Blog

  • ITAP y UCLM representan a España en un proyecto que busca usar tierras marginales para el cultivo industrial sostenible

    ITAP y UCLM representan a España en un proyecto que busca usar tierras marginales para el cultivo industrial sostenible

    El Instituto Técnico Agronómico Provincial de la Diputación de Albacete y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología (Etsiamb) y el Instituto de Desarrollo Regional (IDR), dependientes ambos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), han sido seleccionados para participar en el proyecto europeo MIDAS, dirigido a la utilización de tierras marginales para el cultivo industrial sostenible y el desarrollo de productos biológicos innovadores.

    Según ha informado en nota de prensa la Diputación, ya han participado con una nutrida representación de investigadores e investigadoras en la reunión inaugural, celebrada en Atenas este mes de noviembre.

    Se trata de una iniciativa de gran envergadura de la que forman parte numerosas entidades públicas y empresas privadas de 16 países europeos. Siendo, la Diputación de Albacete, a través del ITAP, y la UCLM, mediante la ETSIAMB y el IDR, la única representación española que integrará este proyecto junto al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), un organismo público de Investigación adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación.

    Este proyecto, cuya duración es de cuatro años, ha sido concedido a las entidades albaceteña y castellanomanchega dentro de la convocatoria europea ‘HORIZON-CL6-2022-CircBio-01-02: Tierras marginales y cultivos resistentes al clima y respetuosos con la biodiversidad para materias primas industriales sostenibles y las cadenas de valor relacionadas’, y presenta un presupuesto total de siete millones de euros, del cual el ITAP y la UCLM recibirán más de 675.000 euros a modo de subvención.

    Con ellos, llevarán a cabo las tareas que les han sido asignadas en el marco de una iniciativa que incluye la realización de diferentes estudios reales con sistemas agrícolas innovadores (cultivos intercalados y agrosilvicultura) en tierras marginales, con la finalidad de mejorar la productividad y la biodiversidad.

    De hecho, su objetivo es desarrollar, evaluar y optimizar las materias primas sostenibles que favorezcan la conservación de los recursos. Todo ello, mediante el desarrollo de cultivos industriales seleccionados y sus respectivos sistemas de cultivo implementados en tierras marginales europeas de la mano de los diferentes actores que conforman el proyecto, como comunidad agrícola, industria de base biotecnológica y el mundo académico.

    Desarrollarán estas acciones de una manera resiliente con el clima y respetuosa con la biodiversidad, apoyando a cada una de las cadenas de valor de base biológica.

    ACTUACIONES ASIGNADAS AL ITAP Y A LA UCLM

    Así, el ITAP se está encargando de llevar a cabo uno de los estudios reales que contempla MIDAS. En concreto, uno con el cultivo industrial del guayule (Parthenium Argentatum Gray) en una parcela agrícola considerada marginal.

    Con ello, se pretende adaptar y optimizar diferentes prácticas agronómicas en el guayule para incrementar la eficiencia en el uso de los insumos. Por lo que, se evaluará la productividad a nivel industrial, así como su impacto en el medio donde será implantado.

    Por su parte, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será la responsable de la extracción del caucho y de la resina que contiene el cultivo industrial del guayule, encargándose también de otras tareas, como es el desarrollo de productos innovadores a partir de los 13 cultivos que se han seleccionado dentro del proyecto.

    Cada uno de los cultivos industriales seleccionados, se optimizarán mediante herramientas biotecnológicas modernas para favorecer, principalmente, la eficiencia en el uso del agua. Además, se establecerán las mejores prácticas agronómicas para incrementar la eficiencia del resto de los recursos disponibles.

    PRODUCCIÓN DE BIOMASA SOSTENIBLE

    Del mismo modo, este proyecto europeo persigue aumentar la utilización racional de las tierras marginales disponibles con el fin de establecer una producción de biomasa sostenible, y para ello se contempla la elaboración de mapas de las actuales y futuras tierras marginales, que podrán ser certificadas como futuras fuentes de producción de esta energía.

    Una vez desarrollada la producción de esta biomasa, se procederá a elaborar productos de carácter innovador (biolubricantes, bioestimulantes, bioplásticos, biopesticidas y elastómeros), siguiendo el concepto de biorrefinería y favoreciendo el uso de una economía circular y, por último, esta iniciativa también contempla establecer planes de negocio pertinentes para fomentar esta circularidad en las explotaciones agrícolas.

