Blog

  • CLM registró 9 fallecimientos la pasada semana y contabiliza 115 hospitalizados en cama convencional y 7 en UCI

    CLM registró 9 fallecimientos la pasada semana y contabiliza 115 hospitalizados en cama convencional y 7 en UCI

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 247 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 23 al 29 de enero, en personas mayores de 60 años. Además, durante la pasada semana fallecieron nueve personas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 74 casos, Albacete 56, Ciudad Real 47, Guadalajara 39 y Cuenca 31, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 115. Por provincias, Toledo tiene 38 de estos pacientes (27 en el Hospital de Toledo y 11 en el Hospital de Talavera de la Reina), Guadalajara 31 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 20 (13 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo, 2 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real 19 (7 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 7. Por provincias, Ciudad Real tiene 3 de estos pacientes, Albacete 2, Toledo 1 y Guadalajara 1.

    A lo largo de la semana del 23 al 29 de enero ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 1 paciente y 116 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 9 personas fallecidas por COVID-19, 3 en la provincia de Albacete, 3 en Guadalajara, 2 en Ciudad Real y 1 en Toledo.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    25 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente, se trata de un total de 11 en la provincia de Toledo, 7 en Ciudad Real, 3 en Albacete, 3 en Guadalajara y 1 en Cuenca. Los casos confirmados entre los residentes son 162.

    La entrada CLM registró 9 fallecimientos la pasada semana y contabiliza 115 hospitalizados en cama convencional y 7 en UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Semana Cultural Taurina de Tomelloso del 7 al 11 de febrero conmemorará el 50 aniversario de la plaza de toros local

    La Semana Cultural Taurina de Tomelloso del 7 al 11 de febrero conmemorará el 50 aniversario de la plaza de toros local

    La Semana Cultural Taurina de Tomelloso (Ciudad Real) tendrá lugar del 7 al 11 de febrero y girará en torno al 50 aniversario de la plaza de toros de la localidad. Evento que es organizado por la Peña Taurina de Tomelloso y el ayuntamiento de la ciudad. Tal como ha informado en la presentación del mismo que llega este 2023 a su XXVII edición, el concejal de Festejos, Raúl Zatón y el presidente de la Peña, Luis Antonio Perales.

    Semana Cultural Taurina de Tomelloso

    El concejal ha externado su satisfacción por la vuelta de un evento que pone en valor el  trabajo desinteresado de asociaciones como la Peña Taurina que además “ha convertido esta ciudad en punta de lanza del mundo taurino”.

    El concejal ha recordado que son varias las actividades incluidas en el programa como charlas, conciertos y exposiciones que se mostró convencido “supondrán un nuevo éxito. Desde el Ayuntamiento os doy las gracias por mantener vivas las tradiciones, ofrecer actividades de interés para los vecinos y que esta Semana siga superándose”, ha dicho Zatón.

    La programación dará inicio en la Posada de los Portales

    Luis Antonio Perales por su parte habló de un año muy especial al celebrarse el 50 aniversario de la actual plaza de toros por lo que toda la Semana Cultural Taurina girará sobre esta efeméride.

    Con gran ilusión, respeto y cariño se ha preparado este programa, ha explicado Perales, que dará inicio el martes 7 de febrero en la Posada de los Portales, con una exposición sobre el aniversario de la plaza de toros que incluirá fotografías, datos, carteles e incluso planos y muchos recuerdos de interés de colecciones privadas.

    Tras la inauguración de la exposición se celebrará una charla coloquio a cargo de Luis Perales Ramírez, Ángel Martín-Fontecha y Vicente Morales que revelarán datos y curiosidades de la construcción de la plaza de toros y también de la anterior, una de las más antiguas de España, según ha explicado Perales.

    Banda de Música de la Asociación Musical Santa Cecilia

    La siguiente actividad ha sido presentada por la directora de la Banda de Música de la Asociación Musical Santa Cecilia. Marta Baños ha dado a conocer el repertorio que han preparado con mucho cariño para el concierto que tendrá lugar en el Teatro Municipal “Marcelo Grande”.

    Además de pasodobles, se interpretará obra de temática diferente y temas corales que serán compartidos e interpretados conjuntamente con la Coral del Conservatorio. El concierto incluirá además un espectáculo audiovisual.

    La clausura será el 11 de febrero con entrega de premios

    La clausura de esta Semana Cultural Taurina  será el sábado 11 de febrero con una charla en la que participarán algunos de los asistentes a la entrega de premios que tendrá lugar tras la cena clausura.

