Blog

  • Presentado el Circuito ‘DuTri’ con pruebas de duatlón y triatlón que es impulsado por la Diputación de Albacete

    Presentado el Circuito ‘DuTri’ con pruebas de duatlón y triatlón que es impulsado por la Diputación de Albacete

    El Circuito ‘DuTri’ es una competición que combina pruebas de duatlón y de triatlón, convertida en la primera de esta modalidad en Castilla-La Mancha. Y es una iniciativa impulsada por la Diputación de Albacete. Y ha sido presentado por el  vicepresidente de la Diputación de Albacete y responsable del área de Deportes, Juanra Amores, y el diputado de Deportes, Dani Sancha.

    Circuito ‘DuTri’ de la Diputación de Albacete

    En la presentación de este Circuito ‘DuTri’ también ha participado, la presidenta de la Federación de Triatlón de Castilla-La Mancha, Maite Gómez. El presidente de la Asociación de Clubes de Triatlón de Albacete, José Fresneda. Y  los triatletas David Castro y Laura Villar (ambos imagen del cartel promocional).

    Así como representantes de los diferentes clubes de la provincia. Los responsables provinciales, que han agradecido la colaboración e implicación de estas organizaciones, han explicado que esta propuesta nace tras aunar en un mismo calendario las pruebas que ya se venían realizando en el territorio albacetense en torno a estos deportes.

    4 duatlones y 4 triatlones iniciará el 12 de febrero en Almansa

    Así, el resultado final es un Circuito ‘DuTri’ con ocho citas (4 duatlones y 4 triatlones), que se completan con el Deporte en Edad Escolar “para seguir generando cantera”.

    Éste comienza en Almansa el próximo 12 de febrero con un duatlón y finaliza también en esta localidad, el 8 de octubre con un triatlón. Entre lo uno y lo otro, se celebrarán los duatlones de Hellín (25 de febrero), Albacete (12 de marzo) y Caudete (25 de marzo), y los triatlones de La Roda (7 de mayo), Alcalá del Júcar (17 de junio) y Agramón (5 de agosto).

    Impulsar la actividad deportiva en la geografía albacetense

    En este sentido, Amores ha señalado que esta nueva propuesta está en línea con el trabajo que se viene realizando desde la institución provincial para impulsar la actividad deportiva en el conjunto de la geografía albacetense, así como los valores que ésta lleva parejos y unos hábitos de vida saludables, “contribuyendo a hacer provincia y favoreciendo el desarrollo económico y el turismo sostenible”, al tiempo que se impulsa “la mejor ‘marca Albacete’ con el Deporte”.

    Además, el vicepresidente ha explicado que con este Circuito se da respuesta, “una vez más”, a la realidad de la provincia de la mano de dos modalidades deportivas que están creciendo rápidamente en el territorio en los últimos años. Y se hace, ha afirmado, apostando por una concepción del deporte en la que los y las deportistas, los clubes y las federaciones están en el centro de cada iniciativa, y siempre con la coordinación y la complicidad de cada ayuntamiento.

    De hecho, poniendo en valor la labor diaria que realiza la Federación de Triatlón de C-LM, así como los clubes que conviven en este territorio, los responsables provinciales, que han dejado claro que la apuesta por el deporte es una de las señas de identidad, “una bandera”, de la Diputación, han agradecido el trabajo y la implicación de éstos, así como de los Consistorios participantes.

    Cinco Circuitos Deportivos Provinciales y unas 150 pruebas

    Ha sido el diputado de Deportes, Dani Sancha, el encargado de recordar que con éste, la Diputación ofrece, en 2023, un total de 5 Circuitos Deportivos Provinciales (Carreras Populares, BTT, Senderismo, Trail y ahora también el ‘DuTri’) que se traducen en unas 150 pruebas que se complementan entre sí.

    Igualmente, ha dejado claro que “nace con vocación de permanencia”, afirmando que desde la institución se va a trabajar para que se consolide como el resto de Circuitos Provinciales que “son una seña de identidad de la Diputación y un referente nacional”, en los que han participado más de 40.000 deportistas en 2022.

    De hecho, el objetivo para este ‘DuTri’, en su primer año de vida, es conseguir mantener e incrementar paulatinamente los más de 1.000 duoatletas y triatletas que venían participando en estas pruebas, con una media de 150 por carrera. Así, Sancha ha explicado que al aglutinar todas las citas locales en un único Circuito provincial, éste adquiere un mayor atractivo a nivel de competición, pero también hace posible un calendario único que contribuye a la organización de los propios deportistas, al tiempo que cuenta con una mayor proyección.

