Blog

  • Picazo se posiciona con la dirección de CS y defiende que el partido concurrirá a las elecciones con sus siglas

    Picazo se posiciona con la dirección de CS y defiende que el partido concurrirá a las elecciones con sus siglas

    La presidenta de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, se ha posicionado con la nueva dirección de Ciudadanos y, haciendo referencia a las declaraciones de la portavoz nacional de la formación ‘naranja’, Patricia Guasp, ha defendido que el partido concurrirá a las elecciones municipales y autonómicas «con las siglas de CS».

    Picazo ha asegurado que el debate abierto por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, quedó este lunes «suficientemente cerrado» con la intervención de Patricia Guasp.

    Dicho esto, ha dejado la puerta abierta a que en algunos pequeños municipios se pueda hacer alguna coalición con algún partido liberal e independiente.

    «Nosotros sabemos lo que somos, cuáles son nuestras señas de identidad y yo creo que quedó suficientemente zanjado el tema ayer», ha afirmado Picazo, quien ha puesto en valor «el gran talento que existe en CS». Asimismo, ha defendido que el proyecto de CS «tiene mucha vida» y está integrado por personas «valientes».

    «Los que estamos» en este proyecto «sabemos que tenemos las mejores propuestas y estamos totalmente convencidos de que las reformas que necesita nuestro país y nuestra comunidad autónoma parten de un partido como CS», ha abundado la líder de CS.

    Picazo, que ha comentado que estos meses va a haber mucho «ruido y titulares» y se verán «muchas cosas», ha querido hacer hincapié en que también se verá «mucha gente decidida, que está llena de ilusión». «Espero que Castilla-La Mancha se sienta orgullosa de tener personas muy válidas, con mucha talento y que lo demuestran día a día».

    Por último, y preguntada al respecto, ha adelantado que antes del 28 de febrero se presentarán los candidatos a las alcaldías de Albacete y Ciudad Real capital. «Ahora estamos en otro proceso».

    «EL TIEMPO CORRE EN CONTRA DE CENTRO HISTÓRICO»

    De su lado, el portavoz y candidato de CS a la alcaldía de Toledo, Esteban Paños, ha dicho que «el tiempo corre en contra de centro histórico» y así lo ha manifestado ante los medios este martes antes de reunirse con miembros de la Coordinadora de Asociaciones del Casco y representantes vecinales de la ciudad en las Cortes de Castilla-La Mancha.

    Esteban Paños ha señalado que «la supresión constante de servicios es evidente y está provocando un gran perjucio a este barrio histórico que no para de perder población» desde hace una década. Por eso, ha insistido en la necesidad de «contar con un servicio de urgencias en el centro de salud de Sillería, donde se atiende a una importante bolsa de población mayor».

    El edil liberal considera que «recuperar la asistencia y la prestación de servicios contribuiría a fijar población y atraer nuevos vecinos» al centro histórico porque, ha añadido, «el Casco de Toledo no puede ser un parque temático, sino un barrio vivo».

    Una percepción que comparte la presidenta de la Coordinadora de Asocicaciones Vecinales del Casco histórico-Azucaica, Mari Luz Santos Cerrillo, que también ha mostrado su descontento por la pérdida y ausencia de servicios en el barrio, para el que ha vuelto a reclamar la reapertura del Hospitalito del Rey como centro de mayores y centro de día, entre otras cuestiones.

    CS QUIERE QUE CORREOS TENGA OFICINA EN EL CASCO

    Otro servicio que CS no quiere que desaparezca del centro es la oficina de Correos, que hasta hace poco tenía abiertas sus puertas en la calle La Plata pero que permanece cerrada por las obras del museo postal sin que se sepa cómo quedaría el servicio en caso de reactivarse. «Todos sabemos que la mensajería y la paquetería son hoy servicios clave y supondría un golpe muy duro para el casco no recuperar un servicio completo».

    Esteban Paños lamenta que «el gobierno local no tenga el Casco como prioridad, visto que su degradación es evidente». En este punto señala que «está muy bien dar protagonismo al Consorcio, que es un agente clave, pero hay mucho más por hacer», advierte Paños. En esta línea Paños se pregunta «por qué llevan retrasando años la ordenanza de pisos turísticos o por qué se niegan a modificar el PECHT para adaptarlo a la nueva realidad social y medioambiental».

