Blog

  • Avance del paro en el municipio de Albacete: un  total de 11.519 personas paradas con un aumento del 0,36% (+41) con respecto al mes anterior

    Avance del paro en el municipio de Albacete: un  total de 11.519 personas paradas con un aumento del 0,36% (+41) con respecto al mes anterior

    El ayuntamiento de Albacete ha realizado un avance de los datos del paro durante septiembre. De lo que da cuenta, que este mes se registra un total de 11.519 personas paradas en el municipio de Albacete, con un aumento del 0,36% (+41) con respecto al mes anterior, y un descenso del 7,47% respecto al mismo mes del año anterior (-930). 4.189 son hombres (+76) y 7.330 mujeres (-35).

    Avance de los datos del paro durante septiembre en Albacete

    Según se ha dado a conocer, por sectores de actividad, el número de personas en paro es de 571 en agricultura (4 más que el mes anterior), 1.002 en industria (+46), 601en construcción (+17), 8.386 en servicios (-43), y 959 sin empleo anterior (+17).

    Puede ver aquí el documento de avance de datos:

    https://albacete.es/sites/default/files/repositorio-archivos/2022%2009%20estadistica%20de%20empleo%20AVANCE%20septiembre.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Avance del paro en el municipio de Albacete: un  total de 11.519 personas paradas con un aumento del 0,36% (+41) con respecto al mes anterior se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: El matrimonio de Albacete acusado de doble parricidio niega haber golpeado a sus hijos y proclama su inocencia

    VÍDEO: El matrimonio de Albacete acusado de doble parricidio niega haber golpeado a sus hijos y proclama su inocencia

    Este viernes ha tenido lugar en la Audiencia Provincial de Albacete la segunda sesión del juicio contra A.M.G. y G.R.T., el matrimonio acusado de un doble parricidio que ha proclamado su inocencia: «Nunca hemos golpeado a nuestros hijos», ha defendido esta pareja que podría enfrentarse a prisión permanente revisable.

    Durante la vista, el jurado popular ha podido escuchar las declaraciones de los dos procesados, así como de la abuela paterna, M.G.T.S., también acusada en esta causa por no llevar a los menores al médico ni denunciar los hechos.

    Igualmente, se han reproducido conversaciones y audios, obtenidos a raíz de la investigación iniciada tras la muerte del primer bebé, Omar. Fue ahí cuando, sin avisar a los padres para evitar la alteración de las pruebas, se pincharon sus teléfonos con el fin de averiguar las causas del fallecimiento del menor, debido a las múltiples lesiones encontradas durante la autopsia, donde los forenses pudieron comprobar que el bebé tenía la clavícula izquierda, la cadera y el fémur derecho fracturados.

    En las conversaciones se puede escuchar a la madre, A.M.G., decirle al padre, G.R.T., que, si le pregunta la Guardia Civil, le explique que fue la enfermera la que zarandeó al bebé durante la revisión.

    No obstante, durante el interrogatorio de la fiscal, el acusado ha asegurado confiar en las enfermeras. «Tengo claro que las enfermeras no han sido, son profesionales y a ellas no se les va a caer».

    EL PADRE PIDE JUSTICIA

    En este punto, se le ha preguntado sobre quién había golpeado al bebé, información que ha dicho desconoce, insistiendo en defender su inocencia y la de su pareja.

    «Quisiera saber qué es lo que pasó y que se haga justicia», ha reclamado el progenitor, que ha reiterado su buen trato hacia ambos menores.

    «Yo nunca les he hecho fracturas, nunca he tratado mal a mis hijos, he estado siempre pendiente de ellos», ha señalado, explicando que, a veces, él mismo le quitaba el bebé a su mujer porque se ponía nerviosa.

    «No me gustaba dejar a Aroa sola con el niño, alguna vez se lo he quitado cuando estaba dándole el biberón».

    Testimonio que ha corroborado su madre, M.G.T.S., que ha explicado que, a pesar de que a veces A.M.G. se alteraba, «nunca golpeó a ninguno de los bebés».

