Blog

  • Campaña por la Inclusión de Personas con Discapacidad 2022 “Nuestra Gente” arranca este miércoles en Tomelloso

    Campaña por la Inclusión de Personas con Discapacidad 2022 “Nuestra Gente” arranca este miércoles en Tomelloso

    Este miércoles arranca la Campaña por la Inclusión de Personas con Discapacidad 2022 “Nuestra Gente” en Tomelloso (Ciudad Real) cuando será inaugurada con una exposición de fotografía artística inclusiva, de Javier Carrión y se extenderá durante todo este mes y el de diciembre con multitud de propuestas de sensibilización e información sobre inclusión de personas con discapacidad.

    Campaña “Nuestra Gente” en Tomelloso

    Inmaculada Jiménez, alcaldesa de Tomelloso, ha presentado la campaña Campaña por la Inclusión de Personas con Discapacidad 2022 “Nuestra Gente”, que incluirá  exposiciones, talleres, actividades deportivas, charlas, y diferentes acciones de sensibilización dirigidas a alumnos de primaria y secundaria. Un programa organizado por el Ayuntamiento en colaboración con diferentes asociaciones y entidades locales y regionales.

    Con la campaña, que se organiza con motivo del Día de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre) y a la que se quiere dar cada año “la importancia y relevancia que merece”, se pretende, ha apuntado Jiménez, “sensibilizar y hacer visible” esta fecha y seguir trabajando por la inclusión, materia en la que se han llevado a cabo, a lo largo de los últimos años, muchas actuaciones que tienen que ver con proyectos de accesibilidad cognitiva, inserción laboral de personas con discapacidad y otras actividades dirigidas a ellas como la creación de la figura del peón de usos múltiples en los colegios o el mercadillo de Navidad de Fundación Cadisla, entre otras.

    XX  Encuentro Deportivo Local de “Los Delfines” en «Nuestra Gente»

    La campaña como hemos dicho,  arrancará el próximo miércoles, 16 de noviembre, a las 17:30 h., con la inauguración una exposición de fotografía artística inclusiva, de Javier Carrión, en la plaza de España. También esta semana, el sábado 19, tendrá lugar el XX Encuentro Deportivo Local de “Los Delfines”, que incluirá atletismo, petanca, lanzamiento de pelota y saltos de longitud. Será en la Ciudad Deportiva, a las 11:00 h. Y ese mismo día y a la misma hora, pero en el Pabellón del Colegio Virgen de las Viñas, habrá Tiro con Arco Adaptado.

    Mercadillo el 21 de noviembre

    El lunes 21 de noviembre por la mañana se desarrollará, en el mercadillo, la campaña informativa “Conquistar derechos, ganar autonomía”, para informar a los ciudadanos sobre la reforma legal que afecta a la capacidad de autodeterminación de las personas con discapacidad. Sobre este mismo tema ofrecerá una charla Luis Perales, abogado de la Fundación Tutelar de Castilla-La Mancha (FUTUCAM), el miércoles 23 a las 17:00 h. en el salón de actos del Centro de Educación Especial Ponce de León.

    La Posada de los Portales acogerá, del 22 al 27 de noviembre la exposición ‘Mentaliz-Arte’, que incluye la muestra de pintura “Dibujos al Aire”, de Juan Carlos Gómez Gómez; la de escultura “Museo Temático”, de Fernando Vela Escribano y la de fotografía “Tu mirada a la salud mental, de la Asociación de Salud Mental de Almansa AFAENPAL.

    Proyecto “Mi casa: Una vida en comunidad”

    Para el mes de diciembre hay también varias propuestas. El día 1 a las 19:30 h. se presentará en la Casa de Cultura el proyecto “Mi casa: una vida en comunidad” que se está llevando a cabo en Tomelloso y que permitirá la desinstitucionalización de 11 personas, promoviendo su inclusión en la comunidad. Un proyecto por el que el Ayuntamiento ha apostado de manera importante, a través de distintos convenios en diferentes anualidades y que este año contará con una aportación extraordinaria para su desarrollo, según ha señalado la alcaldesa.

    El 11 de diciembre se inaugurará en El Cafetín la exposición “Navidad en cristal” con fotografías sobre la elaboración de las figuras del Portal de Belén y los adornos navideños que se elaboran con materiales reciclados creados por Fundación Cadisla. Y el 15 de diciembre, a las 18:30 h., Damián Alcolea impartirá la masterclass de comunicación “Cuenta tu historia” y presentará el libro “Sé tú, como comunicar de forma auténtica y transformar tu vida y tu mundo”.

