Blog

  • C-LM registró 586 casos de coronavirus del 17 al 23 de octubre en personas mayores de 60 años y 10 fallecidos

    C-LM registró 586 casos de coronavirus del 17 al 23 de octubre en personas mayores de 60 años y 10 fallecidos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 586 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 17 al 23 de octubre, en personas mayores de 60 años. Por provincias, Toledo ha registrado 188 casos, Ciudad Real 125, Albacete 115, Guadalajara 81 y Cuenca 77. Asimismo, durante esa semana se registraron 10 fallecidos por COVID-19, 6 en la provincia de Toledo, 2 en Albacete y 2 en Ciudad Real.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 122. Por provincias, Toledo tiene 38 de estos pacientes (23 en el Hospital de Toledo y 15 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 30 (20 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 6 en el Hospital de Hellín, 3 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 27 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Ciudad Real 15 (7 en el Hospital de Ciudad Real, 4 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Manzanares, 1 en el Hospital de Puertollano y 1 en el Hospital de Tomelloso) y Cuenca 12 (todos ellos en el Hospital de Cuenca), según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 3. Por provincias, Toledo tiene 2 de estos pacientes y Cuenca 1.

    A lo largo de la semana del 17 al 23 de octubre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 2 pacientes y 110 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 10 fallecidos por COVID-19, 6 en la provincia de Toledo, 2 en Albacete y 2 en Ciudad Real.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    Un total de 27 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 10 en la provincia de Guadalajara, 7 en la provincia de Toledo, 4 en Albacete, 4 en Cuenca y 2 en Ciudad Real. Los casos confirmados entre los residentes son 60.

    La entrada C-LM registró 586 casos de coronavirus del 17 al 23 de octubre en personas mayores de 60 años y 10 fallecidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienzan a registrarse dificultades en las carreteras y varios accidentes al inicio del puente de los Santos

    Comienzan a registrarse dificultades en las carreteras y varios accidentes al inicio del puente de los Santos

    Varios siniestros de tráfico y dificultades circulatorias en algunas carreteras españolas han comenzado a registrarse este viernes en los primeros compases del inicio del puente de Todos los Santos, para el que están previstos 6,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera.

    Según ha informado el boletín de la Dirección General de Tráfico (DGT), recogido por Europa Press, en torno a las 13.40 horas, el organismo estaba pendiente de un siniestro vial en Madrid, de salida por la A-42 en Getafe; otro en Toledo por la A-5 en Santa Olalla en sentido Talavera de la Reina; y otro en Murcia, en la A-7 en Espinardo, que está afectando en ambos sentidos.

    También se registran dificultades circulatoria en Madrid en las salidas por la A-2 en Torrejón de Ardoz, la A-3 en Rivas y la A-4 en Pinto; así como en Barcelona por la AP-7 en San Cugat del Vallés en dirección Girona.

    Del mismo modo, Tráfico han informado de problemas en la circulación en Valencia por la AP-7 en Bétera en sentido Alicante; en Albacete por la A-31 en Albacete capital en ambos sentidos; y en Cádiz en la A-7 en Algeciras en sentido Málaga.

    La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde las 15.00 horas de este viernes 28 de octubre y hasta las 24.00 horas del martes 1 de noviembre, un dispositivo especial con motivo del puente de Todos los Santos.

    La entrada Comienzan a registrarse dificultades en las carreteras y varios accidentes al inicio del puente de los Santos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este sábado se celebra el XVI Festival Nacional de Voces Iguales en Villarrobledo

    Este sábado se celebra el XVI Festival Nacional de Voces Iguales en Villarrobledo

    El concejal de Cultura de Villarrobledo (Albacete), Bernardo Ortega, junto al vicepresidente de Quercus Robur, Antonio Arribas, han presentado este viernes la décimo sexta edición del Festival Nacional de Voces Iguales, organizado por el coro local.

    El concejal ha agradecido a todos sus componentes su apuesta por el fomento de la cultura en la ciudad, llevando el nombre de Villarrobledo por toda España y siendo un referente del canto coral, no solo en nuestra región sino a nivel nacional.