    La importancia de visibilizar las trayectorias y los éxitos de deportistas locales y “especialmente en el deporte femenino”

    Además, Amores y Sancha han puesto en valor la presencia durante esta presentación de Castro y Villar, aludiendo a la importancia que tiene visibilizar los éxitos y las trayectorias deportivas de los atletas locales, remarcando la trascendencia que, especialmente, tiene en el deporte femenino. De hecho, Amores ha asegurado que “Laura es un referente para muchas niñas y eso es algo fundamental”.

    También han destacado la proyección internacional del triatleta rodense, tendiéndole la mano de la Diputación para “entre todos empujar y conseguir que estés en París 2023, lo que sería un verdadero orgullo para la provincia”.

    “Un sueño cumplido gracias a la Diputación”

    Por su parte, el presidente de la Asociación de Clubes de Triatlón de Albacete, José Fresneda, ha explicado que “esto es un sueño hecho realidad para quienes amamos este deporte, y lo es gracias a la Diputación de Albacete”.

    Asimismo, ha detallado que se trata de un Circuito dinámico “en el que tienen cabida todos los deportistas, estén o no federados”, y que nace con la clara voluntad “de impulsar el deporte popular”. Para ello, se podrán inscribir personas desde la categoría juvenil (nacidos a partir de 2007) “y también, cuenta con un parte de inclusividad”.

    En esta línea, la presidenta de la Federación de Triatlón de C-LM, Maite Gómez, incidiendo en el agradecimiento a la Diputación y a los Ayuntamientos implicados, ha animado a los y las deportistas a inscribirse al Circuito, algo que podrán hacer desde este mismo miércoles tanto en la página que la Diputación tiene habilitada para sus Circuitos como en la de la Federación de Triatlón de C-LM.

    Y ha sido el triatleta David Castro quien ha asegurado que la puesta en marcha de este Circuito es una de las cosas que “más ilusión” le ha hecho en su vida deportiva, agradeciendo a la Diputación el esfuerzo que ha realizado, y advirtiendo que la unidad demostrada en esta iniciativa “es muy importante, porque si vamos de la mano, todos ganamos”.

    También ha asegurado que está “muy orgulloso del conjunto de ‘locos y locas’ que hacemos triatlón en una provincia como la nuestra (sin playa, con grandes llanuras…), porque tenemos la ilusión, que es lo más importante”.

    Finalmente, la triatleta Laura Villar, que también ha felicitado a la Diputación por su implicación en este ámbito, ha animado a todos los corredores y corredoras populares “a probar” el duatlón y el triatlón, afirmando que “no son deportes de élite y, una vez que los practicas, te enganchan”.

    La entrada Presentado el Circuito ‘DuTri’ con pruebas de duatlón y triatlón que es impulsado por la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha invertirá un millón de euros para convertir edificios públicos en desuso en viviendas de alquiler social en pueblos afectados por la despoblación

    Castilla-La Mancha invertirá un millón de euros para convertir edificios públicos en desuso en viviendas de alquiler social en pueblos afectados por la despoblación

    Castilla-La Mancha va a invertir cerca de un millón de euros en la transformación de edificios públicos que, a día de hoy, están en desuso en viviendas de alquiler social en municipios afectados por la despoblación con el fin de poder hacer frente a uno de los grandes retos que tienen estas localidades, la falta de vivienda.

    En concreto, se van a transformar un total de once viviendas ubicadas en las cinco provincias de la Comunidad Autónoma. Estas experiencias piloto se van a llevar a cabo en Alcalá del Júcar (Albacete); Ballesteros de Calatrava (Ciudad Real); Cardenete y Almodóvar del Pinar (Cuenca); El Recuenco y Peñalén (Guadalajara); y Los Navalmorales (Toledo).

    Tal y como ha destacado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, durante su visita a Alcalá del Júcar, en Albacete, el Ejecutivo regional busca que aquellas personas que estén pensando en ubicarse en municipios afectados por despoblación “tengan una oferta pública de vivienda”.

