Blog

  • Lamentamos el fallecimiento de la icónica actriz Claudia Cardinale a los 87 años

    La emblemática actriz Claudia Cardinale, una de las figuras más admiradas del cine italiano, ha fallecido a los 87 años en Isla de Francia, cerca de París, según informaron medios locales. Cardinale, nacida en Túnez en 1939, construyó una carrera prolífica convirtiéndose en un ícono del cine europeo. Su legado está marcado por su participación en filmes dirigidos por maestros como Sergio Leone y Federico Fellini. Su ascenso a la fama comenzó en 1958 junto al actor Omar Sharif en «Goha», pero fue «Rufufú», compartiendo pantalla con Vittorio Gassman, lo que le proporcionó reconocimiento internacional.

    Conocida por su presencia en clásicos como «El gatopardo», «Ocho y medio» y «La pantera rosa», la actriz brilló al lado de estrellas como Brigitte Bardot. Aunque su carrera alcanzó su cúspide en décadas pasadas, Cardinale siguió activa en el cine; participó en producciones más recientes como «El artista y la modelo» de Fernando Trueba y el filme búlgaro «Twice upon a time in the west». Su pérdida deja un vacío significativo en el mundo del cine, pero su legado continúa vivo en sus innumerables contribuciones al séptimo arte.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Villarreal Consolida su Posición en la Cima de la Clasificación

    En un vibrante encuentro en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, el Villarreal obtuvo una valiosa victoria al imponerse 1-2 al Sevilla, consolidando su posición en la parte alta de la tabla. A pesar de las adversidades, incluidos problemas de lesiones que obligaron al equipo verdirrojo a realizar cambios significativos en su alineación, el conjunto dirigido por Marcelino García Toral supo sacar provecho del inconveniente rival. El partido comenzó con una presión intensa de ambos lados, pero fue el Villarreal quien golpeó primero gracias al gol del canadiense Tani Oluwaseyi a los 16 minutos. El Sevilla, intentando encontrar un equilibrio, encontró su recompensa en el minuto 51 con un tanto del suizo Djibril Sow, que devolvía la esperanza a la afición local.

    Con el partido empatado, los locales intentaron presionar, pero una lesión del defensa francés Tanguy Nianzou les dejó en inferioridad numérica a partir del minuto 78. Esto fue aprovechado por el Villarreal, que con una efectiva táctica ofensiva, logró sentenciar el partido en el minuto 86 con un gol de Manor Solomon. Este triunfo fuera de casa no solo afianza al Villarreal en la zona privilegiada del campeonato, sino que deja al Sevilla sumido en una crisis más profunda, pese a los esfuerzos del entrenador argentino por revitalizar al equipo. La fiesta amarilla contrasta con la urgencia hispalense, que sigue buscando la fórmula para revertir una complicada situación deportiva y social.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CLM será sede del Foro Europeo de Innovación y Desarrollo Rural

    El próximo año, Castilla-La Mancha se convertirá en el epicentro del desarrollo rural en Europa, marcando un hito significativo para la región. Emiliano García-Page ha revelado que, tras una votación muy reñida en Bruselas, han decidido que Toledo, Campo de Criptana y Tomelloso serán las sedes de la próxima reunión del foro europeo centrado en desarrollo rural, agricultura y sostenibilidad ambiental. Este evento ofrecerá a la región una plataforma crucial para influir en la política de la Comisión Europea, especialmente en lo que respecta a la controvertida propuesta de reducir la Política Agraria Común (PAC), una idea que ha generado descontento entre varias comunidades autónomas en España.

