Blog

  • Medio millar de personas reciben a Núñez y Feijóo en Albacete entre aplausos y gritos de "presidente"

    Medio millar de personas reciben a Núñez y Feijóo en Albacete entre aplausos y gritos de "presidente"

    Baño de masas del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en su visita este jueves a Albacete, donde más de 500 personas se han dado cita en el Edificio Polivalente de la Universidad de Castilla-La Mancha, que ha acogido el acto ‘En defensa de un gran país’.

    Entre aplausos y gritos de «viva España» y «presidente, presidente», el popular ha sido recibido, junto al líder del partido en la región, Paco Núñez, y el portavoz del PP en Albacete, Manolo Serrano, que han estado acompañados de concejales de la capital y el resto de la provincia.

    Durante el acto, ambos, han defendido la unidad del país frente a los «caprichos del presidente Sánchez», criticando la derogación del delito de sedición, la polémica con la conocida como ley del ‘solo sí es sí’, o los últimos nombramientos de magistrados en el Consejo General del Poder Judicial, a la vez que han pedido a los asistentes su voto para «primero echar a Page de Castilla-La Mancha y luego a Sánchez de España», como ha reiterado en numerosas ocasiones el presidente del partido en la región.

    Feijóo ha finalizado el acto agradeciendo a todos su asistencia y lanzando un mensaje a los votantes del Partido Socialista, «no perdáis la confianza en el Estado de Derecho ni en la unidad territorial de España, no permitáis los desmanes del sanchismo», ha concluido, despidiéndose, igual que al inicio, entre vítores.

    La entrada Medio millar de personas reciben a Núñez y Feijóo en Albacete entre aplausos y gritos de "presidente" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Plan de Empleo de la JCCM con 90 puestos de trabajo tiene abierto el plazo para participar hasta el 9 de diciembre en Miguelturra

    El Plan de Empleo de la JCCM con 90 puestos de trabajo tiene abierto el plazo para participar hasta el 9 de diciembre en Miguelturra

    Está abierto el plazo para participar en el Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tal como ha informado el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) el mismo con 90 puestos de trabajo estará abierto hasta el 9 de diciembre.

    Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

    Al respecto, las bases reguladoras del proceso selectivo para la contratación temporal de 90 puestos de trabajo con cargo a la subvención de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a entidades locales para la contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión social, cofinanciables por el fondo social europeo Plus (Orden 146/2022).

    El objeto de la convocatoria, establece que la finalidad de estas contrataciones es crear oportunidades de inserción en el mercado laboral, mediante la contratación temporal de personas desempleadas, para la ejecución de proyectos de interés general y social; así como actualizar o renovar sus competencias profesionales y prevenir las situaciones de exclusión social, mediante la posibilidad de realizar con ellas acciones de orientación laboral y/o de formación profesional para el empleo.

    El sistema de provisión

    La provisión de los puestos de trabajo se realizará a través de la presente convocatoria pública, más la correspondiente oferta genérica tramitada en la Oficina de Empleo de Ciudad Real para garantizar la máxima difusión de esta.

    La oferta de empleo deberá ajustarse a los requerimientos del puesto de trabajo, y no contendrá elementos que puedan servir de base para cualquier tipo de discriminación, que no respondan a los criterios preferenciales establecidos en la presente Convocatoria.

    Las características de la contratación: Duración del contrato: Con carácter general, la duración de los contratos será de seis meses a jornada completa. Modalidad Contractual: El tipo de contrato será Contrato para la mejora de la ocupabilidad y la inserción laboral, vinculado a este programa de activación para el empleo.

    Jornada laboral:  Jornada completa, distribuida de forma análoga a la del personal del Ayuntamiento de Miguelturra, y en función de las necesidades de este. Retribuciones salariales: La retribución mensual del personal participante en este Plan Extraordinario por el Empleo será el salario mínimo (con algunas excepciones según Categoría Profesional). Incluyendo en todos los casos el importe correspondiente a la parte proporcional de las pagas extraordinarias.

    Número de puestos ofertados: El total de puestos ofertados asciende a un total de 90.

    Presentación de solicitudes y documentación

    1- Las solicitudes para participar en el presente Proceso Selectivo del Plan de Empleo, se presentarán en la Oficina de Información y Registro – Ayuntamiento de Miguelturra, sito en Plaza de España nº 1 – Planta Baja. Los plazos de desarrollo del presente procedimiento son los siguientes:

    – Oferta Genérica: del 14 a 25 de noviembre de 2022.

    – Convocatoria pública: El plazo de presentación de instancias comenzará el día 28 de noviembre al 9 de diciembre de 2022, ambos inclusive, en horario de 9:00 h. a 14:00 horas.

    Número de puestos

    PROYECTO 1: Mantenimiento y reparaciones: viarios, espacios abiertos públicos, edificios e instalaciones públicas, 29 puestos.

    PROYECTO 2: Obras de reforma y mejoras de edificios e instalaciones municipales, 29 puestos.

    PROYECTO 3: Mejoras en parques y zonas verdes, ampliación y remodelaciones de instalaciones de área, 23 puestos.