    Cuentacuentos “Los Superniños”

    Para alumnos de primaria se han organizado diferentes actividades, como un Cuentacuentos, dirigido a alumnos de tercero, basado en la adaptación del cuento “Los Superniños”, que han hecho los alumnos del CEE Ponce de León y del Colegio San Isidro y que cuenta con la participación de un técnico y dos personas usuarias de FUTUCAM; el taller de educación emocional “Mía y Teté descubren las emociones”, para alumnos de cuarto; un video fórum, dirigido a alumnos de quinto y el taller “Conoce la lengua de signos”, para alumnos de sexto.

    Las actividades dirigidas a secundaria incluyen el proyecto inclusivo multidisciplinar “Compartir para vivir” que impulsa la convivencia de los alumnos y alumnas del Ponce de León y del ciclo de grado medio de Atención a personas en situación de Dependencia, en diferentes entornos; charlas sobre salud mental impartidas por el Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRPSL) y Puertas Abiertas y charlas sobre el proyecto “Mi casa: una vida en comunidad”, a cargo de AFAS y Plena Inclusión.

    Empresas colaboradoras

    El Ayuntamiento de Tomelloso, ha incidido Inmaculada Jiménez, no podría haber organizado solo esta campaña Por la Inclusión de Personas con Discapacidad “Mi gente”.

    Lo ha hecho con la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAS), la Asociación de Salud Mental de Tomelloso “Puertas Abiertas”, el Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRPSL), el Club de Nadadores Especiales “Los Delfines”, el Colegio de Educación Especial “Ponce de León”; Fundación Cadisla, Fundación Tutelar de Castilla-La Mancha (FUTUCAM), el Instituto de Educación Secundaria “Francisco García Pavón” y Plena Inclusión Castilla-La Mancha.

    Y ha contado además con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real, el Fondo Social Europeo, la Asociación “Nadie es tan feliz”, el AMPA ”Pasito a Pasito”, el Club de Arqueros Don Quijote, los colegios de Educación Infantil y Primaria de Tomelloso, los institutos de Secundaria y los departamentos de Cultura, Educación, Deporte y Obras del Ayuntamiento.

    Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Campaña por la Inclusión de Personas con Discapacidad 2022 “Nuestra Gente” arranca este miércoles en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 'Por tu seguridad, no piques', campaña con la que Albacete quiere prevenir a sus vecinos de fraudes y estafas digitales

    'Por tu seguridad, no piques', campaña con la que Albacete quiere prevenir a sus vecinos de fraudes y estafas digitales

    La concejal de Seguridad Ciudadana, María José López, ha presentado este lunes la campaña ‘Por tu seguridad, no piques’ con la que se busca ofrecer información a la ciudadanía para que se proteja de los fraudes y estafas digitales. La Oficina Municipal de Consumo (OMIC), en lo que va de año, ha recibido 13 reclamaciones por estafas digitales.

    López ha dado a conocer los detalles de esta iniciativa –fruto de una moción aprobada en el pleno– acompañada del intendente jefe de la Policía Local, Pascual Martínez, y del subinspector Javier Jaén.

    Según ha informado en nota de prensa el Consistorio, esta campaña se está difundiendo a través de la web municipal, www.albacete.es, medios de comunicación, folletos en espacios de pública concurrencia como el mercadillo de Los Invasores y los centros socioculturales y un programa de charlas, que comenzó el pasado día 9 de noviembre en el centro sociocultural del barrio de San Pablo, y que continuará el día 29 en el centro de mayores del Polígono San Antón a partir de las 17 horas.

    La concejal de Seguridad Ciudadana ha indicado que se han programado varias charlas más hasta final de año, aunque ya se están estudiando nuevas fechas para 2023. «Se ha detectado que son muchas las personas que actúan en la red o con los sistemas de telecomunicación sin observar unas mínimas normas de seguridad», refiriéndose en concreto a cuestiones como conexiones seguras, uso de claves y contraseñas lo menos básicas posible, actualización de antivirus y sotfware y sistemas de pago seguros.

    DATOS PREOCUPANTES

    López ha señalado que «hay muchos delincuentes que se aprovechan de estas circunstancias», y ha dado cuenta de una serie de datos «que ponen de manifiesto que debemos protegernos». Así, según el Informe sobre la Cibercriminalidad en España, en 2021 del Ministerio del Interior, en Castilla-La Mancha se registraron 11.657 denuncias, ocupando el octavo lugar por comunidades autónomas en España.

    En el caso de la provincia albacetense, no fue de los territorios más afectados por este tipo de delitos en Castilla-La Mancha, con más casos que Cuenca, en el mismo nivel que Ciudad Real y por debajo de Toledo y Guadalajara.