    Ortega ha señalado que este festival es una cita emblemática de la programación cultural de Villarrobledo, aunque apunta que la actividad de Quercus Robur no cesa a lo largo del año, con numerosas actuaciones y con la organización de actividades en nuestra ciudad como el reciente Seminario de Voces Graves celebrado hace unas semanas, en su tercera edición.

    Así, ha animado a Quercus Robur a que sigan en esta línea de trabajo reiterando el apoyo del Ayuntamiento en todo aquello que precisen para poner en marcha sus iniciativas que siempre son pensando en la actividad cultural de Villarrobledo.

    Por su parte, Antonio Arribas, ha agradecido este apoyo al Ayuntamiento y también a las numerosas empresas que colaboran con el Festival que nacía en el año 2006 y que solo se interrumpió en una edición debido a la pandemia, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Este año se recupera completamente contando con la presencia del Coro Femenino de Tomelloso, el coro «hermano» de Quercus Robur con quien han compartido escenario en diferentes actuaciones. Dirigidas también por Javier Benito, ofrecerán un repertorio exigente que abarca diversos géneros y épocas.

    El Festival Nacional contará también con el Coro y Orquesta Ricardo Lafuente, de Torrevieja que cuenta con una amplia trayectoria en el canto coral desde sus inicios en el año 1978.

    Antonio Arribas ha indicado que Ricardo Lafuente es un prestigioso compositor, fundador de este coro que defiende la música de raíces torrevejenses y que se podrá escuchar el próximo sábado en el gran teatro, junto a las reconocidas habaneras que tanto gustan al público, contando con la orquesta de cuerda pulsada que completará el espectáculo.

    Cerrará el Festival el coro anfitrión, Quercus Robur, con un repertorio en el que incluyen las piezas que interpretarán en el Certamen Coral Villa de Avilés, el próximo 26 de noviembre, siendo uno de los 5 coros seleccionados de entre cerca de 80 agrupaciones de todo el país.

    Desde Quercus Robur esperan que el público acuda el próximo sábado al gran teatro ya que por una entrada simbólica de 5 euros podrán disfrutar de una gran velada de canto coral en Villarrobledo.

    La entrada Este sábado se celebra el XVI Festival Nacional de Voces Iguales en Villarrobledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Teatro Regio de Almansa acogerá un homenaje a título póstumo a los sindicalistas 'Pivot' y Ramón Aroca

    El Teatro Regio de Almansa acogerá un homenaje a título póstumo a los sindicalistas 'Pivot' y Ramón Aroca

    La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste; acompañada por Pedro González, responsable comarcal de CCOO en Almansa; y el escritor almanseño, Juan Luis Hernández, han anunciado el acto de homenaje a título póstumo a dos sindicalistas «Referentes», José Francisco del Campo ‘Pivot’ y Ramón Aroca, que tendrá lugar el día 4 de noviembre a las 19.30 horas en el Teatro Regio de Almansa. Además se presentará el libro homenaje ‘CCOO en Almansa. Del movimiento asambleario al liderazgo sindical’ con el que se obsequiará a todas las personas que asistan al acto.

    Juste y González han destacado que Almansa acogerá un emotivo homenaje a las trayectorias sindicales de dos «referentes» de CCOO. En dicho acto, intervendrá la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, compañeros y compañeras de militancia sindical, familiares, amistades, y contará con actuaciones musicales, además de la proyección de diversos videos.

    Carmen Juste ha querido remarcar que los dos sindicalistas que van a ser homenajeados el próximo día 4 de noviembre en Almansa han sido «referentes» sindicales muy importantes para CCOO Albacete, han contribuido con su esfuerzo, compromiso y trabajo a mejorar la vida de muchas personas trabajadoras». «Un acto, para recordar unas vidas intensas de lucha por los derechos de los trabajadores y trabajadoras», ha informado CCOO en nota de prensa.