    ASEGURAN QUE LOS MORATONES SE LOS HACÍAN LOS PROPIOS BEBÉS

    De ahí que los tres encausados hayan señalado que los arañazos y moratones que presentaban ambos menores se los provocaban ellos mismos, los propios bebés, cuando jugaban o se golpeaban con las manos.

    «No hemos lanzado a nuestros hijos ni los hemos golpeado contra nada».

    Respecto a la acusación de omisión de socorro que se formula contra la abuela paterna, ha señalado que «siempre estuvo pendiente de los bebés» y que, de haber tenido alguna sospecha de maltrato, ella «habría sido la primera en acudir al médico, denunciar y quedarse con la custodia».

    Sobre los ritos y la curandería, M.G.T.S. ha explicado que lo hacía cuando la llamaban porque Dilan, el segundo bebé, no paraba de llorar o vomitar. «Yo pensaba que podría tener un mal de ojo, así que lo medía y rezaba, y si a los 15 minutos paraba, como hacía siempre, lo devolvía con sus padres porque eso significaba que se lo había quitado».

    El Ministerio Fiscal solicita la pena de prisión permanente revisable para los padres y cuatro años y medio de cárcel para la abuela, una pena que la defensa quiere reducir, recurriendo a la discapacidad intelectual de los progenitores de los menores, ambos con inteligencia limitada.

    Este juicio con jurado popular continuará el próximo lunes, 17 de octubre, a partir de las 10.00 horas.

    La entrada VÍDEO: El matrimonio de Albacete acusado de doble parricidio niega haber golpeado a sus hijos y proclama su inocencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM registró 776 casos en personas mayores y cuatro fallecidos en la semana del 3 al 9 de octubre

    C-LM registró 776 casos en personas mayores y cuatro fallecidos en la semana del 3 al 9 de octubre

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 776 nuevos casos por infección de coronavirus, durante la semana del 3 al 9 de octubre, en personas mayores de 60 años. Asimismo, se registraron 4 fallecidos, 3 en la provincia de Albacete y 1 en Toledo.

    De los 776 nuevos casos, Toledo ha registrado 221 casos, Albacete 212, Ciudad Real 139, Guadalajara 111 y Cuenca 90, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Actualmente, el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 151. Por provincias, Toledo tiene 50 de estos pacientes (34 en el Hospital de Toledo, 13 en el Hospital de Talavera de la Reina, 3 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 38 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Albacete 37 (27 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 6 en el Hospital de Hellín, 2 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real 19 (9 en el Hospital de Ciudad Real, 6 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Puertollano, 1 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 4. Por provincias, Ciudad Real tiene 2 de estos pacientes, Cuenca 1 y Toledo 1. A lo largo de la semana del 3 al 9 de octubre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 3 pacientes y 129 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 4 fallecidos por COVID-19, 3 en la provincia de Albacete y 1 en Toledo.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    Un total de 30 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente 9 en la provincia de Toledo, 7 en Guadalajara, 5 en Albacete, 5 en Cuenca y 4 en Ciudad Real. Los casos confirmados entre los residentes son 131.

    La entrada C-LM registró 776 casos en personas mayores y cuatro fallecidos en la semana del 3 al 9 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM cuenta con 200 operadores autorizados en el primer aniversario de la marca agroalimentaria de calidad Campo y Alma

    C-LM cuenta con 200 operadores autorizados en el primer aniversario de la marca agroalimentaria de calidad Campo y Alma

    ‘Campo y Alma’, marca de garantía que ampara los productos agroalimentarios reconocidos por las figuras de calidad de Castilla-La Mancha ya cuenta con 200 operadores autorizados, al cumplirse un año de su lanzamiento, según ha dado a conocer la directora general de Alimentación, Elena Escobar, en la presentación de la campaña de promoción de estos alimentos en los centros Alcampo de la región.