    Entre otros, asistirán Rafaelillo, Curro Díaz, Fernando Tendero y Guillermo de Mendoza todos ellos protagonistas de la corrida benéfica, la corrida de feria, la de rejones y el torero revelación de la temporada, Ángel Téllez, además del ganadero Victorino Martín.

    Durante este acto se entregará una distinción especial al Ayuntamiento de Tomelloso como titular de la plaza de toros que entregó el pueblo de Tomelloso tras su construcción y a la familia de Ramón González por ser uno de los protagonistas en el nacimiento de la corrida benéfica desde sus funciones como director de Cáritas.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La Semana Cultural Taurina de Tomelloso del 7 al 11 de febrero conmemorará el 50 aniversario de la plaza de toros local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Albacete cesa a la asesora de los mensajes de Whatsapp sobre filtraciones en exámenes de Policía Local

    El alcalde de Albacete cesa a la asesora de los mensajes de Whatsapp sobre filtraciones en exámenes de Policía Local

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha anunciado el cese de la asesora del partido socialista que habría reconocido en conversaciones de Whatsapp tener acceso a los exámenes de la Policía Local de la capital.

    «Esta persona ya está cesada y ha causado baja, tanto de su cargo como de su militancia en el partido», ha asegurado el primer edil, que ha aclarado que la asesora no se llegó a presentar a ninguna oposición del cuerpo municipal, «por lo que no ha interferido en el proceso», y que el «cese se produce por falta de confianza y no porque haya recibido el examen».

    Los mensajes, además, se corresponden a conversaciones mantenidas entre la asesora y el que era su pareja en los años 2019 y 2020, «por lo que no están relacionados con las filtraciones de las últimas pruebas».

    Dicho esto, Sáez ha asegurado sentir «bochorno» una vez comprobada la veracidad de las conversaciones y ha insistido en que el Ayuntamiento no va a «consentir que quien haga trampas se salga con la suya».

    En cuanto a las acusaciones del PP, que ayer presentó estos mensajes ante los medios de comunicación y llevó a la Fiscalía, el alcalde ha señalado que «le parece de mal gusto e irresponsable».

    «Es una conversación privada entre una pareja que ya no lo es, no podemos dejar en entredicho por eso la honorabilidad del Consistorio ni de sus trabajadores».

    Asimismo, ha desmentido las acusaciones realizadas por el portavoz popular, Manuel Serrano, en las que señaló que tenían documentación que demostraba que las preguntas se habrían filtrado a «cargos socialistas» y «personal de confianza de Sáez».

    «Ningún asesor del Grupo Municipal Socialista ha concurrido a este proceso selectivo», ha asegurado el primer edil, que ha acusado al PP de «enredar todo con argumentos confusos».

    Sáez ha incidido en la investigación interna realizada por los técnicos de Recursos Humanos y que este mismo viernes será enviada al Ministerio Fiscal, «que será quien decida si hay delito o no».

    En este sentido, ha insistido en que, de producirse juicio, el Ayuntamiento se personará como acusación particular. «Quiero expresar mi confianza en la Fiscalía y los jueces, así como en la secretaría general y en todos los que llevan a cabo su trabajo diario en el Ayuntamiento, tengo claro que los procesos de selección públicos solo deben tener en cuenta el mérito y la capacidad de los aspirantes, todo ello en condiciones de igualdad».

    Del mismo lado, se ha mostrado confiado en que esto no merme la confianza de los ciudadanos en el Consistorio. «No creo que la ciudadanía dude de la alta transparencia del Ayuntamiento, este asunto se está llevando con la máxima diligencia y responsabilidad por el buen nombre de esta entidad».

    La entrada El alcalde de Albacete cesa a la asesora de los mensajes de Whatsapp sobre filtraciones en exámenes de Policía Local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil busca al conductor implicado en el atropello en la A-30 en Albacete, que huyó del lugar

    La Guardia Civil busca al conductor implicado en el atropello en la A-30 en Albacete, que huyó del lugar

    La Guardia Civil está buscando al conductor implicado en el atropello esta madrugada a un conductor de 54 años de edad en la A-30, en Albacete, tras parar su vehículo por causas que se desconocen.

    Así lo han confirmado fuentes de la Benemérita a Europa Press, que han explicado que esta persona implicada huyó del atropello, por lo que se están realizando gestiones para localizar al vehículo y la persona que lo conducía.

    Fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha informaban a Europa Press de que el siniestro tuvo lugar sobre las 0.38 horas de este viernes, en el kilómetro 10 de la citada vía.

    Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y una UVI, que tan solo pudo certificar el fallecimiento del atropellado.

