Blog

  • El Gobierno regional convoca los premios al mérito deportivo 2022, que distinguirán a personas y entidades por su labor en favor del deporte

    El Gobierno regional convoca los premios al mérito deportivo 2022, que distinguirán a personas y entidades por su labor en favor del deporte

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará el próximo lunes una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se convocan los premios y distinciones al mérito deportivo 2022, que distinguirán a todas las personas y entidades públicas y privadas que se hayan destacado por su labor en el ámbito de la actividad física y el deporte, en cualquiera de sus facetas, durante el pasado año. Así lo ha anunciado este sábado el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, momentos antes de asistir a la final del Trofeo Junta de Comunidades de Fútbol Sala.

    A este encuentro, que ha enfrentado a los dos máximos representantes del fútbol sala castellanomanchego, el ‘Viña Albali’ Valdepeñas y ‘Quesos El Hidalgo’ Manzanares F.S., también asistieron, entre otras autoridades, el presidente de la Federación regional de Fútbol, Pablo Burrillo; el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín; los concejales de deportes de Valdepeñas y Manzanares, David Sevilla y Manuel José Palacios, respectivamente; el concejal de Manzanares y diputado regional, Pablo Camacho; y los presidentes de ambos clubes.

    El director general ha recordado que la principal novedad de esta convocatoria es que en el apartado de diplomas se incorpora un nuevo galardón destinado a premiar la labor de los árbitros.

    Yuste ha detallado que, al igual que en la anterior edición, se otorgarán tres medallas de oro, cinco de plata y diez de bronce al mérito deportivo, dirigido a personas físicas que han prestado servicios al deporte castellanomanchego en cualquiera de sus modalidades y hayan destacado notablemente en su práctica, organización, promoción y desarrollo.

    También se otorgarán nueve placas al mérito deportivo para distinguir al club deportivo por su promoción del deporte en edad escolar; al club Élite Castilla-La Mancha; a una entidad por su promoción en el deporte inclusivo; a un centro educativo por su promoción de la actividad física a través de los Proyectos Escolares Saludables; a un medio de comunicación por su promoción del deporte en edad escolar; a una empresa por su apoyo al deporte de Castilla-La Mancha; a una federación deportiva de Castilla-La Mancha por sus proyectos de innovación deportiva; a una entidad por su promoción del deporte femenino; y a una escuela deportiva por su trayectoria en la promoción deportiva.

    Asimismo, se entregarán cinco diplomas al mérito deportivo a los mejores deportistas en edad escolar, universitario, veterano, entrenador y árbitro y menciones especiales por los resultados deportivos de extraordinaria relevancia obtenidos en el año anterior al de la convocatoria, o como reconocimiento a su trayectoria deportiva o de promoción del deporte castellanomanchego.

    Además de la Dirección General de Juventud y Deportes, que podrá hacerlo de oficio, podrán presentar propuestas de candidaturas las entidades, organismos e instituciones públicas y privadas con vinculación en Castilla-La Mancha, así como las personas físicas o jurídicas residentes en la región.

    Las solicitudes se podrán presentar durante un mes a partir del día siguiente al de su publicación en el DOCM, siendo el plazo de resolución de las mismas de tres meses.

    Un gran torneo

    Por otra parte, el director general ha felicitado al ‘Quesos El Hidalgo’ Manzanares F.S. por haberse proclamado campeón de la XVIII edición del Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en un bonito y vibrante partido que se decidió en la tanda de penaltis en favor de los manzanareños.

    Yuste ha destacado el gran nivel que han demostrado no solo los dos representantes de la región en la máxima competición del fútbol sala nacional, sino también el resto de participantes en este trofeo, como el F.S ‘Soliss’ Talavera, el Bargas F.S., el C.D. Cobisa, el C.D. Albacete F.S. y el F.S. de Moral de Calatrava.

