Blog

  • La pedanía de Aguas Nuevas en Albacete ha celebrado la festividad de San Antón con diversos actos

    La pedanía de Aguas Nuevas en Albacete ha celebrado la festividad de San Antón con diversos actos

    Los vecinos y vecinas de la pedanía de Aguas Nuevas, ha celebrado con diversos actos hoy, la festividad de San Antón. Y para ello ha contado con la presencia de la concejala de Barrios y Pedanías del ayuntamiento de Albacete, Ana Albaladejo.

    Celebran festividad de San Antón en Aguas Nuevas

    La concejala ha estado acompañada por el alcalde de la entidad local menor, Francisco José Aguilar,  a quien le ha trasladado el apoyo del equipo de gobierno, con el alcalde, Emilio Sáez, a la cabeza, a la ciudadanía de Aguas Nuevas.

    La concejala de Barrios y Pedanías se ha referido a la importancia de preservar las tradiciones, y ha puesto como ejemplo el programa de actividades de estas fiestas, que en la jornada de hoy incluyen desde la misa y la procesión del santo a la bendición y entrega de las roscas benditas de San Antón.

    Pasando por el concurso de cinquillo y levantao, tardeo, juegos populares, homenaje a la vecina Rocío Gualda, entrega de premios San Antón 2022 por la colona y colono mayor, con su corte de honor y manchegos y manchegas infantiles, la hoguera y patatas asadas y un espectáculo de copla y flamenco.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada La pedanía de Aguas Nuevas en Albacete ha celebrado la festividad de San Antón con diversos actos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una obra de Juan Echanove, películas, danza y conciertos, entre las propuestas de programa Cuatro Estaciones de Albacete

    Una obra de Juan Echanove, películas, danza y conciertos, entre las propuestas de programa Cuatro Estaciones de Albacete

    Coincidiendo con el 40 aniversario del consorcio Cultural Albacete y el primer cuarto de siglo del Teatro de la Paz, llega la nueva programación de Cuatro Estaciones para los meses de primavera, con más de 50 propuestas entre música, danza, teatro, circo, humor y poesía, además de tres novedades.

    En primer lugar, vuelve en abril a la capital albaceteña la Compañía Nacional de Danza, donde celebrará el Día Internacional de dicho arte. Además, regresa el cine al Teatro Circo que, como ha señalado el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, «durante mucho tiempo fue una sala de cine».

    Así se proyectarán cuatro películas durante el mes de mayo: ‘Lo que el viento se llevó’, ‘El Padrino’, ‘Los ladrones somos gente honrada’ y ‘E.T., el extraterrestre’.

    La última novedad de esta edición llega de la mano del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, cuyo invernadero acogerá hasta siete conciertos del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la institución provincial.

    Todo ello con una programación que aunará más de 50 eventos, con obras como ‘Malos tiempos para la lírica’, el 19 de abril; ‘Ser o no ser’, dirigida por Juan Echanove; ‘El viento es salvaje’; o ‘El Brujo’.

    «Esta nueva edición llega en un año muy especial, el 40 aniversario de Cultural Albacete, una historia de éxito que nació para dos años y ya lleva cuatro décadas. Es un orgullo que ha permitido que esta provincia disfrute de la mejor cultura», ha destacado Cabañero.

    ALBACETE QUIERE SER CIUDAD CREATIVA DE LA UNESCO

    Del mismo lado, el alcalde de la capital, Emilio Sáez, ha puesto en valor el impulso que se hace desde las instituciones para atraer la mejor oferta cultural a la ciudad y la provincia.

    Además, ha anunciado que Albacete optará a ser Ciudad Creativa de la Unesco. «Vamos a presentar al Ministerio de Asuntos Exteriores nuestra candidatura para poder a optar a este reconocimiento. En España tan solo hay 10 ciudades con él, por qué no aprovechar esta oportunidad para que se nos pueda conocer a nivel mundial», ha señalado el primer edil.

    Un reconocimiento que espera llegue gracias a la «gastronomía, el desarrollo de la capital a través del cine y la creatividad y el humor manchego», ha reiterado.

