Blog

  • Las Cortes Abordan Desafíos Clave: Infraestructura, Gestión de Incendios y Estrategias de Financiación

    Las Cortes regionales no se tomarán un respiro estival esta semana. Se avecina un pleno significativo en el Parlamento autonómico que abordará asuntos de gran relevancia, especialmente en esta temporada. Entre los temas a tratar destacan el estado de las carreteras, la prevención de incendios y la financiación autonómica, este último en boga tras el reciente acuerdo entre el Gobierno de España y Cataluña. El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, lideró la reunión de la Junta de Portavoces y la Mesa, en la que se definió el orden del día. El pleno comenzará con un debate general sobre carreteras, impulsado por los grupos Popular y Socialista. Seguirá un análisis sobre prevención de incendios, promovido por Vox y el Grupo Socialista, y concluirá con un debate sobre financiación autonómica, también instigado por los grupos Popular y Socialista.

    En cuanto al control al Gobierno, la oposición se prepara para formular tres preguntas clave. Vox centrará su atención en los robos en explotaciones agrarias, mientras que el Partido Popular (PP) interrogará sobre infraestructuras escolares y transporte sanitario terrestre. Además, mirando hacia futuros debates, Vox ha registrado una propuesta de ley que busca mantener el número de docentes y ampliar la oferta formativa en las escuelas de idiomas. Estas conversaciones reflejan preocupaciones concretas de la región, destacando la importancia de discutir estos temas en un momento en que las decisiones políticas pueden tener impactos directos en la vida cotidiana de los ciudadanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fomento y el Ministerio en Debate sobre el Futuro del Mapa Concesional de Autobuses

    La Junta de Castilla-La Mancha ha trazado una ambiciosa estrategia de modernización del transporte en áreas rurales mediante tecnologías sensibles a la demanda. Este innovador sistema, que desafía el modelo tradicional del «coche de línea», permite a los viajeros decidir horarios y destinos con una flexibilidad similar a la de un taxi, pero con tarifas de autobús. En colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, se ha establecido una Cátedra Institucional para fomentar la investigación y formación en esta materia, con un aporte anual de 40,000 euros durante tres años. Esta iniciativa se ejecutará a través de una serie de programas que buscan conectar pueblos pequeños con localidades mayores, garantizando así una mayor integración a las redes de transporte regionales.

    El plan contempla una expansión gradual que comenzará con la renovación de servicios en la Serranía Alta de Cuenca y su lanzamiento en la Serranía Baja en otoño. La hoja de ruta continúa hasta 2026, abarcando zonas como la Sierra del Segura, el Campo de Montiel y la Jara. Además, se están estableciendo conversaciones con el Ministerio para redefinir el mapa concesional y explorar la posibilidad de que la comunidad autónoma asuma nuevas responsabilidades dentro de su territorio, siempre que estas vengan acompañadas de la financiación necesaria. Así, Castilla-La Mancha se perfila como pionera en la transformación del transporte rural hacia un modelo más sostenible y accesible.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ciudadanos de Albacete que deseen vender su casa pueden trasladar la oferta al Ayuntamiento para alquiler social

    Ciudadanos de Albacete que deseen vender su casa pueden trasladar la oferta al Ayuntamiento para alquiler social

    El Ayuntamiento de Albacete, a través de la empresa pública Urvial, ha iniciado un programa para adquirir viviendas de particulares con el objetivo de destinarlas a alquiler social. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones habitacionales a las personas que figuran en las listas de espera para acceso a viviendas de alquiler social dentro del municipio.

    El concejal de Urbanismo, Julián Garijo, ha anunciado que los interesados en vender sus inmuebles podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 15 de noviembre. Los propietarios pueden optar por enviar sus solicitudes de manera telemática a través de la sede electrónica de Urvial o de forma presencial en las oficinas ubicadas en la calle Cruz 68 bajo.

    Para este año, el Ayuntamiento ha destinado un presupuesto de 250.000 euros para la adquisición de estas viviendas, y se prevé la continuidad de convocatorias similares en los años venideros, en un esfuerzo por garantizar el derecho universal a la vivienda.

    Las propiedades ofertadas deben estar registradas a nombre del vendedor desde al menos tres meses antes de la solicitud y no se permitirá el pago de comisiones a intermediarios. Además, las viviendas deben estar libres de cargas y gravámenes, así como en condiciones que permitan su uso inmediato, lo que excluye aquellas que tengan contratos de arrendamiento vigentes o ocupantes. También se requiere que las propiedades, si tienen más de 50 años, superen la Inspección Técnica de Edificios.

    Los propietarios también deben asegurarse de que están al corriente en los pagos de gastos de comunidad, impuestos como el IBI y tasas de servicios, así como los suministros básicos. Por otro lado, solo se podrán incluir garajes y trasteros si están vinculados de manera registral a la vivienda.

