Blog

  • Ruta de senderismo a Camino de los Lagartos y Pozo de Máximo el 8 de enero del Club de Senderismo La Mesnera de Manzanares

    Ruta de senderismo a Camino de los Lagartos y Pozo de Máximo el 8 de enero del Club de Senderismo La Mesnera de Manzanares

    Una ruta de senderismo al  Camino de los Lagartos y Pozo de Máximo ha organizado para el próximo 8 de enero del Club de Senderismo La Mesnera de Manzanares (Ciudad Real).

    Senderismo al Camino de los Lagartos y Pozo de Máximo

    Tal como informan desde el ayuntamiento de Manzanares, la salida será a las  8,30h. de La Plaza de Alfonso Xlll, desde donde se iniciará esta ruta.

    La misma se realizará con las medidas anticovid vigentes por las autoridades sanitarias en ese momento, en especial las relativas al transporte.

    Una ruta con distancia de 15 km de tipo circular y dificultad baja.

    Inscripciones  a la ruta

    Se pueden realizar las inscripciones en el email: [email protected]  Y se pueden consultar en la web del Club La Mesnera: http://lamesnera.blogspot.com.es

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Ruta de senderismo a Camino de los Lagartos y Pozo de Máximo el 8 de enero del Club de Senderismo La Mesnera de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La II San Silvestre tomellosera ha despedido el año con casi 600 participantes que llevaron el deporte y la alegría a las calles de la localidad

    La II San Silvestre tomellosera ha despedido el año con casi 600 participantes que llevaron el deporte y la alegría a las calles de la localidad

    La II San Silvestre de Tomelloso (Ciudad Real) ha resultado una celebración de fiesta y deporte que ha despedido el año con participación de casi 600 atletas. Este evento ha sido organizado por el Club de Amigos del Atletismo Pieles Run junto al Ayuntamiento de la ciudad.

    Exitosa San Silvestre de Tomelloso

    La San Silvestre ha recorrido las calles de la ciudad,  llenándolas de colorido con todo tipo de disfraces. Ha sido la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, la encargada de dar el pistoletazo de salida a los pies de la Posada de los Portales por la que han pasado todos los corredores para dar dos vueltas a este circuito de 5 kilómetros.

    Jiménez ha destacado el ambiente de fiesta y deporte que se ha vivido en las calles de Tomelloso por segundo año consecutivo con un gran ambiente y numeroso público en todo el recorrido para disfrutar esta San Silvestre que viene para quedarse, ha afirmado la alcaldesa.

    Para Jiménez es una gran noticia que los aficionados puedan correr en su ciudad en una fecha tan señalada y no tenga que marcharse a otras poblaciones a despedir el año practicando su deporte favorito.

    La alcaldesa ha alabado el gran trabajo de Pieles Run con una perfecta organización que sirve también para consolidar una prueba que ha incidido, ha venido para quedarse. Ante los excelentes resultados de esta San Silvestre, la alcaldesa tiene claro que el Ayuntamiento se tiene que sumar a esta bonita iniciativa que también engrandece la ciudad.

     Antonio Benito y Laura Gallego los primeros en cruzar la meta

    Aunque quizás lo más importante sea participar, la carrera también tenía un aspecto competitivo. Antonio Benito en categoría masculina y Laura Gallego en femenina han sido los primeros en cruzar la línea de meta.

     Los dos han pasado por el podio al que también han subido a recoger sus trofeos y premios los tres primeros clasificados en categoría masculina y femenina, los clubes más numerosos y los mejores disfraces tanto individual como de grupos.

    La ceremonia de entrega de premios ha concluido con la entrega de una placa de reconocimiento a su labor al presidente del club Manuel de la Calle tras ocho años en el cargo.

    Ha sido el broche final a una bonita tarde de deporte que también ha contado con el inestimable trabajo de Policía Local, Protección Civil y numerosos voluntarios de los Pieles Run que han colaborado en la organización para que el evento haya sido todo un éxito.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La II San Silvestre tomellosera ha despedido el año con casi 600 participantes que llevaron el deporte y la alegría a las calles de la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrada la I Neón Handball Cup en el pabellón “Antonio Caba” de Manzanares  una forma muy original de jugar al balonmano

    Celebrada la I Neón Handball Cup en el pabellón “Antonio Caba” de Manzanares  una forma muy original de jugar al balonmano

    Entre el 27 y 29 de diciembre pasado, se celebró la  I Neón Handball Cup, en el  pabellón “Antonio Caba” de Manzanares (Ciudad Real), toda una forma original y atractiva de jugar al balonmano. Una competición pionera que fue organizada por el Handball de Manzanares.  