    Por su parte, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha incidido en la importancia de trabajar de manera conjunta entre las administraciones y ha recordado la partida de 33.000 euros de la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.

    «Desde el año 2015, el Gobierno de Emiliano García-Page ha aportado un total de 4,8 millones de euros para promocionar la cultura», un compromiso que, dice, mantendrán desde la Junta.

    La entrada Una obra de Juan Echanove, películas, danza y conciertos, entre las propuestas de programa Cuatro Estaciones de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • San Valentín llega este año al casco antiguo de Hellín con la iniciativa 'El Casco Enamora'

    San Valentín llega este año al casco antiguo de Hellín con la iniciativa 'El Casco Enamora'

    El concejal de Patrimonio de Hellín (Albacete), Juan Antonio Andújar, ha adelantado este martes la iniciativa que está preparando el Consistorio de cara al 11 de febrero, bajo el lema ‘El Casco Enamora’.

    Una jornada que vestirá al casco histórico de romanticismo, música, teatro de calle y baile y que contará con todos los ingredientes para que los ciudadanos paseen por sus calles, disfruten de los innumerables rincones del casco con el objetivo de que «nos enamore a todos, como ya nos tiene enamorados a muchos», como ha querido remarcar el edil de Patrimonio.

    A esta presentación ante los medios de comunicación, ha asistido el actor y director Juanma Cifuentes, conocido por su aparición en series televisivas de éxito como ‘La que se avecina’. Él será el encargado en esta ocasión de dar vida a personajes como Don Juan Tenorio, que recorrerá las calles de nuestro casco antiguo buscando a su Doña Inés.

    ‘El Casco Enamora’ contará además con un concurso de diseño gráfico y collage al que se invita a participar a los ciudadanos con un tema más que evidente: el amor en todas sus variantes, valorándose la inspiración en asuntos relacionados con Hellín y su patrimonio cultural, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Para participar deberán presentar sus trabajos hasta las 23.59 horas del domingo 5 de febrero en cualquiera de sus dos modalidades: diseño gráfico original y collage digital.

    Asimismo y para fomentar la participación, bastará simplemente con enviar el trabajo en soporte digital físico o vía Internet al correo [email protected], según se recoge en las bases, que se pueden consultar en https://acortar.link/XhJAAV. En el apartado de premios, este concurso está dotado con 150 euros en metálico para cada una de las dos categorías.

    Premios que se darán a conocer en la noche del día 11 de febrero durante las actividades programadas dentro de ‘El Casco Enamora’.

    La entrada San Valentín llega este año al casco antiguo de Hellín con la iniciativa 'El Casco Enamora' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha adquiere un microscopio quirúrgico para la Gerencia de Atención Integrada de Albacete

    Castilla-La Mancha adquiere un microscopio quirúrgico para la Gerencia de Atención Integrada de Albacete

    Castilla-La Mancha ha adquirido un microscopio quirúrgico para el uso del bloque quirúrgico de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete. Un equipamiento tecnológico en la que el Ejecutivo regional ha invertido 338.000 euros y que ya se encuentra en el centro sanitario.

    Este microscopio quirúrgico añade la posibilidad de uso de diversos tipos de fluorescencia y es estativo de suelo, confiriendo al equipo como principal ventaja la mejora de la seguridad del paciente. Así, gracias a las prestaciones con las que ha sido diseñado, los profesionales sanitarios disponen de mayor visibilidad y precisión, más óptimo manejo de la robótica y más comodidad durante las intervenciones.

    Un aparato de última generación que será principalmente utilizado por el Servicio de Neurocirugía, cuyo responsable, el doctor Juan Campos, ha destacado que “dispone de los últimos avances del mercado respecto a esta tecnología”.

    Asimismo, ha señalado que, con la fluorescencia tumoral, “vamos a conseguir poder hacer resecciones microscópicas, más amplias y seguras desde el punto de vista microscópico, más amplias, intentando preservar la seguridad en todo momento”. Respecto a otras de las novedades, la fluorescencia vascular, ha apuntado que “podemos ver en vivo, cuando hacemos una cirugía con las arterias del cerebro, la permeabilidad de las mismas”.

