Blog

  • El Concejal de Movilidad de Albacete Extiende la Vigencia de los Planes Especiales de Terrazas Hasta 2025

    El concejal de Movilidad, Francisco Navarro, ha anunciado una reforma significativa en la regulación de terrazas en Albacete, que busca facilitar la actividad del sector hostelero en la ciudad. A partir de ahora, los nuevos Planes Especiales de Terrazas tendrán una vigencia prolongada, estableciéndose hasta 2025, en contraste con el enfoque anterior que requería aprobación anual. Esta medida tiene como objetivo reducir la burocracia que enfrentan los hosteleros, permitiéndoles ahorrar tiempo y recursos al simplificar el proceso de obtención de permisos para instalar sus terrazas.

    El plan abarca varias zonas emblemáticas de Albacete, incluyendo el eje peatonal de Marqués de Molins, la Plaza Padre Damián y el Paseo de la Libertad, entre otras. Con la inclusión de calles como Periodista Juan Antonio Cebrián y Plaza del Altozano, se espera revitalizar el entorno urbano y fomentar una mayor interacción social en estos espacios públicos. Navarro subrayó que la iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno Municipal para eliminar obstáculos burocráticos y reactivar la economía local, particularmente en un sector tan vital como el de la hostelería.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Tragsatec e Ineco Emiten Pagos por 43.978 Euros a Expareja de Ábalos

    Tragsatec e Ineco han informado a la Audiencia Nacional que pagaron un total de 43.978,40 euros a Jésica Rodríguez, expareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos, durante su contratación en estas empresas públicas. El caso, conocido como ‘caso Koldo’, está siendo investigado por el Juzgado Central de Instrucción Número 2. Según la información presentada al tribunal, Tragsatec abonó 9.500,54 euros entre marzo y septiembre de 2021, mientras que Ineco desembolsó 34.477,86 euros entre marzo de 2019 y diciembre de 2021. Estos datos fueron solicitados por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil como parte de la investigación en curso.

    En un giro sorprendente, la propia Rodríguez admitió ante el Tribunal Supremo que no realizó ningún trabajo para dichas compañías a pesar de haber recibido un salario. Esta revelación ha suscitado cuestionamientos sobre el uso de fondos públicos y la supervisión de las contrataciones en empresas estatales. El caso sigue generando interés y podría tener implicaciones significativas en la política nacional, ya que involucra a una figura cercana a un alto exfuncionario del gobierno. La investigación continúa mientras se examinan los antecedentes y los procedimientos de contratación en Tragsatec e Ineco.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Compromiso Renovado: La Diputación de Albacete Respaldará a la FAVA en su Lucha Contra el Vertedero de Amianto

    En una reunión celebrada en el Palacio Provincial, el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, se reunió con la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA), Carmen Sánchez Soro, para abordar la preocupación comunitaria por un propuesto vertedero de amianto en la región. Valera reiteró el firme compromiso de la Diputación con la salud y calidad de vida de los habitantes y se mostró solidario con la oposición a esta instalación, resaltando razones ambientales, sociales y de salud que sustentan esta postura. La reunión, que también incluyó a otros miembros de la nueva Junta Directiva de la FAVA, busca establecer un canal de diálogo continuo entre ambos organismos.

    Durante el encuentro, se ofreció apoyo jurídico y técnico a los ayuntamientos de La Gineta, La Roda y Barrax, entre los más afectados por la propuesta. Valera expresó su disposición para colaborar en la redacción de alegaciones colectivas en rechazo del proyecto, enfatizando la importancia de la participación ciudadana y el trabajo en conjunto con la FAVA. La reunión no solo sirvió para abordar la situación del vertedero, sino también para fortalecer la relación entre la Diputación y esta federación vecinal, reafirmando el papel de ambas instituciones en la defensa de los intereses de los vecinos de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Detenidos tres cazadores furtivos en Albarracín por la muerte ilegal de un ciervo

    En un esfuerzo concertado por proteger la fauna de la Sierra de Albarracín, la Guardia Civil ha desarticulado un grupo organizado de furtivos, deteniendo a tres hombres que dispararon contra una manada de ciervos. La operación tuvo lugar el pasado 10 de agosto, cuando agentes del Seprona interceptaron el vehículo de los sospechosos, quienes, al ser sorprendidos, arrojaron un silenciador por la ventanilla. Entre las armas confiscadas se encontraban dos rifles de la marca Bergara, uno de calibre .308 Winchester y otro de .243 Winchester, ambos con visores nocturnos, y que son ilegales para la caza en la comunidad de Aragón. Los detenidos, con edades entre 25 y 38 años, residen en diferentes provincias, incluyendo Albacete, Almería y Granada.