    PROYECTO 4: Exposiciones y eventos en espacios públicos y edificios municipales, 2 puestos.

    PROYECTO 5: Proyecto de señalización, 3 puestos.

    PROYECTO 6: Apoyo para el mantenimiento de instalaciones deportivas, 3 puestos.

    PROYECTO 7: Archivo y digitalización, 1 puesto.

    Resumen de puestos y especialidades

    OFICIALES DE ALBAÑILERÍA,  Experiencia de Oficial 1º y 2ª de Albañilería, 4 puestos.

    OFICIAL MECÁNICO Experiencia de Oficial de 1ª y 2ª mecánico, 1 puesto.

    AUXILIAR ADMINISTRATIVO Experiencia de Auxiliar Administrativo. Graduado en ESO o equivalente, 4 puestos.

    OFICIAL HERRERO Experiencia de Oficial de 1ª y 2ª Herrero, 1 puesto.

    OFICIAL CARPINTERO MADERA Experiencia de Oficial de 1ª y 2ª, Carpintero de Madera, 2 puestos.

    OFICIAL PINTOR Experiencia de Oficial de 1ª y 2ª Pintor, 3 puestos.

    OFICIAL ELECTRICISTA Experiencia de Oficial de 1ª y 2ª Electricista, 2 puestos.

    OFICIAL FONTANERO Experiencia de Oficial de 1ª y 2ª Fontanero, 1 puesto.

    OPERARIOS SIN CUALIFICAR, 61 puestos.

    OPERARIOS DE VIGILANCIA DE ZONAS VERDES (jornada lunes a domingo), 8 puestos.

    OPERARIOS DE REFUERZO DE FIN DE SEMANA (jornada miércoles a domingo), 2 puestos.

    OPERARIO DE VIGILANTE DE PUNTO LIMPIO, 1 puesto.

    Toda la información de esta convocatoria de Plan de Empleo, bases completas y modelo de solicitud pueden consultarlo y/o descargarlo bajo estas líneas o bien en el Tablón de Edictos Electrónico del consistorio, donde se irán sumando el resto de documentos según se vayan desarrollando los pasos de este Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Toda la información de este Plan de Empleo lo pueden encontrar en este portal web municipal oficial del Ayuntamiento de Miguelturra en la zona Áreas, Desarrollo Local, Empleo, Mesa Local por el Empleo y Planes de Empleo, o más cómodamente haciendo un clic en el siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/empleo/plan-empleo-junta-comunidades-castilla-mancha-90-puestos-14-noviembre-9-diciembre-2022

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada El Plan de Empleo de la JCCM con 90 puestos de trabajo tiene abierto el plazo para participar hasta el 9 de diciembre en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Elena López Martínez y su proyecto ‘Sweet Gastronomy’ ganadora del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores con un premio de 6.000 euros, más otros 6.500 euros adicionales aportados por el Ayuntamiento de Hellín

    Elena López Martínez y su proyecto ‘Sweet Gastronomy’ ganadora del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores con un premio de 6.000 euros, más otros 6.500 euros adicionales aportados por el Ayuntamiento de Hellín

    La ganadora de la décima edición del programa Sherpa de apoyo a emprendedores que es liderado por la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA. Y que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial y el ayuntamiento de Albacete así como de BBVA, ha sido Elena López Martínez con su proyecto ‘Sweet Gastronomy’ (Hellín).

    X edición del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores

    López Martínez, con su proyecto ‘Sweet Gastronomy’ (Hellín), se  llevó un premio de 6.000 euros, más otros 6.500 euros adicionales aportados por el Ayuntamiento de Hellín, debido a que se trata de un proyecto ubicado en dicha ciudad.

    Sweet Gastronomy’ es una pastelería creativa en la que recrean momentos en tartas completamente personalizadas, con servicio de cafetería en la que ofrecen productos caseros, un amplio surtido de tostadas, cafés, tés y zumos ecológicos.

    Clausura del programa Sherpa con otros tres premios

    En el acto de clausura del Programa Sherpa también se entregaron otros tres premios de 3.000 euros cada uno. Cristina Nieves Ramos, con su proyecto ‘Shapypro’ (Albacete) dedicado a la prestación de servicios de consultoría en calidad y auditorías en los sectores farmacéutico, cosmético, veterinario, laboratorios biotecnológicos y productos sanitarios. Y  Francisco Tornero Tornero, con su proyecto ‘Villapi’ (Villarrobledo) de mejora genética y cría de abejas reinas de raza ibérica para mejorar la resistencia de enfermedades y sus producciones de miel.

    Por su parte, Marta Requena Pozo fue la ganadora de la votación popular, así que también recibió premio su proyecto ‘Grändma, Modelitos Fetén’ (Albacete), una marca de moda que pretende ofrecer piezas vintage impregnadas de elegancia, arte, historia y sensibilidad.

    295 proyectos seleccionados a lo largo de diez ediciones

    A este evento final asistió Artemio Pérez Alfaro, presidente de FEDA, junto al vicepresidente de la Diputación Provincial, Francisco Valera, al vicealcalde del Ayuntamiento de Albacete, Vicente Casañ, y el director del Centro Banca Cliente de BBVA en Albacete, Fernando Gimeno.

