Blog

  • El Mercado de Navidad de Albacete se celebrará del 15 de diciembre al 6 de enero en la Plaza del Altozano

    El Mercado de Navidad de Albacete se celebrará del 15 de diciembre al 6 de enero en la Plaza del Altozano

    El tradicional Mercado de Navidad de Albacete tendrá lugar del 15 de diciembre al 6 de enero en la Plaza del Altozano. Contará con 40 puestos con productos artesanales variados y de alimentación. Y este año, con un espacio destinado para asociaciones benéficas y numerosos talleres y espectáculos.

    Mercado de Navidad de Albacete

    La presentación de esta edición del Mercado de Navidad estuvo a cargo del concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio, Modesto Belinchón, junto al gerente de la empresa La Fragua Vulcano, Ramón Gil.

    Del total de los 38 puestos adjudicados del Mercado de Navidad, 23 ofrecen productos artesanales de bisutería, cuero, cosmética, marroquinería, minerales, abalorios, juguetes de madera, platería o aromaterapia, entre otros; y 15 puestos de alimentación, que incluyen empanadas, frutos secos, gominolas, embutidos y quesos, dulces árabes; además de una taberna y una churrería.

    No habrá ocupación en calle Fontecha

    Como ha remarcado el concejal del área, este año no habrá ocupación en la calle Fontecha, “para dar prioridad a la ubicación de los puestos y facilitar el tránsito peatonal”, con lo que la actividad se concentrará en la Plaza del Altozano, donde “se podrá disfrutar de un gran número de actividades como talleres participativos infantiles, actividades de baile, música, espectáculos circense o cuentacuentos”.

    “Qué mejor zona y época que desarrollar estas actividades en la Plaza del Altozano, que es el espacio de referencia”, ha subrayado el concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio. Por su parte, los comerciantes y artesanos del mercado esperan más afluencia de visitantes gracias al estado actual de la almendra central de Albacete, tras la peatonalización y con su alumbrado navideño, “que atrae a más personas, y lo estamos comprobando ya en el montaje del mercado”, ha reflejado Ramón Gil.

    Exposición de productos de asociaciones benéficas

    Además, habrá un espacio destinado a asociaciones benéficas, donde también podrán exponer sus productos la Asociación de Emprendedoras Sociales La Aguja Solidaria, la Asociación protectora de animales y plantas el Arca de Noe, la Asociación en Defensa de los Animales Dejando Huella y la Asociación de Familiares y Personas Enfermas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada El Mercado de Navidad de Albacete se celebrará del 15 de diciembre al 6 de enero en la Plaza del Altozano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto Extraordinario de Navidad de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra este viernes 16 de diciembre en el CERE

    Concierto Extraordinario de Navidad de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra este viernes 16 de diciembre en el CERE

    Su Concierto Extraordinario de Navidad, celebrará este viernes 16 de diciembre a las 21:30 horas en el el CERE, la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra (Ciudad Real).  Evento de gran interés que cuenta con la colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento, y con el que se cierra  el calendario de actuaciones de la formación miguelturreña este 2022, año en el que por fin se ha podido disfrutar al completo de la música y la cultura.

    Concierto Extraordinario de Navidad en Miguelturra

    Como en otras ocasiones, la Banda de Miguelturra, ofrece este concierto y destina la recaudación íntegramente a una asociación. Se trata de la Asociación SFC-SQM Castilla-La Mancha (Asociación de afectados por las enfermedades del síndrome de fatiga crónica y del síndrome de sensibilidad química múltiple), una entrada que tiene un precio de 3 euros y que podrá adquirirse en la propia taquilla del CERE desde una hora antes del concierto.

    Paraeste concierto extraordinario, la Sinfónica de Miguelturra ha preparado con mucho mimo el siguiente programa: «Overture jubiloso», de Frank Erickson; «El triángulo de las Bermudas», de José Alberto Pina; «Canterbury choral», de Jan Van der Roost; «El camino real», de Alfred Reed; «Vals número 2», de D. Shostakovich; y «Persis», de James L. Hosay.