    El presidente García-Page ha mostrado su gratitud hacia las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular en España, que han apoyado la iniciativa frente a la oposición de su grupo parlamentario europeo. Destacó que este enfoque conjunto no significa una ruptura en la disciplina de voto, sino una clara prioridad para los intereses del país y, en particular, de Castilla-La Mancha. El foro será una oportunidad única para que la región lidere el diálogo sobre el futuro del desarrollo rural, buscando un equilibrio entre sostenibilidad y prosperidad económica para sus habitantes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cataluña: Fracasa el Plan para Delegación de Competencias de Inmigración

    El Congreso de los Diputados ha rechazado en pleno la proposición de ley impulsada por PSOE y Junts para transferir a Cataluña la gestión de la inmigración. La propuesta fue derrotada con 177 votos en contra, alcanzando la mayoría absoluta. Entre los opositores destacan los partidos PP, Vox, Podemos y UPN, sumándose inesperadamente dos miembros del grupo plurinacional de Sumar, Alberto Ibáñez (Compromís) y Jorge Pueyo (Chunta Aragonesista). La diversidad ideológica del bloque opositor refleja una amplia coalición en contra de descentralizar la gestión migratoria hacia la comunidad catalana.

    El resultado final dejó a favor de la tramitación a 173 diputados, incluyendo los votos de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG, CC y parte de Compromís, además del exministro José Luis Ábalos. Este desenlace pone de manifiesto la complejidad política alrededor de la gestión de la inmigración en España, un tema que sigue siendo delicado y generador de profundas divisiones dentro del ámbito político y social español. La sesión refleja el equilibrio de fuerzas actual en el Congreso y subraya la influencia de las alianzas políticas en la toma de decisiones legislativas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Calendario Oficial 2025-2026: Liga 2ª Autonómica Masculina de Castilla-La Mancha – #Auto2MAS

    Calendario Oficial 2025-2026: Liga 2ª Autonómica Masculina de Castilla-La Mancha – #Auto2MAS

    El baloncesto en Castilla-La Mancha se prepara para una nueva temporada llena de emociones con el reciente anuncio del calendario oficial para la Liga de 2ª Autonómica Masculina 2025-2026. Los aficionados, ávidos de acción en la cancha, marcarán en sus calendarios el 4 de octubre como fecha de inicio de la fase regular, un momento esperado que promete intenso espectáculo en cuatro grupos competitivos.

    La ministra de la Liga ha organizado un formato que optimiza la planificación de los equipos. Los Grupos A y B verán el final de su fase regular el 20 de diciembre, mientras que Grupos C y D concluyen un poco más tarde, el 7 de febrero. Este diseño permite a los clubes prepararse de manera efectiva, anticipando estrategias y ajustando sus tácticas para brindar lo mejor en cada encuentro.

    El Grupo A se presenta como un verdadero desafío, compuesto por equipos tales como Urban Central Iberum Gestión Illescas, CD Baloncesto Yuncos y CB Nambroca, entre otros. Los jugadores de estos clubes no solo buscan conquistar el triunfo, sino que también anhelan el apoyo de sus fieles seguidores, quienes, con su entrega, se convierten en el verdadero motor de cada partido.

    Por su parte, el Grupo B, que incluye a Property Estructuras CB Consuegra y CB Don Fadrique, entre otros, se perfila como un foco de competitividad y diversidad en estilos de juego. Cada encuentro promete sorpresas y un espectáculo vibrante que puede cambiar el rumbo de la clasificación.

    El Grupo C ofrece una mezcla de tradición y frescura, con equipos como Baloncesto Valdepeñas y CB Miguelturra, que generan expectativas sobre el desarrollo de su rendimiento en la pista. Cada match será una oportunidad para que jugadores y aficionados vivan momentos memorables que, sin duda, marcarán la historia del baloncesto regional.

    En el Grupo D, equipos como Talleres AGM Academia Baloncesto Albacete y Basket Quintanar «B» se proponen destacar y demostrar su capacidad competitiva, todos con la mirada puesta en ascender en la clasificación. Este grupo es otro espacio donde se podrá observar el crecimiento del baloncesto a nivel local.

