Blog

  • Varias rutas por espacios naturales de C-LM conmemoran este fin de semana el Día Internacional de las Montañas

    Varias rutas por espacios naturales de C-LM conmemoran este fin de semana el Día Internacional de las Montañas

    El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha organizado diversas rutas en los espacios naturales de la región con motivo del Día Internacional de las Montañas, que se celebra el próximo domingo, 11 de diciembre.

    El consejero José Luis Escudero ha señalado que «las montañas juegan un papel fundamental en la biodiversidad y nos ofrecen servicios ecosistémicos esenciales, como es el caso del agua. Por ello, su conservación y protección requiere de nuestros máximos esfuerzos, más aún en un contexto de cambio climático», ha informado la Junta en nota de prensa.

    Así, a través del programa ‘Vive tu Espacio’ se han organizado distintas rutas guiadas en todas las provincias durante este fin de semana, como la subida al Padroncillo en Riópar (Albacete); al Pico San Cristóbal en Algora y Pico de la Buitrera en Cantalojas (ambas en Guadalajara); a la Bañuela, en Fuencaliente, (Ciudad Real) o el ascenso a la Botija en Los Navalucillos (Toledo) y a La Mogorrita, en Tragacete (Cuenca).

    Además, bajo el lema ‘Las mujeres mueven montañas’, elegido este año por la ONU para conmemorar este día, también se ha organizado un concurso de fotografía con el objetivo de promocionar la efeméride, destacando el importante papel que desempeñan las mujeres para la protección del medio ambiente y el desarrollo social y económico en las zonas montañosas, así como la necesidad de promover la igualdad de género contribuyendo a la mejora de la justicia social.

    La entrada Varias rutas por espacios naturales de C-LM conmemoran este fin de semana el Día Internacional de las Montañas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Proyectos Prioritarios de Interés la instalación de banda ancha de muy alta velocidad en 101 polígonos industriales de la región

    Proyectos Prioritarios de Interés la instalación de banda ancha de muy alta velocidad en 101 polígonos industriales de la región

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana en Elche de la Sierra (Albacete) que el Consejo de Gobierno ha dado hoy el visto bueno a la declaración de Proyecto de Singular Interés para la instalación de banda ancha de muy alta velocidad en polígonos industriales, parques científicos y tecnológicos en las cinco provincias de la Comunidad Autónoma. En concreto, se trata de 101 proyectos en 84 municipios con los que se estima que se crearán 500 puestos de trabajo y la movilización de 150 millones de euros.

    “A la vuelta del año 2023 y principios de 2024, el cien por cien de los polígonos de la región contará con acceso a la banda ancha”, ha matizado el presidente regional, recordando a su vez que, hace siete años, tan solo cuatro polígonos industriales de la región contaban con fibra óptica.

    Emiliano García-Page hacía estas declaraciones en la inauguración del Centro de Día de Elche de la Sierra (Albacete), donde ha estado acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano y la alcaldesa del municipio, Raquel Ruiz.

    El acuerdo anunciado por el jefe del Ejecutivo regional, adoptado hoy en el Consejo de Gobierno, incluye también la declaración de Proyecto de Interés Estratégico la instalación de infraestructuras de banda ancha de muy alta velocidad en 34 municipios de la provincia de Ciudad Real y 69 de Cuenca en zonas de intensa o extrema despoblación. Sendos acuerdos conllevan la inversión de cerca de 13 millones de euros aproximadamente.

    En este contexto, y momentos antes de proceder a la inauguración de la cubierta de la pista deportiva del CEIP San Blas y poner la primera piedra para la futura residencia de mayores -que generará unos 42 empleos-, el jefe del Ejecutivo regional ha destacado los servicios que ofrece esta localidad, que cubre las demandas educativas, sanitarias y sociales desde la infancia hasta la tercera edad.

    “Nuestra gente mayor requiere de todas las atenciones porque se ha deslomado para que los demás tengamos soluciones”, ha manifestado García-Page, que también ha querido destacar que, en los presupuestos del año 2023, uno de cada cuatro euros se dedica a la lucha contra la despoblación.