    Con esta equipación tecnológica se pueden tratar lesiones tumorales intraparenquimatosas y patología vascular, cerebral y medular más complejas, pero con más seguridad. Además, la integración del microscopio con el resto de la tecnología como neuronavegación y neuroendoscopia aumenta las posibilidades técnicas dentro del quirófano de Neurocirugía de forma exponencial. Y, por otra parte, va a ser una herramienta útil para otros servicios de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.

    Esta adquisición viene a sumarse a otro microscopio que ya disponía el bloque quirúrgico pero que presentaba diversas carencias. Con esta novedosa equipación, se eliminan las vibraciones más leves que pueden provocar perturbaciones durante el acto quirúrgico.

    También se logra mucha más precisión de posicionamiento con mucho menos esfuerzo para el cirujano y, además, el profesional tiene una posición de trabajo más confortable que posibilita la observación de áreas de más difícil acceso, una visión más profunda de la anatomía y disponer de libertad de movimiento.

    Las funcionalidades del microscopio son amplias, ya que combina modalidades de visualización digital y óptica con tecnología de cámara 4k; incorpora una singular herramienta de microinspección y existe una completa sincronización de la interfaz de navegación con su dispositivo. Unas prestaciones técnicas actualizadas que redundan en el mayor control durante la intervención y más seguridad quirúrgica para el paciente. La integración del microscopio al bloque quirúrgico del Hospital de Albacete viene, en definitiva, a mejorar una especialidad médica, como es la Neurocirugía, que en la última década ha experimentado un gran desarrollo tecnológico.

    La entrada Castilla-La Mancha adquiere un microscopio quirúrgico para la Gerencia de Atención Integrada de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un hombre es reducido durante su juicio en Albacete al intentar atacar al hijo de la víctima

    Un hombre es reducido durante su juicio en Albacete al intentar atacar al hijo de la víctima

    Varios agentes de la Policía Nacional que escoltaban al acusado de intentar matar a un hombre en un supermercado de Albacete, han tenido que reducirle después de que tratara de agredir al hijo de la víctima mientras testificaba.

    Los hechos tuvieron lugar este lunes, 16 de enero, durante la primera sesión del juicio contra D.M.C., acusado de intento de asesinato, cuando, de manera sorpresiva, se levantó e intentó estrangular con sus esposas al hijo de la víctima.

    Según se puede ver en el vídeo emitido por el canal de televisión CMM, los cuatro agentes se abalanzan sobre el procesado, evitando que llegue a producirse dicha agresión.

    Los hechos por los que se le juzga tuvieron lugar el 25 de noviembre de 2021, en un hipermercado de la capital, cuando la víctima, Y.P.M., se encontraba comprando con su hijo.

    Fue entonces cuando, según recoge el escrito de acusación, el procesado, sin previo aviso, cogió una botella de vidrio de cava y golpeó repetidamente a Y.P.M. en la cabeza, huyendo seguidamente del lugar, siendo finalmente retenido por el personal de seguridad del centro comercial.

    Como consecuencia de los golpes, la víctima sufrió múltiples lesiones, requiriendo hasta cuatro operaciones quirúrgicas y quedando en silla de ruedas.

    Unos hechos que el Ministerio Fiscal considera constitutivos de un delito de intento de asesinato por el que solicita la pena de 12 años de prisión, 8 de libertad vigilada y la prohibición de aproximarse a Y.P.M. a menos de 500 metros durante 15 años.

    Asimismo, deberá indemnizar a la víctima en la cantidad de 231.275 euros y al Sescam en 51.973,23 euros.

    La entrada Un hombre es reducido durante su juicio en Albacete al intentar atacar al hijo de la víctima se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caída de ramas y movimiento de mobiliario urbano, entre las 30 incidencias provocadas por el viento en C-LM

    Caída de ramas y movimiento de mobiliario urbano, entre las 30 incidencias provocadas por el viento en C-LM

    El Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha registrado hasta 30 incidencias por el temporal de viento y nevadas en las cinco provincias de la región entre las 23.00 horas de este lunes y las 8.00 horas de este martes.

