Blog

  • ADEPRO reconoce como ‘Embajador Romica 2023’ al empresario Antonio López Sánchez, promotor de la Entidad Urbanística de Romica

    ADEPRO reconoce como ‘Embajador Romica 2023’ al empresario Antonio López Sánchez, promotor de la Entidad Urbanística de Romica

    Ayer, la  Asociación de Empresarios y Empresarias del Polígono Romica (Adepro) celebró  su Asamblea General. Y en su clausura, ha entregado el reconocimiento ‘Embajador Romica 2023’ al empresario Antonio López Sánchez, promotor de la creación de la Entidad Urbanística de Romica.

    ADEPRO entregó reconocimiento “Embajador Romica 2023”

    A este evento de gran relevancia en el ámbito empresarial, ha asistido la Diputación de Albacete, representada por la diputada de Servicios Sociales en funciones, Juani García. Acompañando al presidente de esta organización, Pedro Sáez, y a los socios y socias presentes, la responsable provincial ha felicitado al premiado destacando que es un ejemplo del esfuerzo, la constancia y la pasión que caracteriza a los empresarios y empresarias albacetenses.

    Además, García  ha reiterado el compromiso de la Diputación con el tejido empresarial provincial, apuntando que a pesar de no tener competencias en desarrollo industrial, “la institución sí tiene un objetivo claro que pasa por defender los intereses de este territorio y de quienes eligen quedarse en él para emprender, generar riqueza, empleo… y, con ello, oportunidades de futuro para nuestra tierra”.

    Destaca el trabajo que realiza Adepro en este parque industrial

    Además, García ha destacado el trabajo que vienen realizando desde Adepro para convertir este parque industrial en un referente en materia de sostenibilidad a través de ‘Romica Circular’, remarcando que éste es un camino compartido por la Diputación de Albacete que tiene como hoja de ruta la Agenda 2030, y ha puesto en valor la contribución de este polígono no sólo al desarrollo económico de Albacete, sino también al bienestar social de la ciudadanía, explicando que al generar riqueza y empleo favorecen que muchas familias puedan vivir mejor y desarrollar sus proyectos vitales en nuestra tierra con dignidad.

    “Se necesitan empresas con corazón y aquí hay mucho corazón”, ha señalado.

    La responsable provincial, que ha aludido “al clima de estabilidad económica y social entre instituciones públicas y agentes sociales que prevalece en Castilla-La Mancha y que genera confianza y atrae empresas”, ha defendido la necesidad de seguir avanzando en esta línea de colaboración para poner en valor las potencialidades y los recursos de este territorio y hacer de ellas un motor de desarrollo “para seguir construyendo el mejor futuro posible para una provincia ambiciosa, llena de talento, moderna, sostenible…, que cuida de sus personas”, concluyendo que en esa tarea “el tejido empresarial es imprescindible”.

    La entrada ADEPRO reconoce como ‘Embajador Romica 2023’ al empresario Antonio López Sánchez, promotor de la Entidad Urbanística de Romica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XIV Carrera Popular “La Gran Joya de Cenizate” el  15 de julio a las 20:00 horas XXII Circuito Provincial Carreras / Trail Albacete

    XIV Carrera Popular “La Gran Joya de Cenizate” el  15 de julio a las 20:00 horas XXII Circuito Provincial Carreras / Trail Albacete

    En Cenizate tendrá lugar la XIV Carrera Popular “La Gran Joya de Cenizate” el 15 de julio de 2023 a partir de las 20:00 horas.  Con una distancia de 8 kilómetros y 500 plazas. La salida y meta estará en la Plaza de los Jardinillos.

    “La Gran Joya de Cenizate”

    La recogida de dorsales será en el Pabellón Polideportivo desde las 18 horas y hasta media hora antes del inicio de la prueba. La carrera se cerrará a las 21:00 horas.

    Premios general: 1º jamón, 2º queso y 3º estuche de vino y sus respectivos trofeos conmemorativos de la XIV edición de la Carrera Popular “La Gran Joya del Cenizate”.

