Blog

  • Karmento presenta en Albacete 'Quiero y duelo', la canción con la que concursará en el Benidorm Fest 2023

    Karmento presenta en Albacete 'Quiero y duelo', la canción con la que concursará en el Benidorm Fest 2023

    La cantautora Carmen Toledo, conocida artísticamente como Karmento, ha presentado en la capital albaceteña ‘Quiero y duelo’, la canción con la que participará en el Benidorm Fest 2023.

    Entontando el «lo-lo-lo» del estribillo, la artista, natural de Bogarra, ha interpretado en formato acústico su propuesta para Eurovisión, una canción que compuso en su pueblo, de manera improvisada y con la que dice sentirse «muy conectada».

    «Acabábamos de salir de la pandemia, llevaba muchos meses trabajando en el segundo álbum y luchando por que se escuchara y me fui a mi pueblo, a Bogarra, a mi río, donde trabajo y me inspiro, luego me pasé por el bar de Miguel a por un quinto y unas bravas, que me luce mucho, y al llegar a casa empecé con la guitarra y apareció este tema», ha explicado, ante un claustro del Centro Cultural de la Asunción lleno de familiares, amigos y seguidores a los que, asegura, va a dedicar su actuación.

    «He pensado mucho en quién pensar para darlo todo y lo tengo claro, en mi gente y en todas las personas que me han dado su apoyo todos estos años para que yo esté ahí gozándola», ha dicho.

    Sobre el festival, no se ha declarado fiel seguidora, pero si reconoce que lo ve, «según el año y la ilusión que tengan mis amigos por cada edición», ha bromeado, señalando algunos de los aspectos que más le gustan de la cita musical.

    «Me gusta porque cuenta un poco la historia de cómo se ha vivido la música y la cultura en este país», añadiendo que no es la primera albaceteña que se presenta. «Estuve investigando un poco y ya se presentó como compositor el albaceteño Carlos Luengo», segundo premio del Festival de Benidorm de 1976.

    Karmento ha hablado sobre el significado de su canción, que habla sobre «la búsqueda del camino y la vocación y todas las dificultades que te encuentras por el camino».

    En este sentido, el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, se ha referido a una de sus frases, «anda y busca, que siempre tendrás tu casa», una letra que, dice, «resume lo que es Carmen y su manera de vivir».

    Igualmente, el primer edil ha aprovechado para felicitar a la artista, que pasará este año también por el Antorchas Festival, y le ha deseado mucha suerte para el concurso.

    Del mismo lado, el presidente de la Diputación provincial, Santiago Cabañero, ha dado la enhorabuena a Carmen, y ha elogiado su talento. «Además de ser una muy buena cantautora, eres una magnífica cantante, y eso no lo pueden decir todos los artistas».

    Cabañero ha finalizado deseándole también suerte, «vas a sentir muy cerca a Bogarra y a toda la provincia».

    Por último, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha destacado el «orgullo» que supone para la ciudad, la provincia y la región que «una artista de tu talla nos represente». Un «claro ejemplo», ha asegurado, de que «Castilla-La Mancha exporta mucho humor, pero también cultura, arte y música», ha concluido.

    La entrada Karmento presenta en Albacete 'Quiero y duelo', la canción con la que concursará en el Benidorm Fest 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentada la II edición de la Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete en el marco de FITUR

    Presentada la II edición de la Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete en el marco de FITUR

    La Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete en su II edición, ha presentado la Diputación de Albacete en la Feria Internacional de Turismo que finalizó ayer domingo en Madrid. La presentación de la misma ha estado a cargo del diputado de Deportes, Dani Sancha.   Quien ha estado acompañado por dos ciclistas castellano-manchegos que participarán en ella, Sergio Núñez (ganador en 2022) y Auxi Martín.

    La Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete

    Tal como expresó en su momento el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, esta cita «Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete» se podrá disfrutar en ‘pantalla gigante’ el 22 de abril en pleno corazón de la Sierra del Segura: en el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima.

    La carrera es uno de los siete grandes ‘títulos’ con los que la provincia ha ‘desembarcado’ en la capital de España para cautivar al mundo. De hecho, Sancha, apuntando que “todos somos contingentes, pero el deporte es necesario”, ha asegurado que éste y quienes lo practican en esta provincia se están convirtiendo, “por méritos propios”, en grandes atractivos de la marca Albacete.

    Además, ha afirmado que si la nuestra es una región de cine, “como lo es”, deportes y deportistas merecen más de un Goya. Por ejemplo, “el premio al Mejor Papel de Reparto, para deportistas; a la Mejor Dirección para la Diputación; o a la Mejor Puesta en Escena, para cada localidad”. Y ha añadido que el premio a la ‘Prueba revelación’ sería para esta Gran Fondo impulsada por la Diputación, en el marco de su Circuito Provincial de BTT.

    Así, esta competición Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete, con salida y meta en Riópar, cuenta con la colaboración del Club Ciclista Onturense y con el apoyo de la Unión Ciclista Internacional (UCI), y consta de dos recorridos: la Gran Fondo (con 154 km y un desnivel acumulado de 3.300m) y la Media Fondo (con 108 km y un desnivel de 2.000 m), transcurriendo también por los municipios de Yeste y Molinicos, y recorriendo el recién arreglado Puerto de Las Crucetillas, “que es la joya de la corona del ciclismo de carretera de nuestra provincia”.

    Una prueba “avalada” por el rotundo éxito de la primera edición

    Esta carrera Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete nacía en 2022 para dar respuesta a una petición de los propios ciclistas, que echaban en falta “más bici de carretera”, y desde la Diputación, en línea con su trabajo de escucha activa, se impulsó esta cita que llega a su segunda edición “avalada por el rotundo éxito cosechado en la primera”, en la que más de 500 personas conformaron la serpiente multicolor que recorrido la Sierra del Segura. Entre ellos, los exciclistas profesionales Abraham Olano y Melcior Mauri, o los albacetenses Héctor Carretero y Oscar Sevilla.

    En esta ocasión, y a falta de tres meses para su celebración, ya hay más de 600 corredoras y corredores inscritos, procedentes de 23 provincias españolas y de tres países (España, Francia y Bélgica), aunque serán más de 10 las nacionalidades que estén representadas, con ciclistas incluso de las lejanas Islas de Cocos (en el océano Pacífico).