    Artemio Pérez señaló en su discurso que a lo largo de estas diez ediciones del programa Sherpa, se han recibido más de mil solicitudes de toda la provincia para participar en el Programa Sherpa, de las que han salido 295 proyectos seleccionados, el 53% liderados por mujeres. En este sentido, explicó Artemio, “la mujer emprendedora ha tenido un papel muy relevante en este programa y en el conjunto de la economía, con proyectos destacados en varios sectores”.

    El presidente de FEDA destacó que los proyectos emprendedores participantes en el Programa Sherpa tienen una supervivencia del 74% durante el año siguiente a su paso por el mismo, una estadística que da la vuelta a la nacional, que dice que solo el 25% de las iniciativas emprendedoras sobrevive el primer año.

    Artemio Pérez finalizó su intervención tendiendo la mano a los 25 emprendedores que han participado en esta décima edición del Programa Sherpa: “Como presidente de FEDA os puedo decir que os queremos entre nosotros como nuevos empresarios y empresarias. Por tanto, a los que queréis empezar en el mundo de la empresa, contad con el apoyo de FEDA”.

    Apoyo institucional

    El apoyo de Diputación Provincial, Ayuntamiento de Albacete y BBVA quedó plasmado una vez más en las diversas intervenciones que se realizaron.

    El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, quiso destacar la importancia de la Educación y de la Formación a la hora de emprender, así como la capacidad de renovarse constantemente y de adaptarse a las nuevas realidades sin perder nunca la visión empresarial.

    Algo que, señaló, viene dado de la mano del Programa Sherpa, iniciativa que cuenta con el apoyo de la institución presidida por Santi Cabañero desde su primera edición, y para cuyo décimo aniversario «quisimos hacer un esfuerzo extra patrocinando dos premios especiales (dotados con 3.000 € cada uno) para proyectos impulsados por mujeres del mundo rural y arraigados en localidades con menos de 5.000 habitantes.

    Iniciativa que lamentablemente ha quedado desierta pero que nos guardamos para el año que viene», aseveró, destacando que el apoyo a este programa «está garantizado porque somos conscientes de que desde las bases se construye el futuro». En este sentido, Valera recordó que, aunque la Diputación no tenga competencias directas en materia empresarial, sí las tiene cuanto a desarrollo provincial «y seguiremos trabajando por ello».

    Apoyo de BBVA al emprendimiento

    Vicente Casañ, vicealcalde del Ayuntamiento de Albacete, felicitó a todos los participantes en esta edición de Sherpa, subrayando su valentía al apostar por iniciarse en el camino del emprendimiento. Un camino que, como explicó, no siempre es fácil de transitar ya que no está exento de baches y de dificultades. No obstante, recalcó a los finalistas y a los ganadores que, pese a todo, “emprender en tiempos difíciles es ya un éxito, un hecho que os distingue”.

    El director del Centro Banca Cliente de BBVA en Albacete, Fernando Gimeno, señaló la apuesta de su entidad por el apoyo al emprendimiento, destacando que desde BBVA están innovando y adaptándose “para ofrecer aquello que el cliente está demandando”. En este sentido, dijo a los emprendedores que “la reconstrucción tras la crisis que estamos viviendo requiere empresas más sostenibles”.

    La hora de los hombres medios

    La primera parte del evento final de la décima edición del Programa Sherpa contó con la conferencia ‘La hora de los hombres medios’, impartida por Sergio Ayala. Con una gran dosis de humor, señaló los tres aspectos básicos para el éxito: diferenciación, valentía y resiliencia.

    Diferenciación aportando soluciones creativas, cosas que como emprendedor te conviertan en una empresa recordable. En este aspecto, dijo que “caer bien es la clave como empresa y como persona”.

    Valentía en el momento de hacer las cosas. Cuando llegue la duda de si lo hago o no lo hago, su respuesta fue clara: hazlo. En este punto, indicó que la valentía tiene que ver con el optimismo, por lo que no puede haber emprendedores negativos.

    Resiliencia como la capacidad de levantarnos cada vez que nos caemos. Aquí indicó que esto es lo que diferencia a una persona fuerte de una débil. Sergio Ayala cerró su conferencia con un último mensaje: “El éxito es no parar, es ser diferentes, ser valientes, ser resilientes. Y si sale mal, seguir adelante e intentarlo otra vez”.

    La entrada Elena López Martínez y su proyecto ‘Sweet Gastronomy’ ganadora del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores con un premio de 6.000 euros, más otros 6.500 euros adicionales aportados por el Ayuntamiento de Hellín se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La  campaña de promoción del pequeño comercio ‘En estas Navidades… ¡compra en Manzanares!’ desde este jueves y hasta el 7 de enero

    La  campaña de promoción del pequeño comercio ‘En estas Navidades… ¡compra en Manzanares!’ desde este jueves y hasta el 7 de enero

    Ya está en marcha la campaña de promoción del pequeño comercio ‘En estas Navidades…¡compra en Manzanares!. Esta iniciativa del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) ha sido presentada por la concejala de Pequeño Comercio, Gemma de la Fuente, y según ha informado, con ella el ayuntamiento manzanareño “busca incentivar que tanto la ciudadanía de la localidad como de poblaciones cercanas realice sus compras navideñas en los establecimientos de Manzanares”.

