Blog

  • Paco Núñez demanda a Page reactivar las obras del Conservatorio de Almansa para apoyar a 400 familias

    Paco Núñez, líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, ha hecho un llamamiento urgente al presidente regional, Emiliano García-Page, para que se reanuden las obras del Conservatorio de Almansa, una situación que afecta a 400 familias locales. Durante una rueda de prensa en la localidad, Núñez expresó su frustración ante la falta de progreso, sugiriendo que la alcaldesa, quien debería abogar por el proyecto, no ha hecho lo suficiente. El conservatorio actual no solo carece de las condiciones de seguridad adecuadas, sino que también ha estado paralizado durante más de diez años, un tiempo que ha visto inversiones millonarias sin resultados concretos.

    Los representantes del PP señalaron que, a partir de septiembre, el partido exigirá que el próximo presupuesto del Gobierno incluya los fondos necesarios para reanudar la construcción. Según Núñez, si no se actúa en este sentido, la obra podría no concluir hasta después de las elecciones de 2027, lo que podría poner en entredicho las promesas del PSOE y utilizar el proyecto como una herramienta electoral. Javier Sánchez Roselló, portavoz local del PP, enfatizó que la seguridad de los niños y el bienestar de las familias no deberían ser motivo de juego político. Ambos líderes exigieron transparencia y compromiso del gobierno con una infraestructura esencial para el desarrollo musical y educativo de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Noche de las Candelas 2023: Cena y Concierto Mágico el 13 de Septiembre en Espacio La Sal

    El 13 de septiembre se celebrará en Espacio La Sal la Noche de las Candelas, un evento destacado que combina cena y música en un ambiente festivo. Presentado por Rafael Pérez, presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, este año el evento presenta una ubicación renovada, dejando atrás el tradicional anfiteatro de la Casa de la Cultura. La concejal de Feria y Fiestas, Miriam García, ha destacado la transformación de Espacio La Sal, que ha pasado de estar abandonado a ser un centro cultural relevante en la comunidad.

    Los asistentes podrán optar por una cena con música del grupo Renegados, que ofrecerá versiones de pop español e indie, por 25 euros, o asistir solo al concierto a partir de las 23:00 horas con un costo de 10 euros, que incluye una consumición. La cena, que comenzará a las 21:00 horas, tendrá un menú cerrado y requerirá reserva previa a través de los teléfonos proporcionados. Tanto Pérez como García han resaltado la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y los colectivos locales, mostrando un compromiso compartido para revitalizar la cultura del municipio.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Investigan Estrategias Innovadoras para Prevenir Incendios en Áreas Vulnerables

    La Fiscalía especializada en Medio Ambiente y Urbanismo ha emitido un contundente llamado a los fiscales provinciales para garantizar la adecuada implementación de planes de prevención de incendios forestales, conforme a lo estipulado en la Ley de Montes de 2003. Este reciente requerimiento, revelado en un documento al que tuvo acceso Europa Press y firmado por el fiscal jefe Antonio Vercher, se produce en un contexto de crecientes incendios forestales en varias regiones del país. Vercher subraya que la actual crisis de incendios se debe, en parte, a la falta o inadecuada aplicación de dichos planes preventivos, enfatizando la necesidad de depurar responsabilidades penales para quienes han incumplido con esta obligación legal.

    El comunicado también reconoce la complejidad multifacética de los incendios forestales, donde intervienen factores variados y a menudo incontrolables, desde el debate político hasta interferencias externas. Sin embargo, el fiscal jefe destaca la exigencia de actuar con objetividad e imparcialidad, tal como lo establece el artículo 124 de la Constitución Española. Ante esta situación, la Fiscalía reitera su compromiso con la prevención de incendios, como lo demuestra el informe anual presentado en febrero, y continúa enviando instrucciones a su red de fiscales para adoptar medidas preventivas efectivas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Terrinches Celebrará Jornada del Programa ‘Jóvenes con Raíz’ el Próximo 1 de Septiembre

    Terrinches se prepara para recibir una jornada del programa ‘Jóvenes con Raíz’ el próximo lunes, 1 de septiembre. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo de cooperación regional impulsado por 17 Grupos de Desarrollo Rural, entre los cuales se encuentra ‘Tierras de Libertad’. El evento busca involucrar a los jóvenes en el desarrollo rural, promoviendo el compromiso con sus comunidades y la sostenibilidad. La colaboración entre estos grupos refleja un interés compartido en otorgar a las nuevas generaciones las herramientas necesarias para revitalizar el medio rural, un aspecto crucial para combatir el despoblamiento y fomentar oportunidades.

