Blog

  • Ruta senderista Virgen de Oreto – Volcán Cerro Gordo en Granátula de Calatrava el 11 de junio de 7:30 a 14:30 horas

    Ruta senderista Virgen de Oreto – Volcán Cerro Gordo en Granátula de Calatrava el 11 de junio de 7:30 a 14:30 horas

    Ruta senderista de junio a  Virgen de Oreto – Volcán de Cerro Gordo en Granátula de Calatrava (Ciudad Real). Organizada por Ciudad Real Deporte.

    Ruta a Virgen de Oreto – Volcán de Cerro Gordo

    La misma tiene una distancia de  10 km y duración de 3’30 H. En la modalidad de senderismo Cultural. El tipo de recorrido es lineal (Se realizará un pequeño tramo en autobús). Nivel de dificultad: Baja. Dificultad técnica: Baja. Tipo de vía, camino y senda.

    Participantes deben llevar  calzado adecuado, ropa adaptada a la previsión del tiempo, elementos para protegerse del sol, crema solar, sistema de hidratación

    Puntos de interés de la ruta, Casa de Espartero. Yacimiento de Oreto. Volcán Cerro Gordo.

    Para más información: MasqueSenderos: 644 74 07 17 // [email protected]

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Ruta senderista Virgen de Oreto – Volcán Cerro Gordo en Granátula de Calatrava el 11 de junio de 7:30 a 14:30 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Muchos puntos de C-LM recuperan la mitad del déficit de precipitaciones gracias a las lluvias de la segunda quincena de mayo.

    Muchos puntos de C-LM recuperan la mitad del déficit de precipitaciones gracias a las lluvias de la segunda quincena de mayo.

    El director territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Castilla-La Mancha, Marcelino Rojo, se ha mostrado optimista ante los recientes episodios de lluvias registrados durante la segunda quincena del mes de mayo. Esta agua ha ayudado a reducir, en algunos casos, hasta la mitad del déficit de precipitaciones acumulado esta primavera en la provincia de Albacete.

    Rojo ha declarado a Europa Press que aunque todavía hay un largo camino por recorrer para solucionar la falta de agua de esta estación, se ha logrado cubrir gran parte de la escasez de lluvia. En la provincia de Albacete, por ejemplo, el déficit llegó a acumular 150 litros.

    El experto ha destacado que lo más importante es que la lluvia ha humedecido el suelo, lo que ha sido beneficioso para algunos cultivos con raíces más profundas, como el almendro o el olivo. A pesar de que se ha perdido parte de la cosecha de cereal de secano en la región, estos cultivos han podido salvarse gracias a la llegada tardía de las lluvias.

    Además, Rojo ha señalado que se espera que en las próximas semanas continuemos con una tendencia de tiempo inestable y bajas presiones en altura que podrán favorecer la formación de borrascas y la venida de más lluvia, especialmente en zonas montañosas. Estas precipitaciones ayudarán a reducir la probabilidad de incendios forestales, que este año ya han afectado a una superficie similar a la que se contabilizaba en agosto del año pasado.

    Sin embargo, el director territorial ha advertido de que el verano meteorológico será caluroso y seco, con periodos largos de ausencia de lluvia y temperaturas por encima de lo habitual.

    La entrada Muchos puntos de C-LM recuperan la mitad del déficit de precipitaciones gracias a las lluvias de la segunda quincena de mayo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con “El reportero de la calle 42” finaliza hoy, 30 de mayo, el Ciclo de Periodismo en el Cine en la Filmoteca de Albacete

    Con “El reportero de la calle 42” finaliza hoy, 30 de mayo, el Ciclo de Periodismo en el Cine en la Filmoteca de Albacete

    Con la proyección de “El reporte de la calle 42” se dará por finalizado el “Ciclo de Periodismo en el Cine” en la Filmoteca de Albacete, hoy 30 de mayo a partir de las 20:00 horas.

    “El reportero de la calle 42”

    Amantes del cine podrán disfrutar de “El reportero de la calle 42” cuyo título original es Street Smart. Esta es una película de 1987 protagonizada por Christopher Reeve, Morgan Freeman, Mimi Rogers y Kathy Baker.

    Por su papel en esta película, Morgan Freeman fue nominado a un Premio de la Academia como «Mejor actor de reparto», lo que impulsó su carrera.

    La película aborda la historia del periodista  Jonathan Fisher, que para conseguir un reportaje, le cuenta a su editor que conoce a un chulo de la calle al que puede entrevistar. Pero como no conoce a ninguno se inventa una historia que se convierte a la vez en la coartada para un golpe.