    En la provincia, se ha pasado de 67 personas detenidas o investigadas por cibercriminalidad en 2011 a 164 en 2021, según esos mismos datos del Ministerio del Interior, mientras que en el caso de la ciudad, desde la Policía Nacional se tramitan entre 7 y 10 denuncias diarias de este tipo.

    En cuanto a la Oficina Municipal de Consumo (OMIC), en lo que va de año, ha recibido 13 reclamaciones por estafas digitales, de las que 8 están relacionadas con el smishing, variante del phishing mediante SMS para conseguir información confidencial, o contraseñas o datos bancarios de usuarios.

    En este sentido, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incice), a través de su Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), y el Banco de España, han alertado de un notable aumento de los ataques de smishing contra los clientes bancarios.

    Las otras cinco reclamaciones que tiene la OMIC están relacionadas con páginas webs que venden a precios demasiado económicos.

    LA ANTIGUA LETRA PEQUEÑA

    «Desde el Ayuntamiento teníamos la impresión que con la informática, con las aplicaciones, con las comunicaciones móviles actuamos con la misma ligereza que cuando, el papel reinaba, no leíamos la letra pequeña de los contratos, hoy en día, hay mucha gente que acepta cualquier contenido sin pararse ni un segundo a leer la advertencia que se nos ofrece», ha subrayado la concejal de Seguridad Ciudadana.

    «Nos fiamos de cualquier portal en el que se presenta una ganga imposible, regalamos nuestros datos y con ello, nuestra seguridad y la de los nuestros, sin miramientos», ha añadido.

    Por su parte, el intendente jefe de la Policía Local ha dicho que esta campaña forma parte de la programación anual de charlas que desarrollan, destinadas, por ejemplo, a seguridad vial entre los niños en el Parque Infantil de Tráfico; el programa ¡Vívela!, de convivencia y civismo dirigida a la juventud, y las charlas contra las estafas y timos. «Se imparte formación para que la ciudadanía pueda actuar con prevención», ha añadido Pascual Martínez.

    Por su parte, Javier Jaén ha destacado la excelente acogida de la primera charla de esta campaña. «Hemos detectado un gran interés a la hora de hacernos preguntas, porque son muchas las dudas que tienen los ciudadanos y ciudadanas, en especial, las personas mayores».

    En esas charlas se informa sobre cómo evitar las cibertestafas y fraudes online, y para ello, «es necesario comprar en canales oficiales o comprobar la identidad de la persona que vende o compra un producto».

    De la misma manera, ha comentado que no hay que fiarse de ofertas sorprendentes y no descargar mensajes, archivos o enlaces sospechosos. En este sentido, ha añadido que cuando se reciba un mensaje o una llamada telefónica y se tengan dudas sobre la identidad del interlocutor o de la propuesta «no nos precipitemos y si es preciso, se puede llamar a la empresa que presuntamente nos ha hecho la oferta».

    De todas maneras, según el subinspector de la Policía Local, todavía perduran timos clásicos, como el del tocomocho, o existen otros engaños, como falsos inspectores de gas o instaladores de servicios.

    La entrada 'Por tu seguridad, no piques', campaña con la que Albacete quiere prevenir a sus vecinos de fraudes y estafas digitales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Emilio Saéz ensalza la labor de Asfadi en la prevención y tratamiento de la diabetes y compromete colaboración municipal

    Emilio Saéz ensalza la labor de Asfadi en la prevención y tratamiento de la diabetes y compromete colaboración municipal

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha acompañado a la Asociación de Familias Diabéticas de Albacete (Asfadi), con su presidente, Deogracias Carrión, al frente, en el Día Mundial de la Diabetes que se ha visibilizado en la Plaza del Altozano.

    El regidor, tal y como ha informado en nota de prensa el Consistorio, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas que contribuyen a visibilizar una enfermedad que solo en Albacete afecta a más de 44.000 personas, «y a muchas otras que todavía no han sido diagnosticadas».

    El alcalde ha recordado que en España hay un millón y medio de personas que padecen diabetes sin diagnosticar, subrayando que «el desconocimiento sobre la patología y sus inicios en muchas ocasiones silenciosos, impiden que se realice un buen control y, pueden llegar a producirse graves complicaciones de salud».

    «Precisamente por eso es tan importante este día, para visibilizar una realidad con la que conviven miles de personas, y que necesitan apoyo para gestionar su enfermedad», ha señalado el alcalde durante el acto central de la Semana de Sensibilización con la Diabetes Mellitus, poniendo en valor el papel fundamental que desarrollan colectivos como Asfadi.