    Presentación de la campaña ‘En estas Navidades… ¡compra en Manzanares!’

    Según la concejala, la mecánica es similar a la de años anteriores: con cada compra superior o igual a 20 euros realizada entre el 1 de diciembre y el 7 de enero en cualquiera de los 101 establecimientos adheridos a la campaña se conseguirá un sello.

    Al reunir cinco en la cartilla entrará en el sorteo de todos estos regalos de la campaña ‘En estas navidades… ¡compra en Manzanares! : un bono viaje para dos personas valorado en 400 euros más 200 euros para gastos, un vale de 500 euros y diez vales de 50 euros canjeables en los comercios adheridos a la campaña.

    También un teléfono móvil Xiaomi, una televisión LG de 43”. Un robot aspirador Cecotec Conga. Una freidora de aire, una consola Nintendo Switch, un ordenador portátil HP, una impresora inalámbrica HP Color. Un lector de libros electrónicos, una tablet Samsung de 10’5”, dos packs compuestos por un bono para adultos y otro infantil de 30 baños en la piscina de verano.

    Hay más premios en esta campaña de navidades, una bicicleta de montaña para adultos, una cafetera Lor Barista, dos jamones, cuatro quesos (dos de Arqueman y dos de Quesos El Hidalgo) y cuatro cajas de seis botellas de vino (una de cada bodega manzanareña: Isidro Milagro, Yuntero, Vinícola de Castilla y Pago Casa del Blanco). Las cartillas selladas se deben depositar en la urna ubicada en la Oficina de Turismo antes del 18 de enero y el sorteo público de los regalos se efectuará al día siguiente.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La  campaña de promoción del pequeño comercio ‘En estas Navidades… ¡compra en Manzanares!’ desde este jueves y hasta el 7 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez insiste en identificar a Page con Sánchez y llama a ganar las autonómicas "para detener al sanchismo"

    Núñez insiste en identificar a Page con Sánchez y llama a ganar las autonómicas "para detener al sanchismo"

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reiterado este jueves en un acto del Partido Popular en Albacete que «para echar a Sánchez, primero hay que echar a Emiliano García-Page en mayo del gobierno de Castilla-La Mancha».

    En su intervención en el mitin junto al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP castellano manchego ha centrado su atención en la política nacional, planteando que «el desarrollo y bienestar de Castilla-La Mancha depende del futuro de España».

    Núñez ha apuntado durante su intervención a la votación en el Congreso de los Diputados en torno a la supresión del delito de sedición en el Código Penal, afirmando que «la unidad de España está en riesgo».

    «Hoy hay que salir a salvar España», ha proclamado Núñez en línea con sus advertencias.

    Además, ha extendido su rechazo al gobierno al conjunto del PSOE, afirmando que «no solo hay que salir a ganar a Pedro Sánchez, sino que hay que salir a ganar a todos los dirigentes socialistas que con su voto o con su silencia permiten a Sánchez hacer lo que está haciendo».

    El líder del PP de Castilla-La Mancha ha acusado al PSOE de querer «acabar con nuestros derechos y libertades», sosteniendo que escoge fiscales afines, elimina delitos del código penal y «persigue a nuestros agricultores y a nuestros ganaderos como si fuesen criminales». «Hoy está en riesgo de ser la Venezuela de Europa», ha afirmado.

    En el ámbito regional, Núñez ha afirmado que el gobierno de Page funciona «de puente» para «aplicar las políticas sanchistas en Castilla-La Mancha».

    Asimismo, ha reiterado sus críticas a la política fiscal del gobierno autonómico, afirmando que se encuentra entre las comunidades autónomas con mayor presión fiscal del país, así como a su gestión de los Fondos Europeos.

    En este último aspecto, ha afirmado que «hasta el Tribunal de Cuentas europeo ha sacado los colores a Page diciéndole que Castilla-La Mancha es la región que peor ha gestionado los Fondos Europeos de toda UE».

    Finalmente, ha elogiado a Alberto Núñez Feijóo como candidato del Partido Popular, declarando que «la alternativa a Sánchez está lista».

    En su intervención, ha concluido sosteniendo nuevamente que las elecciones de mayo de 2023 suponen una oportunidad para establecer un «muro de contención frente al sanchismo».

    La entrada Núñez insiste en identificar a Page con Sánchez y llama a ganar las autonómicas "para detener al sanchismo" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha destaca la evolución de la sanidad pública en la región en los últimos 20 años

    Castilla-La Mancha destaca la evolución de la sanidad pública en la región en los últimos 20 años

    Castilla-La Mancha ha desarrollado en los últimos 20 años y gracias a las transferencias sanitarias, “una evolución del servicio que se presta a los ciudadanos y que ahora, gracias a ese trabajo, va a permitir un nuevo avance”. Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en un encuentro con el Diario Médico, un medio especialista que cumple 30 años y que ha permitido realizar una radiografía de la sanidad de Castilla-La Mancha.