    “Ciclo de Periodismo en el Cine”

    En este caso, la presentación corresponderá a José Fidel López, periodista especializado en cine.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Con “El reportero de la calle 42” finaliza hoy, 30 de mayo, el Ciclo de Periodismo en el Cine en la Filmoteca de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Píldoras de Entretenimiento” para  el público infantil, adolescente y juvenil de Puertollano

    “Píldoras de Entretenimiento” para  el público infantil, adolescente y juvenil de Puertollano

    “Píldoras de Entretenimiento” es un interesante programa de actividades que ha preparado la concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). Con el objetivo que el público infantil, adolescente y juvenil de la ciudad, pueda disfrutar del tiempo de ocio durante las primeras semanas del verano.

    Diversión y aprendizaje con “Píldoras de Entretenimiento”

    Con estas “píldoras de entretenimiento” se  ofrecen pequeñas dosis de diversión y aprendizaje colaborativo para sobrellevar el calor estival. Propuestas frescas y variadas que se desarrollarán principalmente en las instalaciones del Centro de Juventud.

    Los más pequeños de la casa podrán disfrutar de una feria infantil de juegos, talleres de luz negra, lettering, ilustraciones embrujadas, elaboración de quesos artesanales, peque yoga, juegos expresivos y teatrales, una “peque visita guiada” por el casco urbano de la ciudad y actividades de supervivencia en el Parque de las Pocitas del Prior.

    Ruta senderista semi noctura por el Parque Valle de Alcudia y Sierra Madrona ¡y más!

    La concejalía ha organizado para el público adolescente y joven talleres de monólogos de humor, de iniciación al softcombat, impresión 3D, maratón de videojuegos retro, una proyección cinematográfica a precio reducido en los multicines Ortega, una ruta senderista semi nocturna por el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona y una mañana “otaku” donde los amantes de la cultura nipona disfrutarán de concursos de cosplay, karaoke y un taller del juego de cartas Yu-Gi-Oh.

    Las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones en Centro de Juventud de la calle Malagón s/n, exceptuando las que se realizan al aire libre y el cine. La participación en los talleres y actividades es gratuita, hasta completar el aforo de las mismas, excepto el cine que lleva un precio simbólico.

    Inscripciones a las “Píldoras de Entretenimiento”

     Las inscripciones se formalizarán, de manera presencial, en el Centro de Juventud, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00, desde el día 29 de mayo. Los padres/madres/tutores que inscriban a menores en las actividades, tendrán que aportar una fotocopia del DNI.

    Para más información pueden seguirnos en las redes sociales del Centro de Juventud, Facebook e Instagram, o llamar al teléfono: 926 44 02 86.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada “Píldoras de Entretenimiento” para  el público infantil, adolescente y juvenil de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Universidad de Valparaíso otorgará el título de doctor honoris causa a Antonio Baylos, profesor de la UCLM.

    La Universidad de Valparaíso otorgará el título de doctor honoris causa a Antonio Baylos, profesor de la UCLM.

    Antonio Baylos Grau, catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), será investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad de Valparaíso, en Chile, en una ceremonia que se llevará a cabo en septiembre. La decisión de concederle este título se tomó gracias a la propuesta de la Facultad de Derecho de esa casa de estudios chilena. Este reconocimiento constituye un logro importante para Baylos, quien es director del Centro Europeo y Latinoamericano para el Diálogo Social (CELDS) y un experto internacional en derecho laboral. Con una trayectoria que comenzó en la UCLM en 1990, Baylos compagina su actividad académica con la dirección de la Revista de Derecho Social. Además, cuenta con múltiples publicaciones, entre las que destacan «Inmigración y derechos sindicales» (Bomarzo, Albacete, 2009), «Para qué sirve un sindicato. Instrucciones de uso» (Los Libros de la Catarata, Madrid, 2011), y «El despido o la violencia del poder privado» (Trotta, Madrid, 2009), escrita con Joaquín Pérez Rey. Este es el segundo título ‘honoris causa’ que se concede a Baylos, que recibió el primero de la Universidad de Arequipa (Perú) en 2006. La Universidad de Valparaíso, que cuenta con más de dieciséis mil estudiantes y cuatro campus en Viña del Mar, Santiago y San Felipe, tiene su rectorado y sede central en su homónima ciudad.

