Blog

  • La Universidad Popular de Albacete Inaugura el Curso 2025-2026 con un Festivo Encuentro Cultural

    La Universidad Popular de Albacete ha dado inicio al curso 2025-2026 con una ceremonia en la Casa de la Cultura José Saramago, subrayando su compromiso con la educación y la cohesión social. Durante el evento, la concejala de Cultura, Elena Serrallé, enfatizó el papel fundamental de la cultura como un derecho inalienable y un catalizador de cambio. La jornada incluyó una lección magistral del doctor Salvador Martínez Pérez, quien abordó cómo el cerebro humano crea cultura a través del aprendizaje y la socialización. Serrallé también resaltó que la Universidad Popular es un esfuerzo colectivo que refleja la identidad de la ciudad, donde todos pueden aprender y compartir, y agradeció a todos los involucrados por su dedicación.

    Con una programación variada que abarca talleres, actividades culturales y propuestas de participación, el curso se desarrollará en la Casa de la Cultura y en diversos barrios, manteniendo su esencia inclusiva. La inauguración fue acompañada de una proyección sobre las aulas de la Universidad y una muestra folclórica que celebró el espíritu comunitario del lugar. La concejala reafirmó el compromiso del equipo de Gobierno con la institución, afirmando que la cultura no solo transforma vidas, sino que también se convierte en un puente hacia la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Universidad Popular de Albacete Inaugura el Curso 2025-2026 con un Vibrante Acto de Cultura y Aprendizaje

    La Universidad Popular de Albacete ha dado inicio al curso 2025-2026 con un evento celebrado en la Casa de la Cultura José Saramago, donde la concejala de Cultura, Elena Serrallé, destacó la importancia de la cultura como un derecho fundamental y un poderoso motor de transformación social. Durante la inauguración, Serrallé subrayó que esta institución representa un espacio colectivo que refleja la identidad de la ciudad, al ofrecer oportunidades para aprender y crecer juntos. La apertura del año académico se enriqueció con la lección magistral del doctor Salvador Martínez Pérez, quien habló sobre la relación entre el cerebro humano, la cultura y el aprendizaje.

    Con una programación variada que incluye talleres, actividades culturales y espacios de participación ciudadana, la Universidad Popular busca atender a todos los albaceteños, independientemente de su edad o nivel educativo. Serrallé reafirmó el compromiso del Equipo de Gobierno de prolongar esta apuesta por la educación continua y la cohesión social, enfatizando que la cultura compartida fortalece a la comunidad. La jornada, que también contó con una proyección audiovisual sobre las actividades de la universidad y una muestra de folclore local, cerró con un ambiente festivo y optimista, reafirmando la ilusión por el nuevo curso que comienza.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desmantelan cultivo de marihuana: Detenida mujer en Villarrobledo con 45 kilos en su patio

    La Guardia Civil de Villarrobledo ha llevado a cabo una importante operación que ha resultado en la detención de una mujer de 43 años, acusada de cultivar marihuana en su patio. Durante el registro de su propiedad, los agentes encontraron una plantación de cannabis sativa que, al ser procesada, arrojó 45 kilos de cogollos, equivalentes a unas 135.000 dosis. Este hallazgo responde a un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para erradicar el cultivo y la distribución de sustancias ilegales en la provincia, un compromiso que busca proteger la salud pública.

    La intervención se produjo tras recibir denuncia por parte de los vecinos, que mostraban preocupación por la actividad ilegal en su comunidad. Después de realizar las indagaciones pertinentes, los agentes confirmaron la existencia del cultivo y procedieron a su desmantelamiento. La actuación de la Guardia Civil no solo ha resultado en la detención de la mujer, sino que también ha contribuido a eliminar un considerable volumen de drogas del mercado, lo que permite una mejora en la seguridad y bienestar de los ciudadanos locales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Moderniza la Iluminación de su Catedral con Tecnología LED a Través de un Acuerdo con Iberdrola

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y otros representantes firmaron un convenio que transformará la iluminación exterior de la Catedral utilizando tecnología LED. La Fundación Iberdrola se ha comprometido a aportar 150.000 euros para financiar esta iniciativa, que no solo mejorará la visibilidad del templo, sino que también apoyará la sostenibilidad y preservará su patrimonio histórico. En este sentido, el proyecto tiene un enfoque doble: resaltar la belleza arquitectónica de la Catedral y reducir el gasto energético, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