    La entrada Picazo se posiciona con la dirección de CS y defiende que el partido concurrirá a las elecciones con sus siglas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los espacios naturales de la región acogerán diversas actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales

    Los espacios naturales de la región acogerán diversas actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha organizado diversas actividades en los espacios naturales de la región para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, que se celebra el próximo 2 de febrero. Este año, bajo el lema ‘Es hora de la restauración de los humedales’, se pone de manifiesto la necesidad de dar prioridad a la conservación y mejora de estos entornos únicos.

    El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha señalado que los humedales de Castilla-La Mancha suponen un hábitat único en España con un gran valor natural y una importancia fundamental para la biodiversidad. «Los humedales son fuentes de agua y de riqueza para el sector primario ya que sirven de impulso para la economía local y como recurso para el desarrollo de un turismo sostenible», ha recalcado.

    En Castilla-La Mancha están registrados cerca de 500 humedales distribuidos por todo el territorio según los datos del inventario regional de zonas húmedas. Asimismo, los principales humedales de la región cuentan con un régimen de protección específico y están incorporados en la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, al Convenio Internacional RAMSAR, la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO o la Red Ecológica Europea Red Natura 2000.

    Además, se aprovechará el mismo día, para la puesta en marcha de un observatorio en La Laguna de El Hito para favorecer la contemplación de las grullas a su paso por la región y gran variedad de especies, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL GRATUITAS

    A través del programa de educación ambiental, la Consejería ha organizado 15 actividades gratuitas que se celebrarán entre el 3 y 5 de febrero en todas las provincias, desde jornadas de anillamiento de aves en la Reserva Natural Lagunas Grande y Chica de Villafranca de los Caballeros (Toledo), rutas interpretadas por distintos espacios protegidos, observación de aves en las lagunas y parameras del Señorío de Molina (Guadalajara) y en la laguna de Pétrola (Albacete); o una salida de marcha nórdica desde Ossa de Montiel por el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, entre otras.

    «Queremos promover el conocimiento de varios humedales de la región, para que los usuarios sean conscientes de las amenazas de estos ecosistemas, tomen decisiones respetuosas en sus actos y se comprometan a actuar en favor de los humedales», ha apuntado Escudero.

    Además, se ha organizado un concurso de fotografía titulado ‘Humedales y aguazales de los Espacios Naturales Protegidos de Castilla-La Mancha’ en el que se podrá participar hasta el 19 de febrero de 2023. La imagen podrá referirse a cualquier detalle relacionado con el agua de los humedales de los Espacios Naturales Protegidos de la región.

    En concreto, se han establecido tres premios para las tres mejores fotografías. Así un primer premio de una noche de alojamiento rural con desayuno, para dos personas, en cualquier municipio de Castilla-La Mancha ubicado en los Espacios Naturales Protegidos o en su zona de influencia; el segundo, un vale de 75 euros en material fotográfico y lote de libros de la Red de Áreas Protegidas; y el tercero, un vale de 50 euros en material fotográfico y también lote de libros.

    Se pueden seguir las actividades y solicitar la participación en el enlace https://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/dia-mundial-de-los-humedales-2023.

    La entrada Los espacios naturales de la región acogerán diversas actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herido un trabajador tras precipitarse desde cinco metros de altura en una empresa de Almansa (Albacete)

    Herido un trabajador tras precipitarse desde cinco metros de altura en una empresa de Almansa (Albacete)

    Un trabajador de 47 años de edad ha resultado herido este martes tras precipitarse desde cinco metros de altura en una empresa situada en la calle Velázquez de la localidad albaceteña de Almansa.

    Según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, los hechos han tenido lugar sobre las 8.18 horas.

    El trabajador ha sido trasladado por una UVI al Hospital de Almansa y al lugar ha acudido también la Guardia Civil y la Policía Local.