    La entrada El Gobierno regional convoca los premios al mérito deportivo 2022, que distinguirán a personas y entidades por su labor en favor del deporte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: cielos claros y temperaturas mínimas y máximas en caída

    Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: cielos claros y temperaturas mínimas y máximas en caída

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este lunes en Castilla-La Mancha nuboso o cubierto de madrugada, con lluvias débiles aisladas que serán menos probables en la Alcarria y el norte de Toledo, y que remitirán por la mañana a la par que se abran grandes claros y quede poco nuboso por la tarde. No se excluyen brumas y bancos de niebla matinales y dispersos en zonas elevadas, que en las sierras del sureste serán algo más probables y persistentes.

    Las temperaturas mínimas irán en descenso, localmente notable en el noreste y más suave en el sureste, mientras que las máximas en descenso ligero en la mitad norte, algo más acusado en la parte del Sistema Central, y con pocos cambios en el resto.

    Heladas débiles en la Serranía de Guadalajara, en Parameras de Molina generalizadas y en la Serranía de Cuenca ya en forma dispersa. Los vientos soplarán de componente oeste que por la mañana amainan en la mitad occidental y por la tarde en el resto, excepto en áreas elevadas de Albacete.

    Las termómetros oscilarán entre 6 y los 15 grados en Albacete, entre 6 y 14 en Ciudad Real, 3 y 13 grados en Cuenca, 4 y 13 en Guadalajara y entre 6 y 15 grados en Toledo.

    La entrada Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: cielos claros y temperaturas mínimas y máximas en caída se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El tiempo estable regresa a España este lunes aunque el litoral cantábrico y mediterráneo estarán en riesgo por oleaje

    El tiempo estable regresa a España este lunes aunque el litoral cantábrico y mediterráneo estarán en riesgo por oleaje

    La estabilidad regresa este lunes, 9 de enero, en gran parte del país, salvo en el caso del litoral cantábrico y mediterráneo, que sufrirán oleaje debido a las fuertes rachas de viento, especialmente en las comunidades del norte de España, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

    Así, Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco estarán en aviso naranja por oleaje, por lo que Guipúzcoa, Vizcaya, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Asturias y Cantabria tendrán olas de hasta siete metros de altura por vientos de componente oeste.

    También este lunes Almería, Mallorca, Menorca, Barcelona, Girona y Tarragona estarán en aviso amarillo por oleaje por fuertes rachas de viento que provocarán olas de tres metros de altura.

    Estos intervalos de viento propiciarán que Albacete, Castellón, Tarragona, Mallorca y Menorca estén en riesgo (aviso amarillo) por los vientos de oeste y noroeste que soplarán hasta los 80 km/h, preferentemente en cotas altas y zonas expuestas.

    Por lo general, la AEMET prevé tiempo estable en el área mediterránea, con cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas, salvo en el noreste de Cataluña con cielos nubosos y chubascos, sin descartar que se extiendan hasta el norte de Baleares, que tenderán a menos.

    En Canarias, los cielos serán poco nuboso al sur de las islas e intervalos nubosos al norte. En esta jornada, predominarán los cielos nubosos en el resto, con lluvias débiles y chubascos dispersos y ocasionales en general, más intensos y frecuentes en el Cantábrico oriental, que tenderán a desaparecer a lo largo del día a la vez que se abrirán cada vez más claros para quedar un predominio de cielos poco nubosos, salvo en Galicia, área cantábrica, entorno del Estrecho, sistemas Béticos y Pirineos donde persistirá la nubosidad, y salvo en Galicia y Cantábrico occidental, las precipitaciones, aunque de forma más aislada.

    La cota de nieve se situará este lunes en 1.400/1.600 metros, descendiendo a 1.000/1.200 metros en Pirineos. Probabilidad de bancos de niebla matinales en zonas de montaña, algo más persistentes en los sistemas Béticos.