    I Neón Handball Cup en Manzanares

    Esta fue una competición organizada como hemos dicho, por el Handball Manzanares con la colaboración de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento, pionera en España, ha llamado la atención del mundo el balonmano.

    Y es que no es nada habitual practicar este deporte en circunstancias tan especiales: a oscuras, con luz negra iluminando las fluorescentes líneas, porterías, balón y petos de los dos equipos. “Ha sido una experiencia súper chula. ¡Nunca vamos a olvidar este torneo!”, comentaban Marta Camarena y Elena Gómez, jugadoras del equipo alevín femenino del Ayuntamiento/Handball Manzanares tras terminar su partido.

    Participaron conjuntos femeninos y masculinos

    La idea, que ha permanecido guardada en un cajón durante los últimos años debido a las restricciones derivadas de la pandemia, por fin ha podido hacerse realidad este mes de diciembre. Ha servido, además, para que los equipos se mantengan activos durante el parón competitivo de Navidad.

    En esta primera edición han participado los conjuntos masculinos y femeninos de categoría alevín, infantil y cadete de la EDM Daimiel y del Globalcaja BM Albacete, además de los anfitriones de la escuela deportiva municipal de Manzanares.

    Y aunque el torneoNeón Handball Cup, era amistoso, los y las jugadoras no escondían su ilusión por ganar estos encuentros tan peculiares. “Todo el mundo juega para ganar, pero en este caso creo que han venido a Manzanares más por el atractivo de la competición en sí que por conseguir la victoria”, señalaba Estefanía Marchán, presidenta del Handball Manzanares, que desveló que en el club ya estaban recibiendo “feedback muy positivo” tanto de participantes como de los cuerpos técnicos, así como alguna que otra llamada interesándose por los pormenores de esta competición para organizarla en otras comunidades autónomas como País Vasco o Madrid.

    Tanto desde el Handball Manzanares como desde el Ayuntamiento se han mostrado “muy satisfechos” con el transcurso de esta I Neón Handball Cup. “Es una buena manera de incentivar la participación en la escuela deportiva de balonmano. ¡Ojalá sea la primera de muchas ediciones!”, deseó el concejal Manuel José Palacios.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Celebrada la I Neón Handball Cup en el pabellón “Antonio Caba” de Manzanares  una forma muy original de jugar al balonmano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Policía Local de Albacete detiene a un hombre de 35 años tras agredir a su pareja en la vía pública

    La Policía Local de Albacete detiene a un hombre de 35 años tras agredir a su pareja en la vía pública

    La Policía Local de Albacete ha detenido a un hombre de 35 años de edad por un presunto delito de violencia de género, tras agredir a su pareja en la vía pública.

    Según informan en sus incidencias, los hechos tuvieron lugar sobre las 16.44 horas de la tarde del 1 de enero, en la calle Pérez Galdós.

    Hasta el lugar se desplazó una dotación policial.

    La víctima fue trasladada a las urgencias médicas para su valoración.

    La entrada La Policía Local de Albacete detiene a un hombre de 35 años tras agredir a su pareja en la vía pública se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez refuerza la candidatura de Roselló (PP) a la Alcaldía de Almansa y le augura "mayoría absoluta"

    Núñez refuerza la candidatura de Roselló (PP) a la Alcaldía de Almansa y le augura "mayoría absoluta"

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado que la propuesta para encabezar la candidatura del Partido Popular a la Alcaldía de Almansa será la del actual alcalde de la ciudad, Javier Sánchez Roselló, que reúne todos los requisitos para seguir siendo primer edil y, además según los datos con los que cuenta el Partido Popular, «con mayoría absoluta».

    Así lo ha señalado Núñez, en rueda de prensa en Almansa (Albacete), donde ha pedido a los castellanomanchegos que pensar en lo que tienen, en cómo están y en lo que merecen y, después, «actuar en consecuencia» en un año «donde se puede dar el cambio político y donde Castilla-La Mancha puede ser lo que quiera ser», algo que está en manos del conjunto de los vecinos de la región.