    Como muestra de esa apuesta del Ejecutivo regional por la despoblación, Emiliano García-Page ha anunciado que el próximo 14 de diciembre, en la reunión de la Conferencia Sectorial de Turismo, en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se dará el visto bueno a cerca de cuatro millones de euros para el Plan de Sostenibilidad de la Sierra del Segura.

    La entrada Proyectos Prioritarios de Interés la instalación de banda ancha de muy alta velocidad en 101 polígonos industriales de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional refuerza los recursos de atención a personas mayores en zonas con riesgo extremo de despoblación

    El Gobierno regional refuerza los recursos de atención a personas mayores en zonas con riesgo extremo de despoblación

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado el Centro de Día de Elche de la Sierra, localidad albaceteña donde también ha presidido la colocación de la primera piedra de la futura residencia de mayores, junto a la alcaldesa, Raquel Ruiz; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; la vicepresidenta de las Cortes regionales, Josefina Navarrete; y la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, además de representantes de la empresa gestora del Centro de Día y promotora de la nueva construcción residencial, ATREDE 2022, S.L.

    Son dos proyectos que se enmarcan en el empeño del Gobierno regional por transformar el modelo de atención a las personas mayores y de los cuidados de larga duración, especialmente en el mundo rural, apoyándose en las oportunidades que ofrecen los fondos europeos.

    En este sentido, la consejera ha felicitado al Ayuntamiento y a su alcaldesa “por su insistencia y generosidad al ceder la parcela en la que se va a edificar la nueva residencia y por crear con ilusión un espacio donde los mayores del municipio pueden disfrutar de una atención integral y relacionarse con otras personas en su misma situación en el Centro de Día”.

    Dos proyectos, ha dicho García Torijano, que son “un ejemplo de la colaboración público-privada, imprescindible para el desarrollo de estas iniciativas” y, por eso, ha felicitado a la empresa ATREDE 2022 “por su impulso y valentía” para acometer la construcción de una nueva residencia, para la que ha recibido una financiación de un millón de euros de fondos europeos, y que se añade a su compromiso en la gestión del Centro de Día municipal recién inaugurado.

    Cumplimiento de compromisos de atención social en esta difícil legislatura

    La consejera de Bienestar Social ha remarcado el cumplimiento de los compromisos adquiridos en esta complicada legislatura con tantas circunstancias adversas “como la pandemia o las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania”.

    Así, ha afirmado, que “sin embargo, estamos llegando y cumpliendo con los compromisos que nos hemos marcado, porque como Gobierno entendíamos que teníamos que atender lo imprescindible, lo necesario, lo urgente, lo que nos venía sobrevenido, con lo que no contábamos, pero no dejar de lado todo ese trabajo que se llevaba haciendo y seguir con esos proyectos importantes para Castilla-La Mancha”. Del mismo modo, ha añadido que “podemos estar orgullosos, porque como Comunidad Autónoma hemos estado en las dos vertientes, trabajando de forma incansable”.

    Un Centro de Día para el cuidado integral y el respiro familiar

    La titular de Bienestar Social ha afirmado que “hoy es un día doblemente feliz para Elche de la Sierra, para la comarca y la provincia, porque iniciamos dos proyectos importantes” con los que se da respuesta a las personas mayores, como “el Centro de Día, donde vamos a intentar que las personas sigan fortaleciéndose y pudiendo vivir de forma independiente en sus hogares y, cuando ya no pueda ser, dándoles un hogar” a través de la nueva residencia.

    En este sentido, ha recalcado, “es lo menos que pueden hacer el Gobierno de Castilla-La Mancha y los gobiernos municipales por todos nuestros mayores, para devolverles tanto trabajo esfuerzo y tanta dedicación y compromiso con su tierra”.

    El Centro de Día para personas mayores que hoy se ha inaugurado, recibió a sus primeros usuarios este pasado lunes. Se trata de un centro edificado por el Ayuntamiento de Elche de la Sierra y que dispone de 30 plazas, 15 de las cuales forman parte de la red pública y son subvencionadas por el Gobierno regional, a través de la convocatoria de subvenciones a entidades públicas para centros de mayores, con 11.250 euros para 2022. Cuenta con una plantilla compuesta por la directora del centro, cuatro auxiliares, una psicóloga y una persona de limpieza y cuenta ya con siete en la que es su primera semana de funcionamiento.