    Así, entre los confirmados a la II edición de Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete se encuentra Joaquim ‘Purito’ Rodríguez, uno de los mejores ciclistas de la historia de nuestro país, “que nos acompañó en el stand de la Diputación esta Feria de Albacete para presentar esta Gran Fondo”. No obstante, los plazos de inscripción siguen abiertos, y quienes se sumen a esta aventura antes del 10 de marzo recibirán un maillot oficial del evento y un dorsal personalizado.

    Un evento deportivo, social e inclusivo para disfrutar en familia o con amistades

    Durante su intervención, Sancha ha explicado que este evento no sólo persigue impulsar la actividad deportiva y un ocio saludable, sino dar a conocer los tesoros que esconde nuestra tierra, convirtiendo a esta prueba “en un gran escaparate en el que proyectar la gran provincia que ya somos”, y al deporte “en un polo de atracción de oportunidades y de desarrollo económico y turístico para las localidades del entorno”.

    Además, ha dejado claro que “esa simbiosis es la clave del éxito”, y ha añadido que desde la Diputación se apuesta por la sostenibilidad, por la accesibilidad y por fomentar la participación femenina en cada competición, advirtiendo que esta cita es mucho más que un evento deportivo; “es un evento social e inclusivo”.

    “Los mejores servicios” para deportistas y acompañantes

    Esta Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete contará, tal y como ha dado a conocer el diputado provincial, “con los mejores servicios para corredores, corredoras y acompañantes”. De hecho, se pondrá a disposición de los y las ciclistas asistencia médica y mecánica, un coordinador sanitario con un gran dispositivo de seguridad y se ofrecerán, al menos, cinco avituallamientos.

    También, como ya ocurrió en su primera edición, se ha habilitado, al aire libre, una zona de ocio con actividades lúdicas y recreativas para todas las edades, al tiempo que habrá stands con productos relacionados con el ciclismo de la mano de empresas colaboradoras y patrocinadores.

    Finalmente, Sancha ha agradecido a todas las personas que hacen posible esta prueba, (profesionales del Servicio Provincial de Deportes, voluntariado, Guardia Civil, Cruz Roja, patrocinadores…), con una alusión especial para los Ayuntamientos implicados y para su ciudadanía por la calidez con la que tratan a los y las deportistas.

    Para terminar, ha recordado la célebre frase que Rick le dice a Ilsa al final de la película ‘Casa Blanca’, afirmando que “a los amantes del ciclismo de carretera siempre nos quedará la Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete”, y ha animado a participar en esta cita.

    La entrada Presentada la II edición de la Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva Sierra de Albacete en el marco de FITUR se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividades del  Día del Hermanamiento de los carnavales de Miguelturra y Tarazona de la Mancha el 29 de enero

    Actividades del  Día del Hermanamiento de los carnavales de Miguelturra y Tarazona de la Mancha el 29 de enero

    El Día del Hermanamiento de los carnavales de Miguelturra (Ciudad Real) y de Tarazona de la Mancha en Albacete, tendrá lugar el 29 de enero de 2023 con varias actividades organizadas por el área de Festejos del ayuntamiento de Miguelturra.

    Hermanamiento de los carnavales de Miguelturra y Tarazona de la Mancha

    Este acto que se celebrará en Miguelturra, es la segunda parte del que se hizo ya en Tarazona de la Mancha el 13 de noviembre de 2022. Así el ayuntamiento de la localidad, informa del programa de actividades de hermanamiento entre ambos consistorios.

    10:00 Horas. Desayuno en la Sala de Exposiciones del CERE.

    10:30 Horas. Recepción oficial y visita al Museo del Carnaval.

    12:00 horas. Visita a la Ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia.

    13:00 horas. Descubrimiento de placa, visitas estatuas y murales del carnaval.

    14:00 horas. Visita a la «Casa de la Capellanía».

    15:00 horas. Comida de hermanamiento en el CERE.

    Que se llevarán a cabo en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE) de Miguelturra.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Actividades del  Día del Hermanamiento de los carnavales de Miguelturra y Tarazona de la Mancha el 29 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada la renovada “smart store” de Orange  en Puertollano que ofrecerá 3 talleres gratuitos presenciales para personas mayores

    Inaugurada la renovada “smart store” de Orange  en Puertollano que ofrecerá 3 talleres gratuitos presenciales para personas mayores

    La renovada Smart Store” de Orange en la calle Aduana 50,  ha sido inaugurada en Puertollano (Ciudad Real). La inauguración de la misma ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Adolfo Muñiz, y Alipio García, director general de Cohesión Territorial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en la Junta de Castilla-La Mancha. Quienes estuvieron acompañados de la directora de Relaciones Institucionales de la compañía, Nani Fernández.

    Inauguran “Smart Store” de Orange

    En la renovación de esta tienda de Orange, se ha realizado una inversión de más de 100.000 euros. Y se ha anunciado la  la puesta en marcha de tres talleres gratuitos presenciales en Puertollano, dirigidos a personas a partir de 65 años, que tienen por objeto cerrar la brecha digital intergeneracional y familiarizar a los usuarios más senior en el uso del móvil y los beneficios para su día a día.

    La Smart Store de calle Aduana acogerá estos talleres, que se realizarán durante el primer trimestre de 2023, y cuya organización cuenta con el apoyo tanto del Ayuntamiento de Puertollano como de la Junta de Castilla-La Mancha.

    El alcalde, Adolfo Muñiz, ha manifestado que esta tienda tiene un componente social, ya que una de sus fortalezas es la formación para los mayores de 65, que dependen tanto del teléfono y van a ser formados de manera específica, en un programa que se puede extender a los Centros de Mayores y que va a facilitar la vida a muchos ciudadanos.

    Sesiones prácticas

    En estos cursos que ofrecerá Orange, especialistas en entornos digitales ofrecerán sesiones muy prácticas, en las que se ayudará a los asistentes a configurar y a sacarle el mayor partido a su móvil,enseñándoles el uso deservicios como WhatsApp, la realización de videollamadas “con sus nietos”, búsquedas en Google, hacer compras por internet, utilizar aplicaciones de salud o realizar gestiones bancarias, entre muchos otros.

