Blog

  • Hombre acusado de matar y emparedar a empleada de la ONCE en Albacete confiesa: «No sé qué me pasó por la mente»

    Hombre acusado de matar y emparedar a empleada de la ONCE en Albacete confiesa: «No sé qué me pasó por la mente»

    Durante la segunda sesión del juicio en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete, A.G.S, el hombre acusado de asesinar a María Isabel de la Rosa, ha confesado y admitido su culpabilidad en los hechos. Según su declaración, mantuvo una relación conocida con la víctima y le debía 50 euros desde hacía dos semanas, por lo que la llamó a su casa para devolverle el dinero. Después de charlar y beber cervezas, María Isabel le dio unos boletos de lotería para que raspara, pero pronto juntó muchos y le exigió el pago de los mismos. A.G.S se puso nervioso y empujó a la víctima, quien cayó al suelo, y tras amenazarle con denunciarle, el acusado la estranguló.

    Después de matarla, el acusado se encontraba en shock y decidió no llamar a la policía ni al 112. En cambio, envolvió el cuerpo de la víctima y lo llevó a una habitación para construir un habitáculo y evitar que se extendiera el olor. Días después, cuando la policía se presentó en su casa, A.G.S. confesó donde había enterrado a la víctima.

    En el juicio continúan con la declaración de los testigos y la acusación solicita la pena de prisión permanente revisable por el delito de asesinato, mientras que la defensa pide una reducción de la condena, argumentando que se trata de un homicidio con los atenuantes de obcecación y arrepentimiento.

    La entrada Hombre acusado de matar y emparedar a empleada de la ONCE en Albacete confiesa: «No sé qué me pasó por la mente» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 10.000 libros recogidos por “Sonrisas de Cuento” de Atresmedia Radio Albacete con la participación de la Diputación de Albacete

    Más de 10.000 libros recogidos por “Sonrisas de Cuento” de Atresmedia Radio Albacete con la participación de la Diputación de Albacete

    En marcha la VII edición de “Sonrisas de Cuento” de Atresmedia Radio Albacete a la que se ha sumado por un año más, la Diputación de Albacete. Y que tiene como objetivo  que el poder de la lectura cale en niños, niñas y jóvenes vulnerables y con necesidades especiales.

    VII “Sonrisas de Cuento”

    Sin duda alguna una importante iniciativa que tiene un marcado sentido social. Y que cuenta además de la Diputación de Albacete, con Santi Cabañero al frente, con el Ayuntamiento de la capital y de diversas empresas privadas, como The Solar Word Stain, Ingeteam, HLA Hospitales Clínica del Rosario, Pinturas Nieto, Champinter.

    Así como  Arcos, Globalcaja, Librería Popular, Librería Studio, Centro Comercial Los Llanos, Centro Avanzado de Odontología Belmonte. Y Decoletaje La Precisión y Farmacia Ortopedia y Centro Auditivo García Cifo. A las que se han sumado también centros educativos de la ciudad.

    Cruz Roja se suma a la campaña de forma solidaria

    El objetivo principal de ‘Sonrisas de Cuento’ es poner en valor la importancia del fácil acceso a la lectura para estas jóvenes generaciones cuyas circunstancias, por diversas razones, no resultan fáciles. Los cuentos y libros les permiten crecer, desarrollarse, viajar e imaginar a través de la fantasía de las letras.

    Este año, los libros recogidos tendrán una nueva vida, a través de Cruz Roja Albacete, gracias a quienes se han sumado a la campaña de forma solidaria.

    Colectivos como Afanion, MIES, la Fundación Atenea, la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui y Asprona, fueron beneficiarios y parte esencial de esta ‘cadena’ en ediciones anteriores.

    Durante el evento, Miguel Zamora, diputado provincial de Educación y Cultura en funciones, ha expresado su agradecimiento por la oportunidad que una edición más se ha brindado a la máxima institución provincial de participar en esta iniciativa que, año tras año y ya por siete, ha sembrado “historias, imaginación, pasión por la lectura e igualdad” en todo el territorio, con especial atención a niños, niñas y jóvenes de colectivos vulnerables.

    Más de 10.000 libros recogidos en los siete años de vida de ‘Sonrisas de Cuento’

    Zamora ha señalado que el fomento de la lectura es crucial para impulsar una sociedad mejor, ya que contribuye a la generación de valores, el desarrollo de la imaginación, el pensamiento autónomo y crítico, y la creatividad.