    En los Centros de Día, las personas usuarias reciben atención de carácter terapéutico, rehabilitador y psicosocial para mejorar o mantener su nivel de autonomía, a la vez que permiten a los familiares o cuidadores de apoyo un respiro en el cuidado y la orientación necesaria para facilitar la atención de la persona.

    Primera piedra residencia de mayores

    Por su parte, la futura residencia de Elche de la Sierra de la que hoy se ha puesto la primera piedra, se levantará sobre una parcela municipal de 5.000 metros cuadrados. Será un moderno edificio de cinco plantas con cuatro unidades de convivencia. Además, el proyecto incluye tanto la creación de un aula de nuevas tecnologías y su equipamiento, como las salas de fisioterapia, psicología, podología, peluquería y comedor que también se emplearán para prestar servicios de proximidad a la comunidad.

    Elche de la Sierra no contaba hasta ahora con una residencia de mayores en su término municipal, estando las más próximas a un radio de 40 kilómetros y con un alto porcentaje de ocupación, por lo que, para acceder a una plaza pública en estos recursos hay una lista de espera muy elevada.

    García Torijano ha recordado el protocolo de compromiso firmado hace un año con el Ayuntamiento de Elche de la Sierra para promover la iniciativa privada e incentivar el interés de las empresas por embarcarse en proyectos de atención a mayores. “Un protocolo que no queríamos que se quedara solo en una firma, sino en mucho trabajo, mucho empeño por parte de todos para que fuese una realidad”, ha señalado.

    De esta forma, la localidad contará con una residencia de 80 plazas que permitirá que las personas mayores de este municipio y de su entorno “tengan la posibilidad de tener un hogar fuera de sus casas, pero dentro de su pueblo”.

    La entrada El Gobierno regional refuerza los recursos de atención a personas mayores en zonas con riesgo extremo de despoblación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto de la banda sinfónica del CSMCLM el 14 de diciembre en el Teatro Circo de Albacete

    Concierto de la banda sinfónica del CSMCLM el 14 de diciembre en el Teatro Circo de Albacete

    El  primer concierto de la temporada de la banda sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, “El nacionalismo musical a través de las transcripciones para banda – CSMCLM”, tendrá lugar el próximo 14 de diciembre a las 20 horas en el Teatro Circo de Albacete.

    Concierto de la banda sinfónica del CSMCLM

    La transcripción de obras de orquesta para banda cuenta con una larga tradición en cualquier lugar del mundo en donde las bandas son parte de la vida cultural. Con obras de Borne, Larsson, Wagner y Shostakovich tendremos la oportunidad de escuchar un programa compuesto por obras de marcado corte nacionalista, cada una con su estilo bien diferenciado, que nos guiarán a través de la historia musical de finales del siglo XIX y principios del XX.

    Director Pablo Marqués Mestre. Entrada general 5 euros.  Más información en https://culturalalbacete.es/eventos/el-nacionalismo-musical-a-traves-de-transcripciones-para-banda-csmclm/

    La entrada Concierto de la banda sinfónica del CSMCLM el 14 de diciembre en el Teatro Circo de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sáez celebra la inversión que hará posible que el programa para actualizar helicópteros Tigre se desarrolle en Albacete

    Sáez celebra la inversión que hará posible que el programa para actualizar helicópteros Tigre se desarrolle en Albacete

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha expresado su satisfacción por la decisión del Gobierno de España de autorizar la concesión de dos préstamos a Airbus por valor de 2.137 millones de euros, para financiar los proyectos Euromale y Tigre. El holding aeronáutico empleará de esta cantidad, 707 millones de euros, para el programa Tigre MK III, lo que garantizará su carga de trabajo en las factorías de Albacete y Getafe y, a su vez, permitirá incrementar notablemente su plantilla, tal y como ha asegurado Airbus Helicopters España.