    A través de la cooperación internacional, con la participación e implicación del ITAP y la UCLM, el proyecto MIDAS permitirá el intercambio de las mejores prácticas agronómicas que contribuirán al desarrollo de nuevos escenarios, lo que vendrá a favorecer a todos los integrantes en los sectores que abarca, suponiendo, asimismo, un notable avance en materia de producción sostenible de energía.

    La entrada ITAP y UCLM representan a España en un proyecto que busca usar tierras marginales para el cultivo industrial sostenible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 322 casos por infección de COVID del 28 de noviembre al 4 de diciembre en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 322 casos por infección de COVID del 28 de noviembre al 4 de diciembre en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 322 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 92 casos, Ciudad Real 76, Albacete 63, Cuenca 55 y Guadalajara 36.

    Actualmente, el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 120.

    Por provincias, Albacete tiene 32 de estos pacientes (21 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo, 4 en el Hospital de Hellín y 3 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 30 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Toledo 29  (15 en el Hospital de Talavera de la Reina y 14 en el Hospital Universitario de Toledo), Ciudad Real 18 (7 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Ciudad Real,  3 en el Hospital de Manzanares, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 11 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 5.

    Por provincias, Guadalajara tiene 2 de estos pacientes, Albacete 1, Ciudad Real 1 y Toledo 1.

    A lo largo de la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 3 pacientes y 115 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 5 fallecidos por COVID-19, 2 en la provincia de Cuenca, 2 en Toledo y 1 en Ciudad Real.

    Centros sociosanitarios

    20 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 6 en la provincia de Ciudad Real, 5 en Toledo, 4 en Cuenca, 4 en Guadalajara y 1 en Albacete.

    Los casos confirmados entre los residentes son 53.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 322 casos por infección de COVID del 28 de noviembre al 4 de diciembre en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado el  remodelado Paseo de la Constitución de Alpera con una inversión de 378.000€ por parte de la Diputación de Albacete y el ayuntamiento local

    Inaugurado el remodelado Paseo de la Constitución de Alpera con una inversión de 378.000€ por parte de la Diputación de Albacete y el ayuntamiento local

    Se ha inaugurado en Alpera, su Paseo de la Constitución, con un acto oficial en el que ha estado presente, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Fran Valera,  junto a la alcaldesa de la localidad, Isabel Belén Iniesta, diferentes ediles municipales, y numeroso público deseoso de disfrutar del resultado final de una obra que ha contado para su desarrollo con una importante aportación económica por parte de la Diputación Provincial de Albacete (a través de dos anualidades del POS) y con un gran esfuerzo por parte del Ayuntamiento.

    Remodelado el Paseo de la Constitución de Alpera

    Y tanto el vicepresidente provincial como la alcaldesa de Alpera, han agradecido a los alperinos y alperinas su paciencia durante los meses que han durado los trabajos.

    Así, el responsable provincial explicó que se trataba de una obra complicada en la que se han juntado dos Planes de Empleo, y dio las gracias a la alcaldesa “por su valentía a la hora de ejecutar una actuación que aunque conlleva muchos desencuentros es de las que se queda para siempre”, y agradeció el trabajo que se viene realizando desde el ayuntamiento en el día a día para contribuir a hacer de Alpera un municipio con mejores recursos.

    Por su parte, la primera edil, quiso «dar las gracias a todo el pueblo» por su paciencia durante “una obra larga que ha traído muchos quebraderos de cabeza pero que, gracias a la constancia del equipo de gobierno y al apoyo de la Diputación ha logrado salir adelante”.

    “Este verano no hemos podido pasear como nos gustaría”, lamentaba Iniesta apuntando que a partir de ahora todos los vecinos y todas las vecinas van a poder volver a disfrutar de un espacio renovado “cuyo resultado ha sido inmejorable”. Entre todos hacemos pueblo”, concluía.

    Remodelación de diferentes áreas para lograr un resultado integral

    Las diferentes mejoras se han vendido implementando durante algo más de un año habiendo comenzado con la remodelación del tramo de Paseo entre la Carretera de Albacete y la C/ Paz. Actuación para cuyo desarrollo se ha contado con un presupuesto de 85.650€. Cuantía procedente del POS de 2018.