    El alcalde ha agradecido a Asfadi su apoyo constante a las personas diabéticas y a sus familias por contribuir a que conozcan, primero su propia afectación, y segundo, sus efectos y tratamientos. «- en materia de prevención y tratamiento de la diabetes, que ayuda a mejorar los hábitos saludables de la ciudadanía y al cuidado de la salud pública», ha destacado.

    Por último, ha mostrado el compromiso del Ayuntamiento de Albacete para continuar trabajando de manera conjunta entre las administraciones y las asociaciones sociosanitarias para visibilizar esta patología y concienciar sobre ella, «que es muy importante para llegar a cuanta más gente mejor», ha concluido.

    La entrada Emilio Saéz ensalza la labor de Asfadi en la prevención y tratamiento de la diabetes y compromete colaboración municipal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Podemos avisa de movilizaciones en sanidad por toda C-LM: "Se está generando el mismo caldo de cultivo que en Madrid"

    Podemos avisa de movilizaciones en sanidad por toda C-LM: "Se está generando el mismo caldo de cultivo que en Madrid"

    Podemos considera que en la sanidad Castilla-La Mancha se está generando «el mismo caldo de cultivo» que ha llevado a la movilización de cientos de miles de personas en Madrid por la «pésima gestión» del PP de Ayuso de la sanidad pública, por lo que ha avisado que se van a celebrar protestas por la región.

    En este sentido, el coordinador autonómico de la formación morada, José Luis García Gascón, ha valorado que «el estado de la sanidad en Castilla-La Mancha provoca el mismo malestar que ha sacado a la gente a la calle en Madrid».

    El ya candidato de Podemos a la Presidencia de la Junta ha asegurado que «Page privatiza servicios, profundiza en los recortes iniciados por Cospedal en lugar de revertirlos y tiene la atención primaria desbordada en todas las provincias a las puertas del invierno donde la incidencia del COVID vuelve a ser imprevisible», ha informado la formación morada en nota de prensa.

    Asimismo, Gascón ha vuelto a señalar que «las listas de espera quirúrgicas en Castilla-La Mancha son las más altas de toda España (189 días), a pesar del intento del Ejecutivo regional de Page de maquillar los datos, como ya ha reconocido el personal sanitario en distintas ocasiones, porque es incoherente que se rebajen los tiempos de espera mientras aumentan los pacientes, contando con menos recursos, siendo inaceptable el nuevo recorte del 5,22% del gasto en Atención a la Salud en los Presupuestos de la Junta de 2023».

    Gascón ha incidido en que «en la región hacen falta más quirófanos y más personal, igual que mejorar con urgencia la atención primaria e incrementar el número de sanitarios».

    Podemos considera «un avance» la convocatoria de 300 plazas, pero cree que «es insuficiente, dado el desbordamiento actual, además de que otros profesionales siguen siendo necesarios».

    RECUPERAR PLANTILLAS

    Por otra parte, el líder regional de Podemos se ha referido a la situación laboral del personal sanitario en la región: «tenemos que recuperar las plantillas y la dignidad laboral del maltratado personal sanitario de Castilla-La Mancha después de la destroza del PP de Cospedal, que Page no solo no ha abordado, sino que sigue agravando».

    En junio de 2021, Podemos presentó una proposición no de ley (PNL) en las Cortes de Castilla-La Mancha, en la que solicitaba recuperar la carrera profesional, con la equiparación salarial, actualizar las bolsas de trabajo o reducir el abuso de la temporalidad, entre otras cuestiones.

    Asimismo, la iniciativa parlamentaria de la formación morada proponía la mejora de la seguridad del personal sanitario, con la instalación de botones del pánico y la revisión de planes de prevención de riesgos laborales, además de actualizar las bolsas de trabajo del Sescam, revisar los criterios de sanción por rechazo de llamamientos por conciliación familiar o el llamamiento del personal siguiendo el orden de la bolsa según los principios de transparencia, igualdad, mérito, capacidad y competencia.

    Podemos ha dicho que «se van a suceder las movilizaciones por la sanidad pública en toda la región», ya que, entre otras razones, «la presión en los centros de salud es insostenible».

    Se han referido a la manifestación que se ha convocado el próximo 20 de noviembre en Villarrobledo (Albacete), organizada por la Plataforma en Defensa de lo Público, que discurrirá desde la plaza Vieja hasta el hospital.

    En ella se va a reclamar «una sanidad pública para todos y todas», con «un presupuesto suficiente» que se vea reflejado en «más personal y más medios».