    Durante la ceremonia de firma, Serrano destacó la importancia de esta mejora para la ciudad, describiendo la Catedral como un “farode admiración” que atraerá tanto a creyentes como a no creyentes. Complementando la iluminación de otros edificios emblemáticos, la renovación es parte de un compromiso más amplio del Ayuntamiento por promover el patrimonio cultural de Albacete. Por su parte, el obispo Ángel Román subrayó que esta iluminación no solo embellecerá el entorno, sino que también servirá como un llamado a la oración, brindando un sentido de comunidad y espiritualidad a todos los ciudadanos que recorran el centro de la ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Mercadillo Solidario de ASPAS: Apoya a Personas con Discapacidad Auditiva con Artículos para el Hogar y Ropa

    La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, visitó el mercadillo solidario organizado por la Asociación de Padres y Amigos de Sordos (ASPAS) en la Plaza Mayor, donde invitó a los ciudadanos a participar en esta noble causa. Navarro destacó la importancia de la labor que realiza la asociación para apoyar a las personas sordas, poniendo en valor servicios como logopedia, atención escolar y la inserción laboral. El mercadillo, que se extenderá hasta mañana, ofrece una variedad de artículos, desde ropa hasta juguetes, todo con el fin de ayudar a quienes más lo necesitan.

    Durante su visita, la concejala no solo felicitó a los voluntarios y miembros de ASPAS, sino que también subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Albacete con las organizaciones que trabajan en favor de colectivos vulnerables. Navarro resaltó que ASPAS colabora con el Ayuntamiento a través de un servicio de lengua de signos, asegurando que las personas con discapacidad auditiva puedan participar en todos los aspectos de la vida social. Su mensaje fue claro: la colaboración entre el gobierno local y las asociaciones es fundamental para mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familias.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Apuesta por la Seguridad: 15 Nuevos Agentes Se Unen a la Fuerza Tras su Graduación en Toledo

    En un emotivo acto celebrado en Toledo, el concejal de Seguridad de Albacete, Alberto Reina, presidió la graduación del XXVII Curso de Formación Inicial para policías locales de Castilla-La Mancha. Un total de 15 nuevos agentes se integrarán en la Policía Local de Albacete, una incorporación que simboliza el compromiso del Ayuntamiento por contar con una fuerza policial bien preparada y comprometida con la comunidad. Reina resaltó la importancia del curso, que se extendió durante nueve meses y abarcó 700 horas lectivas, fundamentales para garantizar la calidad y eficacia de los nuevos policías.

    Durante la ceremonia, también se recordó el legado de 171 años de la Policía Local de Albacete. La formación integral de estos agentes no solo les equipará para cumplir con sus funciones, sino que también reitera el esfuerzo del Ayuntamiento por dotar a su plantilla de los mejores recursos. Tanto Reina como los inspectores jefes presentes enfatizaron la visión de una ciudad moderna y amable, respaldada por un cuerpo policial cercano y preparado para servir a sus ciudadanos, reforzando así la seguridad y bienestar de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impulsando Tradición: El Gobierno Regional Lleva la Feria de Artesanía a las Escuelas de Albacete

    El gobierno regional ha llevado la emblemática Feria de Artesanía de Castilla La Mancha a las escuelas de Albacete, poniendo en marcha un total de 18 talleres que han involucrado a 235 estudiantes. Esta iniciativa pionera tiene como objetivo acercar a los jóvenes al valor cultural y patrimonial de los oficios tradicionales, fomentando el desarrollo de habilidades creativas y manuales. Durante una reciente visita a uno de estos talleres, los delegados provinciales de Educación y Economía, Diego Pérez y Nicolás Merino, destacaron el impacto pedagógico de esta experiencia, que permite a los estudiantes trabajar con materiales como barro, cuero y madera, estimulando su curiosidad y creatividad.