    La entrada Herido un trabajador tras precipitarse desde cinco metros de altura en una empresa de Almansa (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Quality Sport Baloncesto Criptana se proclama campeón de la Copa UCLM júnior U18 en Mocejón

    Quality Sport Baloncesto Criptana se proclama campeón de la Copa UCLM júnior U18 en Mocejón

    El Quality Sport Baloncesto Criptana hizo historia, al proclamarse campeón de la Copa UCLM Júnior U18, el pasado domingo 29 de enero, en el Pabellón Municipal de la localidad toledana de Mocejón, tras vencer su semifinal al Básket Cervantes de Ciudad Real por 73 a 42, y en la final, a la Escuela de Baloncesto de Albacete (EBA) por 57-52.

    Los criptanenses que entrena Higinio Pulido, lograron el título regional, tras disputar esta Copa de la categoría Júnior Masculino U18, que enfrentó a los dos mejores equipos de la primera vuelta de los dos grupos que componen esta categoría. Las semifinales se disputaron en la mañana dominical entre Zona 5 Toledo contra EBA de Albacete, con victoria de estos últimos por 58-59 en un encuentro vibrante. Y la segunda semifinal fue entre Baloncesto Criptana y Básket Cervantes, con el resultado arriba reseñado.

    Los ganadores de ambos encuentros, pasaron a jugar la gran final de la tarde en la que el Baloncesto Criptana se alzó con el título de campeón. El título de mejor jugador (MVP) de este torneo, también fue para un criptanense, Juanma Vela, que fue uno de los jugadores más determinantes en la final contra los albaceteños, por su capacidad anotadora y reboteadora.

    En la entrega de trofeos, estuvieron presentes, entre otros, la alcaldesa de Mocejón, María Concepción Cedillo, el concejal de deportes, Juan Manuel Aparicio, el representante de la Universidad de Castilla-La Mancha, Jorge García,  y el Directivo de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, Carlos Delgado.

    Baloncesto Criptana – Básket Cervantes

    La segunda semifinal de la mañana enfrentó a la escuadra criptanense frente al Básket Cervantes de Ciudad Real. Los de Higinio Pulido, conocedores de la entidad del rival, salieron a por todas desde el inicio, y no dieron ninguna opción al Básket Cervantes.

    Al descanso el resultado resultó engañoso, con apenas 10 puntos de ventaja, que en la segunda parte llevó, incluso, a llegar con un tanteo máximo de 30 puntos de diferencia. El control del partido les llevó a ganarlo por una amplia ventaja, dominando todos los cuartos, con un Angelma Violero, que, con 23 puntos, fue uno de las claves de la victoria en este primer compromiso del torneo para el Baloncesto Criptana, que completó así uno de los mejores partidos de lo que va de temporada.

    Gran final: Baloncesto Criptana – EBA

    En la disputa por el título, con poco tiempo de descanso para el Baloncesto Criptana, el partido fue de los que hacen afición, con dos equipos que pusieron toda la carne en el asador, jugando al máximo nivel. Poco a poco, los criptanenses se fueron despegando en el marcador, a base de una férrea defensa y unas transiciones rápidas. Y es que los de Higinio Pulido, supieron manejar mejor el primer cuarto y la primera parte. Al descanso se fueron con una ventaja en el electrónico de tan solo 5 puntos.

    En la reanudación del tercer cuarto, la reacción albaceteña no se hizo esperar. La Escuela de Baloncesto de Albacete, un equipo con gran físico, puso contra las cuerdas a los criptanenses entre el tercer y cuarto cuartos, llegando a igualar la contienda, pero no fue suficiente, porque Juanma Vela se erigió en el máximo protagonista de los de Campo de Criptana, y en los minutos finales,  sobre todo desde la línea de tiros libres, afianzaron la victoria, para que el primer título de la temporada se marchara para la Tierra de los Gigantes, por primera vez en la historia del equipo y del club. Los de Alfredo Gálvez, de nuevo, se quedaron con la miel en los labios, y ya van tres finales consecutivas.

    Valoraciones

    Para Higinio Pulido, este título supone “un acicate para seguir trabajando este año, que iniciamos con mucha ambición, porque con esta generación de jugadores, ya fuimos campeones de Castilla-La Mancha, siendo infantiles y después también en cadete. Está claro que cada año que pasa, comentó el técnico del equipo criptanense, y para un pueblo de 13.000 habitantes, es más complicado competir con los equipos de las capitales cuando vas subiendo de categoría.”