    La formación también se ha referido la reciente concentración en Tomelloso (Ciudad Real), el pasado mes de octubre, en la que se solicitó mejoras en la sanidad en la comarca.

    TREMENDA HIPOCRESÍA DEL PP

    José Luis García Gascón también ha sido muy crítico con «la doble vara de medir de tremenda hipocresía» del PP de Paco Núñez, al valorar que «ahora en la oposición regional muestran un discurso de defensa de la sanidad pública, cuando su partido ha sido su enemigo número uno en la región».

    Gascón ha abundado que «el PP destruye aún más rápido la sanidad pública, como en Madrid, y Podemos es la única opción en la región que evitará su privatización y reforzará este servicio público esencial».

    Sobre esta cuestión ha agregado que «el resultado de cómo gestiona el PP la sanidad pública en las comunidades autónomas tiene su reflejo en Madrid y en cómo el personal sanitario y la gente están diciendo basta».

    Por ello, ha concluido, «es necesario que Podemos entre con fuerza en las instituciones de Castilla-La Mancha en 2023 e impida un gobierno de derechas «o la gran coalición que busca Page para recuperar por fin el pulso de la gestión de la sanidad pública y de los derechos laborales de sus profesionales».

    La entrada Podemos avisa de movilizaciones en sanidad por toda C-LM: "Se está generando el mismo caldo de cultivo que en Madrid" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo pide a Núñez y a Page que apoyen una moción de censura contra Sánchez y frenen la derogación de la sedición

    Picazo pide a Núñez y a Page que apoyen una moción de censura contra Sánchez y frenen la derogación de la sedición

    La coordinadora regional de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha pedido a los barones autonómicos del PP y el PSOE, Paco Núñez y Emiliano García-Page, que se planten ante los líderes de sus respectivos partidos y apoyen una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para frenar la derogación del delito de sedición e impedir la reforma del delito de malversación.

    «Pido a Núñez y a Page que apoyen estas iniciativas para frenar el golpe de Sánchez a la democracia», ha aseverado la líder de la formación naranja durante una rueda de prensa ofrecida en Albacete, donde ha criticado la decisión del líder del Ejecutivo nacional, quien, dice, «no busca la resolución de ningún conflicto, solo garantizar los apoyos que necesita».

    «El Gobierno está cambiando leyes no por el beneficio de los ciudadanos, sino por un interés político particular. Es un ataque al principio de igualdad de los españoles ante la ley. No solo se trata de la sedición en concreto, ahora hablamos también de malversación», ha lamentado Picazo.

    Igualmente, ha cargado contra el Partido Socialista y sus socios de Gobierno por pactar esta decisión con ERC. «Es como negociar el delito de robo con un ladrón o el de acoso sexual con un violador, a nadie nos parecería ni medio normal».

    En este sentido, ha pedido al Partido Popular que presente una moción de censura contra Sánchez, que permita «frenar la tramitación de la infamia», impidiendo que salgan los plazos.

    «Lamentablemente Feijóo está haciendo lo mismo que Rajoy, pensar que en unos meses gobernará y limitarse a una resignación pasiva». Así, ha pedido al líder castellanomanchego de los ‘populares’, Paco Núñez, que se plante y apoye su propuesta. «Si el PP fuera más valiente podríamos impedirlo, me gustaría saber si Núñez comparte esta opinión o hace como Feijóo y se limita a la inacción pasiva».

    Del mismo lado, ha cuestionado al presidente regional, Emiliano García-Page, al que ha pedido que «pase de las palabras a los hechos».

    «Se dice que en el PSOE hay barones moderados anti-Sánchez, entre ellos Page. Si sale esta reforma será porque los diputados regionales de Castilla-La Mancha y otras comunidades quieren, por eso pido a Page responsabilidad, es su oportunidad para votar en contra de esta cacicada sin precedentes», ha concluido Picazo.

    La entrada Picazo pide a Núñez y a Page que apoyen una moción de censura contra Sánchez y frenen la derogación de la sedición se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha distribuye máquinas extendedoras de sal a una decena de agrupaciones de Protección Civil

    Castilla-La Mancha distribuye máquinas extendedoras de sal a una decena de agrupaciones de Protección Civil

    Castilla-La Mancha ha comenzado a distribuir entre una decena de entidades locales de la Comunidad Autónoma máquinas extendedoras de sal que, con una capacidad de carga mínima de 120 litros y ajuste de dispersión hasta un mínimo de seis metros para actuar en caso de hielo o nieve, serán utilizadas por sus respectivas agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil.

