Blog

  • ¡Regresan los Guerreros Icónicos con Mortal Kombat II!

    Warner Bros. Pictures ha encendido la anticipación entre los seguidores de la saga «Mortal Kombat» al lanzar el tráiler de «Mortal Kombat II», generando más de 106,8 millones de visualizaciones en sus primeras 24 horas. La secuela, que verá la luz el próximo 24 de octubre, promete combates sangrientos y la incorporación del polémico personaje Johnny Cage, protagonizado por Karl Urban. El director Simon McQuoid busca repetir el éxito del filme anterior, reuniendo a un elenco estelar que incluye a Lewis Tan, Tati Gabrielle, y Hiroyuki Sanada, enfrentando a los campeones del Reino de la Tierra contra el régimen de Shao Kahn.

    El personaje de Johnny Cage ha suscitado debate entre los fanáticos, quienes esperaban ver a actores como Ryan Reynolds o Scott Adkins en el papel. Urban describe a su personaje como alguien en el ocaso de su carrera, que necesita redescubrir su confianza y habilidades de artes marciales. La secuela continuará expandiendo el universo introduciendo un nuevo torneo Mortal Kombat, con personajes icónicos como Shao Kahn, Kitana y Baraka, prometiendo mantener la combinación de acción brutal y drama que caracterizó a su predecesora. La expectativa es alta, y la fórmula para capturar la atención del público parece estar en su sitio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Centro Ágora Celebra a Nuestros Abuelos con un Desayuno Especial y el Encanto del Mago Juanma García

    El Centro Ágora se convirtió en el punto de encuentro para celebrar el Día del Abuelo y la Abuela, donde el alcalde Manuel Serrano y varias concejalas rindieron homenaje a los mayores de la comunidad. Durante este cálido desayuno, que contó con la divertida actuación del mago Juanma García, Serrano subrayó la importancia de las generaciones anteriores en la construcción de la sociedad actual. Acompañado por representantes de asociaciones de mayores y jóvenes, el alcalde compartió anécdotas y reconoció la valiosa contribución de los abuelos a la vida familiar y social.

    Serrano enfatizó que esta celebración no es solo un evento en el calendario, sino un recordatorio de la herencia que las generaciones mayores han proporcionado. La concejala de Mayores también se dirigió a los presentes, destacando la necesidad de políticas responsables y el apoyo continuo a este colectivo. Ambos mensajes reflejaron un compromiso palpable con el bienestar de los mayores y su rol activo en la sociedad, instando a la comunidad a valorar y respetar el legado que representan para futuras generaciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PSOE critica la opacidad en la renovación del Palacio de Congresos y el hotel de Albacete

    El Grupo Municipal Socialista en Albacete, encabezado por José González y María José López Ortega, ha alzado la voz contra la reciente renovación de la concesión del Palacio de Congresos y el hotel aledaño, denunciando un proceso caracterizado por la falta de transparencia y errores flagrantes en un informe consultor. Este acuerdo, argumentan, privilegia los intereses de la empresa hotelera, pues el Ayuntamiento renunciará a cobrar un canon y se compromete a desembolsar 6,6 millones de euros durante 25 años. González subraya que esta decisión es desastrosa y podría haber financiado un plan de vivienda municipal en lugar de favorecer intereses privados.

    López Ortega, por su parte, critica la contratación de una consultora externa que, a su juicio, ha presentado un informe poco riguroso, con cifras infladas que comprometen la viabilidad del proyecto. Señala que la consultora ha presentado errores evidentes, incluso en la cantidad de habitaciones del hotel, y ha hecho estimaciones salariales que no corresponden con la realidad del sector. La concejala concluye que el trabajo de los técnicos municipales, que ya habían realizado un exhaustivo análisis, debería ser prioritario en lugar de depender de una consultoría que, según ella, ha distorsionado los números en beneficio de la empresa concesionaria.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Margarita Robles Muestra Interés en las Operaciones del Ala 14 de la Fuerza Aérea

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta mañana la Base Aérea de Los Llanos en Albacete para conocer de primera mano el trabajo del Ala 14. Robles llegó a las instalaciones alrededor de las 11:15 horas en un avión Falcon y fue recibida por el coronel Diego José Sánchez Caamaño, jefe de la Base Aérea y del Ala 14, junto con los líderes del Programa de Liderazgo Táctico (TLP) y de la Maestranza Aérea, los coroneles César Óscar Acebes y Óscar Carazo, respectivamente.

