Blog

  • Albacete Experimenta un Crecimiento Turístico del 14% en Visitantes y 13% en Pernoctaciones en 2023, Asegura el Alcalde Manuel Serrano

    En los primeros ocho meses de 2023, Albacete ha mostrado un notable aumento en su atractivo turístico, según datos presentados por el alcalde, Manuel Serrano. La ciudad ha recibido 144.818 visitantes, un 14% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, y ha registrado 226.726 pernoctaciones, lo que representa un incremento del 13%. Serrano subrayó que estos resultados son el reflejo de un esfuerzo municipal constante por promover Albacete como un destino destacado, con una oferta cultural y gastronómica rica, así como eventos de gran relevancia, entre los que destaca su famosa Feria.

    El alcalde destacó la colaboración entre el Gobierno Municipal y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo para posicionar a Albacete en el mapa turístico nacional e internacional. Además, anunció convenios con ciudades como Madrid y Alicante para potenciar la promoción cultural y turística. Serrano anima a los potenciales turistas a descubrir no solo la Feria, que atrae a millones de visitantes, sino también una ciudad con una amplia programación cultural y deportiva, así como un ambiente acogedor que asegura que quienes la visitan quisieran regresar.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Grupo Municipal Socialista critica la inacción del Gobierno local en el Complejo Deportivo Juan de Toledo

    Usuarios del Complejo Deportivo Juan de Toledo se han visto frustrados al no poder iniciar sus cursos de natación, un problema que el Grupo Municipal Socialista atribuye a la inacción del Gobierno local. Jacinto Navarro, concejal socialista, ha denunciado que el cierre tardío de la piscina, realizado tras la identificación de riegos de seguridad por inspecciones laborales, pone en evidencia la falta de compromiso del alcalde Manuel Serrano. Según Navarro, el gobierno había prometido un plan de inversiones de 3,5 millones de euros para mejorar estas instalaciones, pero ha pasado más de un año sin que se concrete ninguna acción significativa que garantice la seguridad de trabajadores y usuarios.

    La situación se ha vuelto crítica tras un informe de la Inspección de Trabajo que reveló numerosas deficiencias en las instalaciones, incluyendo problemas de ventilación, almacenamiento de productos químicos y riesgo de caídas. Aunque el alcalde ordenó el cierre de la piscina el 9 de agosto, la medida llegó demasiado tarde, ya que muchas familias ya habían pagado por adelantado los cursos que ahora no se impartirán. La falta de información sobre una fecha alternativa de inicio ha generado indignación en los usuarios, que se sienten engañados por lo que consideran una gestión irresponsable y desatendida por parte del gobierno local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Hellín Destina 25.000 Euros a Promover Proyectos Culturales para la Semana Santa

    El Ayuntamiento de Hellín ha anunciado una convocatoria de subvenciones por valor de 25.000 euros destinada a fomentar proyectos culturales y patrimoniales asociados a la Semana Santa. Este impulso busca no solo la conservación del patrimonio de las cofradías, hermandades y asociaciones pasionales de la ciudad, sino también la proyección cultural y turística de Hellín. Las entidades interesadas podrán presentar un máximo de dos iniciativas y deberán hacerlo en el Registro General del Ayuntamiento durante el próximo mes, cumpliendo con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria.

    Entre las propuestas que recibirán prioridad se encuentran aquellas enfocadas en la restauración y conservación de elementos patrimoniales como imágenes, tronos y estandartes. Además, las actividades culturales que enriquezcan la Semana Santa, tales como exposiciones y conferencias, también están incluidas en este apoyo económico. Según el alcalde Manuel Serena, esta iniciativa reitera el compromiso del gobierno local con la promoción de la Semana Santa, identificándola como un aspecto clave de la identidad y riqueza cultural de Hellín. Las solicitudes serán evaluadas bajo criterios rigurosos, y solo aquellos proyectos que alcancen un mínimo de 60 puntos en la puntuación quedarán habilitados para recibir las ayudas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno regional respalda a la Asociación de Inteligencia Artificial de Castilla-La Mancha en su lanzamiento oficial.

    El Gobierno regional respalda a la Asociación de Inteligencia Artificial de Castilla-La Mancha en su lanzamiento oficial.

    Albacete, 24 de septiembre de 2025.- El Gobierno regional ha mostrado su apoyo a la Asociación de Inteligencia Artificial de Castilla-La Mancha (AIACLM) en su presentación oficial, evento que tuvo lugar en la Diputación de Albacete y que culminó con las palabras del director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, Juan Pedro de Ruz.

    Durante el acto, que reunió a representantes de diversas instituciones, como la UCLM y los Colegios de Ingenieros de Telecomunicaciones y de Informática de la región, De Ruz destacó la importancia de la nueva asociación en el impulso de la IA en la comunidad. Informó que la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha y otras entidades como la UCLM y los dos colegios de ingenieros serán miembros honoríficos de AIACLM.