    “En estos 20 años”, ha insistido Fernández Sanz, “hemos tenido que tomar decisiones sobre las infraestructuras, la tecnología y los recursos humanos”. Así, ha explicado que “nosotros no teníamos ningún hospital con las características de los nuevos que tenemos ahora como el de Toledo o Ciudad Real, o los que ahora están en obras como Guadalajara, Cuenca, Albacete y Puertollano”. En definitiva, ha resaltado el consejero, “las infraestructuras sanitarias han experimentado un cambio impresionante en estos años, igual que los centros de salud y los consultorios locales”.

    Sobre la tecnología, Fernández Sanz ha recordado que “cuando yo llegué en 2002 a ser gerente del Área de Ciudad Real, no había ninguna resonancia magnética pública en Castilla-La Mancha. Hoy tenemos en todos los territorios; tenemos más de una por provincia y ahora estamos a punto de instalar tres más en Almansa, Manzanares y Valdepeñas”.

    Respecto a los recursos humanos, el responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha ha asegurado que “ahora generamos nuestros propios especialistas y plantillas. Estamos orgullosos de tener casi 38.000 personas trabajando en la Sanidad de Castilla-La Mancha. Pero, además, formamos especialistas, de los cuales el 72 por ciento se quedan con nosotros, pretendiendo alcanzar el 100 por cien”.

    “Este es un recorrido que ya hemos abordado”, ha insistido Fernández Sanz, destacando que “ahora queremos pasar a apostar por la prevención y promoción de la salud y trabajar en sistemas sanitarios de excelencia como son los centros superiores de atención a los pacientes, los CSUR de Parapléjicos, dedicado a la lesión medular, y en Toledo dedicado a la mastocitosis”.

    Sobre la Atención Primaria, la clave ha indicado “está en seguir formando especialistas. En los próximos años se jubilan muchos profesionales sanitarios y el repuesto debe ser a través de la formación de especialistas”. Así, ha recordado que en Castilla-La Mancha la formación de especialistas “ha sido un reto, ya que en 2015 nos encontramos 192 especialistas formándose y ahora hay casi 500”.

    Por ello, ha destacado que en este mes “sacamos una Oferta de Empleo Público para consolidar 300 plazas de médicos de Atención Primaria. Actualmente, tenemos 190 puntos de Atención Continuada con 24 horas de guardia diariamente, para atender a las personas que vivimos en 80.000 kilómetros cuadrados. En este momento, los tenemos todos cubiertos y esa es nuestra obligación”, ha insistido Fernández Sanz destacando que “hemos demostrado que nos importa mucho la sanidad pública, universal, equitativa y gratuita”.

    La entrada Castilla-La Mancha destaca la evolución de la sanidad pública en la región en los últimos 20 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Feijóo dice a Irene Montero que cuando ella estudiaba Primaria el PP ya legislaba contra la violencia machista

    Feijóo dice a Irene Montero que cuando ella estudiaba Primaria el PP ya legislaba contra la violencia machista

    El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha dirigido a la ministra de Igualdad, Irene Montero, después de que en sede parlamentaria acusara a los ‘populares’ de fomentar la cultura de la violación; afirmación ante la que ha considerado que, cuando la propia Montero todavía estaba estudiando Primaria, el PP «ya legislaba contra la violencia machista».

    Durante un acto público en Albacete, ha dicho en referencia a la ministra de Podemos que, cuando uno no sabe conducir, lo normal es que no coja un camión; del mismo modo que cuando uno «no sabe legislar, no debería tocar el Código Penal».

    «Le recuerdo que quizá cuando ella estudiaba estudios primarios, el PP ya estaba legislando contra la violencia doméstica y la violencia de género. En 1998 el PP aprobó el primer plan contra la violencia doméstica. Hace 20 años, en 2003, aprobamos la primera ley que regula la violencia doméstica. En 2015 modificamos la ley orgánica para incluir como víctimas de violencia machista a hijos menores de mujeres maltratadas; y en el 2017 aprobamos por consenso el primer plan contra la violencia machista de España», ha afirmado.

    SIN MUNDIAL NO HAY SEDICIÓN

    Sobre la modificación del delito de sedición, ha dicho que mientras la Selección Española de fútbol busca la primera posición de su grupo en el Mundial de Catar, Pedro Sánchez intenta agilizar el trámite para consumar la reducción.

    Ha recordado que la primera votación al respecto se realizó en el Congreso pasada la medianoche. «Está claro que quería transparencia Pedro Sánchez. Y ahora, la votación definitiva, en día de partido. Qué pena que haya Mundial. Si no hubiera Mundial, no habría delito de sedición», ha insistido.

    A este respecto, y justo antes de pedir el voto del electorado socialista que rechace las políticas de Pedro Sánchez, ha aseverado que en el pasado votantes de ambos partidos «compartían valores», por ejemplo «en defensa de la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley».

    SIN MENCIÓN A PAGE, PERO CON ALUSIONES

    Aunque, una vez más, Núñez Feijóo no ha aprovechado una visita a Castilla-La Mancha para mencionar expresamente al actual presidente de la misma, Emiliano García-Page, sí que ha hecho alusión velada a su relación con su líder, Pedro Sánchez.

