Blog

  • Detenida una persona implicada en una pelea que se ha saldado con un herido por arma blanca en Albacete

    Detenida una persona implicada en una pelea que se ha saldado con un herido por arma blanca en Albacete

    La Policía ha detenido a una persona implicada presuntamente en una pelea que se ha saldado este jueves con un herido por arma blanca en Albacete, tal y como han informado a Europa Press fuentes de este cuerpo.

    El presunto autor de los hechos es un varón y las causas de la misma se están investigando, han señalado estas fuentes. Asimismo, el herido ha sido de carácter leve y ya ha recibido el alta.

    Tal y como han señalado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, un varón de 34 años de edad fue trasladado al Hospital Universitario de Albacete tras resultar herido por arma blanca.

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha informado que sobre las 22.40 horas de este jueves recibió una llamada de la Policía Nacional de la ciudad alertando del hallazgo de un varón herido en la calle Chavela Bargas.

    Hasta ese lugar se movilizó una UVI que trasladó al herido al centro hospitalario albaceteño.

    La entrada Detenida una persona implicada en una pelea que se ha saldado con un herido por arma blanca en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UGT avisa que el 63% de empresas con más de 50 empleados en C-LM no ha formalizado su plan de igualdad

    UGT avisa que el 63% de empresas con más de 50 empleados en C-LM no ha formalizado su plan de igualdad

    El sindicato UGT en Castilla-La Mancha ha avisado que el 63 por ciento de las empresas con más de 50 trabajadores en la región no cuentan con un Plan de Igualdad formalizado. De las 638 empresas de más de 50 trabajadores contabilizadas en la región, 247 sí han presentado este documento y 404 no lo han hecho.

    La secretaria de Igualdad y Políticas Sociales de UGT Castilla-La Mancha, Azucena Dombriz, y la agente de igualdad del sindicato Marta Guerrero, han desgranado estos datos, basándose en los documentos registrados en el Registro y Depósito de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos de Trabajo y Planes de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

    Se trata de un documento que debe ser negociado con la parte sindical de las empresas, debe dibujar la situación de la misma en igualdad tras realizar un diagnóstico; que incluya una auditoría retributiva así como cláusulas respecto a contratación, maternidad, paternidad, salud laboral, acoso sexual, violencia de género y formación en igualdad de género, entre otros aspectos.

    Consideran «alarmante» que solo un tercio de las empresas tengan formalizados estos documentos, y advierten que la Inspección de Trabajo tiene capacidad para sancionar a aquellas que no han completado este paso.

    Por provincias, Toledo y Guadalajara superan el 63% de empresas que no los han presentado, mientras que Cuenca lo roza, y Ciudad Real y Albacete reducen ese porcentaje.

    Tal y como han demandado desde el sindicato, se trata de una «herramienta necesaria» para poder estudiar las desigualdades entre hombres y mujeres, además de para hacer un estudio sobre brecha salarial. En España esta brecha ronda el 15%, mientras que en Guadalajara se contabiliza el 30%, describen las dos representantes del sindicato.

    EL DOBLE QUE A PRINCIPIO DE AÑO

    No obstante, han valorado que los 247 planes de igualdad presentados representan el doble de los formalizados a principios de este año 2022, cuando se habían registrado 121.

    Respecto a organismos que presentan estos documentos, el 7% de ellos lo hacen desde la Administración pública. Por sectores, en el sector agrario, el 13% lo han presentado; en construcción el 2 por ciento y el 38% en industria, mientras que en el sector servicios lo han hecho casi la mitad de las empresas.

    Como datos llamativos, ambas representantes sindicales han señalado que ningún ayuntamiento de la provincia de Cuenca ha presentado plan de igualdad, y han destacado el papel importante que están desarrollando las bodegas, las cooperativas y las residencias de mayores en este ámbito.

    Tal y como han señalado, asuntos como nóminas o permisos ocupan el primer plano de conflicto laboral, aunque la desigualdad en las empresas sí que se denuncia, con la brecha salarial como el aspecto más destacado.