    El director general subrayó que, para el Gobierno regional, la Inteligencia Artificial representa una oportunidad para mejorar los servicios públicos. Mencionó dos enfoques principales: ofrecer servicios proactivos que se adapten a las necesidades de los ciudadanos y optimizar los tiempos de respuesta en la Administración mediante herramientas digitales y asistentes de IA.

    De Ruz recordó que, en la pasada legislatura, se sentaron las bases para la adopción de la IA, que se ha reforzado en el presente mandato con la creación de la Agencia de Transformación Digital y su Dirección General. También puso ejemplos concretos de proyectos en los que ya se aplica esta tecnología, como la Plataforma Agroalimentaria en Red (PAN), que busca mejorar la toma de decisiones en la industria agroalimentaria, y el proyecto Geneva, que utiliza IA generativa para agilizar los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental.

    Además, destacó la importancia de la formación de los empleados públicos en el uso de la IA, con el fin de que esta herramienta se convierta en un apoyo en su labor diaria.

    La Asociación de IA CLM, que actúa como entidad sin ánimo de lucro, tiene como objetivos promover la educación en el uso de la Inteligencia Artificial, democratizar su acceso, apoyar a pequeñas y medianas empresas, fomentar proyectos tecnológicos en la región y proveer recursos formativos para estudiantes y empresas, así como organizar un Foro Anual de IA en la comunidad. La constitución de esta organización refuerza el compromiso del Gobierno regional con la innovación y la mejora de los servicios públicos a través de la tecnología.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional respalda a la Asociación de Inteligencia Artificial de Castilla-La Mancha en su lanzamiento oficial. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Silencio Afirmativo: Avance Clave para Desbloquear la Eficiencia Administrativa en la Junta

    El gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por Emiliano García-Page, ha dado un paso significativo en la mejora de su burocracia al aprobar una ley de Simplificación Administrativa. Esta iniciativa pretende reducir hasta 80 trámites mediante dos vías: la implementación del silencio administrativo positivo y la facilitación a través de declaraciones responsables y comunicaciones previas. Así, se busca eliminar demoras y papeles innecesarios, garantizando un contacto más ágil y directo entre la administración y los ciudadanos. Eshter Padilla, portavoz del gobierno autonómico, subrayó que esta medida también fomentará la digitalización, lo que permitirá una prestación de servicios más eficiente.

    Este proceso de simplificación abarcará diversas consejerías, destacándose las de Hacienda y Agricultura, y se ejecutará en un máximo de nueve meses. Los cambios incluirán modificaciones legales, desde decretos hasta órdenes específicas. Ejemplos de trámites afectados son las becas para víctimas de malos tratos y la adhesión a la red de hospederías. Este esfuerzo no solo pretende modernizar la administración, sino también reducir brechas sociales al promover un modelo basado en la confianza. Según Padilla, este enfoque permitirá creer en la palabra de los ciudadanos y empresas cuando aseguran cumplir con la normativa, acercando así más la gestión pública al ciudadano.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Alcalde Manuel Serrano Reitera el Compromiso del Ayuntamiento en la Lucha Contra el Cáncer en el Día de la Investigación

    El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, visitó recientemente una mesa informativa de la Fundación Acepain instalada en la Plaza de la Constitución, con motivo del Día de la Investigación contra el Cáncer. Acompañado por las concejalas Elena Serrallé y Lucrecia Rodríguez de Vera, Serrano destacó la importante labor que realiza Acepain en apoyo a los pacientes y sus familias. La Fundación no solo se dedica a la concienciación y prevención, sino que también impulsa iniciativas para recaudar fondos destinados a la investigación en tratamientos oncológicos.

    Durante su intervención, el alcalde expresó su profundo agradecimiento a todos los voluntarios que forman parte de Acepain, enfatizando el compromiso del Ayuntamiento con quienes enfrentan esta dura enfermedad. “Seguiremos apoyando a Acepain y a todas las entidades que luchan en este ámbito”, aseguró. Este mensaje de solidaridad se convierte en un pilar fundamental para fortalecer la red de apoyo necesaria en la búsqueda de soluciones y tratamientos que mejoren la calidad de vida de los afectados por el cáncer en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • 85 Partidos y una Gala de Premiación: Así Celebramos el Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo

    El Centro Comercial Albacenter ha sido el escenario de la presentación del 14º Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo, que se celebrará en Albacete del 25 al 28 de septiembre. Este evento, que reúne a cerca de 500 deportistas con y sin discapacidad intelectual, se ha consolidado como un referente nacional en materia de inclusión a través del deporte. Durante el torneo, se disputarán 85 partidos en los campos de fútbol “Alba Redondo”, repartidos en siete divisiones para asegurar la igualdad competitiva y fomentar el compañerismo entre los jugadores. El diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, resaltó la importancia de esta iniciativa, subrayando que va más allá de la pura competición, enfocándose en valores de convivencia y solidaridad.

