Blog

  • Crystal Fighters, Calamaro, Drexler, Iván Ferreiro, Sidonie, Sidecars y Karmento, en el II Festival Antorchas

    Crystal Fighters, Calamaro, Drexler, Iván Ferreiro, Sidonie, Sidecars y Karmento, en el II Festival Antorchas

    Crystal Fighters, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Iván Ferreiro, Sidonie, Sidecars, Ilegales, Morgan, Arde Bogotá, Vermú, Aníbal Gómez, Vuelo Fidji, Innmir, y la albaceteña Karmento –que en apenas unos días actuará en la semifinal del BenidormFest como candidata a representar a España en Eurovisión– son algunos de los artistas que conforman la programación del II Festival Antorchas de Albacete.

    A estos artistas se unirán otros que serán presentados en las próximas semanas, tal y como ha avanzado el alcalde, Emilio Sáez, que ha sido el encargado, acompañado por Jesús Javier Castillo y Mari Luz Donate, Manchegos de la Feria 2022, de presentar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) algunos de los eventos culturales, deportivos, de ocio o emprendimiento para este 2023, entre los que figura el Antorchas, que se celebrará del 22 al 24 de junio.

    Acompañado por el vicealcalde de Albacete y concejal de Cultura, Vicente Casañ; el concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón; la concejal de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda; la concejal de Formación y Empleo, Amparo Torres; la concejal de Atención a las Personas, Juani García; el concejal de Sostenibilidad y Cambio Climático, Julián Ramón; así como otros representantes de la Corporación Municipal, Sáez Cruz ha explicado que el equipo de Gobierno está trabajando en los últimos meses para que la ciudad sea «parada y fonda».

    En esa línea, ha señalado durante su intervención que se ha apostado por una estrategia turística con la que generar ocio y negocio. «Queremos que nos conozcan, que nos descubran», ha dicho el alcalde reiterando que «Albacete brilla con luz propia», tal y como ya hizo en Navidad con la nueva iluminación de la calle Ancha, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

    La apuesta turística presentada este domingo constituye una amalgama entre las tradiciones y eventos, de distinta índole, ya consolidados en Albacete junto con iniciativas innovadoras con las que se quiere situar a la ciudad a la vanguardia en diversos campos. Todo ello ha estado muy presente tanto en la intervención de Sáez Cruz como en el vídeo promocional de este año en Fitur.

    La Feria de Albacete, que el año pasado fue visitada por casi tres millones de personas batiendo un récord, ha sido uno de los puntos de atención. Así, se ha mostrado el cartel anunciador de la cita de este año. El cartel, que ha sido diseñado por Rosana Sánchez Galisteo y que lleva por título Color Feria, recoge todos los elementos que caracterizan a la misma, así como las emociones que despierta.

    La cultura tiene un papel primordial entre los muchos eventos que se han preparado para que este 2023 disfruten de Albacete sus vecinos así como por sus visitates. El Festival Internacional de Circo, que cumple 16 años este mes de febrero, y que sitúa al Teatro Circo como epicentro del ámbito cultural de la ciudad, contará con 40 artistas procedentes de 16 países. Precisamente, este coliseo de la cultura opta a ser opta a ser reconocido como patrimonio material de la humanidad por parte de la Unesco.

    Además, en junio, concretamente el día 24, Alejandro Sanz volverá a visitar la ciudad con un concierto muy esperado que, a buen seguro, volverá a ser multitudinario como en las ocasiones anteriores.

    CINE

    Este 2023 también es especial para el cine en la ciudad, porque el Festival de Cine de Albacete Abycine cumple 25 años de vida y de crecimiento continuo. Sáez Cruz ha avanzado, en este sentido, que el Ayuntamiento está trabajando con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la creación del Sello AB Audiovisual, «que será inminente y afianzará a nuestra ciudad como el referente audiovisual de nuestra Región».

    Asimismo, el regidor local ha subrayado otro de los objetivos en los que el Ayuntamiento está trabajando: la preparación de una candidatura para que la Unesco incluya Albacete dentro de la Red de Ciudades Creativas. Con esta candidatura se pretende caminar, junto a las 10 ciudades españolas que están tejiendo esta red.

    En el marco del emprendimiento, y con la finalidad de promover el crecimiento comercial, este 2023 Albacete celebrará la segunda edición de la Feria Internacional del Queso (Fiqa)b en mayo. Y ese mismo mes se desarrollará la ya tradicional Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha (Expovicaman), que en este 2023 cumple cuatro décadas de vida.