    Estas formaciones buscan adaptarse a las distintas necesidades de los asistentes, para que puedan encontrar en la tecnología una aliada para hacer más fácil su día a día.

    Talleres como estos se enmarcan en la iniciativa “Mayores conectados” de Orange, a través de la cual más de 2.000 mayores han recibido ya formación para familiarizarse con la tecnología en los 400 talleres impartidos en tiendas de la compañía por toda España. En Castilla-La Mancha, concretamente, los han recibido ya 59 personas en los municipios de Albacete, San Clemente, Sisante y Guadalajara.

    Apoyo de las administraciones

    Los participantes han destacado particularmente la utilidad e interés de estos cursos para resolver muchas de sus dudas en el uso del móvil. En las encuestas de satisfacción distribuidas, la puntuación obtenida ha sido de 9,8 sobre 10 y los asistentes han valorado sobre todo el enfoque práctico de los talleres -que les ayuda a fijar los conocimientos-, así como la personalización y la resolución de dudas individuales. Además, el 88% de las personas que han recibido formación aseguran haber mejorado sus competencias digitales.

    Según ha destacado la directora de Relaciones Institucionales de Orange, “es una satisfacción contar con el apoyo de las administraciones castellanomanchegas en la inauguración de esta tienda en Puertollano y también en la iniciativa que en ella se llevará a cabo para acompañar a las personas mayores a superar las limitaciones que puede suponerles en su día a día la desaparición de servicios presenciales de proximidad.

    Con iniciativas como esta, y también con nuestras inversiones en infraestructuras, logramos cerrar la brecha digital generacional y territorial y que cada vez más personas puedan disfrutar de las ventajas de esta nueva sociedad conectada.”

    Un espacio comercial experiencial

    El concepto de “smart store” de esta tienda de Puertollano sigue el modelo de las nuevas áreas comerciales -más abiertas, amigables y pensadas para el nuevo mundo digital- que la marca Orange está desarrollando en España, con un diseño moderno, donde se redefine la relación con el cliente, haciéndola más digital y experiencial.

    En este espacio, los visitantes pueden ver e interactuar con la amplia gama de dispositivos que comercializa Orange -como, smartphones, Smart TVs, gaming, portátiles, tablets, etc. – con el objetivo de hacer más fácil y confortable la vida diaria de sus clientes, tanto dentro como fuera de su hogar.

    Inversión en infraestructuras

    Esta tienda, y también iniciativas tales como los talleres para mayores, son reflejo de la apuesta que Orange hace por contribuir a que cada vez más ciudadanos de Puertollano puedan disfrutar de todas las ventajas que aporta la nueva sociedad digital.

    Para ello, es también decisivo el impulso de las últimas infraestructuras de comunicaciones, aspecto en el que Orange lleva invertidos ya más de 4,3 millones de euros en la localidad, con el fin de conectar a sus ciudadanos con lo que realmente les importa e impulsar el desarrollo socioeconómico.

    Gracias a estas inversiones, Orange cuenta ya con más de 18.000 hogares y negocios conectados con fibra en Puertollano y cerca del 100% de sus habitantes pueden navegar ya con velocidad 4G.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Inaugurada la renovada “smart store” de Orange  en Puertollano que ofrecerá 3 talleres gratuitos presenciales para personas mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las pinturas rupestres de la Cueva de la Vieja de Alpera recuperan su esplendor gracias a la actuación de la Diputación

    Las pinturas rupestres de la Cueva de la Vieja de Alpera recuperan su esplendor gracias a la actuación de la Diputación

    El vicepresidente de la Diputación provincial de Albacete, Fran Valera, se ha desplazado hasta Alpera para supervisar el estado en el que han quedado las pinturas rupestres de la Cueva de la Vieja tras el proyecto de ‘Diagnóstico, Consolidación y Limpieza’ ejecutado en este abrigo de arte rupestre levantino.

    Se trata de una actuación que ha contado para su desarrollo con participación provincial a través de una de las ‘Ayudas para restauración y conservación del patrimonio albacetense’ que concede el Instituto de Estudios Albacetenses dependiente de la entidad provincial.

    Una aportación de 10.000 euros que ha venido a sumarse a los más de 60.000 con los que el consistorio alperino ha apostado por conservar este recurso patrimonial fundamental para la localidad, ha informado la Diputación en nota de prensa.

    Se trata de pinturas descubiertas en 1910 que forman un conjunto de más de un centenar de figuras de diversos estilos y temas. Desde imágenes humanas, tanto femeninas como masculinas, pasando por ciervos, corzos, renos hasta otras abstractas a las que todavía no se les ha encontrado un significado.

    El proyecto, que ha sido desarrollado por el investigador Juan Francisco Ruiz López y por su equipo de trabajo, suma para su desarrollo un presupuesto total de 71.027 euros. Cuantía que busca la implementación de una propuesta que pretende atajar la situación de abandono en la que se encuentra este abrigo desde hace décadas y favorecer el desarrollo de un plan de gestión y de conservación preventiva del mismo.

    Una acción ejecutada en dos fases: la primera comprendía el diagnóstico del estado de conservación en el que se encontraba este tesoro arqueológico, y tras esta se sucedieron actuaciones de limpieza y consolidación de las figuras, documentación del trabajo realizado, y también de puesta en valor de este recurso.

    Durante la visita, en la que ha estado acompañado por la alcaldesa, Isabel Belén Iniesta, y por el concejal Manuel Iniesta; Valera ha querido trasladar al equipo local de Gobierno el apoyo de la institución provincial para seguir avanzando unidos pasos que contribuyan a mantener con vida este recurso que ejerce como fiel reflejo de la cultura y las tradiciones de las comunidades a lo largo de la historia.

    «Proteger La Cueva de la Vieja es una responsabilidad de todos», ha aseverado el vicepresidente provincial, que también ha querido felicitar al ayuntamiento de Alpera por haber decidido trabajar en este sentido y preocuparse por la conservación de esta «parte importante de nuestra herencia cultural e histórica cuya conservación también ayuda a preservar el entorno natural y los recursos naturales, lo que a su vez contribuye a proteger la biodiversidad y el medio ambiente».

    En este sentido, Valera ha recordado la responsabilidad de las administraciones no sólo para recuperar y conservar estas manifestaciones artísticas, también para promocionarlas y educar a la comunidad sobre la importancia de las mismas para la cultura y la historia».