    La entrada La Guardia Civil busca al conductor implicado en el atropello en la A-30 en Albacete, que huyó del lugar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UCLM estudia con la cooperativa Champinter vías de colaboración para desarrollar en el ámbito académico

    UCLM estudia con la cooperativa Champinter vías de colaboración para desarrollar en el ámbito académico

    El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, acompañado de la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González, ha visitado las instalaciones de la Sociedad Cooperativa Champinter, cuya sede central se ubica en Villamalea (Albacete).

    Garde y González, junto al presidente de Champinter, Elías Olmeda, recorrieron las diversas secciones de esta cooperativa, dedicada al cultivo del champiñón y otros hongos, conociendo todo el ciclo de producción, ha informado la institución académica.

    Asimismo, los representantes de la cooperativa les explicaron su apuesta por la economía circular o por innovadores métodos de trabajo, que incluyen la implicación de trabajadores y trabajadoras.

    Durante el encuentro, la UCLM y Champinter analizaron diversas vías de comunicación entre ambas entidades, como el programa ‘UCLM Rural’, que permite a estudiantes completar su formación mediante el desarrollo de prácticas externas remuneradas, curriculares y extracurriculares, en empresas, instituciones y asociaciones del medio rural y de localidades poco pobladas de Castilla-La Mancha.

    Otros temas abordados fueron el desarrollo de algún programa piloto en las instalaciones de Champinter o la formación y visitas de alumnos de la UCLM a las instalaciones de Champinter.

    Tanto el rector de la UCLM como el presidente de Champinter coincidieron en las múltiples líneas de colaboración que se pueden desarrollar, emplazándose a valorarlas para su posterior desarrollo.

    Por parte de Champinter también estuvieron presentes en la visita institucional, el gerente, Abdón Catalán; el codirector, Ismael Cabañero; la responsable de Relaciones Laborales, Mayte Noguerón; miembros del Consejo Rector de la cooperativa y varios técnicos, además del presidente en funciones de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda, quien destacó las numerosas alternativas de colaboración que se pueden abrir entre una cooperativa puntera como Champinter y la Universidad regional.

    La Sociedad Cooperativa Champinter fue fundada a finales de 1977 por agricultores que vieron en el cultivo del champiñón un medio de vida para los habitantes de la comarca de La Manchuela.

    Progresivamente, comenzó a hacerse un hueco en el mundo del champiñón, construyendo una nueva planta de compost en 2007 y estando sus productos presentes en numerosos puntos de venta de toda España, Europa y el mundo.

    Champinter llevar 45 años creciendo de la mano de sus trabajadores y trabajadoras; mostrando todos los beneficios de los hongos, creando puestos de trabajo de calidad y contribuyendo al crecimiento de la economía de La Manchuela, Castilla-La Mancha y España.

    La entrada UCLM estudia con la cooperativa Champinter vías de colaboración para desarrollar en el ámbito académico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Chinchilla de Montearagón y Nerpio notan el terremoto de Puebla de Don Fadrique (Granada)

    Chinchilla de Montearagón y Nerpio notan el terremoto de Puebla de Don Fadrique (Granada)

    El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado de un seísmo de magnitud 3,7 en la escala de Richter registrado en la madrugada de este viernes con epicentro en la localidad granadina de Puebla de Don Fadrique, segundo terremoto sentido en la provincia en las últimas 24 horas. Este movimiento se ha notado con intensidad tres en los municipios de Chinchilla de Montearagón y Nerpio, en la provincia de Albacete.

    Según pública el IGN en su página web, consultada por Europa Press, el terremoto se produjo a las 1,09 horas de este viernes en superficie, con latitud 37.9863 y longitud -2.4493.

    El seísmo tuvo su epicentro al noroeste la localidad de Puebla de Don Fadrique y ha sido sentido con intensidad II en Granada y Huéscar y con intensidad tres en Vélez Blanco (Almería) y en los municipios de Chinchilla de Montearagón y Nerpio en la provincia de Albacete.

    El Teléfono 112 ha recibido la llamada de un particular desde la propia localidad de Puebla de Don Fadrique que ha sentido el movimiento sísmico, según informa Emergencias 112 Andalucía.

    Se trata del segundo terremoto con epicentro en la provincia de Granada en las últimas 24 horas tras el registrado en la madrugada del jueves con magnitud 3,0 con epicentro en la localidad de Zafarraya, sin que consten daños o avisos al 112 de ciudadanos que hayan sentido este fenómeno.