    La entrada La Universidad de Valparaíso otorgará el título de doctor honoris causa a Antonio Baylos, profesor de la UCLM. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Desmantelan punto de venta de marihuana y hachís en casco antiguo de Hellín»

    «Desmantelan punto de venta de marihuana y hachís en casco antiguo de Hellín»

    En Hellín (Albacete), la Policía Nacional ha arrestado a un individuo por presunto tráfico de drogas, específicamente marihuana y hachís, en una casa en el casco antiguo. Según la Policía Nacional en una nota de prensa, una investigación permitió a la autoridad desmantelar un gran punto de venta de drogas que era frecuentado por consumidores ocasionales, incluyendo menores de edad.

    El pasado 23 de mayo, la policía llevó a cabo una redada en la casa del sospechoso y encontró aproximadamente 90 dosis individuales de marihuana listas para la venta, así como 300 gramos de marihuana y hachís. También encontraron diversos implementos para preparar y distribuir estas sustancias, así como 1.633 euros en billetes y monedas de diferentes denominaciones, dispuestos para usar como cambio.

    Además, el sospechoso tenía un sistema de videovigilancia en su hogar para detectar la presencia policial, y se confiscaron numerosos dispositivos tecnológicos, algunos de los cuales los investigadores sospechan que podrían haber sido adquiridos con los beneficios obtenidos a través del tráfico ilícito de drogas o incluso podrían haber sido robados.

    El individuo ha sido arrestado por un delito contra la salud pública, y la policía continúa investigando para aclarar las circunstancias en torno a los bienes confiscados y posibles delitos adicionales.

    La entrada «Desmantelan punto de venta de marihuana y hachís en casco antiguo de Hellín» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las Cortes se disuelven y se convocan elecciones generales para el 23 de julio, según el BOE

    Las Cortes se disuelven y se convocan elecciones generales para el 23 de julio, según el BOE

    El BOE ha publicado el decreto de disolución de las Cortes y convocatoria de elecciones generales, para el próximo 23 de julio, que ha sido firmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sancionado por el Rey. La entrada en vigor del Real Decreto 400/2023, de 29 de mayo, abre el periodo electoral y establece todo el calendario previsto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). Este 30 de mayo marca la primera fecha relevante del proceso: la disolución del Congreso de los Diputados y del Senado, que fueron elegidos en noviembre de 2019. Desde este martes, solo los miembros de las diputaciones permanentes de ambas cámaras seguirán en activo, mientras que el resto de parlamentarios pierden sus atribuciones, incluido sueldo y fuero.

    El decreto oficializa la fecha de las elecciones generales, que fue anunciada por Sánchez el pasado lunes. Las elecciones tendrán lugar el 23 de julio, 54 días después de la publicación de la norma. Además, se indica la fecha de inicio y finalización de la campaña electoral, que durará quince días. Este año, la campaña comenzará a las cero horas del viernes 7 de julio, que es la festividad de San Fermín, y finalizará a las 24 horas del viernes 21 de julio.

    El decreto también establece el día y la hora en que las cámaras se reunirán para celebrar su sesión constitutiva después de las elecciones. En esta sesión, los diputados y senadores tomarán posesión de sus escaños y se elegirá al presidente y otros miembros de las mesas de ambas cámaras. En este caso, la sesión se llevará a cabo el próximo 17 de agosto a las 10.00 horas.

    Además, el decreto establece el número de diputados que se elegirán por cada circunscripción. Albacete elegirá a 4 diputados, Alicante a 12, Almería a 6, Álava a 4, Asturias a 7, Ávila a 3, Badajoz a 5, Baleares a 8, Barcelona a 32, Bizkaia a 8, Burgos a 4, Cáceres a 4, Cádiz a 9, Cantabria a 5, Castellón a 5, Ciudad Real a 5, Córdoba a 6, A Coruña a 8, Cuenca a 3, Gipuzkoa a 6, Girona a 6, Granada a 7, Guadalajara a 3, Huelva a 5, Huesca a 3, Jaén a 5, León a 4, Lleida a 4, Lugo a 4, Madrid a 37, Málaga a 11, Murcia a 10, Navarra a 5, Ourense a 4, Palencia a 3, Las Palmas a 8, Pontevedra a 7, La Rioja a 4, Salamanca a 4, Santa Cruz de Tenerife a 7, Segovia a 3, Sevilla a 12, Soria a 2, Tarragona a 6, Teruel a 3, Toledo a 6, Valencia a 16, Valladolid a 5, Zamora a 3, Zaragoza a 7, Ceuta a 1 y Melilla a 1.