    Así, ha resaltado que ‘Sonrisas de Cuento’ ha logrado dibujar innumerables sonrisas en los niños y niñas de la provincia de Albacete, gracias a la colaboración de Atresmedia y de todos los participantes en esta iniciativa, a quienes ha reconocido su compromiso. La campaña ha transformado sus vidas y las de sus familias, favoreciendo un impacto positivo incalculable, a partir de los más de 10.000 libros entregados desde su creación.

    Cruz Roja se encargará, en esta ocasión, de distribuir los libros recopilados, brindándoles “el mejor destino a través de los diversos programas que implementan cerca de las personas más vulnerables en toda la provincia”, como les ha agradecido el diputado.

    Además, ha elogiado el hecho de esta actividad refleja “la unión de mucha gente, de muchos colectivos y de instituciones, en torno a un fin que subraya algo crucial, como es la apuesta total por la igualdad de oportunidades y por todo aquello que contribuya a fortalecer los pilares de la educación desde la infancia”.

    En este sentido, ha destacado el compromiso del Servicio de Educación y Cultura de la Diputación que, a través de múltiples programas e iniciativas, promueve una sólida cultura lectora en la provincia que, ha asegurado, la institución seguirá contribuyendo a ampliar y fortalecer.

    La entrada Más de 10.000 libros recogidos por “Sonrisas de Cuento” de Atresmedia Radio Albacete con la participación de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigadores internacionales en neuroimagen del Alzheimer se reúnen en Albacete gracias a la UCLM

    Investigadores internacionales en neuroimagen del Alzheimer se reúnen en Albacete gracias a la UCLM

    El Laboratorio de Neuroanatomía Humana de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), liderado por el doctor Ricardo Insausti, ha convocado un taller de neuroanatomía que reúne al Grupo de Subcampos del Hipocampo (HSG) del 6 de mayo al 9 de junio. El taller, que se llevará a cabo en la Sala de Disección, cuenta con una sesión práctica de disección cerebral y una reunión de trabajo de dos días. Esta reunión internacional cuenta con la participación de diversos países, entre ellos Australia, y es la primera vez que se celebra en España, según ha informado la institución académica.

    La decana de la Facultad de Medicina de Albacete, Silvia Llorens, el director del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas, José Javier García y el profesor Ricardo Insausti han sido los encargados de inaugurar el evento.

    El Grupo de Subcampos del Hipocampo lleva a cabo conferencias una o más veces al año, que incluyen reuniones de trabajo más pequeñas para desarrollar aspectos del protocolo armonizado, así como reuniones mayores diseñadas para difundir y discutir el progreso realizado por estos grupos de trabajo. El objetivo principal del HSG es reunir a un grupo de científicos interesados en armonizar los protocolos y crear una segmentación de subcampos unificados. Las reuniones del HSG están abiertas tanto para los miembros como para los no miembros del grupo.

    La entrada Investigadores internacionales en neuroimagen del Alzheimer se reúnen en Albacete gracias a la UCLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desactivación del Meteocam por parte de la Junta, luego de registrar 65 incidentes de inundaciones en las carreteras de la región.

    Desactivación del Meteocam por parte de la Junta, luego de registrar 65 incidentes de inundaciones en las carreteras de la región.

    A partir de las 00:00 horas de hoy, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), que estuvo en alerta en toda la comunidad autónoma desde las 10:00 horas del día anterior debido a las previsiones de fuertes lluvias y tormentas.

    La cancelación del Meteocam se produjo después de comprobar la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y por la resolución de los incidentes registrados en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112.

    Durante la activación del Meteocam, se han registrado un total de 65 incidentes en toda la región, que incluyen acumulación de agua en la vía pública, achiques en bajos y garajes y obstáculos de agua. Toledo fue la provincia más afectada, con 37 incidentes, seguida de Cuenca y Ciudad Real con 11 cada una. Albacete y Guadalajara tuvieron menos incidenicas con 4 y 2 respectivamente.

    La mayor parte de los incidentes ocurrieron entre las 16:00 y las 22:00 horas, y afectaron especialmente a la provincia de Toledo. Debido a las fuertes lluvias, el subterráneo de la CM-4010 en Seseña, bajo el puente de la A-4, se inundó y los bomberos tuvieron que rescatar a algunas personas atrapadas en sus coches en balsas de agua. En Consuegra, la entrada por la carretera CM-4133 y varias calles se inundaron, afectando incluso a un transformador eléctrico que dejó sin energía a una zona de este municipio.

    Se resolvieron todas las incidencias a lo largo de la jornada y de la madrugada, y no se lamentaron daños personales.