    RECOMENDACIONES DEL 112

    En caso de terremotos, Emergencias 112 Andalucía recomienda que una vez finalizado el terremoto se proceda a la evacuación. En el caso de estar en el interior de una vivienda u oficina, es necesario reunir a todos los convivientes y salir a la calle, siempre utilizando las escaleras y con el uso prohibido del ascensor. Pero antes se debe comprobar que nadie está herido.

    En caso contrario, todo lesionado deberá mantenerse inmóvil, a no ser que tengas conocimiento de cómo hacerlo o en caso de empeoramiento grave o peligro inminente como fuegos o derrumbamientos. Después de una sacudida violenta habrá que comprobar el estado de las conducciones de gas, agua y electricidad, de manera visual y por el olfato, pero sin poner a funcionar nada.

    También es recomendable no usar el teléfono, a menos que sea para situaciones de urgencia y conectar la radio para seguir las indicaciones de las autoridades u organismos intervinientes a través de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales.

    La entrada Chinchilla de Montearagón y Nerpio notan el terremoto de Puebla de Don Fadrique (Granada) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido en Tobarra por varios robos en el interior de vehículos, estafa y tenencia ilícita de armas

    Detenido en Tobarra por varios robos en el interior de vehículos, estafa y tenencia ilícita de armas

    Componentes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Tobarra, dentro de la operación ‘Escopeteo’, han detenido a un vecino de este mismo municipio, de 24 años de edad, como presunto autor de dos delitos de robo con fuerza y dos de hurto en interior de vehículos, uno continuado de estafa, otro de tenencia ilícita de armas y otro más de quebrantamiento de condena.

    El pasado mes de noviembre de 2022, la Guardia Civil comenzó a investigar la comisión de varios robos y hurtos cometidos en el interior de vehículos estacionados en la vía pública de Tobarra, para tratar de esclarecer los mismos, identificar y detener a su autor y recuperar los objetos sustraídos, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    En uno de los robos se produjo la sustracción de un arma de fuego, concretamente de una escopeta de caza y varias tarjetas bancarias, que fueron utilizadas, de forma fraudulenta, en cajeros automáticos de entidades bancarias de Albacete, llegando a extraer un total de 600 euros.

    En los demás hechos delictivos, el autor de los mismos sustrajo dinero en efectivo, material específico de caza, además de objetos y efectos personales de las víctimas, ascendiendo el valor de estos efectos a 1.900 € y los daños ocasionados a 200 euros.

    Las pruebas obtenidas en las inspecciones oculares realizadas en los vehículos, unidas a las demás investigaciones que la Benemérita venía realizando desde que tuvo conocimiento de los hechos, permitieron identificar y más tarde detener al autor los delitos inicialmente investigados.

    Además de los dos robos y los dos hurtos en vehículos, al detenido se le ha imputado un delito de estafa continuada por el uso ilícito de las tarjetas sustraídas, además de otro de tenencia ilícita de armas y otro de quebrantamiento de condena, al tener prohibida la tenencia y uso de armas por sentencia judicial.

    Las diligencias instruidas en la operación policial, junto con la persona detenida, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número uno de la localidad almeriense de El Ejido y copia de las mismas al Juzgado de Instrucción número 3 de los de Hellín, que entiende de las actuaciones.

    La Guardia Civil mantiene abierta las investigaciones para tratar de averiguar, entre otras cosas, el destino que pudiera haber dado el detenido al arma de fuego sustraída.

    La entrada Detenido en Tobarra por varios robos en el interior de vehículos, estafa y tenencia ilícita de armas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El DOCM publica los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

    El DOCM publica los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy dos resoluciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes con los centros educativos seleccionados para la puesta en marcha de las nuevas aulas profesionales de emprendimiento (APE) y las nuevas aulas de tecnología aplicada (ATECA) para el curso 2022-23. Todos estos centros son de titularidad pública y en los mismos se imparten enseñanzas de Formación Profesional.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha detallado que son nueve las aulas de emprendimiento y 13 las aulas de tecnología aplicada las que se van a poner en marcha.

    En concreto, las aulas profesionales de emprendimiento se implantarán en los IES ‘Bonifacio Sotos’ de Casas-Ibáñez; ‘Pintor Rafael Requena’ de Caudete, ‘Estados del Duque’ de Malagón; ‘Hernán Pérez del Pulgar’ en Ciudad Real; ‘Lorenzo Hervás y Panduro’ de Cuenca; ‘José Luis Sampedro’ de Guadalajara; ‘Carmen Burgos Seguí’ de Alovera; ‘Peñas Negras’ de Mora; y ‘El Greco’ de Toledo.

