Blog

  • Page Impulsa Innovadora Legislación Turística con Respaldo del Sector

    En un anuncio relevante para el sector turístico, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha revelado que el Gobierno regional planea formular una nueva Ley del Turismo en 2026. Este marco legislativo busca actualizar las normativas vigentes desde 1999, en colaboración con el sector turístico, para optimizar el crecimiento del turismo en la comunidad. Durante la Asamblea de la Mesa del Turismo de España en Madrid, García-Page, junto con la consejera Patricia Franco, destacó el papel fundamental del turismo como motor económico y su potencial para amortiguar otros sectores. También remarcó que el turismo ha registrado cifras récord en afiliaciones a la Seguridad Social en la región durante agosto.

    García-Page enfatizó que el turismo no solo aporta riqueza, sino que impulsa la inversión en infraestructuras, creando un futuro prometedor para el país. Destacó que, a pesar de los desafíos, como la falta de infraestructura energética que resulta en proyectos empresariales detenidos, el verdadero obstáculo sería la pérdida de empresas existentes. El presidente subrayó las fortalezas geográficas y culturales de Castilla-La Mancha, situándola como un hub clave en la península y promoviendo su patrimonio como un activo valioso para contrarrestar divisiones territoriales. Así, la región pretende seguir batiendo récords de manera sostenible y contribuir significativamente al bienestar económico de España.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page Presenta Innovadora Ley de Turismo para Transformar el Sector en 2026

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado durante la asamblea de la Mesa del Turismo de España en Madrid que el Gobierno regional tiene planes para impulsar en 2026 una nueva ley de turismo. Esta legislación buscará actualizar la normativa vigente desde 1999 en colaboración con el sector turístico. García-Page destacó la importancia de las industrias autóctonas como el turismo y las energías renovables, señalando la necesidad de pensar en sostenibilidad para enfrentar el cambio climático. Además, enfatizó que estas industrias no solo tienen un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también son motores de empleo y riqueza.

    Durante su intervención, García-Page abordó el auge del turismo en España, calificándolo como un «problema de crecimiento» positivo. Reconoció cuestiones como la falta de vivienda, que algunos vinculan a los alojamientos turísticos, pero subrayó que este desafío puede resolverse con la construcción de más viviendas. El presidente expresó que el turismo es crucial para el desarrollo económico del país, ya que genera la necesidad de más infraestructuras y puede desencadenar un importante crecimiento económico. Sin embargo, también lamentó que muchos proyectos empresariales en España se ven frenados por la falta de suministro eléctrico, lo que subraya la importancia de una gestión adecuada del sector turístico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Unai Sordo insta a las instituciones a salvaguardar el proyecto de Mahle y respaldar a su plantilla

    Unai Sordo insta a las instituciones a salvaguardar el proyecto de Mahle y respaldar a su plantilla

    En el contexto de unas jornadas organizadas por el gabinete de Estudios Jurídicos de CCOO junto a la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UCLM que tienen lugar en Albacete, se ha planteado un debate relevante sobre la legislación laboral en España. El foco de la discusión se ha centrado en la necesidad de ajustar el sistema de despido vigente a las directrices del Comité Europeo de Derechos Sociales, compromiso que el país había asumido anteriormente.

    La cuestión del despido en España ha sido un tema de continuo análisis y discusión, particularmente en cómo se alinea con normativas europeas más amplias. La urgente revisión solicitada busca adaptar las leyes nacionales a los estándares europeos, que abogan por un enfoque más equilibrado y justo en materia de terminación laboral.

    La convocatoria, que reunió a expertos y académicos en la ciudad de Albacete, sirvió como plataforma para analizar los desafíos actuales y las posibles reformas necesarias en el sistema de despido, destacando la importancia de cumplir con los compromisos internacionales en derechos laborales.

    La iniciativa refleja una preocupación más amplia por la integración y adecuación de las normativas nacionales en el contexto legal europeo, promoviendo un marco laboral que respete tanto los derechos de los trabajadores como las necesidades del mercado laboral español.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Unai Sordo insta a las instituciones a salvaguardar el proyecto de Mahle y respaldar a su plantilla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Tribunal Supremo ratifica la sentencia contra un técnico de rayos por agresión sexual a una mujer octogenaria en Albacete

    El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de un técnico de rayos de una clínica en Albacete, hallado culpable de agredir sexualmente a una mujer octogenaria durante un examen médico. La sentencia, que impone una pena de un año y cinco meses de prisión, así como inhabilitación para ejercer su profesión y prohibición de contacto con menores, reitera la veracidad de los hechos ocurridos en agosto de 2021. La víctima, tras someterse a una gammagrafía, vivió momentos de angustia cuando el técnico, en un acto repugnante, colocó su pene en su mano mientras se encontraba recostada en la camilla. Este episodio la llevó a sufrir una crisis de ansiedad y a requerir asistencia médica urgente.

