Blog

  • El PP, con el apoyo de Vox, se hace con el control de seis de las siete ciudades más pobladas de C-LM este sábado.

    El PP, con el apoyo de Vox, se hace con el control de seis de las siete ciudades más pobladas de C-LM este sábado.

    Excepto Cuenca, el resto de las seis ciudades más pobladas de Castilla-La Mancha cambiarán de color político este sábado. Pasarán de ser gobernadas por el PSOE al Partido Popular, en cuatro de ellas con el apoyo necesario de Vox para formar parte de los gobiernos municipales.

    En Albacete, el candidato del Partido Popular, Manuel Serrano, recuperará la alcaldía cuatro años después al obtener un total de 12 concejales, lo que le permitirá gobernar sin necesidad de pactos. A pesar de que el actual alcalde socialista, Emilio Sáez, logró un concejal más que en las elecciones de 2019 y sumó un total de 10, tendrá que ceder el puesto de alcalde debido a la desaparición de Ciudadanos de la Corporación Municipal. Ciudadanos había obtenido cinco concejales en las anteriores elecciones, a pesar de tener a Carmen Picazo como cabeza de lista. Vox también aumentó su representación en el pleno albaceteño de uno a cuatro ediles, mientras que Unidas Podemos obtuvo un concejal. Sin embargo, el apoyo de Vox será irrelevante en este caso.

    En la capital de Ciudad Real, el Partido Popular liderado por Paco Cañizares ratificó su victoria con 11 concejales. Al no obtener mayoría absoluta, el PP recurrirá a Vox, que con sus cuatro concejales obtendrá la Tenencia de Alcaldía y tres asientos más. De esta manera, el Partido Popular arrebatará la alcaldía al gobierno en alternancia del PSOE y Ciudadanos, que habían pactado repartirse dos años de mandato cada uno en 2019. Ciudadanos sobrevive con un concejal en el Consistorio, liderado por Eva María Masías, mientras que la candidata socialista, Pilar Zamora, obtiene 9 concejales, perdiendo uno respecto a 2019.

    En Guadalajara, la suma de fuerzas entre el PP y Vox desbancará al PSOE de la Presidencia del Ayuntamiento a pesar de que Alberto Rojo obtuvo la mayoría de los votos con once escaños. El PP, liderado por Ana Guarinos, consiguió 9 concejales, mientras que Vox se convirtió en la tercera fuerza política con 4 representantes, liderada por Javier Toquero.

    En Toledo capital se da un caso similar, donde el candidato del PP, Carlos Velázquez, se convertirá en alcalde de la ciudad con el apoyo de Vox. La alcaldesa socialista Milagros Tolón perderá la alcaldía después de dos legislaturas. El PSOE obtuvo 11 concejales, seguido por el PP con 9 ediles, y Vox se convirtió en la tercera fuerza política con cuatro concejales. El pacto entre PP y Vox ya está ratificado, pero no se han revelado más detalles sobre las áreas de gobierno que gestionará cada partido.

    En Talavera de la Reina, el PP tendrá que pactar con Vox para gobernar y arrebatar la alcaldía a la socialista Tita García Élez. El PP obtuvo 9 concejales y Vox 4, lo que suma un total de 13, frente a los 12 concejales obtenidos por el PSOE.

    En Puertollano, el PSOE perdió su bastión y el PP obtuvo su primera victoria histórica en democracia en este municipio ciudadrealeño. El candidato del PP, Miguel Ángel Ruiz, será el nuevo alcalde con 10 concejales, dejando al socialista Adolfo Muñiz con dos concejales menos que en las elecciones de 2019. Vox pasará de tener un concejal a dos, convirtiéndose en la tercera fuerza política más votada en esta ciudad minera. Aunque los concejales de Vox no serán relevantes para formar gobierno, Miguel Ángel Ruiz gobernará en minoría.