    La consejería de Economía también subrayó el potencial de esta acción no solo desde un punto de vista educativo, sino como una estrategia para fortalecer el sector artesanal de la región a largo plazo. Según Merino, despertar el interés por la artesanía entre los más jóvenes es crucial para garantizar su continuidad y contribuir al desarrollo económico de la comunidad. Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del gobierno de Castilla La Mancha para apoyar la artesanía regional a través de programas, ferias y la creación de una empresa pública dedicada a este fin.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha Inversiones de 2,82 Millones en Ayudas VINATI para Impulsar Bodegas de Albacete

    Ramón Sáez, delegado de Agricultura de Castilla-La Mancha, realizó una visita a la cooperativa San Antonio Abad en Villamalea, donde destacó el apoyo del gobierno regional a catorce bodegas de Albacete mediante el programa VINATI, que destina 2,82 millones de euros a la transformación y comercialización del sector vitivinícola. En su recorrido, Sáez estuvo acompañado por el edil local, Antonio Martínez, y otros representantes del sector, como Rubén Albiar, presidente de la cooperativa, y Juan Descalzo, de la Denominación de Origen Manchuela. Las inversiones que se impulsarán gracias a estas ayudas podrían alcanzar casi seis millones de euros, lo que permitirá a estas empresas mejorar la calidad de sus productos en un mercado cada vez más competitivo.

    Sin embargo, no todo son buenas noticias en el sector vitivinícola, ya que la campaña de vendimia se ha visto afectada notablemente por las condiciones climáticas adversas. En Albacete, se estima que la cosecha se reducirá entre un 20 y un 30 por ciento en comparación con el año anterior, un resultado del verano marcado por altas temperaturas y escasez de lluvias. Sáez subrayó la importancia de estas ayudas en un contexto donde la cooperativa San Antonio Abad, beneficiaria de apoyos desde el año 2000, ha optimizado sus procesos y ha renovado sus infraestructuras gracias a un total de 755.062 euros en financiación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete invierte 33.944 euros en el cuidado y mantenimiento del Ateneo Albacetense

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido llevar a cabo un ambicioso plan de mantenimiento en el emblemático Ateneo Albacetense. Con una inversión de 33.944 euros, las obras se extenderán por un mes y medio, y su objetivo principal es subsanar las deficiencias detectadas en un informe de evaluación del edificio. Las intervenciones no solo se enfocan en arreglar la cubierta y la fachada, sino que también buscan mejorar la seguridad a largo plazo del inmueble, que es considerado un bien protegido de gran valor histórico.

    Las labores incluirán la eliminación de elementos obsoletos, como las unidades de climatización en desuso, la reparación de canalones y la impermeabilización de zonas afectadas. Además, se llevará a cabo un saneado de la fachada, con la promesa de una nueva capa de pintura y el refuerzo de las estructuras, como balcones y muros. Las innovaciones, como la instalación de iluminación exterior moderna y elementos de seguridad para el mantenimiento futuro, reflejan el compromiso del Ayuntamiento para preservar este icónico espacio cultural del centro histórico de la ciudad, siendo un referente en su entorno.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Chinchilla se Prepara para el XVIII Circuito Provincial de BTT con 262 Corredores Listos para Competir

    El XVIII Circuito Provincial de BTT, impulsado por la Diputación de Albacete, llegará a Chinchilla de Montearagón el próximo 5 de octubre, donde se celebrará la XXII BTT Ciudad de Chinchilla. Este año, la competición espera reunir a 262 corredores, que podrán elegir entre dos rutas: una principal de 57 kilómetros y otra más corta de 25. La salida está programada para las 09:30 horas en la emblemática Plaza de Santo Domingo. Además de la carrera, el evento rendirá homenaje al 20 aniversario de la Peña BTT Poco a Poco, incorporando un recorrido que promete ser desafiante y atractivo para los participantes.

    La prueba no solo es una oportunidad para competir, sino también para disfrutar del entorno natural que rodea Chinchilla, incluyendo sendas conocidas y tramos que se adentran en la Sierra Procomunal. Los participantes buscarán no solo la gloria individual, sino también recompensas en efectivo y premios especiales, como un jamón para el club más numeroso y un “Donancete” de la Hermandad de Donantes de Sangre para el corredor que llegue en el puesto 71. Entre los nombres destacados, estarán los líderes de sus respectivas categorías, quienes darán todo para alcanzar el podio en este emocionante evento que celebra la pasión por el ciclismo y el compañerismo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.