Blog

  • Villarrobledo acogerá este fin de semana el Tercer Seminario de Voces Graves con la presencia de Esteban Urzelai

    Villarrobledo acogerá este fin de semana el Tercer Seminario de Voces Graves con la presencia de Esteban Urzelai

    Villarrobledo (Albacete) acogerá desde este viernes, día 16, al domingo 18, el Tercer Seminario de Voces Graves ‘Ciudad de Villarrobledo’, organizado por el Coro de Voces Graves Quercus Robur.

    Este seminario coral va dirigido a cantores y directores de coro, aficionados, estudiantes y profesores de música, y es impartido por el director invitado Esteban Urzelai, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Así lo ha dado a conocer este jueves el concejal de cultura, Bernardo Ortega, junto al vicepresidente de Quercus Robur, Antonio Arribas y uno de los componentes del coro local, Pedro Nicolau.

    El concejal ha señalado que este evento se consolida ya dentro de la programación cultural de Villarrobledo y ha agradecido a Quercus Robur su labor a favor de la cultura y por llevar el nombre de nuestra ciudad por toda la geografía nacional, siendo ya un referente del canto coral dentro del país.

    Ha invitado a todos los interesados en el canto coral a inscribirse en este Seminario, destacando la visita del prestigioso director Esteban Urzelai e invitando asimismo al concierto que pondrá el broche de oro a esta actividad que se celebrará el domingo, 18 de septiembre, a las 18.00 horas en la Iglesia de San Blas.

    Por su parte, Antonio Arribas ha explicado que se llega a la tercera edición de este Seminario que comenzó en 2019 con la visita del director Javier Busto y, tras el parón por la pandemia, se retomó en 2021 con el director Josu Elberdin, contando este año con Esteban Urzelai que posee un impresionante currículum en la dirección de coros, siendo subdirector del Orfeón Donostiarra y en la actualidad es subdirector del Coro Nacional de España por lo que desde el Quercus Robur aseguran que es todo un lujo poder contar con él en Villarrobledo para este seminario.

    Durante todo el fin de semana tanto el coro local como todas las personas inscritas en esta actividad, aprenderán de la mano de la gran experiencia de Esteban Urzelai, con el fin de seguir perfeccionando en técnica de canto y poder enriquecer así sus actuaciones, ganando en calidad y aplicando lo aprendido a su propio estilo.

    Así, desde el viernes 17 comenzarán las jornadas de trabajo, en este caso con la presencia de Quercus Robur, junto al director invitado en la que Antonio Arribas señala que se trabajará sobre la Misa Breve Número 5 de Gounod. Una obra que ya han interpretado con anterioridad pero que pretenden perfeccionar y que será interpretada también en el concierto de cierre, del próximo domingo.

    Durante el sábado 19 y el domingo 20, se desarrollará el seminario con la participación de los inscritos en el mismo, preparando otras 7 obras más para completar la actuación final en la Iglesia de San Blas.

    El Seminario continuará el domingo por la mañana para terminar con el concierto en la tarde contando con el Coro de Voces Graves Quercus Robur, en conjunto con los participantes inscritos en esta jornadas de formación y perfeccionamiento del canto coral, dirigidos por el propio Esteban Urzelai.

    Arribas ha señalado que Quercus Robur tiene ambición por seguir creciendo y avanzando en el canto coral con el fin de ganar en calidad y seguir dejando el pabellón bien alto en cada certamen en el que participan.

    Pedro Nicolau ha concluido destacando el trabajo previos de todos los participantes en el Seminario para el estudio de las 7 obras que han sido seleccionadas por Esteban Urzelai para trabajar sobre ellas.

    Entre todas, destaca la obra ‘Si la Nieve Resbala’ ya que es con la que participarán en el Certamen Coral Villa de Avilés, el próximo mes de noviembre, tras haber sido seleccionados entre numerosos coros de todo el país para participar en este prestigioso evento que cumple su 38 edición.