    Según han confirmado a Europa Press fuentes del servicio, la mayor parte de esas incidencias se corresponden con obstáculos en la calzada por el movimiento de mobiliario urbano o debido a la caída de ramas o árboles pequeños. En algún caso un cable eléctrico se ha roto y ha tenido que ser asegurado por los bomberos, como ha ocurrido en Añover de Tajo (Toledo).

    La provincia de Albacete –que durante cuatro horas ha estado en alerta naranja por viento–, ha registrado 13 de esos avisos, la mayoría en la capital, pero también en Chinchilla de Montearagón y Bonete.

    Ciudad Real ha registrado cinco, Cuenca seis, Toledo cinco incidencias y Guadalajara una.

    La entrada Caída de ramas y movimiento de mobiliario urbano, entre las 30 incidencias provocadas por el viento en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional espera un 2023 “ilusionante” para el mundo del deporte de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional espera un 2023 “ilusionante” para el mundo del deporte de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha ha reconocido hoy los valores aportados en el terreno deportivo de todos los galardonados en la I Gala de Radio Marca, organizada por este medio de comunicación de carácter regional, en el Palacio de Congresos de la ciudad de Albacete.

    Así lo ha trasladado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, que ha calificado el año 2023 dentro del mundo del deporte de Castilla-La Mancha de “ilusionante”, con objetivos muy importantes como “superar los 100.000 niños en el programa ‘Somos Deporte 3-18’, y es que el deporte está más vivo que nunca en nuestra Comunidad Autónoma”.

    Además, Ana Muñoz ha querido resaltar, en la entrega de galardones, grandes eventos deportivos que se han proyectado en este 2023, como el Mundial de Baloncesto en Silla de Ruedas en Albacete o los retos que tienen el futbol-sala, el balonmano, o el baloncesto.

    La viceconsejera de Deportes ha felicitado las trayectorias individuales del traumatólogo Eduardo Vellando; de los deportistas Eloy Molina, Luis Serrano, Vicente del Bosque, Fernando Morientes, Guillermo García López, Severino Felipe, Maikel Melero, Alba Redondo, Manu Guijarro, Mónica Guijarro y del torero, Sergio Serrano; y a los clubs y federaciones como el BSR AMIAB Albacete, Albacete Basket, Triatlón Albacete, Albacete Balompié, Atletismo Albacete, Albacete Fútbol Sala Femenino, C.F.F. Albacete y la Federación de Colombicultura de Castilla-La Mancha, premiados igualmente hoy.

    En el apartado de eventos deportivos, también se ha sumado al homenaje realizado al ‘World Padel Tour’, a la Media Maratón ‘Ciudad de Albacete’, que ha alcanzado su 25 Aniversario, y al Gran Fondo ‘Sierra de Albacete’.

    En relación a las entidades, asociaciones y empresas también reconocidas en esta I Gala Radio Marca, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha agradecido su apoyo y apuesta por la inclusión en el deporte, en alusión al Festival Internacional de Cine Independiente de Albacete ‘Abycine’, al Grupo ‘Edelbio-Miguelitos Ruiz’, la Feria del Reencuentro y Metasport.

    Además, también ha resaltado labor que cumplen los medios de comunicación y profesionales de la información, como es el caso de Antonio Sánchez Fajardo y Pepe Domingo Castaño.
    En este bloque, Muñoz ha puesto en valor la importancia de la difusión mediática de los acontecimientos que tienen lugar en la región “porque son parte del éxito del deporte castellanomanchego”, haciendo especial énfasis en el alza que está registrando el deporte femenino y el deporte escolar en la Comunidad Autónoma.