    En cuanto a las aulas de tecnología aplicada se instalarán en los IES ‘Federico García Lorca’ y ‘Andrés de Vandelvira’, ambos en Albacete; ‘Leonardo Da Vinci’ de Puertollano; ‘Antonio Calvín’ de Almagro; ‘Cañada de la Encina’ de Iniesta; ‘Alfonso VIII’ de Cuenca; ‘La Hontanilla’ de Tarancón; el CIFP Nº 1 de Guadalajara; los IES ‘Aguas Vivas’ de Guadalajara; ‘San Isidro’ de Talavera de la Reina; ‘Alonso Quijano’ de Quintanar de la Orden; ‘Condestable Álvaro de Luna’ de Illescas y ‘La Sisla’ de Sonseca.

    Las aulas de emprendimiento (APE), ha señalado la consejera, empezaron a funcionar en 2021. “Desde entonces se han creado 69 aulas de este tipo, incluidas las nueve nuevas que se publican en la resolución de hoy”. Esto supone una inversión para todas estas aulas de 345.000 euros provenientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el marco del Plan Estratégico de Impulso a la FP del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR).

    Este tipo de aulas, ha detallado, “están diseñadas para impulsar las habilidades emprendedoras del alumnado y para acercar el tejido empresarial al entorno educativo, favoreciendo la conexión entre alumnos y el mundo profesional”. A las mismas, desde la Consejería de Educación se le dota con un montante económico de 5.000 euros por aula y curso, durante tres cursos completos.

    Por lo que se refiere a las aulas de tecnología aplicada, Rodríguez ha indicado que empezaron a funcionar también el año 2021. “Junto a las 13 nuevas que se han creado este curso, serán en total 41 las aulas Ateca que se hayan creado”.

    El montante económico para la puesta en marcha de las 13 nuevas aulas supondrá una inversión de 715.000 euros proveniente también de los fondos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR).

    Estas aulas tienen el objetivo de impulsar las nuevas tecnologías e impulsar la innovación en los centros educativos de Castilla-La Mancha.

    La entrada El DOCM publica los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fallece atropellado un conductor tras bajarse de su vehículo en la A-30 en Albacete

    Fallece atropellado un conductor tras bajarse de su vehículo en la A-30 en Albacete

    Un conductor de 54 años de edad ha fallecido atropellado esta madrugada en Albacete, tras parar su vehículo por causas que desconocen, y bajarse de él en la A-30.

    Fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha han informado a Europa Press que el siniestro tuvo lugar sobre las 0.38 horas de este viernes, en el kilómetro 10 de la citada vía.

    Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y una UVI, que tan solo pudo certificar su fallecimiento.

    La entrada Fallece atropellado un conductor tras bajarse de su vehículo en la A-30 en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Crespo (IU) achaca el "desprestigio" del PSOE a Unidas Podemos a que "le aterra" ir en contra de "poderes económicos"

    Crespo (IU) achaca el "desprestigio" del PSOE a Unidas Podemos a que "le aterra" ir en contra de "poderes económicos"

    El coordinador general de Izquierda Unida en Castilla-La Mancha, Juan Ramón Crespo, ha considerado que el PSOE de la región está «aterrado» por la posibilidad de tener que gobernar con el apoyo de la confluencia de izquierda, ya que esto significaría atentar contra «compromisos» adquiridos por parte de los socialistas con los «grandes poderes económicos», y esa es la razón por la que intenta «desprestigiar» a la suma de fuerzas a su izquierda.

    En una entrevista con Europa Press, ha recordado que el PSOE ha gobernado muchas administraciones en Castilla-La Mancha con acuerdos con CS, como en Albacete, Ciudad Real o Guadalajara, considerando tras esta premisa que los socialistas «se amoldan a los criterios» de la formación naranja para hacer «una política escorada a la derecha y poco a lo social».

    «Si el PSOE quiere mantener a su legión de liberados y asesores, puede seguir apostando por acuerdos con partidos a la derecha», ha avisado Crespo.

    Con todo, entiende el líder de la formación de izquierdas que el PSOE tiene «miedo electoral» que le obliga a «desprestigiar» a la opción que representan Podemos e Izquierda Unida.

    «El PSOE tiene unos compromisos con grandes poderes económicos, se han hecho socios de esos poderes y les aterra decirles ‘no’ y gobernar desde la izquierda», ha insistido Crespo.

    La entrada Crespo (IU) achaca el "desprestigio" del PSOE a Unidas Podemos a que "le aterra" ir en contra de "poderes económicos" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.