    Pero el entrenador natural de Talavera de la Reina, lo tiene claro: “Este año aspiramos a lo máximo, y este es el primer escalón, primero al clasificarnos como primeros de nuestro grupo al finalizar la primera vuelta, y luego competir al máximo nivel”.

    “Mi máxima satisfacción, indicó Higinio Pulido, además de por el gran trabajo de los jugadores y por el título ganado, es por el respaldo del club, y por el hecho destacable de que casi un centenar entre aficionados y familiares, un domingo, en una categoría júnior como la nuestra, acudieran a Mocejón a apoyarnos y animarnos en la disputa de esta Copa. Esto nos hace sentirnos muy arropados en este proyecto, que esperamos culminar a final de la liga con la clasificación para la final a 8, y el paso a la gran final para luchar por el título, y jugar el Campeonato de España Júnior en Huelva, por qué no. Ya tenemos experiencia porque con los infantiles fuimos a Lugo y con los cadetes a San Fernando (Cádiz)”.

    La entrada Quality Sport Baloncesto Criptana se proclama campeón de la Copa UCLM júnior U18 en Mocejón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelve la III Cena Solidaria Asprona y Euro-Toques con un menú de diseño, chefs Michelín y el cartel de agotado

    Vuelve la III Cena Solidaria Asprona y Euro-Toques con un menú de diseño, chefs Michelín y el cartel de agotado

    Regresa a Albacete la III Cena Solidaria Asprona y Euro-Toques, con un menú de diseño, nuevos chefs Michelín y lista de espera. La cita vuelve tres años después de la segunda edición, que reunió a más de 200 personas a finales de febrero del 2020, consiguiendo una recaudación de 15.000 euros.

    Esta vez tendrá lugar el 8 de febrero, en el Restaurante Posada Real, donde los asistentes podrán disfrutar de un menú «de diseño», explicado por el gerente de los salones, César Ortega.

    Para abrir boca, unas berenjenas con vainilla, seguido de lubina asada, lomo de conejo y buñuelo de queso, terminando con un clásico elaborado por Javier Tornero: tarta de queso.

    En total, participarán más de 50 cocineros, entre los que destacan Juan Monteagudo, del restaurante Ababol, Javier Sanz y Juan Sahuquillo, de Cañitas Maite, Víctor Infantes, del restaurante Ancestral, o José Antonio Medica, del Coto de Quevedo.

    Según ha señalado Ortega, toda la plantilla de cocineros trabajarán codo con codo, tanto cocinando como sirviendo mesas, «para lograr el máximo beneficio».

    Una labor que hacen de manera totalmente altruista, ya que el importe íntegro de las entradas, 75 euros, va destinado a financiar actividades de la asociación.

    «Todo el dinero se dona a Asprona para las distintas iniciativas que llevamos a cabo, encaminadas sobre todo a la integración en la sociedad», ha detallado la coordinadora de Empleo de la Fundación Asla de Asprona, Chari Felipe.

    Además, como ha adelantado, este año también estarán entre el personal miembros de la asociación, «logrando así esa inclusión por la que abogamos y defendemos».

    Igualmente, como en años anteriores, la cena estará amenizada con música y habrá sorteos y «muchas sorpresas».

    Un evento que cuenta también con la colaboración de El Corte Inglés, que pone las materias primas con las que se elaborarán los platos, y que nadie se ha querido perder, ya que hay lista de espera en las oficinas que la asociación tiene en Pedro Coca.

    «La segunda edición fue todo un éxito y seguro que esta lo supera, así que seguiréis contando con El Corte Inglés este año y todos los que vengan», ha asegurado su director de comunicación, Víctor Hernández.

    La entrada Vuelve la III Cena Solidaria Asprona y Euro-Toques con un menú de diseño, chefs Michelín y el cartel de agotado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El # 101 de la revista de creación literaria Barcarola fue presentado en el Museo Municipal de Albacete

    El # 101 de la revista de creación literaria Barcarola fue presentado en el Museo Municipal de Albacete

    El número 101 de la revista albacetense de creación literaria Barcarola, fue presentado públicamente en el Museo Municipal de Albacete. Este número supone una edición especial por cuanto lleva el título de “Mujeres” y rinde homenaje a las escritoras.