    Las temperaturas máximas irán en ascenso en las depresiones de Huesca y Lérida, y de forma ligera en el tercio sur peninsular, más acusado en litorales, mientras que los valores descenderán en el resto de zonas de la mitad norte, y sin cambios en el resto. Las temperaturas mínimas aumentarán en el sureste peninsular y depresiones del nordeste, sin cambios en los archipiélagos y en descenso en el resto, llegando a notable en zonas del centro peninsular. Heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte, más intensas en Pirineos.

    Los vientos serán de tipo este y nordeste en Canarias, y en el resto de componente oeste, flojo en general en zonas de interior de la mitad oeste, y más intenso en el resto, en especial en los litorales, incluso con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en los cantábricos y mediterráneos, y tendiendo a amainar en general. También se esperan algunas rachas muy fuertes en zonas de sierra del tercio este durante la primera mitad del día.

    La entrada El tiempo estable regresa a España este lunes aunque el litoral cantábrico y mediterráneo estarán en riesgo por oleaje se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: mínimas que se vuelven a disparar

    Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: mínimas que se vuelven a disparar

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este domingo en Castilla-La Mancha un ascenso entre notable y extraordinario de las temperaturas mínimas.

    Habrá cielo nuboso o cubierto con lluvias y chubascos que serán poco probables en el extremo sureste donde se producirían solo de madrugada. Brumas y bancos de niebla matinales en zonas de montaña.

    Las temperaturas irán en ascenso, que será entre notable y extraordinario en el caso de las mínimas. Viento de oeste y suroeste, con rachas muy fuertes en el extremo oriental y sierras de Albacete.

    Las termómetros oscilarán entre 8 y los 16 grados en Albacete, entre 10 y 14 en Ciudad Real, 5 y 13 grados en Cuenca, 9 y 13 en Guadalajara y entre 10 y 15 grados en Toledo.

    La entrada Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: mínimas que se vuelven a disparar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: Picazo confía en que la renovación de Cs reilusionará y permitirá condicionar gobiernos y moderar extremos

    VÍDEO: Picazo confía en que la renovación de Cs reilusionará y permitirá condicionar gobiernos y moderar extremos

    La coordinadora de Cs en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, se ha mostrado convencida de que el proceso interno que vive su partido para renovar su liderazgo y refundar la formación servirá como punto de partida para volver a «ilusionar» a gran parte de su electorado para, de esta forma, conseguir resultados en los próximos envites electorales que les permitan condicionar gobiernos y así «moderar a los extremos» evitando que los ejecutivos tengan que formarse contando con apoyo de otros partidos como Vox o Unidas Podemos.

    En una entrevista con Europa Press, a una semana de abrir el proceso interno, Picazo, que figura en la candidatura de Patricia Guasp y Adrián Vázquez, –la apoyada por Inés Arrimadas–, ha señalado que la intención ahora es conseguir conformar «un partido fuerte que compita en las elecciones y se ponga a estructurar el partido» para «aportar soluciones» al país.

    Una vez culmine el proceso, todas las candidaturas estarán representadas en el nuevo modelo de partido y la Ejecutiva saliente «será la voz de todos», dando cabida también al resto de listas en liza con varios puesto.

    La campaña de su candidatura, ‘Renace tu partido’, recalará en la capital toledana el próximo día 10 de enero a las 11.30 en un acto electoral junto a afiliados y simpatizantes, tal y como ha adelantado Picazo.

    LO IMPORTANTE ES TENER PROYECTO

    Lo importante ahora, para la máxima dirigente de Cs en Castilla-La Mancha, es que del proceso salga un «proyecto» político que certifique además que las siglas de Cs «no van a fallar a sus principios».

    «Tenemos que volver a reilusionar, a conectar con el elector, escuchar a todo el mundo, a afiliados, a bases y a vecinos», ha apuntado Picazo, poniendo de relieve que el «proyecto liberal» que representa Cs es algo que «todo el mundo comparte».

    Un partido «sensato y desde el sentido común» que en el fondo, tal y como ha apuntado, «solo quiere trabajar por el bien común de los ciudadanos y para dar solución a los problemas reales».