    Se ha establecido un precio máximo de adquisición de 1.888 euros por metro cuadrado útil, conforme al módulo de la Junta, y 1.300 euros para viviendas de renta libre. En ningún caso se comprarán propiedades con un precio que supere los 125.000 euros, ni aquellas que requieran adecuaciones superiores al 30% de su valor de tasación.

    El concejal Garijo ha enfatizado que, aunque la vivienda no es una competencia directa del Ayuntamiento, se están realizando esfuerzos significativos para abordar esta problemática social. Esto incluye la construcción de viviendas de promoción pública para venta o alquiler y la creación de nuevo suelo urbano, así como la resolución de proyectos urbanísticos que permitirán aumentar la oferta de vivienda en la ciudad, contribuyendo así a la moderación de precios.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ciudadanos de Albacete que deseen vender su casa pueden trasladar la oferta al Ayuntamiento para alquiler social se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mejora la Confianza Empresarial: Castilla-La Mancha Cede el Liderazgo

    La confianza empresarial en Castilla-La Mancha continúa su ascenso, consolidándose como una de las regiones más optimistas de cara al tercer trimestre de 2025. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, el índice alcanzó los 148,3 puntos, colocándola en segundo lugar a nivel nacional, tan solo por detrás de Cantabria, que lidera el indicador con 149 puntos. Este crecimiento sitúa a Castilla-La Mancha significativamente por encima de la media nacional, que se encuentra en 138,6 puntos. La región ha mantenido una tendencia positiva durante el último año y medio, destacándose nuevamente por su estabilidad económica a pesar de los cambios en el panorama internacional, como el anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump.

    En un panorama nacional donde la confianza empresarial muestra un alza del 1,1% respecto al trimestre anterior, Castilla-La Mancha refleja un ambiente moderado pero optimista. Un 60,7% de los empresarios de la región percibe el futuro inmediato con normalidad, mientras que un 22,4% expresa expectativas favorables. En contraste, el 16,9% se siente pesimista. Estos porcentajes se reflejan también en la evaluación del trimestre anterior, con la mayoría calificándolo de normal. A nivel nacional, hay un moderado optimismo sobre el empleo, ya que el 14,8% de los empresarios proyecta un aumento, a pesar de que algunos sectores anticipan cambios en precios y una minoría espera una disminución.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tolón reafirma el compromiso del Gobierno de España con la solidaridad interterritorial

    El reciente acuerdo de financiación entre el Gobierno central y Cataluña ha generado críticas, particularmente por parte de Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha. Sin embargo, Milagros Tolón, delegada del Gobierno en la región, ha asegurado que el Ejecutivo español actuará con solidaridad hacia todas las comunidades, evitando cualquier trato desigual. Aunque Tolón no se refirió directamente a los comentarios de García-Page, subrayó la importancia de considerar las particularidades de cada comunidad autónoma. Enfatizó que Castilla-La Mancha, con su diversidad entre zonas densamente pobladas y áreas despobladas, recibe atención especial en los procesos de financiación.

    Tolón destacó que el Gobierno de Sánchez ha incrementado la financiación para Castilla-La Mancha, proporcionando un 8,9% de las entregas a cuenta, lo que equivale a 7.000 millones de euros, y un incremento del 43% en comparación con administraciones anteriores. Ante la polémica sobre reuniones bilaterales, puntualizó que aunque ahora es el turno de Cataluña, el Gobierno tiene el compromiso de dialogar con todas las comunidades, incluyendo Castilla-La Mancha. Además, mencionó que la región ha sido beneficiada con aproximadamente 2.600 millones de euros de fondos europeos, favoreciendo a más de 50,000 personas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Detenido e investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y uno de receptación en Las Pedroñeras

    Detenido e investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y uno de receptación en Las Pedroñeras

    Dentro del Plan de Prevención de la Delincuencia contra robos en explotaciones agrícolas, la Guardia Civil de Cuenca ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la detención de un hombre y la investigación de otro por cuatro presuntos delitos de hurto y uno de receptación de ajos.

    Los hechos se produjeron cuando el Equipo Roca de la Compañía de Tarancón, en colaboración con la Policía Local de Las Pedroñeras, localizó una furgoneta de una empresa de alquiler que sobrepasaba el límite de carga permitido. A través de una ventanilla del vehículo, los agentes observaron que estaba repleta de sacos que parecían contener ajos.

    Ante la sospecha, se estableció un dispositivo operativo para identificar al conductor del vehículo y determinar el destino de los ajos. La intervención fue exitosa, logrando identificar al conductor, un varón de 32 años, cuando se dirigía a la localidad de Lezuza (Albacete), donde planeaba vender la mercancía.