    Los tres primeros clasificados locales masculino y femenino, recibirán también un trofeo conmemorativo, asimismo recibirán un trofeo conmemorativo, los tres primeros clasificados de La Manchuela masculino y femenino. Botella de vino a los tres primeros clasificados de cada categoría masculino y femenino.

    Premios especiales por cada 12 corredores en meta que aporte un club recibirá una paletilla. Bolsa de regalo con camiseta técnica, bandeja de champiñón, botella de vino. Más información en Ficha de XIV CARRERA POPULAR CENIZATE – LA GRAN JOYA DE CENIZATE. – Deportes Dipualba

    La entrada XIV Carrera Popular “La Gran Joya de Cenizate” el  15 de julio a las 20:00 horas XXII Circuito Provincial Carreras / Trail Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Educación establece nuevo plan de examen para los opositores de Secundaria afectados por avería en el AVE

    Educación establece nuevo plan de examen para los opositores de Secundaria afectados por avería en el AVE

    La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha decidido finalmente realizar el examen a los diez opositores que no pudieron realizar su prueba el sábado pasado debido a una avería en el tren que los llevaba a Albacete, donde se celebraba el examen.

    Así lo ha confirmado la titular regional de Educación, Rosa Ana Rodríguez, quien ha manifestado que los servicios jurídicos han estudiado el caso y han determinado que se les debe dar la oportunidad de realizar la prueba. «Tenemos el informe jurídico y se les va a examinar. Son 10 opositores de los que tenemos conocimiento y van a ser examinados ahora ya, porque para el día 13 o 14 de julio tienen que tener ya a disposición la primera nota», ha explicado Rodríguez.

    Ahora, cada tribunal será el encargado de fijar la fecha para la realización de la prueba. Cabe recordar que los candidatos afectados viajaban en un tren que sufrió una avería a pocos kilómetros de la estación Fernando Zóbel de Cuenca, impidiendo así su llegada a tiempo para presentarse en el lugar del examen.

    Con esta decisión, se busca garantizar la igualdad de oportunidades para todos los opositores y asegurar que puedan completar el proceso de selección de forma justa y equitativa.

    La entrada Educación establece nuevo plan de examen para los opositores de Secundaria afectados por avería en el AVE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Irene Vega Sánchez obtiene la máxima puntuación en la EvAU de la UCLM y estudiará Ingeniería Aeroespacial en Toledo.

    Irene Vega Sánchez obtiene la máxima puntuación en la EvAU de la UCLM y estudiará Ingeniería Aeroespacial en Toledo.

    Irene Vega Sánchez, una estudiante de Bachillerato del Instituto de Enseñanza Secundaria Montes de Toledo en Gálvez, Toledo, ha logrado la calificación más alta en las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) de la Universidad de Castilla-La Mancha. Obtuvo un 14 sobre 14, sumando las fases obligatoria y voluntaria. Además, Irene sacó un 10 en la parte obligatoria.

    Vega Sánchez se quedará a estudiar en la UCLM el Grado en Ingeniería Aeroespacial, que se imparte en el Campus de Toledo. En el curso 2022-2023, la nota de corte en primera admisión para este programa alcanzó los 12,023 puntos. «Con las notas que tenía en Bachillerato, sabía que, ya que podía, por qué no esforzarme un poquito más para la EvAU y aspirar al 14», comenta Irene, aún sorprendida por esta calificación que «aún no tengo asimilada» y que ha causado gran alegría en sus compañeros de clase y familiares.

    La joven toledana reconoce que, a pesar de tener una calificación extraordinaria en Bachillerato, dedicó las cuatro semanas previas a la EvAU a estudiar ocho horas y media al día. «Recuerdo que en la jornada de puertas abiertas de la Universidad de Castilla-La Mancha, un profesor nos dijo que iba a ser un mes importante y que debíamos tomárnoslo como si fuera un trabajo. Seguí su consejo y el esfuerzo final ha tenido su recompensa», asegura Vega.