    Además, en base a un presupuesto provincial de 82.030€ del Plan de Obras y Servicios de 2021, se llevaron a cabo las actuaciones de mejora en el tramo entre la C/ Paz y las vías Juan Carlos I y Bodega.

    La tercera y última de las fases sirvió para remodelar la manzana formada por las calles Juan Carlos I y Bodega y la C/ Ramón y Cajal. Obra realizada en base a un presupuesto de 210.118€ satisfecho por el Ayuntamiento alperino en su totalidad.

    En total 377.898,66€ que vienen a permitir que los vecinos y las vecinas de Alpera puedan disfrutar de un área mejorada que favorece la convivencia y el disfrute en torno a un Paseo que se ha convertido en uno de los pulmones sociales de la localidad.

    La inauguración en Alpera, que congregó a numeroso público, contó también con el espectáculo itinerante ‘Aquiles’ que provocó caras de sorpresa entre jóvenes y mayores, y con la participación de la Unión Musical Santa Cruz, y concluyó con chocolate y rollos de huevo para los y las asistentes.

    La entrada Inaugurado el remodelado Paseo de la Constitución de Alpera con una inversión de 378.000€ por parte de la Diputación de Albacete y el ayuntamiento local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentada la VIII edición del Certamen Regional de Bandas de Música “Villa de Mota del Cuervo” que se celebrará el 17 de diciembre

    Presentada la VIII edición del Certamen Regional de Bandas de Música “Villa de Mota del Cuervo” que se celebrará el 17 de diciembre

    Se ha presentado la VIII edición del Certamen Regional de Bandas de Música “Villa de Mota del Cuervo” que tendrá lugar el próximo 17 de diciembre. La presentación ha tenido lugar esta mañana en la Diputación de Cuenca. Este evento contará con la participación de la Banda Joven Diego Ortiz de Toledo. De la Banda Municipal de Pedro Muñoz, la Asociación Musical Santa Cecilia de Tomelloso y la Banda Juvenil Asociación Musical Mozart de Aldea del Rey. Además, la banda encargada de clausurar el certamen va a ser la del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha.

    Certamen Regional de Bandas de Música “Villa de Mota del Cuervo”

    En la rueda de prensa de la presentación del Certamen Regional de Bandas de Música “Villa de Mota del Cuervo”  han estado la diputada de Cultura, Fátima García; la coordinadora de Cultura, Yolanda Rozalén; el alcalde de Mota del Cuervo, Jacobo Medianero; el presidente de la Asociación Musical moteña Javier Gómez y el director artístico del certamen José Enrique Martínez; que han detallado las novedades que presenta este año.

    La responsable provincial ha dado la enhorabuena a los organizadores por, un año más, sacar adelante este certamen que está alcanzando renombre nacional e incluso internacional, ya que hay miembros del jurado que vienen de otros países.

     García ha puesto en valor la importancia que la música tiene en Mota del Cuervo y en toda la provincia, por esta razón, se han tenido en cuenta las necesidades de las bandas de música y en los próximos días se publicará una convocatoria de 100.000 euros para que más de 20 ayuntamientos puedan llevar a cabo certámenes musicales que difundan la calidad de los músicos conquenses.

    Pero esta no es la única iniciativa puesta en marcha por la institución provincial para apoyar a este colectivo, ya que el presupuesto del próximo año contempla otra partida de 100.000 euros para que las bandas de música puedan adquirir materiales, bienes e instrumentos con el objetivo de modernizar y ayudar a que puedan seguir creciendo.

    Esta edición será en el auditorio municipal

    El director artístico del certamen ha explicado cómo se va a desarrollar esta octava edición que será en el Auditorio Municipal, este año las bandas participan en la sección tercera que es la de más de 55 músicos.

    Todos los participantes realizarán un pasodoble de presentación, posteriormente tendrán que interpretar la pieza obligatoria elegida por la organización para finalizar con la obra elegida por ellos. José Enrique Martínez ha puesto en valor que sea la banda del conservatorio quien clausura el certamen, ya que “encarna perfectamente los valores de esta competición regional” y apuesta por el aprendizaje musical.

    Asociación musical moteña referente cultural en toda la comarca

    Yolanda Rozalén, por su parte, ha puesto en valor el gran nivel que tiene la asociación musical moteña que es “un referente cultural en toda la comarca” y el gran trabajo que realizan durante muchos meses para organizar este certamen regional ‘Villa de Mota del Cuervo’.