    La entrada Las Cortes se disuelven y se convocan elecciones generales para el 23 de julio, según el BOE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las elecciones generales se celebrarán el 23 de julio y la constitución de las Cortes tendrá lugar el 17 de agosto, según la convocatoria del Gobierno.

    Las elecciones generales se celebrarán el 23 de julio y la constitución de las Cortes tendrá lugar el 17 de agosto, según la convocatoria del Gobierno.

    En una reunión extraordinaria celebrada este lunes, el Consejo de Ministros aprobó un real decreto para disolver el Congreso de los Diputados y el Senado, elegidos el pasado 10 de noviembre de 2019, y convocar elecciones generales para ambas cámaras el domingo 23 de julio de 2023. La campaña electoral tendrá una duración de quince días, comenzando el viernes 7 de julio y finalizando el 21 de julio.

    Las Cámaras resultantes de las elecciones se reunirán en sesiones constitutivas el 17 de agosto de 2023 a las 10 de la mañana, según la referencia del Consejo de Ministros. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 115 de la Constitución y el artículo 42.1 de la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General, se disolverán el Congreso de los Diputados y el Senado elegidos en noviembre de 2019 y se convocarán elecciones a ambas cámaras.

    El número de diputados por cada circunscripción se establece en virtud del artículo 162 de la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General. Así, Albacete tendrá 4, Alicante 12, Almería 6, Araba/Álava 4, Asturias 7, Ávila 3, Badajoz 5, Baleares 8, Barcelona 32, Bizkaia 8, Burgos 4, Cáceres 4, Cádiz 9, Cantabria 5, Castellón/Castelló 5, Ciudad Real 5, Córdoba 6, A Coruña 8, Cuenca 3, Gipuzkoa 6, Girona 6, Granada 7, Guadalajara 3, Huelva 5, Huesca 3, Jaén 5, León 4, Lleida 4, Lugo 4, Madrid 37, Málaga 11, Murcia 10, Navarra 5, Ourense 4, Palencia 3, Las Palmas 8, Pontevedra 7, La Rioja 4, Salamanca 4, Santa Cruz de Tenerife 7, Segovia 3, Sevilla 12, Soria 2, Tarragona 6, Teruel 3, Toledo 6, Valencia/València 16, Valladolid 5, Zamora 3, Zaragoza 7, Ceuta 1 y Melilla 1.

    Por su parte, el artículo 165 de la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General establece que en cada circunscripción provincial se eligen cuatro senadores; en las circunscripciones insulares se eligen tres en Gran Canaria, Mallorca y Tenerife, y uno en Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, El Hierro, Lanzarote y La Palma. Las poblaciones de Ceuta y Melilla eligen cada una de ellas dos senadores.

    Finalmente, las próximas elecciones se regirán por la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General y su normativa de desarrollo.

    La entrada Las elecciones generales se celebrarán el 23 de julio y la constitución de las Cortes tendrá lugar el 17 de agosto, según la convocatoria del Gobierno. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page pierde mayoría absoluta en C-LM y posible pacto con Vox para que Núñez gobierne, con el 76,45% escrutado.

    Page pierde mayoría absoluta en C-LM y posible pacto con Vox para que Núñez gobierne, con el 76,45% escrutado.

    En Castilla-La Mancha, con el 76,45% de los votos escrutados, el Partido Socialista liderado por Emiliano García-Page no revalidaría la mayoría absoluta obtenida en 2019, al lograr un total de 16 escaños, uno menos de los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta establecida en 17 asientos.

    Mientras tanto, el Partido Popular mejoró sus resultados, obteniendo un total de 13 diputados, mientras que Vox irrumpe por primera vez en el Parlamento castellano-manchego con cuatro escaños. Esta suma de fuerzas sería suficiente para desbancar a los socialistas del Gobierno autonómico.

    En términos de votos, los resultados actuales indican lo siguiente:

    – PSOE: 16 escaños, 367.933 votos (44,64%)
    – PP: 13 escaños, 278.187 votos (33,75%)
    – Vox: 4 escaños, 106.845 votos (12,96%)
    – Ciudadanos: 0 escaños, 8.788 votos (1,06%)

    Respecto a 2019, el PSOE perdió tres escaños, el PP ganó 3 y Vox entró en el Parlamento con cuatro escaños.