    El programa no solo tiene un enfoque educativo, sino que también busca proporcionar un espacio de ocio y conexión para los jóvenes participantes. A través de actividades diseñadas para inspirar y motivar, se espera que los asistentes descubran nuevas perspectivas sobre las posibilidades que ofrece el entorno rural. ‘Jóvenes con Raíz’ representa un compromiso significativo con el futuro del medio rural, ofreciendo a la juventud un papel protagonista en su desarrollo y un futuro más prometedor para las comunidades locales.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Castilla-La Mancha Recicla Más de 7.000 Toneladas de Aceites Industriales Usados

    En 2024, Castilla-La Mancha ha alcanzado un hito medioambiental significativo al recuperar 7.054 toneladas de aceites usados de motores y maquinaria industrial, según los últimos datos proporcionados por el sistema Sigaus, responsable de la gestión de residuos peligrosos en España. Este esfuerzo abarcó 4.526 establecimientos repartidos en 523 municipios, con talleres mecánicos predominando como principales generadores de residuos. La operativa no solo se centró en áreas urbanas, sino que también se extendió a regiones rurales, recolectando 3.051 toneladas en 2.456 establecimientos rurales, y atendiendo áreas de montaña que aportaron 458 toneladas. Estas cifras demuestran la amplitud del proyecto, que también incluyó la recuperación activa en zonas poco pobladas y reservas naturales como la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda y el Complejo Lagunar de Pedro Muñoz.

    Una vez recuperado, el aceite usado pasa por un meticuloso proceso de pretratamiento para eliminar impurezas, resultando en 7.119 toneladas netas de aceite, de las cuales el 67% se destinó a regeneración. Este proceso permitió la obtención de 2.988 toneladas de nuevos lubricantes, cantidad suficiente para abastecer a 700.000 turismos. El petróleo sobrante se descontaminó y transformó en 2.112 toneladas de fuel BIA, un combustible alternativo para instalaciones industriales. La iniciativa destaca no sólo por su impacto en la sostenibilidad, sino también por su contribución a la economía circular al transformar residuos peligrosos en recursos valiosos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Miguel Moya gana en Alcaraz y es el primer líder de la Vuelta a Castilla-La Mancha Leader

    Miguel Moya gana en Alcaraz y es el primer líder de la Vuelta a Castilla-La Mancha Leader

    La Vuelta a Castilla-La Mancha Leader comenzó este fin de semana con una primera etapa que no decepcionó a los aficionados. La jornada fue un emocionante espectáculo de ciclismo que culminó en la localidad de Alcaraz, donde el ciclista Miguel Moya (High Level Gsport) se alzó con la victoria tras un reñido duelo con Adrián Fajardo (Vigo Rías Baixas). La etapa finalizó en un exigente ascenso hacia Las Crucetillas, escenario de la batalla final entre los dos competidores.

    La actividad dio inicio en Ontur, un municipio de Albacete que dio la bienvenida a 118 corredores representando a 17 equipos. Durante el evento, autoridades regionales y locales realizaron el corte de cinta, marcando el comienzo de una competencia que abarcó 153 kilómetros.

    El pelotón se mantuvo unido al principio, pasando por la Meta Volante de Elche de la Sierra, donde Sergio Serrano (High Level Gsport) se adjudicó el primer triunfo del día. En la subida a El Peralejo, un grupo de 25 ciclistas se aventajó, siendo Adrián Benito (Extremadura Pebetero) quien se llevó los puntos de ese puerto. La jornada presentó un alto ritmo de competencia, que continuó hasta la segunda Meta Volante en Riópar, ganada por Pau Domenech (High Level Gsport).

    El momento culminante llegó en el Alto de Las Crucetillas, donde se desataron múltiples ataques. Adrián Fajardo logró destacarse, pero fue finalmente alcanzado por Miguel Moya, formando un dúo que acumuló más de un minuto de ventaja sobre el resto del pelotón. En un emocionante cierre, Moya lanzó un ataque decisivo en los últimos dos kilómetros que le permitió cruzar la meta en solitario, asegurando su victoria en la Plaza Mayor de Alcaraz. Fajardo finalizó en segunda posición y Emilio Llopis (High Level Gsport) completó el podio.

    La ceremonia de entrega de premios contó con la presencia de importantes figuras locales y regionales, junto con representantes de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, quienes celebraron el triunfo de los competidores.

    Al finalizar la etapa, Miguel Moya se vistió con el maillot rojo carmesí de líder y el verde de la clasificación por puntos. Adrián Fajardo se convirtió en el primer rey de la montaña y líder en la categoría sub-23, mientras que Pau Domenech lucirá el maillot amarillo por ser el líder de las metas volantes. Además, Moya fue reconocido como el mejor ciclista castellano-manchego de la etapa, destacándose con el maillot azul.

    La Vuelta a Castilla-La Mancha Leader promete seguir proporcionando emociones en los días venideros, con un despliegue de talento y competitividad en cada etapa.

  • CaixaBank Destina 10 Millones de Euros para Apoyar la Recuperación tras Incendios en Castilla-La Mancha

    CaixaBank ha lanzado un plan extraordinario de apoyo por 10 millones de euros para los afectados por los recientes incendios forestales en Castilla-La Mancha. Estas ayudas buscan mitigar el impacto de los incendios que han dañado tanto zonas forestales como explotaciones agrícolas y ganaderas, además de bienes personales. La entidad ha movilizado sus oficinas en la región para facilitar el acceso inmediato a estas medidas de apoyo, destacando su compromiso con las comunidades locales en estos momentos de crisis.