    Tampoco ha querido olvidar el alcalde el importante desarrollo de la gastronomía albaceteña, Recientemente uno de los restaurantes más jóvenes, Ababol, ha conseguido una estrella Michelín. Algo que también convierte a la ciudad en un punto atractivo para loa amantes de la gastronomía.

    En Albacete otro ámbito que no deja de crecer, en cuanto a eventos se refiere, es el deportivo. Este 2023 tendrá lugar la tercera edición del World Padel Tour Challenger. Además, se incorporará el Campeonato de España de Duatlón por Clubes y Relevos Mixtos, los días 11 y 12 de marzo 2023, de la mano de la Diputación y de la Junta de Comunidades, y con la dirección técnica de la Federación de Castilla-La Mancha de Triatlón y del Club Triatlón Albacete. El máximo mandatario local ha cifrado en más de 1.100 deportistas los que se darán cita en la ciudad para participar en este evento.

    UN UNIVERSO PROPIO

    Si algo caracteriza a Albacete es su humor que han llevado por bandera y como santo y seña de la ciudad cómicos como Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Raúl Cimas, entre otros.

    Precisamente, ese humor, en este caso de la mano del cómico, actor y cantante conquense, y albaceteño prácticamente adopción, Aníbal Gómez, es el hilo conductor del vídeo promocional de la ciudad, que se ha estrenado esta mañana en Fitur, minutos antes de la presentación del alcalde, bajo el título ‘Albacete, un universo propio’.

    A modo de monólogo, muy del estilo de programas como Muchacha Nui en el que ha participado Aníbal Gómez, el actor va contando las bondades y atractivos de Albacete, desgranando ese «universo propio» de la ciudad. Desde los eventos culturales de vanguardia hasta las costumbres más arraigadas; la gastronomía más innovadora o el tradicional ‘chorimorci’; la nueva configuración del centro de la ciudad como espacio peatonal; la navaja y la tradición cuchillera; la pasión por el Alba y por la Feria; el carácter llano y acogedor de los albaceteños y, por supuesto, el humor albaceteño que juega con el absurdo.

    «Albacete, un universo propio. ¿No te lo crees? Vente a pasar unos días». Con esta frase, a modo de invitación, concluye Aníbal Gómez el vídeo promocional de este año presentado en la Feria del Turismo más importante del mundo.

    La entrada Crystal Fighters, Calamaro, Drexler, Iván Ferreiro, Sidonie, Sidecars y Karmento, en el II Festival Antorchas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM tramita 'Los Miércoles' de Chinchilla y Los 'Alardes' de Abengibre como Fiestas de Interés Turístico

    C-LM tramita 'Los Miércoles' de Chinchilla y Los 'Alardes' de Abengibre como Fiestas de Interés Turístico

    El Gobierno de Castilla-La Mancha está tramitando actualmente tres nuevas Fiestas de Interés Turístico Regional, como son ‘Los Miércoles’ de Chinchilla de Montearagón, ‘Los Alardes’ de Abengibre y el Encuentro Anual de Arquitectura en el Paisaje, en la Ruta de las Esculturas de Bogarra.

    Así lo ha avanzado el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante el Día de la provincia de Albacete, en el estand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), añadiendo que la provincia de Albacete cuenta con 33 Fiestas de Interés Turístico, de las 14 han sido declaradas por el Ejecutivo del presidente Emiliano García-Page, desde 2015 hasta la actualidad.

    Ruiz Santos también ha anunciado que además de estas Fiestas de Interés Turístico Regional «comprometidas», también se ha incoado el expediente de dos nuevos Bienes de Interés Cultural (BIC), en relación a Las Alfombras de Nudo Español de Alcaraz y el Calendario Invernal y los Carnavales de Tarazona de la Mancha, que «en ambos casos cuentan ya con la protección patrimonial del Gobierno regional a pesar de que no han sido declaradas por la Viceconsejería de Cultura».

    Sobre estas expresiones culturales «singulares», el delegado de la Junta en Albacete ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha reconocido seis BIC desde 2015, como han sido el Cuchillo y la Navaja Clásica de Albacete; la Tamborada de Tobarra; las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra; la Cueva de Montesinos en Ossa de Montiel y la Seguidilla Manchega, ha informado la Junta en un comunicado.

    Durante los actos de este domingo en Fitur, el representante del Gobierno autonómico ha señalado que «afrontamos un 2023 con varios hitos en materia turística», y ha remarcado la importancia de que la provincia de Albacete cuente con la aprobación de 4 Planes de Sostenibilidad Turística, por 10,8 millones de euros, destinados a Hellín, Almansa, Elche de la Sierra y toda la comarca de la Sierra del Segura, que servirán para impulsar nuevas infraestructuras turísticas y revalorizar las existentes, gracias a la cofinanciación entre el Estado, la Junta de Comunidades y en algunos casos, con los propios Consistorios municipales.