    En el resto de las ciudades importantes también habrá cambios de color político. Hellín y Tomelloso, gobernadas por el PSOE en las últimas legislaturas, ahora estarán bajo el gobierno del PP. Seseña pasará de ser gobernada por el PSOE a ser gobernada por el PP.

    Otras ciudades importantes seguirán siendo de color socialista, como Alcázar de San Juan, Valdepeñas, Manzanares, Campo de Criptana, Illescas, Tarancón o Azuqueca de Henares. Villarrobledo o Daimiel seguirán siendo del PP, mientras que en Almansa, una alcaldía históricamente gobernada por el PP, pasará al PSOE.

    Por último, en la capital conquense, el PSOE resistirá en la alcaldía. Darío Dolz ganó las elecciones con 10 concejales, y ha tenido que pactar con Cuenca Nos Une para sumar 12 ediles y gobernar en minoría. Cuenca En Marcha y Vox obtuvieron dos concejales cada uno, mientras que el PP obtuvo 9 concejales, pero no pudo alcanzar ningún pacto para obtener la mayoría.

    La entrada El PP, con el apoyo de Vox, se hace con el control de seis de las siete ciudades más pobladas de C-LM este sábado. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manuel Mariscal, Ángel López e Iván Vélez lideran las listas de Vox al Congreso en Toledo, Guadalajara y Albacete

    Manuel Mariscal, Ángel López e Iván Vélez lideran las listas de Vox al Congreso en Toledo, Guadalajara y Albacete

    Vox ha revelado hoy los primeros puestos de las listas al Congreso en 24 de las 50 circunscripciones. En Castilla-La Mancha, se han dado a conocer los candidatos por Toledo, Guadalajara y Albacete, cuyos cabezas de lista son Manuel Mariscal, Ángel López e Iván Vélez.

    En la provincia de Toledo, el primer puesto lo ocupa el diputado nacional Manuel Mariscal, seguido de Inés María Cañizares, concejala en el Ayuntamiento de Toledo, y Daniel Arias.

    En Guadalajara, el primer puesto es para el actual diputado nacional Ángel López, seguido de María Belén Manzano y Gonzalo Romero.

    En Albacete, el número uno será Iván Vélez, seguido por Mariano Acebal, y el tercer puesto será ocupado por Rosa María Céspedes.

    Vox no presentará a los mismos candidatos que fueron diputados durante la última legislatura en las circunscripciones de Albacete, Alicante, Badajoz y Tenerife. Rafael Fernández-Lomana, quien fue el número uno por Albacete, será sustituido por Iván Vélez. Ignacio Gil-Lázaro tampoco repetirá como cabeza de lista por Valencia, pasando al segundo puesto de la lista que estará encabezada por Carlos Flores. Macarena Olona en Granada será reemplazada por Coco Robatto.

    La mayoría de las candidaturas, 17 de ellas, están lideradas por el mismo candidato que encabezó las listas en las elecciones de noviembre de 2019.

    En Madrid, la secretaria de organización de Vox, María Ruiz, reemplaza a Javier Ortega-Smith como número dos de Santiago Abascal. Ortega-Smith pasa al cuarto puesto de la lista e Iván Espinosa de los Monteros repite en el tercer puesto. Además, Vox ha incluido en su candidatura por Madrid a la senadora andaluza Pepa Millán, seguida del médico José Luis Steegmann y Carla Toscano.

    En Valencia, Vox anunció que Carlos Flores sería el número uno, seguido por Ignacio Gil-Lázaro en el segundo puesto y Julio Utrilla en el tercero. Cristina Esteban, quien fue diputada, no se encuentra entre los tres primeros puestos de la lista.

    En Alicante, el general Manuel Mestre ha sido reemplazado por el diputado valenciano David García como cabeza de lista. José María Sánchez y Eduardo Luis Ruiz, quienes obtuvieron escaño en 2019, repiten como números dos y tres.