    Además de sus logros académicos, Irene también toca la guitarra y la bandurria, es amante de la lectura y hace sus pinitos en la poesía. Su máxima afición es el kárate, aunque tuvo que dejarlo en el último mes debido a la intensidad de los preparativos para la EvAU.

    En cuanto a las otras dos estudiantes destacadas, Beatriz Jiménez Martínez y Ana María Martínez Rubio, del IES Diego de Siloe y el IES Bernardino del Campo de Albacete respectivamente, empatan en puntos en la fase obligatoria con un 9,975 y en la obligatoria y voluntaria con un 13,975, según ha informado la UCLM en una nota de prensa.

    La entrada Irene Vega Sánchez obtiene la máxima puntuación en la EvAU de la UCLM y estudiará Ingeniería Aeroespacial en Toledo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 40 localidades recibirán subvenciones del Gobierno regional para desarrollar 79 planes municipales de Protección Civil

    40 localidades recibirán subvenciones del Gobierno regional para desarrollar 79 planes municipales de Protección Civil

    El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha concedido subvenciones por un valor total de aproximadamente 132.000 euros a 40 localidades de la comunidad autónoma. Estos fondos se destinarán a la elaboración de 79 planes de Protección Civil de ámbito municipal, los cuales son obligatorios según la normativa vigente.

    La resolución de la Dirección General de Protección Ciudadana, que concede estas ayudas, ha sido publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. La convocatoria se llevó a cabo el pasado mes de marzo y tiene como objetivo mejorar la coordinación y optimización de los recursos de los diferentes agentes que intervienen en la Protección Civil de la región. Esto se realiza con el fin último de brindar una mejor respuesta ante posibles emergencias que puedan ocurrir en las localidades beneficiarias.

    Estas subvenciones también buscan fomentar la planificación de protección civil en los municipios de la región. Cada ayuntamiento ha recibido un máximo de 3.500 euros por cada plan municipal elaborado.

    Un total de 40 entidades locales de las cinco provincias de Castilla-La Mancha se han beneficiado de esta convocatoria. Han elaborado 29 planes territoriales de emergencia municipal (Platemun) y 50 planes de actuación municipal (PAM) enfocados en el riesgo radiológico, sísmico, fenómenos meteorológicos adversos, incendios forestales, inundaciones y transporte de mercancías peligrosas.

    En la provincia de Albacete, las subvenciones han sido otorgadas a los municipios de Casas Ibáñez, Pozo Cañada, Montealegre del Castillo, Alpera y Lezuza. Por otro lado, en la provincia de Ciudad Real, los fondos han llegado a Tomelloso, Malagón, Piedrabuena, Calzada de Calatrava, Torralba de Calatrava, Fuente el Fresno y Aldea del Rey.

    En Cuenca capital, Tarancón, Talayuelas, Cañete, Cañizares, Minglanilla, Huete y Landete son las localidades beneficiarias de estas subvenciones. En la provincia de Guadalajara, los municipios de Alovera y Albalate de Zorita, así como la capital, también han recibido estas ayudas.

    Por último, en la provincia de Toledo, se han beneficiado de las subvenciones las poblaciones de Camarena, Borox, Yuncos, El Casar de Escalona, Cedillo del Condado, Cebolla, Villatobas, Villarrubia de Santiago, Dosbarrios, La Torre de Esteban Hambrán, Mejorada, Pepino, Gálvez, Urda, El Carpio de Tajo, El Toboso y Palomeque.

    Estas subvenciones son una muestra del compromiso del Gobierno regional de Castilla-La Mancha en fortalecer la Protección Civil en la región y asegurar la seguridad de todos sus municipios. Con la elaboración de estos planes de actuación y la coordinación entre los diferentes actores involucrados en materia de Protección Civil, se busca una respuesta más eficiente y efectiva ante cualquier eventualidad o emergencia que pudiera surgir.