    En su visita, Robles estuvo acompañada por el Jefe del Estado Mayor del Aire y del Espacio, Francisco Braco. Durante su estancia, recibió una detallada explicación del trabajo que realiza el Ala 14, presentada por el coronel jefe de la unidad. La ministra mostró un gran interés por las operaciones y el compromiso del personal, destacando la importancia del trabajo que realiza esta unidad para la defensa y seguridad del país.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Munera proclama a sus Munereñas y Munereños de Honor

    Munera proclama a sus Munereñas y Munereños de Honor

    El pasado jueves, el municipio de Munera dio el pistoletazo de salida a sus tradicionales Fiestas de la Juventud con el acto de proclamación de las Munereñas y Munereños de Honor, un evento cargado de simbolismo y participación que marca el inicio de unos días festivos muy esperados por vecinos y visitantes.

    Estas fiestas, que se celebran desde 1966 en torno a la festividad de Santiago Apóstol, tendrán lugar este año del 24 al 27 de julio. Aunque son los jóvenes los principales protagonistas, la celebración está abierta a todo el mundo y cuenta con una amplia participación ciudadana. El buen clima veraniego, habitual en estas fechas, contribuye a que cada edición luzca con mayor esplendor.

    La jornada inaugural comenzó alrededor de las diez y media de la noche con un desfile institucional que partió desde el Ayuntamiento. Encabezaban la comitiva las recién proclamadas Munereñas y Munereños de Honor, acompañados por diversas autoridades como el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, los diputados provinciales Yolanda Ballesteros y José Antonio Calvo, así como el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, junto a los miembros de la corporación municipal.

    El recorrido, animado por los acordes de la Banda Municipal de Música, finalizó en la Plaza Enrique García Solana, iluminada y acondicionada como recinto de verbena, donde continuaron los actos de inauguración en un ambiente festivo y multitudinario.

    La proclamación arrancó con la proyección del cortometraje El cazo de Lorenza, una conmovedora obra realizada conjuntamente por el grupo de teatro de la asociación AFADMU, el Centro para Personas con Discapacidad de Munera y el IESO “Bodas de Camacho”. Este proyecto, que destaca por su apuesta por la inclusión y el esfuerzo compartido, ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación de Albacete y la colaboración del Ayuntamiento de Munera.

    A continuación, el acto fue presentado y conducido por Juan Carlos Tárraga, profesor de baile de la Universidad Popular, quien mantiene un vínculo especial con los jóvenes protagonistas, ya que la mayoría de ellos han sido alumnos suyos.

    Después de la presentación, llegó uno de los momentos más esperados y emocionantes de la noche: la imposición de las Bandas a las Munereñas y Munereños de Honor. Sara Sánchez, Carmen Miñán, Andrea de Lamo, Ana Esteso, Sofía Grande, Jimena Blázquez, Andrea Martínez, Paula Núñez, David Ramos, Sofía Martínez, Mairena Calvo y Cira Fuentes, con gran orgullo y agradecimiento, recibieron la imposición de bandas y el ramo de flores de manos del alcalde.

    El acto continuó con la intervención del alcalde de Munera, Desiderio Martínez, quien felicitó al grupo de jóvenes representantes y anunció que el Centro para Personas con Discapacidad de Munera será el encargado de pronunciar el pregón de la Feria y Fiestas Patronales de septiembre, un reconocimiento al trabajo y la implicación de este colectivo en la vida del municipio.

