Blog

  • Al menos 15 menores resultan heridos en vuelco de autobús en La Gineta (Albacete)

    Al menos 15 menores resultan heridos en vuelco de autobús en La Gineta (Albacete)

    La A-31 ha sido bloqueada en el kilómetro 52, en dirección a Madrid, después del vuelco de un autobús que transportaba a al menos 15 menores. Las fuentes del 112 Castilla-La Mancha informaron a Europa Press de la noticia. El servicio de emergencias de la región fue alertado del incidente a las 15:54 del sábado. No hay noticias sobre heridos. La Guardia Civil, los bomberos de La Roda, el personal de mantenimiento de carreteras, tres unidades de atención médica de emergencia y dos ambulancias han sido movilizados hasta el lugar del accidente.

    La entrada Al menos 15 menores resultan heridos en vuelco de autobús en La Gineta (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renfe ofrece descuentos del 50% en los bonos recurrentes Avant entre Cuenca y Valencia para 2023 a partir de hoy.

    Renfe ofrece descuentos del 50% en los bonos recurrentes Avant entre Cuenca y Valencia para 2023 a partir de hoy.

    La venta de los bonos recurrentes Avant con descuentos del 50% en la relación Cuenca-Valencia ha comenzado este sábado en la página web de Renfe y en el resto de canales de venta. Esta oferta estará disponible para los viajeros habituales durante todo el año 2023.

    La mejora de las conexiones ferroviarias de Cuenca es una parte fundamental del proyecto xCuenca, que tiene como objetivo mejorar la eficiencia del transporte en la zona. Se ha reorganizado el servicio del eje Madrid-Cuenca-Valencia para mejorar la conectividad y ofrecer servicios más eficientes.

    La línea de Alta Velocidad Madrid-Cuenca-Albacete ha sido configurada como el eje troncal de transporte para conectar las tres capitales. Además, se ha implementado un sistema de transporte por carretera que da servicio a las diferentes poblaciones de la línea ferroviaria convencional. La estación de alta velocidad Cuenca-Fernando Zóbel se ha convertido en el “hub” de enlace con los trenes de Alta Velocidad.

    Las mejoras en los servicios de la línea de alta velocidad entre Madrid, Cuenca y Albacete ya están en funcionamiento. Se ha creado un nuevo servicio a primera hora, el “tren madrugador”, que llega a Madrid alrededor de las ocho de la mañana. También se ha añadido un nuevo servicio de vuelta a media tarde que conecta Cuenca con Albacete y Madrid.

    La iniciativa pionera de mejora de las condiciones para usuarios recurrentes permite utilizar todos los títulos de movilidad recurrente existentes actualmente en todos los servicios AVE que conectan Cuenca capital con Madrid y Albacete. Especialmente beneficiosos son los bonos Avant para viajeros recurrentes entre Cuenca y Valencia, que ofrecen descuentos del 50% durante todo el año 2023.

    Este nuevo proyecto ha permitido aumentar la oferta de conexión de Cuenca y de toda la provincia gracias al nuevo enfoque centrado en el ciudadano, que recoge el proyecto xCuenca. Ahora, los usuarios recurrentes pueden disfrutar de un abanico de precios asequibles y un apoyo especial para mejorar su experiencia de viaje. Los abonos recurrentes seguirán disponibles más allá de 2023 independientemente de los descuentos.

    La entrada Renfe ofrece descuentos del 50% en los bonos recurrentes Avant entre Cuenca y Valencia para 2023 a partir de hoy. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuatro agresores de la riña tumultuaria en Cuenca en febrero, capturados en Albacete

    Cuatro agresores de la riña tumultuaria en Cuenca en febrero, capturados en Albacete

    Cuatro hombres, tres españoles y uno rumano, fueron detenidos por agentes de la Policía Nacional en Albacete por su presunta implicación en una riña tumultuaria que tuvo lugar el 5 de febrero en el centro de Cuenca. Durante el altercado, que comenzó alrededor de las 4:30 de la madrugada, un grupo de personas atacó violentamente a un joven en la puerta de un local de copas. El personal de seguridad tuvo que intervenir para frenar la agresión y esto desencadenó una pelea multitudinaria que dejó a varios heridos.

    La Policía Nacional acudió rápidamente al lugar de los hechos después de recibir una llamada al 091. Los agentes lograron dispersar la pelea y se ocuparon de identificar a las personas implicadas. Como resultado de la riña, varios de los heridos tuvieron que recibir tratamiento hospitalario, dos de ellos presentaban lesiones graves y fracturas que requerían intervención quirúrgica.

