Blog

  • El mercado de vehículos de ocasión cae un 4,8% en Castilla-La Mancha en agosto hasta las 7.300 unidades

    El mercado de vehículos de ocasión cae un 4,8% en Castilla-La Mancha en agosto hasta las 7.300 unidades

    El mercado de ocasión ha caído en un 4,84% en agosto en Castilla-La Mancha, hasta situarse en las 7.300 unidades, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores oficiales e independientes).

    En el acumulado del año de la región, la caída pasa al 6,4% con 58.827 transferencias, han informado ambas patronales en nota de prensa.

    Por provincias, en Albacete se han vendido 1.005 unidades (-24,72%), en Ciudad Real 1.181 (-27,90%), en Cuenca 511 (-33,64%), en Guadalajara 789 (-22,34%) y en Toledo 3.814 (30,98%).

    A nivel nacional, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión cayeron un 8,1% en agosto, hasta situarse en las 135.479 unidades, encadenando siete meses en negativo. De esta forma, el mercado de usados acumula un descenso del 4,8% en lo que va de año, con un total de 1.203.225 unidades.

    Como consecuencia del bajo nivel de matriculaciones registrado, por cada vehículo nuevo se vendieron 2,6 unidades de ocasión en agosto, siendo los modelos de más de 15 años los que acapararon el 38,2% de las operaciones durante el mes pasado.

    De hecho, las ventas de estos modelos tan antiguos acumulan un crecimiento del 9,4% en lo que va de año.

    Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel –que representaron el 57,3% de las operaciones en agosto– se contrajeron un 12,1% durante el mes pasado; mientras que los de gasolina, por su parte, cayeron un 5,4%, hasta situarse en las 49.948 unidades, concentrando el 36,9% del total.

    En cuanto a las propulsiones alternativas, los modelos eléctricos puros de segunda mano, aunque apenas representan todavía el 0,6% del mercado, crecieron un 11,8% en agosto, con 751 unidades.

    Por su parte, los híbridos usados invirtieron la tendencia y marcaron signo negativo en agosto.

    En concreto, las ventas de diésel/eléctricos enchufables de segunda mano registraron un total de 96 unidades vendidas durante el mes pasado, lo que supone un 7,7% menos; mientras que las de gasolina/eléctricos enchufables cayeron un 1,4%, con un total de 917 unidades.

    La entrada El mercado de vehículos de ocasión cae un 4,8% en Castilla-La Mancha en agosto hasta las 7.300 unidades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Policía ha recibido tres denuncias por posibles casos de pinchazos durante la primera mitad de la Feria de Albacete

    La Policía ha recibido tres denuncias por posibles casos de pinchazos durante la primera mitad de la Feria de Albacete

    El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha informado de que durante estos días se han producido cinco episodios de posibles casos de pinchazos a mujeres, de los que tres han sido denunciados ante la Policía Nacional.

    Tierraseca, que ha visitado el dispositivo de seguridad instalado en el colegio ‘Feria-Isabel Bonal’ junto al alcalde albaceteño, Emilio Sáez, ha recordado que, ante cualquier sospecha de pinchazo o abuso, el Ayuntamiento y la Junta han preparado un Punto Violeta, situado junto al dispositivo de seguridad.

    Asimismo, ha hecho un llamamiento a la prudencia y responsabilidad y ha pedido que «no cunda el pánico».

    «Aparte de los pinchazos, quiero recordar a todas las mujeres que, ante cualquier tipo de violencia, abuso o agresión, en Albacete y en toda Castilla-La Mancha tenemos puntos violetas que son las farmacias y el servicio de taxis. Se firmó un acuerdo con la Delegación a nivel regional con el que cada taxi y farmacia se transformaba en un lugar de protección para aquellas mujeres víctimas de agresión», ha explicado.

    En cualquier caso, Tierraseca ha destacado que la Feria de Albacete alcanza su ecuador con «absoluta normalidad», millón y medio de visitantes y un 30 por ciento menos de denuncias por hurto o robos. «Es un buen balance», ha señalado el delegado del Gobierno en la región.