    Barcarola editada por la institución albacetense

    A la presentación de esta revista, ha asistido una amplia representación institucional, social y cultural. Y no ha faltado a la misma, la vicepresidenta de la Diputación de Albacete, Amparo Torres. Y quien ha puesto en valor esta publicación, editada por la institución que preside Santi Cabañero y por el Ayuntamiento de la capital, cuyos concejales de Igualdad y Participación, Manu Martínez, y de Cultura, Vicente Casañ, también han estado presentes.

    “Esta revista es un inmenso orgullo para toda la provincia”, ha señalado Torres, quien ha destacado la temática elegida para este ejemplar, subrayando la importancia que tiene visibilizar y empoderar el papel de las mujeres en la literatura, “y en todos los ámbitos de la vida”, recordando, como ya adivinó Virginia Woolf «que Anónimo fue a menudo una mujer».

    Felicitando a Damián y a Guillermo García Jiménez por “el magnífico” trabajo que han realizado en los collages que ilustran este número, la vicepresidenta provincial ha agradecido a sus directores (Juan Bravo Castillo y José Manuel Martínez Cano) y a la jefa de Redacción (Llanos Moreno) su labor al frente de Barcarola y la elección de este hilo conductor, aludiendo a la relevancia que tiene que una revista con su prestigio, trayectoria, y proyección dé voz a las mujeres en uno de sus números, destinándose los fondos recaudados a Amnistía Internacional.

    “Referentes femeninos”

    Además, ha subrayado “el lujo y el aprendizaje” que supone compartir espacio con las cuatro grandes profesionales que han intervenido en este acto, en el que han abordado diversos temas. Así, Cira García, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Albacete, ha hablado sobre ‘Violencia de Género’; Aurora Galán, decana de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, de ‘La mujer y el trabajo’; la abogada y alcaldesa de Albacete entre 2008 y 2011, Carmen Oliver, sobre ‘La Mujer y la política’; y la bibliotecaria de los Depósitos del Sol, Amparo Cuenca, de ‘La Mujer y la literatura’.

    De hecho, Torres ha reivindicado el “trabajo diario” de éstas, remarcando que han conseguido derribar barreras, romper techos de cristal y deconstruir estereotipos de género. “Os habéis convertido en referentes femeninos para muchas niñas y mujeres de nuestra tierra”, ha apuntado, explicando que “lo que no se ve, no existe; y es necesario que el tiempo del silencio sea sustituido por el tiempo de la palabra. Y la cultura y la literatura son un agente de cambio esencial”.

    En esta línea, y aludiendo al contexto actual “en el que se cuestionan derechos consolidados que las mujeres hemos conquistado, y se normalizan discursos reaccionarios y negacionistas”, la responsable provincial ha indicado que es necesario reconocer y poner en valor “el poder transformador del feminismo y su papel imprescindible en el desarrollo de la cultura, de la literatura y de una democracia plena”.

    Además, durante el acto también ha tomado la palabra Luis Mayo, profesor del departamento de Escultura y Formación Artística de la Facultad de Bellas Artes de la UCLM, que ha tratado los collages que forman parte de esta edición, ‘Un retrato generacional que une arte y diseño’. Y en torno a sus palabras, Torres ha señalado que es importante “usar esas gafas violetas para avanzar en justicia social, en derechos humanos… para construir sociedades más igualitarias y mejores”.

    La vicepresidenta subraya que Barcarola es mucho más que una revista

    Asimismo, la vicepresidenta ha asegurado que Barcarola es mucho más que una revista, calificándola como “un espacio de oportunidades y sueños” para muchos y muchas jóvenes de esta tierra, poniendo en valor que en sus páginas convivan los textos de nombres consagrados de la literatura con los de autores y autoras noveles de la geografía albacetense, en una simbiosis perfecta que hace aún más única, si cabe, esta publicación.

