Blog

  • UGT Denuncia Campaña de Desprestigio sin Precedentes contra Policía Local de Almansa

    UGT Denuncia Campaña de Desprestigio sin Precedentes contra Policía Local de Almansa

    UGT Servicios Públicos de Albacete ha expresado su preocupación ante lo que consideran una campaña de desprestigio dirigida hacia los trabajadores de la Policía Local de Almansa. Según el sindicato, el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento está detrás de esta situación, la cual describen como «sin precedentes».

    La organización sindical señala que esta campaña afecta tanto la imagen como la moral de los agentes, quienes ya enfrentan situaciones laborales complejas. La UGT subraya la importancia del respeto y reconocimiento hacia los cuerpos de seguridad local, especialmente en momentos donde la seguridad y el bienestar ciudadano dependen de ellos.

    Desde UGT Servicios Públicos, se hace un llamado a la administración local para que se detengan estas acciones y se inicie un diálogo constructivo que permita resolver los conflictos de manera eficaz. Además, recomiendan que se reconozcan las labores desempeñadas por los trabajadores de la policía, en lugar de sembrar dudas sobre su profesionalidad.

    La tensión entre los trabajadores y el equipo de gobierno parece estar en aumento, y las denuncias públicas por parte de la UGT buscan encender una conversación orientada a restaurar la colaboración y el respeto mutuo.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre UGT Denuncia Campaña de Desprestigio sin Precedentes contra Policía Local de Almansa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Casi Tres Cuartas Partes de los Médicos se Unen a la Huelga, Según CESM

    En Albacete, una significativa mayoría de médicos, un 75%, ha participado en la huelga convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM). La protesta, que es parte de un movimiento a nivel estatal, exige un Estatuto Marco propio para la profesión médica y, específicamente en Albacete y Castilla-La Mancha, la reactivación de la carrera profesional eliminada en 2012. Esta es la segunda jornada de huelga nacional con la que el colectivo busca mostrar su firme oposición a la modificación del Estatuto que propone el Ministerio. Los manifestantes argumentan que necesitan un marco que refleje sus condiciones especiales de trabajo y formación, así como un espacio de negociación propio.

    La jornada de protesta comenzó con una concentración a las puertas del Hospital General Universitario de Albacete, pero luego los manifestantes avanzaron hacia la Circunvalación, bloqueando el tráfico. Durante la manifestación, se escucharon cánticos como «hora trabajada, hora cotizada» y «este Estatuto lo vamos a parar», mostrando su rechazo a las propuestas actuales y pidiendo la dimisión de la ministra de Sanidad, Mónica García. La movilización da cuenta de un fuerte descontento en el sector, que busca ser escuchado y obtener reivindicaciones consideradas justas y necesarias para el ejercicio de su profesión.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fefcam Apoya la Campaña Europea por el Uso Responsable de Medicamentos sin Receta

    Fefcam Apoya la Campaña Europea por el Uso Responsable de Medicamentos sin Receta

    La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) ha decidido sumarse a una importante campaña europea que busca fomentar el uso responsable de medicamentos sin receta. Con el propósito de concienciar a la sociedad sobre la correcta utilización de estos fármacos, la iniciativa se llevará a cabo a través de la red de farmacias de la región.

    Álvaro Carmena, presidente de FEFCAM, subrayó la necesidad de fortalecer el papel de las farmacias en el sistema de salud pública. Según Carmena, un modelo de farmacia económicamente sostenible puede convertirse en un aliado fundamental para alcanzar los objetivos de esta campaña y mejorar la salud de la población. Él afirmó que esto representa una garantía para la salud pública.

    La campaña, conocida como «Los medicamentos no son caramelos», es promovida por la Red Europea de Jefes de Agencias de Medicamentos. Su objetivo principal es fomentar el autocuidado responsable y educar a los ciudadanos sobre el uso seguro de medicamentos sin prescripción.