    Con respecto al esfuerzo del Ejecutivo autonómico en turismo, Ruiz Santos ha añadido que a través de la estrategia de Inversión Territorial Integrada (ITI), se materializaron 25 proyectos (expresiones de interés) dentro de la línea de nuevas infraestructuras turísticas y conjuntos históricos, ejecutándose una inversión de algo más de 2 millones de euros, con la colaboración de los Ayuntamientos y fondos europeos.

    En este sentido, el Gobierno regional a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes también ha destinado otros 2 millones de euros para la protección del patrimonio, un presupuesto que ha servido para la apertura de los Dos Parques Arqueológicos que existen en la provincia de Albacete como son El Tolmo de Minateda en Hellín y Libisosa en Lezuza, rehabilitar las Tablas de Juan de Borgoña en Alcaraz y realizar actuaciones en diferentes iglesias y edificios monumentales.

    En otro orden de cuestiones, el delegado de la Junta en la provincia de Albacete ha valorado el incremento potencial de nuevos alojamientos rurales que se han registrado en la provincia de Albacete, en los últimos años, y ha puesto como ejemplo, que actualmente haya 1.091 alojamientos y casas rurales, «366 más que en 2015 y 200 con respecto a la pandemia, con crecimientos del 20 por ciento con respecto a la pandemia del COVID y del 50,5 por ciento tomando como referencia el 2015.

    Por último, el delegado de la Junta ha señalado el importante papel que jugará el Programa ‘Red Bike Conecta’, un destino cicloturista de 1.600 kilómetros por caminos y vías por los espacios naturales de las cinco provincias de la Comunidad Autónoma con una inversión de 2,1 millones de euros procedentes de Fondos Next Generation a nivel Regional

    En Albacete los municipios que se integran en esta Red Bike Conecta son Alcalá del Júcar, Albacete, Alcaraz, Riópar y Villaverde de Guadalimar.

    La entrada C-LM tramita 'Los Miércoles' de Chinchilla y Los 'Alardes' de Abengibre como Fiestas de Interés Turístico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destina 2,8 millones de euros al día a Atención Primaria, el 28 por ciento del presupuesto de Sanidad

    El Gobierno regional destina 2,8 millones de euros al día a Atención Primaria, el 28 por ciento del presupuesto de Sanidad

    El Gobierno de Emiliano García-Page destina cada día 2,8 millones de euros a Atención Primaria, lo que supone el 28 por ciento de los recursos de la Sanidad regional, tanto para infraestructuras como para prestaciones.

    Así lo ha puesto de manifiesto hoy el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros, durante la visita que ha realizado al consultorio local de Villagarcía del Llano, municipio de la provincia de Cuenca, que funcionalmente pertenece a la Zona Básica de Salud de Tarazona de la Mancha, dependiente de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.

    Acompañado de la alcaldesa de la localidad, Alba Rodríguez; la delegada de la Junta de Albacete, María Ángeles Martínez; la delegada provincial de Sanidad, Montserrat Hernández, y la directora de Cuidados y Calidad, Begoña Fernández, así como responsables de la GAI de Albacete, Ballesteros ha comprobado las mejoras realizadas en este consultorio local que atiende cerca de 700 tarjetas sanitarias.

    Ballesteros ha destacado que la reforma integral que ha experimentado el consultorio local de Villagarcía del Llano es “un ejemplo claro de los buenos frutos que da la coordinación y colaboración entre administraciones públicas, empujando juntas para sacar adelante un consultorio ejemplo de mejoras en accesibilidad, confortabilidad pero también en mejores prestaciones asistenciales al habilitarse una sala de urgencias que no existía”.

    “Es un claro ejemplo de lo que hace el Gobierno de Castilla-La Mancha, empujando para mejorar la atención primaria a la que destinamos el 28 por ciento de los recursos que dedicamos a Sanidad en la región, de cada 10 millones que cada día se invierten en Sanidad, 2,8 millones son por y para la atención primaria, mejorando las infraestructuras y la capacidad resolutiva con más equipamiento como nuevos ordenadores, electrocardiógrafos, y, sobre todo, con más y mejores profesionales, más cualificados”, ha recalcado Ballesteros.

    En este sentido, el director general ha recordado que Castilla-La Mancha oferta 99 plazas en formación especializada de Medicina Familiar y Comunitaria, que se cubren en su totalidad formando profesionales que, en su mayoría, “se quedan a trabajar en la región con los tres años de contrato que les ofrecemos y que luego consolidan con la resolución de  las ofertas de empleo público y los concursos de traslados”.