    Iván Sánchez del Real, diputado por Badajoz, ha sido sustituido por Ignacio Hoces en la cabeza de lista. En Santa Cruz de Tenerife, el primer puesto será ocupado por Alejandro Santiago, sustituyendo al hasta ahora diputado Rubén Darío.

    En Granada, Macarena Olona es reemplazada por Coco Robatto como número uno. En Pontevedra, Antonio Buidiño se presenta como candidato, ya que Vox no obtuvo escaño en 2019.

    Los diputados que volverán a encabezar las listas en sus respectivas circunscripciones son Rocío de Meer por Almería, José Ramírez por Córdoba, Patricia Rueda por Málaga, Reyes Romero por Sevilla, Pedro Fernández por Zaragoza, José María Figaredo por Asturias, Alberto Rodríguez por Las Palmas, Emilio del Valle por Cantabria, Georgina Trias por Ávila, Víctor González por Salamanca, Pablo Sáez por Valladolid, Ángel López Maraver por Guadalajara, Manuel Mariscal por Toledo, Malena Nevado por Cáceres y Lourdes Méndez por Murcia. Javier Martínez también encabezará la lista por Burgos, donde Vox no obtuvo escaño en 2019.

    Vox mantiene en las listas al Congreso a varios de sus diputados que fueron candidatos en las elecciones municipales, como Inés Cañizares por Toledo y Luis Gestoso por Murcia.

    La entrada Manuel Mariscal, Ángel López e Iván Vélez lideran las listas de Vox al Congreso en Toledo, Guadalajara y Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page se ve obligado a cancelar su agenda del viernes debido a una descompensación de tensión

    García-Page se ve obligado a cancelar su agenda del viernes debido a una descompensación de tensión

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se vio obligado a cancelar su agenda presidencial de este viernes debido a problemas de salud. Se informa que sufrió una descompensación de tensión, por lo que tanto sus compromisos públicos como internos tuvieron que ser cancelados.

    Dentro de su agenda pública para este día, García-Page tenía prevista su asistencia a la gala de entrega de los Premios de San Juan, convocados por la Confederación de Empresarios de Albacete. Este evento estaba programado para las 20.00 horas en el Palacio de Congresos de Albacete.

    Las fuentes cercanas al líder del Ejecutivo regional no han proporcionado más detalles sobre su estado de salud ni sobre la duración de la cancelación de su agenda. Es de esperar que García-Page se recupere pronto y pueda retomar sus actividades presidenciales en breve.

    La cancelación de la agenda del presidente se suma a una serie de problemas de salud que han afectado a otros líderes políticos en España en los últimos meses. Esto demuestra la importancia de cuidar la salud y realizar chequeos médicos regulares, especialmente para aquellos que ocupan cargos de gran responsabilidad. La salud de nuestros líderes es fundamental para garantizar un buen gobierno y un correcto funcionamiento de nuestras instituciones.

    La entrada García-Page se ve obligado a cancelar su agenda del viernes debido a una descompensación de tensión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El acusado de matar a la empleada de la ONCE en Albacete es declarado culpable de asesinato y hurto

    El acusado de matar a la empleada de la ONCE en Albacete es declarado culpable de asesinato y hurto

    El acusado A.G.S ha sido declarado culpable de asesinato y hurto por unanimidad por el jurado en el caso de María Isabel de la Rosa, la trabajadora desaparecida de la ONCE en Albacete en agosto de 2021.

    Tras un día de deliberación, el Tribunal de Jurado respondió afirmativamente a todas las preguntas clave para determinar la culpabilidad del acusado, como si causó intencionalmente la muerte de la víctima, si fue sorpresiva y si era consciente de sus acciones.

    El jurado concluyó, luego de examinar las declaraciones del acusado, testigos, agentes de la Policía Nacional, forenses y peritos, que el acusado acabó intencionalmente con la vida de María Isabel al abalanzarse sobre ella y asfixiarla.

    «Durante su declaración, explicó que la agarró del cuello y la apretó hasta que dejó de respirar», señalaron como motivo para su votación.