    Y todo ello sin descartar «algún cambio» en la nomenclatura de la formación: «Aunque todo hace prever que el nombre va a ser Cs, puede que haya algún cambio», ha sugerido.

    SEGUNDA OPCIÓN DE VOTO EN LAS ENCUESTAS

    En otro orden de cosas, ha puesto en valor el hecho de que su formación política aparezca en muchas encuestas como la segunda opción en cuanto a intención de voto por parte de muchos encuestados en los últimos sondeos, premisa que en todo caso no despeja el camino de entrada a las Cortes regionales.

    Picazo asegura que su partido aún puede ser «muy decisivo», confiando también en la potencia municipal de su formación, que gobierna «en más de 30 ayuntamientos» y tiene concejales en muchos más.

    Ahora, «donde haya un buen candidato que pueda representar a Cs», habrá lista «potente» para salir a pedir el voto «con unas condiciones inmejorables».

    «Hemos perdido afiliados, no lo voy a negar, pero en las encuestas somos la segunda fuerza política en intención de voto. Creo que podemos ser muy decisivos», ha aseverado.

    Ahora, Cs se quiere valer de la gestión realizada allí donde gobierna, toda vez que según Picazo se ha demostrado que «se sabe gobernar», algo que al final tendrá «un gran peso» en el electorado a la hora de ir a votar.

    «Estoy convencida de que allí donde se ha visto cómo se gobierna y como se modera a los gobiernos será decisivo a la hora de depositar el voto», ha augurado.

    Con todo, la coordinadora autonómica de Cs admite que será «difícil» revalidar el resultado de las últimas elecciones en el plano autonómico y conseguir de nuevo cuatro diputados. Pero aún así confía en el trabajo a desarrollar en el próximo cuatrimestre para conseguir mejores expectativas y pensar en «beneficiar a todos los castellanomanchegos» desde el Parlamento.

    LOS PACTOS, A ESTUDIO

    En el caso de que Cs consiga ser bisagra a la hora de decantar gobiernos –bien en la región, bien en ayuntamientos–, lo que hará el partido será «estudiar lo mejor para Castilla-La Mancha» y pactar dependiendo de cuál sea la forma más rápida de «conseguir pactos con políticas liberales».

    Con esta premisa, ha pedido sacar a Cs de las teorías que le incluyen en uno u otro bloque. «Hay gente que se empeña en que tenemos que apoyar al PP siempre, o al PSOE, pero no es así. Hay que hacer política, condicionar gobiernos y hacer políticas liberales», ha apuntado.

    PLAZOS PARA CANDIDATURAS

    Sobre los tiempos que maneja Cs en Castilla-La Mancha para dirimir los cabezas de cartel en las distintas candidaturas, ha señalado que será después del proceso de primarias de la próxima semana cuando empezará el camino autonómico, al que podrá concurrir «cualquier afiliado» con la condición de que lleve más de seis meses militando.

    Sobre su opción, asegura que está «en manos de lo que se decida», del mismo modo que ocurrió en los anteriores envites electorales, en los que finalmente fue primero candidata a la Alcaldía de Albacete y después aspirante a la Presidencia de la Junta de Comunidades.

    Cuando concluya ese proceso, con la vista puesta en febrero y marzo, empezarán a conformarse las candidaturas municipales, tal y como ha apuntado Picazo.

    En todo caso, y tras las primarias a nivel nacional, lo que sí está claro según la coordinadora regional, es que en el plano autonómico habrá más independencia a la hora de perfilar las listas electorales de los municipios.

    La entrada VÍDEO: Picazo confía en que la renovación de Cs reilusionará y permitirá condicionar gobiernos y moderar extremos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Albacete condena las pintadas vandálicas en el Recinto Ferial y pide a la Policía Local que lo investigue

    El alcalde de Albacete condena las pintadas vandálicas en el Recinto Ferial y pide a la Policía Local que lo investigue

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha condenado el vandalismo que ha sufrido el Recinto Ferial de la ciudad con pintadas alrededor del perímetro y de la Puerta de Hierros. Sáez ha recordado que el Recinto no solo es uno de los edificios emblemáticos de Albacete sino que, además, está declarado Bien de Interés Cultural.