    La entrada 40 localidades recibirán subvenciones del Gobierno regional para desarrollar 79 planes municipales de Protección Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XVII Feria de Tradiciones y Artesanía de El Bonillo del 23 al 25 de junio con  más de 30 actividades para todas las edades

    XVII Feria de Tradiciones y Artesanía de El Bonillo del 23 al 25 de junio con  más de 30 actividades para todas las edades

    Presentada la XVII edición de la Feria de Tradiciones y Artesanía de El Bonillo en la Diputación de Albacete. Y en línea con el trabajo que desde la institución se viene realizando para impulsar y poner en valor el patrimonio cultural y etnográfico del territorio albacetense.

    Feria de Tradiciones y Artesanía de El Bonillo

    La presentación de la Feria de Tradiciones y Artesanía de El Bonillo, ha estado a cargo de la vicepresidenta provincial en funciones, Amparo Torres, junto al alcalde de la localidad protagonista, Juan Gil, y a su teniente de alcalde (y diputada de ATM en funciones), Pilar Sierra.

    Quien  ha avanzado que durante este evento, que se celebrará del 23 al 25 de junio, tendrán lugar más de 30 actividades para todas las edades, añadiendo desde su Ayuntamiento que ya se trabaja para que esta cita cultural sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, para lo que contarán con el apoyo de la Diputación.

    Felicitando al Consistorio por el esfuerzo que realiza y poniendo en valor la implicación del tejido asociativo de la localidad y de cada vecino y vecina, Torres ha apuntado que esta Feria es “un éxito colectivo” fruto del trabajo conjunto de cada uno de estos agentes y ha ensalzado una programación que se desarrollará en diferentes puntos históricos y emblemáticos del casco urbano (Rollo Picota y la Plaza Mayor) y que cuenta con música, gastronomía, teatro, recreaciones, folclore, artesanía, o talleres y demostraciones de oficios en directo.

    Amparo Torres destaca que las Ferias de Tradiciones son un agente de desarrollo y dinamización socioeconómica de nuestro mundo rural

    En esta línea, Torres ha reiterado el compromiso de la institución provincial con cada iniciativa que se pone en marcha en este territorio para impulsar el desarrollo rural desde una apuesta decidida por el empoderamiento y difusión de las tradiciones y la cultura popular.

    De hecho, la responsable provincial ha subrayado que al impulsar esta Feria, desde El Bonillo se ha conseguido mucho más que consolidar una actividad cultural e histórica, “se está avanzando en la protección y conservación de las tradiciones locales, haciendo de éstas un motivo de celebración”.

    La responsable provincial también ha destacado que las Ferias de Tradiciones que se suceden en la provincia contribuyen a hacer frente al reto demográfico, convertidas en “un agente de desarrollo y dinamización socioeconómica para nuestro mundo rural”, destacando su potencial turístico y su impulso a las economías locales, así como su contribución a la visibilización de nuestro patrimonio etnográfico y a la educación la juventud para que conozca de dónde venimos, “al tiempo que se fomenta ese sentimiento de arraigo que es tan importante que tengamos las personas de nuestra provincia hacia el medio rural para poder defenderlo y protegerlo”.

    Juan Gil: “Esta Feria es intentar, desde el espíritu quijotesco que tenemos en El Bonillo, que la localidad se encuentre con su historia, con sus tradiciones…”

    El alcalde de la localidad anfitriona y su teniente de alcalde han sido los encargados de detallar las actividades que conforman la programación de esta Feria de Tradiciones y Artesanía, coincidiendo en poner en valor su origen, al recordar que surgió en 2005 en torno a los actos conmemorativos de la celebración del IV Centenario del Quijote, cuando el IES de El Bonillo presentó su proyecto, ‘El Quijote, un viaje interior’, a través del cual el alumnado realizó un recorrido por las distintas localidades de la comarca, y para recibirlos a su paso por esta localidad, desde el Ayuntamiento, junto con las asociaciones y artesanos y artesanas locales, se preparó una jornada donde se recreaban juegos populares, oficios perdidos y, como no, la rica gastronomía.