    La entrada Desactivación del Meteocam por parte de la Junta, luego de registrar 65 incidentes de inundaciones en las carreteras de la región. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienza el juicio del acusado de asesinato de la empleada de ONCE en Albacete después de que el jurado se haya conformado.

    Comienza el juicio del acusado de asesinato de la empleada de ONCE en Albacete después de que el jurado se haya conformado.

    El juicio contra A.G.S., acusado del asesinato de María Isabel de la Rosa, una trabajadora de la ONCE que desapareció en agosto de 2021 en Albacete, ha comenzado con el jurado popular constituido. La sesión ha tenido lugar en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete y está compuesta por 9 titulares, cinco hombres y cuatro mujeres, además de dos suplentes, hombre y mujer. Cuatro de ellos son de Albacete capital, mientras que el resto son vecinos de Yeste, Villarrobledo, Almansa, Chinchilla y El Bonillo.

    La sesión ha comenzado con los alegatos de las partes, quienes han explicado a las personas del jurado cuál es la función de cada uno, exponiendo a su vez los hechos que se juzgarán. El Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares consideran que lo ocurrido constituye un caso de asesinato y piden la pena de prisión permanente revisable. Mientras tanto, los abogados de la defensa mantienen que se trata de un homicidio y han pedido que se tengan en cuenta los atenuantes de arrebato y obcecación, así como de confesión y arrepentimiento.

    Según el escrito de acusación, el día de los hechos, A.G.S., aprovechando la relación de amistad que mantenía con la víctima, invitó a María Isabel a su casa para pagarle unos cupones que le debía e invitarla a una cerveza. Una vez en el domicilio, A.G.S. pagó a la víctima los 50 euros que le debía y le pidió abrir un par de cupones que la vendedora llevaba. Tras un rato, cuando el acusado había acumulado ya más de 200 euros, María Isabel le dijo que tenía que pagarle, iniciándose una discusión entre ambos.

    Fue entonces cuando el procesado empujó a María Isabel, quien cayó al suelo debido a los problemas de movilidad que padecía. La víctima le advirtió que lo denunciaría, momento en que A.G.S. se abalanzó sobre ella y, sujetándole los brazos con las rodillas para impedir que se moviera, le apretó del cuello durante varios minutos hasta asfixiarla. Una vez comprobó que María Isabel estaba muerta, envolvió su cadáver en unos plásticos y lo llevó a una habitación de la casa.

    Días después de lo ocurrido, el acusado encargó azulejos, cemento y arena con los que construyó un muro tras el que escondió el cuerpo. En ese mismo habitáculo, el acusado también metió varios rascas, el móvil, el TPV y el chaleco de la Once de María Isabel. Asimismo, antes de esconder el cuerpo, A.G.S. se quedó con los 50 euros que había pagado con anterioridad a la víctima, así como con los cupones y el dinero en efectivo que esta llevaba encima, todo ello por un valor total que asciende a 1.917 euros.

    María Isabel tenía 44 años y vivía con sus padres y sus hermanos en Albacete cuando desapareció. Tenía diagnosticada una hemiplejia derecha por parálisis cerebral mixta de etiología sufrimiento fetal y una inteligencia límite por parálisis cerebral en forma hemipléjica de etiología no filiada, patologías por las que tenía reconocida una minusvalía del 70%. El juicio continuará este martes 6 de junio con la declaración del acusado.

    La entrada Comienza el juicio del acusado de asesinato de la empleada de ONCE en Albacete después de que el jurado se haya conformado. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Activación del Meteocam provoca 18 incidentes por lluvia en CLM con achiques de agua y obstáculos en la calzada como principales problemas.

    Activación del Meteocam provoca 18 incidentes por lluvia en CLM con achiques de agua y obstáculos en la calzada como principales problemas.

    La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha este lunes el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en fase de alerta. En el transcurso de las horas comprendidas entre las 16:00 y las 18:00 horas, se han registrado un total de 18 incidentes, la mayoría relacionados con problemas de achique de agua y obstáculos en la calzada.

    El servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha hecho público el desglose de los incidentes por provincias, informando de que dos de ellos se han registrado en Albacete, uno en Ciudad Real, cinco en Cuenca y nueve en Toledo.