    «Pido a los castellanomanchegos que reflexionen sobre quién queremos que nos gobierne», ha incidido el presidente del PP, al tiempo que ha instado a los vecinos de la región a analizar la fiscalidad de Castilla-La Mancha, comparándola con los impuestos que se pagan en otras comunidades autónomas; así como a analizar cómo está la sanidad, la educación, el nivel de protección social de los colectivos sociosanitarios, el apoyo a los autónomos, a los agricultores o a los ganaderos o si hay más agua para el campo «o es solo propaganda» para después «decidir».

    Núñez ha asegurado que, en este año electoral a nivel autonómico y local, los ciudadanos van a reflexionar estos meses, por ello ha lanzado la pregunta de «quién queremos que nos gobierne», ha informado el PP en nota de prensa.

    «En primer lugar, buenas personas, gente bondadosa y honrada que solo pretende ayudar a los demás, para que la gente viva mejor y que lo hace con la pasión de ese sentimiento de la tierra a la que quieres, con complicidad con los vecinos y con capacidad de gestión para sacar adelante la resolución de los problemas», ha añadido.

    LOS ALCALDES DEL PP

    En este sentido, ha destacado que este es el modelo que propone el PP para el conjunto de Castilla-La Mancha, el de los alcaldes ‘populares’, que son «buenas personas, inteligentes, preparadas y capacitadas, que han demostrado con hechos que las cosas se pueden hacer bien», como en el caso de Javier Sánchez Roselló, que con su gestión Almansa «funciona, crece, evoluciona y mejora».

    Por ello, Núñez ha avanzado que la Junta Local del PP de Almansa, que se ha reunido este lunes, ha elevado al Comité Electoral Autonómico, que se reunirá en los próximos días para ratificar a los candidatos a las alcaldías de Castilla-La Mancha, la propuesta unánime del partido a nivel local, respaldada por el PP de Albacete y del PP de Castilla-La Mancha, para que Javier Sánchez Roselló encabece la candidatura a la Alcaldía «como no puede ser de otra manera».

    El presidente regional del PP ha indicado que conoce a pocas personas «tan preparadas, tan capacitadas, tan rigurosas y honradas en la gestión y con tanta humildad, capacidad y empatía como Roselló», que es un «hombre inteligente, cualificado, que conoce la ciudad y que cuenta con un gran equipo para la gestión municipal y que, además, es algo mucho más importante que todo esto, es una buena persona».

    La entrada Núñez refuerza la candidatura de Roselló (PP) a la Alcaldía de Almansa y le augura "mayoría absoluta" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La CNMC habilita a Iryo a operar cuatro nuevos trayectos a Cuenca, Albacete y Tarragona

    La CNMC habilita a Iryo a operar cuatro nuevos trayectos a Cuenca, Albacete y Tarragona

    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una resolución que permitirá a Iryo prestar dos nuevas rutas entre Madrid y Cuenca y Albacete, otra entre estas dos últimas ciudades y una cuarta entre Barcelona y Camp de Tarragona.

    La compañía comunicó a la CNMC su interés por operar estos servicios, que coinciden con tramos que ya presta Renfe como servicio público a través de trenes Avant y Media Distancia, por lo que el regulador ha tenido que manifestarse sobre este posible riesgo para el contrato público con Renfe.

    Según el análisis de Competencia, los servicios de Media Distancia Convencional (OSP) que ofrece Renfe no son sustitutivos de los de Alta Velocidad de Iryo, porque tienen una duración superior.

    Respecto a los Avant, concluye que sí que son sustituibles por los nuevos servicios propuestos por Iryo si se tienen en cuenta sus características técnicas, pero no en cuanto a sus frecuencias ni precios.

    Concretamente, los Avant presentan más frecuencias que los trenes de Iryo y los precios de los bonos multiviaje de los servicios públicos son más competitivos que los precios previstos por Iryo, que por ahora siguen siendo confidenciales.

    El único trayecto en el que la alta velocidad de Iryo compite con los servicios públicos es el Barcelona-Camp de Tarragona, con un precio inferior al del billete sencillo de los servicios Avant de Renfe. No obstante, la CNMC cree que el impacto esperado en los ingresos de Renfe no llegaría al 0,003% del total del contrato, inferior al 1% establecido en la metodología para concluir que los nuevos servicios puedan tener un impacto significativo en el contrato.