    La defensa del acusado ha tratado de argumentar la falta de pruebas concluyentes, apelando a testimonios inconsistentes y cuestionando la iluminación del lugar de los hechos. Sin embargo, el tribunal desestimó su recurso, señalando que la evidencia presentada en el juicio original era suficiente. Ante este panorama, la sentencia del Supremo se presenta como un respaldo a la decisión previa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, destacando la importancia de proteger a las víctimas y garantizar justicia en casos de agresión sexual, donde las repercusiones son profundas tanto para la víctima como para la sociedad en su conjunto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Impulsa la Digitalización Rural con 360 Cursos sobre Paneles Digitales en 250 Localidades

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un ambicioso programa de formación que incluye 360 acciones enfocadas en el uso de paneles digitales interactivos, abarcando 250 localidades rurales. Esta iniciativa, con una inversión de 850.000 euros proveniente del Plan de Recuperación de la Unión Europea, busca modernizar el sistema educativo local y capacitar al profesorado para hacer un uso pedagógico eficaz de la tecnología. Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, destacó que esta formación semipresencial no solo beneficiará a los docentes, sino que también permitirá a los estudiantes vivir una experiencia de aprendizaje más rica y envolvente.

    Además, se implementará un programa específico para formar a quienes lideran la digitalización en sus centros, asegurando que se conviertan en referentes en esta área. Este esfuerzo se enmarca dentro de un compromiso más amplio por la equidad territorial y el desarrollo profesional docente. Así, el alumnado se convertirá en el mayor beneficiario de estas iniciativas, ya que la correcta integración de la tecnología en el aula promete no solo mejorar el aprendizaje, sino también garantizar un ambiente de bienestar digital. Las actividades formativas fomentarán la colaboración y la participación, al tiempo que se promueven hábitos responsables en el uso de pantallas, asegurando una educación que avance hacia el futuro de manera consciente y equitativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Emiliano García-Page Presenta el Proyecto de Ley del Turismo para Impulsar el Sector en Castilla-La Mancha en 2026

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy en Madrid la creación de una nueva Ley del Turismo, prevista para 2026, que busca modernizar la legislación vigente desde 1999. En la inauguración de la Asamblea de la Mesa del Turismo de España, el mandatario subrayó la importancia de colaborar con el sector turístico para potenciar el crecimiento económico de la región. García-Page destacó que el turismo ha tenido un impacto notable en Castilla-La Mancha, evidenciado por el récord de afiliaciones a la Seguridad Social en este sector durante agosto, que alcanzó los 54,220 empleos, el más alto desde que existen registros.

    El presidente regional también resaltó la necesidad de realizar inversiones en infraestructuras para atender la creciente demanda turística, sugiriendo que esto puede generar un importante impulso económico. García-Page se refirió a la región como «el corazón de España», enfatizando sus ventajas geográficas y su rica oferta paisajística y patrimonial. Afirmó que mejorar el turismo no solo beneficiaría a este sector, sino que también potenciaría a otros ámbitos económicos, haciendo de su desarrollo una prioridad para el futuro de Castilla-La Mancha y España en su conjunto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Férez Inaugura Su Primer Velatorio Municipal: Una Demanda Social Hecha Realidad Tras Años de Esfuerzo

    Férez ha inaugurado recientemente un velatorio municipal, un espacio que resuelve una necesidad histórica de la comunidad y que promete mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Tras años de demanda social, este servicio se ha hecho realidad gracias a una inversión total de 120,000 euros, financiada por la Diputación de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El nuevo velatorio, ubicado en el cementerio local, ofrece un entorno digno y accesible para despedir a los seres queridos, evitando que las familias tengan que desplazarse a otros municipios o improvisar en sus hogares en momentos tan sensibles.