    La entrada Activación del Meteocam provoca 18 incidentes por lluvia en CLM con achiques de agua y obstáculos en la calzada como principales problemas. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 179º aniversario de la fundación de la Guardia Civil de Albacete es motivo de celebración

    El 179º aniversario de la fundación de la Guardia Civil de Albacete es motivo de celebración

    En la Comandancia de Albacete se han celebrado los actos conmemorativos del 179º aniversario de la fundación de la Guardia Civil. Este evento ha contado con la presencia de autoridades civiles y militares de la provincia. El Subdelegado de Gobierno en la provincia, Miguel Juan Espinosa Plaza, ha presidido los actos junto con el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo Sánchez.

    El jefe de la Benemérita albaceteña ha realizado la lectura de un extracto de los decretos fundacionales del Cuerpo y se ha llevado a cabo la entrega de la Cruz del Mérito Militar a dos guardias civiles y de la Cruz del Mérito de la Guardia Civil, con distintivo blanco, a otros siete componentes del Cuerpo. Además se han otorgado diplomas de reconocimiento a ocho efectivos que han pasado a situaciones de reserva y retiro durante el año 2022.

    Tras las entregas se han llevado a cabo diversas alocuciones, entre ellas la del presidente de la Diputación de Albacete en funciones, Santi Cabañero, quien ha felicitado al Cuerpo de las Fuerzas de Seguridad del Estado por esta efeméride y ha agradecido su labor diaria e imprescindible en la provincia. Remarcando su profesionalidad y compromiso con la ciudadanía albacetense, Cabañero ha tendido la mano de la Diputación a la Guardia Civil para sumar en todo aquello que ésta pueda aportar en beneficio de la seguridad ciudadana, vigilancia del tráfico, protección de la naturaleza, rescate y ayuda en cualquier actividad que precise de su labor, así como en el desarrollo rural.

    El alcalde de Albacete en funciones, Emilio Sáez, también ha asistido al evento y ha trasladado su enhorabuena y agradecimiento al coronel Jesús Manuel Rodrigo por su participación en la creación de un ambiente tranquilo y seguro en la provincia. La Guardia Civil es esencial para garantizar una buena calidad de vida en Albacete y para mantener la sensación de seguridad entre los vecinos.

    La entrada El 179º aniversario de la fundación de la Guardia Civil de Albacete es motivo de celebración se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero asistió hoy a los actos por el 179º aniversario de la fundación de la Guardia Civil  en la Comandancia de la ciudad

    Cabañero asistió hoy a los actos por el 179º aniversario de la fundación de la Guardia Civil en la Comandancia de la ciudad

    Hoy se han celebrado los actos conmemorativos del 179º aniversario de la fundación de la Guardia Civil en las instalaciones de la Comandancia de la ciudad. Evento al que ha asistido el presidente en funciones de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. Junto al subdelegado del Gobierno en la provincia, Miguel Juan Espinosa, y al Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo.

    Santi Cabañero en el 179º aniversario de la fundación de la Guardia Civil

    Esta ha sido la oportunidad para Cabañero, de felicitar a este Cuerpo de las Fuerzas de Seguridad del Estado por esta efeméride y de agradecerles “la incansable e imprescindible labor” que desarrollan a diario en el conjunto de la provincia, apuntando la importancia que tiene para los vecinos y vecinas de cada localidad sentir la presencia de agentes de la Benemérita ante cualquier eventualidad en la que se les requiere.

    Remarcando su buen hacer, su profesionalidad y su constante compromiso con la ciudadanía albacetense, Cabañero, como siempre que tiene ocasión, ha tendido la mano de la Diputación a la Guardia Civil para sumar en todo aquello que ésta pueda aportar para favorecer, en la medida de sus posibilidades, el desarrollo de esa función esencial que desempeñan en este territorio, aludiendo no sólo a su contribución a la seguridad ciudadana, a la vigilancia del tráfico, a la protección de la naturaleza, al rescate y ayuda en cualquier actividad que precise de su labor, sino también al desarrollo rural.

    La celebración, a la que también han asistido cargos públicos del Ayuntamiento de la capital, así como representantes de la sociedad civil y militar, ha consistido en la lectura de los decretos fundacionales de la Guardia Civil, la imposición de condecoraciones y la entrega de diplomas a profesionales de la Comandancia de Albacete. Un gesto de reconocimiento a su labor en el que Cabañero ha participado con la entrega de una de las distinciones.

    La entrada Cabañero asistió hoy a los actos por el 179º aniversario de la fundación de la Guardia Civil en la Comandancia de la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO y UGT CLM exigen la capacidad de reportar directamente ante la Fiscalía los accidentes laborales en un esfuerzo por disminuir los riesgos laborales.

    CCOO y UGT CLM exigen la capacidad de reportar directamente ante la Fiscalía los accidentes laborales en un esfuerzo por disminuir los riesgos laborales.