    «Se cumple un año de éxito de esta marca colectiva», ha explicado Escobar, que ha detallado que las empresas ya están etiquetando sus productos con el sello de ‘Campo y Alma’, llegando al consumidor con una doble garantía de calidad, tal como se podía ver en los lineales del hipermercado albaceteño, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Precisamente en este espacio se ha desarrollado un showcooking protagonizado por Teresa Gutiérrez, del Restaurante Azafrán, de Villarrobledo. La chef ha cocinado distintos platos con alimentos de calidad de Castilla-La Mancha, dando a conocer sus virtudes e invitando a disfrutarlos también en casa.

    La directora general ha recordado, además, que tal como anunció el presidente Emiliano García-Page en el Debate del Estado de la Región, Castilla-La Mancha contará con cuatro nuevas figuras de calidad: Cebolla de La Mancha, Nuez de Nerpio, Vino del Campo de Calatrava y Espárrago Verde de Guadalajara.

    «Estamos trabajando con la Comisión Europea para su aprobación», comentaba Escobar, que ha añadido que estas cuatro nuevas figuras se sumarán a las 35 Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas que ya tiene la región.

    Por segundo año, las empresas que quieran participar en el concurso Gran Selección Campo y Alma, el más antiguo de cuantos se celebran en Castilla-La Mancha, tendrán que estar registradas para el uso de Campo y Alma. El plazo para presentarse ya está abierto y concluye el próximo 15 de diciembre.

    IMPULSO PERMANENTE A LAS MUJERES RURALES

    Con la vista puesta en el Día de las Mujeres Rurales, que se conmemora mañana sábado, la directora general ha recordado que «la región está apostando por aquellas empresas particulares y cooperativas del sector agroalimentario que incorporan a mujeres en sus órganos de dirección».

    Algo que es posible gracias al Estatuto de las Mujeres Rurales, una normativa pionera que impulsó el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y que se aprobó en Las Cortes de Castilla-La Mancha en el año 2020.

    Para Escobar es una ley «ambiciosa» y, aunque queda mucho por avanzar, en el medio rural se están dando pasos muy importantes gracias a medidas como la priorización en las líneas de ayuda, como FOCAL. «Cada vez hay más mujeres tomando decisiones», ha asegurado.

    En el acto de presentación han acompañado a directora general de Alimentación, Álvaro Sanjurjo, director territorial de Alcampo en Castilla-La Mancha; Ramón Sáez, delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural; Modesto Belinchón, concejal de Promoción de la Ciudad de Albacete; Víctor Álvarez, director de Alcampo Albacete; y los directores de otros centros de Alcampo.

    La entrada C-LM cuenta con 200 operadores autorizados en el primer aniversario de la marca agroalimentaria de calidad Campo y Alma se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desalojan el IES 'Bachiller Sabuco' de Albacete por un incendio originado en el cuarto de calderas sin heridos

    Desalojan el IES 'Bachiller Sabuco' de Albacete por un incendio originado en el cuarto de calderas sin heridos

    El incendio originado en el cuarto de calderas del Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘Bachiller Sabuco’ de Albacete ha obligado a desalojar este viernes todo el edificio, debido a la gran cantidad de humo que se ha generado el fuego, que no ha causado heridos.

    Fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha han informado a Europa Press que el aviso del suceso se ha recibido a las 13.41 horas. Hasta el lugar se han desplazado efectivos dela Policía Nacional, la Policía Local y los bomberos de Albacete, así como una ambulancia en preventivo.

    Los bomberos continuaban trabajando en el lugar a las 14.45 horas, según las mismas fuentes.

    La entrada Desalojan el IES 'Bachiller Sabuco' de Albacete por un incendio originado en el cuarto de calderas sin heridos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido en Albacete tras dar un falso aviso de atentado en la celebración de la patrona de la Guardia Civil

    Detenido en Albacete tras dar un falso aviso de atentado en la celebración de la patrona de la Guardia Civil

    El pasado día 12 de octubre de 2022, con motivo de la festividad del ‘Día de la Hispanidad’ y la celebración de la Patrona de la Guardia Civil ‘Nuestra Señora del Pilar’, los miembros de la Guardia Civil de Albacete se encontraban a punto de dar inicio a los actos institucionales programados en torno a la Catedral, cuando la Sala del Centro de Coordinación de Emergencias del 112, recibió la llamada de una persona alertando sobre la inminente producción de un atentado en el acuartelamiento de la Avenida Ramón y Cajal de la capital albaceteña.