    De ambos, ha destacado su trabajo por la clase trabajadora, su incansable lucha por transformar la sociedad en los distintos momentos o etapas, «por ser unos defensores incansables de la clase obrera». «Para reconocerles su trabajo desde el ámbito laboral y sindical, pero también desde el ámbito más personal porque para muchos y muchas de nosotras han sido amigos, que nos han acompañado en el trabajo diario», ha destacado Juste.

    «Nos han acompañado en la lucha de esta organización, por transformar la sociedad, por seguir avanzando en democracia, en libertad y en derechos, para la ciudadanía en general, y en especial para las personas trabajadoras».

    SUSPENDIDO POR LA COVID

    Juste subrayaba que el homenaje tuvo que aplazarse por la pandemia de la COVID-19, y que ahora es el momento de retomar este merecido acto, que muchas personas están esperando, para recordarles como merecen. «El mejor legado que nos han dejado es el de ser luchadores y luchadoras, de no rendirnos nunca, y seguir avanzando como sociedad, que es a lo que ellos contribuyeron con su trabajo y con parte de su vida».

    Juste y González han puesto en valor la obra del escritor almanseño, Juan Luis Hernández, que aborda la historia de las CCOO en Almansa, y del movimiento asambleario. Un libro homenaje, para recordar las memorias de José Francisco del Campo ‘Pivot’ y Ramón Aroca, personas muy «queridas» por la ciudadanía de Almansa y Albacete.

    Por su parte, el escritor almanseño, ha querido agradecer la iniciativa sindical, que le ha permitido realizar una crónica social de la vida socioeconómica almanseña de los últimos 40 años.

    Hernández ha destacado que CCOO nace en Almansa en un momento álgido de los movimientos sociales como es el asambleario. El movimiento asambleario protagonizó la huelga más importante de la historia de la ciudad. «Un movimiento importante desde el punto de vista histórico porque nos ofrece una imagen de movilización, de inquietud, que refleja lo que eran los años de la transición española».

    Además, Hernández ha hecho un breve recorrido por la historia del nacimiento de las Comisiones Obreras en Almansa, que plasma en las páginas de su libro.

    La entrada El Teatro Regio de Almansa acogerá un homenaje a título póstumo a los sindicalistas 'Pivot' y Ramón Aroca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iryo lanza billetes de tren desde los 18 euros a todos sus destinos antes de su estreno en noviembre

    Iryo lanza billetes de tren desde los 18 euros a todos sus destinos antes de su estreno en noviembre

    Iryo, el próximo operador ferroviario que iniciará su actividad el 25 de noviembre entre Madrid y Barcelona, ha lanzado una promoción en la que vende billetes en sus trenes de alta velocidad a todos sus futuros destinos desde los 18 euros.

    En concreto, unas semanas después de su estreno, el 16 de diciembre, la compañía llegará a Valencia y Cuenca y, en el primer trimestre de 2023, estrenará conexiones con Sevilla, Málaga, Antequera y Córdoba. En junio, Alicante y Albacete serán las últimas ciudades en incorporarse a su red.

    Con el objetivo de permitir que los viajeros puedan explorar todas las posibilidades disponibles en la red ferroviaria y organizarse con antelación, el operador ya ha abierto la venta de billetes para todos estos destinos a un año vista con esta promoción.

    El operador dispone de una flota de 20 trenes Frecciarossa eléctricos, con un interior dividido en cuatro tarifas diferentes — ‘Infinita’, ‘Singular Only YOU’, ‘Singular’ e ‘Inicial’– que se adaptan a las necesidades de cada viajero y se complementan con una propuesta gastronómica bajo la marca propia de iryo: Haizea.

    La entrada Iryo lanza billetes de tren desde los 18 euros a todos sus destinos antes de su estreno en noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Grande-Marlaska preside el viernes en Albacete la firma de entrega de 18 helicópteros para Policía y Guardia Civil

    Grande-Marlaska preside el viernes en Albacete la firma de entrega de 18 helicópteros para Policía y Guardia Civil

    El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidirá este viernes, 28 de octubre, el acto de firma de la cédula de entrega de las aeronaves, que se celebrará en la factoría que la empresa fabricante, Airbus Helicopters España, tiene en Albacete.