    Estas diez entidades locales han resultado beneficiarias de las subvenciones que ha concedido este año el Ejecutivo regional para dotar a estas agrupaciones de uniformidad básica y de los medios materiales necesarios para el desarrollo de sus funciones por un importe de cerca de 350.000 euros.

    El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha asistido a la recepción de estos materiales, que reforzarán la capacidad operativa de las agrupaciones de Protección Civil beneficiarias. Estas agrupaciones son las de Povedilla, Valdeganga y Férez, en la provincia de Albacete; Sacedón y Orea, en la de Guadalajara; Valle de Altomira y Talayuelas, en la provincia de Cuenca; y La Guardia, Quero y Santa Olalla, en Toledo.

    Además de estos materiales, el Gobierno regional también hará entrega de 530 lotes de uniformidad básica, 24 dotaciones de material de emergencia, 23 equipos electrógenos con complementos, 22 remolques con depósitos de agua, 14 remolques con carga, once tiendas de campaña de primeros auxilios y siete bombas para inundaciones y complementos en el marco de estas ayudas, que han beneficiado a un total de 142 entidades locales de la región con agrupaciones de Protección Civil.

    Más de 2,3 millones de euros desde 2015

    Estas convocatorias anuales han permitido destinar, desde 2015, más de 2,3 millones de euros a nuevo equipamiento para las 239 agrupaciones de Castilla-La Mancha, que cuentan con más de 4.000 voluntarios y voluntarias.

    El objetivo de estas subvenciones es que las agrupaciones de Protección Civil de la región dispongan del equipamiento mínimo homogéneo necesario para hacer frente a las incidencias que acontecen en los municipios, especialmente, cuando la coordinación de las mismas es competencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Es decir, con estas ayudas, el Ejecutivo autonómico pretende, en colaboración con los ayuntamientos, impulsar y promover la labor altruista de las agrupaciones de Protección Civil, que resulta fundamental a la hora de afrontar y resolver situaciones de emergencia y urgencia.

    La entrada Castilla-La Mancha distribuye máquinas extendedoras de sal a una decena de agrupaciones de Protección Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional autoriza seis nuevos proyectos de FP Dual y renueva uno en centros educativos de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional autoriza seis nuevos proyectos de FP Dual y renueva uno en centros educativos de Castilla-La Mancha

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará, mañana lunes, una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se autoriza el inicio de seis nuevos proyectos y la renovación de un proyecto de Formación Profesional Dual a desarrollar en el curso académico 2022-2023 en diferentes centros educativos de la Comunidad Autónoma.

    En concreto, se han autorizado nuevos proyectos en los ciclos de grado superior en Educación Infantil en el IES ‘Río Júcar’ de Madrigueras (Albacete); en el ciclo de grado superior en ‘Programación de la producción en fabricación mecánica’ en el IES ‘Don Bosco’ de Albacete; y en el ciclo de ‘Higiene bucodental’ en el IES ‘Justo Millán’ de Hellín.

    También se ha autorizado que en el CIFP ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano se instaure un proyecto en el ciclo de grado superior de’ Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos’; un proyecto en el ciclo de grado medio de ‘Cocina y gastronomía’ en el IES ‘San Isidro’ de Talavera de la Reina; y otro proyecto en el ciclo de grado básico de ‘Mantenimiento de viviendas’ en el CEPA ‘Río Sorbe’ de Guadalajara.

    Igualmente, se ha renovado el proyecto en el ciclo de grado superior de ‘Agencias de viaje y gestión de eventos’ en el CIFP Nº 1 de Guadalajara.

    Con la implantación de los nuevos, serán un total de 317 los proyectos de Formación Profesional Dual que están implantados en nuestra comunidad autónoma. De ellos, 89 se desarrollan en la provincia de Albacete; 65 en la de Ciudad Real; 33 en la de Cuenca; 56 en la de Guadalajara y 74 en la de Toledo.

    Está previsto que a principios del próximo año se le sumen, al menos, otros cinco nuevos proyectos a desarrollar en centros de la provincia de Cuenca.

    Cada vez son más los centros educativos que ofertan en las enseñanzas de Formación Profesional los proyectos de FP Dual, ya que es una de las modalidades que cuenta con mayor grado de empleabilidad. Igualmente, cada vez son más las empresas castellanomanchegas que se suman a esta modalidad porque les permite tener un contacto directo con una cantera de jóvenes profesionales que están mejor adaptados a los puestos laborales con los que cuentan.