    «Un trabajo en el que la Diputación de Albacete también viene andando pasos, tal y como ha quedado de manifiesto este pasado fin de semana en Fitur cuando el ayuntamiento alperino tuvo la posibilidad de acercar este espacio al mundo, de manos de la Diputación de Albacete y del Gobierno Regional, a través de su participación en la Feria Internacional de Turismo dentro de un programa provincial que tenía como ejes principales: deporte, fiestas de interés, patrimonio, grandes eventos, arqueología y expresiones populares.

    HERRAMIENTA CLAVE PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA DE LA LOCALIDAD

    Por su parte, desde Consistorio alperino, su alcaldesa ha querido agradecer a la Diputación el apoyo que viene otorgando a la localidad para impulsar el turismo sostenible y ha recordado algunas de las actuaciones provinciales con las que en los últimos años la institución ha contribuido al desarrollo de Alpera.

    Ejemplo de ello, los trabajos de mejora en la accesibilidad y la seguridad a paraje ‘Cueva de la Vieja’ a través de la convocatoria ‘Dipualba Responde’ (18.000 euros); y un convenio suscrito entre la institución albacetense y el propio Consistorio para la rehabilitación del lavadero municipal (10.000 euros), así como importantes actuaciones en carreteras provinciales que pasan por el municipio para favorecer que la ciudadanía se acerque al municipio con el fin de conocer el rico patrimonio histórico, natural, cultural y gastronómico con el que cuentan, entre otras acciones.

    La entrada Las pinturas rupestres de la Cueva de la Vieja de Alpera recuperan su esplendor gracias a la actuación de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha comienza este lunes la vacunación sin cita previa de Covid y gripe para la población mayor de 18 años

    Castilla-La Mancha comienza este lunes la vacunación sin cita previa de Covid y gripe para la población mayor de 18 años

    Castilla-La Mancha, tal y como ya avanzó el consejero de Sanidad esta semana, abrirá a partir de mañana, lunes 23 de enero, los centros de vacunación sin cita previa, para agilizar la vacunación contra el Covid-19 y la gripe.

    Hay que recordar que en Toledo capital comenzará la vacunación el próximo martes, al ser el lunes fiesta local.

    Los lugares donde la población se podrá vacunar tanto de la vacuna de la Covid como de la gripe, son los siguientes:

    En Albacete: En el Centro de Especialidades de Albacete, c/San Juan 39.
    En Almansa, en el Laboratorio del Centro de Salud de Almansa.
    En Hellín, en la consulta 54 del Hospital, acceso por la zona de Consultas de Rehabilitación.
    En Villarrobledo, en el Centro de Salud de Villarrobledo, c/Roda s/n.
    En Ciudad Real, en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Pío XII.
    En el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, en la sala junto a la sala de espera de las Urgencias del Hospital.
    En Manzanares en la biblioteca del Hospital.
    En Puertollano, en el Módulo de vacunación externa situado al lado del Hospital.
    En Tomelloso, en la Consulta de Salud Laboral en la planta baja del Hospital.
    En Valdepeñas, en la sala de extracciones del Hospital.
    En Cuenca, en el Policlínico del Hospital de Cuenca.
    En Guadalajara, en la planta 0 del Hospital, en el antiguo lugar de Admisión.
    En Talavera de la Reina, en el Centro de Salud Río Tajo.
    En Toledo, ya el martes 24, en el Centro de Salud de Buenavista.

    Para facilitar la vacunación de la población, estos centros abrirán en horario de mañana y tarde.

    Datos Vacunación

    Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad, en Castilla-La Mancha ya se han administrado 4.424.945 dosis de vacuna contra el Covid-19.

    1.720.988 personas ya tienen la pauta completa en la Comunidad.

    Respecto a la campaña de refuerzo de la segunda dosis, en Castilla-La Mancha el porcentaje de personas vacunadas mayores de 80 años es del 77,45 por ciento, entre 70 y 79 años el porcentaje es de 66,9 por ciento y entre las personas 60-69 años el porcentaje es del 44,85 por ciento.

    La entrada Castilla-La Mancha comienza este lunes la vacunación sin cita previa de Covid y gripe para la población mayor de 18 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 112 de Castilla-La Mancha ha coordinado la intervención de los servicios de emergencia en 120 accidentes de tráfico graves durante el segundo semestre del 2022

    El 112 de Castilla-La Mancha ha coordinado la intervención de los servicios de emergencia en 120 accidentes de tráfico graves durante el segundo semestre del 2022

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha coordinado la ayuda de los grupos de intervención en emergencias en los 120 accidentes de tráfico de carácter grave que se han contabilizado durante el segundo semestre del 2022 en la Comunidad Autónoma, en los que han fallecido un total de 39 personas.

    Durante estos seis últimos meses de 2022 se ha registrado una cifra más alta de este tipo de siniestros respecto a los sucedidos durante el mismo periodo de 2021, cuando se produjeron 108 accidentes de tráfico graves.

    Sin embargo, el dato de fallecimientos de este periodo de 2022 con respecto al ejercicio anterior fue ligeramente inferior. Así, si en los últimos seis meses de 2021 murieron 42 personas a causa de estos siniestros, en el mismo periodo del 2022 han sido 39 las víctimas mortales.

    Desde julio hasta diciembre se han coordinado, de media, unos 20 accidentes de tráfico graves al mes. Una parte muy importante de estos incidentes, tres de cada diez, se han producido por la salida de vía del vehículo, sin que interviniese ningún otro coche como causante del siniestro. En concreto, han sido 37 los accidentes ocurridos por una salida de vía en estos últimos seis meses del 2022, lo que representa un 30 por ciento del total de accidentes registrados.

    También es destacable el número de accidentes graves en los que se han visto involucradas motocicletas. Así, de los 120 accidentes registrados en el segundo semestre del año pasado, 20 fueron protagonizados por motos, lo que representa más del 15 por ciento del total.

    Tal y como indican los datos dados a conocer por la Dirección General de Tráfico, la distracción, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas están detrás de la mayoría accidentes producidos en las carreteras.

    Toledo y Ciudad Real con mayor siniestralidad

    Por provincias, Toledo y Ciudad Real son las zonas donde se han producido un mayor número de accidentes entre los meses de julio y diciembre de 2022. En la primera de ellas se han registrado 34 accidentes y en la segunda, 28, sumando entre ambas un total de 62 siniestros. Una cifra que representa casi el 52 por ciento de total de los incidentes viales de toda la región.