    La inauguración ha reunido a importantes representantes institucionales, quienes han subrayado el esfuerzo colaborativo detrás de este proyecto. El vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, destacó que este espacio no es solo un edificio, sino un «acto de dignidad» hacia las familias, mientras que el alcalde de Férez, Francisco Javier Jaime, enfatizó su compromiso con la calidad de vida de los residentes. Con instalaciones que cumplen con las normativas de accesibilidad y confort, este velatorio representa un avance significativo para los pueblos pequeños, asegurando que sus habitantes disfruten de los mismos derechos y servicios que quienes viven en áreas más grandes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Rosa González de la Aleja Lidera la Iniciativa ‘La Manchega del Comercio’ para Revitalizar el Comercio Local en Albacete

    La concejala de Comercio de Albacete, Rosa González de la Aleja, ha lanzado la campaña ‘La Manchega del Comercio’ con el objetivo de potenciar el comercio local tras las festividades de la Feria y el inicio del curso escolar. La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 25.000 euros en cheques regalo, invita a los ciudadanos a participar en un emocionante concurso que repartirá un total de 21.875 rascas hasta el 10 de octubre. Durante la presentación, González de la Aleja enfatizó la importancia de adquirir productos en los comercios de proximidad, describiéndolos como una parte vital de la identidad de la ciudad.

    Esta segunda edición de la campaña, tras el éxito de una anterior, se desarrolla en toda Albacete, incluyendo tanto el centro como los barrios. Los consumidores podrán canjear tickets de compra desde 5 euros por rascas, donde más de 3.000 premios diarios están en juego, con premios directos que oscilan entre 50 y 1.000 euros. Además, la concejala reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de continuar apoyando el pequeño comercio, considerado un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de Albacete. Con casi 200 establecimientos adheridos, la campaña promete brindar una amplia variedad de opciones para todos los consumidores.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cruz Roja y Diputación: Alianza para Garantizar Bienestar Social y Atención Integral a las Necesidades Esenciales

    La Diputación de Albacete y Cruz Roja han renovado su convenio de colaboración con una inversión de 177.000 euros, pensado para atender a las familias más vulnerables de la provincia. Este acuerdo, que se celebra desde hace diez años, tiene como objetivo no solo satisfacer necesidades básicas, sino también ofrecer apoyo emocional y facilitar el acceso a derechos sociales. Durante el acto, tanto el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, como el presidente de Cruz Roja en Albacete, Eloy Ortiz, enfatizaron la importancia de esta sinergia, que se traduce en mejoras significativas en la vida de miles de personas. Cabañero destacó que el verdadero impacto de esta colaboración va más allá de cifras, pudiendo sentirse en la realidad cotidiana de las familias.

    El convenio contempla un enfoque multidimensional que se divide en tres áreas fundamentales: cubrir necesidades básicas, fomentar el bienestar emocional y asegurar el acceso efectivo a derechos sociales. Se espera que aproximadamente 750 personas reciban apoyo en forma de suministros y bienes esenciales, mientras que 300 beneficiarios tendrán acceso a intervenciones psicológicas para ayudarles a enfrentar la pobreza. Además, se ofrecerá orientación y acompañamiento para que las personas en situaciones de vulnerabilidad puedan acceder a ayudas y recursos disponibles. Ambos líderes recalcaron la eficacia del trabajo de Cruz Roja y la importancia de la colaboración pública, insistiendo en que cada euro destinado a esta causa es una inversión vital en la dignidad y bienestar de las personas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Vox exige explicaciones a Lola Serrano sobre la implementación de pulseras antimaltrato

    El grupo provincial de Vox en la Diputación de Albacete ha exigido explicaciones sobre el presunto fallo en las pulseras telemáticas destinadas a controlar a maltratadores, dispositivos que según afirman, fueron adquiridos «en AliExpress» para ahorrar costos. Lorena González, portavoz de Vox en Diputación, ha solicitado la comparecencia de la coordinadora del Área de Igualdad, Lola Serrano, para esclarecer cómo esta situación ha impactado en la provincia. González sostiene que el uso de estos dispositivos defectuosos habría permitido la liberación de agresores, afirmando que el sistema de defensa falló y acusando al Ministerio de Igualdad de desproteger aún más a las mujeres al intentar ahorrar.

    La portavoz ha cuestionado la gestión gubernamental y el uso de los fondos destinados a la lucha contra la violencia de género, afirmando que estos no llegan a las instituciones que más lo requieren. Además, ha criticado la adopción de medidas que considera inadecuadas, como la ley del «Sólo Sí es Sí», y la adquisición de pulseras incapaces de cumplir su función. En su opinión, el Gobierno actual, que se declara feminista, en realidad expone a las mujeres al peligro. González también ha destacado que Vox sigue siendo «el único partido» que aborda el problema con seriedad, proponiendo medidas como el fortalecimiento de los sistemas de control y el endurecimiento de penas para agresores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.