    La importancia del baloncesto trasciende las canchas. Este deporte actúa como un vínculo entre las comunidades locales, uniendo a los jugadores y espectadores en un mismo canto por la camiseta de su equipo. Con la primera jornada a la vista, los equipos se preparan para iniciar una temporada que, sin duda, será testigo de intensas emociones, rivalidades apretadas y la celebración del baloncesto en todos sus rincones.

    La Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha destaca que la temporada 2025-2026 se avecina con grandes expectativas, listo para que toda la región disfrute de un espectáculo deportivo que promete ser inolvidable.

  • Recortes de Personal en Correos Impactan Calidad del Servicio Postal en Albacete

    Recortes de Personal en Correos Impactan Calidad del Servicio Postal en Albacete

    La situación en la provincia de Albacete respecto al servicio postal está generando creciente preocupación. Según ha informado el sindicato mayoritario en Correos, Comisiones Obreras (CCOO), la falta de cobertura de personal ha llevado a un deterioro significativo en la calidad del servicio. Este verano, la carencia de trabajadores ha alcanzado niveles alarmantes, superando el 60 %. En términos prácticos, esto implica que solo uno de cada tres puestos de reparto ha sido cubierto de manera efectiva.

    La escasez de personal no es un problema menor, ya que impacta directamente en la capacidad de Correos para cumplir con los estándares de calidad legalmente requeridos. En consecuencia, el servicio se encuentra en riesgo de colapso, con potenciales retrasos y deficiencias en el reparto postal. Esta situación subraya la importancia de medidas urgentes para garantizar el correcto funcionamiento de este servicio vital.

    CCOO ha venido denunciando esta situación de manera reiterada, llamando la atención sobre la necesidad de incrementar la plantilla para abordar las carencias actuales. Sin embargo, hasta el momento, la respuesta ha sido insuficiente para revertir la crítica situación que enfrenta el servicio postal en la región. La comunidad queda a la espera de soluciones efectivas que permitan restablecer la normalidad y el servicio de calidad que se espera.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Recortes de Personal en Correos Impactan Calidad del Servicio Postal en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Lizán defiende la gestión de la Junta en las ayudas por sequía y acusa al PP de generar «distorsión y malestar» en el sector

    Lizán defiende la gestión de la Junta en las ayudas por sequía y acusa al PP de generar «distorsión y malestar» en el sector

    El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha defendido este martes la gestión de las ayudas para los agricultores afectados por la sequía, respondiendo a críticas del Partido Popular (PP) que, según él, buscan generar «distorsión y malestar» en el sector. Durante una rueda de prensa, Lizán aseguró que el Gobierno regional no ha dejado de lado a los agricultores castellanomanchegos y que su enfoque está centrado en su «bienestar y mejora».

    El consejero destacó que la sequía es un problema recurrente en la región que afecta a agricultores y ganaderos, subrayando que la mayoría de las pérdidas están cubiertas por seguros agrarios. Desde 2015, el Gobierno ha realizado un «esfuerzo ingente» para apoyar la contratación de estos seguros, aumentando las subvenciones de 4,2 millones de euros en 2015 a los actuales 10,5 millones.

    Para 2024, tras los desafíos importantes que ha traído la sequía, se han establecido ayudas directas por casi 30 millones de euros, además de los 70 millones que aporta el Ministerio de Agricultura. A pesar de que el año hidrológico 2023-2024 ha permitido minimizar los efectos de la sequía en gran parte de la región, todavía se enfrenta a problemas en la provincia de Albacete y en parte de Ciudad Real. En respuesta a esta situación, se ha creado una mesa de la sequía que identificó unos 150 municipios afectados, a los que se les destinarán seis millones de euros de fondos propios de la Junta.