    Mejoras en el consultorio local

    Gracias a una inversión de 45.000 euros por parte del Ejecutivo regional, la Diputación Provincial de Cuenca y el consistorio local, se ha creado una sala de urgencias, cambiado todo el sistema eléctrico y de tuberías y se ha incorporado un nuevo sistema de puerta automático que facilita el acceso y mejora la accesibilidad al consultorio.

    Asimismo se ha sustituido la carpintería interior, cambiado y renovado el aseo y se ha creado un nuevo almacén. Las mejoras realizadas también han permitido cambiar el alumbrado y pintar todo el consultorio.

    La entrada El Gobierno regional destina 2,8 millones de euros al día a Atención Primaria, el 28 por ciento del presupuesto de Sanidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete presenta una "potente oferta turística" que aglutina a 25 localidades

    La Diputación de Albacete presenta una "potente oferta turística" que aglutina a 25 localidades

    La Diputación de Albacete ha presentado este domingo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) cada uno de los siete grandes bloques temáticos en los que ha basado la «potente oferta turística» con la que reuniendo a 25 localidades ha llamado a batir todos los récords en deporte, fiestas de interés, patrimonio, grandes eventos, arqueología y expresiones populares.

    Ejes temáticos que, siguiendo el hilo argumental del estand regional, ha ligado al séptimo arte con títulos que, uno a uno, han ido enriqueciendo el maratón de cine que la provincia ha llevado hasta la feria bajo el nombre ‘Albacete, que no es poco’, en el Día de Albacete en la Feria.

    Cabañero ha estado acompañado en la cita por los vicepresidentes Fran Valera, Amparo Torres y Juanra Amores; la diputada de Turismo, Raquel Ruiz; y los responsables provinciales de Deportes y Juventud, Dani Sancha; Educación y Cultura, Miguel Zamora; Igualdad y Sepei, Pedro Antonio González, y Servicios Sociales, Juani Garcí; por parte del equipo de Gobierno, y por representantes del resto de grupos de la Corporación.

    «‘Albacete, que no es poco’: es muchísimo porque, cada día que amanece, Albacete sigue dando pasos, afianzándonos con humildad, pero con toda la autoestima del mundo, como un referente indiscutible en Turismo de Interior», ha subrayado el presidente en su introducción a la jornada, aludiendo a los datos provisionales de la Encuentra del INE sobre Ocupación en Alojamientos de Turismo Rural en la provincia de Albacete que, solo teniendo en cuenta once meses de 2022, reflejan cifras que ya superan de largo las de 2021 al completo, ha informado la Diputación en nota de prensa.

    Hablamos de casi un 20% más de viajeros nacionales y un 5% por encima en sus pernoctaciones; además de un incremento de prácticamente el 300% en viajeros internacionales, que han multiplicado por 137 veces sus pernoctaciones con respecto a 2021. «Todo esto, en una actividad que prácticamente se tuvo que ir a cero arrastrada por la pandemia de la COVID», ha reflexionado, añadiendo que, para resurgir de esa forma, se necesitan muchas cosas.

    «Hacen falta las materias primas adecuadas; talento para ponerlas en marcha; profesionalización, formación y excelencia; recursos; y el apoyo y la ‘suma de esfuerzos’ de las distintas administraciones y todo eso se ha dado, gracias a vosotros y vosotras», ha afirmado Cabañero dirigiéndose a los representantes de entidades públicas, empresas y profesionales del sector presentes en la cita.

    «Alabo vuestra colaboración e implicación, ese trabajo constante de tener perfectamente detectadas vuestras potencialidades para instarnos a apostar por ellas y seguir mejorándolas; y agradezco que nos facilitéis avanzar junto al tejido asociativo, a los Grupos de Acción Local y a los y las profesionales de todas esas diversas actividades que dan forma a este sector», ha resaltado.

    Según Cabañero, «no hay nada mejor que las experiencias para crear lazos; que la capacidad de generar grandes recuerdos, por lo que vemos, lo que descubrimos, lo que comemos y bebemos, lo que tocamos, lo que olemos y para todo eso ‘Albacete, que no es poco’», ha reiterado el presidente, felicitando a todas y cada una de las que, con su saber, su colaboración y sus consejos, ayudan a la provincia de Albacete a avanzar de la mano del turismo, e instándoles a seguir contando con la Diputación.