    El fenómeno de la caza furtiva ha cobrado mayor protagonismo en verano, momento en el cual se incrementan las actividades al aire libre y la indiferencia hacia las normativas de conservación se agudiza. Activistas y defensores del medioambiente han alzado la voz, pidiendo medidas inmediatas para hacer frente a esta problemática y proteger a las especies en peligro. Según especialistas, este aumento en la caza furtiva no solo afecta a los ciervos, sino que implica un riesgo considerable para el equilibrio de la biodiversidad en la región. Las autoridades continúan trabajando en colaboración para frenar estas prácticas ilegales y asegurar la preservación de la fauna local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El programa SEPAP-MejoraT de Castilla-La Mancha impulsa la autonomía personal en 380 municipios

    El programa SEPAP-MejoraT, lanzado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha conseguido involucrar a más de 500 profesionales con el objetivo de fomentar la autonomía personal en la región. Este innovador proyecto no solo abarca 380 municipios, llegando a unas 7,500 personas, sino que también pone un énfasis especial en la igualdad de género, dado que un notable 70% de los beneficiarios son mujeres. Durante una reciente visita al SEPAP-MejoraT en Villafranca de los Caballeros, el viceconsejero de Promoción de la Autonomía, Javier Pérez, destacó la relevancia de este modelo en un contexto donde las necesidades de atención a la dependencia son cada vez más apremiantes.

    Las sesiones de fisioterapia, estimulación cognitiva y atención psicológica, entre otros servicios, se ofrecen de manera personalizada, impactando positivamente a unas 40 personas en situación de dependencia en esta localidad. La financiación del programa, que este año asciende a 7.3 millones de euros, demuestra el compromiso de Castilla-La Mancha con el bienestar social. Pérez subrayó que la comunidad se posiciona como la más valorada en España en relación con la implementación de la Ley de Dependencia, un reconocimiento que refleja la innovación y la cercanía en la atención a quienes más lo necesitan. El SEPAP-MejoraT no solo busca mejorar la calidad de vida, sino también consolidar el empleo en zonas rurales y fomentar un tejido social más solidario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Bendodo Critica a la Directora de Protección Civil, Acusándola de ‘Pirómana’

    Desde la sede del Partido Popular en la Calle Génova de Madrid, Elías Bendodo, vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral, ha lanzado severas críticas hacia la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, refiriéndose a ella como una «pirómana más». Bendodo apuntó que los incendios no se extinguen con ideología, sino con «colaboración y lealtad institucional», en respuesta a las declaraciones de Barcones, quien acusó a algunas comunidades lideradas por el PP de hacer peticiones «imposibles» al gobierno central en el contexto de los recientes incendios forestales.

    El dirigente del PP aprovechó para acusar al Gobierno de «deslealtad» y de utilizar las crisis como oportunidades para perjudicar a su partido, advirtiendo que tales acciones solo dañan a los ciudadanos. Bendodo también criticó el Pacto de Estado contra el cambio climático, promovido por el presidente del Ejecutivo, calificándolo de innecesario en comparación con lo que él considera prioritario: un pacto para reemplazar al presidente Pedro Sánchez, argumentando que su salida sería beneficiosa para España.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bogarra Vive la Tradición: Encierros en Honor a San Sebastián con la Participación de Autoridades Locales

    Las festividades en honor a San Sebastián en Bogarra, que se remontan al siglo XVI, están en pleno apogeo. El primer encierro, celebrado este jueves, reunió no solo a autoridades como el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y el diputado de Deportes, Dani Sancha, sino también a muchos vecinos ansiosos por participar en esta tradición profundamente arraigada. Este evento es solo el inicio de una celebración que se extenderá hasta el 24 de agosto, convirtiendo el trayecto desde los corrales de Casas de Haches hasta la plaza de toros en un bullicioso encuentro intergeneracional que atrae tanto a lugareños como a visitantes de distintos puntos del país y el extranjero.