    Alique ha visitado el municipio de Alcalá del Júcar que contará con dos viviendas de titularidad municipal que serán rehabilitadas. “Se trata de lo que fuera el antiguo cuartel de la Guardia Civil, y la que se conoce como la casa del médico”, toda vez que ha cifrado la inversión para la transformación de ambos inmuebles en más de 160.000 euros.

    Posteriormente, el comisionado, que ha estado acompañado por el alcalde del municipio, Pedro Antonio González; y del responsable del área de Reto Demográfico en la provincia de Albacete, José Antonio Gómez, se ha reunido con una treintena de representantes ayuntamientos y colectivos de varios municipios de la provincia de Albacete que se ven beneficiados por las medidas de la Ley de Despoblación.

    Ayudas para la captación de talento en zonas afectadas

    Un encuentro, en el que Jesús Alique ha trasladado que está abierto el plazo para la solicitud de ayudas para la captación de talento en zonas afectadas por el problema de la despoblación, aprobadas hace unas semanas por el Consejo de Gobierno.

    En el transcurso de la reunión, el comisionado ha detallado que estas ayudas, reflejadas en la Ley de Medidas frente a la Despoblación, persiguen atraer a personas que residen en cualquier lugar y que quiera iniciar su actividad económica, o cualquier empresa que se instale en municipios en riesgo, en intensa y en extrema despoblación.

    Para ello, contarán con tres tipos de ayudas como la destinada a la contratación indefinida de la que pueden beneficiarse empresas privadas que hagan contratos superiores a 36 meses y cuyas cuantías llegan hasta los 9.400 euros, aunque estas cuantías se ampliarán dependiendo del perfil del contratado: mujer, mayores de 50 años, personas con discapacidad, y titulados universitarios, entre otros.

    Además, hay una segunda línea para favorecer el inicio de la actividad emprendedora en zonas afectadas por despoblación que incluye subvenciones para hacer frente a los gastos iniciales que se tienen por el desarrollo de la actividad emprendedora y que van desde los 3.600 euros hasta 4.200 euros.

    Y, finalmente, el Ejecutivo regional ha puesto en marcha una tercera línea: ‘el Bono Talento Rural’, que se compone de ayudas de hasta 4.000 euros y que está destinado a sufragar los gastos de traslado a zonas afectadas por despoblación durante un año, como mínimo.

    La entrada Castilla-La Mancha invertirá un millón de euros para convertir edificios públicos en desuso en viviendas de alquiler social en pueblos afectados por la despoblación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Correos firma un convenio con Gestión Tributaria Provincial de Albacete (Gestalba) para facilitar el pago de tributos

    Correos firma un convenio con Gestión Tributaria Provincial de Albacete (Gestalba) para facilitar el pago de tributos

    Correos y la Gestión Tributaria Provincial de Albacete (Gestalba), organismo de la Diputación Provincial de Albacete, han firmado un acuerdo para facilitar a la población el pago de los tributos y otras deudas de derecho público del organismo, a través de Correos. Este acuerdo establece mecanismos de colaboración para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía. Con este nuevo convenio, los ciudadanos podrán efectuar los pagos mediante un giro postal en las oficinas de Correos de la provincia de Albacete o en cualquier otra oficina de Correos del país.

    El servicio, denominado Correos Pay, está dirigido a empresas y organismos públicos. Esta herramienta permite una gestión de cobros sencilla. Con ella, los ciudadanos podrán realizar sus pagos a las empresas y organismos públicos adheridos al servicio, en cualquier oficina informatizada de Correos. Esto contribuye a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía, así como a ampliar la actividad de la red de oficinas de Correos. Por su parte, la Diputación Provincial, a través de Gestalba, favorece el cumplimiento de las obligaciones tributarias de su ámbito de aplicación, especialmente en aquellas áreas en riesgo de exclusión financiera.

    Además, los recibos de los pagos a organismos públicos se podrán incluir un código de barras con toda la información del pago. De esta manera, la transacción se cargará en el sistema de forma automática y se mejorará la eficiencia del procedimiento. Asimismo, el organismo o empresa recibirá en su cuenta los pagos realizados junto con los datos necesarios para contabilizarlos.