    De acuerdo con el VII Estudio de Salud y Vida de Aegon, la automedicación es una práctica común, especialmente entre mujeres y jóvenes. El estudio revela que el 42,5% de las mujeres y el 34,4% de los hombres recurren a la automedicación. Entre los jóvenes de 18 a 25 años, esta práctica alcanza un alarmante 52,2%. Regiones como el País Vasco, Navarra y Castilla-La Mancha presentan los índices más altos de automedicación en España.

    Carmena también enfatizó la importancia del asesoramiento profesional, incluso para los medicamentos más comunes, destacando el rol crucial que desempeña la farmacia comunitaria como punto de asesoramiento accesible y fiable.

    FEFCAM reafirma su compromiso de promover el papel de las farmacias en Castilla-La Mancha como pilares de la salud pública y colaboradores clave en campañas tanto a nivel europeo como nacional.

  • Jornada en Albacete: CCOO CLM Promueve el Trabajo Decente y la Agenda 2030

    Jornada en Albacete: CCOO CLM Promueve el Trabajo Decente y la Agenda 2030

    En el marco de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Comisiones Obreras (CCOO) ha preparado una jornada significativa en Albacete. Este lunes, 6 de octubre, delegados y delegadas sindicales se congregarán en la Casa de la Cultura «José Saramago» para participar en el evento titulado «Trabajo Decente y Agenda 2030».

    La actividad se centra en la importancia del trabajo digno como un pilar fundamental dentro de los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la Agenda 2030. La reunión de Albacete promete ser un espacio de reflexión y debate sobre cómo avanzar hacia condiciones laborales justas y respetuosas, alineándose con los estándares internacionales que buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

    Este evento no solo refleja el compromiso de CCOO con el trabajo decente, sino que también busca incentivar la discusión sobre políticas laborales en el ámbito local y nacional. La casa de cultura elegida para el evento lleva el nombre del célebre escritor portugués José Saramago, un espacio simbólico que resalta la importancia de la cultura y el diálogo en la construcción de sociedades más justas y equitativas.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Jornada en Albacete: CCOO CLM Promueve el Trabajo Decente y la Agenda 2030 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vox Critica la Asignación de Fondos Municipales a Proyectos de Cooperación Internacional

    El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Albacete ha expresado su rechazo categórico al uso de fondos municipales para proyectos de cooperación internacional. Según Lorena González, portavoz de Vox, el destino de los impuestos de los albaceteños debería centrarse en mejorar servicios públicos, apoyar a las familias locales, preservar los barrios y garantizar la seguridad en las calles. González argumenta que gastar en proyectos internacionales es una «competencia impropia» para el ayuntamiento, sugiriendo que tales políticas globalistas no abordan las necesidades locales inmediatas.

    La formación política enfatiza que, mientras Albacete enfrenta problemas de infraestructuras y necesidades sociales no atendidas, el equipo de gobierno desvía recursos hacia iniciativas externas, lo cual consideran un uso inapropiado de los fondos públicos. Vox reitera su compromiso con una gestión responsable de los recursos municipales, insistiendo en que la prioridad se mantenga en mejorar la calidad de vida de los vecinos. El grupo promete seguir defendiendo estas posturas, subrayando que la obligación principal del ayuntamiento es con sus ciudadanos y no con agendas ajenas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Diputación de Albacete Apuesta por la Inclusión Social: Invierte 240.000 Euros en Cáritas para Asistencia a Más de 5.200 Ciudadanos y Desarrollo de Proyecto Innovador en Villarrobledo

    Diputación de Albacete Apuesta por la Inclusión Social: Invierte 240.000 Euros en Cáritas para Asistencia a Más de 5.200 Ciudadanos y Desarrollo de Proyecto Innovador en Villarrobledo

    La Diputación de Albacete ha reafirmado un año más su apoyo solidario a los esfuerzos realizados por Cáritas Diocesana, mediante la asignación de una considerable suma de 240.000 euros. Este aporte financiero servirá para atender las necesidades de más de 5.200 personas en situación de vulnerabilidad en la provincia y para dar soporte a un innovador proyecto de aula de cocina en Villarrobledo.

