Blog

  • Fechas para inscribirse en los cursos de verano 2023 del Instituto Municipal de Deportes de Albacete

    Fechas para inscribirse en los cursos de verano 2023 del Instituto Municipal de Deportes de Albacete

    Desde el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, se informan las fechas de inscripción para los cursos de verano 2023, a partir del 12 de junio de 2023 a las 08:00 horas.

    Fechas inscripción cursos de verano 2023

    Turno 1 del 3 al 14 de julio.  Turno 2  del 17 al 28 de julio. Turno 3 del 31 de julio al 11 de agosto.

    Precio:  25,70 € – Natación, Tenis, Aquagym y Pilates. 42,00 € – Escuela Deportiva Natación + Tenis/Padel (6-14 años).

    En las instalaciones deportivas: Estadio Municipal, Juan de Toledo y  Paseo de la Cuba.

    La inscripción inicia el 12 de junio de 2023 – La hora de comienzo de la oficina electrónica  y de las oficinas IMD para realizar las inscripciones, será a partir de las 8:00 horas.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Fechas para inscribirse en los cursos de verano 2023 del Instituto Municipal de Deportes de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Propuesta de la Junta en la Mesa Sectorial: Comenzar el curso escolar el 11 de septiembre y finalizarlo el 20 de junio en CLM.

    Propuesta de la Junta en la Mesa Sectorial: Comenzar el curso escolar el 11 de septiembre y finalizarlo el 20 de junio en CLM.

    Este miércoles, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno Regional de Castilla-La Mancha presentará una propuesta de orden que establece el calendario escolar del curso 2023/2024. Además, se especificarán los procedimientos y criterios para la elaboración de calendarios escolares provinciales en enseñanzas no universitarias en la Comunidad.

    La propuesta indica que las enseñanzas de Educación Infantil de Segundo ciclo, Educación Primaria, Educación Especial y Educación Secundaria Obligatoria comenzarán el 11 de septiembre de 2023 y finalizarán el 20 de junio de 2024. En cuanto a las demás enseñanzas, cada una tendrá su propio calendario.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha explicado que esta normativa fue discutida previamente en la Mesa de Padres y será desarrollada a través del acuerdo con la comunidad educativa y las organizaciones sindicales. Asimismo, ha indicado que cada provincia realizará los ajustes necesarios para acomodar sus festividades de acuerdo a su respectiva realidad.

    Durante su visita al IES ‘Alto de los Molinos’ en Albacete, la consejera Rosa Ana Rodríguez ha destacado la labor del equipo TEA del centro educativo, que brinda servicios de apoyo a alumnos con trastornos de desarrollo de espectro autista. Actualmente, el equipo atiende a siete estudiantes y forma parte de los diferentes planes y programas que se implementan en el centro, los cuales benefician a un total de 710 alumnos y alumnas de la ciudad.

    La consejera también ha elogiado el compromiso del centro con la mejora de la calidad educativa y lo ha señalado como un referente en proyectos de inclusión e igualdad. Actualmente, hay un total de 25 aulas TEA y 38 equipos TEA en toda la comunidad autónoma, brindando servicio a 470 alumnos y alumnas. En la provincia de Albacete, existen cuatro aulas TEA y siete equipos TEA, atendiendo a 76 estudiantes.

    La entrada Propuesta de la Junta en la Mesa Sectorial: Comenzar el curso escolar el 11 de septiembre y finalizarlo el 20 de junio en CLM. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En lo que llevamos de año, C-LM ha registrado un aumento del 42% en donaciones, lo que ha permitido realizar hasta 70 trasplantes.

    En lo que llevamos de año, C-LM ha registrado un aumento del 42% en donaciones, lo que ha permitido realizar hasta 70 trasplantes.

    Según la doctora María José Sánchez Carretero, responsable de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes de Castilla-La Mancha, la región ha registrado un aumento del 42,86 por ciento en el número de donaciones de órganos en los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento récord de donaciones, que ascendió a 41 en total, ha permitido que 70 personas hayan recibido un trasplante en la región.