    La entrada Correos firma un convenio con Gestión Tributaria Provincial de Albacete (Gestalba) para facilitar el pago de tributos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 'La Bombonera' acoge este viernes el derbi entre CB Almansa con Afanion y Bueno Arenas Albacete Basket

    'La Bombonera' acoge este viernes el derbi entre CB Almansa con Afanion y Bueno Arenas Albacete Basket

    El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha asistido este miércoles a la presentación del derbi provincial en categoría LEB Oro, que enfrentará a CB Almansa con Afanion y a Bueno Arenas Albacete Basket el próximo viernes, 20 de enero, en el pabellón almanseño ‘La Bombonera’.

    Según ha informado en nota de prensa la universidad, Garde se mostraba complacido por poder presentar este derbi provincial, deseándole lo mejor a los dos equipos, puesto que la universidad regional colabora con ambas entidades. «Me siento parte de los dos», ha dicho.

    El rector, igualmente, ha recordado el convenio firmado con la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, por el que la institución académica será la patrocinadora principal de las ligas masculina y femenina de baloncesto de máximo nivel en la categoría U18 en la región para la temporada 2022/2023, «con el ánimo de colaborar con el deporte regional y el universitario y ayudar así en el desarrollo de esta competición, que además nos interesa mucho ya que afecta a la población preuniversitaria».

    Mientras, el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez, se ha mostrado ilusionado igualmente por formar parte de la presentación de este derbi, a la vez que recordó también las recientes actuaciones deportivas puestas en marcha por la institución académica.

    DERBI PROVINCIAL

    CB Almansa y Albacete Basket han valorado la importancia de la presencia de ambos equipos en LEB Oro que, con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha, suman enteros para poder competir en esta liga, tal y como destacaba Rafael Ortega, secretario del Albacete Basket.

    Por su parte, la presidenta del equipo almanseño, Matilde Cuenca, destacaba la buena relación entre ambos equipos y ponía en valor la importancia del deporte para ambas localidades, donde desde el baloncesto se está apostando por sumar cada vez más adeptos.

    Por último, el presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, José Esteban Gálvez, ha destacado el apoyo de las instituciones a ambos equipos, compitiendo en una categoría «tan importante» como la sexta liga a nivel mundial.

    Así las cosas, ha puesto de manifiesto la importancia del deporte profesional en las categorías inferiores, subrayando que ambos clubes «son el espejo de muchos niños del deporte base».

    La entrada 'La Bombonera' acoge este viernes el derbi entre CB Almansa con Afanion y Bueno Arenas Albacete Basket se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueve Incidencias ocasionadas por la llegada de la Nieve y el Hielo a Castilla-La Mancha

    Nueve Incidencias ocasionadas por la llegada de la Nieve y el Hielo a Castilla-La Mancha

    La nieve y el viento que han caído desde la medianoche en algunas provincias de Castilla-La Mancha han provocado nueve incidencias en la región hasta las 8.00 horas de este miércoles. Según informaron fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112, cinco de los sucesos fueron en la provincia de Cuenca, dos en Ciudad Real, uno en Albacete y uno en Toledo. El viento también provocó 10 incidentes en las cinco provincias de la Comunidad Autónoma, entre ellos un corte de luz en Cuenca capital y el desprendimiento de un altavoz en un edificio de Toledo.

    La entrada Nueve Incidencias ocasionadas por la llegada de la Nieve y el Hielo a Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Temporal.- Caída de ramas y movimiento de mobiliario urbano, entre las 146 incidencias por viento en C-LM

    Temporal.- Caída de ramas y movimiento de mobiliario urbano, entre las 146 incidencias por viento en C-LM

    El Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha registrado hasta 146 incidencias por el temporal de viento y nevadas en las cinco provincias de la región entre las 23.00 horas de este lunes y las 18.00 horas este martes.

    Según han confirmado a Europa Press fuentes del servicio, la mayor parte de esas incidencias se corresponden con obstáculos en la calzada por el movimiento de mobiliario urbano o debido a la caída de ramas o árboles pequeños. En algún caso un cable eléctrico se ha roto y ha tenido que ser asegurado por los bomberos, como ha ocurrido en Añover de Tajo (Toledo).

    Entre las 23.00 y las 8.00 horas, la provincia de Albacete –que durante cuatro horas ha estado en alerta naranja por viento–, ha registrado 13 de esos avisos, la mayoría en la capital, pero también en Chinchilla de Montearagón y Bonete. Ciudad Real ha registrado cinco, Cuenca seis, Toledo cinco incidencias y Guadalajara una.

