Blog

  • García-Page: Éxito y apoyo a la Ministra de Hacienda en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su apoyo a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado, aunque no ha ocultado su preocupación ante los desafíos que este proceso conlleva. Durante un acto en el que firmó un convenio con el Gobierno de Canarias, García-Page se refirió a la situación de los presupuestos como «una rosa con muchas espinas», subrayando la importancia de lograr su aprobación en medio de un contexto marcado por la incertidumbre. «Es de sentido común que el Gobierno haga el esfuerzo», declaró, recordando que sería alarmante que se diera la situación de no contar con un presupuesto aprobado en esta legislatura.

    El presidente también realizó un llamado a un análisis detallado del presupuesto propuesto, enfatizando la necesidad de visibilizar no solo la balanza fiscal, sino también el impacto del gasto militar. Según sus palabras, la discusión sobre este tipo de gasto es inminente y esencial para la transparencia del proceso. García-Page lamentó que lo que se percibe actualmente son «los peajes», que él describe como las «letras mayúsculas» de la gestión económica, mientras que los detalles importantes, que deberían ser más destacados, quedan relegados a la «letra pequeña». Esta reflexión pone de manifiesto la urgencia de una revisión cuidadosa para asegurar que los intereses ciudadanos estén debidamente representados en el presupuesto nacional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desarticulan Red de Narcotráfico en Ciudad Real: Tres Arrestos por Venta de Cocaína y Heroína

    La lucha contra el tráfico de drogas en Ciudad Real dio un importante paso tras la detención de tres hombres supuestamente involucrados en la venta de cocaína y heroína. Esta intervención de la Policía Nacional llevó al desmantelamiento de cuatro puntos de venta en el barrio de San Martín de Porres, un lugar que ya había sido señalado por la comunidad debido a la afluencia de personas con problemas de toxicomanía. A raíz de esta operación, dos individuos más fueron arrestados por receptación, mientras que la investigación sigue en curso para esclarecer la red de distribución de estas sustancias.

    Durante los registros, la policía recuperó una notable cantidad de objetos robados que incluían desde motocicletas y televisores hasta herramientas diversas y un arma de fuego. Muchos de estos artículos habían sido reportados como robados en diversos incidentes en la provincia. Además, el operativo resultó en la identificación de más de 54 enganches ilegales a la red eléctrica, avaluados en unos 330.000 euros, lo que subraya la magnitud de las actividades ilícitas existentes en la zona. La Policía Nacional continúa trabajando para garantizar la seguridad en el barrio y prevenir la reaparición de estos delitos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Abre un Nuevo Centro de Atención para Personas con Alzheimer en Albacete con 100 Plazas Disponibles

    La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha dado a conocer los planes de expansión en la atención a personas con Alzheimer en Albacete. Un nuevo centro de día ofrecerá 100 plazas, mientras que el Servicio de Prevención y Atención a la Dependencia (SEPAP) aumentará su capacidad de 20 a 60 plazas. Esta iniciativa forma parte de un ambicioso proyecto con una inversión total de 8,5 millones de euros, que incluye la construcción de dos centros de referencia en Ciudad Real y Talavera para atender las necesidades de la comunidad y mejorar la atención a los enfermos.

    Además de los cuidados inmediatos, García Torijano destacó el enfoque en la investigación y la innovación en el nuevo centro. Este espacio no solo brindará atención, sino que contará con salas dedicadas al desarrollo de nuevas terapias y al estudio del Alzheimer. La consejera enfatizó la importancia de colaborar entre instituciones para avanzar en el conocimiento de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen y de sus familias. El compromiso con la investigación es clave, ya que los avances científicos dependen del apoyo continuo a estos proyectos en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Aprobado el Programa Deportivo de Invierno 2025/2026: ¡Hasta 20,000 Plazas Disponibles para Todos!

    El Programa Deportivo de Invierno para la temporada 2025/2026, recientemente aprobado por el Instituto Municipal de Deportes (IMD), se pondrá en marcha el 18 de septiembre de 2025 y se extenderá hasta el 7 de junio de 2026. La iniciativa prevé la oferta de entre 15,000 y 20,000 plazas en diversas modalidades, que van desde natación para todas las edades hasta pilates, gimnasia de mantenimiento, tenis y pádel, entre otros. Especial atención se dedicará al deporte inclusivo, con actividades accesibles para todos. Además, se han reservado 3,000 plazas para las Escuelas Deportivas Municipales, dirigidas a niños de 5 a 16 años, que comenzarán a funcionar en octubre.