    Concierto Extraordinario solidario

    Entre estas obras, cabe destacar «El triángulo de las Bermudas», del conocido compositor José Alberto Pina, una composición descriptiva basada en el mito homónimo en el que el Pina utiliza un lenguaje musical actual e intenta recrear, con la ayuda de medios electro-acústicos, escenas y lugares inspirados en esta temática. Dividida en tres movimientos, esta obra no dejará indiferente a nadie.

    Este viernes 16 de diciembre la cita es doblemente importante: con la cultura, apoyando y disfrutando de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra; y con la solidaridad, aportando un pequeño granito de arena a la importantísima labor que realiza la Asociación SFC-SQM Castilla-La Mancha. Asiste a este concierto extraordinaria, disfruta de la buena música y colabora.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Concierto Extraordinario de Navidad de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra este viernes 16 de diciembre en el CERE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra 54 incidentes a consecuencia de las lluvias, con Toledo como principal afectada

    Castilla-La Mancha registra 54 incidentes a consecuencia de las lluvias, con Toledo como principal afectada

    Castilla-La Mancha ha registrado 54 incidentes entre las 0.00 y las 14.00 horas de este martes a consecuencia de las lluvias caídas en la región, con la provincia de Toledo agrupando hasta la mitad de ellos, un total de 27.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, la mayoría de estos incidentes por las precipitaciones han consistido en achiques de agua y obstáculos en la calzada.

    Además de los 27 incidentes notificados en la provincia de Toledo, en Cuenca se han producido otros trece, en Ciudad Real siete, en Guadalajara seis y en Albacete uno.

    La entrada Castilla-La Mancha registra 54 incidentes a consecuencia de las lluvias, con Toledo como principal afectada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo sobre la refundación de Cs: "Esperamos que el partido salga fortalecido, España necesita un partido firme"

    Picazo sobre la refundación de Cs: "Esperamos que el partido salga fortalecido, España necesita un partido firme"

    La coordinadora regional de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, se ha referido al proceso de refundación de su partido, que celebrará su asamblea general extraordinaria los días 13, 14 y 15 de enero, el cual espera que sirva para «salir fortalecidos».

    «Estamos cumpliendo los plazos, en enero tendrá lugar la elección de compromisarios y la asamblea tras la cual el partido saldrá fortalecido. España necesita más que nunca un partido firme», ha aseverado durante una rueda de prensa ofrecida en la sede de la agrupación en Albacete, donde ha criticado la reforma del delito de malversación.

    «No tiene ningún sentido considerar que robar dinero público para financiar un proceso de sedición es menos grave que robar ese dinero para quedártelo tú. Con esta modificación, a partir de ahora el odio a España será atenuante y no agravante», ha indicado la líder de la formación naranja, acusando al presidente del Ejecutivo nacional, Pedro Sánchez, de «dar privilegios a delincuentes por ser socios del Gobierno».

    Del mismo lado, Picazo ha acusado al presidente la Junta, Emiliano García-Page, de «hipócrita» por permitir que «nueve de sus diputados sean cómplices», alegando que «antepone los intereses de su partido a los de España y Castilla-La Mancha».

    «No sé si Page estará entre los barones que piensan que esta decisión les hará perder muchos votos, pero desde luego que lamentamos el silencio», ha concluido la coordinadora regional, que espera que el presidente se pronuncie tras el Consejo de Gobierno.

    La entrada Picazo sobre la refundación de Cs: "Esperamos que el partido salga fortalecido, España necesita un partido firme" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Igualdad confirma un nuevo caso de violencia de género en Albacete y eleva a 41 las mujeres asesinadas en 2022

    Igualdad confirma un nuevo caso de violencia de género en Albacete y eleva a 41 las mujeres asesinadas en 2022

    El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, ha confirmado este martes que el asesinato de una mujer de 48 años en Albacete, ocurrido el sábado 10 de diciembre, es un nuevo caso de violencia de género, por lo que el número de mujeres asesinadas por esta lacra en 2022 se eleva a 41 y a 1.174 si se tiene en cuenta el histórico, que se recoge desde 2003.