    En representación de Airbus Helicopters intervendrán el presidente de la compañía, Bruno Even, y el consejero delegado de la filial española, Fernando Lombo, asistidos por diversos directivos de la empresa aeronáutica.

    Grande-Marlaska estará acompañado por el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo; y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, entre otras autoridades del Ministerio, ha informado en nota de prensa.

    Al acto de entrega también asistirán el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, y el subdelegado en Albacete, Miguel Juan Espinosa, entre otros representantes institucionales.

    La entrada Grande-Marlaska preside el viernes en Albacete la firma de entrega de 18 helicópteros para Policía y Guardia Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada la  remodelación del Centro Polivalente de Férez en cuya mejora la Diputación de Albacete ha destinado casi 70.000€

    Inaugurada la  remodelación del Centro Polivalente de Férez en cuya mejora la Diputación de Albacete ha destinado casi 70.000€

    Inaugurada esta mañana la remodelación del Centro Polivalente de Férez. Acto que ha contado con la presencia del vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Fran Valera, acompañado de la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, y junto al alcalde la localidad Francisco Javier Jaime, y al delegado del ejecutivo regional en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos.

    Renovado el Centro Polivalente de Férez

    El Centro Polivalente de Férez ha sido remozado íntegramente, con la suma de las ayudas provinciales, regionales y nacionales en una actuación en la que tanto gobierno central, como regional y provincial han aunado esfuerzos para dar respuesta a un espacio que alberga varios recursos municipales y cuyo estado se vio agravado en 2019 por los efectos de la DANA.

    Se trata de un edificio que cuenta con más de 400 metros cuadrados divididos en tres plantas y en un patio para el ocio en cuya mejora la Diputación de Albacete ha destinado casi 70.000€ procedentes de una ayuda EDUSI del Área Funcional de Hellín que ha favorecido le mejora y eficiencia energética a través de la instalación de ventanas y de nuevos sistemas de iluminación, así como la adecuación de la fachada; y de la contribución directa realizada desde programa ‘Dipualba Responde’ para los trabajos de renovación del techado realizados.

    Biblioteca, rincón de lectura, sala de internet, y más

    En concreto, en este moderno Centro Polivalente la ciudadanía tiene ya a su alcance: biblioteca (dividida en tres espacios en función de la edad), rincón de lectura, sala de internet, espacio de ‘gaming’, salón de actos, dos aulas de ludoteca (una para niños y niñas de entre 7 y 10 años, y otro para menores de 3 a 7 años), y un patio para juegos al aire libre.

    Con la renovación íntegra de esta instalación clave para el devenir diario de la vida social y cultural de la localidad de Férez, se vuelve a poner de manifiesto la importancia del trabajo conjunto y coordinado entre las diferentes administraciones, tal y como ha señalado Valera que ha subrayado que gracias a la contribución de las cuatro instituciones se ha podido actuar de manera directa en la ejecución de una obra que supone un recurso primordial para la localidad, trabajando así, de manera directa, en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la localidad.

    Valera ha valorado las actuaciones que se vienen realizando en Férez

    Además, durante su intervención, Valera ha querido poner en valor el trabajo que se ha venido realizando desde el equipo de gobierno de Férez “que ha hecho mucho con muy poca inversión municipal gracias a diferentes líneas de ayudas”, y no ha querido dejar pasar la oportunidad de felicitar a su alcalde, Francisco Javier Jaime, y a los concejales y concejalas “por la implicación personal y el compromiso que demuestran hacia la localidad y sus gentes”.

    Así, ha explicado que lo ocurrido en el Centro Polivalente es, además, el reflejo de lo que viene sucediendo en el municipio fereño en los últimos años, valorando las actuaciones que se vienen desarrollando en las diferentes áreas y aplaudiendo cómo las mismas han venido a mejorar el pueblo de manera notable.