    El presidente de la asociación musical moteña ha agradecido el apoyo que prestan las instituciones y empresas privadas para sacar adelante esta actividad, también ha querido poner en valor el gran trabajo que hacen todos los músicos de Mota del Cuervo que se vuelcan estos días para que todo salga perfecto.

    El alcalde de Mota del Cuervo ha agradecido a la Junta y la Diputación la aportación económica que, junto al Ayuntamiento, hacen viable que se celebre este certamen que tiene una importancia “económica y social en el municipio”.

    La entrada Presentada la VIII edición del Certamen Regional de Bandas de Música “Villa de Mota del Cuervo” que se celebrará el 17 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hallan un extenso yacimiento paleontológico en las obras de la A-33 en Caudete (Albacete)

    Hallan un extenso yacimiento paleontológico en las obras de la A-33 en Caudete (Albacete)

    Durante la última fase de las obras de la autovía A-33 a su paso por Caudete (Albacete), Acciona localizó un yacimiento paleontológico de gran valor tanto por su extensión como por la información científica que aportan los más de 6.000 registros fósiles catalogados.

    Acciona cuenta con un protocolo de identificación y protección de restos fósiles y arqueológicos en sus obras, que, mediante formación específica e instrucciones de trabajo, se paralizan los movimientos de tierras y excavaciones, ante cualquier sospecha o evidencia. Gracias a ello, que excede las exigencias legales, se pudo identificar el primer resto fósil, que alertó de la presencia del yacimiento, según ha informado Acciona en nota de prensa.

    Tras el hallazgo, un equipo de paleontólogos de la Fundación Cidaris realizó una campaña valorativa que permitió plantear una correcta estrategia de intervención. Durante seis meses, estos profesionales realizaron un seguimiento paleontológico de la obra, así como una excavación sistemática en el sector en el que se habían localizado inicialmente estos restos fósiles.

    Gracias a estas intervenciones, se han logrado recuperar y catalogar más de 6.000 registros fósiles de hace unos siete millones de años, la época denominada Mioceno Superior. El gran hallazgo arqueológico recuperado ha dado pie a que la Administración, Acciona, y los paleontólogos hayan unido sus fuerzas para poner en marcha una exposición que contribuya a dar a conocer el patrimonio histórico encontrado y preservado.

    Esta exposición, patrocinada por Acciona, se llevará a cabo a partir de enero de 2023 en la Casa de Cultura de Caudete, municipio del hallazgo y contará con imágenes captadas del descubrimiento, mostrando los restos fósiles hallados y diferentes tipos de restos paleontológicos que pueden ser encontrados en campo; rocas sedimentarias, microfósiles, invertebrados, etc. Además, permitirá conocer de primera mano cómo fue el trabajo de los paleontólogos en la obra a través de su cuaderno de campo y herramientas de trabajo, y se expondrá una carcasa de escayola semiabierta con restos fósiles simulados entre el sedimento.

    Las obras de la A-33 –un tramo de autovía promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana– entre los municipios de la Font de la Figuera (Valencia), Caudete (Albacete) y Villena (Alicante), se reiniciaron una vez transcurridas todas las investigaciones y retiradas de materiales susceptibles de estudio paleontológico, preservando los restos fósiles.

    La entrada Hallan un extenso yacimiento paleontológico en las obras de la A-33 en Caudete (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Concurso de fachadas, balcones y ventanas con motivo de las fiestas navideñas 2022/2023 en Puertollano

    I Concurso de fachadas, balcones y ventanas con motivo de las fiestas navideñas 2022/2023 en Puertollano

    El I Concurso de fachadas, balcones y ventanas ha convocado la concejalía de Festejos del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). En el mismo pueden participar todos los vecinos de Puertollano, y este forma parte de la programación de actividades navideñas.

    Concurso de fachadas, balcones y ventanas

    La inscripción para participar en este Concurso de fachadas, balcones y ventanas es gratuita, teniendo que adjuntar a la solicitud anexa a las Bases una fotografía con la máxima calidad posible. Para inscribirse es necesario enviar la solicitud y la fotografía al correo electrónico [email protected] finalizando el plazo el día 21 de diciembre.

     El jurado valorará fundamentalmente la originalidad y creatividad, la modernidad e innovación, los materiales empleados, la estrecha vinculación al espíritu navideño. Los tres primeros clasificados tendrán como premio una placa de cerámica y una cesta con diferentes productos navideños.

