Blog

  • Giménez Sacude el Árbol, Castella Cosecha los Mejores Frutos

    En una tarde de emociones y contrastes en la plaza, el protagonismo recayó en Sebastián Castella y el notable toro de Santiago Domecq. La corrida, en su cuarta jornada de abono, reveló el talento del diestro francés al desorejar al cuarto toro, un astado con bravura excepcional que fue premiado con la vuelta al ruedo. Castella mostró maestría desde el inicio, destacándose con ajustados pases cambiados y una serie de intensos muletazos que emocionaron a los tendidos. La faena culminó con una estocada eficaz que provocó una avalancha de pañuelos blancos, otorgándole dos orejas y elevando el nivel de la tarde. En contraste, Miguel Ángel Perera y Borja Giménez vivieron momentos dispares, destacándose brevemente solo en algunas series, pero sin lograr el impacto pleno que sí consiguió Castella.

    Por otro lado, Perera y Giménez enfrentaron desafíos mayores con toros de comportamiento más complicado, sin llegar a conectar plenamente con el público. Perera, a pesar de mostrar voluntad y algunos aciertos aislados, se fue sin trofeos tras lidiar con toros que carecieron de clase. Giménez, por su parte, logró brillar en momentos puntuales con una oreja a su favor, pero se enfrentó al obstáculo de un toro menos colaborador en su segunda faena, dejándolo sin poder prolongar su éxito inicial. La corrida se desarrolló ante un público que llenó tres cuartos de la plaza, destacando la desigualdad en el juego de los astados y subrayando la inolvidable actuación de Castella como la cumbre de la jornada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Athletic Club Repatria a Laporte con Contrato Hasta 2028

    El Athletic Club ha anunciado el fichaje del central Aymeric Laporte, de 31 años, por tres temporadas, concluyendo en junio de 2028. Laporte, originario de Agen, Francia, regresa al equipo bilbaíno tras obtener el Certificado de Transferencia Internacional (CTI) desde el Al-Nassr saudí. El regreso de Laporte marca un reencuentro con Ernesto Valverde, su exentrenador, bajo cuya dirección ya jugó cuatro de las seis temporadas pasadas en el Athletic. Desde su debut en 2012 con apenas 18 años hasta su transferencia al Manchester City en 2018, Laporte ha destacado por su rápida progresión y contribuciones al equipo.

    Durante su tiempo en el Manchester City, acumuló un palmarés impresionante de 13 títulos, incluyendo una Champions League y cinco Premier Leagues. Además, dejó su huella en la selección española conquistando la Eurocopa 2024 y la Nations League 2023. El regreso al Athletic ha sido un proceso complicado, pues el acuerdo inicial en septiembre enfrentó problemas administrativos que atrasaron la transferencia. Sin embargo, después de persistentes esfuerzos del club y las entidades involucradas, se logró concretar su inscripción, cumpliendo así el deseo de Laporte de volver a Bilbao, un lugar que siempre consideró su hogar futbolístico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Controversia por el Nuevo Plan de Asentamientos de Netanyahu que Redefine la Geografía de Cisjordania

    El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha firmado un controvertido plan de asentamientos en Cisjordania, que implica la construcción de más de 3.000 viviendas en la zona denominada E1. Este proyecto, que ya cuenta con el visto bueno del Ministerio de Defensa, podría dividir el territorio palestino en dos, separándolo de Jerusalén Este. Durante un acto en el asentamiento de Maale Adumim, Netanyahu, junto al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, defendió el plan afirmando que el territorio «nos pertenece» y subrayó que no habrá un Estado palestino, lo que representa un desafío directo a la solución de dos Estados avalada por la comunidad internacional.

    La respuesta palestina no se hizo esperar. Nabil Abu Rudeina, portavoz de la Presidencia palestina, insistió en que el establecimiento de un Estado palestino con Jerusalén Este como capital es fundamental para la paz en la región. Destacó que más de 140 países reconocen a Palestina como Estado y rechazó las actividades de asentamiento, consideradas ilegales según la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU. Asimismo, el vicepresidente palestino, Husein al Seij, afirmó que el surgimiento del Estado palestino es inevitable, independientemente de las acciones de ocupación. Estas declaraciones reflejan la creciente tensión y el potencial impacto desestabilizador de las acciones israelíes en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bolsonaro Declarado Culpable: Intento de Golpe de Estado Sacude a Brasil

    La Primera Sala del Supremo Tribunal de Brasil ha alcanzado una mayoría de tres votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por planear un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva. Cármen Lúcia Antunes, respaldando los argumentos del juez instructor Alexandre de Moraes, añadió su voto a favor, inclinando la balanza contra el líder ultraderechista y siete de sus aliados por cometer cinco delitos contra el orden democrático. A falta del voto del presidente de la sala, Cristiano Zanin, la condena podría marcar uno de los juicios más significativos de la historia reciente brasileña.