    Sánchez Carretero ofreció estos datos en una rueda de prensa organizada por ALCER Toledo para conmemorar el Día Nacional del Donante de Órganos, evento en el que estuvo acompañada por el presidente de ALCER Toledo, Juan Carlos García del Villar, y la delegada provincial de Sanidad, Rocío Rodríguez. La celebración de esta efeméride busca rendir homenaje a los donantes y sus familias en todo el territorio nacional, además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia que adquiere la donación de órganos para las personas que se encuentran en lista de espera de trasplante. El lema elegido para este año es ‘Puedo ser la pieza que otros necesitan’.

    El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo lideró el número de donaciones con 15, seguido de los diez registrados en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; cinco en el Hospital General Universitario de Ciudad Real; seis en el Hospital Universitario de Guadalajara; dos en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina; dos en el Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan y uno en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca. Aproximadamente el 45 por ciento de las donaciones fueron multiorgánicas y en el 80 por ciento de los casos también se donaron tejidos. Además, se registraron nueve donantes solo de tejidos y se extrajeron 86 córneas.

    La edad media de los donantes registrados es de 64,8 años y el 55 por ciento de ellos habrían fallecido a causa de un accidente cerebrovascular. En cuanto al número de donantes de médula ósea, hasta la fecha, se han incluido un total de 330 nuevos donantes en el Registro de Donantes De Médula Ósea (REDMO).

    En los primeros cinco meses del año, se han llevado a cabo un total de 50 trasplantes renales en la región, de los cuales 19 se realizaron en el hospital de Albacete y otros 19 en el hospital de Toledo.

    Sánchez Carretero destacó la importancia de conmemorar el Día del Donante de Órganos para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de autorizar la donación de órganos y brindar la oportunidad a otras personas de ganar años y calidad de vida. El presidente de ALCER, García del Villar, agradeció a los donantes y sus familias por su valiosa contribución y por brindar esperanza y nuevas oportunidades a aquellas personas que se encuentran en lista de espera para un trasplante.

    La entrada En lo que llevamos de año, C-LM ha registrado un aumento del 42% en donaciones, lo que ha permitido realizar hasta 70 trasplantes. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Claves para la investigación: el posicionamiento de los móviles del acusado y la empleada de ONCE asesinada en Albacete.

    Claves para la investigación: el posicionamiento de los móviles del acusado y la empleada de ONCE asesinada en Albacete.

    El Juicio por el asesinato y emparedamiento de María Isabel de la Rosa continuó en Albacete durante esta semana. En su sesión del miércoles, el inspector jefe del grupo de homicidios de la Policía Nacional de Albacete compartió cómo se llevó la investigación a cabo desde que los familiares de la víctima denunciaron su desaparición en agosto de 2021.

    El inspector explicó que, desde el principio, se trató de un caso de desaparición forzada o involuntaria después de entrevistar a la familia y recrear la ruta habitual que María Isabel solía seguir, la cual incluía su trabajo vendiendo cupones para la ONCE y visitando bares.

    Después de solicitar información de la ONCE, la policía descubrió que el terminal punto de venta (TPV) de la víctima se desconectó a las 16:49 el día de su desaparición. Además, la última llamada de María Isabel fue con el acusado, A.G.S, quien también había estado utilizando la misma antena telefónica que ella.

    Los agentes pusieron a dos personas a vigilar a A.G.S y se enteraron de un encargo de cemento y ladrillos que llegó a su domicilio. Finalmente, los agentes le pidieron que testificara en la comisaría y en su domicilio destruyeron la pared detrás de la cual encontraron el cuerpo emparedado de de la Rosa.

    La fiscalía considera los hechos como un delito de asesinato y pide prisión permanente revisable, mientras que la defensa argumenta que se trata de un homicidio con atenuantes. El juicio continuará la próxima semana.

    La entrada Claves para la investigación: el posicionamiento de los móviles del acusado y la empleada de ONCE asesinada en Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una exposición en Toledo visibiliza los «muros» que las mujeres enfrentan a través de fotos, esculturas y pintura.

    Una exposición en Toledo visibiliza los «muros» que las mujeres enfrentan a través de fotos, esculturas y pintura.