    Cuenca se sitúa a continuación, registrando 23 accidentes. En las carreteras de la provincia de Albacete se han producido 20 siniestros, mientras que la zona de Guadalajara, con 15, es donde ha habido menos incidentes de este tipo.

    Respecto al número de fallecidos, Ciudad Real es la provincia que presenta un mayor número de víctimas mortales por accidentes de tráfico, con un total de 14 fallecidos en los 28 accidentes graves ocurridos en sus carreteras. Por su parte, Toledo, pese a ser la provincia con mayor siniestralidad al volante, registra una cifra de ocho fallecidos en los 34 accidentes de tráfico acontecidos durante los seis últimos meses de 2022.

    Albacete y Cuenca reflejan cifras similares en cuanto a fallecimientos. En la primera, han muerto un total de siete personas en 20 accidentes de tráfico; y en la segunda, han sido seis las personas que han fallecido en los 23 siniestros viales que han tenido lugar el último semestre del año pasado. La provincia de Guadalajara es la que registra tanto el menor número de fallecidos como el menor número de accidentes, con cuatro víctimas mortales en 15 accidentes de tráfico.

    Por lo que respecta al mes con mayor siniestralidad, agosto ha registrado el mayor número de accidentes, concretamente 38 de los 120 que se produjeron durante el último semestre de 2022, es decir, un 32 por ciento del total. Sin embargo, si atendemos al dato de mortalidad, fue septiembre, con 12 víctimas mortales en 23 accidentes de tráfico, el mes que acumuló el mayor número fallecimientos por estas causas.

    Por el contrario, octubre ha sido el mes con menor siniestralidad, con 12 accidentes graves en los que han fallecido cuatro personas; similar al mes de diciembre, con 15 siniestros y otros cuatro fallecidos. Por orden, le siguen julio, con 21 accidentes y cinco fallecidos; noviembre, que registra 22 accidentes con ocho fallecidos; y septiembre, con 23 accidentes y 12 víctimas mortales.

    Coordinación de recursos desde el 1-1-2

    Los accidentes de tráfico son los incidentes, gestionados por el Servicio de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, en los que es necesaria la intervención y coordinación de un mayor número de recursos.

    Desde la Sala del 1-1-2 se movilizan y se coordina la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, normalmente efectivos de la Guardia Civil; así como los servicios sanitarios, que despliegan la mayor parte de sus recursos como equipos médicos de urgencias, ambulancias, UVI y helicópteros medicalizados, fundamentales para el traslado urgente de víctimas graves.

    Los bomberos son también una parte importante en este tipo de siniestros, dado que, en ocasiones, las personas afectadas por los accidentes de tráfico quedan atrapadas en el interior de los vehículos, siendo necesaria su excarcelación. Por último, destacar la labor del personal de mantenimiento de carreteras, imprescindible a la hora de normalizar el estado de las vías y la circulación.

    La entrada El 112 de Castilla-La Mancha ha coordinado la intervención de los servicios de emergencia en 120 accidentes de tráfico graves durante el segundo semestre del 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los candidatos a la alcaldía del PP se unen en Madrid para acabar con "el sanchismo" y llevar a Feijóo a Moncloa

    Los candidatos a la alcaldía del PP se unen en Madrid para acabar con "el sanchismo" y llevar a Feijóo a Moncloa