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto a José González, diputado coordinador del Área Social y otros miembros del departamento de Servicios Sociales, visitaron la sede de Cáritas Diocesana donde formalizaron el convenio de colaboración para el año 2025.

    La suma acordada incluye 210.000 euros destinados a apoyar varios programas de atención social y una ayuda adicional de 30.000 euros dirigida específicamente al proyecto de Villarrobledo. La nueva sede de Cáritas Interparroquial en esta localidad verá la adecuación de su aula de cocina, que ofrecerá formación homologada y potenciará la inserción laboral en la comunidad.

    Cabañero enfatizó que, a pesar de que la Diputación no tiene competencias directas en asuntos sociales, se sienten compelidos a contribuir a la causa. Resaltó la importancia de entender y cumplir con el concepto de «Estado social» establecido en la Constitución. Agradeció la labor de Cáritas, en particular en las áreas rurales donde otras redes de apoyo son escasas, mencionando específicamente la dedicación de Rosa García, directora de la entidad, y Ana López, coordinadora de Programas.

    El proyecto ‘Atención a familias sin recursos en la provincia de Albacete’, que se lleva a cabo de enero a diciembre, tiene cuatro ejes clave: cobertura de necesidades básicas, coordinación con Servicios Sociales, atención a la exclusión residencial y la integración de la población extranjera. Se anticipa que alrededor de 3.600 mujeres y 1.650 hombres se verán beneficiados por este proyecto, respaldado por un equipo de 8 trabajadores sociales y más de 1.000 voluntarios en toda la provincia.

    La subvención para la adecuación del aula de cocina en Villarrobledo ha sido destacada como una medida extraordinaria que promueve tanto la formación como la oportunidad laboral, estrechando así las brechas de la pobreza y aportando al crecimiento socioeconómico de la comunidad.

    La Diputación de Albacete y sus Servicios Sociales reafirman el agradecimiento a organizaciones como Cáritas y Cruz Roja, por su capacidad de intervención a lo largo de la provincia y su papel fundamental en el alcance al medio rural.

    Este sólido compromiso con Cáritas y la población vulnerable de la provincia de Albacete demuestra la continuidad en la lucha por la inclusión social y el bienestar de todos los ciudadanos.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete Apuesta por la Inclusión Social: Invierte 240.000 Euros en Cáritas para Asistencia a Más de 5.200 Ciudadanos y Desarrollo de Proyecto Innovador en Villarrobledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Colores de Palestina Iluminan Calles Globales

    Miles de personas se manifestaron ayer en varias ciudades de España en apoyo a la Global Sumud Flotilla, ondeando banderas palestinas y reivindicando la ruptura de relaciones con Israel. En Barcelona, cerca de 15.000 manifestantes se hicieron presentes, adornando las calles con carteles y pegatinas, y protagonizando altercados en locales como Carrefour y Burger King, donde se lanzaron petardos y objetos contra las fachadas. Las tensiones fueron especialmente notorias en Madrid, donde 10.000 jóvenes participaron en la protesta, llegando a enfrentarse con la Policía Nacional cerca de la rotonda de Neptuno. Las fuerzas del orden emplearon gas para dispersar al grupo y realizaron varias detenciones, mientras las calles cercanas sufrían destrozos en el mobiliario urbano.

    Las manifestaciones resonaron más allá de España, con protestas en diversas partes de Europa. En Italia, miles de estudiantes y ciudadanos se congregaron en lugares simbólicos como el Coliseo y la Universidad de la Sapienza en Roma. Los sindicatos CGIL y USB llamaron a una huelga nacional, incrementando la presión con más de 100 manifestaciones planificadas. Protests also took place in Berlin and Brussels, where European parliamentarians expressed their disapproval of the assault on the flotilla’s crew. The wave of solidarity extended to Kuala Lumpur, where there were also disturbances as demonstrators demanded the release of the flotilla along with 23 Malaysian citizens.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Real Madrid de Scariolo enfrenta desafío crucial ante Olympiacos