    Por otra parte, recuerda que Renfe ya opera nuevos servicios comerciales de alta velocidad bajo la marca ‘low cost’ Avlo a precios inferiores a los de los servicios Avant, también prestados por Renfe y que están sujetos a obligaciones de servicio público, a diferencia de los servicios comerciales como los Avlo o AVE.

    De hecho, la CNMC ha aprovechado esta resolución para recordar a Renfe que tiene que comunicarle las modificaciones de sus servicios comerciales que coincidan con un trayecto sujeto a obligaciones de servicio público.

    La entrada La CNMC habilita a Iryo a operar cuatro nuevos trayectos a Cuenca, Albacete y Tarragona se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El primer bebé de Castilla-La Mancha en 2023 se llama Antón y ha nacido en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares

    El primer bebé de Castilla-La Mancha en 2023 se llama Antón y ha nacido en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares

    El primer bebé nacido en Castilla-La Mancha ha sido un niño. Se llama Antón, ha pesado 3,380 kilos y es hijo de Yessica y Antón, residentes en Manzanares. El primer bebé de la región llegaba al mundo pasada media hora del nuevo año en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, Ciudad Real, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla La-Mancha.

    El segundo bebé del 2023 ha nacido en el Hospital Universitario de Albacete, es un niño que se llama Zayb y llegaba al mundo a las 1.15 horas del día 1 de enero.

    Manuel, es el tercer niño que nace con el nuevo año en la región. Su madre María José daba a luz a las 2:15 horas en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares donde han nacido dos de los tres primeros bebés del año en la región. Manuel ha pesado 3,390 kilos y es hijo de María José y Martín, residentes en San Carlos del Valle.

    David Gómez Jurado ha sido el primer niño conquense del año 2023. Ha nacido en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca a las 4:20 horas y ha pesado 3,210 kilos. El primer hijo de la pareja formada por Sara y Diego, de Cuenca capital, ha traído la felicidad a unos padres primerizos a los que, aunque no pudieron tomar las  uvas, les espera una gran celebración.

    El dato curioso es que dos de los tres primeros bebés han nacido en Manzanares en un año en el que se han cumplido los 50 años de actividad del centro, cuyo lema de aniversario ha estado dedicado a la maternidad. «Es la mejor manera de cerrar un año de celebraciones e inaugurar el 2023 dando vida como llevamos haciendo medio siglo», comentaba el equipo de paritorio esta mañana.  

    La entrada El primer bebé de Castilla-La Mancha en 2023 se llama Antón y ha nacido en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Seis cupones vendidos en Albacete, premiados con el tercer premio del Extra de Navidad

    Seis cupones vendidos en Albacete, premiados con el tercer premio del Extra de Navidad

    El tercer premio del Extra de Navidad ha repartido 43 premios de 20.000 euros al cupón por muchas localidades de España. En Albacete se han repartido 100.000 euros en cinco cupones premiados y otro cupón premiado con 20.000 euros.

    La mayor cantidad de este tercer premio ha ido a parar a Barakaldo (Vizcaya), donde el vendedor de la ONCE Federico Martínez González ha dejado un total de 20 cupones premiados (400.000 euros); seguida de El Prat de Llobregat (Barcelona), donde Silvia Martínez Alcázar ha dejado 10 cupones para un total de 200.000 euros; y de Albacete, donde Antonio Aparicio Cano ha repartido 100.000 euros en 5 cupones premiados y Diego Garijo Aguilar otro cupón premiado con 20.000 euros.

    Además, este tercer premio, dotado con 20.000 euros al cupón ha dejado premios repartidos por Juan Antonio Puertas Caler (20.000 euros) en Caniles (Granada); José Prieto Cruz ha dejado otros 20.000 en Paterna del Campo (Huelva); Sergio Ocaña Pérez dos cupones (40.000 euros) en Alhaurín de la Torre (Málaga); Jaime Martínez Lázaro otro cupón vendido en Madrid (20.000), igual que su compañero Eduardo Arenas en Leganés (20.000) y la librería Toro en Moralzarzal (Madrid), con otros 20.000 euros. En total, el Extra de Navidad de la ONCE 2023 ha repartido 31.940.000 euros en premios mayores.

    El Extra de Navidad de la ONCE ha repartido 30 millones de euros en València, en 75 cupones agraciados con 400.000 euros cada uno, en el sorteo celebrado este 1 de enero. Se trata del mayor premio que la ONCE ha dado en la Comunitat Valenciana, según ha informado la Organización en un comunicado.