    El plan incluye la anticipación en el cobro de indemnizaciones de seguros para pérdidas materiales, como vehículos o inmuebles, con el fin de proporcionar un alivio financiero rápido a los afectados. Además, a través de AgroBank, su división especializada en el sector agroalimentario, CaixaBank ofrece apoyo para inversiones necesarias que permitan a las explotaciones agrarias y ganaderas continuar con sus actividades. «Queremos estar a su lado y ofrecerles todo nuestro apoyo», ha expresado Juan Luis Vidal, director territorial de CaixaBank, subrayando el compromiso de la entidad con los habitantes de Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Catedral de Albacete: Testimonio Vivo de la Historia Local

    La emblemática catedral de Albacete, antaño una sencilla parroquia dedicada a San Juan Bautista, ha sido testigo silencioso del crecimiento y transformación de la ciudad desde sus comienzos medievales. Desde que la fortaleza almohade fue entregada al concejo de Alarcón en 1241, el lugar ha sido un punto de convergencia tanto para la historia como para la leyenda. Se dice que en el mismo lugar donde se erige hoy la catedral, alguna vez se levantó una mezquita del antiguo poblado musulmán. Con el tiempo, la villa fue creciendo, y en 1414 se documenta por primera vez la parroquia, un edificio que, incluso en castellano antiguo, ya era un referente para los albaceteños. Durante el siglo XV, el templo mudéjar comenzó su transformación, y a pesar de las interrupciones en las obras, las campanas nunca dejaron de marcar el ritmo de la vida local.

    A lo largo de los siglos, la construcción y ampliación del templo reflejaron las aspiraciones de una comunidad en constante evolución. En 1932, el deseo de que el templo arciprestal reflejara la pujanza del lugar quedó plasmado en la crónica de un diario, justo antes de que los efectos de la guerra marcaran un período de destrucción. Finalmente, en 1949, con la creación de la Diócesis de Albacete, la antigua parroquia adquirió el rango de catedral en 1955. Los muros de la catedral, con su rica historia, no solo representan la devoción de una comunidad, sino también un enigma persistente, como el secreto que un carpintero escondió en sus puertas. Este monumento, cargado de leyendas, se mantiene como un testamento del esfuerzo colectivo y la esperanza de una ciudad que se alzó alrededor de sus cimientos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Indignación en Las Peñas del Alba por Cambios Inoportunos en los Horarios

    El creciente descontento entre los aficionados al fútbol se ha materializado recientemente en un comunicado contundente dirigido a la Liga, en el que se exige un mayor respeto y consideración hacia quienes conforman la esencia del deporte: los hinchas. Este pronunciamiento, que ha ganado fuerza a través de las redes sociales y ha captado la atención de numerosos seguidores, subraya la necesidad de que la organización escuche y considere las preocupaciones de quienes llenan los estadios y viven el fútbol con pasión. En el mensaje, se pone de relieve el impacto de decisiones que, según los aficionados, priorizan aspectos comerciales sobre la experiencia y satisfacción del público.

    La demanda central del comunicado no solo se centra en la definición de horarios más accesibles y justos, sino también en la mejora de las condiciones que se ofrecen en los estadios, buscando garantizar un ambiente más inclusivo y seguro para todos. Este llamado al diálogo refleja la frustración por el creciente alejamiento entre los dirigentes del deporte y sus seguidores, quienes sienten que sus voces han sido marginadas en favor de intereses económicos. La reacción inmediata de la Liga aún está pendiente, pero el mensaje enviado resuena con fuerza: los aficionados exigen ser parte activa en la construcción del futuro del fútbol.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Miguel Moya Triunfa en Alcaraz: Un Nuevo Héroe de Albacete

    La localidad albaceteña de Ontur fue el punto de partida de una emocionante competición ciclista que capturó la atención de aficionados y autoridades locales. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas personalidades, como Julián Martínez, consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, y Jesús López, alcalde de Ontur, quienes participaron en el simbólico corte de cinta que marcó el inicio de la carrera. Los corredores arrancaron a las 10 de la mañana para recorrer los 153 kilómetros de la primera etapa. A pesar de los intentos por romper el pelotón, todos llegaron agrupados a la Meta Volante de Elche de la Sierra, donde Sergio Serrano (High Level Gsport) brilló en primera posición.

    El desafío continuó en el ascenso a El Peralejo, donde un grupo de 25 ciclistas emergió como líder, con Adrián Benito (Extremadura Pebetero) encabezando la subida. La etapa tuvo un emocionante giro en el Alto de las Crucetillas, donde Adrián Fajardo (Vigo Rías Baixas) mostró su habilidad escalando, aunque Miguel Moya (High Level Gsport) logró alcanzarlo. Finalmente, Moya protagonizó un ataque decisivo en los últimos kilómetros, conquistando la victoria en Alcaraz y el maillot de líder. Fajardo, a pesar de quedar en segunda posición, obtuvo el reconocimiento como el rey de la montaña y el mejor sub-23. Pau Domenech (High Level Gsport) fue el primero en metas volantes, mientras Emilio Llopis aseguró el tercer lugar del podio en un final vibrante.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.