    Inscripción gratuita del 12 al 21 de diciembre

    La inscripción es gratuita y las instancias se admitirán con el modelo de las bases que se presentarán a través del correo electrónico [email protected], del 12 al 21 de diciembre a las 14,30 horas.

    Tanto las bases como su anexo están disponibles para descargar a través del código QR que se encuentra en el folleto de la programación navideña, en la página web del Ayuntamiento o solicitándolas a través del correo electrónico [email protected].

    A la solicitud de participación se deberá enviar una fotografía con toda la calidad posible, para que sea puntuada por el jurado. La foto que no tenga calidad suficiente, o no se pueda apreciar con claridad los detalles de la misma será descalificada.

    Prohibida iluminación empleando fuego, antorchas, velas o elementos pirotécnicos

    La decoración de las fachadas, balcones y ventanas debe guardar relación directa con motivos navideños, que deberán estar decorados y expuestos, al menos, desde el día 22 de diciembre de 2022 hasta el día 7 de enero de 2023.

    Queda totalmente prohibido la iluminación de los mismos empleando fuego, antorchas, velas o cualquier otro elemento pirotécnico. Además, deberán ser visibles desde la calle y solo se contará una participación por vivienda.

    Consulta las bases para participar: https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2022/12/bases-ventanas.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada I Concurso de fachadas, balcones y ventanas con motivo de las fiestas navideñas 2022/2023 en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concurso  de iluminación de Navidad en balcones, ventanas y fachadas en Albacete organizo por el ayuntamiento, FAVA y El Corte Inglés 

    Concurso  de iluminación de Navidad en balcones, ventanas y fachadas en Albacete organizo por el ayuntamiento, FAVA y El Corte Inglés 

    El concurso de iluminación de Navidad en balcones, ventanas y fachadas de Albacete vuelve este 2022 para el disfrute de todos y todas. Este se celebra por tercer año consecutivo, organizado por el Ayuntamiento de Albacete, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) y El Corte Inglés. Tal como ha informado la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, “con el objetivo de promover y crear un ambiente navideño en estas fechas tan señaladas”.

    Concurso de iluminación de Navidad en Albacete

    La concejala ha estado acompañada en la presentación del Concurso de iluminación de Navidad, por el director de Comunicación Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés en Castilla-La Mancha, Víctor Hernández. Y de Ana Sevilla, de la junta directiva de la FAVA.

    Albaladejo ha señalado que en este concurso podrán participar todos los ciudadanos y ciudadanas del municipio de Albacete y sus pedanías, “pero es necesario inscribirse”, para lo cual, se colgarán las bases del certamen tanto en la página web del Ayuntamiento de Albacete (www.albacete.es), como en la de El Corte Inglés de la ciudad, (https://www.elcorteingles.es/centroscomerciales/es/eci/centros/centro-comercial-avenida-de-espana/eventos).

    Desde esas direcciones web se podrá descargar el formulario de inscripción que, una vez completado, hay que depositar en una urna instalada en el Sótano 1 del centro comercial de la avenida de España. El plazo se inicia esta tarde, día 8 de diciembre, hasta el 19 de diciembre. La decoración de los balcones, fachadas y ventanas ha de guardar relación directa con los motivos navideños, que deberán estar decorados y expuestos, al menos, desde el día 19 de diciembre de 2022 hasta el día 6 de enero de 2023. El jurado estará compuesto por representantes del Ayuntamiento de Albacete, El Corte Inglés, FAVA y artistas locales del ámbito de la pintura y decoración.

    A tener en cuenta sobre la iluminación de Navidad

    Víctor Hernández ha destacado que se valorará fundamentalmente desde el diseño y originalidad a la iluminación, pasando por el empleo de elementos reciclados, técnicas y contenidos didácticos y tradición popular.

    El jurado se reunirá el 21 de diciembre de 2022 para elegir a los ganadores, haciéndose público el veredicto el 23 de diciembre, mientras que la entrega de premios se llevará a cabo el 30 de diciembre de 2022 en El Corte Inglés de la avenida de España.

    Un primer premio de Tarjeta Regalo El Corte Inglés de 600 euros

    El director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés ha apuntado que, a nivel individual, se concederá un primer premio consistente en Tarjeta Regalo El Corte Inglés por valor de 600 euros; un segundo premio de Tarjeta Regalo El Corte Inglés de 250 euros y un tercer premio de Tarjeta Regalo El Corte Inglés de 150 euros, que otorgará el jurado.