    La entrada Villarrobledo acogerá este fin de semana el Tercer Seminario de Voces Graves con la presencia de Esteban Urzelai se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Isabel Rodríguez exige a Feijóo que elimine de su plan energético la instalación de un cementerio nuclear en C-LM

    Isabel Rodríguez exige a Feijóo que elimine de su plan energético la instalación de un cementerio nuclear en C-LM

    La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha pedido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que aproveche su visita a la Feria de Albacete para rectificar y retirar de su propuesta de plan energético la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca).

    «Yo le pediría al señor Feijóo que corte y elimine de la página 24 aquello que se refiere a la instalación de una ATC en la región. En Castilla-La Mancha nadie discute que un cementerio nuclear es inaceptable y no estamos dispuestos a dar ni un paso atrás. Ese debate se superó hace una década», ha aseverado.

    Del mismo lado, ha aconsejado al líder ‘popular’ que, si tiene intereses en volver a las nucleares, hable con aquellos compañeros de partido que presidan otras comunidades autónomas y pregunte a ver cuántos quieren un cementerio nuclear en su territorio. «Aquí lo tenemos claro, el Gobierno de España se comprometió con Castilla-La Mancha y no vamos a retroceder».

    IMPUESTO A LAS ENERGÉTICAS

    Igualmente, la ministra de Política Territorial ha pedido a Feijóo que se replantee este jueves en Albacete su posición respecto al impuesto a las energéticas. «El Gobierno en julio de 2022 propuso que, ante estas dificultades, había que estar del lado de las familias y, por tanto, en lugar de entregar el dinero a la banca, como se hizo en la anterior crisis financiera, lo que íbamos a hacer ahora es que esos ingresos extraordinarios de la banca y las energéticas iban a ir a las familias, y es también lo que ha acordado la Comisión Europea», ha explicado.

    Por ello, ha lamentado la negativa del PP, «es una decisión que ni si quiera los suyos comprenden, hasta la derecha europea ha apoyado esta política tributaria».

    En este sentido, ha celebrado que España haya «liderado» este debate y haya logrado «que sea aceptado por toda la política europea». «Aquí lo importante es que no ganan los de siempre, si no las familias, los autónomos y la gente trabajadora, que es del lado de quien está el Gobierno», ha destacado.

    A preguntas de los medios sobre si estas políticas tributarias incluirán un impuesto a la banca, como ha indicado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, Rodríguez ha señalado que se adaptará a la normativa del marco europeo.

    La entrada Isabel Rodríguez exige a Feijóo que elimine de su plan energético la instalación de un cementerio nuclear en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ID Energy Group y Feníe Energía ponen la primera piedra de un parque fotovoltaico en Villarrubia de los Ojos

    ID Energy Group y Feníe Energía ponen la primera piedra de un parque fotovoltaico en Villarrubia de los Ojos

    Feníe Energía e ID Energy Group continúan avanzando en su propósito de promover la generación de energía renovable. Bajo este marco, ambas compañías han participado en el acto simbólico de la puesta de la primera piedra de una planta de generación fotovoltaica en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real).

    Se trata de uno de los 11 parques solares que se están construyendo en diferentes localizaciones de las provincias de Ciudad Real y Albacete. Las instalaciones se encuentran en distintas etapas del proceso de construcción y se prevé que se vayan poniendo en funcionamiento entre los últimos meses de este año y principios de 2023, según informan ambas compañías en nota de prensa.

    Estos proyectos constituyen una apuesta conjunta por el desarrollo rural y por la sostenibilidad. Durante su intervención en el acto, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, hizo hincapié en la importancia de promover iniciativas en esta línea. «Este modelo de parque fotovoltaico redunda de manera notable en el territorio y tiene un retorno del beneficio. Debe proliferar un modelo de negocio que favorezca las oportunidades de empleo en la zona y la inversión en innovación y desarrollo. Las concesiones y los permisos deben otorgarse en función del compromiso de dichos proyectos por el territorio».

    Caballero destacó la solidez y experiencia de ID Energy Group en el sector y el compromiso de Feníe Energía con el mundo rural a través de su red de más de 2.400 agentes energéticos que prestan servicio en todos los territorios.

    En el acto de colocación de la primera piedra también intervino el alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso, quien apuntó que «estos proyectos son importantes tanto desde el punto de vista de la economía circular como también desde la perspectiva de las localidades cercanas». Y añadió que «España es el país del sol y es necesario aprovechar esa energía en beneficio de todos».