    Torres también ha afirmado que para la Diputación es un placer y un privilegio contribuir a que esta revista vea la luz, y ha señalado que más de cuatro décadas de historia y más de 100 publicaciones no sólo merecen el aplauso y el reconocimiento de toda la sociedad albacetense, sino el apoyo y el compromiso de las instituciones públicas.

    Un compromiso que también incluye el apoyo, a través de un convenio de colaboración (por valor de 15.000€), a la Asociación Cultural sin ánimo de lucro Amigos de la Revista de Creación Literaria ‘Barcarola’ para promocionar esta publicación literaria y artística, o  el desarrollo desde el Servicio Provincial de Educación y Cultura de iniciativas con las que incentivar el gusto por la lectura y la literatura en los centros educativos de la provincia, con programas como Lectibe, mediante los clubes de lectura… “y siempre con perspectiva de género”.

    Torres reitera el compromiso de la Diputación con la igualdad, el empoderamiento y la visibilización de las mujeres

    De hecho, no ha dudado en aseverar que el compromiso de la Diputación también está en avanzar de una igualdad formal a una igualdad real y efectiva entre todas y todos; en impulsar el empoderamiento de las mujeres (“de nuestras jóvenes y de nuestras niñas”), en visibilizar su trabajo, y en recuperar su voz y su legado.

    Finalmente, Amparo Torres ha animado a las instituciones públicas y al ‘mundo de la cultura’ a seguir haciendo “grandes cosas” de la mano y a trabajar, aludiendo a las palabras de Rosa de Luxemburgo, “por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”.

    La entrada El # 101 de la revista de creación literaria Barcarola fue presentado en el Museo Municipal de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Archivo Municipal de Albacete registró en 2022 más de un millar de consultas ciudadanas

    El Archivo Municipal de Albacete registró en 2022 más de un millar de consultas ciudadanas

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha destacado que el Archivo Municipal atendió en 2022 más de un millar de consultas ciudadanas, «convirtiéndose en un punto de encuentro con la historia de nuestra ciudad y de sus gentes».

    Así se ha expresado el primer edil albacetense tras visitar el Archivo Municipal, ubicado en el número 7 de la calle León desde septiembre de 2021, y que desde este lunes luce en su fachada una colección de fotografías pertenecientes «al patrimonio de todos los albaceteños y albaceteñas que recuerdan momentos de nuestro pasado».

    Según ha informado en nota de prensa el Consistorio, Sáez Cruz ha visitado «la casa de la memoria» acompañado de la concejal responsable del área de Patrimonio, María José López; de la archivera, Almudena Blaya, y de la cronista oficial de la ciudad, Rosa Villada, quienes se han encargado de la selección de las imágenes que se reproducen en el exterior del edificio de la calle León, vía urbana que también ha sido remodelada, luciendo ahora de rasante única.

    El alcalde ha señalado que el objetivo del equipo de Gobierno es «abrir cada vez más a la ciudadanía» el Archivo Municipal. «Queremos que la gente lo conozca, que descubra lo que se custodia en sus más de 4,5 kilómetros de estanterías, un patrimonio que, además de ser documental, se compone de fotografías, de periódicos y de otro tipo de publicaciones», ha agregado.

    En este sentido, María José López ha apuntado que, en 2022, entre los documentos que han tenido entrada en el Archivo Municipal, destaca documentación de la IFAB, Tesorería, Asesoría Jurídica, Responsabilidad Patrimonial, Patrimonio, Movilidad Urbana, Contratación, Recursos Humanos, Licencias Urbanísticas, Expedientes de Aprovechamiento Urbanístico e IBI, además de otro material, junto con 3.400 fotografías en formato digital donadas por Antonio Alfaro Córcoles.

    Según los datos aportados por la concejal de Patrimonio, en 2022, «el Archivo Municipal recibió 860 nuevas cajas de documentación. «Seguimos trabajando para que este Archivo Municipal sea considerado como un bien de toda la ciudadanía, para lo que tenemos en cartera diversas iniciativas, como un concurso de fotografía o conferencias», ha concluido la edil.