    El departamento que dirige la ministra Irene Montero ha informado, además, de que la víctima mortal no tenía hijos menores de edad y que no había interpuesto denuncias por violencia de género contra su presunto agresor.

    La propia Montero ha lamentado a través de su cuenta de Twitter este suceso y ha apuntado que se trata del tercer asesinato machista que se ha registrado en los 10 primeros días de diciembre. «Es ineludible que todas y todos nos impliquemos en la lucha contra las violencias machistas para erradicarlas, para llegar a tiempo», ha publicado en sus redes sociales.

    A esta última víctima de violencia de género se ha referido también la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha trasladado el «pésame» y «dolor» del Ejecutivo por el asesinato.

    En su intervención, Rodríguez ha puesto en valor la labor de las unidades de coordinación y violencia sobre la mujer en las delegaciones de Gobierno responsables de esta materia, a pesar de que, según ha indicado, cuentan con un «presupuesto ajustado». Según ha indicado, han logrado trabajar «más de 70.000 fichas de seguimiento de situaciones de violencia de género o de casos de riesgo o de mayor vulnerabilidad».

    La entrada Igualdad confirma un nuevo caso de violencia de género en Albacete y eleva a 41 las mujeres asesinadas en 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuidado con los posibles riesgos de una escapada rural

    Cuidado con los posibles riesgos de una escapada rural

    Una encuesta realizada por el INE ha revelado que durante los primeros nueve meses de 2022, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) han experimentado un incremento del 61,4% en relación al mismo periodo del año anterior. Esta tendencia también se vio reflejada en el mundo digital, pues, de acuerdo con Semrush, la búsqueda de este tipo de alojamientos aumentó en un 300% en 2020. Entre las principales regiones elegidas para escapadas de los españoles se encuentra la Comunidad Manchega (Toledo, Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Guadalajara), la cual absorbe casi el 10% de las reservas rurales del país.

    Y es que, tras la pandemia, el turismo rural se ha convertido en una excelente alternativa para aquellos que buscan descansar y ‘respirar aire fresco’ luego de los largos meses de confinamiento. Según una encuesta realizada por el INE, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (como apartamentos, campings, alojamientos rurales y albergues) han incrementado un 61,4% en los primeros nueve meses de 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia también se reflejó en el mundo digital, pues la búsqueda de este tipo de alojamientos aumentó un 300% en 2020. Una empresa española especializada en la protección contra incendios ha creado una guía práctica para ayudar a los usuarios a prevenir y alertar en caso de algún incidente en estos destinos ubicados en zonas rurales apartadas. La Comunidad Manchega absorbe casi el 10% de las reservas rurales del país.

    • Las chimeneas son muy atractivas por el calor y la sensación que producen, pero hay que tener cuidado con ellas. Las cenizas pueden permanecer encendidas durante horas, días o incluso reactivarse con el aire, por lo que es importante asegurarse de que ya no hay ningún resto de llama antes de retirarlas. Además, es crucial abrir una ventana para permitir que el humo salga y nunca dejar la chimenea encendida sin supervisión.
    • Lleva contigo un detector autónomo de humo. Esta pequeña y asequible herramienta es fácilmente transportable y se puede ubicar en cualquier habitación de la casa. Para una mayor seguridad, recomendamos colocarlo cerca del principal productor de calor, como una estufa de gas o un calefactor. Es una forma de estar preparados ante cualquier peligro.
    • Es de suma importancia contar con un extintor ubicado estratégicamente en cada piso del hogar. Esta herramienta resulta crucial para el control de un incendio que se pueda iniciar, así como para prevenir cualquier incidente menor que pueda ocurrir cuando se realizan barbacoas o chimeneas donde alguna llama se desprenda. Por norma, se recomienda tener un extintor por cada planta del inmueble.
    • Revise periódicamente los elementos de protección contra incendios que hay en estas viviendas y establecimientos que reciben visitas ocasionales. Asegúrese de que no estén bloqueados o en mal estado. Para limpiar los elementos de gas, evite usar productos inflamables, mientras que para las estufas de pellets, es esencial limpiar el cristal con productos desengrasantes para garantizar su correcto funcionamiento.
    • Los detectores de humo son la mejor herramienta para garantizar una noche de sueño tranquilo. Esto se debe a que, según un informe de MAPFRE, 1 de cada 5 incendios se produce durante la noche. Los detectores de humo emiten una señal de alarma cuando detectan un incendio, alertando así a los servicios de emergencia. Algunos modelos modernos también cuentan con verificación fotográfica para una mayor confiabilidad.