    Inmediatamente, por la Guardia Civil de Albacete se activó el dispositivo de seguridad previsto para este tipo de avisos, cuya finalidad es garantizar la seguridad del acuartelamiento y sus moradores mientras se confirma la veracidad de dicha amenaza, ha informado el Instituto Armado en nota de prensa.

    Así, la Central Operativa de Servicios (COS) movilizó a distintos efectivos, entre ellos al equipo de especialistas en búsqueda y localización de artefactos explosivos y al guía de perros especialista en la detección de explosivos, todos ellos dependientes de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete.

    Se realizaron varias batidas y comprobaciones en las inmediaciones del acuartelamiento de la Avenida Ramón y Cajal, descartando sobre el terreno la veracidad de la amenaza, que además quedó totalmente descartada gracias a las gestiones de investigación realizadas.

    La seguridad del desarrollo de los actos oficiales no se vio comprometida en ningún momento gracias al dispositivo de seguridad y custodia establecido en torno a la Catedral albaceteña. Incluso alguno de los efectivos movilizados pudo reincorporarse a las celebraciones y participar en el desfile militar previsto.

    INVESTIGACIONES

    Con la colaboración de la Sala del Centro de Coordinación de Emergencias del 112 se pudo comprobar la falsedad de la amenaza formulada y, gracias a los datos aportados, se logró casi inmediatamente identificar a la persona que había realizado la llamada, resultando ser un varón español, de 48 años de edad, vecino de Albacete.

    Una vez identificada y localizada esta persona se procedió a su detención como presunto autor de un delito de desórdenes públicos recogido en el artículo 561 del Código Penal, por el que podría enfrentarse a una pena de prisión de hasta un año de duración.

    Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de la localidad de Albacete que ha entendido de las actuaciones.

    La entrada Detenido en Albacete tras dar un falso aviso de atentado en la celebración de la patrona de la Guardia Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete acoge una exposición que reivindica la labor de la mujer en el mantenimiento de gremios, oficios y tradiciones

    Albacete acoge una exposición que reivindica la labor de la mujer en el mantenimiento de gremios, oficios y tradiciones

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Povedilla han rendido homenaje a las mujeres rurales por su contribución en la lucha contra la despoblación, por su trabajo diario en el avance en la igualdad de género en pueblos y comarcas de nuestra Comunidad Autónoma, y por su papel en el mantenimiento de gremios, oficios y tradiciones, inaugurando la exposición ‘La Mujer Antiguamente en Povedilla’, en Casa Perona, sede de la Delegación de la Junta en Albacete.

    Esta muestra está compuesta por casi 200 fotografías en blanco y negro, realizadas por el propio primer edil de Povedilla y presidente de la Asociación Histórica de Povedilla, Francisco Vaquerizo.

    Según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional, esta exposición está enmarcada dentro de los actos para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el 15 de octubre, y que este año tiene el lema de «las mujeres rurales, claves para un mundo sin hambre, ni pobreza» y que en el caso de Castilla-La Mancha, contará con un acto institucional que se desarrollará en la localidad de Porzuna (Ciudad Real), en el que será reconocida la arqueóloga y restauradora en Lezuza (Albacete), Almudena Bejarano por su trabajo para lograr que Libisosa sea hoy Parque Arqueológico.

    En la inauguración el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha agradecido la implicación de todas las mujeres de Povedilla que han colaborado para hacer «realidad» esta exposición, y ha recordado que estas instantáneas realizadas por el propio alcalde, Francisco Vaquerizo, son «fotos actuales, configuradas desde diferentes perspectivas, pretendiendo visibilizar la importancia que merece la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales como en el caso de esta localidad albaceteña».