    El máximo mandatario local ha calificado de «aberrante» este hecho y ha pedido a la Policía Local que abra una investigación en la que pueda participar también la Policía Nacional. «Es un acto vandálico que no podemos permitir en Albacete», ha asegurado, según ha informado el Consistorio albaceteño en nota de prensa.

    A la par ha hecho un llamamiento al civismo en la ciudad instando a que no se vuelva a repetir este lamentable suceso y ha apelado a la colaboración ciudadana y solicitado a cualquier persona que tenga algún tipo de información, o haya podido ver algo, que se ponga en contacto con la Policía.

    Paralelamente, el regidor ha dado las instrucciones pertinentes para que tanto el Recinto como la Puerta de Hierros vuelvan a ser pintados reparando así el daño causado. También ha indicado, en referencia al autor o autores de estos actos, que deben tener muy claro que la ciudad no aprueba esta conducta.

    Asimismo, ha anunciado que si se obtienen resultados con la investigación solicitada desde el Ayuntamiento se pedirá «responsabilidad patrimonial» al autor o autores.

    La entrada El alcalde de Albacete condena las pintadas vandálicas en el Recinto Ferial y pide a la Policía Local que lo investigue se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) de la Diputación de Albacete con dos nuevos proyectos en torno al cultivo del almendro y del pistacho

    El Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) de la Diputación de Albacete con dos nuevos proyectos en torno al cultivo del almendro y del pistacho

    El Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) de la Diputación de Albacete impulsa importantes proyectos de investigación científica y de transferencia de tecnología que están contribuyendo de forma decisiva al desarrollo del sector agroalimentario regional en cultivos como el almendro y el pistacho, que están experimentando un crecimiento exponencial en este territorio.

    ITAP con dos nuevos proyectos en torno al pistacho y el almendro

    Tal como ha informado la Diputación, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes han concedido dos nuevos proyectos al ITAP. Por un lado, en el marco del ‘Programa Operativo de Castilla-La Mancha 2021-2027’, una iniciativa para la integración de técnicas agronómicas y de teledetección para un uso sostenible del agua en los cultivos del almendro y del pistacho en ambientes semiáridos (PISATEL).

    Y por otro, en la modalidad de ‘Proyecto de retorno y retención del talento’, uno para la parametrización de modelos y desarrollo de herramientas para la simulación también del almendro manejado en ambientes semiáridos (SIMA). Ambos cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y ya en marcha.

    Estos proyectos se enmarcan dentro del trabajo que desde el ITAP se viene realizando para avanzar en la sostenibilidad ambiental y económica de estos cultivos, buscando optimizar la rentabilidad para agricultores y agricultoras, bajo los actuales y futuros escenarios de disponibilidad hídrica y de cambio climático.

    Al tiempo que van a permitir proporcionar al sector productivo, herramientas útiles tanto en la generación de estrategias de riegos ante situaciones de baja disponibilidad hídrica, como para evaluar diferentes prácticas agronómicas que permitan mejorar la eficiencia en el uso del agua y también de los nutrientes.

    PISATEL, un nuevo proyecto coordinado entre el ITAP y la UCLM

    El proyecto PISATEL, que está dividido en dos subproyectos, cuenta con la participación de la Universidad de Castilla-La Mancha en uno de ellos, ascendiendo su presupuesto total a cerca de 180.000 €.

    Éste está planteado como una continuación natural de una iniciativa previa, también coordinada entre estas dos entidades, para la optimización en el uso del agua y del nitrógeno en el cultivo del almendro a través de prácticas agronómicas y técnicas de teledetección (denominado ANIATEL).

    Un trabajo que ha permitido, entre otras cuestiones, determinar la evapotranspiración en almendros jóvenes y derivar los coeficientes de cultivo, así como estudiar los parámetros de crecimiento y rendimiento de éstos.