    Después de realizar diversas gestiones de investigación, análisis de imágenes, tomas de declaración y reconocimientos fotográficos, las unidades especializadas de la Policía consiguieron identificar a los autores de la agresión. Se trata de cuatro hombres que fueron localizados en diferentes localidades de la provincia de Albacete.

    El 16 de febrero, la Policía Nacional llevó a cabo la detención de los cuatro hombres por su presunta implicación en los delitos de lesiones graves cometidos durante la riña. Los detenidos cuentan con antecedentes penales y fueron puestos a disposición judicial para iniciar el correspondiente proceso legal.

    La entrada Cuatro agresores de la riña tumultuaria en Cuenca en febrero, capturados en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actos vandálicos afectan a los aseos de los Jardinillos de la Feria y al anfiteatro del parque Edusi en Albacete

    Actos vandálicos afectan a los aseos de los Jardinillos de la Feria y al anfiteatro del parque Edusi en Albacete

    El vandalismo en Albacete es motivo de preocupación para el alcalde Emilio Sáez, quien ha condenado los actos que han afectado a bienes públicos de la ciudad. Entre ellos se encuentran los aseos de los Jardinillos de la Feria, donde se han roto tuberías y pie de lavabo, así como el anfiteatro del parque Edusi ubicado en la carretera de Murcia, donde el Ayuntamiento ha tenido que reparar 28 tablas de los asientos.

    El alcalde ha hecho un llamamiento al civismo, a la responsabilidad y al respeto para que todos los vecinos puedan disfrutar de los bienes públicos. Además, ha pedido la colaboración ciudadana para que si presencian actos de vandalismo, los comuniquen a la Policía Local.

    Sáez ha recordado que los aseos de los Jardinillos fueron remodelados recientemente, con una inversión de casi 46.000 euros, y que ésta no es la primera vez que se producen actos vandálicos en este espacio. Además, el área de esparcimiento de la carretera de Murcia también ha sufrido este tipo de actuaciones, como la sustracción de cubos de PVC o el daño en elementos de cartelería.

    El alcalde también ha mencionado el mal uso reiterado de personas que se suben al mismo tiempo al balancín inclusivo ubicado en la Plaza Jesús de Medinaceli, lo que ha provocado que se vaya venciendo hacía abajo. Este elemento es el único balancín del que pueden disfrutar muchos niños con discapacidad en toda la ciudad, por lo que Sáez ha solicitado un especial cuidado para su conservación.

    En conclusión, los actos de vandalismo en Albacete son un problema que afecta a todos los vecinos, por lo que es importante que se tomen medidas para su prevención y se fomente el cuidado de los bienes públicos.

    La entrada Actos vandálicos afectan a los aseos de los Jardinillos de la Feria y al anfiteatro del parque Edusi en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Aula TEA tomará el lugar del Museo de Albacete.

    El Aula TEA tomará el lugar del Museo de Albacete.

    La Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación Desarrollo-Autismo Albacete han acordado colaborar para ofrecer prácticas formativas a personas con trastorno del espectro autista (TEA) en el Museo de Albacete. Este convenio tendrá una duración de un año, con opción a renovación, y permitirá que las personas del Servicio de Capacitación de la Asociación Desarrollo tengan la oportunidad de realizar labores relacionadas con la informatización y documentación, ordenación de colecciones, fotografiado de artefactos, traslado de colecciones y participación en talleres educativos en este espacio cultural.

    El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, ha destacado que el Museo de Albacete tiene entre sus objetivos no solo la preservación de su patrimonio, sino también la puesta a disposición pública de los mismos, para que sean comprendidos y disfrutados por todos. La Asociación Desarrollo-Autismo Albacete, por su parte, ha expresado su agradecimiento a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por facilitar este programa y por promover el acceso gratuito a los museos de la región hasta el 30 de junio de 2023.

    La entrada El Aula TEA tomará el lugar del Museo de Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 248 casos de COVID-19 en mayores de 60 años y 13 fallecimientos en Castilla-La Mancha del 20 al 26 de febrero

    248 casos de COVID-19 en mayores de 60 años y 13 fallecimientos en Castilla-La Mancha del 20 al 26 de febrero

    Durante la semana del 20 al 26 de febrero, la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado 248 nuevos casos de infección por coronavirus en personas mayores de 60 años. Por provincias, se registraron 100 casos en Toledo, 48 en Ciudad Real, 34 en Albacete, 34 en Cuenca y 32 en Guadalajara.