    Dombriz ha puntualizado que en la provincia de Ciudad Real, la asesoría jurídica de UGT trabaja con tres mujeres que han denunciado acoso sexual.

    La base legal que blinda la presentación de estos planes de igualdad es el Real Decreto 901/2020 por el que se regulan los planes de igualdad y su registro.

    Para recabar información sobre estos planes y para facilitar ayuda a las empresas en este trámite UGT ha facilitado el correo electrónico [email protected].

    La entrada UGT avisa que el 63% de empresas con más de 50 empleados en C-LM no ha formalizado su plan de igualdad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha celebra su Asamblea General Ordinaria

    El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha celebra su Asamblea General Ordinaria

    El pasado viernes, 2 de diciembre, la sede del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha en Albacete, acogía la celebración de su Asamblea General Ordinaria, que también pudo ser seguida por sus colegiados y colegiadas de manera on line.

    Dentro de los puntos recogidos en el orden del día, se encontraba la realización de un breve acto institucional para refrendar los nombramientos de Natalio Martínez Lozano como Presidente de Honor; de Nils Ove Andersson Silva y Jesús Reyes Cano como Vicepresidentes de Honor; y de María Azucena Muñoz Gutiérrez como Vocal de Honor, consistente en la realización de una fotografía conmemorativa junto con el libro de condecoraciones del colegio.

    En el transcurso de la asamblea, también se llevó a cabo la Entrega de premios del XIV Concurso Fotográfico COFICAM, con la presencia de la ganadora del primer premio, María Teresa Fernández García, si bien no pudo asistir al acto la ganadora de la segunda categoría, Alexandra Acosta López.

    Entre los puntos más característicos de esta asamblea, se encontraba la aprobación de los presupuestos para el año 2023, donde se remarcó el inicio de nuevos proyectos, pero con una bajada de la cuota colegial.

    Otros asuntos de interés que también se enumeraban en el orden del día, fueron la lectura de la memoria anual de la Junta de Gobierno 2022, la exposición del balance de situación y cuenta de pérdidas y ganancias o la ratificación de los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno en las reuniones celebradas desde la anterior Asamblea General Ordinaria.

    La entrada El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha celebra su Asamblea General Ordinaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los castillos más importantes de Castilla-La Mancha

    Los castillos más importantes de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma de España situada en el centro del país. Es conocida por sus impresionantes castillos y fortificaciones, que son un testimonio de su rica historia y cultura. Algunos de los castillos más importantes en Castilla-La Mancha incluyen el Castillo de Almodóvar del Río, el Castillo de Loarre, el Castillo de Coca, el Castillo de Chinchilla de Montearagón, y el Castillo de Belmonte. Todos estos castillos son patrimonio de la humanidad y son lugares imprescindibles para visitar si te encuentras en la zona.

    • Castillo de Almodóvar del Río: Este castillo se encuentra en la localidad de Almodóvar del Río, en la provincia de Córdoba. Fue construido en el siglo XI y es conocido por su impresionante arquitectura y por la belleza de su entorno natural.
    • Castillo de Loarre: Este castillo se encuentra en la localidad de Loarre, en la provincia de Huesca. Fue construido en el siglo XI y es considerado uno de los castillos más bellos y mejor conservados de España.
    • Castillo de Coca: Este castillo se encuentra en la localidad de Coca, en la provincia de Segovia. Fue construido en el siglo XV y es conocido por sus imponentes murallas y torres, así como por su histórico patrimonio.
    • Castillo de Chinchilla de Montearagón: Este castillo se encuentra en la localidad de Chinchilla de Montearagón, en la provincia de Albacete. Fue construido en el siglo XIV y es conocido por su impresionante arquitectura y por la belleza de sus jardines.
    • Castillo de Belmonte: Este castillo se encuentra en la localidad de Belmonte, en la provincia de Cuenca. Fue construido en el siglo XIII y es conocido por su imponente apariencia y por su rica historia.