    El vicepresidente se ha mostrado satisfecho de que en todas esas acciones que han venido a mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de Férez la institución provincial haya podido contribuir, y ha explicado al público presente que ese es, precisamente, el objetivo de la Diputación Provincial de Albacete.

    “Nuestros presupuestos se diseñan en función de las necesidades y de las demandas que tienen nuestros alcaldes y nuestras alcaldesas” ha comentado Valera detallando que de ahí es de donde han surgido los programas de ayudas y subvenciones más valorados por las corporaciones locales.

    “Si hace falta más inversión, desde la Diputación ponemos en marcha el ‘Dipualba Responde’ (dotado con 3,5 millones de euros); si lo que nos demandan es formación apostamos por nuestro ‘Dipualba Protege’ (que suma una partida de 7,7 millones de euros) y también contamos con más de 750.000euros del ‘Dipualba Emergencias’ para contribuir con nuestros ayuntamientos a hacer frente a cualquier inclemencia meteorológica o suceso inesperado. Todo ello entre otras muchas líneas de subvenciones y ayudas de diferente índole.

    Por su parte, el alcalde de Férez, se ha mostrado muy contento de poder inaugurar esta instalación y, deseando que este Centro Polivalente sea un espacio de disfrute y aprendizaje para fereños y fereñas, ha mostrado su agradecimiento a todas las instituciones implicadas en estas mejoras.

    La entrada Inaugurada la  remodelación del Centro Polivalente de Férez en cuya mejora la Diputación de Albacete ha destinado casi 70.000€ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Valera en la inauguración del XXII Curso ‘La inspección de los tributos locales’ de la ANIHPL: “quien más tiene, tiene que pagar más”

    Valera en la inauguración del XXII Curso ‘La inspección de los tributos locales’ de la ANIHPL: “quien más tiene, tiene que pagar más”

    Hoy ha sido inaugurado el XXII CURSO ‘La inspección de los tributos locales’ organizado por la Asociación nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local (ANIHPL), por el vicepresidente de la Diputación de Albacete y responsable del área de Economía y Hacienda, Juan Valera.

    XXII Curso ‘La inspección de los tributos locales’

    La inauguración del curso ‘La inspección de los tributos locales’ ha tenido lugar en el Salón de Actos de la propia institución provincial del 27 al 28 de octubre. En lo que es una importante cita nacional y anual, que ha reunido a unas 150 personas procedentes de diferentes puntos de la geografía española.

    Agradeciendo a la entidad presidida por Arturo Delgado la elección de Albacete como sede de este encuentro, el más importante que se realiza en España en materia de inspección de tributos locales, Valera ha dado la bienvenida a la provincia a todas las personas asistentes, remarcando la importancia de la temática que se aborda en estas jornadas, que han contado para su desarrollo con la colaboración de la Diputación de Albacete a través de su Organismo Autónomo encargado de la Gestión Tributaria Provincial (Gestalba), a cuyos técnicos y técnicas, encabezados por Jesús Acebal, también ha agradecido públicamente su labor diaria, destacando su contribución para que este Curso recale en nuestra tierra.

    Durante su intervención, el vicepresidente provincial ha dejado claro el compromiso de la institución que preside Santi Cabañero en la defensa de los intereses económico-administrativos de las localidades del territorio y su labor de apoyo, acompañamiento y asesoramiento a los Ayuntamientos tanto a través de la propia Diputación, como mediante Gestalba, señalando que, en el contexto actual en el que se debate a diario sobre los impuestos, es fundamental abordar este tema desde una perspectiva global “y la gente que estamos en el municipalismo debemos tenerla”.

    De hecho, en una provincia como la de Albacete, en la que el 91% de las localidades tienen menos de 5.000 habitantes, y un 45%, menos de 1.000 vecinos y vecinas, la mayoría de los Consistorios carecen de infraestructuras para desarrollar una eficaz inspección y es la Diputación la encargada de poner a disposición de estas Entidades Locales su capacidad estructural y personal, contribuyendo así a una mayor igualdad entre personas y territorios también en el ámbito de la gestión tributaria.