    El pasodoble “Ay Munera”, interpretado por la Banda Municipal de Música, puso el broche final al acto, con los chicos y chicas que este año llevan el nombre de Munera por bandera bailando junto a sus parejas.

    Tras la emotiva gala de proclamación, las Fiestas de la Juventud continúan durante el fin de semana con una variada programación para todos los públicos. El viernes 25, disfrutaremos del tradicional vermú y tardeos, la final del torneo de fútbol sala senior masculino, un concierto de versiones a cargo del Grupo Genuinos y una sesión DJ con Darío Torres.

    El sábado 26 comenzará con la final del torneo de petanca, la suelta de vaquillas y un encierro infantil, seguidos del animado vermú y una noche festiva con la Orquesta Callejeros y la esperada Munera Party Fest ’25, con DJs invitados.

    Finalmente, el domingo 27 se celebrará una nueva suelta de vaquillas por la mañana, cerrando con el último vermú y tardeos, que pondrá el broche final a un fin de semana repleto de música, tradición y juventud.

  • Grupo Vall Companys alcanza un récord de facturación con 4.163 millones de euros en 2024

    El Grupo Vall Companys finalizó el ejercicio 2024 con una notable facturación de 4.163 millones de euros, consolidándose como un referente en la industria agroalimentaria española. La estrategia del grupo se centra en la diversificación de su estructura productiva, innovación y sostenibilidad, con un fuerte compromiso en el desarrollo del talento. Parte de su actividad se focaliza en Castilla y León, donde generó 917 millones de euros, representando el 22% del total. La firma opera en esta región con siete centros que emplean a 1.310 personas y gestionan más de 520 granjas integradas. Destacan sus instalaciones en Aldeamayor de San Martín, Tordesillas y varias plantas cárnicas, que refuerzan su presencia regional.

    Durante el año, Vall Companys integró a Ganadería Casaseca, especializada en cerdo ibérico, ampliando su capacidad productiva a 130.000 animales anuales y fortaleciendo su red en Extremadura y Andalucía. En el ámbito financiero, la compañía alcanzó un beneficio neto de 279 millones de euros, con un margen sobre ventas mejorado al 6,7%. Su enfoque en sostenibilidad se refleja en inversiones importantes, como la planta solar de Agrocesa y nuevas infraestructuras en Embutidos Rodríguez. A nivel humano, dedicó más de 480.000 euros a formación, consolidando su reputación como un destacado empleador. En el plano internacional, su presencia en América Latina sigue creciendo, aportando su experiencia en mercados con déficit de producción nacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Contrastes de la Costa del Sol: Entre Brillos y Sombras

    Atresplayer se prepara para el lanzamiento de «Érase una vez en Marbella», un documental que promete desentrañar los secretos de la famosa ciudad a través de ocho historias reales que capturan su lujo, su política y su relación con el crimen y la prensa del corazón. A partir del domingo 3 de agosto, los espectadores podrán sumergirse en cuatro capítulos que reconstruyen eventos emblemáticos, desde el secuestro de Mélodie Nakachian hasta el famoso caso Malaya. La producción incluye testimonios inéditos como la última entrevista de Olivia Valère y contribuciones de periodistas, aristócratas y expolicías, brindando una mirada profunda y reveladora a episodios que impactaron no solo a la localidad, sino también al resto del país.