    «Tened en el Gobierno provincial un aliado para seguir este camino que puede que lo mejor que tenga, es que no tiene fin, porque la provincia de Albacete no tiene techo en materia turística», ha afirmado, avanzando que, de cara a este 2023, la Diputación «prácticamente duplicará el presupuesto de la partida de turismo»; ahondará además en los convenios con esos agentes que son clave para apoyar al tejido empresarial, a la hostelería, a los productos con marca de calidad y las diversas rutas que van naciendo vinculadas a ellos; y seguirá apostando por abordar desde la transversalidad este campo.

    «Porque apoyar a los ayuntamientos para que mejoren patrimonio histórico en sus pueblos; mejorar nuestros Circuitos Deportivos Provinciales y nuestra Vía Verde; sostener trabajos de excavaciones arqueológicas, con nuestro Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ (IEA) ahondando también en la investigación y la divulgación; dedicar, junto al Gobierno de España, más de 13 millones de euros a mejorar las carreteras provinciales, que conectan nuestros recursos y nos conectan con el público de otros lugares, todo eso, y mucho más, es también fomentar y mejorar nuestra oferta turística como territorio. Y lo seguiremos haciendo», ha concluido.

    La entrada La Diputación de Albacete presenta una "potente oferta turística" que aglutina a 25 localidades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 112 coordinó intervención de servicios de emergencia en 120 accidentes de tráfico graves el segundo semestre de 2022

    El 112 coordinó intervención de servicios de emergencia en 120 accidentes de tráfico graves el segundo semestre de 2022

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha coordinado la ayuda de los grupos de intervención en emergencias en los 120 accidentes de tráfico de carácter grave que se han contabilizado durante el segundo semestre del 2022 en la Comunidad Autónoma, en los que han fallecido un total de 39 personas.

    Durante estos seis últimos meses de 2022 se ha registrado una cifra más alta de este tipo de siniestros respecto a los sucedidos durante el mismo periodo de 2021, cuando se produjeron 108 accidentes de tráfico graves, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Sin embargo, el dato de fallecimientos de este periodo de 2022 con respecto al ejercicio anterior fue ligeramente inferior. Así, si en los últimos seis meses de 2021 murieron 42 personas a causa de estos siniestros, en el mismo periodo del 2022 han sido 39 las víctimas mortales.

    Desde julio hasta diciembre se han coordinado, de media, unos 20 accidentes de tráfico graves al mes. Una parte muy importante de estos incidentes, tres de cada diez, se han producido por la salida de vía del vehículo, sin que interviniese ningún otro coche como causante del siniestro. En concreto, han sido 37 los accidentes ocurridos por una salida de vía en estos últimos seis meses del 2022, lo que representa un 30 por ciento del total de accidentes registrados.

    También es destacable el número de accidentes graves en los que se han visto involucradas motocicletas. Así, de los 120 accidentes registrados en el segundo semestre del año pasado, 20 fueron protagonizados por motos, lo que representa más del 15 por ciento del total.

    Tal y como indican los datos dados a conocer por la Dirección General de Tráfico, la distracción, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas están detrás de la mayoría accidentes producidos en las carreteras.

    TOLEDO Y CIUDAD REAL CON MAYOR SINIESTRALIDAD

    Por provincias, Toledo y Ciudad Real son las zonas donde se han producido un mayor número de accidentes entre los meses de julio y diciembre de 2022. En la primera de ellas se han registrado 34 accidentes y en la segunda, 28, sumando entre ambas un total de 62 siniestros. Una cifra que representa casi el 52 por ciento de total de los incidentes viales de toda la región.

    Cuenca se sitúa a continuación, registrando 23 accidentes. En las carreteras de la provincia de Albacete se han producido 20 siniestros, mientras que la zona de Guadalajara, con 15, es donde ha habido menos incidentes de este tipo.

    Respecto al número de fallecidos, Ciudad Real es la provincia que presenta un mayor número de víctimas mortales por accidentes de tráfico, con un total de 14 fallecidos en los 28 accidentes graves ocurridos en sus carreteras. Por su parte, Toledo, pese a ser la provincia con mayor siniestralidad al volante, registra una cifra de ocho fallecidos en los 34 accidentes de tráfico acontecidos durante los seis últimos meses de 2022.

    Albacete y Cuenca reflejan cifras similares en cuanto a fallecimientos. En la primera, han muerto un total de siete personas en 20 accidentes de tráfico; y en la segunda, han sido seis las personas que han fallecido en los 23 siniestros viales que han tenido lugar el último semestre del año pasado. La provincia de Guadalajara es la que registra tanto el menor número de fallecidos como el menor número de accidentes, con cuatro víctimas mortales en 15 accidentes de tráfico.