    Durante la interceptación de la furgoneta, se identificó también a un comprador de 53 años. En total, el vehículo transportaba 3.360 kilos de ajo blanco de variedad Nacional. Posteriormente, estos ajos fueron reconocidos por uno de los propietarios de la producción robada, dada la particularidad de la variedad, que es poco cultivada en la región.

    Como resultado de la operación, se procedió a la detención del conductor por un delito de hurto de ajos y se investigó al otro varón por presunto delito de receptación. Asimismo, se incautaron los 3.360 kilos de ajos, y se logró acreditar la implicación del detenido en otros tres casos similares. El Equipo Roca de Tarancón ha instruido las diligencias pertinentes, que ya han sido enviadas al Juzgado de Guardia de San Clemente.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detenido e investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y uno de receptación en Las Pedroñeras se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE lamenta que el PP «inventase tramas» con contratos a la Junta mientras «ocultaba» la apertura de juicio a sus dirigentes

    El PSOE lamenta que el PP «inventase tramas» con contratos a la Junta mientras «ocultaba» la apertura de juicio a sus dirigentes

    El PSOE de Castilla-La Mancha ha manifestado su preocupación y crítica hacia el Partido Popular regional, al acusarlo de haber «inventado tramas» en relación con contratos de la Junta de Comunidades, al mismo tiempo que «ocultaba» la apertura de un juicio oral contra dos de sus dirigentes. En una rueda de prensa celebrada este lunes, el secretario de Organización de los socialistas castellanomanchegos, Sergio Gutiérrez, se refirió a un informe de El Diario.es que detalla este proceso judicial por estafa, prevaricación administrativa y falsedad documental, que afecta a Constantino Berruga y Tania Andicoberry. Ambos ocupaban cargos de responsabilidad en la Diputación de Albacete y están implicados en el caso de Purificación Urrea.

    Gutiérrez destacó que, según la imputación de un juzgado penal de Albacete, los dos dirigentes del PP se enfrentan a una posible condena de hasta 15 años de cárcel y 30 años de inhabilitación. Cada uno podría recibir alrededor de seis años de prisión y 15 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. En este contexto, el secretario del PSOE acusó al PP de hipocresía por intentar desviar la atención hacia otros casos mientras enfrenta problemas legales internos.

    El dirigente socialista instó al presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, quien era presidente del PP provincial y de la Diputación al momento de los presuntos delitos, a ofrecer explicaciones sobre la situación. Gutiérrez subrayó que existe no solo responsabilidad penal, sino también una «negligencia política» en la gestión de Núñez durante su mandato.

    El secretario socialista también hizo mención a otros casos relacionados con Núñez, sugiriendo que su entorno está bajo sospecha, citando ejemplos como Giba Cars en Almansa y el «caso» kilometraje en las Cortes. Además, Gutiérrez instó a la secretaria regional del PP, Carolina Agudo, a actuar con prontitud y solicitar la renuncia de los cargos de Berruga y Andicoberry, señalando que es una cuestión de coherencia política. Criticó que los dirigentes del PP, mientras exigen responsabilidades al PSOE, intenten ocultar la situación de sus propios miembros que están siendo juzgados.

    Por último, Gutiérrez consideró que Agudo no debería permanecer ni un momento más al frente del PP regional, dado que, según él, había estado injuriando y calumniando a sus oponentes mientras ocultaba la apertura del juicio oral en contra de los dos dirigentes de su partido.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PSOE lamenta que el PP «inventase tramas» con contratos a la Junta mientras «ocultaba» la apertura de juicio a sus dirigentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE Critica a Vox por ‘Sembrar Odio’ en Torre-Pacheco; Vox Responde con alusión al ‘Hartazgo’

    En medio de la creciente tensión en Torre-Pacheco, Murcia, el secretario de Organización del PSOE en la región, Sergio Gutiérrez, ha acusado a Vox de fomentar un clima de odio que resulta incontrolable y peligroso. Gutiérrez comparó la situación con una humedad en la pared que, sin control, podría derrumbar toda la casa. Calificó de «irresponsable» la estrategia del partido de extrema derecha de señalar y estigmatizar a ciertos grupos, lo cual, según él, propicia una política del miedo que inevitablemente genera violencia. En sus declaraciones, subrayó el peligro de extender discursos de odio, especialmente en un momento en el que la convivencia social es esencial.