    Los candidatos del PP a las capitales de provincia de toda España han coincidido este domingo en que el 28 de mayo será una «primera vuelta» para llevar a Alberto Nuñez Feijóo a La Moncloa y acabar con el «sanchismo». La mayoría ha destacado que su objetivo es teñir el mapa de España de «azul» y enseñar a Pedro Sánchez «la puerta de salida», al tiempo que han reivindicado la gestión de los gobiernos del PP frente a la que hacen los regidores socialistas y de otras formaciones.El PP ha elegido a la alcaldesa de Los Llanos de Aridane (Canarias), Noelia García, para arrancar el acto como símbolo del municipalismo tras su gestión con el volcán de la Palma que «destrozó la vida de muchas personas», según ha reconocido. «Tenemos que ir a por todas porque la actitud es fundamental», ha dicho ante los 1.500 dirigentes del PP que se han concentrado en un teatro de Gran Vía.Los alcaldables han contado con un tiempo tasado de un minuto para explicar su proyecto. «Vamos a jugar al juego de los 59 segundos. Pasado ese tiempo, si siguen hablando, hay algunos francotiradores colocados estratégicamente que empezarán a disparar», ha advertido García a los asistentes.El acto, que también ha contado con el discurso de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha sido clausurado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha pedido a los suyos salir a «ganar» y ha avisado que un voto «prestado» a los candidatos del PSOE sería un «regalo» para Pedro Sánchez.El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha ejercido de anfitrión, ha afirmado que el «Almeida-Maroto (la ministra de Industria) va a ser la primera vuelta del Feijóo-Sánchez». Además, ha defendido que Ayuso y él son el «mejor» ticket electoral para «helar políticamente la sangre» a Sánchez.En su turno, el candidato del PP por Barcelona, Daniel Sirera, ha dicho en Cataluña no existe ninguna maldición que diga que el PP no puede gobernar y entre los independentistas y los podemistas hay una alternativa sensata que es el PP. Por tanto, vamos a conseguir que nuestro partido sea también decisivo en Cataluña», ha aseverado.MENSAJES A FEIJÓO: «ESPAÑA TE NECESITA»El primero en subir ha sido el candidato del PP por Albacete, Manuel Serrano, quien ha agradecido a Feijóo su «sacrificio y esfuerzo» porque ha «unido» al partido y le ha dado «credibilidad y fortaleza». «Nos has devuelto al ilusión para creer que podemos volver a ganar en todas las capitales de España», ha declarado. Por su parte, el alicantino Luis Barcala ha criticado el «infierno fiscal» de Ximo Puig y ha subrayado que es necesario que el PP esté «de nuevo a gobernando con Feijóo porque es lo que «demanda España».Desde Almería, María del Mar Vázquez, ha resaltado que la ilusión de resolver los problemas y generar oportunidades es el ADN del PP, que ha «funcionado» con Juanma Moreno en Andalucía y va a llevarles al Gobierno de España. «España te necesita presidente», ha proclamado.Por su parte, Ignacio Gragera, candidato del PP en Badajoz y que concurrió con Cs hace cuatro años, ha dicho que 2023 «va a ser el año de España porque va a ser el año del PP», que va a conseguir «recuperar territorios y alcaldías». «Badajoz es una clara prueba de que la unión hace la fuerza y que las políticas del PP son un modelo de éxito», ha manifestado.Por su parte, Cristina Ayala (Burgos) ha criticado la suciedad de la ciudad y los problemas de movilidad, reprobando la gestión de los socialistas, y se ha comprometido a buscar «lo mejor» para su tierra. Después, Begoña Carrasco (Castellón) ha lamentado que el Gobierno de PSOE, Compromis y Podemos se dedique a «desenterrar el pasado en vez de luchar por el presente» y ha recalcado que su ciudad necesita «un cambio».EL 28M: «ENSEÑAR A SÁNCHEZ LA PUERTA DE SALIDA»En Ciudad Real, Paco Cañizares ha presentado al PP como el que da «solución» a los problemas. «En mayo empieza el futuro presidente y a partir de mayo, está más cerca que seas presidente», ha dicho a Feijóo. Por su parte, José María Bellido (Córdoba) ha asegurado que «el cambio no va a dar marcha atrás» en su región y ha agregado que desde su ciudad ayudarán a que España tenga un presidente «a la altura de un gran país».Miguel Lorenzo (Coruña) ha indicado que su ciudad ha perdido la «luz» por los pactos «entre perdedores» y la gente «está muy cansada» de que «no se cumplan los Presupuestos», «la mala gestión» y la «propaganda». La conquense Beatriz Jiménez ha señalado que los alcaldes del PP «van a enseñar a Sánchez la puerta de salida» y salen a «ganar».El gerundés Jaime Veray ha afirmado que su ciudad el actual gobierno se ha convertido en «los primeros hoolingans de Puigdemont y el independentismo» y ha dicho que el PP quiere que «vuelva a ser una ciudad limpia, segura y no tan cara». «Necesitamos vuestra ayuda. Gerona es el nido de la serpierte», ha proclamado.La candidata por Guadalajara, Ana Guarinos, ha dicho que el 28M se dirán que «no quieren más sanchismo ni a ninguno de sus fieles escuderos», que están «callados, sumidos y obedientes».El riojano Conrado Escobar, ha asegurado que Logroño «en la capital del sanchismo, que gobierna con mano hierro» su ciudad, «desde la división y la imposición» y ha apostado por recuperarla para que sea «de todos». Después, Lorena Orduna (Huesca) ha dicho que recuperar la esencia de su ciudad. «Quiero teñir Huesca, Aragón y España de azul», ha indicado.El malagueño Francisco de la Torre ha recordado que, pese a estos años de gobierno, deben seguir «haciendo más cosas» y ha sostenido que si ya «estimula» tener un presidente del PP en la Junta, cómo estimulará tener un presidente del PP en España. El murciano José Ballesta, ha pedido hacer frente al «avance de los mediocres y la conjura de los necios» porque «llega la hora de levantar a los españoles de la postración moral».El ovetense Alfredo Cantelli, se ha comprometido a trabajar «a muerte» para sacar el mejor resultado y que Feijóo llegue a la Moncloa porque hace falta que eso sea pronto. Por su parte, Jimena Delgado (Las Palmas) ha criticado que Pedro Sánchez quiera ahora que Carolina Darias sea la alcaldesa para «trasladar su caos de gestión» a la ciudad, mientras que Carlos Tarife ha dicho que él quiere ser el alcalde de Santa Cruz y que eso «sea la antesala» para la victoria de las generales.El candidato del PP por Pamplona, Carlos García Adanero, el diputado expulsado de UPN, ha indicado que con Sánchez «no se puede pactar» y al «sanchismo hay que ganarle democraticamente» en las urnas. «El sanchismo tiene que pasar página y que sea un Gobierno del PP el que gobierne España», ha enfatizado.La alcaldesa de Santander y candidata a la reelección, Gema Igual, ha recalcado que desea que el 28 de mayo puedan hacer que España «salga del hoyo en el que está» y que Feijóo «sea el presidente de España»; el candidato por Segovia José Mazarías, ha prometido revertir 20 años de «incompetencia socialista»; y el sevillano José Luis Sanz también ha lamentado los ocho años que lleva su ciudad «castigada» por los socialistas.Carlos Velázquez ha recordado la importancia de Toledo, que «ha sido en dos ocasiones capital de España» y ha asegurado que, desde el PP, «aspiramos a recuperar la influencia que nunca debimos perder como capital de Castilla-La Mancha y volver a ser una de las ciudades más importantes de España».La zaragozana Natalia Chueca ha dicho que con Javier Lambán han dado «la vuelta a 16 años de izquierda» y se ha comprometido a seguir trabajando para que los ciudadanos miren al futuro con ilusión y esperanza». «Eso es lo que vamos a llevar a todos los rincones de España para hacer que Feijóo después sea el próximo presidente», ha finalizado.

    La entrada Los candidatos a la alcaldía del PP se unen en Madrid para acabar con "el sanchismo" y llevar a Feijóo a Moncloa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional amplía el programa de transfusión extrahospitalaria con medios aéreos y ya son dos los helicópteros sanitarios que ofrecen esta prestación, pionera en España

    El Gobierno regional amplía el programa de transfusión extrahospitalaria con medios aéreos y ya son dos los helicópteros sanitarios que ofrecen esta prestación, pionera en España

    Castilla-La Mancha ha ampliado el programa de transfusión extrahospitalaria con medios aéreos y ya son dos los helicópteros sanitarios que ofrecen esta prestación. Concretamente, los que operan desde las bases de las provincias de Ciudad Real y Cuenca.

    “De esta manera, somos la única región y servicio de salud con un programa de este tipo con casi una década de experiencia y con esta amplitud”, ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz. Además, esta capacidad terapéutica se ha desplegado también a los recursos de emergencias terrestres, de tal manera que los helicópteros, además de disponer de hemoderivados para su transfusión, van a servir de “bancos de sangre volantes”, ha afirmado Fernández Sanz, que permitan llevar sangre a cualquier recurso terrestre que atienda a algún paciente que los necesite, las 24 horas del día.