    La entrada El Gobierno regional autoriza seis nuevos proyectos de FP Dual y renueva uno en centros educativos de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: lluvias débiles y máximas en ligero descenso

    Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: lluvias débiles y máximas en ligero descenso

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este lunes en Castilla-La Mancha, intervalos nubosos aumentando a lo largo del día a nuboso o cubierto, salvo en el sureste, donde se mantendrán los intervalos de nubes medias y altas.

    No se descartan lluvias débiles y chubascos dispersos, más probables en zonas de montaña del norte y oeste de la Comunidad. Brumas y bancos de niebla matinales en el sureste.

    Las temperaturas mínimas registrarán pocos cambios y las máximas irán en descenso, salvo en Albacete, donde se mantienen sin cambios o ascienden ligeramente. Viento flojo de componente sur tendiendo a oeste y suroeste.

    Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 18 grados en Albacete, 10 y 18 en Ciudad Real, 6 y 15 grados en Cuenca, 9 y 15 en Guadalajara y entre 10 y 19 grados en Toledo.

    La entrada Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: lluvias débiles y máximas en ligero descenso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nieves Navarro, cabeza de lista de IU a Ayuntamiento de Albacete busca "aunar más sensibilidades en un frente común"

    Nieves Navarro, cabeza de lista de IU a Ayuntamiento de Albacete busca "aunar más sensibilidades en un frente común"

    Izquierda Unida Albacete ha culminado su proceso de primarias con una asamblea de ratificación de la lista para las elecciones municipales de 2023 que encabeza Nieves Navarro a la Alcaldía de la capital albaceteña. Dispuesta a «aunar más sensibilidades en un frente común», muestra disposición a sentarse a hablar con otras fuerzas y empezar a trabajar con el tejido social de la ciudad.

    La elección de Navarro ha contado con la presencia, entre otros, de Juan Ramón Crespo y Daniel Martínez, responsable regional y provincial de IU, respectivamente, además del diputado de Unidas Podemos IU, José Ignació Díaz.

    Según ha informado en nota de prensa el partido, no ha sido necesario votar, ya que a las primarias ha concurrido una única candidatura, ratificada por unanimidad de la asamblea de militantes y simpatizantes de Izquierda Unida Albacete celebrada ayer.

    Una candidatura que la cabeza de lista ha descrito como «de futuro», creada para «ilusionar» y que suma «juventud, experiencia, madurez y ganas de trabajar».

    Tras agradecer el aval de militantes y simpatizantes, la candidata ha mostrado su «alegría» por un proyecto de ciudad «social, feminista y sostenible, en el que barrios y pedanías son tan importantes como el centro».

    «Tenemos un proyecto de ciudad sostenible, social y feminista, un proyecto donde las personas son las protagonistas y dando gran importancia a los barrios y las pedanías. Un proyecto que queremos mostrar y compartir, debatir y mejorar sumando con otras organizaciones y partidos progresistas para conseguir esa ciudad que queremos».

    «Ya hemos demostrado que nuestras propuestas ayudan a la mayoría social, tanto a nivel estatal como a nivel municipal en las iniciativas de Unidas Podemos. Queremos partir de ahí y aunar más sensibilidades en un amplio frente común», ha dicho la candidata.

    Navarro ha apostado por, «desde ya», sentarse a hablar con otras fuerzas y empezar a trabajar con el tejido social de la ciudad.

    REFORZAR LA ORGANIZACIÓN

    De manera previa a la elección de Navarro, se ha celebrado una Coordinadora Provincial en la que el responsable provincial de IU, Daniel Martínez, ha expresado su satisfacción por la «activación» de la militancia.

    «La gente está activada en la provincia. Lo vemos en la ronda de visitas que estamos llevando a cabo. Ya estamos trabajando en la elaboración programática y de las candidaturas», ha dicho el coordinador provincial de IU Albacete.

    Martínez ha defendido la necesidad de «reforzar» la organización para «impulsar» un espacio alternativo a la izquierda del Partido Socialista en cada una de las localidades de la provincia de Albacete.

    Juan Ramón Crespo, quien ha felicitado a Nieves Navarro por su elección, la ha descrito como «la mejor candidata, trabajando siempre por el bienestar de la mayoría social, y por hacer de Albacete una ciudad mejor y más fácil de habitar».

    «La Asamblea ha valorado el trabajo hecho por Nieves durante esta etapa de gobierno, y especialmente el realizado como portavoz del grupo municipal de Unidas Podemos, responsabilidad que ha empleado para defender los intereses de las capas populares albaceteñas, y para hacer de Albacete una ciudad más ecologista, feminista y justa», ha manifestado Juan Ramón Crespo.