    Emilio Sáez ha subrayado que esta inversión «es crucial para nuestra ciudad, ya que nos acerca al objetivo de seguir creciendo como polo de referencia en Europa en los ámbitos de la logística y la aeronáutica, generando puestos de trabajo altamente cualificados, pues a esta nueva línea de financiación para Airbus Helicopters se suma su hub logístico, que se encuentra en construcción y que generará unos 500 puestos de trabajo, para gestionar el centro logístico de la compañía para toda Europa».

    Motivo por el cual, el alcalde de la ciudad ha expresado que «el viento nos viene de cola, para que Albacete prosiga desarrollando proyectos de crecimiento económico e industrial, y con ello puestos de trabajo en sectores muy especializados y claves para nuestro futuro, como son el aeronáutico y el logístico».

    Estas expectativas, ha valorado, «no son fruto del azar, hay una causalidad, la colaboración interinstitucional entre los gobiernos de Castilla-La Mancha, España y el Ayuntamiento de Albacete, pues sin la complicidad entre estas tres instituciones estos proyectos no se habrían desarrollado en nuestra ciudad».

    El programa de los helicópteros Tigre MK III es un programa bilateral de España y Francia para modernizar sus respectivas flotas de helicópteros Tigre, con el propósito de extender su vida útil de 20 a 40 años y aumentar sus capacidades. La modernización consiste en mejorar y renovar los sistemas y subsistemas, arquitectura de aviónica, equipos de operación y capacidades de armamento de la actual flota de helicópteros Tigre, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    El préstamo plurianual se firmará con Airbus Helicopters España, que es la entidad a través de la que se canalizará la participación española en el programa, y se destinará a cubrir parcialmente los gastos e inversiones necesarias para llevar a cabo los trabajos que es preciso ejecutar para la modernización a un nuevo estándar común de las flotas de 42 helicópteros de Francia y 18 helicópteros de España en el período 2022-2028.

    La entrada Sáez celebra la inversión que hará posible que el programa para actualizar helicópteros Tigre se desarrolle en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Visita el belén solidario de la Asociación Belenista Buen Pastor de Albacete y colabora con AFANION

    Visita el belén solidario de la Asociación Belenista Buen Pastor de Albacete y colabora con AFANION

    Ya se puede visitar el tradicional belén solidario de la Asociación Belenista Buen Pastor. Una estupenda iniciativa que cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Albacete. Y el mismo estará abierto al público hasta el próximo 9 de enero.

    Belén solidario de la Asociación Belenista Buen Pastor

    Este belén solidario se encuentra en la Parroquia Buen Pastor de Albacete.  Puede visitarse en días laborables: 17:30 a 20:30 horas. Y los días festivos: 9:30 a 13:30 horas // 17:30 a 20:30 horas.

    Vicente Casañ, vicealcalde y concejal de Cultura, ha visitado el mismo y ha animado a la ciudadanía a visitar el belén “para disfrutar de nuestras tradiciones y colaborar con AFANION”. Una oportunidad de colaborar mientras admiras este magnífico montaje de escenas religiosas navideñas en la ciudad de Albacete, durante diciembre y hasta el próximo inicio de enero.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Visita el belén solidario de la Asociación Belenista Buen Pastor de Albacete y colabora con AFANION se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Azuqueca, Quintanar del Rey, Sonseca, Puertollano y Alpera se suman al reto solidario 'Recicla ilusión' de Ecovidrio

    Azuqueca, Quintanar del Rey, Sonseca, Puertollano y Alpera se suman al reto solidario 'Recicla ilusión' de Ecovidrio

    Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en toda España y la Junta de Castilla-La Mancha, en colaboración con cinco ayuntamientos castellanomanchegos, han puesto en marcha la campaña ‘Recicla Ilusión’, una iniciativa para fomentar el compromiso de la ciudadanía con el reciclaje de envases de vidrio en la víspera de Navidad.

    Estos cinco ayuntamientos son Azuqueca de Henares (Guadalajara), Quintanar del Rey (Cuenca), Sonseca (Toledo), Puertollano (Ciudad Real) y Alpera (Albacete), según ha informado Ecovidrio en nota de prensa.