    El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento de adaptar su oferta a la demanda de la ciudadanía y promover la actividad física entre diversas generaciones. Este programa se estructurará en cuatro turnos, facilitando la organización y la participación en cursos que son impartidos a través de acuerdos con clubes locales. Se espera que a partir del tercer turno se introduzcan novedades en los cursos y un aumento en la disponibilidad de plazas, gracias a un nuevo contrato de servicios que permitirá ampliar la oferta. Con un equipo de 43 monitores y colaboración con empresas de servicios, el IMD busca, no solo promover el deporte, sino también fomentar un estilo de vida activo y saludable para toda la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento destina 60.000 euros a 25 asociaciones de mayores para impulsar su integración en actividades socioculturales

    El Ayuntamiento ha decidido destinar 60.000 euros en subvenciones a 25 asociaciones de mayores, como parte de un esfuerzo por valorar y fomentar su participación activa en la sociedad. Cada entidad recibirá un apoyo de 2.416,66 euros para llevar a cabo actividades socioculturales que promuevan el envejecimiento activo y la integración social. Entre las asociaciones beneficiarias se encuentran agrupaciones locales como la Asociación de Jubilados y Pensionistas San Gregorio y la Asociación de Alumnos de la Universidad de la Experiencia, entre muchas otras que desempeñan un papel crucial en el bienestar y en la vida social de los mayores.

    La concejala de Mayores, Gala de la Calzada, destacó la importancia de estas organizaciones, señalando que contribuyen enormemente a la vida activa de las personas mayores y a su implicación en la comunidad. Este apoyo económico requiere que las asociaciones justifiquen sus gastos antes del 31 de marzo y presenten una memoria de actividades. Con este gesto, el Ayuntamiento no solo reconoce el valor de los mayores, sino que también asegura que continúen siendo protagonistas en la sociedad, aprovechando su vasto conocimiento y experiencias acumuladas a lo largo de los años.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Aumento de la Inversión en Igualdad de Género: El Ayuntamiento Asigna 58.500 Euros para Proyectos del Curso 2025-2026

    El Ayuntamiento ha dado un paso significativo hacia la igualdad de género al aprobar recientemente ayudas por un total de 58.500 euros destinados a proyectos que se desarrollarán durante el curso académico 2025-2026. Esta inversión busca fomentar la sensibilización y la prevención de la LGTBIfobia, y se traduce en subvenciones para diversas iniciativas lideradas por asociaciones y fundaciones locales. Dos de las organizaciones beneficiadas, la Asociación para la Mediación Social y Cultural Intermedi@cción y la Asociación Sincronizadas Albacete, recibirán apoyo para desarrollar proyectos enfocados en la visibilidad del colectivo LGBTIQ+ y en la lucha contra el machismo dentro de sus propios grupos.

    La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, destaca que estas ayudas son un reconocimiento al trabajo que realizan las asociaciones para promover la diversidad sexual y de género y para combatir la discriminación. Además, se ha concedido una ayuda de 20.000 euros a la Fundación Atenea Grupo GID, que llevará a cabo un proyecto educativo centrado en la prevención de la violencia y la discriminación a través de la lectura. Estos esfuerzos son fundamentales para construir espacios seguros y fomentar la igualdad en la sociedad, creando una base sólida para futuras generaciones en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Rescatan Seis Pateras en la Costa de Almería: Gobierno Refuerza Medidas de Vigilancia

    Un total de 119 inmigrantes han llegado a Albacete, según confirmó el subdelegado del Gobierno, José María Martín. El acontecimiento subraya la continua llegada de personas en busca de mejores oportunidades y la gestión del fenómeno migratorio en la región. Las autoridades locales trabajan intensamente para proporcionar asistencia y acomodación a estas personas, asegurando que se respeten sus derechos y se ofrezca un tratamiento digno y humano. La comunidad local también ha ofrecido su apoyo, destacando el papel fundamental de asociaciones y voluntarios que colaboran para facilitar la integración y el bienestar de los recién llegados.