    En cuanto al número de hospitalizados, actualmente hay 113 pacientes en cama convencional debido a Covid-19. Por provincias, Toledo tiene 39 de estos pacientes (24 en el Hospital de Toledo y 15 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 27 (21 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 21 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 19 (6 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 6 en el Hospital de Valdepeñas, 4 en el Hospital de Puertollano, 2 en el Hospital Mancha Centro y 1 en el Hospital de Tomelloso) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    En cuanto a los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador, hay seis. Por provincias, Albacete tiene tres de estos pacientes, Toledo dos y Guadalajara uno.

    Durante la semana en cuestión, se registraron también 13 fallecidos por Covid-19, cuatro en Guadalajara, cuatro en Toledo, dos en Albacete, dos en Cuenca y uno en Ciudad Real.

    En total, 28 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen confirmados casos de coronavirus entre los residentes, con 10 en Toledo, seis en Albacete, seis en Ciudad Real, cuatro en Cuenca y dos en Guadalajara. Los casos confirmados entre los residentes ascienden a 153.

    La entrada 248 casos de COVID-19 en mayores de 60 años y 13 fallecimientos en Castilla-La Mancha del 20 al 26 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobado el cambio de dirección de tráfico en la calle San Antonio y la peatonalización de Carcelén en Albacete

    Aprobado el cambio de dirección de tráfico en la calle San Antonio y la peatonalización de Carcelén en Albacete

    La Comisión de Movilidad Urbana ha aprobado cambios importantes en el tráfico de varias calles de Albacete. La calle San Antonio cambiará su dirección de circulación, convirtiéndose en una vía de sentido único desde el Paseo de la Libertad hacia la calle del Rosario. Según el concejal de Movilidad Urbana, José González, esto permitirá una mayor agilidad en el tráfico y hará que sea menos probable que los vehículos accedan por error a la calle del Rosario, que es una zona peatonal. Además, se eliminará el carril de acceso que conecta el Paseo de la Cuba con la calle San Antonio y se creará un carril bici.

    La calle Carcelén también será peatonalizada, priorizando el uso de los residentes y de los servicios necesarios de la vía. La calle Hermanos Jiménez se convertirá en una calle de sentido único y se añadirá un carril bici tras su remodelación integral. Según el concejal González, esta medida mejorará la seguridad en el tráfico y reducirá el número de incidentes viales.

    Además, se instalarán semáforos en algunos cruces del entorno de la calle Hermanos Jiménez y se creará un paso de peatones con semáforos en la continuidad del paseo de la Feria con el Recinto Ferial, para reforzar la prioridad del peatón en la ciudad.

    Estas medidas están incluidas en un convenio entre el Ayuntamiento de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que contempla una inversión de más de 1,6 millones de euros por parte de la Administración regional. El coste total de la remodelación completa de la vía es estimado en dos millones de euros y también incluirá la renovación de alcantarillado, toma de aguas y cambio de firmes y de acerado.

    La entrada Aprobado el cambio de dirección de tráfico en la calle San Antonio y la peatonalización de Carcelén en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM abre su 20º Centro de Atención Temprana en Torrejón del Rey

    C-LM abre su 20º Centro de Atención Temprana en Torrejón del Rey

    El Centro de Atención Temprana de Torrejón del Rey, en Guadalajara, fue inaugurado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el pasado viernes. Este centro es el 21º nuevo recurso de atención temprana para hijos con discapacidades o dificultades de aprendizaje, y cumplió el compromiso adquirido por el presidente en 2015 de abrir 20 centros más de este tipo en la región. Asimismo, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, anunció la apertura de otro centro en el Hospital de Albacete en los siguientes días. El Centro de Atención Temprana en Torrejón del Rey ya está trabajando con 22 familias de la comarca y cuenta con 30 plazas. La entidad Nanna se encarga de la gestión de este servicio con una financiación de 85.000 euros. Con la incorporación de este centro, se suman cinco recursos de este tipo en Guadalajara. Estos recursos ofrecen atención en entornos naturales de los niños, trabajando conjuntamente con las familias. Además, la atención se extiende hasta los seis años cuando es necesario, conforme a la ley promulgada por la Consejería de Bienestar Social en febrero. Las autoridades han destacado que el Gobierno regional ha impulsado grandes proyectos en esta localidad, como los dos colegios, el instituto de secundaria, el consultorio local, el canal para urbanizaciones y, próximamente, un centro de mayores.