    Además, consideraron probado que el acusado adquirió materiales como cemento, arena y azulejos para construir un espacio donde emparedar a la víctima, y que se apropió de los rascas que ella llevaba.

    Tanto el Ministerio Fiscal como las acusaciones particulares coinciden con el veredicto emitido por el jurado y mantienen la solicitud de prisión permanente revisable, mientras que la defensa solicita una reducción de la pena.

    La entrada El acusado de matar a la empleada de la ONCE en Albacete es declarado culpable de asesinato y hurto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • De la Rosa (CCOO) alerta de «los riesgos» para los empleados si los resultados electorales «nos retrotraen al pasado»

    De la Rosa (CCOO) alerta de «los riesgos» para los empleados si los resultados electorales «nos retrotraen al pasado»

    El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha expresado su preocupación por el futuro de la reforma laboral y los derechos de los trabajadores si el Partido Popular decide aliarse con Vox para llevar a cabo sus reformas pendientes. Durante la inauguración de las jornadas del Gabinete de Estudios Jurídicos de CCOO, de la Rosa advirtió sobre los peligros a los que se enfrentan los trabajadores si los resultados electorales les llevan hacia el pasado.

    El sindicalista destacó los avances logrados en materia laboral durante los últimos cuatro años, gracias al diálogo social y a la reforma laboral que permitió la recuperación de derechos, como el aumento de los contratos indefinidos y el incremento del Salario Mínimo Interprofesional y las pensiones.

    Por su parte, la secretaria provincial de CCOO Albacete, Carmen Juste, resaltó la importancia de las jornadas como pilar fundamental para las relaciones laborales y la negociación colectiva. Además, el responsable de Estudios y Formación Sindical de CCOO, Carlos Gutiérrez, destacó la relevancia del evento, con más de 190 personas inscritas de toda España, para cualificar la acción sindical de CCOO.

    Finalmente, la catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UCLM, María José Romero, aseguró que las ponencias del evento contarán con gran nivel y abordarán los aspectos jurídicos más relevantes.

    La entrada De la Rosa (CCOO) alerta de «los riesgos» para los empleados si los resultados electorales «nos retrotraen al pasado» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VIII Torneo Femenino Fútbol Sala a beneficio de Asprona  en el Pabellón Juan de Toledo de Albacete este 17 de junio

    VIII Torneo Femenino Fútbol Sala a beneficio de Asprona  en el Pabellón Juan de Toledo de Albacete este 17 de junio

    El VIII Torneo Femenino Fútbol Sala a beneficio de Asprona  se celebrará en el Pabellón Juan de Toledo de Albacete este 17 de junio.  El evento ha sido presentado por el concejal de Deportes, Modesto Belinchón, junto a la vicepresidenta de ASPRONA Albacete, María Dolores Olivares, y la directora del servicio de deportes de la entidad, Verónica Sánchez, han animado a la ciudadanía a participar en el torneo.

    VIII Torneo Femenino Fútbol Sala a beneficio de Asprona

    Como hemos mencionado, la cita es este sábado 17 de junio. La entrada consiste en un donativo de tres euros. Y a beneficio de Asprona Albacete.

    Como ha manifestado el concejal Belinchón,  “Es una gran oportunidad para disfrutar de una jornada de deporte y solidaridad”. Además, destacó la importancia de visibilizar el deporte en valores, “con lo que el deporte adquiere una valía mucho más relevante”.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada VIII Torneo Femenino Fútbol Sala a beneficio de Asprona  en el Pabellón Juan de Toledo de Albacete este 17 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE propone al PP un acuerdo para excluir a Vox de gobernar en seis municipios de C-LM

    El PSOE propone al PP un acuerdo para excluir a Vox de gobernar en seis municipios de C-LM

    El PSOE de Emiliano García-Page ha propuesto al PP de Castilla-La Mancha establecer un cordón sanitario a Vox para evitar que «la ultraderecha» llegue al poder en los ayuntamientos de Ciudad Real, Albacete, Puertollano, Toledo, Talavera de la Reina y Guadalajara.