    Esta muestra fotográfica forma parte de una recopilación realizada por la Asociación Histórica de Povedilla de 500 fotografías, que se pondrá contemplar, en el futuro Museo de la Mujer, que tiene proyectado inaugurar el Ayuntamiento de este municipio, para el Día Internacional de las Mujeres, el próximo 8 de marzo.

    La entrada Albacete acoge una exposición que reivindica la labor de la mujer en el mantenimiento de gremios, oficios y tradiciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional convocará nuevas ayudas para la mejora de la accesibilidad de viviendas por valor de 8,4 millones de euros

    El Gobierno regional convocará nuevas ayudas para la mejora de la accesibilidad de viviendas por valor de 8,4 millones de euros

    Castilla-La Mancha convocará nuevas ayudas para mejora de la accesibilidad en las viviendas por valor de 8,4 millones de euros de las que se beneficiarán 7.200 familias de la región.

    Así lo ha avanzado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha presentado las Oficinas de Rehabilitación que se han puesto en marcha en Castilla-La Mancha, junto con la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Elena Guijarro, y la presidenta del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Castilla-La Mancha en Cuenca, Laura Segarra. A este acto han asistido también, además de representantes de ambos colegios, la directora general de Vivienda, Inés Sandoval, y el delegado de Fomento en Toledo, Jorge Moreno.

    En este contexto, Hernando ha asegurado que el próximo Consejo de Gobierno aprobará estas nuevas ayudas “que para nosotros significan que estamos haciendo un planteamiento 360 en torno a la vivienda; ya que es importante la eficiencia energética; es importante la accesibilidad; es importante el que llegue a todo el mundo, no solamente a unos barrios y no a otros; y es importante que estas ayudas van en paralelo con las que estamos llevando a cabo a través de convocatorias como el PRE5000 que nos permite también llegar a nuestros pueblos y que no solamente estas ayudas lleguen a las ciudades”.

    Asimismo, el consejero de Fomento ha explicado que las Oficinas de Rehabilitación de Castilla-La Mancha llevarán a cabo una campaña informativa sobre los fondos Next Generation puestos en marcha en materia de vivienda.

    En este sentido, ha remarcado que “tras un primer mes en el que las oficinas han estado abiertas y trabajando, ya nos podemos plantear una campaña de difusión que permita al conjunto de la ciudadanía conocer estas oficinas y acercarse a las mismas en un servicio de orientación, de información, que es totalmente gratuito”.

    Además, Hernando ha puesto en valor cómo estas ayudas “cuentan con un alto componente social y es la primera vez en la historia que la rehabilitación no va a ser cosa de solo unos barrios”, ha recalcado.

    Del mismo modo, ha avanzado que “estamos trabajando de la mano del Ministerio para que nos permita mayor flexibilidad para plantear cuestiones como la presentación de presupuestos o la captación de mano de obra extranjera, de la mano también de entidades financieras para financiar parte de la obra que se queda fuera de la ayuda”.

    Campaña de información en las Oficinas de Rehabilitación de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha cuenta con diez oficinas de rehabilitación en total dotadas de dos millones de euros para su funcionamiento. Cada capital de provincia cuenta con dos oficinas coincidiendo con las sedes de ambos colegios profesionales que coordinarán, informarán y facilitarán la gestión de las ayudas y la prestación de servicios para facilitar la gestión integral de los proyectos de rehabilitación energética.

    Las oficinas llevarán a cabo una campaña divulgativa de los fondos Next Generation enmateria de vivienda que contemplan el desarrollo de unas jornadas informativas itinerantes por los municipios de la región; de tal manera que además de en todas las capitales de provincia, se celebrarán también en cuatro municipios de cada una de las cinco provincias de la región.

    Así, en la provincia de Albacete se celebrarán en Hellín, Villarrobledo, Almansa y La Roda; en la de Ciudad Real en Valdepeñas, Alcázar de San Juan, Tomelloso y Puertollano; en la provincia de Cuenca, las jornadas llegarán a Tarancón, Quintanar del Rey, San Clemente y Las Pedroñeras; En Guadalajara, se harán en Sigüenza, Azuqueca de Henares, Pastrana y Molina de Aragón; y en Toledo tendrán lugar en Talavera de la Reina, Illescas, Sonseca y Ocaña.