    Además de sus impresionantes castillos, Castilla-La Mancha también cuenta con muchos otros monumentos y lugares de interés turístico que son imprescindibles de ver. Algunos ejemplos incluyen:

    • La Catedral de Toledo: situada en la ciudad de Toledo, esta catedral es uno de los monumentos más impresionantes de Castilla-La Mancha. Fue construida en el siglo XIII y es un excelente ejemplo de la arquitectura gótica española.
    • El Monasterio de El Escorial: situado en la localidad de San Lorenzo de El Escorial, este monasterio es uno de los lugares más visitados de Castilla-La Mancha. Fue construido en el siglo XVI y es conocido por su imponente apariencia y por la belleza de sus jardines.
    • La Mezquita de Cristo de la Luz: situada en la ciudad de Toledo, esta mezquita es uno de los monumentos más importantes de la época musulmana en España. Fue construida en el siglo X y es un excelente ejemplo de la arquitectura islámica de la época.
    • El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel: situado en la localidad de Daimiel, este parque nacional es uno de los lugares más bellos y salvajes de Castilla-La Mancha. Cuenta con una gran variedad de flora y fauna y es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.

    En general, Castilla-La Mancha es una región rica en historia y cultura y ofrece muchas cosas interesantes y fascinantes para ver y hacer. Para encontrar un lugar donde alojarse en esta fascinante región, consulte los alojamientos disponibles con cozycozy.

  • Condenada a 20 años la acusada de matar a su bebé recién parido en el almacén del bar de Albacete donde trabajaba

    Condenada a 20 años la acusada de matar a su bebé recién parido en el almacén del bar de Albacete donde trabajaba

    La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a 20 años y 1 día de prisión a M.M.C. como autora, criminalmente responsable, de un delito de asesinato, concurriendo la circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal agravante de parentesco, al considerar probado que acabó con la vida de su bebé recién parido en el almacén del bar donde trabajaba en la capital albaceteña.

    La entrada Condenada a 20 años la acusada de matar a su bebé recién parido en el almacén del bar de Albacete donde trabajaba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladan al hospital de Albacete a un varón hallado en la calle con heridas por arma blanca

    Trasladan al hospital de Albacete a un varón hallado en la calle con heridas por arma blanca

    Un varón de 34 años de edad ha sido trasladado al Hospital Universitario de Albacete tras resultar herido por arma blanca.

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha informado a Europa Press que sobre las 22.40 horas de este pasado jueves recibió una llamada de la Policía Nacional de la ciudad alertando del hallazgo de un varón herido en la calle Chavela Bargas.

    Hasta ese lugar se movilizó una UVI que trasladó al herido al centro hospitalario albaceteño.

    La entrada Trasladan al hospital de Albacete a un varón hallado en la calle con heridas por arma blanca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabalgata de Reyes en Cuenca el 5 de enero a las 18:30 llega la alegría, la emoción y la tradición

    Cabalgata de Reyes en Cuenca el 5 de enero a las 18:30 llega la alegría, la emoción y la tradición

    Y con enero llegará a Cuenca, la esperada Cabalgata de Reyes. Una de esas fechas que llena de ilusión a todos, a los más pequeños y a los adultos también. Y no es para menos, una celebración de tradición para despedir las fiestas navideñas por todo lo alto.

    Cabalgata de Reyes 2023 en Cuenca

    El recorrido de la Cabalgata de Reyes será por Hermanos Becerril (vía de servicio, junto a la sede de Geacam). Fermin Caballero, calle Cervantes, Plaza de la Hispanidad y calle Carretería. Finalizará en la Plaza de la Constitución donde sus majestades los Reyes Magos se dirigirán a pie hasta el Portal de Belén situado en la Plaza de España para recibir a los niños y niñas de Cuenca.