    DETENIDO CON 37 KILOS DE COCAÍNA

    El delegado también ha aprovechado para informar sobre una nueva operación de la Policía Nacional en la que detuvieron a un hombre el pasado día 7 de septiembre, inicio de la Feria, cuando intentaba entrar a Albacete con 37 kilogramos de cocaína.

    «La incautación se realizó ya que la persona que conducía se comportaba de forma sospechosa, se hizo una inspección minuciosa del vehículo y se descubrió una trampilla en el suelo de la furgoneta en la que había un doble fondo con los 37 kilos de cocaína», ha detallado.

    En este punto, ha agradecido a todos los agentes del cuerpo su trabajo, «en esa labor de prevención que ha permitido adelantarse a lo que podría ocurrir y ha dado con uno de los alijos más importantes interceptados por la Policía Nacional».

    Igualmente, ha felicitado a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad, así como a los profesionales y voluntarios del Sescam, Cruz Roja y Protección Civil.

    Según ha explicado el delegado, este año se ha reforzado de nuevo el dispositivo con las unidades de intervención policial y la unidad de caballería y se han introducido drones, tanto en la Policía Nacional, Local, Guardia Civil y Bomberos, «para reforzar esa seguridad y visibilidad de todo el entorno».

    «Hoy contamos con el mayor despliegue en materia de seguridad que conoce la Feria de Albacete de los últimos tiempos», ha asegurado.

    Por su parte, el alcalde, Emilio Sáez, también ha destacado «la tranquilidad y la seguridad» con la que se están desarrollando estos días festivos. «Esta Feria del Reencuentro 2022, a parte de ser muy participativa, está siendo muy segura».

    «Durante este fin de semana hemos superado el millón y medio de visitantes en el Recinto Ferial, más luego el resto de personas que han asistido a las actividades en los barrios, es decir, estamos triplicando la población de Albacete y, además, no está habiendo grandes problemas para el volumen de personas que se están dando cita», ha indicado.

    La entrada La Policía ha recibido tres denuncias por posibles casos de pinchazos durante la primera mitad de la Feria de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Policía intercepta a un vehículo que transportaba 37 kilos de cocaína en Albacete

    La Policía intercepta a un vehículo que transportaba 37 kilos de cocaína en Albacete

    La Policía Nacional ha detenido al conductor de una furgoneta como presunto responsable de un delito de tráfico de drogas tras detectar, en un control preventivo, que el vehículo transportaba 37 kilogramos de cocaína con destino a la ciudad de Albacete.

    Los hechos se han desencadenado con motivo de un control que la Policía Nacional había establecido en la Autovía A-31, en el acceso a la ciudad, con la finalidad de detectar vehículos sospechosos de transportar sustancias estupefacientes, armas u otros objetos de procedencia delictiva, de cara al inminente comienzo de la Feria de Albacete, acontecimiento que congrega a miles de personas en torno al recinto ferial de esta localidad, según ha informado la Policía en nota de prensa.

    En el transcurso de este dispositivo policial, los agentes dieron el alto a una furgoneta ocupada únicamente por el conductor, que mostraba un

    elevado estado de nerviosismo cuando realizaban las comprobaciones rutinarias. Durante la inspección de la parte trasera vehículo, los policías

    hallaron una trampilla en el suelo, realizada de forma artesanal, que daba acceso a un doble fondo en el que hallaron ocultos una gran cantidad de paquetes rectangulares con cocaína en su interior.

    El peso total de la sustancia incautada ha alcanzado los 37 kilogramos de peso, cantidad que supera con creces la considerada como de notoria

    importancia y cuya entrada en la ciudad de Albacete se ha evitado gracias a la efectividad del control policial.