    La entrada El Archivo Municipal de Albacete registró en 2022 más de un millar de consultas ciudadanas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará cuatro millones de euros para dos nuevos aceleradores lineales en Cuenca y Guadalajara

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará cuatro millones de euros para dos nuevos aceleradores lineales en Cuenca y Guadalajara

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que el Consejo de Gobierno de este martes, 31 de enero, aprobará una inversión de cuatro millones de euros para la adquisición de dos aceleradores lineales para los hospitales universitarios de Cuenca y Guadalajara.

    “Estamos hablando de máquinas que salvan la vida de mucha gente”, ha apuntado, explicando a su vez que cuando estén instalados “seremos probablemente la única región de España que pueda decir que tiene este tipo de tratamiento y de intervención intensiva sanitaria en las cinco provincias de la Comunidad Autónoma, para dos millones de habitantes”. Hasta ahora, ya contaban con este sistema para el tratamiento del cáncer los hospitales universitarios de Albacete, Ciudad Real y Toledo.

    El jefe del Ejecutivo regional hacía estas declaraciones tras recorrer las nuevas instalaciones de la empresa Cortizo, en Manzanares (Ciudad Real), donde ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. En este contexto y tras agradecer a la multinacional gallega su apuesta e inversión en Castilla-La Mancha, ha lamentado que haya “quien critica a las grandes empresas. Esta empresa es un gran ejemplo de autoestima colectiva para este país”, ha añadido.

    Para García-Page, “Cortizo es una muestra del cambio que ha experimentado España”. En este sentido, ha tenido palabras de reconocimiento para las “empresas familiares”. “El concepto de empresa familiar estabiliza mucho el presente y el futuro del negocio”, ha apuntado, al tiempo que ha subrayado la estabilidad de este tipo de industria porque “el aluminio es un material reutilizable”.

    El presidente del Ejecutivo regional ha reconocido con orgullo que esta Comunidad Autónoma es, en la actualidad, “un gran motor económico” y ha garantizado que “aquí lo que echa raíces siempre sale adelante”.

    Tres años de la alerta de la OMS

    García-Page, que ha agradecido a la empresa su actuación en pandemia, ha recordado que hoy se cumplen tres años desde que la Organización Mundial de la Salud, OMS, decretara la alerta sanitaria mundial por la Covid-19.

    “Hace tres años que comenzó a cambiarnos la vida y, aunque es evidente que tenemos que tener muy cercano el dolor por los fallecimientos y que aún está el virus entre nosotros, podemos decir que, desde el punto de vista social y económico, en España tenemos motivos para empezar poco a poco, no a presumir de lo que se ha hecho, porque habiendo fallecidos de por medio es inmoral, pero sí a poner en valor el esfuerzo que ha hecho mucha gente”, ha argumentado.

    Colegio Virgen del Monte de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real)

    El presidente de Castilla-La Mancha ha aprovechado su estancia en la provincia de Ciudad Real para anunciar, además, que el Consejo de Gobierno de esta semana dará el visto bueno a una partida de 1,5 millones de euros para las obras de rehabilitación y reforma integral en el CEIP ‘Virgen del Monte’ de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

    La entrada El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará cuatro millones de euros para dos nuevos aceleradores lineales en Cuenca y Guadalajara se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la inscripción del concurso de disfraces para el Carnaval 2023 de Albacete hasta el 10 de febrero a las 14:00 horas

    Abierta la inscripción del concurso de disfraces para el Carnaval 2023 de Albacete hasta el 10 de febrero a las 14:00 horas

    El concurso de disfraces para el Carnaval 2023 ha sido convocado por la concejalía de Festejos del ayuntamiento de Albacete. Y todas las personas interesadas en participar en el mismo, pueden inscribirse hasta las 14:00 horas del día 10 de febrero.

    Concurso de disfraces para el Carnaval de Albacete

    El concurso de disfraces para el Carnaval, está abierto a la participación de todas las personas con residencia tanto en la ciudad como las pedanías. Quienes pueden participar de forma individual, en parejas o en grupo. Siempre que esté integrado por 10 componentes como mínimo, todas las personas con residencia en la ciudad o sus pedanías.

    La inscripción debe realizarse en el Servicio de Cultura y Festejos, por correo electrónico, [email protected],  o bien a través del teléfono 967 60 61 01.