    “Los periodistas deportivos formáis parte del gran engranaje que existe en Castilla-La Mancha para apoyar y difundir el deporte, algo que no hace otra cosa que ayudar a obtener grandes éxitos, tanto a nivel nacional como internacional”, ha remarcado la viceconsejera, quién además ha finalizado con un mensaje al conjunto de premiados en esta gala porque “vuestra inspiración ha cosechado y cosechará muchos éxitos por alcanzar, muchos premios por recibir”.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes ha estado acompañada en esta entrega de galardones por el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero; el subdelegado del Gobierno en la provincia de Albacete, Miguel Juan Espinosa; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el director de Marca Madrid, Juan Ignacio Gallardo, y el director de Radio Marca CLM, Luis Castelo.

    La entrada El Gobierno regional espera un 2023 “ilusionante” para el mundo del deporte de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 8 personas concluyeron su formación en “Atención Sociosanitaria apersonas dependientes en instituciones sociales” de Dipualba Protege en Alpera

    8 personas concluyeron su formación en “Atención Sociosanitaria apersonas dependientes en instituciones sociales” de Dipualba Protege en Alpera

    18 personas superaron con éxito su formación en el itinerario “Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” en Alpera. Y por tal ocasión, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Fran Valera, participó junto a la alcaldesa de la localidad, Isabel Belén Iniesta y al concejal, Manuel Iniesta,  en el acto de entrega de certificaciones que acreditan profesionalmente a estas 18 personas.

    Certificación del itinerario ‘Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’

    Este es un  ciclo formativo, que el pasado mes de abril se ponía en marcha en el municipio alperino y que comprende 561 horas de trabajo entre formación teórica, práctica, complementaria y tutorías, habilitando a sus participantes a trabajar como gerocultores y cuidadores.

    Durante la entrega de diplomas, Valera felicitó a las personas que han finalizado la formación y les explicó los objetivos del programa Provincial Dipualba Protege y el compromiso de la institución que preside Santi Cabañero con este tipo de iniciativas “que se salen un poco de lo que habitualmente había venido haciendo la Diputación pero que también son importantes porque vienen a favorecer la empleabilidad en la provincia”.

    Además, el vicepresidente puso en valor el gran esfuerzo realizado por la institución para que este programa llegase a nuestro territorio, y explicó que el proyecto obtenido por la Diputación de Albacete es el segundo de España (por detrás de la Diputación de Barcelona) que va a llegar a un mayor número de personas.

    Un programa que comprende diferentes vías formativas con el fin de llegar al conjunto del territorio y cubrir las necesidades o nichos de empleo de una provincia muy heterogéneo en la que, entre otros, ya se han impartido cursos de turismo, de agroalimentación, de soldadura, o de atención a personas como el celebrado en Alpera. “Tenemos que hacer de la necesidad virtud e implementar en cada localidad aquello que pueda tener mayor demanda y ayudar a un mayor número de personas” aseveró.

    Felicitan a las 16 mujeres y 2 hombres participantes en la formación Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”

    Valera felicitó a las 16 mujeres y a los 2 hombres participantes por haber dado el paso de optar a esta iniciativa formativa orientada a potenciar y mejorar sus opciones laborales gracias a un ciclo que viene a profesionalizar un trabajo que se siempre se ha venido haciendo por mujeres y que ahora abre también las puertas a los hombres.

    Además, gracias a la formación siete de las personas que la han cursado ya se encuentran trabajando y la misma ha permitido el contacto directo con las residencias de la zona y les abrirá también las puertas de centros de día y del propio Consorcio Provincial de Servicios Sociales.

    Esperan que con este ciclo «Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” se favorezca la empleabilidad

    Por su parte, la alcaldesa de municipio, Isabel Belén Iniesta, explicó la dificultad que hubo a la hora de hacer llegar este curso «Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” a la localidad, por lo que quiso agradecer su compromiso a las y a los participantes que en su momento “se echaran adelante” y favorecieran la celebración del ciclo en la localidad.

    “Uno de nuestros objetivos como ayuntamiento era la celebración de este itinerario formativo porque ya estamos trabajando en la construcción del Centro de Día y lo que buscamos desde el consistorio de Alpera es que ese Centro sirva para favorecer la empleabilidad entre las personas del municipio”. “Lo vais a conseguir y espero veros trabajando en el Centro de Día de nuestro pueblo”, les dijo subrayando la importancia de la formación “sin la que no se podría optar a un puesto de trabajo cualificado”.