    Así, Juan Gil ha explicado que “esta Feria de tradiciones no es una feria medieval ni una feria gastronómica, es la conjunción de muchas cosas; es intentar, desde el espíritu quijotesco que tenemos en la comarca, y sobre todo en El Bonillo, que El Bonillo se encuentre con su historia, con sus tradiciones, con su cultura”, aclarando que en ella subyace una apuesta por conservar los oficios tradicionales, la artesanía y la gastronomía local, y subrayando que es un punto de encuentro entre generaciones.

    Además, ha incidido en el impacto económico que tiene para la localidad, donde ya está colgado el cartel de completo en los establecimientos de hostelería.

    Pilar Sierra destaca que a lo largo de sus 17 ediciones esta Feria ha crecido sin perder su idiosincrasia

    Por su parte, Pilar Sierra ha puesto de relieve que a lo largo de estas 17 ediciones, “la Feria ha crecido y lo ha hecho gracias al tejido asociativo, y sin perder su idiosincrasia”, incidiendo en esa apuesta que se viene realizando por ensalzar y dar a conocer la rica historia del municipio.

    Además, ha apuntado que se llevarán a cabo tres recreaciones en torno al privilegio de la concesión de independencia, las Bodas de Camacho y, este año, se suma una teatralización sobre el privilegio que la reina Isabel de Portugal otorgó a la localidad para sentenciar causas civiles.

    Encuentro de Cuadrillas, talleres, recreaciones y mucho más

    De hecho, este evento arrancará el viernes (23 de junio) con estas recreaciones a cargo del grupo local ‘Requete’, seguidas de una actuación de música tradicional de la Universidad Popular, y finaliza el domingo con otra de estas recreaciones.

    Durante todo el sábado (24 de junio) se han organizado exhibiciones en torno al esquilo, el esparto, la elaboración de tortas de pastores, talleres de bolillos, de telares, y a última hora de la tarde tendrá lugar un espectáculo de fuego en el Recinto Ferial.

    El domingo (25 de junio) comienza con un campeonato de petanca, al que sucederá una competición de bolea y talleres de malabares aéreos de la mano de la Asociación Rolling Cyrcus y ‘Monta tu propia navaja’ con APRECU. Durante la mañana también se podrá disfrutar de un almuerzo popular tras el Camino de La Robledosa y del homenaje a los matrimonios que celebran sus bodas de oro.

    Y a lo largo de todo el fin de semana, junto al Mercadillo Agroalimentario y de Artesanía, están previstos también talleres de artesanía y animaciones cervantinas con espectáculos de calle teatralizados, y no faltará la música de la mano del Encuentro de Cuadrillas o con la actuación de la Banda de Música de la localidad, así como con las verbenas populares.

    Amparo Torres, Juan Gil y Pilar Sierra han invitado a la ciudadanía de la provincia a disfrutar de esta Feria y de una localidad “acogedora, abierta y transparente”.

    La entrada XVII Feria de Tradiciones y Artesanía de El Bonillo del 23 al 25 de junio con  más de 30 actividades para todas las edades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentados los carteles de la Feria Taurina de Albacete en el Teatro Circo con la presencia del alcalde Manuel Serrano

    Presentados los carteles de la Feria Taurina de Albacete en el Teatro Circo con la presencia del alcalde Manuel Serrano

    Al acto de presentación de los carteles de la Feria Taurina de Albacete, celebrado en el Teatro Circo “el coliseo de la cultura” ha asistido el alcalde de Albacete, Manuel Serrano,  acompañado por los concejales Alberto Reina y Julián Garijo.

    Alcalde de Albacete elogia los carteles de la Feria Taurina de Albacete 2023

    Serrano, ha manifestado que “los carteles de la Feria Taurina de Albacete 2023 la convierten en un Ferión con suficiente atractivo para despertar el interés de los aficionados”. Además, el alcalde ha felicitado a la empresa encargada de la gestión de la Plaza de Toros de Albacete por los carteles tan atractivos que ha confeccionado.