    Por lo que respecta al mes con mayor siniestralidad, agosto ha registrado el mayor número de accidentes, concretamente 38 de los 120 que se produjeron durante el último semestre de 2022, es decir, un 32 por ciento del total. Sin embargo, si atendemos al dato de mortalidad, fue septiembre, con 12 víctimas mortales en 23 accidentes de tráfico, el mes que acumuló el mayor número fallecimientos por estas causas.

    Por el contrario, octubre ha sido el mes con menor siniestralidad, con 12 accidentes graves en los que han fallecido cuatro personas; similar al mes de diciembre, con 15 siniestros y otros cuatro fallecidos. Por orden, le siguen julio, con 21 accidentes y cinco fallecidos; noviembre, que registra 22 accidentes con ocho fallecidos; y septiembre, con 23 accidentes y 12 víctimas mortales.

    COORDINACIÓN DE RECURSOS

    Los accidentes de tráfico son los incidentes, gestionados por el Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, en los que es necesaria la intervención y coordinación de un mayor número de recursos.

    Desde la Sala del 112 se movilizan y se coordina la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, normalmente efectivos de la Guardia Civil; así como los servicios sanitarios, que despliegan la mayor parte de sus recursos como equipos médicos de urgencias, ambulancias, UVI y helicópteros medicalizados, fundamentales para el traslado urgente de víctimas graves.

    Los bomberos son también una parte importante en este tipo de siniestros, dado que, en ocasiones, las personas afectadas por los accidentes de tráfico quedan atrapadas en el interior de los vehículos, siendo necesaria su excarcelación. Por último, destacar la labor del personal de mantenimiento de carreteras, imprescindible a la hora de normalizar el estado de las vías y la circulación.

    La entrada El 112 coordinó intervención de servicios de emergencia en 120 accidentes de tráfico graves el segundo semestre de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM comienza este lunes la vacunación sin cita previa de COVID y gripe para la población mayor de 18 años

    C-LM comienza este lunes la vacunación sin cita previa de COVID y gripe para la población mayor de 18 años

    El Gobierno de Castilla-La Mancha abrirá a partir de este lunes, 23 de enero, los centros de vacunación sin cita previa, para agilizar la vacunación contra el COVID-19 y la gripe.

    En Toledo capital comenzará la vacunación el próximo martes, al ser el lunes fiesta local, ha recordado la Junta en un comunicado.

    Los lugares donde la población se podrá vacunar tanto de la vacuna de la COVID como de la gripe, son en Albacete, en el Centro de Especialidades; en Almansa, en el Laboratorio del Centro de Salud; en Hellín, en la consulta 54 del Hospital, acceso por la zona de Consultas de Rehabilitación y en Villarrobledo, en el Centro de Salud.

    En Ciudad Real, en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Pío XII; en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, en la sala junto a la sala de espera de las Urgencias del Hospital; en Manzanares, en la biblioteca del Hospital; en Puertollano, en el Módulo de vacunación externa situado al lado del Hospital; en Tomelloso, en la Consulta de Salud Laboral en la planta baja del Hospital y en Valdepeñas, en la sala de extracciones del Hospital.

    En Cuenca, en el Policlínico del Hospital de Cuenca; en Guadalajara, en la planta 0 del Hospital, en el antiguo lugar de Admisión; en Talavera de la Reina, en el Centro de Salud Río Tajo y en Toledo, ya el martes 24, en el Centro de Salud de Buenavista.

    Para facilitar la vacunación de la población, estos centros abrirán en horario de mañana y tarde.

    DATOS VACUNACIÓN

    Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad, en Castilla-La Mancha ya se han administrado 4.424.945 dosis de vacuna contra el COVID-19 y 1.720.988 personas ya tienen la pauta completa en la Comunidad.

    Respecto a la campaña de refuerzo de la segunda dosis, en Castilla-La Mancha el porcentaje de personas vacunadas mayores de 80 años es del 77,45 por ciento, entre 70 y 79 años el porcentaje es de 66,9 por ciento y entre las personas 60-69 años el porcentaje es del 44,85 por ciento.

    La entrada C-LM comienza este lunes la vacunación sin cita previa de COVID y gripe para la población mayor de 18 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca el buen momento del baloncesto regional con el primer derbi en LEB Oro entre el CB Almansa y el Albacete Basket

    El Gobierno regional destaca el buen momento del baloncesto regional con el primer derbi en LEB Oro entre el CB Almansa y el Albacete Basket

    El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, asistió anoche al encuentro de baloncesto entre el CB Almansa y el Albacete Basket, primer derbi de la historia de LEB Oro en Castilla-La Mancha en la que resultó ganador el equipo almanseño. Yuste, que ha recordado que este derbi también se vivió en la final del Trofeo Junta de Comunidades de este año, ha asegurado que la presencia de estos dos clubes en la segunda liga en importancia del país, habla del buen momento que está viviendo el baloncesto regional. Por otra parte, el director general ha felicitado a ambos conjuntos por el juego desarrollado y el gran y emocionante partido ofrecido y a sus aficiones por el buen ambiente que se ha podido en la cancha almanseña. El CB Almansa lleva ya varios años en esta categoría del baloncesto nacional mientras que el Albacete Basket es la primera temporada en la misma. A este encuentro también asistieron la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado; y el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Juan Ramón Amores.