    En respuesta, el portavoz de Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, defendió que los disturbios en Torre-Pacheco son consecuencia de «robos, violencia y hartazgo» de los vecinos, aunque aclaró que la violencia nunca debe justificarse. Sánchez criticó a quienes desde la distancia minimizan la situación y exhortó a los críticos a conocer de primera mano el contexto que viven los habitantes del lugar. Mientras tanto, desde el Partido Popular, Carolina Agudo pidió al Gobierno de España que garantice la seguridad y el cumplimiento de la ley para proteger a los ciudadanos de esta localidad costera. La situación en Torre-Pacheco sigue siendo delicada, con llamados a la responsabilidad política y al cese de discursos incendiarios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alianza Estratégica entre la Diputación de Albacete y el Sector Bodeguero Ibañés Impulsa el Crecimiento Económico de La Manchuela

    Alianza Estratégica entre la Diputación de Albacete y el Sector Bodeguero Ibañés Impulsa el Crecimiento Económico de La Manchuela

    En un notable esfuerzo por impulsar el avance socioeconómico de La Manchuela, la Diputación de Albacete ha demostrado un sólido apoyo al sector bodeguero de la región. Este respaldo ha quedado patente en la reciente inauguración de las flamantes instalaciones del Grupo García Pérez en Casas Ibáñez, un evento que ha reunido a importantes figuras políticas y líderes de la industria.

    El 14 de julio de 2025, en un acto conducido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, marcó presencia junto a Julián Martinez Lizán, consejero de Agricultura, y José María García, alcalde de la localidad. La ceremonia subrayó la inversión significativa que el sector bodeguero ha realizado en la región, esencial para el desarrollo y el progreso de la comunidad.

    La inversión realizada supera los 2,3 millones de euros, con un apoyo considerable del Gobierno regional a través del programa VINATI, brindando cerca de medio millón de euros en subvenciones. Estos fondos han facilitado la realización de tres proyectos estratégicos que apoyan la innovación y el desarrollo económico local.

    El proyecto del Grupo García Pérez es emblemático en varios sentidos. No solo refleja cómo una empresa familiar puede florecer a través del esfuerzo y la innovación, sino también cómo puede contribuir al empleo, la generación de riqueza y el arraigo en los pueblos. Las bodegas Señorío del Júcar y Bodegas Ibañesas de Exportación, que conforman el grupo, generan entre 30 y 40 empleos directos, cifra que aumenta durante la época de cosecha. Trabajan con alrededor de 700 viticultores y han alcanzado mercados internacionales como Canadá, Suecia o Estados Unidos, según explicó Lola Pérez, CEO del grupo.

    Las nuevas instalaciones incluyen una planta embotelladora financiada por VINATI y significan un voto de confianza en la prosperidad de la región. La jornada inaugural se complementó con el descubrimiento de una placa conmemorativa y un recorrido por las instalaciones, concluyendo con una sesión informativa para los medios de comunicación.

    Cabañero, acompañado por la diputada Llanos Sánchez, ambos oriundos de La Manchuela, reforzaron su compromiso con la región, asistiendo al evento menos de 24 horas después de participar en el VI Encuentro Provincial de Bandas de Música organizado por la Diputación. Esta participación consecutiva destaca su dedicación tanto al desarrollo cultural como económico de la comarca, ratificando la importancia que la Diputación de Albacete otorga a iniciativas que consolidan la población y vislumbran un futuro próspero para el territorio alineándose con el sector agroalimentario.

    La inauguración de estas instalaciones representa un paso importante hacia un futuro más brillante y económicamente sólido para La Manchuela, enfatizando el papel vital de la colaboración entre el gobierno local y los líderes empresariales para el fortalecimiento de la industria vitivinícola de la región.

    La noticia «La Diputación de Albacete junto al sector bodeguero ibañés, clave para el desarrollo económico de La Manchuela» fue reportada originalmente por Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Alianza Estratégica entre la Diputación de Albacete y el Sector Bodeguero Ibañés Impulsa el Crecimiento Económico de La Manchuela se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page Inaugura Nueva Escuela Infantil en Pozo Lorente: Un Paso Hacia el Futuro Educativo

    Esta semana, el Gobierno de Castilla-La Mancha dará a conocer la resolución de ayudas por 10 millones de euros que beneficiarán a 150 centros educativos en la región. Estas subvenciones tienen como objetivo la instalación de sistemas de refrigeración, una medida esencial en un contexto donde las altas temperaturas afectan la comunidad escolar. Durante la inauguración de una nueva escuela infantil en Pozo Lorente, el presidente Emiliano García-Page destacó que esta instalación se construirá utilizando energía limpia, subrayando la necesidad de abordar los retos medioambientales de manera sostenible.

    Además, García-Page anunció una ambiciosa campaña de plantación de árboles en los pueblos, un esfuerzo que busca mejorar la calidad del aire y reducir las temperaturas locales. El presidente argumentó que muchas veces la falta de árboles en las calles se debe a costumbres que impiden su siembra, pero enfatizó que su presencia puede actuar como un eficiente regulador térmico. Aunque reconoció que la plantación de árboles requiere más tiempo que la instalación de aire acondicionado, aseveró que su impacto en el bienestar ambiental es significativo y necesario para un futuro más saludable.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.