    Carteles que cuentan con la presencia de toreros locales, como Sergio Serrano, Rubén Pinar y José Fernando Molina, junto a grandes figura del toreo, como El Juli, Manzanares, Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, Roca Rey, Emilio de Justo, Paco Ureña, Luque o Tomás Rufo, entre muchos otros, las mejores ganaderías, como Victorino, La Quinta, Nuñez del Cuvillo, Victoriano del Río, Fuente Ymbro y Daniel Ruiz, y novilleros de la tierra, como Manuel Caballero y Samuel Navalón, para que “vuelva a generarse ese ambiente novilleril que siempre ha existido en nuestra ciudad”.

    Una feria taurina única e irrepetible

    En opinión del alcalde, “nuestra Feria Taurina es única e irrepetible y, junto a la Feria en honor a nuestra patrona, nos identifica como albaceteños”, recordando que “en el momento de la crisis taurina, cultural y económica, cuando las plazas españolas han sido un mar de cemento, aquí hemos mantenido alta la bandera de lo taurino porque da mucho a Albacete y porque es lo que demanda nuestra gente”.

    En este sentido, Manuel Serrano ha puesto en valor la importancia de “entrelazar y mezclar” la cultura con los asuntos taurinos “por lo mucho que los toros han dado a nuestra ciudad y lo mucho que están por dar a la Marca Albacete”.

    Durante su intervención, el alcalde ha felicitado a los homenajeados en el transcurso de este acto, es decir, al Albacete Balompié por su magnífica temporada, al diestro Emilio de Justo por su trayectoria y al empresario albaceteño y gran aficionado taurino, Juan Martínez, a título póstumo.

    Además, Manuel Serrano ha tenido un recuerdo muy cariñoso para todas las personas del mundo del toro de Albacete que nos han dejado en los últimos cuatro años en los que él no ha sido alcalde, como los ganaderos Daniel Ruiz y Daniel Martínez y los diestros Antonio Rojas y Manuel Amador.

    Serrano ha destacado que el cartel de este año lleve “algo muy nuestro, como es la cuchillería”

    Del mismo modo, el alcalde ha destacado el papel tan importante que desempeña el equipo gubernativo, el equipo médico, técnico y veterinario de la Plaza de Toros de Albacete, junto a los aficionados y abonados “que son los que mantienen nuestra Feria Taurina”, al tiempo que ha puesto en valor que el cartel de este año lleve “algo muy nuestro, como es la cuchillería”, asegurando que “es en Albacete donde mejor se templa, ensambla y afila el acero con el que se ejecuta la suerte suprema”.

    Manuel Serrano ha animado a los aficionados taurinos a vivir y emocionarse con nuestra Feria Taurina el próximo mes de septiembre, así como a disfrutar de nuestra Feria, declarada de Interés Turístico Nacional, en honor de la Patrona de Albacete, y de nuestra ciudad.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Presentados los carteles de la Feria Taurina de Albacete en el Teatro Circo con la presencia del alcalde Manuel Serrano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • No habrá retrocesos en el Ayuntamiento de Albacete: se creará la concejalía de Personas e Igualdad

    No habrá retrocesos en el Ayuntamiento de Albacete: se creará la concejalía de Personas e Igualdad

    La nueva corporación municipal del Ayuntamiento de Albacete está conformada íntegramente por concejales del Partido Popular, con Manuel Serrano como alcalde. El equipo se divide en tres áreas y cuenta con un total de 12 concejalías.

    Manuel Serrano ha afirmado que, aunque no se trata de un gobierno «ideológico», no habrá retrocesos en áreas como la igualdad, inclusión y accesibilidad. El alcalde ha asegurado que trabajarán para avanzar y romper barreras, sin dar ni un paso atrás.

    La división municipal es la siguiente: Rosa González de la Aleja se ocupará de coordinar Albacete, una ciudad en movimiento, de empleo y oportunidades; Llanos Navarro estará al frente de Albacete, ciudad para los ciudadanos, una ciudad de buen vecindario y calidad de vida; y Alberto Reina se encargará del funcionamiento del gobierno municipal, la comunicación entre áreas, concejalías, servicios y departamentos.