    El Real Madrid logró una importante victoria al remontar un marcador adverso frente al Olympiacos griego, asegurando su primer triunfo de la temporada en la Euroliga con un 89-77. Los dirigidos por Sergio Scariolo, que iniciaron la temporada con derrotas en la Supercopa Endesa y la apertura europea en Bolonia, enfrentaron un desafiante inicio en el Movistar Arena. A pesar de encontrarse diez puntos abajo al final del primer cuarto, el equipo madrileño ajustó su estrategia en defensa y mejoró su precisión desde el perímetro, especialmente en los tramos finales del encuentro. Jugadores como Trey Lyles, Sergio Llull y Facundo Campazzo fueron claves para transformar el enfoque y aprovechar las oportunidades ofensivas, sellando la remontada con un contundente parcial de 25-8 en los últimos diez minutos.

    El comienzo del partido estuvo dominado por el acierto griego, con Tyler Dorsey liderando un impresionante ataque exterior. Sin embargo, el Real Madrid logró cambiar el rumbo tras el descanso, neutralizando a los anotadores helenos y haciendo pesar su presencia defensiva. El entrenador de Olympiacos, Georgios Bartzokas, intentó mantener la ventaja mediante el juego interior y el control del rebote, pero los blancos encontraron su ritmo ayudados por el aliento de la afición local. Los minutos finales vieron al equipo español cohesionado y confiado, algo que no se había mostrado en partidos anteriores, permitiéndoles cerrar el enfrentamiento con autoridad y establecer una base prometedora para futuros desafíos en el torneo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Celta Triunfa ante PAOK con Victoria Contundente

    El Celta de Vigo celebró su regreso a la competición europea en Balaídos con una victoria revitalizante frente al PAOK, en un duelo donde el equipo local mostró resiliencia y capacidad de recuperación tras comenzar en desventaja. El encuentro inició con un gol de Giakoumakis para el conjunto griego, que aprovechó al máximo un error defensivo. Sin embargo, el equipo dirigido por Claudio Giráldez, liderado por la inspiración ofensiva de Iago Aspas, remontó con contundencia. Aspas empató el marcador justo antes del descanso, frente a un rival que no supo administrar la ligera ventaja inicial.

    En la segunda mitad, el Celta mostró una cara más decidida y agresiva, impulsado por el talento combinativo de Aspas y peligroso en las transiciones rápidas. Borja Iglesias se sumó a la fiesta anotando el segundo gol y elevando la euforia entre la afición celeste. El PAOK, a pesar de un par de intentos aislados, no pudo contener la embestida viguesa, y finalmente, Williot Swedberg cerró el marcador firmando el tercer tanto. Este triunfo en la Liga Europa otorga al Celta una inyección de moral fundamental antes de enfrentar al Atlético de Madrid en LaLiga, donde aún buscan su primera victoria de la temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Importancia de la Relación Sánchez-Gómez Según el Juez: Un Vínculo Clave en la Investigación

    En un reciente dictamen al que ha tenido acceso Europa Press, el juez Juan Carlos Peinado ha subrayado la importancia de la relación de parentesco entre Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y su esposa, Begoña Gómez, en una investigación de varios presuntos delitos. Según el juez, este vínculo es clave para evaluar la posibilidad de un delito de tráfico de influencias, lo que podría desencadenar más cargos asociados. Peinado argumenta que todas las acusaciones que enfrenta Gómez deben ser evaluadas en conjunto, en lugar de aislar la acusación de malversación, si el caso llega a juicio.

    El auto destaca que sin su relación con Sánchez, sería complicado para Gómez y los otros dos involucrados —la asesora Cristina Álvarez y el empresario Juan Carlos Barrabés— ejecutar las acciones que los implican en posibles delitos como apropiación indebida, intrusismo y corrupción en el sector privado. Peinado insiste en la necesidad de un enjuiciamiento conjunto por un jurado popular, sugiriendo que separar los casos podría fragmentar la causa. Esta decisión coloca todos los delitos en un marco de conexidad, lo que, según el juez, es esencial para una comprensión exhaustiva de los hechos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.