    La IX Muestra Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’, en el Museo de Santa Cruz de Toledo, presenta una combinación entre fotografía, escultura y pintura en sus 20 obras, todas las cuales muestran rostros femeninos con el objetivo de dar visibilidad a los obstáculos que enfrentan las mujeres en su día a día. Las obras van desde aquellas que ironizan sobre la invisibilidad del vello femenino en el cuerpo, hasta pinturas que representan la violencia en las noticias modernas, una escultura con cabeza de cerdo para traspasar las normas, o un pequeño lavadero que recuerda a las mujeres que antes iban al río a lavar ropa en la orilla del Río Júcar en el barrio de San Antón de Cuenca. Un total de 19 artistas de varias regiones de España exponen su trabajo en el museo toledano, con la muestra permaneciendo abierta al público hasta el 7 de julio, antes de seguir su camino hacia Cuenca y Albacete.

    La propuesta de la comisaria de la exposición, Iris Saz, con el lema «Grietas en los muros», aborda los horizontes en los que estas mujeres se sienten seguras en voz alta, o «esos muros al lado de la pared». La comisaria ha mencionado a los medios que «las aperturas que las artistas hacen a través de los espacios en los que pueden articular su discurso, su imaginario y todas las imposibilidades que ven en su día a día», sirven para romper obstáculos y acercar a la audiencia a lugares que a veces no percibimos. La exposición se divide en cuatro rutas temáticas diferentes: «al otro lado de la calle», «el contexto doméstico», «el jardín» y «el cuerpo», cada una de las cuales lleva al visitante a «muchos de los lugares que a veces no percibimos». La comisaria explica que «nos enseñan también cómo habitar el mundo o formas posibles de habitar este mundo que está en constante cambio. Nos encontramos en un ejercicio de equilibrio y de búsqueda de esos espacios y de esos nuevos lugares».

    El perfil de estas artistas castellanomanchegas es diverso, desde artistas emergentes hasta aquellas que ya han tenido una actividad expositiva más extensa en la región. La Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer han decidido afianzar esta iniciativa y exponer la muestra, ya que, como afirma la titular de Igualdad, Blanca Fernández, «hay que seguir dando oportunidades extra a las mujeres en el arte». Fernández menciona que, a pesar de que las mujeres son mayoría en las universidades, facultades y formación específica en arte, aún son minoría en la escena artística. La exposición está ganando prestigio y Fernández se siente orgullosa de que «cada vez haya más artistas que se presenten» gracias al éxito de la muestra. «Estoy tremendamente orgullosa de esta labor por parte del Instituto de la Mujer, que no deja espacio sin cubrir, ya sea arte, ya sea ciencia, ya sea cine», concluye Fernández.

    La entrada Una exposición en Toledo visibiliza los «muros» que las mujeres enfrentan a través de fotos, esculturas y pintura. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jóvenes investigadores presentan sus estudios sobre botánica en Albacete

    Jóvenes investigadores presentan sus estudios sobre botánica en Albacete

    Las I Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto Botánico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), liderado por la profesora e investigadora María Lourdes Gómez Gómez, fueron realizadas en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, sede de este importante centro académico. Este evento tuvo como objetivo presentar las diferentes líneas de investigación que se están llevando a cabo en este prestigioso instituto, en el marco del Día de la Fascinación por las Plantas.

    La jornada tuvo lugar en el salón de actos del Jardín Botánico y fue coordinada por Cristian Martínez Fajardo, joven científico del Instituto Botánico. Durante el encuentro se dieron a conocer ocho charlas relacionadas con el mundo vegetal. Entre ellas, se destacan temas como: la comunicación vegetal y su aplicación biomédica; la propuesta de la Agenda 2030 para las ciudades intermedias; las verbascum y las crocinas; la adaptación del bosque mediterráneo de Pinus halepensis frente al cambio climático; los mecanismos de ensamblaje y coexistencia de especies en comunidades vegetales de sistemas yesíferos semiáridos; el papel de los terpenos en procesos nanotecnológicos; el aumento de la resiliencia a los incendios de los ecosistemas forestales mediterráneos en el Sureste de España; y el análisis por acoplamiento LC-GC.