    De manera que la finalidad de este nuevo proyecto es explotar todos esos conocimientos adquiridos y aplicarlos al estudio del cultivo del almendro adulto, añadiendo como novedad el pistacho, dada la enorme repercusión socio-económica que tiene en Castilla-La Mancha.

    Así, esta iniciativa de investigación se vertebra sobre cuatro objetivos generales que pasan por optimizar la eficiencia en la utilización del agua y del nitrógeno en el cultivo del almendro en zonas con escasez de recursos hídricos; mejorar la sostenibilidad del cultivo del pistacho a través de un uso más eficiente del agua de riego; integrar la teledetección térmica multiescala en el seguimiento del estado hídrico del cultivo del almendro y pistacho; y evaluar la capacidad de captación de CO2 de estas plantaciones y su relación con el GPP y el WUE.

    SIMA, un proyecto que permitirá estimar la cosecha potencial en una plantación de almendros

    Por su parte, el proyecto SIMA, que cuenta con un presupuesto superior a los 12.700€ y está impulsado íntegramente por el ITAP de la mano de su investigador Francisco Montoya Sevilla y de su autor Ramón López Urrea, persigue la parametrización de modelos para la simulación del almendro manejado en ambientes semiáridos, abordándose la calibración y validación del modelo AquaCrop usando la base de datos generada en los experimentos llevados a cabo en el marco del citado ANIATEL.

    Además, dentro de esta actuación se caracterizará la arquitectura del dosel vegetal en diferentes plantaciones comerciales a través de medidas alométricas del árbol tomadas a mano y con sensores remotos montados en un vehículo aéreo no tripulado, permitiendo la estimación de la densidad de flores y frutos a través del modelado 3D con fotogrametría.

    Este paso supondrá un gran avance para el sector, al permitir generar una herramienta de estimación de la cosecha potencial de una plantación de almendros durante las primeras fases de su crecimiento.

    Los resultados se divulgarán y transferirán a agricultores y agricultoras a través del Servicio de Asesoramiento del ITAP

    En esta línea, es importante remarcar que los resultados generados en el marco de ambos proyectos se divulgarán y transferirán de forma directa a los agricultores y agricultoras a través de los Servicios de Asesoramiento del propio ITAP.

    Además, estas iniciativas se alinean con los elementos que sustentan las Estrategias de Especialización Inteligente (S3) en el ámbito de la sostenibilidad y el cambio climático, así como en lo relativo a la incorporación de la digitalización en los distintos sectores de actividad económica de Castilla-La Mancha; impulsando la innovación y la colaboración público-privada como clave del crecimiento económico; apostando por la resiliencia mediante la colaboración con empresas del sector; y dotando a los sectores estratégicos con el talento y las infraestructuras necesarias para su crecimiento mediante la formación tanto de doctores como en la transferencia de tecnología.

    La entrada El Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) de la Diputación de Albacete con dos nuevos proyectos en torno al cultivo del almendro y del pistacho se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aún puedes visitar el belén de Ontur de la Asociación Belenista María Rufina hasta el 11 de enero en la Ruta de Belenes de la provincia de Albacete

    Aún puedes visitar el belén de Ontur de la Asociación Belenista María Rufina hasta el 11 de enero en la Ruta de Belenes de la provincia de Albacete

    Este es un belén que fue inaugurado en el 2001 y fue realizado por un grupo de ontureñas. El mismo se ha ido ampliando con la incorporación de figuras y reproducciones a escala de la iglesia y la ermita de la localidad.

    Belén de Ontur en la ruta de belenes de la provincia de Albacete

    Desde el pasado 8 de diciembre se puede admirar el belén de expuesto en la fachada del ayuntamiento. El mismo se puede visitar a cualquier hora y permanecerá aún expuesto hasta el próximo 11 de enero.