    Según ha dicho, lo normal sería que cuando un líder nacional acude a un territorio a arropar a su homólogo entre ambos se hablen bien, algo que sí que pasa en el PP, pero no así en el PSOE, según ha apuntado.

    «Es importante que cuando un presidente nacional viene, no se le critique, y que no se le critique cuando se vaya», ha dicho Núñez Feijóo en alusión a la relación entre los presidentes de los gobiernos de España y Castilla-La Mancha, Pedro Sánchez y Emiliano García-Page, a los que en todo caso no ha nombrado.

    Tal y como ha apuntado, el PP, desde la oposición o desde el Gobierno, «siempre defenderá a España, allá donde se encuentre».

    Ahora, en una situación de «extraordinaria complejidad», es «lamentable tener que decir que España es el colista de Europa en recuperar su riqueza», algo que aún no ha conseguido y no se hará hasta 2024, «lo que acredita que los cinco años de Sánchez se han perdido a efectos económicos».

    Ha hecho igualmente alusión a la «doble contabilidad en el paro», ya que «los fijos discontinuos que trabajando dos días al mes, no aparecen en la lista».

    A esto ha sumado la deuda española, que «no deja de crecer» y que revela que desde que Gobierno el PSOE la deuda ha crecido 1.500 millones de euros «cada semana».

    Es por eso que España «ha vuelto a la cola de Europa», incrementando la deuda pública «el doble que el resto de países de Europa»; sumando a que ahora la cesta de la compra es de las más caras dentro de las grandes economías de Europa.

    SOLUCIÓN, BAJAR EL IMPUESTO DE LA RENTA

    «Esto es lo que está ocurriendo en nuestro país, y cualquier gobierno debería centrarse en esos problemas. Estos problemas son números, son gente, son autónomos, pequeñas y medianas empresas, y lo lógico es que un gobierno con estos problemas dijera a los españoles que se va a bajar el impuesto de la renta», ha señalado.

    La solución, según Núñez Feijóo, también llegaría de la mano de la reducción del IVA en productos básicos, en un contexto en el que España «pasa una gran crisis económica».

    Pero, España, «además de vivir una profunda crisis económica, vive la crisis institucional más seria de su historia democrática», algo que tiene «una única causa», que es «Pedro Sánchez Castejón», que tiene «nula credibilidad ante los españoles y ante la mayoría de países del mundo».

    ESPAÑA DE CULEBRÓN

    Una crisis «magnificada en las instituciones del Estado» con un Gobierno «dividido en todo»; con un Consejo de Ministros convertido en «un ‘reality show’ minuto a minuto», un «verdadero culebrón que impide a España estar al día de todas las polémicas que lo conforman».

    Las últimas dos, ha relatado, pasan por una reforma de la Seguridad Social «desmentida» por la vicepresidenta segunda, Nadia Calviño; o una ley Trans que, si bien vino aprobada por un Consejo de Ministros, ahora dicen que «no se aprueba sin enmiendas».

    Ha citado en este punto cómo una televisión pública europea, la BBC, «acreditó que Sánchez y Marlaska habían mentido a los españoles» al respecto de la crisis migratoria en Melilla el pasado mes de junio.

    «Confieso que en un gobierno normal, el ministro del Interior tendría que haber cesado hace meses, pero Sánchez necesita un escudo político que sea el objeto de todas las críticas para salvaguardar su Presidencia», ha dicho.

    Para Núñez Feijóo sería «razonable» el cese de Grande-Marlaska después de hasta cuarenta ministros nombrados durante su Gobierno. «Pero no lo puede cesar, porque dijo que hizo un gran trabajo», ha indicado.

    La entrada Feijóo dice a Irene Montero que cuando ella estudiaba Primaria el PP ya legislaba contra la violencia machista se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca el valor de las Unidades de Continuidad Asistencial Primaria-Interna para la atención a pacientes crónicos y complejos

    El Gobierno regional destaca el valor de las Unidades de Continuidad Asistencial Primaria-Interna para la atención a pacientes crónicos y complejos

    La directora general de Cuidados y Calidad de Castilla-La Mancha, Begoña Fernández, ha destacado el valor que aportan las Unidades de Continuidad Asistencial Primaria-Interna (UCAPI) para la atención a pacientes crónicos y complejos y la apuesta del Gobierno regional por este tipo de modelos integrados.

    Así lo ha manifestado durante el II Encuentro de Direcciones Médicas que celebra en Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid) la Fundación Española de Directivos de la Salud (SEDISA). En este encuentro, ha detallado el modelo de UCAPIs con que cuenta Castilla-La Mancha y que han supuesto un cambio en la atención al paciente crónico complejo.

    En Castilla-La Mancha existen once unidades de este tipo, atendidas por alrededor de 40 profesionales. Se trata de un modelo basado en la coordinación entre Atención Primaria y los servicios hospitalarios, principalmente Medicina Interna, que “garantiza una visión global y continuada y un abordaje integral de estos pacientes frente al modelo asistencial convencional”.