    En definitiva, estas jornadas permitieron a los jóvenes investigadores del Instituto Botánico de la UCLM dar a conocer sus investigaciones y compartir avances en el mundo vegetal, promoviendo así la divulgación científica en este campo.

    La entrada Jóvenes investigadores presentan sus estudios sobre botánica en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Atrapan a dos ladrones que asaltaron casas de campo en Hellín y apuntaron con un rifle a un residente que los descubrió

    Atrapan a dos ladrones que asaltaron casas de campo en Hellín y apuntaron con un rifle a un residente que los descubrió

    En Hellín (Albacete), la Policía Nacional capturó a dos individuos, acusados de cometer un delito de robo con fuerza en una vivienda y un robo con violencia en otra, ambos sucesos ocurridos en una misma noche. Según fuentes oficiales, los dos sospechosos ingresaron en una casa de campo el pasado 15 de mayo, y sustrajeron varios objetos de valor. Acto seguido, cuando un adyacente los sorprendió y los descubrió en el acto, los delincuentes, quienes al parecer portaban un rifle, lo atacaron sin compasión. No obstante, gracias a una investigación policial urgente, se pudo localizar y apresar a los individuos acusados del crimen, quienes quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia para enfrentar las consecuencias legales de sus actos.

    La entrada Atrapan a dos ladrones que asaltaron casas de campo en Hellín y apuntaron con un rifle a un residente que los descubrió se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Unicaja pronostica que el crecimiento del empleo en C-LM aumentará un 0,2% en 2023, con una tasa de desempleo del 14,1%, mientras que el PIB lo hará un 1,2%.

    Unicaja pronostica que el crecimiento del empleo en C-LM aumentará un 0,2% en 2023, con una tasa de desempleo del 14,1%, mientras que el PIB lo hará un 1,2%.

    De acuerdo al informe «Previsiones Económicas de Castilla-La Mancha» elaborado por Analistas Económicos de Andalucía, se estima que para el año 2023 habrá un aumento del PIB en Castilla-La Mancha del 1,2%, con un incremento en el empleo del 0,5% y una tasa de desempleo del 14,1%. Para el 2024, se prevé un aumento de la economía de Castilla-La Mancha en un 2,0%, con un incremento del empleo en un 1,5% y una tasa de desempleo del 13,3%.

    El informe también destaca que la economía de Castilla-La Mancha creció en un 4,5% en 2022, principalmente en los sectores de la construcción y los servicios. En el primer trimestre de 2023, el PIB de Castilla-La Mancha ha registrado un crecimiento del 0,4% en comparación al trimestre anterior, con un crecimiento interanual del 3,5%. El empleo también ha continuado creciendo, con un aumento interanual del 1,9% en la afiliación a la Seguridad Social en abril.

    En cuanto a las provincias, las de Guadalajara, Toledo y Albacete registraron tasas de crecimiento interanual superiores al conjunto regional en el cuarto trimestre de 2022. Para el año 2023, las tasas de crecimiento están estimadas entre el 0,8% de Ciudad Real y Cuenca, y el 2,0% de Guadalajara.

    No obstante, estas previsiones están sujetas a riesgos y una elevada incertidumbre, que pueden afectar la actividad económica y la inflación. Entre los principales riesgos se encuentran las tensiones geopolíticas, el tensionamiento de las condiciones financieras y la subida de precios.

    La entrada Unicaja pronostica que el crecimiento del empleo en C-LM aumentará un 0,2% en 2023, con una tasa de desempleo del 14,1%, mientras que el PIB lo hará un 1,2%. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tres jóvenes resultan heridos al estrellarse contra un árbol en Mingogil (Albacete)

    Tres jóvenes resultan heridos al estrellarse contra un árbol en Mingogil (Albacete)

    Tres personas jóvenes han sufrido heridas tras colisionar el automóvil en el que viajaban contra un árbol en Mingogil, una pequeña localidad situada en la provincia de Albacete, concretamente en el municipio de Hellín.

    Según ha señalado el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias a Europa Press, el siniestro tuvo lugar el martes a las 20:28 horas, cuando los individuos afectados se desplazaban por un camino paralelo al río Mundo; posteriormente, debido a causas desconocidas, se salieron de la vía y chocaron contra un árbol.