    Entre las 8.00 y las 10.00 horas, se han sumado 12 incidencias más, seis de ellas en Albacete, seis en Toledo y una en Guadalajara, y entre las 10.00 y las 12.00 horas, ha habido 19 incidencias, cuatro en Albacete, tres en Ciudad Real, tres en Cuenca, dos en Guadalajara y siete en Toledo.

    Entre las 12.00 y las 14.00 horas las incidencias han aumentado hasta las 32, cinco de ellas en Albacete, siete en Ciudad Real, siete en Cuenca y 13 en Toledo, mientras que entre las 14.00 y las 16.00 horas se han registrado 26 incidentes, cinco en Albacete, al igual que en Ciudad Real y Cuenca, tres en Guadalajara y 8 en Toledo.

    De las 16.00 horas a las 18.00 horas, el 112 ha registrado 27 incidencias por viento, cinco en Albacete, 4 en Ciudad Real, tres en Cuenca, cuatro en Guadalajara y 11 en Toledo.

    En el caso de la provincia de Ciudad Real, Emergencias Ciudad Real, ha informado de varias actuaciones relacionadas con las rachas de viento como caída de una chapa de cerramiento de cinco metros de longitud en Valdepeñas, desprendimiento de ventanas en Ciudad Real o el desprendimiento de un balcón, sin víctimas, en Miguelturra.

    La entrada Temporal.- Caída de ramas y movimiento de mobiliario urbano, entre las 146 incidencias por viento en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El autobús del Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegó ayer a Albacete en su tercera ‘parada’ en CLM

    El autobús del Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegó ayer a Albacete en su tercera ‘parada’ en CLM

    Ayer llegó a Albacete el autobús del Ingreso Mínimo Vital (IMV) haciendo su parada a inmediaciones del recinto ferial de la capital provincial. Y fue recibido por el vicepresidente responsable del área social en la Diputación, Juanra Amores, y la edil de Atención a las Personas del Ayuntamiento de la ciudad y diputada de Servicios Sociales, Juani García. Quienes han acompañado  al delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francho Tierraseca, y al subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa.

    Autobús del Ingreso Mínimo Vital hace parada en Albacete

    Juanra Amores, ha manifestado el orgullo de  “dar la bienvenida a la provincia de Albacete a este ‘autobús de la dignidad’”. Un autobús que, lejos de conformarse con esas 14.000 personas (más de 4.600 hogares) a las que, como ha apuntado Tierraseca, llega ahora mismo ese Ingreso Mínimo Vital en el territorio albacetense, no se conforma y llega a Albacete.

    En la que es su tercera ‘parada’ en C-LM: en busca de más: de más personas que ayudar; de más familias para las que ser alivio; de más vecinos y vecinas que, apoyándose en esta prestación tan humana, puedan encontrar ese respiro que muchas veces hace falta para construir un futuro mejor, ha comentado el vicepresidente.

    Amores elogia un recurso clave para “dar dignidad”

    Para Juanra Amores, ésta es la auténtica política, que mejora la vida de la gente y hace “un país mejor”. El vicepresidente provincial ha dado las gracias al delegado del Gobierno central en la región, por el trabajo que viene haciendo junto a su equipo difundiendo esta gran iniciativa, y le ha pedido que haga extensivo ese agradecimiento al Gobierno de España: un país que, ha afirmado, hoy es mejor gracias a medidas como ésta que, como han comentado, tiene el valor añadido de no dejar de revisarse para ir incorporándole novedades que la potencian y la hacen más eficaz en su objetivo.

    Es el caso de ese ‘Incentivo al Empleo’ que entraba en vigor el 1 de enero de este 2023 dentro del mecanismo del IMV, buscando que la persona beneficiaria de éste que se incorpore al mercado de trabajo (o que aumente su número de horas de empleo, en el caso de que ya esté trabajando), vea garantizada que su renta disponible sea superior a la que habría tenido sin incentivo.

    Esto se hace mediante un incremento que se va atenuando a medida que los rendimientos del trabajo aumentan y que se calcula de oficio cuando se revisa el IMV, en el supuesto de que haya cambios en los ingresos del trabajo de quien lo percibe.

    Poniendo en valor el calado del IMV, que es mucho más que una mera prestación, Amores ha asegurado que le enorgullece ser parte, además, de un gobierno provincial que, con su presidente Santi Cabañero al frente, también está volcado en sumar para, desde sus posibilidades, seguir fortaleciendo ese ‘escudo social’ impulsado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez que, desde lo público, “proteja más a quienes más lo necesitan, que son las personas vulnerables”.