    Fernández se ha referido al Plan de Atención a la Cronicidad y Prevención de la Fragilidad, incluido en el Plan de Salud Horizonte 2025. Ante la necesidad de cambiar la atención a estos pacientes “nos pusimos manos a la obra, teniendo en cuenta el tipo de ciudadanos, cada vez más informados, más formados y demandantes que nos exigen, que quieren tener presencia y ser responsables de su proceso, no sólo de enfermedad sino también de salud y que sea un modelo centrado en ellos. Un modelo flexible, dinámico, multiprofesional y coordinado y eso lo tenemos que tener en cuenta”.

    Entre las líneas del Plan figuran las Unidades de Continuidad Asistencial, “una clara apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha que se va a materializar en la puesta en marcha de nuevas UCAPIs que se sumarán a las ya existentes”.

    Las UCAPIs son un modelo multidisciplinar centrado en el paciente que se caracteriza por su flexibilidad, su proactividad y por la prevención, procurando que la persona permanezca en su entorno siempre que sea posible. Para ello, los centros de Atención Primaria cuentan con una vía de comunicación directa con la UCAPI, integrada por médicos, enfermeras y trabajadores sociales. Este modelo persigue atender a la persona de una manera ágil y devolver a la mayor rapidez al paciente a su entorno, donde se le realizará seguimiento y se volvería a activar el circuito en caso necesario.

    Entre los problemas más frecuentes que atienden estas unidades figuran las insuficiencias cardíacas o respiratorias, anemia o infecciones, permitiendo atender con la mayor rapidez a un paciente crónico que pueda sufrir un episodio puntual de descompensación con el tratamiento o pruebas que precise. El modelo permite evitar el 90 por ciento de los ingresos y se traduce en mayor calidad de vida para el paciente y sus cuidadores y en una reducción de los riesgos asociados a los ingresos hospitalarios (infecciones, desorientación, deterioro funcional).

    Origen y evolución de las Unidades de Continuidad Asistencial Primaria-Interna

    Las UCAPIs tiene su origen en el Hospital Universitario de Guadalajara, donde se creó la primera de estas unidades en el año 2006. Este modelo se implantaría posteriormente en Albacete, Cuenca, Puertollano y, más recientemente, en las Gerencias de Ciudad Real, Valdepeñas, Hellín, Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Almansa y Manzanares.

    El aumento de la esperanza de vida y las mejoras en salud pública, sumado a los hábitos de vida actuales, han llevado a nuevos retos para hacer frente al aumento de la cronicidad, que tiene un gran impacto sobre las familias y la sociedad y generan una gran demanda de recursos sanitarios.

    Por este motivo, se ha optado por dar un giro al modelo convencional en el que la Atención Primaria y la hospitalaria actuaban de manera fragmentada y se ha abogado por un cambio de enfoque en la atención a la cronicidad y las patologías complejas, optando por modelos más integrados basados en la continuidad asistencial.

    El encuentro

    La Fundación SEDISA tiene como finalidad desarrollar actividades de naturaleza docente y divulgativa para la promoción, desarrollo, protección y defensa de los servicios sanitarios y de sus funciones gestoras y directivas. El objetivo de este Encuentro de Direcciones Médicas responde a la transformación de cara a la sostenibilidad, la excelencia y la continua creación de valor para las organizaciones sanitarias, los profesionales y los pacientes.

    La cita reúne a expertos en el área de la salud para abordar temas relacionados con la sostenibilidad, la analítica de datos, el avance en terapias génicas, enfermedades autoinmunes, Medicina Personalizada, investigación en humanización en Gestión Sanitaria o la transformación de la coordinación asistencial, en el que se enmarcan las UCAPIs.

    La entrada El Gobierno regional destaca el valor de las Unidades de Continuidad Asistencial Primaria-Interna para la atención a pacientes crónicos y complejos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobado el Catálogo de Caminos Municipales (provisional) de Albacete a disposición de los ciudadanos

    Aprobado el Catálogo de Caminos Municipales (provisional) de Albacete a disposición de los ciudadanos

    La publicación del catálogo de caminos municipales (provisional) fue aprobada por el ayuntamiento de Albacete. Durante la sesión celebrada el pasado 24 de noviembre de 2022.

    Catálogo de caminos municipales provisional

    Según ha dado a conocer el ayuntamiento de Albacete, se pone a disposición de los ciudadanos información de sumo interés.

    Fichero comprimido de ejes de caminos en formato shp

    Fichero comprimido de delimitación de dominio público en formato shp

    Serie cartográfica de mapas a escala 1/10.000 (formato pdf)

    Fichero comprimido de fichas de detalle.

    Ficheros de ejes de caminos en formato gpx y kml

    Esta documentación es provisional hasta su aprobación definitiva por el Ayuntamiento local.

    Descargar en el enlace: https://aytoab365-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/m_felipe_albacete_es/Et_7r2APKetGnFda5t_TgtABJwHZ4h9VOEnVddIC_RhAaw

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Aprobado el Catálogo de Caminos Municipales (provisional) de Albacete a disposición de los ciudadanos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • DGT prevé 2.463.750 desplazamientos por C-LM desde este viernes por la Inmaculada y la Constitución

    DGT prevé 2.463.750 desplazamientos por C-LM desde este viernes por la Inmaculada y la Constitución

    Tráfico pone en marcha este viernes 2 de diciembre a las 15.00 horas y hasta la medianoche del domingo 11 de diciembre el dispositivo especial con motivo de las festividades de ámbito nacional de la Constitución y de la Inmaculada, para las que prevé 13,5 millones de desplazamientos por carretera, de los que 2.463.750 se contabilizarán en Castilla-La Mancha.