    En cuanto al estado de salud de las víctimas, el primer joven, de 20 años, fue trasladado al Hospital General de Albacete por una UVI; asimismo, el segundo, de 20 años, viajó en una ambulancia de soporte vital hasta el hospital de Hellín, mientras que el tercero, de 22 años, fue trasladado al mismo centro hospitalario en una ambulancia convencional. Además, la Guardia Civil también intervino en el operativo asistencial.

    La entrada Tres jóvenes resultan heridos al estrellarse contra un árbol en Mingogil (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reabre la  Estación de Autobuses de Albacete tras su rehabilitación integral y mejora de sus instalaciones

    Reabre la  Estación de Autobuses de Albacete tras su rehabilitación integral y mejora de sus instalaciones

    La Estación de Autobuses de Albacete, abre de nuevo al público tras las obras de rehabilitación integral y mejora de las instalaciones realizadas. Las que han tenido como objetivo, modernizar y dinamizar esta infraestructura y su entorno.

    Reabre la rehabilitada Estación de Autobuses en Albacete

    Una visita a la Estación de Autobuses, ha realizado el alcalde de Albacete, Emilio Sáez. En la misma se ha mejorado la eficiencia energética y se ha realizado una considerable mejora en la estética abriendo la estación a la ciudadanía.

    Además, se han renovado los sistemas de información y videovigilancia y se está integrando un sistema para facilitar la plena independencia de las personas con discapacidad visual. Así, la Estación de Autobuses de Albacete ya es un recurso totalmente integrado en el barrio gracias a la renovación total de su interior y del exterior, siguiendo así la estrategia de dinamización de la ciudad desarrollada por el Ayuntamiento.

    En concreto, se han renovado los sistemas de información, instalando un conjunto de pantallas en el patio de dársenas, un videowall en el vestíbulo y nueva megafonía digital cumpliendo los objetivos de la digitalización de las infraestructuras de transporte. Igualmente se ha actualizado el circuito de videovigilancia para garantizar la seguridad.

    Un sistema para las personas con discapacidad visual

    Además, se está integrando un sistema para lograr la plena independencia de las personas con discapacidad visual.  Este equipo, llamado Navilens, permite, mediante una nueva señalización digital accesible y universal, la orientación en entornos desconocidos y llegar hasta los elementos señalizados, a través de un código QR, que se detecta a gran distancia y sin necesidad de hacer un enfoque preciso.

    Este sistema está validado por la ONCE y sus usuarios y usuarias. Y lo que proporciona a las personas invidentes son datos de distancias y tiempos de salida o llegada de los autobuses.

    Nuevos negocios

    De esta manera, Albacete ya dispone de un edificio dotacional, más funcional, que ha generado, además, nuevos espacios comerciales en la Estación de Autobuses. De hecho, se están instalando nuevos negocios, entre ellos, establecimientos hosteleros, uno de alquiler de vehículos y un despacho de ingeniería, que se unirán a las oficinas propias de las empresas de transporte y a las oficinas del Autobús Urbano y de Emisalba.

    Cabe recordar que hace unos meses concluían las obras de mejora y adecuación de los accesos a la Estación de Autobuses, que transformaron la anterior zona de parquin en una plaza pública que actualmente conecta la Estación de Autobuses con su vecina estación de trenes.

    En esta plaza urbana, con vegetación, bancos y cuatro esculturas del artista albaceteño Sergio Delicado, se han instalado complementos dotacionales, como el aparcabicicletas, conformado por unos armarios cerrados y videovigilados gestionados por el usuario a través de una aplicación móvil, y que también cuenta con un Amazon Locker para la recogida de paquetería y próximamente acogerá un servicio de consigna.

    En definitiva, estas obras garantizan la prestación de los servicios en buenas condiciones para los próximos años y las necesidades de una infraestructura de transporte fundamental para la ciudad y la región.

    Todas estas actuaciones han precisado de una inversión de alrededor de 1.800.000 euros, de los cuales casi 235.000 euros provienen del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dentro los fondos del plan de Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Reabre la  Estación de Autobuses de Albacete tras su rehabilitación integral y mejora de sus instalaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.