    El segundo premio del Extra de Navidad de la ONCE ha repartido 1.040.000 euros en Tegueste (Santa Cruz de Tenerife), en 26 cupones, premiados con 40.000 euros cada uno, y comercializados en una oficina de Correos de la localidad. Y, a través de www.juegosonce.es ha dejado un premio de 40.000 euros. Por lo que, en total, el segundo premio ha repartido 1.080.000 euros.

    La entrada Seis cupones vendidos en Albacete, premiados con el tercer premio del Extra de Navidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El primer bebé de C-LM en 2023 se llama Antón y ha nacido en el Hospital de Manzanares (Ciudad Real)

    El primer bebé de C-LM en 2023 se llama Antón y ha nacido en el Hospital de Manzanares (Ciudad Real)

    El primer bebé nacido en Castilla-La Mancha ha sido un niño. Se llama Antón, ha pesado 3,380 kilos y es el tercer hijo de Yessica y Antón, residentes en Manzanares.

    El primer bebé de la región ha llegado al mundo pasada media hora del nuevo año en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, Ciudad Real, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla La-Mancha.

    El segundo bebé del 2023 ha nacido en el Hospital Universitario de Albacete, es un niño que se llama Zayb y llegaba al mundo a las 1.15 horas del día 1 de enero.

    Manuel, es el tercer niño que nace con el nuevo año en la región. Su madre María José daba a luz a las 2.15 horas en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares donde han nacido dos de los tres primeros bebés del año en la región. Manuel ha pesado 3,390 kilos y es hijo de María José y Martín, residentes en San Carlos del Valle, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

    David Gómez Jurado ha sido el primer niño conquense del año 2023. Ha nacido en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca a las 4.20 horas y ha pesado 3,210 kilos. El primer hijo de la pareja formada por Sara y Diego, de Cuenca capital, ha traído la felicidad a unos padres primerizos a los que, aunque no pudieron tomar las uvas, les espera una gran celebración.

    El dato curioso es que dos de los tres primeros bebés han nacido en Manzanares en un año en el que se han cumplido los 50 años de actividad del centro, cuyo lema de aniversario ha estado dedicado a la maternidad. «Es la mejor manera de cerrar un año de celebraciones e inaugurar el 2023 dando vida como llevamos haciendo medio siglo», ha señalado el equipo de paritorio esta mañana.

    La entrada El primer bebé de C-LM en 2023 se llama Antón y ha nacido en el Hospital de Manzanares (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha convoca nuevas ayudas de rehabilitación y amplía el crédito de las ayudas de accesibilidad y a la adquisición de vivienda por jóvenes

    Castilla-La Mancha convoca nuevas ayudas de rehabilitación y amplía el crédito de las ayudas de accesibilidad y a la adquisición de vivienda por jóvenes

    Castilla-La Mancha va a convocar nuevas ayudas de rehabilitación y va a ampliar el crédito de las ayudas para acometer obras de accesibilidad y la adquisición de vivienda para jóvenes en municipios menores de 10.000 habitantes.

    El consejero de Fomento ha informado en rueda de prensa que “en el Consejo de Gobierno hemos decidido ampliar y dar continuidad a toda una serie de convocatorias que tiene que ver con hacer de nuestros hogares, hogares más confortables y accesibles en el siglo XXI en materia de eficiencia energética”.

    De esta manera, el Consejo de Gobierno ha aprobado, en su reunión extraordinaria de hoy, la ampliación del crédito de la convocatoria de ayudas para la mejora de la accesibilidad en las viviendas de 2,9 millones de euros hasta los 11,3 millones, así como el incremento de hasta un millón de euros, hasta llegar a los 3,6 millones, para las ayudas a la adquisición de vivienda en propiedad por los jóvenes en localidades menores de 10.000 habitantes.

    Asimismo, Hernando ha destacado que “vamos a cumplir con la continuidad, renovando y relanzando las convocatorias de ayudas a la eficiencia energética a través de los fondos europeos. De ahí que el Consejo de Gobierno haya podido dar luz verde a tres nuevas convocatorias de continuidad, que es lo que permite que el sistema de gestión de los fondos europeos siga a una velocidad de crucero, por valor de más de 23 millones de euros”.