    La organización del campeonato, llevada a cabo por FECAM con el apoyo institucional de diversas entidades, se ha beneficiado de una inversión superior a los 120.000 euros, garantizando así la ejecución del evento. Además de la competición en sí, el campeonato culminará con la 9ª Gala de los Premios FECAM Deporte Inclusivo, programada para el 27 de septiembre en el Palacio de Congresos de Albacete. Esta gala reconocerá los esfuerzos de deportistas, clubes y entidades que promueven valores de inclusión, consolidando así un compromiso firme hacia la plena integración de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito deportivo y social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Colaboración entre Diputación y Ayuntamiento: Un impulso a la cultura en Albacete

    La programación de otoño de Cultural Albacete, que tendrá lugar del 3 de octubre al 18 de diciembre, promete una oferta cultural vibrante con más de 30 actividades que abarcan teatro, danza y música. Entre los espectáculos destacados se encuentran la celebrada obra ‘Fuenteovejuna’ y el clásico ballet ‘Cascanueces’, que contará con la participación de casi 400 niños de la provincia que han audicionado para ser parte del elenco. El evento busca democratizar el acceso a la cultura, y se desarrollará principalmente en el Teatro Circo, un espacio emblemático que vuelve a abrir sus puertas para acoger esta rica agenda.

    Miguel Zamora, diputado provincial de Cultura, junto a otros representantes, enfatizó el compromiso institucional por consolidar a Albacete como un referente cultural. Destacaron la calidad de los espectáculos y la colaboración entre administraciones públicas. Las entradas ya están disponibles tanto en puntos físicos como en línea, y se han diseñado abonos accesibles para que la cultura llegue a todos los públicos, reafirmando la importancia de la cultura como motor de desarrollo social y económico en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Acogerá la 13ª Edición de la ‘Navaja Negra Conference’ en Octubre de 2025

    Albacete se prepara para convertirse en el epicentro de la ciberseguridad con la celebración de la 13ª edición de la ‘Navaja Negra Conference’, programada del 2 al 4 de octubre de 2025. Este congreso, reconocido a nivel nacional, reunirá a expertos y entusiastas del campo en la Universidad de Castilla-La Mancha. Con todas las entradas agotadas en cuestión de días, el evento promete más de 30 horas de talleres y conferencias a cargo de más de 50 ponentes reconocidos, quienes abordarán temas cruciales como la vulneración de sistemas de protección en videojuegos, el espionaje a través de teléfonos y las implicaciones de la Inteligencia Artificial en la seguridad.

    La conferencia, organizada por la asociación sin ánimo de lucro Navaja Negra junto a la universidad local, también contempla actividades adicionales como el concurso ‘Captura la bandera’ y la ‘Navaja Negra Academy’, que ofrecerá charlas introductorias gratuitas para quienes se inician en el ámbito. Así mismo, se habilitará un espacio de networking conocido como las ‘Noches de Navaja Negra’, donde los asistentes podrán compartir experiencias y conocimientos en un ambiente más relajado. Con el respaldo de importantes patrocinadores del sector, esta cita se prevé como uno de los eventos más destacados en el ámbito de la ciberseguridad en España.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Club Frontenis Albacete se luce en su debut en el Campeonato de España con impresionantes resultados

    El Club Frontenis Albacete ha hecho una entrada triunfal en el ámbito competitivo, destacándose en el reciente Campeonato de España celebrado en Zaragoza. A pesar de su corta trayectoria, el club ha logrado posicionarse en lugares significativos, con dos equipos en Primera División que alcanzaron la 10ª y 12ª posición, y dos más en Segunda División que se colocaron en la 6ª y 7ª posición. Este rendimiento sobresaliente pone de manifiesto el talento y la dedicación de sus jugadores, quienes han demostrado que no hay barreras para competir al más alto nivel.

    Simultáneamente, el II Circuito de Frontenis de la Diputación de Albacete se acerca a su conclusión, con varias competiciones programadas hasta octubre. El torneo de El Bonillo se llevará a cabo el 4 de octubre, seguido de la cita en Villamalea el 11. Todo culminará con la fase final en Albacete, que promete ser un evento emocionante para los aficionados. La directiva del club expresa su orgullo por los logros alcanzados en tan poco tiempo, asegurando que estos éxitos son un impulso para seguir creciendo y fortaleciendo su presencia en el mundo del frontenis.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.