    Precisamente, Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas donde más energía fotovoltaica se produce, junto a Extremadura y Andalucía. En este sentido, Manuel Guirao, director general de Transición Energética del Gobierno de Castilla-La Mancha, afirmó que «la potencia instalada en la región en lo que va de 2022 es de más de 1100 MW, el equivalente a todo lo que se ha instalado en su conjunto en Andalucía, Extremadura, Aragón y Castilla y León».

    «Prácticamente, el 50% de lo que se ha instado en España se ha hecho en nuestra Comunidad», aseguró. Igualmente, Guirao explicó cuáles son las dos premisas fundamentales en estos proyectos: «Por una parte, el control del impacto ambiental y, por otro lado, la aceptación social entre las poblaciones cercanas, y todo esto se cumple a la perfección en esta instalación».

    PRODUCCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y SOSTENIBLE

    Feníe Energía, que ya dispone en la actualidad de dos parques eólicos en Ourol (Lugo) y Sorihuela (Salamanca), inicia de este modo una firme trayectoria en el ámbito de la generación fotovoltaica propia. Su directora general, Paula Román, explicó lo que este proyecto supone para la empresa: «el hecho de poder ofrecer a nuestros clientes energía 100% verde procedente de parques propios tiene un valor fundamental. En el contexto actual, cualquier medida que podamos tomar las comercializadoras para tener mayor independencia del pool eléctrico y para aportar un beneficio a nuestros clientes será beneficioso para todos».

    En su intervención, Benito Puebla, CEO de ID Energy Group, puso de relieve la magnitud del proyecto y agradeció el esfuerzo y dedicación de los profesionales implicados: «Hay en torno a 20 empresas contratadas en los 11 parques, que emplean a unas 150 personas, y la previsión es que todo ello genere una economía circular de aproximadamente 7 millones de euros».

    La entrada ID Energy Group y Feníe Energía ponen la primera piedra de un parque fotovoltaico en Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La XXXII Muestra Internacional de Folclore ‘Ciudad de Albacete’, que en sus cinco jornadas congregó a cerca de 4.000 espectadores

    La XXXII Muestra Internacional de Folclore ‘Ciudad de Albacete’, que en sus cinco jornadas congregó a cerca de 4.000 espectadores

    La noche del pasado martes concluyó la XXXII Muestra Internacional de Folclore “Ciudad de Albacete” y lo ha hecho con el colorido extraordinario del folclore de Costa Rica. Esta muestra que coordina el grupo de Danzas Magisterio, ha sido un éxito, ya  que a lo largo de sus cinco jornadas ha congregado a cerca de 4.000 espectadores.

    Muestra Internacional de Folclore “Ciudad de Albacete”

    La clausura ha estado a cargo del vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, quien aprovechó la ocasión para agradecer  a Magisterio que durante más de tres décadas haya promovido este representativo encuentro en torno al folklore que nos ofrece la posibilidad de disfrutar en Albacete de excelentes agrupaciones que muestran tradiciones, bailes e indumentarias propias de sus países.

    Esta XXXII Muestra Internacional arrancó el 9 de septiembre, con el Grupo Folklórico ‘Krusic’, procedente de Serbia; continuó con la actuación de Coros y Danzas ‘Rosa del Azafrán’, de Consuegra (Toledo); y en su tercera jornada ofreció una exhibición de las tradiciones de Perú, de la mano de la Agrupación Folklórica ‘Raíces del Perú’.

    No podían faltar las danzas manchegas bailadas por los integrantes del propio grupo de Magisterio, actuación que tuvo lugar este lunes, para finalizar ayer con la actuación del Grupo Folklórico ‘Arrerí’ procedente de Costa Rica.

    La entrada La XXXII Muestra Internacional de Folclore ‘Ciudad de Albacete’, que en sus cinco jornadas congregó a cerca de 4.000 espectadores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Feria de Albacete registra más de dos millones de visitas antes del último fin de semana

    La Feria de Albacete registra más de dos millones de visitas antes del último fin de semana

    La Feria de Albacete 2022 se acerca a su fin con el cien por cien de ocupación hotelera y más de dos millones de visitas antes de llegar al último fin de semana, con previsión de superar los tres millones, según ha indicado el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez.