    La entrada El Gobierno regional destaca el buen momento del baloncesto regional con el primer derbi en LEB Oro entre el CB Almansa y el Albacete Basket se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Destacando el trabajo de federaciones y clubes para que el Trofeo de la Junta “vuelva a ser” un referente del deporte de Castilla-La Mancha

    Destacando el trabajo de federaciones y clubes para que el Trofeo de la Junta “vuelva a ser” un referente del deporte de Castilla-La Mancha

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha agradecido a los clubes y federaciones deportivas de la región su trabajo para que el Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “vuelva a ser un referente del deporte de Castilla-La Mancha”.

    Este mensaje lo ha lanzado la viceconsejera en la final del Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de fútbol sala femenino entre CD Chiloeches y el Salesianos Puertollano, en un encuentro celebrado en el pabellón polideportivo municipal de Sonseca (Toledo).

    La viceconsejera ha recordado que el torneo se inició “el pasado mes de agosto” y en el mismo han participado 50 equipos masculinos y femeninos de fútbol, fútbol sala, baloncesto y balonmano.

    “Han sido cerca de 1.000 los jugadores que, durante estos meses, han participado en las distintas competiciones”, ha asegurado la viceconsejera de Cultura y Deportes. “Competiciones que se han desarrollado en más de una veintena de localidades de Castilla-La Mancha”, ha añadido.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes también ha recordado que este año se ha incrementado la premiación de los equipos ganadores y finalistas del Trofeo en sus respectivas modalidades, llegando a los 3.000 euros en el caso de los equipos ganadores y a los 1.500 en el de los segundos clasificados.

    Igualmente, Ana Muñoz ha destacado la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por el deporte femenino, “deporte que cada vez está tomando más peso en esta competición”, y por la consolidación de la presencia del balonmano masculino y femenino en el Trofeo.

    La viceconsejera, igualmente, ha comentado que éste ha sido el trofeo de la “vuelta a la normalidad tras la pandemia” y del compromiso del deporte de Castilla-La Mancha con “esa idea de región que es nuestra propia autonomía”.

    Premios para los campeones y finalistas

    En fútbol femenino, han participado cinco equipos. La final la ganó el club Alba Fundación Albacete Balompié, quedando subcampeonas el equipo FF Solana.

    En fútbol masculino, participaron un total de doce equipos. El campeón fue el CD Quintanar del Rey, quedando subcampeón el Villarrubia CF.

    Por lo que se refiere al fútbol sala masculino participaron un total de siete equipos. El campeón fue el CD Manzanares, quedando segundo el Valdepeñas.

    En el torneo de fútbol sala femenino han sido seis los equipos que han participado, quedando campeón el CD Chiloeches.

    En baloncesto masculino fueron diez los equipos participantes. La final se celebró entre el CB Almansa contra el Albacete Basket, final en la que quedó vencedor el segundo.

    En cuanto al torneo de baloncesto femenino, han participado siete equipos quedando ganadoras del Trofeo el CB Polígono que se alzó con la victoria frente al Grupo 76 Alkasar.

    Por su parte, en balonmano femenino, se celebró la segunda edición enfrentando a los tres equipos femeninos de categoría nacional. Resultó ganador el Balonmano Pozuelo de Calatrava, quedando segundo el Balonmano Bolaños.

    Por último, en balonmano masculino quedó campeón el equipo de Asobal, el balonmano ciudad de Guadalajara.

    La entrada Destacando el trabajo de federaciones y clubes para que el Trofeo de la Junta “vuelva a ser” un referente del deporte de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PP exige en Madrid a Page y al socialismo de C-LM y de España que "digan basta ya a la deriva autoritaria de Sánchez"

    PP exige en Madrid a Page y al socialismo de C-LM y de España que "digan basta ya a la deriva autoritaria de Sánchez"

    La coordinadora general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Ana Guarinos, ha denunciado que tenemos un Gobierno «que no nos merecemos, un Gobierno que está desmantelando España, un gobierno que se ha puesto del lado del populismo y de los independentistas y en contra de todos los españoles, un gobierno que está tomando decisiones en contra de la Constitución, en contra de la Democracia y en contra del Estado de Derecho».