    En este sentido, y entre muchos otros ejemplos, la Diputación dedica: cerca de 10.000.000 € a impartir formación para el empleo adaptada a las potencialidades laborales de cada zona, llegando a unas 1.500 personas en situación de especial vulnerabilidad. 4.350.000 € al Consorcio de Servicios Sociales que presta los Servicios de la Ayuda y las Comidas a Domicilio. 2.400.000 €, este 2023, a la segunda anualidad del Plan Extraordinario por el Empleo de C-LM, que llegará a más de 2.200 vecinos y vecinas en la provincia de Albacete. Y más de 1.500.000 € a apoyar a las Asociaciones del ámbito social y sanitario implantadas en el territorio, de cara a sostener y ampliar su trabajo de atención y cuidado hacia quienes más lo necesitan.

    El IMV ya arroja datos que señalan la reducción de la pobreza infantil

    Amores ha comentado lo importante que es el que el IMV ya esté sirviendo para reducir la pobreza infantil. En este sentido, a cierre de 2022, en la región había más de 12.300 prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI): una ayuda de 100 € por hogar, al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 € al mes, por cada niño de entre 3 y 6 años; y de 50 € al mes. por cada menor de entre 6 y 18 años. Y casi la mitad de las personas beneficiadas por el IMV, son menores, tal y como ha detallado el propio delegado del Gobierno de España en C-LM.

    Por otra parte, también es reseñable que el Ingreso Mínimo Vital esté siendo un recurso importante para muchas mujeres: a nivel nacional, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer.

    El vicepresidente provincial ha deseado que el paso de este autobús por el territorio albacetense (donde estará también hoy), sirva para que nadie que pueda recibir este apoyo, se quede sin él porque no sepa que existe o porque no conozca sus detalles.

    La entrada El autobús del Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegó ayer a Albacete en su tercera ‘parada’ en CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La pedanía de Aguas Nuevas en Albacete ha celebrado la festividad de San Antón con diversos actos

    La pedanía de Aguas Nuevas en Albacete ha celebrado la festividad de San Antón con diversos actos

    Los vecinos y vecinas de la pedanía de Aguas Nuevas, ha celebrado con diversos actos hoy, la festividad de San Antón. Y para ello ha contado con la presencia de la concejala de Barrios y Pedanías del ayuntamiento de Albacete, Ana Albaladejo.

    Celebran festividad de San Antón en Aguas Nuevas

    La concejala ha estado acompañada por el alcalde de la entidad local menor, Francisco José Aguilar,  a quien le ha trasladado el apoyo del equipo de gobierno, con el alcalde, Emilio Sáez, a la cabeza, a la ciudadanía de Aguas Nuevas.

    La concejala de Barrios y Pedanías se ha referido a la importancia de preservar las tradiciones, y ha puesto como ejemplo el programa de actividades de estas fiestas, que en la jornada de hoy incluyen desde la misa y la procesión del santo a la bendición y entrega de las roscas benditas de San Antón.

    Pasando por el concurso de cinquillo y levantao, tardeo, juegos populares, homenaje a la vecina Rocío Gualda, entrega de premios San Antón 2022 por la colona y colono mayor, con su corte de honor y manchegos y manchegas infantiles, la hoguera y patatas asadas y un espectáculo de copla y flamenco.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada La pedanía de Aguas Nuevas en Albacete ha celebrado la festividad de San Antón con diversos actos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una obra de Juan Echanove, películas, danza y conciertos, entre las propuestas de programa Cuatro Estaciones de Albacete

    Una obra de Juan Echanove, películas, danza y conciertos, entre las propuestas de programa Cuatro Estaciones de Albacete

    Coincidiendo con el 40 aniversario del consorcio Cultural Albacete y el primer cuarto de siglo del Teatro de la Paz, llega la nueva programación de Cuatro Estaciones para los meses de primavera, con más de 50 propuestas entre música, danza, teatro, circo, humor y poesía, además de tres novedades.

    En primer lugar, vuelve en abril a la capital albaceteña la Compañía Nacional de Danza, donde celebrará el Día Internacional de dicho arte. Además, regresa el cine al Teatro Circo que, como ha señalado el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, «durante mucho tiempo fue una sala de cine».