    La concejalía de Inclusión y Accesibilidad estará a cargo de Manuel Serrano, mientras que Francisco Navarro será el primer teniente de alcalde y concejal de Consenso, Espacios de Acuerdo y Tolerancia. Alberto Reina será el segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Recursos Humanos y Seguridad. Rosa González de la Aleja será la edil de Sostenibilidad y Marca Albacete, así como la portavoz municipal.

    Julián Garijo será el concejal de Ciudad Activa, Dinámica y de Futuro, Lucrecia Rodríguez será la concejala de Emprendimiento y Oportunidades, Llanos Navarro se encargará de la Concejalía de Calidad de Vida, Participación Real y Efectiva. Carlos Calero será el edil de Proximidad e Intervención Rápida y Gala de la Calzada se ocupará de la Concejalía de las Personas y de Igualdad.

    Elena Serrallé será la viceportavoz y edil de Cultura, Pascual Molina asumirá la concejalía de Educación, mientras que Francisco Villaescusa será el nuevo edil de Deportes.

    En cuanto a la instalación del videomarcador en el Carlos Belmonte, el alcalde ha informado que no hay avances y que empiezan desde cero. Serrano ha indicado que han mantenido una reunión con los servicios técnicos del Ayuntamiento y el Albacete Balompié para seguir avanzando.

    Por el momento, no se han elaborado los presupuestos municipales. Serrano ha explicado que se debe evaluar la situación y las partidas antes de elaborarlos.

    El alcalde ha convocado a la Junta de Portavoces para empezar a construir el diálogo y el consenso. Además, ha anunciado que convocará al presidente de la Junta, Emiliano García-Page, para pactar por Albacete y avanzar en temas importantes para la autonomía y el país.

    La entrada No habrá retrocesos en el Ayuntamiento de Albacete: se creará la concejalía de Personas e Igualdad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 33 zonas oficiales de baño autorizadas para disfrutar de los hermosos parajes naturales de Castilla-La Mancha

    33 zonas oficiales de baño autorizadas para disfrutar de los hermosos parajes naturales de Castilla-La Mancha

    Esta temporada, Castilla-La Mancha ofrece a los visitantes un total de 36 zonas oficiales de baño en su interior. Estas áreas están repartidas en 22 municipios y se encuentran integradas en las demarcaciones hidrográficas del Júcar, Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

    Esta alternativa de turismo permite disfrutar de la naturaleza y los paisajes tranquilos de gran belleza que ofrece la Comunidad Autónoma, a través de una extensa red de playas y zonas de baño continentales.

    En la provincia de Albacete, encontramos ocho zonas de baño, siendo siete de ellas lagunas ubicadas en el municipio de Ossa de Montiel y una en el Río Júcar en Alcalá del Júcar.

    Por su parte, en Ciudad Real se encuentran nueve zonas de baño, incluyendo el río Bullaque, el Pantano de Carboneras y las Lagunas de Ruidera.

    La provincia de Cuenca cuenta con ocho zonas de baño, destacando el embalse de Buendía, el río Guadiela y la Laguna del Tobar, entre otros.

    En Guadalajara, se agrupan siete zonas de aguas de baño, destacando el río Tajo, el embalse de Entrepeñas y el embalse de Alcorlo, entre otros.

    Finalmente, en la provincia de Toledo se encuentran cuatro zonas de baño, destacando las Lagunas de Villafranca de los Caballeros y el embalse de Cazalegas.

    La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, lleva a cabo un Programa Regional de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Uso Recreativo para proteger la salud de los visitantes. Este programa permite controlar la calidad de las aguas, las instalaciones y sus entornos, a través de inspecciones oculares y toma de muestras del agua. Esta información se utiliza para emitir informes sobre la aptitud de baño de las aguas.