    CCOO and UGT unions in Castilla-La Mancha have appealed to the Public Prosecutor’s Office to establish a direct reporting protocol, allowing the unions to report cases of work-related accidents and hazardous situations due to violations of preventive measures directly to the Prosecutor’s Office. The unions made the appeal during a meeting of the Regional Commission for the Development and Monitoring of the Collaboration Agreement between the Public Prosecutor’s Office of Castilla-La Mancha and CCOO and UGT concerning work-related accidents on Friday. The unions emphasized the need to establish the protocol. The meeting was attended by the Lieutenant Prosecutor of Castilla-La Mancha, Francisco Ramón Sánchez, Raquel Payo, the Secretary of Social Dialogue, Institutional Relations, and Occupational Health of CCOO, and Javier Flores, the Secretary of Organization and Occupational Health of UGT Castilla-La Mancha.

    To address the high work-related accidents in the region, the aim is to ratify and promote the existing collaboration agreement signed in 2007, which aims to reduce work-related accidents by raising awareness among companies about the need for measures to prevent occupational hazards to ensure safe and healthy workplaces.

    The proposed protocol will allow unions to report cases of work-related accidents resulting in serious injuries or fatalities, as well as cases of hazardous situations posing a severe danger due to preventive measures violations, directly to the Prosecutor’s Office. If workers’ service departments report violations, unions’ legal services will evaluate the possibility of reporting the incidents to the Prosecutor’s Office to initiate investigations and determine whether the reported incidents amount to criminal offenses.

    Additionally, during the meeting of the Monitoring Commission, the Lieutenant Prosecutor of the Public Prosecutor’s Office presented statistics relating to the causes of work-related fatalities and injuries in 2022, the proceedings underway, the prosecution written pleadings, and judgments issued. Also, the unions were informed about the collaboration agreement between the Public Prosecutor’s Office of Castilla-La Mancha and the State’s Police and Security Forces.

    CCOO and UGT expressed concern about the alarming work-related accidents statistics in the region, reporting a total of 31,119 work-related accidents last year, up 10.2% from the previous year, and 37 worker fatalities, up 19.4% from 2021. By province, the accidents recorded were 5,576 in Albacete (+10.8%), 6,036 in Ciudad Real (+1.2%), 3,151 in Cuenca (+1.1%), 4,961 in Guadalajara (+10.4%), and 11,395 in Toledo (+18.3%). In the first quarter of 2022, 7,000 work-related accidents were recorded in the region, including nine fatalities, with 1,154 accidents in Albacete, 1,396 in Ciudad Real, 797 in Cuenca, 1,244 in Guadalajara, and 2,410 in Toledo.

    The Public Prosecutor’s Office and unions aim to enhance collaboration to reduce high work-related accidents in Castilla-La Mancha, ratify the collaboration agreement, and expand the activities outlined in the agreement. The main focus is the establishment of the protocol to empower unions to report to the Prosecutor’s Office directly.

    La entrada CCOO y UGT CLM exigen la capacidad de reportar directamente ante la Fiscalía los accidentes laborales en un esfuerzo por disminuir los riesgos laborales. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 10.613 personas paradas en el municipio de Albacete en mayo con un descenso del 3,79% (-418) con respecto al mes anterior

    10.613 personas paradas en el municipio de Albacete en mayo con un descenso del 3,79% (-418) con respecto al mes anterior

    Los datos del paro en el municipio de Albacete han sido dados a conocer por el Servicio de Empleo y Promoción Económica del  Ayuntamiento de la Albacete.

    10.613 personas paradas en mayo en el municipio de Albacete

    Este mes registra un total de 10.613 personas paradas en el municipio con un descenso del 3,79% (-418) con respecto al mes anterior, y un descenso del 3,72% respecto al mismo mes del año anterior (-410). 3.790 son hombres (-185) y 6.823 mujeres (-233).

    Por sectores de actividad, el número de personas en paro es de 429 en agricultura (20 menos que el mes anterior), 891 en industria (-49), 568 en construcción (-7), 7.703 en servicios (-299), y 1.022 sin empleo anterior (-43).

    El documento con el avance de datos se puede consultar en el enlace siguiente:

    https://albacete.es/sites/default/files/repositorio-archivos/2023%2005%20estadistica%20de%20empleo%20AVANCE%20mayo.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada 10.613 personas paradas en el municipio de Albacete en mayo con un descenso del 3,79% (-418) con respecto al mes anterior se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.