    Con este fin, el PSOE ha preparado un documento que busca un acuerdo con el PP, según explicó Esther Padilla, vicesecretaria del PSOE de Toledo y diputada nacional. Este acuerdo permitiría a los ‘populares’ liderados por Paco Núñez demostrar que tienen «principios y palabra».

    «Les damos 48 horas para demostrarlo», enfatizó la dirigente socialista, añadiendo que si el PP no firma este acuerdo para evitar que «la ultraderecha» entre en los seis ayuntamientos clave de Castilla-La Mancha, entonces se demostraría, a su parecer, que para el PP de Alberto Núñez Feijóo, pactar con Vox «no es una opción», sino una «preferencia y una prioridad».

    En este sentido, Padilla señaló que el PP tiene en sus manos este documento para demostrar en Castilla-La Mancha que «donde hay voluntad» se pueden evitar los pactos con Vox.

    Padilla recordó que durante la pasada campaña electoral, el PSOE de Castilla-La Mancha ya advirtió a los ciudadanos del «peligro y riesgo» que suponía que el PP y Vox se unieran para formar gobiernos municipales, de diputaciones y de comunidades autónomas.

    «Lo decíamos antes de votar y lo decimos ahora después de votar», recordó la dirigente socialista, pidiendo al PP que cumpla sus palabras, ya que antes de las elecciones decían que «no eran buenos los pactos con radicales». «Esto se dijo desde Feijóo hasta Núñez», agregó.

    Según Padilla, ahora es el momento de cumplir estas palabras y evitar pactos que permitan que «la ultraderecha» tome decisiones en los ayuntamientos de Castilla-La Mancha.

    La entrada El PSOE propone al PP un acuerdo para excluir a Vox de gobernar en seis municipios de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Elena Guijarro sigue siendo respaldada por el Colegio de Arquitectos CLM y liderará su segundo mandato

    Elena Guijarro sigue siendo respaldada por el Colegio de Arquitectos CLM y liderará su segundo mandato

    Elena Guijarro ha sido nombrada decana por segunda vez consecutiva en el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM). La arquitecta de Guadalajara asumió su cargo en la sede del COACM en Toledo.

    En 2019, Guijarro se convirtió en la primera mujer en ser decana del COACM desde su creación en 1985. Ahora, renueva su mandato tras obtener una amplia mayoría en las elecciones celebradas el pasado 11 de mayo.

    Guijarro liderará el equipo hasta 2027, con solo un cambio respecto al mandato anterior y, nuevamente, con mayoría de mujeres, según ha informado el Colegio en un comunicado de prensa.

    Acompañando a la decana estarán Gema González-Badillo (Ciudad Real) como vicedecana, Álvaro Gómez-Tavira (Toledo) como vicesecretario, Pablo León (Cuenca) como tesorero y Concepción Ponce (Albacete) como secretaria.

    Guijarro ha agradecido la confianza depositada en ella por sus colegas y ha destacado que su trabajo se centrará en lograr «un Colegio más participativo» a través de la creación de agrupaciones encargadas de revitalizar los distintos ámbitos de la profesión, grupos de trabajo y comisiones, oficinas de rehabilitación, cursos y jornadas.

    También tiene como objetivo convertir el COACM en «un colegio más abierto y cercano a la sociedad», con mayor transparencia, comunicación constante, circulares y notas de prensa, así como en «un colegio más moderno» mediante la implementación de una nueva aplicación de visado, nuevos procedimientos de comunicación telemática, programas de gestión actualizados, voto telemático y una nueva página web colegial.