    Se recomienda a los visitantes respetar la señalización existente y estar atentos a posibles advertencias y peligros. También es importante tener en cuenta la profundidad de las zonas de baño, ya que puede variar de un día a otro. Además, se aconseja tomar precauciones en cuanto a la dinámica fluvial y evitar el baño en casos de crecidas del caudal o aumento de la velocidad de la corriente.

    Los ayuntamientos son responsables de mantener las condiciones de limpieza y salubridad de las zonas de baño, colocar carteles informativos y vigilar posibles vertidos cercanos.

    En resumen, Castilla-La Mancha ofrece una gran variedad de zonas de baño de interior para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, con la garantía de contar con un programa de vigilancia sanitaria que vela por la calidad de las aguas.

    La entrada 33 zonas oficiales de baño autorizadas para disfrutar de los hermosos parajes naturales de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arrestados cinco individuos por cometer 24 robos en temples, farmacias y un edificio municipal en varias provincias españolas (Albacete, Alicante, Granada y Murcia)

    Arrestados cinco individuos por cometer 24 robos en temples, farmacias y un edificio municipal en varias provincias españolas (Albacete, Alicante, Granada y Murcia)

    Cinco hombres, de edades comprendidas entre los 20 y los 30 años y de nacionalidades española y ecuatoriana, han sido detenidos en Albacete como presuntos autores de 24 delitos de robo con fuerza en las cosas. Estos robos se cometieron principalmente en lugares de culto, farmacias y estaciones de servicio, además de otros establecimientos públicos. Los detenidos también son acusados de pertenecer a un grupo criminal.

    La operación ‘Uniata’, llevada a cabo por el equipo territorial de Policía Judicial de Albacete, permitió la detención de estos individuos, quienes ya tenían antecedentes por delitos similares. Las investigaciones comenzaron en febrero, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de una serie de robos en la sierra de Alcaraz, en los que se veían implicados establecimientos públicos como iglesias, farmacias, gasolineras, bares e incluso un ayuntamiento.

    Tras analizar detenidamente estos delitos, los agentes encargados de la investigación observaron un ‘modus operandi’ idéntico en todos ellos, lo que les hizo pensar que se trataba de los mismos autores. Especializados en el robo de iglesias y farmacias, los detenidos sustraían joyas y dinero de los limosneros y las cajas registradoras respectivamente.

    Durante meses, la Guardia Civil logró identificar a todos los miembros de este grupo criminal, que se encontraban en la provincia de Murcia. Desde allí, se desplazaban a provincias vecinas, como Albacete, Granada o Alicante, para cometer sus robos.

    El grupo delictivo tenía una gran movilidad geográfica y no dudaba en recorrer largas distancias en una sola noche. Cuatro de los cinco integrantes fueron detenidos en Murcia, cuando regresaban de Granada, donde habían cometido varios robos en iglesias y una farmacia, además de intentar otro en un templo y robar un vehículo.

    En el momento de las detenciones, se les confiscaron joyas, dinero en efectivo, teléfonos móviles y el vehículo en el que viajaban. Los detenidos habían especializado en el robo a iglesias y farmacias, regularmente vestían ropa deportiva y llevaban gorros para ocultar sus rostros.

    Los miembros del grupo criminal conocían perfectamente las zonas en las que actuaban, y mientras los principales planificaban y llevaban a cabo los robos, los demás miembros se encargaban de labores menores, como la vigilancia.

    La operación ‘Uniata’ permitió esclarecer un total de 24 delitos en las provincias de Albacete, Alicante, Murcia y Granada. Durante la fase final de la operación, el equipo Territorial de Policía Judicial de Albacete contó con el apoyo de otras unidades de la Guardia Civil.

    Las diligencias policiales, realizadas por el Equipo de Policía Judicial de Albacete, fueron entregadas al Juzgado de Instrucción Número 1 de Murcia, que decretó el ingreso en prisión de los principales integrantes del grupo investigado.

    La entrada Arrestados cinco individuos por cometer 24 robos en temples, farmacias y un edificio municipal en varias provincias españolas (Albacete, Alicante, Granada y Murcia) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.