    La entrada El Gobierno regional convocará nuevas ayudas para la mejora de la accesibilidad de viviendas por valor de 8,4 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete acoge una exposición que reivindica la labor de la mujer en el mantenimiento de gremios y oficios

    Albacete acoge una exposición que reivindica la labor de la mujer en el mantenimiento de gremios y oficios

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Povedilla han rendido homenaje a las mujeres rurales por su contribución en la lucha contra la despoblación, por su trabajo diario en el avance en la igualdad de género en pueblos y comarcas de nuestra Comunidad Autónoma, y por su papel en el mantenimiento de gremios, oficios y tradiciones, inaugurando la exposición ‘La Mujer Antiguamente en Povedilla’, en Casa Perona, sede de la Delegación de la Junta en Albacete.

    Esta muestra, que podrá visitarse hasta el 29 de octubre, está compuesta por casi 200 fotografías en blanco y negro, realizadas por el propio primer edil de Povedilla y presidente de la Asociación Histórica de Povedilla, Francisco Vaquerizo.

    Según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional, esta exposición está enmarcada dentro de los actos para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el 15 de octubre, y que este año tiene el lema de «las mujeres rurales, claves para un mundo sin hambre, ni pobreza» y que en el caso de Castilla-La Mancha, contará con un acto institucional que se desarrollará en la localidad de Porzuna (Ciudad Real), en el que será reconocida la arqueóloga y restauradora en Lezuza (Albacete), Almudena Bejarano por su trabajo para lograr que Libisosa sea hoy Parque Arqueológico.

    En la inauguración el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha agradecido la implicación de todas las mujeres de Povedilla que han colaborado para hacer «realidad» esta exposición, y ha recordado que estas instantáneas realizadas por el propio alcalde, Francisco Vaquerizo, son «fotos actuales, configuradas desde diferentes perspectivas, pretendiendo visibilizar la importancia que merece la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales como en el caso de esta localidad albaceteña».

    Esta muestra fotográfica forma parte de una recopilación realizada por la Asociación Histórica de Povedilla de 500 fotografías, que se pondrá contemplar, en el futuro Museo de la Mujer, que tiene proyectado inaugurar el Ayuntamiento de este municipio, para el Día Internacional de las Mujeres, el próximo 8 de marzo.

    RECORDAR EL ORIGEN

    Por su parte, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha destacado la importancia de «acordarnos de dónde venimos y de la relevancia de las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida y de nuestra historia».

    Según ha informado en nota de prensa el Consistorio, Sáez ha felicitado al Ayuntamiento de Povedilla, con su alcalde, Francisco Vaquerizo, a la cabeza, por esta iniciativa que, a través de casi 200 imágenes en blanco y negro, recrea cómo era el día a día de las mujeres antiguamente.

    «Hemos pasado de tener calles empedradas a asfaltadas y hemos evolucionado en muchos aspectos. Es muy bueno que recordemos que los logros y derechos que hemos tardado décadas en conseguir, depende de cómo actuemos, se pueden perder en poco tiempo», ha reflejado el alcalde.

    La entrada Albacete acoge una exposición que reivindica la labor de la mujer en el mantenimiento de gremios y oficios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Al Di Meola, plato fuerte del Festival de JazzAlbacete que ofrecerá entre el 14 y el 18 de noviembre seis conciertos

    Al Di Meola, plato fuerte del Festival de JazzAlbacete que ofrecerá entre el 14 y el 18 de noviembre seis conciertos

    El Festival JazzAlbacete ofrecerá un ciclo de seis conciertos de jazz, del 14 al 18 de noviembre, con una programación que combina a la perfección figuras internacionales, como el guitarrista Al Di Meola, con proyectos musicales destacados de la escena musical local.