    Respecto a la reciente crítica del PP sobre agricultores que han recibido ayudas de solo 50 céntimos, Lizán explicó que esto se debe a «procesos informáticos donde se cruzan datos», lo que puede llevar a errores. En estos casos, se ha establecido una resolución provisional que ofrece un margen de diez días para realizar alegaciones. Además, aclaró que el importe de ayuda corresponde a la declaración de cultivos realizada por cada agricultor en la PAC, señalando que «si hay agricultores que van a cobrar 50 céntimos, es porque esa es la superficie que tienen declarada».

    El consejero concluyó afirmando que su departamento está comprometido a otorgar el dinero adecuado a cada agricultor según sus declaraciones, asegurando que es un trabajo honesto el que se está realizando.

    La entrada de Últimas noticias sobre Lizán defiende la gestión de la Junta en las ayudas por sequía y acusa al PP de generar «distorsión y malestar» en el sector se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El jurado popular del juicio por homicidio en Las Seiscientas de Albacete se aísla para deliberar su veredicto

    El jurado popular del juicio por homicidio en Las Seiscientas de Albacete se aísla para deliberar su veredicto

    El jurado popular del juicio por el homicidio ocurrido en el barrio de Las Seiscientas de Albacete ha comenzado esta tarde su deliberación tras haber escuchado los alegatos finales de las partes durante la mañana del martes. La Fiscalía ha solicitado una pena de 13 años de prisión para el acusado, quien confesó haber matado a su compañero de piso en octubre de 2023.

    Después de cuatro días de juicio, el jurado ha quedado incomunicado y se encuentra en proceso de emitir su veredicto. Durante el juicio, se presentaron diversas pruebas y testimonios, incluyendo la confesión del acusado, quien argumentó que el acto se había dado en una situación de legítima defensa, ya que la víctima había amenazado en ocasiones anteriores a su cliente.

    El incidente tuvo lugar la noche de los hechos, cuando el acusado recriminó a su compañero por el ruido a las tres de la madrugada. Tras un intercambio de palabras, la víctima lanzó una botella de cerveza al acusado, sin que esta le impactara. Fue en ese momento cuando el acusado tomó una barra de metal y golpeó a la víctima en la cabeza, lo que provocó una fractura intracraneal que condujo a su muerte.

    La defensa se ha amparado en el arrepentimiento mostrado por el acusado, así como en su intención de asumir la responsabilidad penal. Sin embargo, la Fiscalía ha argumentado que no existen justificaciones que permitan considerar atenuantes en este caso.

    Durante la tarde, la juez entregó a los miembros del jurado una copia del objeto del veredicto. Este documento incluye 23 preguntas diseñadas para abarcar la descripción de los hechos, la autoría y las posibles circunstancias atenuantes. Para que un hecho desfavorable al acusado sea considerado probado, se necesitan siete votos, mientras que para los hechos favorables, se requiere un mínimo de cinco.

    La magistrada ha explicado el proceso que deberá seguir el jurado, que tendrá acceso a los informes, pruebas, fotografías y grabaciones del juicio. «Deben interrelacionar, valorar y hacer un examen conjunto de todo, estableciendo sus razones para considerar probados o no los hechos en base a las pruebas», ha enfatizado la juez.

    La entrada de Últimas noticias sobre El jurado popular del juicio por homicidio en Las Seiscientas de Albacete se aísla para deliberar su veredicto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renuevan los ‘Relevos Solidarios’ para Impulsar la Lucha contra la ELA

    El Ayuntamiento de La Roda se prepara para una nueva edición de los ‘Relevos Solidarios’ bajo el lema ‘Yo nado por ti’, en su novena convocatoria. El evento, presentado por Javier Escribano, concejal de Deportes, y David Amores, presidente de la asociación Adelante C-LM, se llevará a cabo el próximo sábado a partir de las 11:30 horas en la piscina cubierta ‘David Castro Fajardo’. La actividad se integra en la Semana Europea del Deporte y busca sumar metros de nado que se transformen en fondos para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y el apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad y a sus familiares.