    Por provincias, según los datos de la Delegación del Gobierno en la región, habrá 462.000 desplazamientos por la de Albacete, 486.00 por la de Ciudad Real, 440.000 por la de Cuenca, 449.000 por la de Guadalajara y 626.750 por la de Toledo.

    En cuanto a las carreteras de la región, en la provincia de Toledo la DGT ha señalado como puntos conflictivos la autovía A-4 en la salida del punto kilométrico 52 (Casilla de la Dolores), en el 67,500 (enlace con la R-4), y en el kilómetro 62 (enlace con N-301); y la autovía A-5, en el kilómetro 100 a la altura de Cazalegas y en el 76 a la altura de Maqueda, por retenciones.

    En esta provincia existen obras en la CM-4003 Camarena-urbanización Monteviejo, CM-4101 Puente del Arzobispo-Calera y Chozas, CM-4000 Toledo-NV, la CM-4004 en el tramo CM43-Alameda de la Sagra, la TO-2034 Cedillo del Condado-El Viso de San Juan-Carranque, por rehabilitación de firme; la TO-2323 Recas-A-42; la TO-2437 en la Travesía de Borox; y la TO-2031-V entre Mora y el embalse de Finisterre.

    En la provincia de Albacete los puntos conflictivos están en la A-31 en el kilómetro 79,500 (Albacete) y en el kilómetro 32,000 (La Roda), por la confluencia de las carreteras A-31 y A-30, y A-31 y AP-36, respectivamente. En esta provincia no hay obras en fase de ejecución en estos momentos.

    En Ciudad Real no existen puntos conflictivos, si bien hay obras en la CR-211, de Fernán Caballero a Carrión de Calatrava del kilómetro 0 al 6,700.

    En Cuenca los puntos conflictivos estarán en la A-3 y A-31, en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate; en la N-301, en Las Pedroñeras; y en la A-3 en Honrubia.

    En esta provincia existen obras en fase de ejecución en la A-3, entre Atalaya del Cañavate y Castillejo de Iniesta por rehabilitación de firme; la CM-2026 de Barajas de Melo a Leganiel por obras de mejora de trazado, drenaje y firme y la N-301 en San Clemente por reparación.

    Por último, en Guadalajara la DGT destaca la A-2, de los kilómetros 56,500 al 51,000 y entre el 53,000 y el 55,000, así como en la N-320, del kilómetro 270 al 272,5. En esta provincia no hay obras actualmente en ejecución.

    OPERATIVO ESPECIAL

    En este contexto, el departamento que dirige Pere Navarro ha indicado que todos estos desplazamientos afectarán de modo significativo a las carreteras cuyo destino sean las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, pero también a otras cuyo destino sean zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.

    Por este motivo, la DGT ha preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garanticen la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial.

    Este dispositivo cuenta con medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), y técnicos (780 radares fijos –92 de ellos de tramo– y 545 móviles de control de velocidad, 13 helicópteros, 39 drones, 216 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad).

    Según las previsiones de Tráfico, las festividades del martes 6 y del jueves 8 de diciembre, junto con los fines de semana anterior y posterior y los diferentes días no lectivos escolares harán que en estos días se produzcan multitud de desplazamientos de largo y corto recorrido.

    La salida de los grandes núcleos urbanos tendrá lugar en varias fases, siendo la primera, más significativa, el viernes 2 y el sábado 3 por el comienzo del periodo festivo, y la segunda la comprendida entre el miércoles 7 y el jueves 8. Los movimientos de retorno estarán centrados principalmente en el domingo 11 de diciembre.

    Asimismo, las horas más desfavorables para viajar se concentrarán entre las 16.00 y las 22.00 del viernes 2 y el miércoles 7 y las 10.00 y las 14.00 tanto del sábado 3 como del jueves 8 y entre las 16.00 y las 23.00 horas del domingo 11.

    Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos diez días, la DGT ha previsto, entre otras medidas de regulación y ordenación, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos.

    También se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

    CAMPAÑA DE VIGILANCIA DE ALCOHOL Y DROGAS

    Coincidiendo con este largo puente, la Dirección General de Tráfico pondrá en marcha, desde el lunes 5 de diciembre, una nueva campaña en la que se intensificará la vigilancia y el control sobre el riesgo que supone el consumo de alcohol y otras drogas y la conducción.

    Durante una semana, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) como los de las policías locales que se sumen a la misma, intensificarán los controles sobre este factor de riesgo causante de casi un cuarto (24%) de los accidentes mortales. Para ello, se establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras y cascos urbanos y a cualquier hora del día con el objetivo de evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras.

    La entrada DGT prevé 2.463.750 desplazamientos por C-LM desde este viernes por la Inmaculada y la Constitución se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.