    Los destinos rurales siempre han ofrecido un ambiente perfecto para que los jóvenes se juntan alrededor de una chimenea y disfrutan de una barbacoa. No obstante, en la actualidad, es necesario tener en cuenta los riesgos que conlleva. Desde las empresas de protección contra incendios, nos comprometemos a fomentar la cultura de la prevención, difundiendo conocimientos sobre la seguridad y maximizando la protección de todos.

    La entrada Cuidado con los posibles riesgos de una escapada rural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El mercado de turismos de ocasión sube un 15% en Castilla-La Mancha en noviembre

    El mercado de turismos de ocasión sube un 15% en Castilla-La Mancha en noviembre

    El mercado de turismos de ocasión subió en un 15% en noviembre en Castilla-La Mancha, hasta situarse en las 10.936 unidades, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores oficiales e independientes).

    Sin embargo, el mercado de ocasión de la región registra una bajada en el acumulado del año del 1,6% con un total de 87.248 transferencias.

    Por provincias, en Albacete se vendieron 1.249 unidades (-18,63%), en Ciudad Real 1.296 (-32,95%), en Cuenca 622 (-34,94%), en Guadalajara 917 (-26,35%) y en Toledo 6.852 (78,67%).

    A nivel nacional, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión retrocedieron un 10,8% en noviembre, hasta situarse en las 167.539 unidades, encadenando diez meses consecutivos de caídas.

    De esta forma, el mercado de usados acumula un descenso del 5,2% en lo que va de año, con un total de 1.692.953 unidades, lo que significa que por cada vehículo nuevo se están vendiendo 2,3 de ocasión.

    En un análisis de las ventas por antigüedad, los datos ponen de manifiesto cómo la falta de stock de vehículo seminuevo ha marcado la tónica de este ejercicio.

    En concreto, las tensiones en la cadena de suministro han obligado a operadores de renting, empresas y alquiladoras a retener su flota más tiempo del habitual, dejando de nutrir de estos modelos jóvenes al mercado de ocasión.

    En concreto, las operaciones con modelos de menos de un año -que se desplomaron un 36,6% a cierre del mes pasado- acumulan una bajada del 17% en lo que llevamos de ejercicio. En su caso, las ventas de usados de entre uno y tres años han caído un 22,8% hasta noviembre.

    Por el contrario, los datos de las patronales del sector muestran cómo las operaciones con vehículos de más de 15 años acumulan un crecimiento del 7,3% en lo que llevamos de ejercicio, concentrando el 38,5% del mercado, lo que supone un total de 652.280 unidades.

    Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel –que representaron el 57,7% de las operaciones hasta noviembre– se han contraido un 8,4% en lo que va de año; mientras que los de gasolina, por su parte, han caído un 3,6% en lo que llevamos de ejercicio, hasta situarse en las 622.634 unidades vendidas.

    Las ventas de usados eléctricos acumulan una subida de más del 18%. En contraste, los modelos eléctricos puros de segunda mano acumulan una subida del 18,2%, hasta situarse en las 10.624 unidades vendidas hasta noviembre, representando el 0,6% del mercado total.