    Este año, el evento experimenta un cambio en su formato tradicional. Según David Amores, en lugar de las 12 horas continuas de nado, se desarrollará con una modalidad que reduce la participación física y aumenta la virtual, debido a la coincidencia con competiciones nacionales de natación. Se espera que alrededor de 150 personas participen en La Roda, con otro centenar de nadadores distribuidos en diferentes puntos de Castilla-La Mancha. La meta es recaudar 5,000 euros, repitiendo el éxito anterior. Las inscripciones están abiertas y podrán realizarse incluso minutos antes del inicio del evento, con un llamado a participar y apoyar esta causa solidaria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vídeo: Fiscalía sostiene en su alegato final que el homicidio de Las Seiscientas de Albacete no fue en legítima defensa

    Vídeo: Fiscalía sostiene en su alegato final que el homicidio de Las Seiscientas de Albacete no fue en legítima defensa

    La Fiscalía ha realizado una contundente intervención este martes en el juicio por el homicidio ocurrido en el barrio de Las Seiscientas de Albacete el pasado octubre de 2023, contradiciendo así al abogado defensor al asegurar que el golpe que provocó la muerte de la víctima no puede considerarse un acto de legítima defensa.

    El fiscal subrayó que la noción de legítima defensa implica una situación de riesgo inmediato, como ser atacado físicamente o amenazado con un arma. En este caso, explicó, el único gesto agresivo de la víctima fue el lanzamiento de una botella de cerveza, la cual ni siquiera impactó en el acusado. «¿Esa es la agresión que justifica que cojas un palo y le revientes la cabeza a una persona? ¿Dónde está ese riesgo inminente? No existe ningún riesgo», argumentó el fiscal, quien además indicó que, según los peritos, el golpe pudo ser propinado por la espalda, aunque no existen pruebas concluyentes al respecto.

    El juicio por jurado popular, que comenzó el jueves anterior, ha alcanzado su fase final con los alegatos de ambas partes sobre los hechos sucedidos casi dos años atrás. La acusación solicita una pena de aproximadamente 13 años de cárcel para el acusado, quien, tras una acalorada discusión con su compañero de piso, culminó en el trágico desenlace cuando presuntamente golpeó a la víctima en la cabeza con una barra metálica, causándole un traumatismo craneoencefálico fatal.

    La defensa ha sostenido que su cliente actuó «por miedo», alegando que temía por su vida ante su compañero de piso, quien supuestamente era un proxeneta y le había amenazado debido a una deuda. En este sentido, el abogado ha solicitado la aplicación de una atenuante por homicidio doloso, basándose en el arrepentimiento manifestado por el procesado, quien desde el primer momento asumió la responsabilidad de sus actos y se entregó a las autoridades.

    Sin embargo, la Fiscalía desechó este argumento, asegurando que el acusado actuó con una clara intención de quitar la vida a la víctima. «Cualquier persona, aunque no tenga conocimientos de medicina, sabe que un golpe con intensidad dado en la cabeza con esa barra lo más probable es que ocasione la muerte», afirmó el fiscal. Además, subrayó que el acusado huyó del lugar del crimen sin prestar asistencia a la víctima ni llamar a una ambulancia, y posteriormente regresó solamente para entregarse a la Policía, elaborando una «versión interesada» de lo sucedido.

    El abogado defensor argumentó que la huida de su cliente se debió al temor a la reacción de los demás inquilinos del piso, y que su falta de declaración inicial se debió a la barrera del idioma y a su situación de vulnerabilidad social. No obstante, en el juicio se ha determinado que el acusado no presentaba problemas mentales que pudieran afectar su responsabilidad, y el consumo de alcohol esa noche no impactó en su capacidad de actuar.

    El juicio continuará este martes con la entrega del objeto del veredicto por parte de la juez al jurado popular, con la posterior reunión para la deliberación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vídeo: Fiscalía sostiene en su alegato final que el homicidio de Las Seiscientas de Albacete no fue en legítima defensa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.