    Un gobierno que «está en contra de todos y a favor exclusivamente de sí mismo para continuar un día más en el sillón», ha indicado Guarinos durante la manifestación ‘Por España, la democracia y la Constitución’ que ha tenido lugar este sábado en Madrid convocada por más de un centenar de asociaciones y colectivos de la sociedad civil española que dicen, al igual que la mayoría de los españoles, «basta ya a tanto despropósito».

    La también candidata del Partido Popular a la Alcaldía de la ciudad de Guadalajara, ha señalado que todos los asistentes han salido a la calle «porque España se merece un Gobierno diferente, no queremos un Gobierno que manosee las instituciones. Queremos un Gobierno que respete la Constitución que nos dimos los españoles en el 78 y el mejor momento de libertad y prosperidad que hemos tenido desde entonces, así como la Concordia que todos los españoles conseguimos y que hemos defendido y mantenido desde 1978».

    «No podemos tener un Gobierno que elija como socios de gobierno a populistas, independentistas y a los herederos de una banda terrorista, y no a los constitucionales. No podemos tener un Gobierno que elimine el delito de sedición, rebaje las penas del delito de malversación, y permita que más de 200 agresores sexuales hayan visto reducidas sus penas o salido de la cárcel. No podemos tener un gobierno que legisle en contra de España y de los españoles», ha advertido.

    Por todo ello, desde este escenario, el PP regional ha exigido a todos los socialistas que se pongan del lado de la Constitución y que defiendan España, ha informado el PP en un comunicado.

    De su lado, el candidato a la Alcaldía de la ciudad de Toledo, Carlos Velázquez, ha apuntado que la presencia de Toledo en esta manifestación «es significado de apoyo a la Democracia, a la libertad y a la Constitución».

    Velázquez ha recalcado que la Constitución «es la garantía de nuestro bienestar y es el documento jurídico más importante de nuestro ordenamiento jurídico y Pedro Sánchez lo está poniendo constantemente en tela de juicio» y ha señalado que las últimas medidas del gobierno «hacen mucho daño» a los españoles a los castellanomanchegos.

    El presidente provincial del Partido Popular de Albacete, Manuel Serrano, ha considerado que «no todo vale para mantenerse al frente del Gobierno de España».

    En su opinión, «la sociedad ha dicho hoy alto y claro ‘basta’ al atropello sin precedentes que el presidente del Gobierno está llevando a cabo al poner las instituciones del Estado al servicio de aquellos que no creen en ellas, atender las demandas del populismo de extrema izquierda y de los independentistas que no creen en España y provocar efectos dramáticos con su incompetente ley del sí es sí».

    A la manifestación han acudido otros cargos, afiliados y simpatizantes del Partido Popular de las cinco provincias de la región.

    CONCENTRACIONES

    Más de un centenar de asociaciones y colectivos de la sociedad civil se ha concentrado este mediodía en la plaza de Cibeles de Madrid para protestar contra Pedro Sánchez, su «Gobierno de la mentira y los pactos oscuros» y «la deriva política que ha tomado España».

    Un total de 31.000 manifestantes, según cifras de Delegación del Gobierno en Madrid, han ocupado la plaza y las calles adyacentes portando sobre todo banderas de España o pancartas con mensajes como «Sánchez, traidor», «Gobierno, dimisión», «Separatistas, fuera de aquí» o «Democracia, sí, Dictadura, no».

    Bajo el lema ‘Por España, la democracia y la Constitución’, la protesta ha dado comienzo a las 12.00 horas y alrededor de la plaza se ha montado un escenario en el que los organizadores, Foro España Cívica y Fundación Foro Libertad y Alternativa, han mostrado su «preocupación» y «rechazo a la deriva política que ha tomado España».

    La entrada PP exige en Madrid a Page y al socialismo de C-LM y de España que "digan basta ya a la deriva autoritaria de Sánchez" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fallece una mujer y un hombre resulta herido tras la colisión entre un turismo y un camión en Almansa

    Fallece una mujer y un hombre resulta herido tras la colisión entre un turismo y un camión en Almansa

    Una mujer ha fallecido tras la colisión entre un turismo y un camión en Almansa (Albacete), tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha.

    El aviso se ha recibido a las 19.08 horas, según estas fuentes, que han precisado que la fallecida es la conductora del turismo, mientras que el conductor del camión ha resultado herido.

    Han intervenido los bomberos de Almansa para poder liberar al conductor del camión, que ha sido trasladado en UVI a un hospital de la provincia.

    La entrada Fallece una mujer y un hombre resulta herido tras la colisión entre un turismo y un camión en Almansa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.