    Aprovecha a visitar la localidad y disfrutar de este belén que forma parte de las ruta de Belenes de la provincia de Albacete.

    La entrada Aún puedes visitar el belén de Ontur de la Asociación Belenista María Rufina hasta el 11 de enero en la Ruta de Belenes de la provincia de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campeonatos provinciales de ajedrez de Partidas Rápidas y Blitz el 15 de enero en el Estadio Municipal de Deportes de Miguelturra

    Campeonatos provinciales de ajedrez de Partidas Rápidas y Blitz el 15 de enero en el Estadio Municipal de Deportes de Miguelturra

    Los campeonatos provinciales de ajedrez de Partidas Rápidas y de Blitz se celebrarán por parte de la delegación de Ciudad Real de la Federación de Ajedrez de Castilla-La Mancha. La cita es el domingo 15 de enero, en un evento deportivo que cuenta con la colaboración del área de Deportes del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real, la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Club de Ajedrez Miguelturra.

    Campeonatos provinciales de ajedrez de Partidas Rápidas y de Blitz

    Estos campeonatos dse desarrollarán en el Estadio Municipal de Deportes de la localidad. Serán  en horario de mañana el campeonato de Partidas Rápidas y en horario de tarde el campeonato de Blitz.

    Para poder participar en ambos están abiertas las inscripciones hasta las 23:00 horas del 13 de enero a través del correo electrónico [email protected], indicando nombre completo y fecha de nacimiento, teniendo en vigor la licencia federativa.

    Horarios de los campeonatos

    Provincial de Rápidas 2023 de Ciudad Real: 9:30 horas presentación de jugadores

    10:00 horas, primera ronda

    10:40 horas, segunda ronda

    11:20 horas, tercera ronda

    12:00 horas, cuarta ronda

    12:40 horas, quinta ronda

    13:20 horas, sexta ronda

    Provincial de Blitz 2022 de Ciudad Real

    16:00 horas presentación de jugadores

    16:30 horas, primera ronda

    16:45 horas, segunda ronda

    17:00 horas, tercera ronda

    17:15 horas, cuarta ronda

    Descanso.

    17:45 horas, quinta ronda

    18:00 horas, sexta ronda

    18:15 horas, séptima ronda

    18:30 horas, octava ronda

    19:00 Entrega de premios

    Sistema Provincial de Rápidas 2022 de Ciudad Real

    Suizo a 6 rondas con partidas de 10 minutos más 5 segundos por jugada.  Programa informático de emparejamiento, por lo que de no existir error humano, no se admitirán reclamaciones por los emparejamientos resultantes en cada ronda.

    Sistema Provincial de Blitz 2022 de Ciudad Real.

    Suizo a 8 rondas con partidas de 3 minutos más 2 segundos por jugada.  Programa informático de emparejamiento, por lo que de no existir error humano, no se admitirán reclamaciones por los emparejamientos resultantes en cada ronda.

    ORDEN DE LOS PARTICIPANTES: Se aplicará por el siguiente orden:

    1. ELO FIDE (rápidas o blitz, se cogerá el indicado para cada torneo, y si no se tuviera alguno, se utilizaría el standard)

    2. ELO FEDA

    3. Alfabético por apellidos.

    SISTEMAS DE DESEMPATE:

    a) Bucholz Mediano

    b) Bucholz Total

    c) Sistema progresivo.

    d) Resultado particular.

    Los premios

    Para ambos torneos, tanto para el torneo de Rápidas como el de Blitz, se entregarán los mismos premios:

    Primer puesto clasificado: Trofeo

    Segundo puesto clasificado: Trofeo

    Tercer puesto clasificado: Trofeo

    Primer puesto Sub-16: Medalla

    Primer puesto Sub-14: Medalla

    Primer puesto Sub-12: Medalla

    Primer puesto Sub-10: Medalla

    Los jugadores de inferior categoría podrán optar a premios de superior categoría.

    OBSERVACIONES GENERALES.