    El caso se centra en el supuesto complot liderado por Bolsonaro desde 2021, que buscaba subvertir el Estado de derecho y derrocar al gobierno legítimo para permanecer en el poder usando la fuerza. Acusaciones incluyen intentos de desestabilizar el proceso electoral con violencia, amenazas y planes de asesinato. Mientras Bolsonaro permanece bajo arresto domiciliario y enfrenta una posible pena de hasta 40 años de prisión, el único voto divergente ha sido el de Luiz Fux, quien argumentó la falta de pruebas para absolver al expresidente. Se espera que los magistrados discutan la pena el viernes tras conocerse todos los votos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Igualdad y Diversidad: Sara Simón Destaca Avances en la Feria de Albacete

    La consejera de Igualdad, Sara Simón, visitó la Feria de Albacete mostrando su apoyo a las mujeres artesanas y a las iniciativas locales como la Asociación Luna y la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama (AMAC). Durante su visita, resaltó la importancia de la feria como evento emblemático de Castilla-La Mancha que atrae atención nacional e internacional. En su encuentro con AMAC, reconoció el crucial trabajo que realizan para apoyar a las mujeres con cáncer de mama y sus familias, comprometiéndose a apoyar sus proyectos futuros, incluyendo un centro de rehabilitación para pacientes oncológicos.

    Simón también abordó temas de violencia sexual, destacando el trabajo de los Centros de Atención a Víctimas de la Violencia Sexual, que han asistido a 251 mujeres desde su apertura. Subrayó que la feria, por su multitudinaria asistencia y el consumo de alcohol, requiere atención para prevenir episodios de violencia sexual, y promocionó las campañas de concienciación en marcha, calificándolas de exitosas. Además, desmintió rumores sobre el Plan Corresponsables, asegurando a los ayuntamientos que seguirán recibiendo financiación para programas de corresponsabilidad hasta fin de año.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Centros de Atención a Víctimas de Violencia Sexual en Castilla-La Mancha brindan apoyo a 251 mujeres en situación de crisis

    En los años 2024 y 2025, los Centros de Atención a Víctimas de la Violencia Sexual en Castilla-La Mancha han brindado apoyo a 251 mujeres, según informó la consejera de Igualdad, Sara Simón, durante su visita a la Feria de Albacete. Simón destacó la relevancia de este evento, uno de los más grandes de la región, que puede ser escenario de episodios de violencia sexual. La consejera subrayó que la Red de Atención Integral, que incluye centros en todas las provincias, ha requerido una inversión inicial de diez millones de euros y es clave para ofrecer un acompañamiento continuo a las víctimas de esta forma de violencia.

    Además, Simón expresó que la lucha contra la violencia sexual es un objetivo central en la agenda del Gobierno regional. De las 251 mujeres atendidas, 229 casos continúan activos, y se han registrado 35 nuevas altas recientemente. La consejera también anunció la próxima aprobación del V Plan Corresponsables y aseguró que los ayuntamientos cuentan con recursos para implementar servicios de corresponsabilidad. En su intervención, enfatizó la importancia de celebrar las fiestas de manera segura, instando a una mayor concienciación en estos espacios, y destacó la colaboración de la Federación Regional de Hostelería en campañas estivales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno regional apoya a 251 mujeres en centros de atención a víctimas de violencia sexual desde su apertura

    El Gobierno regional apoya a 251 mujeres en centros de atención a víctimas de violencia sexual desde su apertura

    Albacete, 11 de septiembre de 2025.- Los Centros de Atención a Víctimas de la Violencia Sexual del Gobierno de Castilla-La Mancha han atendido a 251 mujeres desde sus respectivas aperturas, a lo largo de 2024 y 2025. La consejera de Igualdad, Sara Simón, hizo este anuncio durante su visita a la Feria de Albacete, destacando que es el “evento de ocio más importante de Castilla-La Mancha por el volumen de visitas,” un escenario donde pueden producirse episodios de violencia sexual de distinto tipo y grado.

    Importancia de la Atención Integral

    Simón ha reiterado que “la lucha contra la violencia sexual en cualquiera de sus formas” es uno de los “objetivos fundamentales” del Gobierno regional en el ámbito de la igualdad y la lucha contra la violencia machista. De las 251 mujeres atendidas, 229 casos aún están activos, lo que significa que “se les sigue prestando atención,” y 35 altas nuevas son atribuibles al verano que está a punto de finalizar.