    Premios para el concurso de disfraces

    Los mejores disfraces, más divertidos, elaboraos u originales tendrán un premio. De hecho, se han establecido tres categorías con premios de distinta cuantía.

    En la categoría de grupos, hay un primer premio de 800 euros; el grupo que quede en segundo lugar recibirá 600 euros y en el caso del tercer clasificado obtendrá 400 euros.

    También hay cuatro accésits dotados con una cuantía de 150 euros. En la categoría de parejas la mejor disfrazada conseguirá un premio de 200 euros, mientras que en la individual el ganador o ganadora obtendrá 150 euros

    Criterios con los que se valorará la participación

    A la hora de otorgar los premios se valorarán, por parte del jurado, aspectos tales como la originalidad del disfraz, la calidad de los diseños, la laboriosidad y cualquier otro motivo que pueda considerar, en el transcurso del desfile de Carnaval que tendrá lugar en Albacete el 18 de febrero.

    Representantes de la Asociación de Estilistas, de la Asociación de Comerciantes, del Aula de Teatro de la Universidad Popular, y dos asesores culturales conformarán el jurado que se encargará de seleccionar a los ganadores del Carnaval 2023.

    Los premios serán entregados el 23 de febrero

    Los premios también pueden quedar desiertos si el jurado considerase que no se reúnen los méritos suficientes, tal y como se explica en las normas establecidas desde el servicio de Cultura y Festejos.

    Los premios se entregarán en las diferentes modalidades se entregarán el día 23 de febrero durante la celebración del Entierro de la Sardina.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Abierta la inscripción del concurso de disfraces para el Carnaval 2023 de Albacete hasta el 10 de febrero a las 14:00 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: El servicio de acelerador lineal para radioterapia llegará a Cuenca y Guadalajara tras 4 millones de inversión

    VÍDEO: El servicio de acelerador lineal para radioterapia llegará a Cuenca y Guadalajara tras 4 millones de inversión

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que su Gobierno aprobará esta semana una partida de 4 millones de euros para instalar dos aceleradores lineales para radioterapia oncológica en Cuenca y Guadalajara.

    Según ha dicho desde un acto público en Manzanares, de esta forma este servicio estará en todas las provincias de la Comunidad Autónoma, ya que estos dos territorios eran los únicos que restaban en ofrecer este servicio sanitario.

    «Mañana, de los impuestos que pagáis todos, vamos a invertir 4 millones de euros en máquinas que salvan vidas. Cuando tengamos esos dos aceleradores, seremos la única región que pueda decir que tiene este servicio de diagnóstico y tratamiento e intervención intensiva en todo su territorio», ha señalado.

    «Estamos hablando de máquinas que salvan la vida de mucha gente», ha apuntado. Hasta ahora, ya contaban con este sistema para el tratamiento del cáncer los hospitales universitarios de Albacete, Ciudad Real y Toledo.

    TRES AÑOS DE LA ALERTA DE LA OMS

    García-Page, que ha agradecido a la empresa su actuación en pandemia, ha recordado que este lunes se cumplen tres años desde que la Organización Mundial de la Salud decretara la alerta sanitaria mundial por la COVID-19.

    «Hace tres años que comenzó a cambiarnos la vida y, aunque es evidente que tenemos que tener muy cercano el dolor por los fallecimientos y que aún está el virus entre nosotros, podemos decir que, desde el punto de vista social y económico, en España tenemos motivos para empezar poco a poco, no a presumir de lo que se ha hecho, porque habiendo fallecidos de por medio es inmoral, pero sí a poner en valor el esfuerzo que ha hecho mucha gente», ha argumentado.

    COLEGIO ‘VIRGEN DEL MONTE’ DE BOLAÑOS

    Finlamente, el presidente de Castilla-La Mancha ha aprovechado su estancia en la provincia de Ciudad Real para anunciar, además, que el Consejo de Gobierno de esta semana dará el visto bueno a una partida de 1,5 millones de euros para las obras de rehabilitación y reforma integral en el CEIP ‘Virgen del Monte’ de Bolaños de Calatrava (Ciudad Ral).

    La entrada VÍDEO: El servicio de acelerador lineal para radioterapia llegará a Cuenca y Guadalajara tras 4 millones de inversión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.