    «No estamos teniendo problemas de seguridad ni sanitarios importantes y este fin de semana creemos que vamos a superar los tres millones porque queda viernes y sábado. Esto es un orgullo y una satisfacción para mí como alcalde, que puedo ver como todos los negocios, también los de los barrios, funcionan bien», ha destacado.

    En este sentido, se ha referido a la iniciativa de ‘La Feria en tu Barrio’, que, asegura, ha permitido dinamizar el comercio y la hostelería de la ciudad, acercando las fiestas a la gente que no puede ir al Recinto.

    «Esta política de acercar la Feria a los barrios nos ha permitido llevarla a gente que tiene dificultades para venir al Recinto Ferial, también a bares y comercios de nuestros barrios que están haciendo la feria, por tanto, hay muchas ferias dentro de la Feria», ha celebrado el primer edil.

    Ha sido durante la visita de la portavoz del Gobierno nacional y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, a quien ha obsequiado con una tradicional navaja de la capital.

    FONDOS NEXT GENERATION

    Asimismo, Sáez ha agradecido a Rodríguez su presencia, así como la gestión de las ayudas de los fondos europeos Next Generation, que han permitido financiar la peatonalización de la «almendra central», «que no ha costado dinero a las arcas municipales», parte del carril bici y el proceso de digitalización de las administraciones.

    «Estas ayudas han sido fundamentales en estos momentos, así que gracias a ti, ministra y a tu Gobierno», ha reiterado el alcalde.

    Del mismo lado, Rodríguez ha felicitado al Ayuntamiento por el aprovechamiento «eficaz y ágil» de los fondos y el proyecto de peatonalización.

    «Albacete siempre fue una ciudad puntera, de vanguardia, lo es en el ámbito social, en la participación vecinal, en la industria. Su alcalde ha sabido interpretar la necesidad de Albacete y ha aprovechado el esfuerzo del presidente Sánchez para lograr la máxima inversión en el menor tiempo posible para el beneficio de la sociedad, enhorabuena», ha concluido.

    La entrada La Feria de Albacete registra más de dos millones de visitas antes del último fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Isabel Rodríguez sobre el indulto a Griñán: "El Gobierno se posicionará cuando llegue el momento"

    Isabel Rodríguez sobre el indulto a Griñán: "El Gobierno se posicionará cuando llegue el momento"

    La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, no se ha querido pronunciar sobre el posible indulto al expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, después de que el Tribunal Supremo haya confirmado la condena a él y a Manuel Chaves por el uso irregular de las subvenciones autonómicas para los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).

    «No es un asunto para despachar en una afirmación, ha sido un trabajo difícil para los magistrados, que han tomado una decisión sobre unos hechos complejos, por tanto, no ha habido una posición unánime en el fallo», ha manifestado la ministra de Política Territorial, que ha destacado su «respeto a la justicia y a la sentencia acordada por los magistrados».

    Ha sido durante su visita este jueves a la Feria de Albacete, donde también ha asegurado «respetar» la decisión de la familia, «que atendiendo a razones humanitarias, de salud y de edad, interpondrá los recursos que considere», reconociendo igualmente su legitimidad «para hacer cuantas acciones judiciales resten en su margen de maniobra».

    En este punto, ha indicado que el Ejecutivo nacional respetará los trámites y se posicionará «cuando llegue el momento».

    La entrada Isabel Rodríguez sobre el indulto a Griñán: "El Gobierno se posicionará cuando llegue el momento" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Podemos pide a Page reflexión en sus "bandazos hacia la derecha" y deje de competir con PP en propuestas conservadoras

    Podemos pide a Page reflexión en sus "bandazos hacia la derecha" y deje de competir con PP en propuestas conservadoras

    Podemos Castilla-La Mancha, por boca de su coordinador, José Luis García Gascón, ha pedido al presidente regional, Emiliano García-Page, que «haga una profunda reflexión sobre sus bandazos hacia la derecha y que deje de competir con el PP para ver quién hace propuestas más conservadoras», defendiendo que «la única opción de que haya un

    proyecto de futuro, esperanza y progresista en la región» pasa por que la formación morada esté con fuerza en las instituciones regionales la próxima legislatura».