    La entrada 8 personas concluyeron su formación en “Atención Sociosanitaria apersonas dependientes en instituciones sociales” de Dipualba Protege en Alpera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Franco Broggi el 23 de enero en el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real

    Franco Broggi el 23 de enero en el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real

    Franco Broggi es parte de la programación de enero de los Lunes Musicales que se llevan a cabo por el ayuntamiento de Ciudad Real. Y la próxima cita de este evento de gran interés cultural, es el próximo lunes 23 de enero.

    Franco Broggi en el Antiguo Casino de Ciudad Real

    Será a partir de las  20:30 horas.  Y en el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real.

    Franco Broggi, es un artista argentino, licenciado en Música y especializado en Piano en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, ha actuado en reconocidos escenarios argentinos como el Teatro La Scala de San Telmo, la Fundación Beethoven, la Sala Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, el Teatro Colon de Mar del Plata, el Salón de Honor y el Auditorio Nacional del CCK, entre otros, así como en diversas ciudades españolas como  Ponferrada, Oviedo, Lugo y León.

    Además, ha sido ganador del primer premio en varios concursos nacionales como el Concurso para Jóvenes Intérpretes del Mozarteum (2015). El Concurso Nacional de Piano Siete Lagos organizado por Asociación Filarmónica de los Siete  Lagos (2017). El X Concurso Nacional de Piano Fundación Catedral (2017). Y  el Concurso de  piano “En homenaje al Maestro Vincenzo Scaramuzza” organizado por ADIMUS (2018), entre  otros.

    Esta temporada, Franco Broggi comenzó una gira por España que se inicia en los Lunes  musicales de Ciudad Real y finaliza en la Fundación Juan March y la sede del Centro “Alicia de  Larrocha” de Interpretación y Hermenéutica Musical en la Fundación SOCA-ISLIM de  Albacete.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Franco Broggi el 23 de enero en el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde hoy está abierto el plazo de matriculación en 41 cursos breves de invierno de la Universidad Popular de Albacete

    Desde hoy está abierto el plazo de matriculación en 41 cursos breves de invierno de la Universidad Popular de Albacete

    El plazo de matriculación en los 41 cursos breves de invierno de la Universidad Popular (UP) de Albacete, abre desde hoy, lunes 16 de enero, a partir de las 21 horas. Son 655 plazas en estos cursos las que se ofrecen. Los cursos son de diversas temáticas de 15 aulas formativas de artes plásticas. También de  artesanía; audiovisuales y fotografía; baile; corte y confección. Así como de educación corporal; flamenco; gastronomía; historia. Y humanidades; música; naturaleza; psicología y teatro.

    Plazo de matriculación en la UP de Albacete

    Tal como informa el ayuntamiento de Albacete, la matriculación se puede formalizar hasta completar plazas, de forma presencial en la Casa de Cultura José Saramago y por internet a través de UPGest (https://upgest.upalbacete.es/).

    Para los cursos y actividades que tengan plazas reservadas para matriculación presencial y/o matriculación por internet la adjudicación de plazas se seguirá el siguiente procedimiento. El primer día de la matriculación las plazas estarán repartidas conforme se indica en cada curso o actividad y a partir del segundo día las plazas disponibles restantes serán distribuidas indistintamente de forma presencial o por internet.

    Programación invernal con muchas novedades

    La programación de la temporada invernal viene cargada de novedades. En esta ocasión se han incluido 16 cursos completamente nuevos de los 41 ofertados en total.

    Entre las nuevas disciplinas que se han incluido destacan el curso de iniciación al toque de castañuelas, el de introducción a la producción musical con Ableton Live, el curso para ampliar el vocabulario emocional, el de interpretación ante el micrófono (audiodrama), así como el taller de dj ‘Aprende a mezclar su música favorita’.

    La oferta de cursos se ha programado teniendo en cuenta que pueda llegar a un amplio abanico de colectivos, gustos y edades.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Desde hoy está abierto el plazo de matriculación en 41 cursos breves de invierno de la Universidad Popular de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.