    Este reto, que se desarrollará entre el 1 y el 15 de diciembre, tiene como objetivo recoger un total de 6 toneladas de envases de vidrio entre cinco municipios castellanomanchegos, uno en cada una de las provincias de la región. Para contribuir a conseguir este propósito, Ecovidrio ha instalado en las localidades participantes un total de 15 iglús vinilados con el diseño de la campaña.

    Además, durante el reto se realizarán diferentes acciones informativas a pie de contenedor en cada uno de los municipios para informar a la ciudadanía. En el caso de Sonseca, los contenedores se encuentran ubicados en la calle San Gregorio.

    Para poner en valor los beneficios medioambientales y sociales del reciclaje de envases de vidrio, el reto tiene un fin solidario: si se superan las 6 toneladas de envases de vidrio recogidas que serán posteriormente recicladas, Ecovidrio hará una donación de 3.000 euros a la Cruz Roja para la entrega a familias vulnerables de juguetes educativos. La entidad lleva varios años trabajando durante esta época suministrado a las familias que lo necesitan juguetes no sexistas, no bélicos y además, con un componente sostenible y responsable, para mejorar la conciencia sobre el consumo responsable en la sociedad.

    La presentación de la iniciativa ha contado con la presencia de Fernando Marchán, viceconsejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha, y Ricardo Sevilla, gerente de zona de Ecovidrio. Ambos han destacado la importancia de iniciativas de concienciación y participación de la ciudadanía en la recogida separada de residuos y el reciclaje, especialmente en la época navideña, en la que se genera hasta el 20% de todos los residuos de envases de vidrio del año.

    La entrada Azuqueca, Quintanar del Rey, Sonseca, Puertollano y Alpera se suman al reto solidario 'Recicla ilusión' de Ecovidrio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo reivindica la inclusión en las aulas con mejoras en la formación de los docentes y una bajada de las ratios

    Picazo reivindica la inclusión en las aulas con mejoras en la formación de los docentes y una bajada de las ratios

    La líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha reivindicado este miércoles la inclusión en las aulas con mejoras en la formación de los docentes y una bajada de las ratios.

    Así, ha animado a las administraciones a que «se comprometan a crear y desarrollar los recursos necesarios para que la educación obligatoria y postobligatoria sea realmente inclusiva, eliminando cualquier tipo de barrera», lo cual, ha dicho, «debe ir lógicamente acompañado de una dotación presupuestaria adecuada».

    Picazo ha planteado avanzar en la formación en educación inclusiva para todo el profesorado y ha remarcado la necesidad de «rebajar las ratios de alumnos por aula», según ha informado la formación naranja en nota de prensa.

    La dirigente de Cs ha mantenido una reunión de trabajo con la asociación Familias por la Inclusión Educativa, con quienes ha compartido tanto la preocupación por la situación actual de la educación como las posibles alternativas para mejorarla. «No se trata solamente de hacer un diagnóstico acertado de la situación, sino también de tener una actitud sensata y constructiva para poner sobre la mesa posibles soluciones en un asunto esencial», ha precisado.

    Acompañada por la coordinadora de Ciudadanos en Albacete, Ana Martínez; y por la diputada provincial Gapy García, Picazo ha afirmado que «el fracaso escolar es fracaso personal y social», apuntando que los malos datos actuales, que sitúan a Castilla-La Mancha como la tercera región con mayor tasa de abandono escolar, son «un obús contra la igualdad de oportunidades».

    La líder de los liberales ha afirmado que «una escuela de calidad es la que favorece el desarrollo de las competencias cognitivas, afectivas y sociales de todos sus alumnos sean cuales sean sus capacidades». Por ello ha considerado fundamental «elaborar un proyecto colectivo en el que la comunidad educativa participe y se sienta comprometida».

    La entrada Picazo reivindica la inclusión en las aulas con mejoras en la formación de los docentes y una bajada de las ratios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Colocan la primera piedra de la futura residencia de mayores de Elche de la Sierra que generará 42 empleos

    Colocan la primera piedra de la futura residencia de mayores de Elche de la Sierra que generará 42 empleos

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado el Centro de Día de Elche de la Sierra, localidad albaceteña donde también ha presidido la colocación de la primera piedra de la futura residencia de mayores, que se levantará sobre una parcela municipal de 5.000 metros cuadrados y que va a generar 42 puestos de trabajos «estables y dignos».