    Desde la formación han incidido en que «prácticamente todas las encuestas señalan la pérdida de la mayoría absoluta de Page».

    Según Podemos, tras el previsible fin de la mayoría absoluta «que ha traído medidas negativas para la mayoría social y el medioambiente de la región, la única opción es el entendimiento del PSOE con las izquierdas para evitar gobiernos de derechas, pues el PP nunca se equivoca de bando».

    En ese sentido han querido sentenciar que «la gran coalición con el PP que ansía es imposible que ocurra, salvo que sea él quien facilite el gobierno al PP en Castilla-La Mancha como ya hiciera Susana Díaz con Rajoy en España», ha informado Podemos en nota de prensa.

    VISITA SÁNCHEZ Y FEIJÓO

    Así, Gascón ha valorado la visita que hace hoy a Toledo el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para compartir acto con el presidente del Ejecutivo regional.

    La formación morada le ha pedido a Pedro Sánchez «apoyo para esta región, desterrando el trasvase del Tajo, el ATC de Villar de Cañas y se mejore el servicio de tren convencional en las provincias de Toledo, Albacete, Ciudad Real y Cuenca».

    Por otra parte, Gascón cree que «Page se equivoca atacando a la izquierda y haciendo políticas de derechas», argumentando que «los virajes a la derecha por parte de la izquierda siempre han traído malos resultados electorales».

    Desde la formación morada, señalan que con esa mentalidad «están haciendo suyos los recortes y el desmantelamiento de servicios públicos de la época de Cospedal». En este sentido, Gascón le ha dicho a Alberto Núñez Feijóo, que esta tarde visita la Feria de Albacete, que en Castilla-La Mancha «nos oponemos a la gestión de la crisis con recortes y privatizaciones, al fracking y al cementerio nuclear, como está defendiendo el PP».

    En cambio, Gascón ha agradecido «el arduo trabajo que realizan las ministras de Unidas Podemos en el Gobierno de España y sus logros para favorecer los derechos de las mayorías sociales, el sector público y las luchas de los colectivos, a los que seguimos y seguiremos acompañando siempre».

    Igualmente, ha destacado «la importancia del escudo social, los ERTE, la subida del SMI o el Plan Corresponsables». García Gascón insiste en que «Page tiene que dejar de poner palos en la rueda de las políticas progresistas de España como ha venido haciendo con leyes como las del aborto, vivienda, el ingreso mínimo vital, la Ley de Memoria Democrática, la Ley LGTBI y los derechos de las personas trans o el modelo de residencias que ha impulsado Ione Belarra».

    Asimismo, el líder regional de Podemos ha considerado que «la principal preocupación de Page debería ser tratar de buscar una salida social a la actual crisis inflacionaria como se está haciendo desde el Gobierno de España, en lugar de estar permanentemente a la gresca».

    Desde Podemos Castilla-La Mancha han recordado algunas medidas, a su juicio «de derechas», desarrolladas por Page esta legislatura como «el deterioro de la sanidad pública, el mantenimiento de los recortes a los trabajadores públicos, las continuas privatizaciones, los recortes sociales como la eliminación de la renta social regional, las puertas giratorias con Iberdrola, el aumento de altos cargos o las agresiones medioambientales a través de las macrogranjas, la promoción de macrovertederos, macroplantas fotovoltaicas, la defensa de los fondos buitre en el cuidado de las personas mayores o el trasvase interno del Tajo».

    «ATAQUES DE PAGE»

    De esta forma, el partido morado ha respondido a los últimos ataques hacia diversas políticas e iniciativas que se han venido trabajando desde el gobierno estatal, como la nueva Ley de Bienestar Animal, y también directamente al propio partido y al 15M.