    Además, el jurado otorgará dos premios especiales de 500 euros cada uno, en tarjeta Regalo de El Corte Inglés para el barrio o calle y la pedanía del municipio de Albacete que muestren mayor grado de implicación con el proyecto, es decir, número de participantes, originalidad y decoraciones colectivas. Hernández ha recordado que los galardonados en las distintas categorías no podrán ser de nuevo premiados en el concurso durante los tres años siguientes.

    Esta modalidad incorpora, además, la iluminación por parte del Consistorio de cara a las próximas navidades del espacio premiado.

    Un concurso para animar la Navidad

    Para Ana Sevilla, este certamen supone un punto de encuentro de vecinos y vecinas, que comparten la experiencia de decorar sus calles, barrios o pedanías, “vistiendo nuestra ciudad de Navidad”, por lo que ha señalado que difundirán este concurso entre el movimiento vecinal. A este respecto, la concejala de Barrios y Pedanías ha indicado que “la participación va a más y, sobre todo, observamos más trabajo y originalidad”.

    El certamen comenzó en 2020, cuando todavía la pandemia de la Covid-19 obligaba a severas restricciones sanitarias, “y pensamos que se debía animar la Navidad, y qué mejor que premiando balcones y ventanas, que tanto nos dieron durante los momentos más duros de la pandemia”, ha apuntado Víctor Hernández, estimando en 200 los participantes de las pasadas Navidades, “y creo que debemos movernos en esa cifra en estas fiestas”.

    Queremos que la Navidad sea vivida por todos los vecinos y vecinas y este certamen es una forma de involucrarlos, porque más allá de los premios individuales, los colectivos hacen calle, hacen barrio, hacen pedanía, y cuando luego se entrega el premio se convierte en la fiesta del encuentro de todas las personas que se han sumado a esta decoración”, ha apuntado la concejala de Barrios y Pedanías, destacando que “este año, va a haber muchas sorpresas, porque hay barrios y pedanías que se están preparando a conciencia”.

    Más información en los siguientes enlaces.

    https://albacete.es/sites/default/files/repositorio-archivos/ANEXO%20I%20INSCRIPCIO%CC%81N%20CONCURSO%20ILUMINACIO%CC%81N%20BALCONES%2022%20%28pdf.io%29.pdf

    https://albacete.es/sites/default/files/repositorio-archivos/BASES%20CONCURSO%20ILUMINACIO%CC%81N%20EN%20BALCONES%20EL%20CORTE%20INGLES%20ALBACETE%202022%20%28pdf.io%29.cleaned.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Concurso  de iluminación de Navidad en balcones, ventanas y fachadas en Albacete organizo por el ayuntamiento, FAVA y El Corte Inglés  se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 322 casos en la última semana en personas mayores de 60 años y cinco fallecidos

    Castilla-La Mancha registró 322 casos en la última semana en personas mayores de 60 años y cinco fallecidos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 322 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre, en personas mayores de 60 años. Por provincias, Toledo ha registrado 92 casos, Ciudad Real 76, Albacete 63, Cuenca 55 y Guadalajara 36.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 5 fallecidos por COVID-19, 2 en la provincia de Cuenca, 2 en Toledo y 1 en Ciudad Real, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Actualmente, el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 120. Por provincias, Albacete tiene 32 de estos pacientes (21 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo, 4 en el Hospital de Hellín y 3 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 30 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Toledo 29 (15 en el Hospital de Talavera de la Reina y 14 en el Hospital Universitario de Toledo), Ciudad Real 18 (7 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Manzanares, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 11 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 5. Por provincias, Guadalajara tiene 2 de estos pacientes, Albacete 1, Ciudad Real 1 y Toledo 1.

    A lo largo de la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 3 pacientes y 115 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 5 fallecidos por COVID-19, 2 en la provincia de Cuenca, 2 en Toledo y 1 en Ciudad Real.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    Un total de 20 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente 6 en la provincia de Ciudad Real, 5 en Toledo, 4 en Cuenca, 4 en Guadalajara y 1 en Albacete. Los casos confirmados entre los residentes son 53.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 322 casos en la última semana en personas mayores de 60 años y cinco fallecidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Denunciado por conducir con el carné caducado y en sentido contrario por la AP-36 durante 10 kilómetros

    Denunciado por conducir con el carné caducado y en sentido contrario por la AP-36 durante 10 kilómetros

    La Guardia Civil del Destacamento de tráfico de Las Pedroñeras ha investigado a un conductor, varón de 73 años de edad, por la comisión de un delito contra la seguridad vial, tras ser detectado circulando en el sentido contrario a la circulación durante 10 kilómetros por la autopista AP-36. De igual manera, confeccionó una denuncia por conducir un vehículo con una licencia de conducción cuya vigencia ha vencido.