    Será «un moderno edificio» de cinco plantas con cuatro unidades de convivencia. Además, el proyecto incluye tanto la creación de un aula de nuevas tecnologías y su equipamiento, como las salas de fisioterapia, psicología, podología, peluquería y comedor que también se emplearán para prestar servicios de proximidad a la comunidad, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

    Elche de la Sierra no contaba hasta ahora con una residencia de mayores en su término municipal, estando las más próximas a un radio de 40 kilómetros y con un alto porcentaje de ocupación, por lo que, para acceder a una plaza pública en estos recursos hay una lista de espera muy elevada.

    Han asistido al acto a la alcaldesa, Raquel Ruiz; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; la vicepresidenta de las Cortes regionales, Josefina Navarrete; y la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, además de representantes de la empresa gestora del Centro de Día y promotora de la nueva construcción residencial, ATREDE 2022, S.L.

    García Torijano ha recordado el protocolo de compromiso firmado hace un año con el Ayuntamiento de Elche de la Sierra para promover la iniciativa privada e incentivar el interés de las empresas por embarcarse en proyectos de atención a mayores. «Un protocolo que no queríamos que se quedara solo en una firma, sino en mucho trabajo, mucho empeño por parte de todos para que fuese una realidad», ha señalado.

    80 PLAZAS

    De esta forma, la localidad contará con una residencia de 80 plazas que permitirá que las personas mayores de este municipio y de su entorno «tengan la posibilidad de tener un hogar fuera de sus casas, pero dentro de su pueblo».

    En este sentido, la consejera ha felicitado al Ayuntamiento y a su alcaldesa «por su insistencia y generosidad al ceder la parcela en la que se va a edificar la nueva residencia y por crear con ilusión un espacio donde los mayores del municipio pueden disfrutar de una atención integral y relacionarse con otras personas en su misma situación en el Centro de Día».

    Dos proyectos, ha dicho García Torijano, que son «un ejemplo de la colaboración público-privada, imprescindible para el desarrollo de estas iniciativas» y, por eso, ha felicitado a la empresa ATREDE 2022 «por su impulso y valentía» para acometer la construcción de una nueva residencia, para la que ha recibido una financiación de un millón de euros de fondos europeos, y que se añade a su compromiso en la gestión del Centro de Día municipal recién inaugurado.

    Respecto al Centro de Día para personas mayores que hoy se ha inaugurado, recibió a sus primeros usuarios este pasado lunes. Se trata de un centro edificado por el Ayuntamiento de Elche de la Sierra y que dispone de 30 plazas, 15 de las cuales forman parte de la red pública y son subvencionadas por el Gobierno regional, a través de la convocatoria de subvenciones a entidades públicas para centros de mayores, con 11.250 euros para 2022. Cuenta con una plantilla compuesta por la directora del centro, cuatro auxiliares, una psicóloga y una persona de limpieza y cuenta ya con siete en la que es su primera semana de funcionamiento.

    En los Centros de Día, las personas usuarias reciben atención de carácter terapéutico, rehabilitador y psicosocial para mejorar o mantener su nivel de autonomía, a la vez que permiten a los familiares o cuidadores de apoyo un respiro en el cuidado y la orientación necesaria para facilitar la atención de la persona.

    De su lado, el presidente de la Diputación ha felicitado a la alcaldesa por ver respondidas más cuestiones de ésas que, ha subrayado, «son determinantes para que un pueblo avance de las mejores formas en que puede hacerlo: mirando a su gente mayor y mirando a su juventud.

    Una instalación, esta última, que ha calificado como «muy importante» para la actividad deportiva y de ocio no sólo de Elche de la Sierra, sino de otros puntos de la comarca, ya que será un recurso útil a disposición de entidades y clubes que merecían esta puesta a punto. «Como bien sabemos quienes vivimos en un pueblo, éstas son inversiones que suponen mucho más de lo que a priori parecen, porque llena el entorno de vida, de actividad y de dinamismo a través del deporte, que es una de las mejores herramientas de socialización y de desarrollo que tanto podemos potenciar en el medio rural», ha asegurado.