    Por su parte, los híbridos usados también van al alza. En concreto, las ventas de diésel/eléctricos enchufables de ocasión registraron un total de 1.465 unidades vendidas en lo que llevamos de ejercicio, lo que supone un 28,2% más; mientras que las de gasolina/eléctricos enchufables han subido un 13,5%, hasta acumular un total de 11.307 unidades.

    La entrada El mercado de turismos de ocasión sube un 15% en Castilla-La Mancha en noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Casi 770 jóvenes de 41 centros de C-LM compiten por ser los mejores empresarios del país en Young Business Talents

    Casi 770 jóvenes de 41 centros de C-LM compiten por ser los mejores empresarios del país en Young Business Talents

    La duodécima edición del concurso educativo Young Business Talents está en marcha y cuenta ya con los aspirantes que se postulan a convertirse en mejores emprendedores. Un total de 769 estudiantes, pertenecientes a 41 centros docentes de Castilla-La Mancha, se encuentran luchando por conseguir el título de ‘mejor empresario virtual del país’, en esta competición a nivel nacional organizada por Abanca, ESIC, Herbalife Nutrition y Praxis MMT.

    Durante los próximos cuatro meses, los más de 750 jóvenes castellanomanchegos tendrán que demostrar su talento empresarial y sus habilidades directivas al tener que dirigir su propia empresa virtual con el uso de un avanzado simulador de gestión empresarial, una potente herramienta en el mundo de la formación desarrollada por Praxis MMT, que es cedida gratuitamente a los centros docentes y valorada en más de 3.000 euros.

    Según han informado en nota de prensa los organizadores, los estudiantes experimentarán en primera persona cómo se vive el día a día dentro de una empresa, convirtiéndose en auténticos directivos.

    Para conseguir la victoria, los equipos castellanomanchegos compiten frente a un total de 10.634 estudiantes, pertenecientes a 389 centros docentes de toda España.

    En esta edición, las provincias con más representación son Toledo con 292 alumnos, Albacete con 183 y Ciudad Real con 160 estudiantes, a continuación estaría Cuenca con 114 y Guadalajara con 20 participantes.

    A nivel nacional las comunidades autónomas que cuenta con mayor número de participantes son Andalucía con 1.556 jóvenes, seguida de Cataluña con 1.456 y Galicia con 1.375.

    AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN

    En este sentido, este año la participación se ha visto incrementada en un 1,3%, con respecto a los 10.423 alumnos de 392 centros educativos, que se inscribieron el pasado año, y atendiendo a la participación por género, el 51% son hombres y el 49% son mujeres.

    «Este proyecto de gamificación único en España permite a miles de jóvenes poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas de una manera lúdica. Viven en primera persona una experiencia real de la economía, para que experimenten y reflexionen sin miedo a equivocarse, y que puedan aprender de sus errores. Esta iniciativa educativa les ayuda en la orientación para su futuro académico y laboral, aportándoles un valor añadido a su currículum», ha explicado el director de Young Business Talents, Mario Martínez.

    FINAL EN MADRID

    Hasta que se celebre la final nacional, que tendrá lugar el próximo mes de abril de manera presencial en Madrid, los jóvenes, alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato y de los ciclos formativos de grado medio y superior, participarán de manera online desde las aulas, y con la ayuda de sus profesores, para superar distintas fases.

    El objetivo para conseguir una plaza en la final será que su empresa de productos lácteos se convierta en la más próspera y con los máximos beneficios del mercado.

    Para ello, tendrán que tomar las mejores decisiones en tiempo real relativas a la gestión de la compañía y no caer en bancarrota, las mismas de los directivos en las empresas reales: definir la estrategia empresarial, tener en cuenta a la competencia, los cambios en el mercado y diferentes variables, así como gestionar distintas áreas como márketing, finanzas, producción o recursos humanos.

    Los 75 mejores equipos llegarán a la final nacional para disputar el título de ‘mejor empresario virtual de España’. Los equipos ganadores se repartirán más de 11.000 euros en premios entre estudiantes y docentes, así como diplomas acreditativos.