    Este flujo migratorio resalta las complejas dinámicas que involucran factores económicos, sociales y humanitarios. La llegada de inmigrantes sigue generando debate sobre las políticas de acogida y la capacidad de las ciudades para absorber nuevos habitantes sin desestabilizar sus recursos. Las historias personales de los inmigrantes, muchas veces marcadas por la desesperación y el coraje, llaman la atención sobre las realidades que empujan a estas personas a embarcarse en viajes tan peligrosos. En Albacete, el esfuerzo conjunto de las autoridades y la sociedad civil busca responder a este desafío con empatía y eficacia, en un intento por ofrecer un nuevo comienzo a quienes lo necesitan.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Explorando a Elvis: Lanzan al Mercado Inéditas Sesiones de Estudio del Rey del Rock

    Este viernes marca un hito para los seguidores del legado de Elvis Presley con el lanzamiento de una nueva colección musical que recupera las grabaciones y ensayos del icónico cantante en el estudio Sunset Boulevard de RCA, en Los Ángeles, entre 1970 y 1975. La colección, distribuida por Sony Music, ofrece una profunda inmersión en el proceso creativo del «rey del rock and roll», destacando temas clásicos como «Always On My Mind» y «Burning Love». Disponible en tres formatos –una edición ‘deluxe’ con cinco CDs, un doble vinilo y una opción digital–, esta compilación busca capturar la esencia del artista a través de mezclas inéditas y grabaciones nunca antes escuchadas sin intervención de ‘overdubs’. Además, la edición incluye fotografías de archivo y comentarios del historiador musical Colin Escott, así como una introducción de Jerry Schilling, amigo cercano de Presley.

    La colección también resalta las sesiones de ensayos, fundamentales para la inolvidable residencia de Elvis en Las Vegas, que abarcaron 636 conciertos con entradas agotadas en el International Hotel. Con el respaldo de su fiel TCB Band, estas grabaciones de ensayo, realizadas entre 1970 y 1974, ofrecen una visión íntima de la interacción de la voz de Elvis con las composiciones de la época, mostrando una faceta menos conocida de su trayectoria artística. Entre las joyas de este lanzamiento se encuentran temas como «T-R-O-U-B-L-E», «Fool», «Separate Ways» y «Just Pretend», lo que representa una oportunidad única para redescubrir el talento y la pasión de Presley en una de sus etapas más prolíficas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ayuntamiento de Albacete invierte 90.000 euros en 27 asociaciones vecinales para fomentar la cultura y la cohesión social

    El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado la asignación de 90.000 euros en ayudas a 27 asociaciones vecinales con el objetivo de fomentar actividades participativas y socioculturales en la ciudad. Las subvenciones, que oscilan entre 2.706 y 3.500 euros, buscan fortalecer la convivencia y mejorar la calidad de vida entre los habitantes. La concejala de Barrios y Participación, Llanos Navarro, destacó que estas ayudas son fundamentales para respaldar la labor de las organizaciones en la organización de eventos que beneficien a todos los ciudadanos.

    Este año, el presupuesto se incrementó en 5.000 euros en comparación con el anterior, reflejando un firme compromiso con el movimiento vecinal. La selección de actividades a financiar se centra en su potencial para promover la participación ciudadana, la solidaridad y el voluntariado, así como para contribuir al desarrollo cultural de los barrios. Desde el Ayuntamiento, se espera que estas iniciativas no solo atiendan las inquietudes de los vecinos, sino que también enriquezcan la vida comunitaria y creen un entorno más acogedor y colaborativo en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento Fortalece su Compromiso con las Asociaciones que Apoyan a Personas con Discapacidad y Enfermedades Diversas

    El Ayuntamiento ha destinado 310.000 euros en subvenciones a 44 asociaciones que trabajan en los ámbitos sociosanitario y de discapacidad. En un esfuerzo por fortalecer su labor, las ayudas varían entre 2.553,10 y 9.395,90 euros, y están diseñadas para financiar programas y actividades que beneficien a sus integrantes y familias. La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, destacó que el presupuesto de este año se mantiene tras un incremento significativo el año pasado, lo que refleja el compromiso del Ayuntamiento por mejorar la calidad de vida de estos colectivos.

    Entre las entidades beneficiarias se encuentran organizaciones que abordan diversas problemáticas, como el cáncer, el Alzheimer y el autismo, así como grupos dedicados al apoyo de personas con discapacidad. Navarro enfatizó la cercanía y efectividad de estas asociaciones, que conocen de primera mano las necesidades de sus comunidades. Las entidades deberán justificar el uso de los fondos antes del 31 de marzo de 2026, lo que asegura una correcta rendición de cuentas y un uso adecuado de los recursos públicos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.