    Valera afirma que, como recoge la Constitución Española, “quien más tiene, tiene que pagar más”

    Además, en esta cita sobre «Inspección de los tributos locales», en la que se ha explicado que la mayor parte de la financiación de los municipios procede de la recaudación de sus tributos y de sus ingresos de derecho público, Valera ha apuntado que hay que recaudar “de una forma razonable y progresiva y no por cuestiones ideológicas, sino porque lo mandata la Constitución Española”, añadiendo que la Carta Magna también alude a la redistribución de la renta, es decir:

    “quien más tiene, tiene que pagar más”, dejando claro que una recaudación eficaz y una inspección adecuada, que evite el fraude fiscal, es necesaria para garantizar servicios e infraestructuras públicas de calidad y también el bienestar de la ciudadanía (salud, educación, servicios sociales…).

    En esta línea, ha explicado que nos enfrentamos a tres retos que pasan por avanzar en la concienciación ciudadana, para que todas las personas tengan claro que “se pagan impuestos para garantizar servicios, prestaciones o infraestructuras públicas y para que nadie se sienta desamparado…”, al tiempo que ha señalado la necesidad de dotar a las haciendas locales de un marco de seguridad jurídica, “saber cuándo, cómo y a quién se le puede recaudar”, para finalizar apuntando que “es imprescindible” una financiación local justa.

    Asimismo, ha afirmado que la postura de la Diputación de Albacete al respecto es clara: “Estamos en la defensa de los intereses de las Administraciones Locales como la administración más cercana a la ciudadanía y no podemos ser los últimos en financiación y seguridad jurídica cuando somos los primeros para muchas de las cuestiones importantes”.

    Finalmente, Valera, que ha deseado a todas las personas asistentes unas “jornadas muy fructíferas”, ha puesto en valor el trabajo que realiza la ANIHPL en la defensa del papel de la inspección tributaria local frente al fraude y en la mejora de la concienciación fiscal de las personas contribuyentes, al tiempo que ha aludido a su contribución a la reducción de la brecha existente entre las diferentes administraciones a través de la formación y la integración.

    Cerca de diez ponencias en ‘La inspección de los tributos locales’ para avanzar en la realidad de las haciendas locales

    Así, el XXII Curso ‘La inspección de los tributos locales’, pretende poner de manifiesto la realidad de las haciendas locales desde diferentes perspectivas y lo hará a través cerca de una decena de ponencias a lo largo de dos jornadas, contando para ello con la presencia de profesionales de reconocido prestigio a nivel nacional, que aportarán su conocimiento y experiencia a esta iniciativa formativa, en la que se abordarán temas de actualidad para las inspecciones locales, como los tributos relativos al IBI, el Impuesto sobre las Actividades Económicas (IAE), el Impuesto de Circulación (IVTM), el impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

    El impuesto de plusvalía municipal (IIVTNU) o la ‘Tasa del 1,5%, así como otras figuras tributarias o la presencia de la Inteligencia Artificial y Robótica en las Administraciones Locales para la detección del fraude y la actuación tributaria en general.

    La entrada Valera en la inauguración del XXII Curso ‘La inspección de los tributos locales’ de la ANIHPL: “quien más tiene, tiene que pagar más” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La empresa manzanareña Mercomancha galardonada en los Premios Empresariales de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha

    La empresa manzanareña Mercomancha galardonada en los Premios Empresariales de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha

    La empresa de Manzanares (Ciudad Real), Mercomancha ha sido una de las entidades galardonadas en los Premios Empresariales de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha. Y en la gala, con motivo del 40 aniversario de la organización, también hubo una mención especial para Félix Bellido.

    Mercomancha galardonada en los Premios Empresariales de CECAM 2022

    La gala de entrega de los XIX Premios Empresariales de CECAM 2022 tuvo lugar la tarde de ayer,  en el Teatro de Rojas de Toledo. Como cada año, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha hacía entrega de estos reconocimientos con el objetivo de afianzar la labor que desempeñan estas entidades en el entorno socioeconómico y premiar su contribución al desarrollo y crecimiento de la región.