    Inversión en la Red de Atención

    La consejera subrayó que la creación de la Red de Atención Integral a Mujeres Víctimas de la Violencia Sexual, que cuenta con centros en todas las provincias, ha requerido una inversión inicial cercana a diez millones de euros. Este sistema ofrece acompañamiento y atención integral y continua a las mujeres afectadas por esta forma de violencia machista.

    Concienciación en Eventos Festivos

    Simón también ha hecho hincapié en la necesidad de no estigmatizar las fiestas, y ha comparado su mensaje con las campañas sobre el consumo de alcohol al volante: “No se trata de estigmatizar las fiestas, sino de que todo el mundo entienda cómo debemos celebrarlas.” Agradeció a la Federación Regional de Hostelería su colaboración en la “exitosa” campaña regional de este verano.

    Mensaje de Tranquilidad para los Ayuntamientos

    La consejera, al ser preguntada por la prensa, transmitió un mensaje de “absoluta tranquilidad” en relación al Plan Corresponsables, descalificando como “nuevo bulo” las declaraciones del principal partido de la oposición. Enfatizó que los ayuntamientos cuentan con financiación para continuar ejecutando programas y servicios de corresponsabilidad hasta el 31 de diciembre.

    Simón destacó que un nuevo decreto que regulará el V Plan Corresponsables será aprobado en las próximas semanas, asegurando que “los ayuntamientos pueden estar tranquilos” en cuanto a la continuidad de los servicios.

    La consejera concluyó recordando que durante su visita a la Feria de Albacete, mantuvo encuentros con representantes de AMAC y diversas mujeres artesanas, así como participó en la entrega de premios de la Asociación Luna para la promoción de mujeres con discapacidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional apoya a 251 mujeres en centros de atención a víctimas de violencia sexual desde su apertura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Montalvos Restablece el Transporte Escolar tras 23 Años de Espera

    Después de más de dos décadas, el pequeño municipio de Montalvos celebra el regreso del transporte escolar que conecta con Albacete y La Gineta. Este avance llega como un rayo de esperanza para las pocas familias que aún residen allí y para aquellas que consideran mudarse a esta zona rural. El alcalde, José Ángel Fragoso, ha expresado su entusiasmo luego de que, en el inicio del curso escolar, el autobús hiciera su parada en la Plaza Rodrigo Rubio para recoger a una alumna con destino al Colegio Público de La Gineta. Este servicio promete expandirse pronto, beneficiando a más jóvenes, como aquellos que cursan Formación Profesional en Albacete.

    El logro ha sido fruto de intensas gestiones realizadas por el alcalde Fragoso, con el apoyo del Grupo Popular en la Diputación y la mediación ante la Delegación provincial de Educación de Castilla-La Mancha. Con solo 80 habitantes, Montalvos enfrenta un desafío constante contra la despoblación, y esta iniciativa se presenta como un apoyo crucial. Ubicada a 20 kilómetros de Albacete, a 6 de La Gineta y a 16 de La Roda, la localidad ofrece viviendas asequibles y una comunicación mejorada, convirtiéndose en una opción tentadora para quienes buscan una vida rural con conexiones urbanas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Homenaje a Dámaso González y Chicuelo en el ‘Día de la Tauromaquia’ de la Feria con el Respaldo de la Diputación de Albacete

    Homenaje a Dámaso González y Chicuelo en el ‘Día de la Tauromaquia’ de la Feria con el Respaldo de la Diputación de Albacete

    En el contexto del ‘Día de la Tauromaquia’ celebrado durante la Feria de Albacete, la Diputación de esta ciudad ha rendido un emotivo homenaje a los toreros Dámaso González y Chicuelo. El acto se llevó a cabo en la puerta de la Plaza de Toros de Albacete, donde se congregaron representantes del Ayuntamiento local, miembros de la Plataforma Todos Somos Cultura, familiares de los toreros homenajeados y estudiantes de la Escuela Taurina de Albacete, una entidad sostenida por la Diputación y el Consistorio.

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado por el diputado de Cultura, Miguel Zamora, destacó en el acto la importancia de la tauromaquia en la cultura y cómo este arte debe ser defendido abiertamente y con convicción. Cabañero hizo hincapié en que quienes disfrutan de la tauromaquia tienen el derecho a reivindicarla, alejándose de la hipocresía y encarando la afición con honestidad.

    Uno de los momentos más significativos del homenaje fue el anuncio de la concesión póstuma de la Medalla de Oro y Gratitud de la Provincia de Albacete al maestro Dámaso González. Cabañero justificó esta decisión por la necesidad de reconocer no solo al torero por su contribución al mundo taurino, sino también como persona que siempre estuvo al servicio de los más necesitados.