    El titular de Sanidad ha acompañado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la inauguración de la nueva helisuperficie de Espinoso del Rey, en la provincia de Toledo. Un acto que ha servido asimismo para rendir homenaje a Florentino Manuel Sánchez, piloto de los helicópteros sanitarios del SESCAM y natural de este municipio, fallecido en marzo de 2020 a causa de la Covid-19.

    La Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM (GUETS) puso en marcha en 2014 el programa de transfusión extrahospitalaria con medios aéreos en el helicóptero sanitario con base en Ciudad Real, ‘Gigante 2’, siendo el de Castilla-La Mancha el primer servicio regional de salud en desplegar esta prestación en el conjunto del país.

    ‘Gigante 2’ se convirtió de esta manera en el primer helicóptero sanitario en España en estar habilitado para transfundir sangre a pacientes traumáticos graves en el lugar del accidente y realizar procedimientos de resucitación hemostática precoz durante el traslado al hospital.

    Hasta el momento, casi un centenar de concentrados de Hematíes O Negativo han sido transfundidos, en concreto 93 bolsas, en los más de 60 procedimientos de transfusión prehospitalaria realizados en Castilla-La Mancha, cumpliendo todos los controles de calidad, trazabilidad, conservación, temperatura, seguridad y hemovigilancia de los componentes sanguíneos en el helicóptero y obteniendo el beneficio óptimo de la transfusión en el paciente.

    De esta manera, los dos helicópteros que operan las 24 horas del día en Castilla-La Mancha, tienen ya la posibilidad de realizar transfusiones sanguíneas a nivel pre-hospitalario, así como los recursos de emergencias terrestres, dando mayor posibilidad de supervivencia a aquellos pacientes que han sufrido un accidente de tráfico, politraumatizados, shock por sangrado gastrointestinal, rotura de aneurisma aórtico, accidente laboral y precipitados que son atendidos por la GUETS.

    Este programa, con el que se mejora notablemente el sistema actual de atención al paciente politraumatizado y de otras patologías graves, se desarrolla de manera conjunta entre la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, el Centro de Transfusión del Hospital General Universitario de Ciudad Real y el Centro de Transfusión de Albacete-Cuenca con equipos de profesionales multidisciplinares especializados en la atención pre-hospitalaria y la transfusión de sangre.

    La incorporación de este arsenal terapéutico en los recursos de emergencias pre-hospitalarias del SESCAM supone un salto cualitativo en la atención de las personas que necesitan una transfusión sanguínea emergente y mejora las posibilidades de supervivencia de los pacientes.

    “Somos la única región y servicio de salud que tiene un programa de este tipo con casi diez años de experiencia y con esta amplitud, pudiendo transfundir sangre ‘a pie de paciente’, allí donde se necesite, las 24 horas del día, utilizando los helicópteros no sólo como recursos asistenciales, sino como bancos de sangre volantes”, ha asegurado Fernández Sanz.

    Nueva helisuperficie en Espinoso del Rey

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido cerca de 142.000 euros en la construcción de la nueva helisuperficie para transporte sanitario aéreo en el municipio de Espinoso del Rey (Toledo). Las obras han sido cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través del Programa Operativo FEDER 2021/2027.

    La helisuperficie está dotada de las máximas medidas de seguridad exigidas por la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) para el uso por los helicópteros sanitarios en cualquier momento. Así, dispone de una pista de aterrizaje y despegue construida en solera de hormigón y pavimento aglomerado asfáltico; está balizada e iluminada para su uso nocturno y está dotada con indicador visual de la dirección y velocidad del viento.

    Asimismo, cuenta con una estación meteorológica automática que envía información cada diez minutos al centro de coordinación del 112 sobre la temperatura, intensidad y dirección del viento, presión atmosférica, humedad del aire, visibilidad y precipitaciones, si las hay.

    Igualmente, está dotada con cámaras de video y sonido que permiten al Centro Coordinador de Urgencias (CCU) del SESCAM y al piloto ver en tiempo real las condiciones del helipuerto. Todos estos equipos se gestionan desde el centro coordinador del CCU del SESCAM, a través de una conexión telefónica, o bien desde el propio helicóptero a través del equipo de radio.

    Con la inauguración de este nuevo punto de toma, el Servicio de Transporte Sanitario Aéreo del SESCAM dispone ya de 234 helipuertos y helisuperficies operativas distribuidas por todo el territorio regional, 55 de ellas en la provincia de Toledo. Además, próximamente estarán operativas otras cuatro más en Campillo de Ranas, Viveros, Bolaños de Calatrava y San Lorenzo de Calatrava.

    El Servicio de Transporte Sanitario Aéreo del Gobierno de Castilla-La Mancha se puso en marcha en 2001, habiendo realizado en este tiempo más de 36.100 intervenciones, de las que casi 3.000 han sido en horario nocturno. El Gobierno regional destina actualmente para el funcionamiento de este servicio un presupuesto que supera los 10,7 millones de euros al año, suponiendo diariamente una inversión de 29.496 euros y el coste por intervención de 4.011,26 euros.

    A la inauguración de la helisuperficie han asistido también la alcaldesa del municipio, María del Pilar Ahijado; el responsable de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, Alberto López; la familia y compañeros de Florentino Sánchez, así como vecinos del municipio que han querido sumarse al homenaje al piloto con el descubrimiento de un monolito.

    La entrada El Gobierno regional amplía el programa de transfusión extrahospitalaria con medios aéreos y ya son dos los helicópteros sanitarios que ofrecen esta prestación, pionera en España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Crystal Fighters, Calamaro, Drexler, Iván Ferreiro, Sidonie, Sidecars y Karmento, en el II Festival Antorchas

    Crystal Fighters, Calamaro, Drexler, Iván Ferreiro, Sidonie, Sidecars y Karmento, en el II Festival Antorchas

    Crystal Fighters, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Iván Ferreiro, Sidonie, Sidecars, Ilegales, Morgan, Arde Bogotá, Vermú, Aníbal Gómez, Vuelo Fidji, Innmir, y la albaceteña Karmento –que en apenas unos días actuará en la semifinal del BenidormFest como candidata a representar a España en Eurovisión– son algunos de los artistas que conforman la programación del II Festival Antorchas de Albacete.