    Los hechos ocurrieron sobre las 18.45 horas del día 7, momento en el que la Central Operativa de Tráfico (COTA) del Subsector de Tráfico de Cuenca recibió avisos de varios usuarios que informaban de la existencia de un vehículo que circulaba en sentido contrario por la Autopista AP-36 a la altura del kilómetro 139, en el término municipal de Casas de Haro, haciéndolo por los carriles sentido Madrid en dirección a Albacete.

    Según ha informado en nota de prensa el instituto ardmado, desde la central se alertó a las patrullas en servicio próximas al lugar donde se había visto circulando dicho vehículo para tratar de localizarlo e interceptarlo, aplicando el protocolo establecido al efecto para vehículos que circulan en sentido contrario, dado que podría colisionar de frente con cualquier otro vehículo de la vía que se encontrara circulando normalmente.

    Como resultado del dispositivo montado, agentes del Subsector de Tráfico de Albacete interceptaron al vehículo infractor comprobando que efectivamente circulaba en sentido contrario, procediendo a su detención en lugar seguro fuera de la vía, sometido el conductor a las pruebas de alcohol y drogas arroja resultado negativo.

    Seguidamente, el equipo de Atestados del Destacamento de Las Pedroñeras se hizo cargo de todas las actuaciones, procediendo a investigar al conductor por un delito contra la seguridad vial, consistente en conducción temeraria, e instruyendo diligencias que fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción no 1 de San Clemente (Cuenca).

    De igual manera, se confeccionó una denuncia por conducir un vehículo con una licencia de conducción cuya vigencia ha vencido; y propuesta de reconocimiento médico extraordinario al conductor ante posible pérdida de condiciones psicofísicas, que fueron remitidas a la Jefatura provincial de tráfico de Cuenca

    La entrada Denunciado por conducir con el carné caducado y en sentido contrario por la AP-36 durante 10 kilómetros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Chica Charcos actuará en Albacete en la gala de la que saldrán los ganadores del los Premios de Innovación Educativa

    La Chica Charcos actuará en Albacete en la gala de la que saldrán los ganadores del los Premios de Innovación Educativa

    Un total de 15 proyectos han concurrido a la II Edición de los Premios a la Innovación Educativa y Buenas Prácticas entre centros educativos, Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ampas) y entidades, y será el miércoles, 14 de diciembre, a las 10.30 horas, cuando se den a conocer los ganadores en una gala que tendrá lugar en el Auditorio Municipal, y en la que además actuará la Chica Charcos.

    El concejal de Educación, José González, ha destacado la «excelente acogida» que ha tenido la II Edición de los Premios a la Innovación Educativa y Buenas Prácticas, una iniciativa del Ayuntamiento con la que se pretende «poner en valor los proyectos de innovación y las buenas prácticas de los centros docentes de Albacete, así como reconocer la implicación del conjunto de la comunidad educativa, y las Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado, que va más allá de lo estrictamente exigible».

    Se otorgarán dos premios en cada categoría (A, Infantil y Primaria, y B, Secundaria y Bachiller), dotados con 1.000 y 600 euros cada uno, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    En la gala también habrá una representación de los participantes: 1) Ampa Cristóbal Valera 2) Ampa San Isidro Labrador de Aguas Nuevas 3) José Prat 4) CEIP Santo Ángel 5) Ampa Academa CEDES 6) CEIP Cristóbal Colón 7) Ampa Bachiller Sabuco 8) IES Bachiller Sabuco 9) IES Andrés Vandelvira 10) IES Federico García Lorca 11) IES Parque Lineal 12) IES Ramón y Cajal 13) Universidad Laboral 14) Santo Ángel 15) Asociación Española contra el Cáncer (AECC)

    La entrada La Chica Charcos actuará en Albacete en la gala de la que saldrán los ganadores del los Premios de Innovación Educativa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.