    La entrada C-LM abre su 20º Centro de Atención Temprana en Torrejón del Rey se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La limpieza del Canal de María Cristina disminuirá drásticamente la proliferación de mosquitos, afirma Sáez.

    La limpieza del Canal de María Cristina disminuirá drásticamente la proliferación de mosquitos, afirma Sáez.

    El Ayuntamiento de Albacete ha comenzado las tareas de limpieza del Canal de María Cristina para reducir significativamente la proliferación de mosquitos y permitir que la ciudadanía disfrute de este espacio natural. Está previsto retirar más de 3.200 toneladas de residuos en una primera fase que acabará en abril, cuando se llevarán a cabo las labores de fumigación por tercer año consecutivo. El alcalde, Emilio Sáez, ha visitado la zona acompañado de concejales y representantes de los vecinos y Aguas de Albacete. La inversión en la limpieza del canal, que abarca más de 2,2 kilómetros, asciende a más de 400.000 euros. El objetivo de las tareas es mejorar la circulación del agua y evitar su estancamiento para lograr un espacio natural limpio y libre de mosquitos e insalubridad. Julián Ramón, concejal de Sostenibilidad, ha detallado los aspectos técnicos de las labores, que tendrán lugar con sumo respeto hacia el ecosistema natural y su biodiversidad. Varias cuadrillas de jardinería y especialistas en la retirada, así como maquinaria especialista en tareas de limpieza de vías acuáticas, intervendrán en la limpieza del canal. En abril, se llevarán a cabo más de 35 actuaciones de fumigación a través de la nebulización o termo nebulización con bioinsecticidas respetuosos con el medio ambiente. El objetivo de estas labores es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y el bienestar de los vecinos de Albacete.

    La entrada La limpieza del Canal de María Cristina disminuirá drásticamente la proliferación de mosquitos, afirma Sáez. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Durante la semana del 20 al 26 de febrero, se detectaron en Castilla-La Mancha 248 casos de COVID-19 en personas mayores de 60 años.

    Durante la semana del 20 al 26 de febrero, se detectaron en Castilla-La Mancha 248 casos de COVID-19 en personas mayores de 60 años.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado, a través de la Dirección General de Salud Pública, sobre el incremento de casos de coronavirus en personas mayores de 60 años. Durante la semana comprendida entre los días 20 al 26 de febrero, se han registrado 248 nuevos casos en esta población.

    Por provincias, Toledo lidera el ranking con 100 casos, seguida de Ciudad Real con 48, Albacete con 34, Cuenca con 34 y Guadalajara con 32.

    Actualmente, hay 113 pacientes hospitalizados en camas convencionales por covid-19 en la región, distribuidos de la siguiente manera: Toledo cuenta con 39 pacientes (24 en el Hospital de Toledo y 15 en el Hospital de Talavera de la Reina); Albacete con 27 (21 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín); Guadalajara con 21 (todos en el Hospital de Guadalajara); Ciudad Real con 19 (6 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 6 en el Hospital de Valdepeñas, 4 en el Hospital de Puertollano, 2 en el Hospital Mancha Centro y 1 en el Hospital de Tomelloso); y Cuenca con 7 (todos en el Hospital de Cuenca).

    En cuanto a los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador, la cifra es de 6: Albacete cuenta con 3 pacientes, Toledo con 2 y Guadalajara con 1.

    Durante la semana señalada previamente, 3 pacientes ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos y 106 en camas convencionales. Además, se registraron un total de 13 fallecidos por covid-19, distribuidos en 4 en Guadalajara, 4 en Toledo, 2 en Albacete, 2 en Cuenca y 1 en Ciudad Real.

    En lo que respecta a los centros sociosanitarios, se han confirmado casos de coronavirus entre los residentes en 28 de ellos en Castilla-La Mancha. Se trata de 10 en Toledo, 6 en Albacete, 6 en Ciudad Real, 4 en Cuenca y 2 en Guadalajara, y el número total de casos confirmados entre los residentes es de 153.

    La entrada Durante la semana del 20 al 26 de febrero, se detectaron en Castilla-La Mancha 248 casos de COVID-19 en personas mayores de 60 años. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.