    EMPRESA BANCOLOR

    Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha declarará proyecto prioritario, la ampliación proyectada por la empresa ‘Bancolor’ en la localidad albaceteña de Elche de la Sierra, donde invertirá algo más de 15 millones de euros y generará 30 nuevos puestos de trabajo «que con el tiempo podrían llegar incluso a 50 nuevos empleos».

    García-Page ha recordado que uno de sus primeros actos institucionales cuando fue consejero del Gobierno regional fue, precisamente, «inaugurar Bancolor» y ha subrayado que «esta declaración será un empujón muy importante para esta empresa, que ha decidido permanecer en Elche de la Sierra».

    La entrada Colocan la primera piedra de la futura residencia de mayores de Elche de la Sierra que generará 42 empleos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La San Silvestre de Albacete estrena recorrido, con salida y meta en el Recinto Ferial, y discurrirá por unos 5,2 km

    La San Silvestre de Albacete estrena recorrido, con salida y meta en el Recinto Ferial, y discurrirá por unos 5,2 km

    La tradicional carrera San Silvestre de Albacete, que se desarrolla desde las 17.00 horas del 31 de diciembre, estrena recorrido este año. En concreto, la carrera navideña por excelencia tendrá la salida y la meta en el Recinto Ferial.

    Así lo ha explicado el concejal de Deportes, Modesto Belinchón, en la presentación de la carrera, en la que ha estado acompañado por el diputado provincial de Deportes, Daniel Sancha, así como por los atletas José Martínez Morote y Laura García León. Ambos han obtenido un gran resultado, recientemente, en el Campeonato de España de Atletismo para personas con discapacidad intelectual.

    Belinchón ha indicado que se ha preparado un «circuito precioso» para hacerlo con amistades o con familiares y disfrutar de la prueba deportiva antes de despedir el año. El recorrido, al cambiar la salida y la meta, también se ve modificado pasando por algunas de las calles más céntricas de la ciudad. Todo para una carrera, de unos 5,2 kilómetros, que el propio Belinchón ha definido como «la más bonita».

    Respecto a la decisión de que la carrera tenga como punto de salida y meta el Recinto Ferial, Modesto Belinchón ha recordado que en los últimos tiempos se le está dando a este espacio un «valor especial» en muchas actividades. En este sentido, el edil ha especificado que el Recinto supone un incremento de espacio para poder disponer las diferentes infraestructuras necesarias. «Es más cómodo y nos permite juntarnos de una manera más segura y con menos cortes de tráfico», ha matizado.

    INSCRIPCIONES

    Las inscripciones para participar en la San Silvestre pueden hacerse, desde el próximo 12 de diciembre, a través de la plataforma www.atletaspopulares.es. Tanto Belinchón como Sancha han coincidido en destacar la relevancia de esta carrera mostrando su confianza en superar las 7.000 inscripciones que ya se produjeron antes de la pandemia, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Como en ediciones anteriores, parte de la recaudación de las inscripciones se destinará a financiar el importe de las subvenciones que convoca el Ayuntamiento de Albacete para proyectos de deporte adaptado e inclusivo.

    Desde el Ayuntamiento se ha agradecido la colaboración en la San Silvestre de empresas tales como Arcos, Clínica HLA, Ingeteam y Aguas de Albacete. Precisamente el gerente de Aguas de Albacete, José Belda, ha subrayado la importancia de esta carrera en la colaboran año tras año.

    Además de la carrera general se han programado otras dos citas previas para los amantes de la San Silvestre. Se trata de la San Silvestre Acuática, que se celebra por la mañana, y de la San Silvestre infantil, esta dará comienzo a las 16:00 horas.

    José Martínez Morote y Laura García, que participarán en la prueba, han animado a los albaceteños a calzarse las zapatillas de deporte y a disfrutar de la última jornada del año en un ambiente divertido.

    La entrada La San Silvestre de Albacete estrena recorrido, con salida y meta en el Recinto Ferial, y discurrirá por unos 5,2 km se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.