    La entrada Elena Guijarro sigue siendo respaldada por el Colegio de Arquitectos CLM y liderará su segundo mandato se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adjudicada la construcción del nuevo centro sociocultural del barrio Cañicas-Imaginalia en Albacete por 224.760,14 €

    Adjudicada la construcción del nuevo centro sociocultural del barrio Cañicas-Imaginalia en Albacete por 224.760,14 €

    La construcción del nuevo centro sociocultural del barrio de Cañicas-Imaginalia ha sido adjudicada a la empresa Alborada Obras y Servicios por 1.070.286,39 euros, a lo que hay que sumar el IVA, que asciende a 224.760,14 euros. Luego de que esta mañana, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha firmado esta mañana la resolución.

    Construcción de nuevo centro sociocultural en Cañicas-Imaginalia

    Según se detalla en la resolución ya mencionada, el plazo total de ejecución de este contrato es de 12 meses para un centro sociocultural  en Cañicas-Imaginalia, que dispondrá de espacios para la asociación de vecinos, Acción Social y biblioteca, ocupando una superficie de cerca de 900 metros, más 540 metros para aparcamientos y patio

    El Ayuntamiento de Albacete ha tenido que sacar hasta en tres ocasiones a licitación el contrato para la construcción de este centro sociocultural, que se levantará en un solar situado entre la calle Municipio de Molinicos y el Parque de los Cuentos.

    Antes de la adjudicación firmada hoy por Emilio Sáez hay que señalar que las dos licitaciones anteriores quedaron desiertas. El presupuesto se incrementó en esta tercera ocasión hasta los 1,3 millones de euros para garantizar la adjudicación del contrato.

    Una parcela de 1.429  metros cuadrados

    En cuanto a la parcela objeto del proyecto en Cañicas-Imaginalia, se encuentra sin edificación alguna y se extiende sobre 1.429 metros cuadrados, mientras que la superficie construida será de casi 900 metros cuadrados, sin tener en cuenta los más de 500 metros de patio y aparcamiento exterior.

    La asociación vecinal tendrá acceso desde la calle Municipio de Molinicos a través del vestíbulo principal que sirve como comunicador con el ala de administración. Dispondrá de seis salas multiusos, además de la zona de aseos. También contempla una ludoteca y bebeteca, junto con espacios de almacenaje. En cuanto a la biblioteca, tendrá su propio acceso desde la fachada del Parque de los Cuentos.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Adjudicada la construcción del nuevo centro sociocultural del barrio Cañicas-Imaginalia en Albacete por 224.760,14 € se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El programa Corresponsables Puertollano verano 2023 funcionará de junio a septiembre, adaptando su horario y programación

    El programa Corresponsables Puertollano verano 2023 funcionará de junio a septiembre, adaptando su horario y programación

    La 2ª edición del Plan Corresponsables fue puesto en marcha en marzo 2023 por la concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).  Este es un servicio de apoyo y conciliación familiar que tiene por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho desde el principio de la igualdad entre mujeres y hombres, para generar una redistribución de las tareas y los tiempos de cuidado.

    Plan Corresponsables Puertollano verano 2023

    El Plan se desarrolla en esta localidad, gracias a la subvención de 219.329 euros concedida por el gobierno regional dentro del Plan de Corresponsables, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, a lo que hay que sumar 40.000 euros que aporta el propio Ayuntamiento, y cuyas actuaciones están orientadas a facilitar la conciliación de las familias con hijas e hijos de hasta 16 años inclusive.

    Hasta la fecha se ha prestado servicio tanto en los servicios matinales, tardes, sábados y vacaciones semana santa en los dos Centros Corresponsables a 70 familias y 104 menores.

    Durante el verano 2023, de junio a septiembre, el programa Corresponsables Puertollano sigue en funcionamiento adaptando su horario y su programación al objeto de seguir ofreciendo a las familias de Puertollano un servicio eficaz de conciliación laboral y personal.

    Líneas de actuación

    El Programa Corresponsables Verano 2023 tiene una línea de atención colectiva que desarrolla en los colegios Miguel de Unamuno y Mireia Belmonte, destinado a niños y niñas entre 3 y 12 años, con el horario de verano de 9 a 14 de lunes a viernes.