    «La nueva Ley de Bienestar Animal, impulsada por Podemos en el Gobierno de España, ha sido blanco de la mayoría de los últimos ataques del presidente castellanomanchego». Gascón ha recordado que «esta ley no regula la actividad cinegética, pero sí regula la tenencia de animales de compañía como los perros» recordando que «la nueva ley reproduce la legislación de las comunidades autónomas, como la nuestra propia, cuando declara que todos los perros son iguales, sin hacer distinción de si se dedican a la caza o no».

    En esta línea, ha recordado a Page que «el Ministerio de Agricultura y Ganadería aprobó hace unos meses un Plan Nacional Cinegético» y ha afeado a Page que «no se opusiera a la intervención nacional en las competencias regionales en aquella ocasión pero sí que lo haga con la Ley de Bienestar animal para volver a hacer ruido sin ningún sentido».

    Esta nueva ley, argumenta el partido morado, «supone un gran avance en materia de bienestar y derechos de los animales» y se han mostrado «disconformes» con que «Page vuelva a salir con ocurrencias contra el fin de la violencia a los animales».

    «No entendemos cómo el gobierno autonómico está a favor de que se entierren cachorros en cal viva o se cuelguen galgos» y recuerdan que «no es nada nuevo», pues Emiliano García-Page «ha venido atacando los derechos de los animales de manera reiterada» y recuerdan sus palabras «fuera de tono» a favor de las macrogranjas o el «escándalo» de los veterinarios expedientados por denunciar vulneraciones de las normas en mataderos de la región.

    La entrada Podemos pide a Page reflexión en sus "bandazos hacia la derecha" y deje de competir con PP en propuestas conservadoras se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herido un trabajador al caerle encima un carro de unos 300 kilos mientras descargaba lechugas en Cancarix

    Herido un trabajador al caerle encima un carro de unos 300 kilos mientras descargaba lechugas en Cancarix

    Un trabajador de 50 años de edad ha resultado herido este jueves al caerle encima un carro de unos 300 kilos de peso mientras descargaba lechugas en Cancarix, pedanía de Hellín (Albacete).

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el accidente ha tenido lugar a las 9.07 horas en el campo. El golpe ha causado a este trabajador fractura en los miembros inferiores y heridas de diversa consideración, por lo que ha sido atendido y trasladado en UVI al hospital de Hellín.

    En el lugar, además de la UVI, han estado efectivos de la Guardia Civil.

    La entrada Herido un trabajador al caerle encima un carro de unos 300 kilos mientras descargaba lechugas en Cancarix se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil auxilia a una persona que había sufrido un desvanecimiento en la cuneta de la A-30

    La Guardia Civil auxilia a una persona que había sufrido un desvanecimiento en la cuneta de la A-30

    Efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete han auxiliado a un vecino de la provincia de Alicante, de 74 años de edad, que tras haber caído por un terraplén de la autovía A-30 (Albacete-Murcia) se encontraba semiinconsciente.

    Cuando una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico de Albacete prestaba servicio de vigilancia de vías de comunicación, concretamente por la autovía A-30 (Albacete-Murcia), observaron la presencia de un vehículo que se encontraba parado en el arcén de la citada vía, careciendo de elementos de señalización, según ha informado la Benemérita en nota de prensa.

    En una primera inspección ocular del vehículo, los agentes no observaron signos externos que pudieran verificar que hubiese sufrido algún tipo de accidente, no encontrándose por las inmediaciones a ninguna persona, comunicando la incidencia a la Central Operativa de Tráfico (COTA), cuyos operadores no habían recibido ninguna llamada sobre la misma.

    Ante esta circunstancia, los agentes procedieron a la señalización del vehículo, así como a mirar detenidamente por los alrededores, localizando, en la parte baja del terraplén de la cuneta de la autovía, a un hombre de avanzada edad, semioculto entre la maleza, que permanecía tumbado boca arriba, semiinconsciente, muy débil y con síntomas evidentes de deshidratación.

    Según pudieron conocer los agentes de Tráfico de la Guardia Civil, esta persona bajó del vehículo que conducía, al encontrarse indispuesta, momento en que sufrió un desvanecimiento que ha producido su caída en el lugar donde ha sido localizado.

    Hasta la llegada de los servicios sanitarios, han sido los propios agentes del Cuerpo quienes les prestaron los primeros auxilios, siendo posteriormente estabilizado y trasladado en ambulancia hasta el Hospital General Universitario de Albacete para un exhaustivo examen facultativo.