    En cuanto a la abstención y los votos nulos y en blanco, los datos son los siguientes:

    – Votantes: 838.373 (29,42%)
    – Abstención: 29,42%
    – Votos en blanco: 12.048
    – Votos nulos: 14.181

    En la provincia de Albacete, que reparte siete escaños, los resultados con el 88,65% de los votos escrutados son los siguientes:

    – PSOE: 3 escaños, 77.894 votos (42,37%)
    – PP: 3 escaños, 65.231 votos (35,48%)
    – Vox: 1 escaño, 23.166 votos (12,6%)
    – Ciudadanos: 0 escaños, 3.005 votos (1,63%)

    En Ciudad Real, donde también se disputan siete escaños, los resultados con el 85,38% de los votos escrutados son los siguientes:

    – PSOE: 3 escaños, 104.371 votos (46,05%)
    – PP: 3 escaños, 78.457 votos (34,62%)
    – Vox: 1 escaño, 27.535 votos (12,15%)
    – Ciudadanos: 0 escaños, 2.150 votos (0,94%)

    Cuenca, por su parte, elige cinco escaños cuyos resultados con el 72,01% de los votos escrutados son:

    – PSOE: 3 escaños, 37.935 votos (47,14%)
    – PP: 2 escaños, 26.858 votos (33,38%)

    En Guadalajara, que también tiene cinco escaños en juego, los resultados son los siguientes con el 72,61% de los votos escrutados:

    – PSOE: 2 escaños, 39.763 votos (41,7%)
    – PP: 2 escaños, 29.381 votos (30,81%)
    – Vox: 1 escaño, 15.358 votos (16,1%)
    – Ciudadanos: 0 escaños, 1.218 votos (1,27%)

    Por último, en Toledo, donde se eligen nueve escaños, los resultados con el 65,68% de los votos escrutados son los siguientes:

    – PSOE: 5 escaños, 107.970 votos (45,38%)
    – PP: 3 escaños, 78.260 votos (32,89%)
    – Vox: 1 escaño, 32.252 votos (13,55%)
    – Ciudadanos: 0 escaños, 1.818 votos (0,76%)

    En resumen, el PSOE perdería la mayoría absoluta en Castilla-La Mancha, abriendo paso a una suma del PP y Vox para desbancarlos del Gobierno autonómico.

    La entrada Page pierde mayoría absoluta en C-LM y posible pacto con Vox para que Núñez gobierne, con el 76,45% escrutado. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sáez (PSOE) tras su derrota en la Alcaldía de Albacete: «Realizamos un buen trabajo y mantendremos una oposición positiva»

    Sáez (PSOE) tras su derrota en la Alcaldía de Albacete: «Realizamos un buen trabajo y mantendremos una oposición positiva»

    El candidato del Partido Socialista en Albacete, Emilio Sáez, ha manifestado su decepción por haber perdido la Alcaldía, pero se ha mostrado «alentado» por los resultados y se prepara para realizar una «oposición responsable y constructiva». El PSOE ha obtenido 4.000 votos más que en 2019, pero ha perdido la Alcaldía a favor del Partido Popular, que ha conseguido dos concejales más.

    Sáez ha defendido que Albacete ha cambiado como ciudad en los últimos dos años y ha afirmado que «quien no quiera reconocerlo es porque no vive aquí». Además, ha insistido en que «la gente sabrá reconocer el esfuerzo hecho por la ciudad» y ha aceptado los resultados, porque «así es la democracia».

    El candidato socialista ha prometido llevar a cabo una oposición «responsable y constructiva», en la que trabajará tan duro como lo ha hecho en su etapa como Gobierno. «No haremos una oposición indigna como ha ocurrido hasta la fecha», ha puntualizado.

    Asimismo, Sáez ha destacado la importancia de conectarse con los jóvenes y ha subrayado que «un porcentaje muy elevado del voto a Vox ha sido juvenil». Ha indicado que todos los partidos deberían realizar un análisis de esta situación y ha expresado su compromiso de hacer todo lo posible para que Vox «no pinte» en la ciudad de Albacete.

    Finalmente, el presidente provincial del PSOE, Santiago Cabañero, ha lamentado la pérdida de la Alcaldía en la capital, pero ha celebrado el aumento de votos. «Gracias a esos 4.000 votos más, en la Diputación de Albacete gobernará el PSOE con mayoría absoluta», ha destacado. Cabañero ha asegurado que la Diputación «liderará las políticas progresistas en la provincia».

    La entrada Sáez (PSOE) tras su derrota en la Alcaldía de Albacete: «Realizamos un buen trabajo y mantendremos una oposición positiva» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.