    Con la rica historia y la cultura de la localidad a la vista, Cabañero destacó la importancia de mantener vivas estas tradiciones que definen la identidad de Bogarra y la comarca de la Sierra del Segura. Además, elogió la participación activa de la población local en el fortalecimiento de su patrimonio cultural, que no solo enriquece su vida comunitaria, sino que también impulsa el turismo y la economía del área. En un entorno natural que incluye la famosa Ruta de las Esculturas y atractivos como los cañones de los ríos Bogarra y Mundo, el municipio está emergiendo como un destino que fusiona historia, naturaleza y un inmenso orgullo local, prometiendo un futuro brillante para el turismo en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Patio Flamenco Vuelve a Enamorar: Nueva Edición en la Plaza de Toros de Albacete

    La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha anunciado la nueva edición del Patio Flamenco, un evento que se ha convertido en una cita ineludible del verano albaceteño. Este ciclo de actuaciones se desarrollará en el emblemático Patio de Caballos de la Plaza de Toros, comenzando el 25 de agosto con el talento de Francisco Escudero y finalizando el 27 con Lela Soto. Las entradas, a un precio de 10 euros, ya están disponibles tanto en línea como en la taquilla del auditorio y en la plaza, con el objetivo de acercar esta tradición cultural a un amplio público.

    Durante la presentación, Serrallé enfatizó la importancia de este evento como un puente entre las raíces del flamenco y su relevancia contemporánea, afirmando que «el arte jondo se vive con cercanía» en este espacio. Junto a ella, representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer también asistieron, destacando la dimensión solidaria de la última noche del ciclo a beneficio de dicha organización. Con actuaciones destacadas que incluyen a Raúl Montesinos, reconocido por su maestría en el cante, el Patio Flamenco promete ser un escaparate vibrante de la cultura española y una celebración de la convivencia en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Pecos Renace en Albacete: 45 Años Después, Regresa con ‘Dos Voces y Una Historia’

    El regreso de Pecos a los escenarios, programado para el próximo 29 de agosto a las 22:00 en la emblemática Plaza de Toros de Albacete, marca un emocionante hito en la música española. A 45 años de su debut, el aclamado dúo, compuesto por los hermanos Francisco Javier y Pedro José Herrero Pozo, ha cosechado un éxito rotundo con su gira «Dos voces y una historia», logrando más de 1.100.000 copias vendidas a lo largo de su carrera. Este reencuentro no solo revive sus icónicas melodías, sino que también refleja la nostalgia y el fervor de una generación que creció con sus letras.

    Desde sus inicios en los años 70, Pecos se convirtió en un fenómeno social que transformó la escena musical española, ayudando a cimentar el fenómeno fan. Con éxitos como «Esperanzas» y «Háblame de ti», el dúo no solo rompió récords de ventas, sino que también llevó su música a diversos países, dejando una huella indeleble. La próxima actuación en Albacete es parte de una serie de conciertos que recorrerán las principales ciudades de España, brindando a sus seguidores la oportunidad de revivir los momentos que marcaron sus vidas. La emoción es palpable entre los fanáticos, que ya han visto agotarse las entradas en varias localidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Magdalena Romero Deslumbra en la Casa de las Monjas con un Concierto Emotivo e Inolvidable

    El Verano Cultural en Albacete sigue atrayendo a la comunidad con una serie de eventos que destacan el talento y la cultura local. Este viernes 22 de agosto, la Casa de las Monjas se convertirá en el escenario de un emotivo concierto a cargo de la cantante Magdalena Romero, quien llevará a los asistentes en un viaje a través de las raíces de la canción española. Con una voz que evoca intensas emociones, la artista promete un espectáculo único, donde la tradición musical se entrelaza con su inigualable entrega. El recital está programado para las 21:00 horas y se espera que sea un espacio de conexión con la identidad cultural de la región.

    Este evento, que se suma a una variada programación cultural impulsada por el Ayuntamiento, pone de relieve el compromiso de la administración local por hacer accesible la cultura a todos los ciudadanos. La iniciativa no solo busca resaltar el patrimonio musical, sino también celebrar la diversidad de géneros y estilos que conforman el rico panorama artístico de Albacete. Así, el Ayuntamiento continúa cumpliendo su misión de llevar la cultura a cada rincón del municipio, fomentando el aprecio por el arte y el talento que florece en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.