    A estos artistas se unirán otros que serán presentados en las próximas semanas, tal y como ha avanzado el alcalde, Emilio Sáez, que ha sido el encargado, acompañado por Jesús Javier Castillo y Mari Luz Donate, Manchegos de la Feria 2022, de presentar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) algunos de los eventos culturales, deportivos, de ocio o emprendimiento para este 2023, entre los que figura el Antorchas, que se celebrará del 22 al 24 de junio.

    Acompañado por el vicealcalde de Albacete y concejal de Cultura, Vicente Casañ; el concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón; la concejal de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda; la concejal de Formación y Empleo, Amparo Torres; la concejal de Atención a las Personas, Juani García; el concejal de Sostenibilidad y Cambio Climático, Julián Ramón; así como otros representantes de la Corporación Municipal, Sáez Cruz ha explicado que el equipo de Gobierno está trabajando en los últimos meses para que la ciudad sea «parada y fonda».

    En esa línea, ha señalado durante su intervención que se ha apostado por una estrategia turística con la que generar ocio y negocio. «Queremos que nos conozcan, que nos descubran», ha dicho el alcalde reiterando que «Albacete brilla con luz propia», tal y como ya hizo en Navidad con la nueva iluminación de la calle Ancha, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

    La apuesta turística presentada este domingo constituye una amalgama entre las tradiciones y eventos, de distinta índole, ya consolidados en Albacete junto con iniciativas innovadoras con las que se quiere situar a la ciudad a la vanguardia en diversos campos. Todo ello ha estado muy presente tanto en la intervención de Sáez Cruz como en el vídeo promocional de este año en Fitur.

    La Feria de Albacete, que el año pasado fue visitada por casi tres millones de personas batiendo un récord, ha sido uno de los puntos de atención. Así, se ha mostrado el cartel anunciador de la cita de este año. El cartel, que ha sido diseñado por Rosana Sánchez Galisteo y que lleva por título Color Feria, recoge todos los elementos que caracterizan a la misma, así como las emociones que despierta.

    La cultura tiene un papel primordial entre los muchos eventos que se han preparado para que este 2023 disfruten de Albacete sus vecinos así como por sus visitates. El Festival Internacional de Circo, que cumple 16 años este mes de febrero, y que sitúa al Teatro Circo como epicentro del ámbito cultural de la ciudad, contará con 40 artistas procedentes de 16 países. Precisamente, este coliseo de la cultura opta a ser opta a ser reconocido como patrimonio material de la humanidad por parte de la Unesco.

    Además, en junio, concretamente el día 24, Alejandro Sanz volverá a visitar la ciudad con un concierto muy esperado que, a buen seguro, volverá a ser multitudinario como en las ocasiones anteriores.

    CINE

    Este 2023 también es especial para el cine en la ciudad, porque el Festival de Cine de Albacete Abycine cumple 25 años de vida y de crecimiento continuo. Sáez Cruz ha avanzado, en este sentido, que el Ayuntamiento está trabajando con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la creación del Sello AB Audiovisual, «que será inminente y afianzará a nuestra ciudad como el referente audiovisual de nuestra Región».

    Asimismo, el regidor local ha subrayado otro de los objetivos en los que el Ayuntamiento está trabajando: la preparación de una candidatura para que la Unesco incluya Albacete dentro de la Red de Ciudades Creativas. Con esta candidatura se pretende caminar, junto a las 10 ciudades españolas que están tejiendo esta red.

    En el marco del emprendimiento, y con la finalidad de promover el crecimiento comercial, este 2023 Albacete celebrará la segunda edición de la Feria Internacional del Queso (Fiqa)b en mayo. Y ese mismo mes se desarrollará la ya tradicional Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha (Expovicaman), que en este 2023 cumple cuatro décadas de vida.

    Tampoco ha querido olvidar el alcalde el importante desarrollo de la gastronomía albaceteña, Recientemente uno de los restaurantes más jóvenes, Ababol, ha conseguido una estrella Michelín. Algo que también convierte a la ciudad en un punto atractivo para loa amantes de la gastronomía.

    En Albacete otro ámbito que no deja de crecer, en cuanto a eventos se refiere, es el deportivo. Este 2023 tendrá lugar la tercera edición del World Padel Tour Challenger. Además, se incorporará el Campeonato de España de Duatlón por Clubes y Relevos Mixtos, los días 11 y 12 de marzo 2023, de la mano de la Diputación y de la Junta de Comunidades, y con la dirección técnica de la Federación de Castilla-La Mancha de Triatlón y del Club Triatlón Albacete. El máximo mandatario local ha cifrado en más de 1.100 deportistas los que se darán cita en la ciudad para participar en este evento.

    UN UNIVERSO PROPIO

    Si algo caracteriza a Albacete es su humor que han llevado por bandera y como santo y seña de la ciudad cómicos como Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Raúl Cimas, entre otros.

    Precisamente, ese humor, en este caso de la mano del cómico, actor y cantante conquense, y albaceteño prácticamente adopción, Aníbal Gómez, es el hilo conductor del vídeo promocional de la ciudad, que se ha estrenado esta mañana en Fitur, minutos antes de la presentación del alcalde, bajo el título ‘Albacete, un universo propio’.

    A modo de monólogo, muy del estilo de programas como Muchacha Nui en el que ha participado Aníbal Gómez, el actor va contando las bondades y atractivos de Albacete, desgranando ese «universo propio» de la ciudad. Desde los eventos culturales de vanguardia hasta las costumbres más arraigadas; la gastronomía más innovadora o el tradicional ‘chorimorci’; la nueva configuración del centro de la ciudad como espacio peatonal; la navaja y la tradición cuchillera; la pasión por el Alba y por la Feria; el carácter llano y acogedor de los albaceteños y, por supuesto, el humor albaceteño que juega con el absurdo.

    «Albacete, un universo propio. ¿No te lo crees? Vente a pasar unos días». Con esta frase, a modo de invitación, concluye Aníbal Gómez el vídeo promocional de este año presentado en la Feria del Turismo más importante del mundo.

    La entrada Crystal Fighters, Calamaro, Drexler, Iván Ferreiro, Sidonie, Sidecars y Karmento, en el II Festival Antorchas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.