    Estas tres convocatorias son las ayudas para actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios, con una inversión de 20 millones de euros; las ayudas para la financiación de actuaciones u obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas, con una inversión total de 1,9 millones de euros; y las ayudas para la elaboración del libro del edificio existente y la redacción de proyectos técnicos de rehabilitación integral de edificios, por un importe total de 1,2 millones de euros.

    Ampliaciones de créditos ayudas accesibilidad y adquisición vivienda por jóvenes

    En lo que respecta a las ampliaciones de crédito, por un parte el Consejo de Gobierno ha aprobado una ampliación de 2,9 millones de euros para la mejora de la accesibilidad, de tal manera, que como ha destacado el consejo de Fomento, “podemos llegar a rehabilitar ceca de 3.200 viviendas, beneficiando a más de 9.600 personas en la región.

    Las actuaciones subvencionables son, entre otras, la instalación de ascensores, salva-escaleras, rampas, automatismos para la apertura de puertas, grúas y videoporteros que proporcionan información visual y auditiva. El plazo de presentación de solicitudes de estas ayudas estará abierto hasta el 30 de junio de 2023.

    En torno a ellas, Hernando ha destacado que “el Gobierno regional ya ha destinado a ayudas a la rehabilitación con mejoras de accesibilidad, desde 2018, un total de 32,7 millones de euros, con los que se han podido llevar a cabo mejoras de accesibilidad en 10.147 hogares de la región”.

    Asimismo, el Consejo de Gobierno regional ha aprobado la ampliación en un millón de euros para las ayudas a la adquisición de vivienda en propiedad por los jóvenes en localidades menores de 10.000 habitantes, de tal manera que el crédito total final de la convocatoria de dichas ayudas ascenderá a 3,6 millones de euros.

    Estas ayudas tienen por finalidad facilitar a jóvenes el acceso a una vivienda en régimen de propiedad localizada en un municipio o núcleo de población de pequeño tamaño. Dichas subvenciones están dirigidas a jóvenes que no tengan más de 35 años y, según ha destallado Nacho Hernando, “esperamos que a través de estas podamos llegar hasta a 400 jóvenes de la región”.

    En este sentido, el consejero de Fomento ha remarcado que “en total y contando esta nueva convocatoria, desde 2019, hemos destinado más de nueve millones de euros a ayudar a las personas jóvenes a comprar su primera vivienda y, a través de ellas, se han beneficiado alrededor de casi 1.000 personas jóvenes”.

    Nuevas convocatorias de ayudas Next Generation

    Asimismo, por lo que respecta a las nuevas ayudas con cargo a los fondos europeos, el Gobierno regional ha dado luz verde a tres nuevas convocatorias en materia de vivienda por valor de 23,1 millones de euros con cargo a los Fondos Next Generación.

    Estas tres convocatorias son ayudas para actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios, con una inversión de 20 millones de euros; ayudas para la financiación de actuaciones u obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas, con una inversión total de 1,9 millones de euros; y ayudas para la elaboración del libro del edificio existente y la redacción de proyectos técnicos de rehabilitación integral de edificios, por importe total de 1,2 millones de euros.

    Firma de contratos en carreteras de Albacete y Toledo

    Además, el responsable de Fomento ha avanzado que se ha firmado el contrato para las obras de la CM-3229, entre Nerpio y el límite región de Murcia, en la provincia de Albacete, por valor de 5,1 millones de euros; así como la remodelación de las intersecciones en Pulgar (CM-410); Madridejos (CM-4133) y Carranque (CM-4008) en la provincia de Toledo, que contará con un presupuesto de 750.000 euros.

    En cuanto a la primera actuación en la CM-3229, ésta cuenta un plazo de ejecución de 28 meses y se actuará en la carretera que une Nerpio con el límite de la región de Murcia, que cuenta con una longitud de 11 kilómetros, siendo el principal acceso de los habitantes con los centros educativos y sanitarios de la población de Nerpio y, además, sirve de comunicación para otros municipios como Socovos, Férez, Hellín y Albacete capital.

    Por lo que respecta a la segunda de las actuaciones en las intersecciones de la provincia de Toledo, éstas tienen un plazo de ejecución de cinco meses para la construcción de tres glorietas en Pulgar, Madridejos y Carranque, dirigidas a mejorar la seguridad vial de estas carreteras de la provincia.

    La entrada Castilla-La Mancha convoca nuevas ayudas de rehabilitación y amplía el crédito de las ayudas de accesibilidad y a la adquisición de vivienda por jóvenes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.