    «Ese empuje y determinación en defender a las vecinos de Albacete, y el empeño por hacer de ella una ciudad más acogedora, amable y habitable, poniendo siempre el acento en la sostenibilidad y en la creación de empleo, es lo que hace de Nieves la alcaldesa que se merece la ciudad, y el mejor referente que nuestra organización política puede aportar para sumar en el frente amplio que IU quiere construir con todos los actores políticos, sociales y ciudadanos y ciudadanas progresistas de la región»,.

    El dirigente regional ha explicado que desde IU Castilla-La Mancha se está llevando a cabo el mismo «trabajo», visitando localidades e «identificando» los problemas de los territorios y la ciudadanía para «desmontar» el discurso triunfalista que vende el Gobierno de García Page.

    «Hemos visitado territorios desahuciados, a los que García-Page ha dejado totalmente abandonados», ha criticado del responsable regional de IU, que ha defendido la labor de los cargos de IU en las instituciones: «Hemos dado respuesta a las necesidades de la gente y de la clase trabajadora».

    «Estamos trabajando con formaciones y colectivos a la izquierda del PSOE para consensuar un frente amplio que ilusione a la gente», ha dicho Crespo en referencia a las próximas municipales y regionales, antes de adelantar que existe una voluntad de confluir «coincidente con IU» en organizaciones como Equo o Más País con las que ya se han reunido, unas reuniones que también se van a mantener con Podemos.

    El coordinador regional de IU ha mostrado la disposición de la formación para «ser generosos» a la hora de negociar con otras formaciones, y ha advertido que «lo que hagamos ahora será primordial» para el proyecto de Yolanda Díaz en las generales.

    La entrada Nieves Navarro, cabeza de lista de IU a Ayuntamiento de Albacete busca "aunar más sensibilidades en un frente común" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El musical 'Melodías de Broadway' centra la campaña de Mensajeros de la Paz y Junta para fomentar acogimiento familiar

    El musical 'Melodías de Broadway' centra la campaña de Mensajeros de la Paz y Junta para fomentar acogimiento familiar

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social y la entidad social Mensajeros de la Paz, han iniciado una nueva campaña para fomentar el acogimiento familiar de niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección, en la provincia de Albacete, bajo el título ‘Un hogar para su corazón’.

    La delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma así lo ha anunciado, durante su asistencia al musical ‘Melodías de Broadway’, en el Teatro de la Paz, un espectáculo con el que arranca esta campaña que pretende sensibilizar a la sociedad sobre el acogimiento familiar, así como aumentar el número de familias interesadas en acoger a niños, niñas o adolescentes cuya tutela ejerce la Administración regional.

    Según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional, Coloma ha subrayado que consolidar el acogimiento familiar es un «compromiso social que afecta a todos y que requiere de un proceso de concienciación y responsabilidad destacando el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia».

    La propia Delegación provincial de Bienestar Social en Albacete ha informado precisamente que en la actualidad, en nuestra provincia, hay un total de 250 niños, niñas y adolescentes acogidos, siendo 44 los que se encuentran en familias acogedoras en la modalidad de familia ajena, es decir, no forman parte de su familia extensa.

    El acogimiento familiar es considerado la mejor alternativa, ya que permite desarrollarse en un ambiente familiar que conlleva múltiples beneficios en el proceso madurativo de los niños, niñas y adolescentes, que durante un tiempo y por diversas circunstancias, no pueden ser atendidos por sus familias biológicas. Esta medida es temporal y complementaria, y les proporciona los cuidados, educación, el apoyo incondicional, seguridad y afecto que necesitan.

    Esta campaña ‘Un hogar para su corazón’, contará además de el musical ‘Melodías de Broadway’, con una carrera popular, diferentes mesas informativas para informar del acogimiento familiar en Albacete, Hellín, Villarrobledo y Almansa, durante el primer semestre de 2023; encuentros con colectivos en sectores como el sanitario, educativo o empresarial y finalmente, un nuevo encuentro con los profesionales y las familias acogedoras para evaluar esta campaña y presentar una memoria final entre mayo y junio del próximo año.

    Para ser familia acogedora hay que dirigirse al Centro de Infancia y Familia (C/Tetuán nº8), así como a la página web mensajerosdelapazclm.org.

    También puedes solicitar información llamando al teléfono 691480768. Puede colaborar cualquier persona o familia interesada, mayor de 25 años, dispuesta a ofrecer un ambiente estable y afectivo.

    La entrada El musical 'Melodías de Broadway' centra la campaña de Mensajeros de la Paz y Junta para fomentar acogimiento familiar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.