    Así se proyectarán cuatro películas durante el mes de mayo: ‘Lo que el viento se llevó’, ‘El Padrino’, ‘Los ladrones somos gente honrada’ y ‘E.T., el extraterrestre’.

    La última novedad de esta edición llega de la mano del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, cuyo invernadero acogerá hasta siete conciertos del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la institución provincial.

    Todo ello con una programación que aunará más de 50 eventos, con obras como ‘Malos tiempos para la lírica’, el 19 de abril; ‘Ser o no ser’, dirigida por Juan Echanove; ‘El viento es salvaje’; o ‘El Brujo’.

    «Esta nueva edición llega en un año muy especial, el 40 aniversario de Cultural Albacete, una historia de éxito que nació para dos años y ya lleva cuatro décadas. Es un orgullo que ha permitido que esta provincia disfrute de la mejor cultura», ha destacado Cabañero.

    ALBACETE QUIERE SER CIUDAD CREATIVA DE LA UNESCO

    Del mismo lado, el alcalde de la capital, Emilio Sáez, ha puesto en valor el impulso que se hace desde las instituciones para atraer la mejor oferta cultural a la ciudad y la provincia.

    Además, ha anunciado que Albacete optará a ser Ciudad Creativa de la Unesco. «Vamos a presentar al Ministerio de Asuntos Exteriores nuestra candidatura para poder a optar a este reconocimiento. En España tan solo hay 10 ciudades con él, por qué no aprovechar esta oportunidad para que se nos pueda conocer a nivel mundial», ha señalado el primer edil.

    Un reconocimiento que espera llegue gracias a la «gastronomía, el desarrollo de la capital a través del cine y la creatividad y el humor manchego», ha reiterado.

    Por su parte, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha incidido en la importancia de trabajar de manera conjunta entre las administraciones y ha recordado la partida de 33.000 euros de la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.

    «Desde el año 2015, el Gobierno de Emiliano García-Page ha aportado un total de 4,8 millones de euros para promocionar la cultura», un compromiso que, dice, mantendrán desde la Junta.

    La entrada Una obra de Juan Echanove, películas, danza y conciertos, entre las propuestas de programa Cuatro Estaciones de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • San Valentín llega este año al casco antiguo de Hellín con la iniciativa 'El Casco Enamora'

    San Valentín llega este año al casco antiguo de Hellín con la iniciativa 'El Casco Enamora'

    El concejal de Patrimonio de Hellín (Albacete), Juan Antonio Andújar, ha adelantado este martes la iniciativa que está preparando el Consistorio de cara al 11 de febrero, bajo el lema ‘El Casco Enamora’.

    Una jornada que vestirá al casco histórico de romanticismo, música, teatro de calle y baile y que contará con todos los ingredientes para que los ciudadanos paseen por sus calles, disfruten de los innumerables rincones del casco con el objetivo de que «nos enamore a todos, como ya nos tiene enamorados a muchos», como ha querido remarcar el edil de Patrimonio.

    A esta presentación ante los medios de comunicación, ha asistido el actor y director Juanma Cifuentes, conocido por su aparición en series televisivas de éxito como ‘La que se avecina’. Él será el encargado en esta ocasión de dar vida a personajes como Don Juan Tenorio, que recorrerá las calles de nuestro casco antiguo buscando a su Doña Inés.

    ‘El Casco Enamora’ contará además con un concurso de diseño gráfico y collage al que se invita a participar a los ciudadanos con un tema más que evidente: el amor en todas sus variantes, valorándose la inspiración en asuntos relacionados con Hellín y su patrimonio cultural, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Para participar deberán presentar sus trabajos hasta las 23.59 horas del domingo 5 de febrero en cualquiera de sus dos modalidades: diseño gráfico original y collage digital.

    Asimismo y para fomentar la participación, bastará simplemente con enviar el trabajo en soporte digital físico o vía Internet al correo [email protected], según se recoge en las bases, que se pueden consultar en https://acortar.link/XhJAAV. En el apartado de premios, este concurso está dotado con 150 euros en metálico para cada una de las dos categorías.

    Premios que se darán a conocer en la noche del día 11 de febrero durante las actividades programadas dentro de ‘El Casco Enamora’.

    La entrada San Valentín llega este año al casco antiguo de Hellín con la iniciativa 'El Casco Enamora' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.