    El primer episodio, titulado «Los ricos también lloran», transporta a la audiencia a la era dorada de Marbella, una época donde el glamour coexistía con la corrupción y el crimen organizado. Se destaca el impactante secuestro de la pequeña Mélodie Nakachian en 1987, un evento que conmocionó a todo un país. La serie también aborda el escándalo por las fotos en topless de Lady Di en los años 90, desvelando detalles hasta ahora desconocidos a través de relatos de los paparazzi que capturaron las imágenes y del personal del hotel donde se hospedó. Con la producción a cargo de Atresmedia y Happy Ending, el documental estará disponible más allá de las fronteras españolas a través de la plataforma internacional de Atresplayer.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Macron Anuncia Reconocimiento Oficial de Palestina para Septiembre

    El presidente francés, Emmanuel Macron, ha comunicado que, en septiembre, Francia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina. Esta declaración, que sigue la línea de varios países occidentales como España, busca reafirmar el compromiso histórico de Francia con una paz justa y duradera en Oriente Próximo. Macron hizo público este anuncio a través de su perfil en la red social X, donde también compartió una carta dirigida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, destacando la urgencia de terminar con el conflicto en Gaza y proteger a la población civil. «La paz es posible», enfatizó el mandatario francés.

    Este giro en la política exterior francesa se oficializará durante la Asamblea General de Naciones Unidas el próximo mes, marcando un paso significativo en las relaciones internacionales respecto al conflicto palestino. Al mismo tiempo, esta decisión se inscribe en un contexto donde varios países han comenzado a reconocer a Palestina con la esperanza de fomentar un diálogo que conduzca a una solución pacífica. Con este gesto, Macron busca no solo alinear a Francia con sus aliados en la comunidad internacional, sino también resaltar la importancia de acciones concertadas para mitigar las tensiones en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • María Pombo y Pablo Castellano Anuncian la Esperada Llegada de su Hija

    Hace unos días, María Pombo y Pablo Castellano emocionaron a sus seguidores al confirmar que esperan su tercer hijo. La noticia, dada en exclusiva por la revista ¡HOLA!, llega en un momento de felicidad plena que el matrimonio está disfrutando en ‘Casa Vaca’, ubicada en el norte de España, rodeados de su familia. Este jueves, han revelado un nuevo detalle sobre el bebé que esperan. A través de sus redes sociales, han anunciado que están esperando una niña, a quien llamarán Mariana.

    La revelación del nombre ha sido hecha de manera simbólica por Pombo en sus stories de Instagram, donde compartió una imagen de un tatuaje significativo en su brazo. Este tatuaje, con forma de corazón, está compuesto por un signo «<" y un "3", con un doble significado que ahora cobra sentido. El "<" representa la inicial de Vega y el "3", al girarse, simboliza las iniciales de sus otros dos hijos, Martín y ahora Mariana. Esta original forma de compartir la noticia ha sido muy bien recibida por su comunidad de seguidores, que les han transmitido su cariño y felicitaciones.
    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Hijo Mayor de Juana Rivas Suplica Detener la Entrega de su Hermano

    En medio de una compleja situación familiar, el hijo mayor de Juana Rivas ha recurrido a las autoridades españolas para evitar que su hermano menor, de 11 años, sea entregado a su padre, Francesco Arcuri, quien tiene la custodia legal según una decisión judicial italiana. La entrega está programada para este viernes, pero el joven, recordando el angustioso verano de 2017 cuando fue entregado junto a su hermano a Arcuri tras la desaparición de su madre, ha alzado su voz para denunciar el sufrimiento y los abusos que alega haber experimentado durante cinco años bajo su custodia. La situación se intensifica con un juicio pendiente en Italia contra Arcuri por maltrato continuado, cuyo resultado el joven espera con la esperanza de justicia.

    El Ministerio de Justicia de España, al recibir una solicitud del Ayuntamiento de Maracena para impedir la entrega del menor, aclaró que únicamente los tribunales pueden intervenir en este asunto ya judicializado. Según los informes de la Abogacía del Estado y la Dirección General de Cooperación Jurídica, las competencias recaen exclusivamente en los órganos judiciales, tanto españoles como italianos, siguiendo las normativas europeas e internacionales vigentes. Ante este escenario, el Ministerio garantiza que, de proceder la entrega, mantendrá una comunicación continua con la autoridad italiana para asegurar el bienestar del menor, mientras el caso sigue sus cauces legales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.