    Movimientos ilegales no pierden automáticamente. Para un primer movimiento ilegal de un jugador, el árbitro dará dos minutos de tiempo extra a su oponente (1 minuto extra para el torneo Blitz); para un segundo movimiento ilegal del mismo jugador, el árbitro deberá declarar perdida la partida para el jugador que ha jugado incorrectamente.

    Durante la partida está prohibido que los jugadores hagan uso de cualquier tipo de notas, fuentes de información o consejos; o analizar cualquier partida en otro tablero. (Artículo 11.3.1 de las Leyes del Ajedrez).

    Se permitirá tener cualquier dispositivo electrónico siempre que este apagado. Si este suena, el jugador perderá la partida.

    En todo momento los jugadores no actuarán de forma que deshonren el juego del ajedrez.

    Para lo no previsto en las presentes bases, se aplicarán las normas FIDE-FEDA en vigor al inicio de la competición.

    Los participantes en el torneo autorizan la publicación de sus datos personales en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la necesaria difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, partidas, fotografías, entre otros.

    La participación en este Campeonato supone la aceptación de las presentes bases.

    Será de obligatorio cumplimiento el protocolo sanitario de la Federación de Ajedrez de Castilla La Mancha aprobado por Sanidad Castilla La Mancha.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Campeonatos provinciales de ajedrez de Partidas Rápidas y Blitz el 15 de enero en el Estadio Municipal de Deportes de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El segundo premio de 'El Niño' trae la felicidad a Castilla-La Mancha: "Estamos de los nervios, nos alegramos un montón"

    El segundo premio de 'El Niño' trae la felicidad a Castilla-La Mancha: "Estamos de los nervios, nos alegramos un montón"

    El número 72.289, agraciado con el segundo premio del Sorteo de Navidad de ‘El Niño’ 2023 y dotado con 750.000 euros por serie, ha llevado la felicidad a seis localidades de Castilla-La Mancha que se han llevado una gran alegría con este inesperado regalo de Reyes.

    Así lo han explicado responsables de algunas de las administraciones que han vendido los décimos agraciados a Europa Press. En concreto, los premios han llegado a Valdeganga y Fuente-Álamo, en la provincia de Albacete; Ciudad Real y Valdepeñas, en la de Ciudad Real; y Guadalajara y Pozo de Guadalajara, en la provincia guadalajareña.

    Kiko Torres, hijo de los responsables de la Administración número 10 de Guadalajara, ha destacado que están todos «muy felices» y se alegran «un montón» de haber podido traer suerte a sus clientes con este sorteo de ‘El Niño’. «Estamos de los nervios, muy felices y nos alegramos un montón», ha aseverado.

    Torres ha explicado que aún no saben cuántos décimos han vendido de este 72.289, que supone su debut en la lista de premios de ‘El Niño’, aunque la administración ya cuenta con una profusa lista de aciertos en diversos sorteos, especialmente en La Quiniela.

    «Esperamos que sea muchísimo dinero», ha manifestado, insistiendo en que todos en la administración están «contentos» por los agraciados.

    En términos parecidos se ha pronunciado Javi Peñas, hermano de la dueña del despacho receptor número 38.185 de Pozo de Guadalajara, que cree que han vendido «tres o cuatro» décimos del 72.289.

    Peñas ha asegurado que en torno a la administración se ha formado «mucho jaleo» en cuanto los clientes se han enterado de que habían vendido parte de este segundo premio, aunque ha reconocido que aún no han descubierto la identidad de los acertantes.

    También ha señalado que, como no puede ser de otra manera, están «muy contentos» por haber vendido parte del premio, abriendo con esta alegría un año 2023 que sigue a un 2022 que también fue exitoso para ellos, ya que vendieron el segundo premio del Sorteo Extraordinario de Vacaciones de Lotería Nacional celebrado el pasado 2 de julio.

    La entrada El segundo premio de 'El Niño' trae la felicidad a Castilla-La Mancha: "Estamos de los nervios, nos alegramos un montón" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.