    Este Festival JazzAlbacete lo abrirá el día 14 de noviembre, en el Teatro Circo, concierto de Aba Taano, agrupación de góspel, llegada de Uganda, con una asombrosa capacidad de cautivar al público con sus voces, ritmo y alegría a raudales.

    Un concierto donde el góspel se mezcla con cantos étnicos y pop, todo a capella, y que demuestran porqué han triunfado en los más de 1.500 conciertos que han ofrecido en 14 países distintos, han destacado desde el Consistorio.

    Al día siguiente, en el Auditorio Municipal, será el turno de la propuesta de Déjà Vu, proyecto musical impulsado por el compositor y guitarrista Hernán Navarro, asentado en Albacete desde hace casi tres décadas, que aborda el mejor jazz europeo y los sonidos de New Orleans. Músicos de primer nivel, como Darío Garrido (guitarra); José Manuel Badía (violín) y Agustín Lozano (contrabajo), acompañan al guitarrista en la presentación de su segundo disco que, además, en este concierto estarán sobre el escenario junto a la vocalista italiana Linda Nordio.

    El miércoles 16, en el Teatro de la Paz, el músico de jazz más internacional que tiene Albacete, Juan Vinuesa, ofrecerá el concierto El Jazz y sus matices, un recorrido didáctico por la historia del jazz.

    PRESENCIA FEMENINA

    De nuevo, en el Teatro Circo, el día 17 de noviembre, la ciudad disfrutará de un magnífico concierto, Lágrimas de Mujer, cuatro mujeres, Montse Cortés, Miryam Latrece, Alba Moreno y Alana Sinkëy, revisan el mítico álbum de El Cigala y Bebo Valdés, Lágrimas Negras.

    Estas cuatro voces femeninas presentaron esta propuesta musical la pasada primavera, reinterpretando estas canciones que dieron lugar a aquel disco que en 2003 supuso toda una revolución por cuanto supuso un auténtico mestizaje cultural.

    El concierto final de JazzAlbacete será otro de los grandes platos fuertes del festival, el 18 de noviembre, el espectáculo de uno de los mejores guitarristas del mundo, Al Di Meola, que presentará una retrospectiva acústica de su carrera.

    Al Di Meola atesora una trayectoria de más de cuatro décadas, que le han valido elogios de la crítica, cuatro álbumes de oro, dos de platino, más de seis millones de ventas de discos y varios premios, entre otros, un doctorado honorario del Berklee College of Music y el Premio Honorífico Miles Davis otorgado por el Festival de Jazz de Montreal.

    Al Di Meola estará en el Teatro Circo, el último día del festival, a las 20.00 horas, y para llevar el jazz hasta nuestras calles, tendremos al grupo de La Inoxidable Street Band, agrupación integrada por músicos de Albacete, recorriendo las calles del centro hasta llegar a las puertas del Teatro Circo, a partir de las 19.00 horas, concierto que se enmarca dentro de la programación de dinamización cultural de la nueva zona peatonalizada.

    LARGA TRADICIÓN DE JAZZ

    En la presentación, el concejal de Cultura, Vicente Casañ, ha hecho mención a la larga la trayectoria de JazzAlbacete, veterano festival de jazz que nació en 1980 y que tras cumplir una primera etapa que culminó en 1989, fue recuperado después en 2003 por Cultural Albacete.

    Mientras, el coordinador de JazzAlbacete, Pablo Correa, a su vez integrante de la Asociación Amigos del Jazz, ha dado las gracias a las administraciones por su apoyo e impulso a este festival, que se extiende en varios escenarios y trata de mantener su propia idiosincrasia, con una importante apuesta por una programación de calidad.

    Por último, el diputado de Cultura, Miguel Zamora, ha subrayado el potencial que tiene Albacete en cuanto a espacios escénicos, lo que ha hecho posible que este festival se celebre en diferentes escenarios, como el Teatro Circo, el Auditorio y el Teatro de la Paz de la propia Diputación.

    La entrada Al Di Meola, plato fuerte del Festival de JazzAlbacete que ofrecerá entre el 14 y el 18 de noviembre seis conciertos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.