    Durante la pasada edición, tres alumnos gallegos del IES San Tomé de Freixeiro de Pontevedra, se alzaron con la victoria tras vencer a más de 300 aspirantes de toda España.

    La entrada Casi 770 jóvenes de 41 centros de C-LM compiten por ser los mejores empresarios del país en Young Business Talents se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Tarancón dan el primer paso para la puesta en marcha de un Centro Integrado de FP en la localidad

    El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Tarancón dan el primer paso para la puesta en marcha de un Centro Integrado de FP en la localidad

    El Gobierno regional de Emiliano García-Page y el Ayuntamiento de Tarancón (Cuenca) han dado el primer paso esta tarde para la puesta en marcha de un Centro Integrado de Formación Profesional en esta localidad conquense.

    Éste ha sido uno de los temas que se han abordado en una reunión mantenida en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en la que han participado la consejera del ramo, Rosa Ana Rodríguez; el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo; y el viceconsejero de Educación, Amador Pastor.

    Al término del encuentro, la consejera ha valorado “la predisposición” del Ayuntamiento de Tarancón para “avanzar” en la construcción y desarrollo de este nuevo centro integrado y para “dar cumplimiento a un anuncio formulado por el presidente de Castilla-La Mancha en esta localidad”.

    Del mismo modo, Rosa Ana Rodríguez ha destacado que el de hoy “es un primer paso de los tantos que habrá que seguir dando” hasta que se tenga una propuesta consolidada que responda con “certeza y certidumbre” a la necesidad de “esta localidad, de la provincia de Cuenca y de la Formación Profesional regional”.

    En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con una red regional de Centros Integrados de Formación Profesional y los centros que la conforman son el CIFP ‘Aguas Nuevas’ de Aguas Nuevas (Albacete), el CIFP ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano (Ciudad Real) y los CIFP Nº 1 de Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    La entrada El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Tarancón dan el primer paso para la puesta en marcha de un Centro Integrado de FP en la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido en Albacete el conductor de un autobús escolar con 35 menores que cuadriplicaba la tasa de alcohol

    Detenido en Albacete el conductor de un autobús escolar con 35 menores que cuadriplicaba la tasa de alcohol

    Efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete han controlado al conductor de un autobús de transporte escolar, donde viajaban 35 menores, quien, tras ser sometido a la realización de las pruebas de alcohol y drogas, arrojó un resultado positivo de 0,60 mg/l de alcohol en aire espirado, cuadruplicando la máxima de alcohol permitida para los conductores de este tipo de vehículos.

    Al conductor, un varón de 58 años de edad y residente en la provincia de Albacete, le fue formulado el correspondiente boletín de denuncia, según ha informado en nota de prensa la Guardia Civil.

    Cuando efectivos de Tráfico se encontraban realizando un punto de verificación de alcohol y drogas en la carretera CM-3135, próximo a la localidad albaceteña de Balazote, procedieron a controlar al conductor de un autobús de transporte escolar en el que viajaban 35 menores, y a quien, tras ser sometido a la realización de dichas pruebas, arrojó un resultado positivo de 0,60 mg/l de alcohol en aire espirado, tasa que cuadruplicaba la máxima de alcohol permitida para los conductores de este tipo de vehículos, establecido en 0,15 mg/l.

    Tras la realización de las pruebas y formulación del oportuno boletín de denuncia, el autobús quedó inmovilizado hasta que la empresa de transporte desplazó a otro conductor, quien se hizo cargo de la conducción del autobús al objeto de continuar con la realización de la ruta en el transporte de los menores.

    SANCIONES

    Al superar ampliamente, el conductor denunciado, la tasa permitida para conducir este tipo de vehículos, este podría ser sancionado con una multa de 1.000 euros, tal y como prevé el artículo 80.2.a. de La Ley de Seguridad Vial, así como con la pérdida de 6 puntos por esta misma razón y tratarse de un conductor profesional.

    La entrada Detenido en Albacete el conductor de un autobús escolar con 35 menores que cuadriplicaba la tasa de alcohol se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.