    Participan en esta celebración las asociaciones de Vecinos de Cuenca y sus pedanías. La Banda Municipal de Música de Cuenca. Sambas colgantes, gigantes y cabezudos, con el grupo Tiruraina. Circo A Saltos. Patinaje C.D. Hoz del Júcar y la Asociación de Amigos del Carnaval de Cuenca.

    Fuente: Ayuntamiento de Cuenca

    La entrada Cabalgata de Reyes en Cuenca el 5 de enero a las 18:30 llega la alegría, la emoción y la tradición se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jorquera – Hoces y Cumbres del Júcar el 18 de diciembre dentro del IX Circuito de Rutas de Senderismo de la Diputación de Albacete

    Jorquera – Hoces y Cumbres del Júcar el 18 de diciembre dentro del IX Circuito de Rutas de Senderismo de la Diputación de Albacete

    Este 18 de diciembre tendrá lugar la prueba Jorquera – Hoces y Cumbres del Júcar que forma parte del IX Circuito de Rutas de Senderismo de la Diputación de Albacete. La cita es en Jorquera para una prueba de 20 kms.

    Jorquera – Hoces y Cumbres del Júcar el 18 de diciembre

    La misma dará inicio a las 09:00 horas. Lugar de salida, el autobús saldrá a las 07,45 de la puerta del Corte Inglés en Avenida de España. El precio inscritos: 18,00 €.  Precio no inscritos: 18,00 €.

    Edad mínima: 18 años. Nivel de dificultad: media. Avituallamientos: Comida: Restaurante Piscina- Mirador Jorquera.

    La entrada Jorquera – Hoces y Cumbres del Júcar el 18 de diciembre dentro del IX Circuito de Rutas de Senderismo de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VI Trail Juan Miguel Soler en Alcalá del Júcar este 17 de diciembre con el apoyo de la Diputación de Albacete

    VI Trail Juan Miguel Soler en Alcalá del Júcar este 17 de diciembre con el apoyo de la Diputación de Albacete

    Este 17 de diciembre de 2022, llega el VI Trail Juan Miguel Soler en Alcalá del Júcar. Una prueba de 16 kms. Te permitirá disfrutar del deporte en el marco maravilloso de Alcalá del Júcar. Y si te gusta el Trail puedes aún participar en este evento deportivo decembrino en Albacete.

    Trail Juan Miguel Soler – Alcalá del Júcar

    Este tiene un nivel de dificultad: tipo A. Según informan desde Deportes de la Diputación de Albacete, el cierre de la meta será a las  13:00. El evento dará inicio a las 10:00 horas. Precio no inscritos: 12,00 €. Máximo participantes: 500

    Recogida dorsales: En el colegio (50 metros de la salida) a partir de las 09:00 horas hasta media hora antes de la salida. Lugar de salida: Cañada de Dominguillo. Avituallamientos: Habrá tres situados en los puntos kilométricos 5.7 líquido, 9 solido/líquido y 13 líquido. Lugar de meta: Cañada de Dominguillo.

    La entrada VI Trail Juan Miguel Soler en Alcalá del Júcar este 17 de diciembre con el apoyo de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campamento multiaventura el 27 y 28 de diciembre en Riopar para adolescentes del programa Empu-g de Miguelturra

    Campamento multiaventura el 27 y 28 de diciembre en Riopar para adolescentes del programa Empu-g de Miguelturra

    Un campamento multiaventura tendrá lugar en la localidad albaceteña de Riopar, los días 27 y 28 de diciembre próximos. Es una actividad organizada por el área de Juventud del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Campamento en Riopar (Albacete)

    Esta actividad está dirigida a los participantes del programa Empu-g programas de prevención selectiva e indicada y del programa Educación de calle, con 30 plazas. El objetivo es ofrecer una actividad lúdica y formativa fuera del entorno y reforzar sus habilidades, ofreciendo un ocio saludable fuera de conductas adictivas, con rutas, rápel y diversas gymkhanas y juegos.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Campamento multiaventura el 27 y 28 de diciembre en Riopar para adolescentes del programa Empu-g de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.