    La manzanareña empresa Mercomancha, líder en el sector, dedicada a la comercialización de productos agrarios y alimentarios, era la homenajeada por la provincia de Ciudad Real. Su presidente, Antonio Atienza, fue el encargado de recoger este premio tan merecido para Mercomancha.

    Asimismo, los galardonados además de Mercomancha y de las otras cuatro provincias castellanomanchegas eran: Carlos Ayuso, consejero delegado de Bodegas Ayuso, en la provincia de Albacete; Rubén Martínez, presidente ejecutivo de Grupo Avícola Rujamar, en la provincia de Cuenca. Santiago de Vicente, CEO de Factor Cinco Solución, en la provincia de Guadalajara. Y  Francisco García de la Cruz, de Aceites García de la Cruz, en Toledo.

    Reconocimientos 40 aniversario de CECAM

    Por otro lado, coincidiendo con la celebración este año del 40 aniversario de CECAM, la gala de entrega de premios sirvió también para reconocer de forma especial a diez personas “por su contribución y entrega incansables para construir unas organizaciones empresariales fuertes y consolidadas”.

    En este apartado, el presidente del Grupo Miguel Bellido, Félix Bellido, fue uno de los distinguidos por la provincia de Ciudad Real; junto con Pedro Barato, Abraham Sarrión y Ángel Mayordomo.

    Así, dos manzanareños subían al escenario del auditorio toledano para recibir este reconocimiento a su trayectoria, labor y contribución a la economía de Castilla-La Mancha. El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, quiso acompañar a Atienza y Bellido en esta especial velada y mostrarles nuevamente el apoyo del Ayuntamiento.

    Impulso regional al tejido económico

    La gala de los XIX Premios Empresariales de CECAM contó con la presencia de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. La representante regional aprovechó su visita para anunciar que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a asignar la mitad del presupuesto que ha previsto para el impulso directo al tejido económico de la región a apoyar a pymes y personas autónomas en el año 2023.

    En este ámbito, Patricia Franco ha avanzado también uno de los programas que se va a poner en marcha de manera inminente, la convocatoria “a mediados del mes de noviembre, de 40 millones de euros para apoyar la inversión empresarial a través del programa Adelante Inversión”, lo que supondrá “la mayor cuantía en apoyo directo a la inversión empresarial en nuestra región”.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La empresa manzanareña Mercomancha galardonada en los Premios Empresariales de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Tribunal de Cuentas reprende a diputaciones de C-LM por no tener suficientes trabajadores para inspección tributaria

    El Tribunal de Cuentas reprende a diputaciones de C-LM por no tener suficientes trabajadores para inspección tributaria

    El Tribunal de Cuentas ha advertido que las diputaciones provinciales de Extremadura y las cinco Castilla-La Mancha carecen de personal suficiente para realizar inspecciones tributarias, según se recoge en el informe de fiscalización de la gestión de las administraciones provinciales de las comunidades que no tienen órgano de control externo propio.

    En concreto, el informe señala que, excepto el organismo OAR de Badajoz, el resto de diputaciones provinciales –Cáceres, Toledo, Guadalajara, Ciudad Real, Cuenca y Albacete– no tienen suficientes trabajadores para la realización de inspección tributaria.

    En el caso de las Diputaciones de Albacete, Badajoz, Cáceres, Cuenca y Toledo, la gestión y recaudación se hace a través de sus respectivos organismos autónomos de gestión tributaria, mientras que en Ciudad Real y Guadalajara, el servicio lo presta directamente la corporación.

    El informe también señala que en los organismos Gestalba de Albacete, OAR de Badajoz y Oargt de Cáceres hay puestos reservados a funcionarios con habilitación nacional que se prestan por personal funcionario carente de dicha habilitación.

    La entrada El Tribunal de Cuentas reprende a diputaciones de C-LM por no tener suficientes trabajadores para inspección tributaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.