    La ceremonia también incluyó un tributo a la Escuela Taurina de Albacete, donde se expresó la relevancia de esta institución en la formación de valores y respeto, así como en la preparación de las nuevas generaciones de toreros. A través de este evento, se reconoció la labor de los jóvenes que se capacitan en dicha escuela y que buscan crecer tanto en el terreno personal como en el profesional.

    Asimismo, se llevó a cabo una ofrenda floral frente a las estatuas de ambos toreros, en lo que fue un respaldo y muestra de respeto a la figura del torero y a su legado dentro de la cultura española.

    Este homenaje se suma a las distintas iniciativas que buscan preservar y promocionar la tauromaquia como una expresión cultural de gran arraigo y tradición en España. La Diputación de Albacete mostró, con este gesto, su compromiso ante un público y una comunidad que valora y apoya la conservación de sus costumbres.

    La celebración del ‘Día de la Tauromaquia’ en la Feria de Albacete se cierra dejando una huella significativa, honrando a figuras emblemáticas de este arte y reconociendo el papel que juegan las nuevas generaciones para su continuidad. La Diputación demuestra así su respaldo a elementos culturales esenciales para la identidad de su comunidad.

    El contenido multimedia presente en esta cobertura, incluyendo imágenes y audios del discurso del presidente Cabañero, se pueden encontrar en el sitio web oficial de la Diputación de Albacete. La noticia del homenaje y los detalles acerca de la Medalla de Oro concedida a Dámaso González, así como el respaldo a la Escuela Taurina, ilustran el apoyo continuo de la institución a la tauromaquia, no solo como espectáculo, sino como parte de la cultura viviente de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Homenaje a Dámaso González y Chicuelo en el ‘Día de la Tauromaquia’ de la Feria con el Respaldo de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vídeo: IU sitúa a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha» y pide unión en la reducción de jornada.

    Vídeo: IU sitúa a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha» y pide unión en la reducción de jornada.

    Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), ha descrito a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha en Europa» a partir de los recientes resultados del CIS, que indican un aumento del PSOE en detrimento del PP y un freno en el avance de Vox. Durante una rueda de prensa en la Feria de Albacete, Maíllo enfatizó la necesidad de «tener más atadas las alianzas» en relación a la propuesta de ley sobre la reducción de la jornada laboral, que fue rechazada en el Congreso.

    El coordinador de IU señaló que el último barómetro refleja una «oleada de la derecha», pero también una resistencia significativa en el país, subrayando que España es «el único Estado de la Unión Europea donde la extrema derecha no ocupa ni el primer ni el segundo lugar en la política». Calificó estos datos de «motivadores», en medio de un contexto internacional complicado, para seguir trabajando en un Gobierno que dure hasta 2027.

    Maíllo se comprometió a luchar contra el ascenso de la extrema derecha, como está ocurriendo en otras partes de Europa, y valoró la importancia de que se produzca un debate sobre los Presupuestos Generales del Estado. En este sentido, apuntó que IU centrará sus esfuerzos en cuestiones relacionadas con la «vivienda, vivienda y vivienda».

    En cuanto al rechazo de la propuesta de reducción de la jornada laboral, el líder de IU defendió la medida, resaltando la necesidad de establecer un control horario para que los trabajadores reciban los salarios correspondientes. Destacó que hay estudios que demuestran que esta reducción podría incrementar los salarios en sectores precarios como la hostelería y la limpieza en un 7%. Por ello, defendió la necesidad de presentar nuevamente esta propuesta en el Congreso.

    Maíllo también criticó el voto en contra de Junts, señalando que «la derecha, sea española o catalana, se envuelve en la misma bandera, la de los empresarios». Además, rechazó el Plan Regional de Biometano 2024-2030, considerándolo «absolutamente disparatado» por los numerosos proyectos extractivistas que amenaza el desarrollo sostenible.

    El coordinador de IU argumentó que más de 15.000 alegaciones al plan son una muestra de la reacción social ante un proyecto que podría llevar a la desaparición de la ganadería clásica y generar contaminación del suelo. En su lugar, propuso invertir un 1% del PIB en el mantenimiento y prevención de incendios forestales, ofreciendo salarios dignos de 1.500 euros para crear empleo y fomentar la permanencia de la población.

    Finalmente, el coordinador regional de IU, Pedro Mellado, tomó la ocasión para reconocer la labor de los bomberos en la lucha contra los incendios, destacando el respaldo de IU a sus reivindicaciones y subrayando que la reciente quita de deuda aprobada por el Gobierno de España ha permitido contar con los recursos necesarios para un servicio esencial que protege a la ciudadanía y mejora la cohesión territorial.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vídeo: IU sitúa a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha» y pide unión en la reducción de jornada. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.