    Por otro lado, se ofrece la atención individual domiciliaria destinada a menores desde cero hasta 16 años, para las familias inscritas en Corresponsables, y que necesiten este servicio para atender situaciones puntuales que no puedan ser cubiertas por la atención en los Centros corresponsables. El horario de este servicio será de 7,30 a 21 de lunes a viernes y sábados de 7,30 a 15 horas.

    Atención domiciliaria y centros

    Cada familia podrá elegir el Centro Corresponsable que más próximo esté a su domicilio o centro de trabajo de los padres y/o madres. Además, tendrán la posibilidad del Servicio de Atención Domiciliaria con carácter excepcional y para necesidades puntuales previa valoración técnica.

    El servicio está atendido por personal cualificado, tanto en los Centros corresponsables cómo en la atención domiciliaria, existiendo además dos personas encargadas de la coordinación. Habrá actividades dirigidas adecuadas a cada edad y existe una completa programación para que los y las  menores puedan disfrutar en un entorno adecuado y las familias puedan conciliar.

    Destinatarios y acceso prioritario

    Las personas destinatarias del Plan son familias que presenten dificultades para conciliar la vida familiar, personal y laboral de Puertollano, con menores de 0 a 16 años con necesidades de conciliación por motivos de: contratación laboral, búsqueda de empleo, asistencia a programas formativos o situaciones excepcionales sobrevenidas (tratamientos médicos, enfermedad grave, juicios, entrevistas profesionales…)

    Tendrán acceso prioritario: víctimas de violencia de género, familias monomarentales y monoparentales, mujeres en situación de desempleo, para acciones formativas o de búsqueda de empleo, mujeres mayores de 45 años, o unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.

    Todos los servicios son gratuitos y se priorizará a las familias con menos recursos. Se valorarán todas las solicitudes.

    Información e inscripciones:

    El equipo Corresponsables está formado por técnicas del Centro de la Mujer y las coordinadoras de la empresa que presta el servicio, SAC España que proporcionan toda la información y se orientará de manera particular a cada persona interesada; también se facilitará la solicitud en formato papel o por correo electrónico. Este año para facilitar el acceso también existe la posibilidad de completar la solicitud desde el código QR que figura en los folletos y cartelería del programa. El plazo permanecerá abierto siempre y cuando existan plazas disponibles.

    Las personas interesadas pueden contactar con el Centro de la Mujer (926432326) o en el correo [email protected] o con SAC ESPAÑA (683332865) o en el correo [email protected]

     Políticas de igualdad

    La concejala de Igualdad, Ana Belén Mazarro, señala que el equipo de gobierno ha trabajado durante estos años para avanzar en lograr una igualdad efectiva de derechos entre mujeres y hombres, a través de políticas en igualdad y actuaciones como el Plan Corresponsables, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, que desde su puesta en marcha ha permitido desarrollar diversas acciones con el objetivo de ayudar a las familias con hijas e hijos de hasta 16 años a conciliar su vida personal y profesional.

    “Hay que poner en valor la gran importancia de políticas de igualdad de estas características, que abordan el derecho a la conciliación de las familias, ofreciendo una respuesta pública a las necesidades de cuidado que histórica e injustamente recaen en las mujeres, con las graves consecuencias que esto conlleva para la igualdad real y efectiva.»

    «Con la puesta en marcha por parte del Ayuntamiento del Plan Corresponsables, dijo Mazarro, estamos dando pasos importantes para consolidar el cuidado como un derecho, contribuyendo a que las mujeres tengan acceso a la igualdad de oportunidades, también en el ámbito laboral, al tiempo que avanzamos hacia una sociedad más justa e igualitaria, propiciando la conciliación de las familias, creando puestos de empleo en el sector de cuidados y sensibilizando sobre el reparto de los cuidados en los hogares de Puertollano».

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada El programa Corresponsables Puertollano verano 2023 funcionará de junio a septiembre, adaptando su horario y programación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.