    La entrada La Guardia Civil auxilia a una persona que había sufrido un desvanecimiento en la cuneta de la A-30 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional selecciona 21 espectáculos para la Feria de Artes Escénicas y Musicales que se celebrará en Albacete del 8 al 11 de noviembre

    El Gobierno regional selecciona 21 espectáculos para la Feria de Artes Escénicas y Musicales que se celebrará en Albacete del 8 al 11 de noviembre

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la resolución definitiva de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos a la XXVI Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha que se celebrará en Albacete del 8 al 11 de noviembre de este año.

    A la convocatoria, publicada el pasado 7 de abril en el DOCM y cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizó el 9 de mayo, se presentaron un total de 561 espectáculos por parte de 455 compañías y/o grupos profesionales dedicados a las artes escénicas y a la música.

    La Comisión Artística ha seleccionado de entre las propuestas presentadas un total de 21 espectáculos, teniendo en cuenta su calidad y la diversidad de las propuestas, pero también que los espectáculos estén directamente relacionados con la región, que estén producidos en Castilla-La Mancha o que hayan sido elaborados por compañías o grupos profesionales con domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma. De hecho, del total de espectáculos seleccionados, diez están realizados por compañías castellanomanchegas.

    Además de estas propuestas, en la Feria también se podrá visionar el espectáculo de danza ‘Versare’ de la compañía ‘Nolinoleum’, que fue seleccionado en el programa ‘Laboratorio de Talentos’, un espacio para crear y experimentar, a la vez que poner en valor las artes escénicas y la música, promover la cultura local y dar a conocer al gran público el talento que existe en Castilla-La Mancha.

    Selección

    Por modalidades artísticas, en la modalidad de teatro actuarán en la Feria: ‘Elfo teatro’, con su espectáculo ‘Ayla, la pequeña salvaje’; ‘Somos Vértice’, con ‘Increíble, indecente’; Juanma Cifuentes, con el espectáculo ‘Por ellas’; ‘Tragaleguas teatro’ con ‘Kamishibai’; ‘300 alas blancas’ con ‘El amor enamorado’; ‘Teatro de Malta’ con la obra ‘Al calor del cancionero’; ‘Ultramarinos de Lucas’ con ‘¿Cuándo viene Samuel?’; Cía. ‘Ido Loca’ con ‘Que circo de mujer’; ‘La Mecánica Prod SL’ con ‘Las pequeñas cosas’; ‘Alquibla Teatro’ con el espectáculo ‘Mi cuerpo será camino’; David Zuazola con ‘Robot’; ‘Cactus Teatre’ con la obra ‘El abrazo de los gusanos’; ‘Emilia Yagüe producciones’ con ‘Vive Molière’; ‘Producciones Come y Calla S.L.’ con la obra ‘La Infamia’ y ‘La Cueva teatro’ con ‘Tenorio’.

    En la modalidad musical se podrá disfrutar de Joaquín González con el espectáculo ‘Natural Funk, damas del soul’; de ‘Dr. Sapo’ con ‘El diferente’ y con ‘Vermú’ y su obra ‘Cancionero estoico’. Todas ellas compañías de Castilla-La Mancha.

    Habrá también dos espectáculos de danza. Concretamente, la compañía ‘Rajatabla Danza’ y su espectáculo ‘Anemoi’ así como Elena Carrascal y su obra ‘Archipiélago de los desastres’. Para finalizar, habrá un espectáculo de circo, de la compañía ‘Faltan7’ con ‘DoppioZero’.

    Por otra parte, en la resolución que se publica hoy también se recoge que aquellos empresarios, productores, actores o profesionales en general que desarrollen su actividad en el sector de las artes escénicas y musicales, podrán inscribirse para asistir a la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha desde el jueves 15 de septiembre hasta el miércoles 5 de octubre a través del formulario de solicitud que se encuentra en la web: https://faemclm.es/

    La entrada El Gobierno regional selecciona 21 espectáculos para la Feria de Artes Escénicas y Musicales que se celebrará en Albacete del 8 al 11 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.