    La entrada La Policía intercepta a un vehículo que transportaba 37 kilos de cocaína en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional muestra su apoyo a los eventos deportivos con una larga trayectoria como el Torneo Internacional de Tenis ‘Ciudad de Albacete’

    El Gobierno regional muestra su apoyo a los eventos deportivos con una larga trayectoria como el Torneo Internacional de Tenis ‘Ciudad de Albacete’

    El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha mostrado el apoyo del Gobierno regional a todos aquellos eventos deportivos que cuentan con una larga trayectoria en la Comunidad Autónoma como es el Torneo Internacional de Tenis ‘Ciudad de Albacete’ que ha celebrado este año su 37 edición y que mañana culminará con la final y entrega de trofeos. Yuste ha recordado que la próxima semana se publicará la convocatoria de ayudas a eventos deportivos dotada con 220.000 euros y que beneficiará a alrededor de 140 acontecimientos deportivos, entre ellos este torneo. Por el mismo han pasado, a lo largo de estos años, prácticamente todas las grandes leyendas del tenis español, desde Manolo Santana a Rafa Nadal o Ferrer, Bruguera, Corretja, Costa, Sánchez Vicario o el propio tenista rodense Guillermo García López, homenajeado hoy en este ‘Ciudad de Albacete’ por el Club de Tenis Albacete y las diferentes administraciones públicas, tras finalizar el encuentro de semifinales entre Bernabé Zapata y David Estruch. Para el director general este tipo de eventos “ayudan a potenciar la imagen de Castilla-La Mancha y además tienen un importante impacto económico en aquellos lugares donde se celebran”.

    La entrada El Gobierno regional muestra su apoyo a los eventos deportivos con una larga trayectoria como el Torneo Internacional de Tenis ‘Ciudad de Albacete’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La ofrenda floral a la Virgen de los Llanos llena de folklore el Recinto Ferial de Albacete ante más de 20.000 personas

    La ofrenda floral a la Virgen de los Llanos llena de folklore el Recinto Ferial de Albacete ante más de 20.000 personas

    La Ofrenda Floral a la Virgen de Los Llanos ha llenado de tradición, folklore y color este domingo el Recinto Ferial de Albacete con la participación de más de 20.000 personas que han tomado parte en representación de más de un centenar de agrupaciones, peñas, asociaciones culturales y casas regionales.

    «Esta ofrenda floral, con tan alta participación, evidencia que Albacete es una ciudad viva, dinámica», ha destacado el alcalde, Emilio Sáez, quien ha apuntado que eventos como este han contribuido a que la Feria esté considerada de Interés Turístico Internacional. «Quien por primera vez venga a nuestra Feria y descubra actos tan multitudinarias como esta Ofrenda o la Cabalgata, se sorprenderá con esta Feria llena de tradición, cultura y música», ha señalado, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.

    Emilio Sáez ha dado las gracias a la Peña Templete por haber promovido esta Ofrenda a la Virgen de Los Llanos, que se celebró por primera vez en 1988, hace 34 años. «Empezó siendo un acto muy íntimo y ahora gracias al apoyo que tenemos del Ayuntamiento y de las autoridades se ha consolidado como un acto importante de nuestra Feria, que sin duda ha contribuido a que fuese declarada de Interés Internacional», ha recalcado el presidente de El Templete, José Ramón Zárate.

    El alcalde ha participado en esta ofrenda floral junto al vicealcalde y concejal de Cultura y Feria, Vicente Casañ, y otros representantes de la Corporación municipal, además del presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos.

    La Ofrenda a la Virgen de Los Llanos ha contado con algunas novedades este año, como una modificación en el itinerario, pues en lugar de atravesar el paseo de la Feria ha discurrido por uno de sus laterales, el que queda junto a la Plaza de Toros. Además, el desfile ha estado amenizado por la música de dos agrupaciones de la provincia, en virtud de un acuerdo con la Federación de Bandas de Castilla-La Mancha. En concreto, han participado la Asociación Musical ‘Virgen del Rosario’, de Alatoz, y la Asociación Musical ‘Toni Gómez López’, de Cenizate.

    Antes de la Ofrenda ha tenido lugar una misa manchega, celebrada en la Catedral, que ha contado con la participación del grupo de Danzas Magisterio. Tras la ceremonia religiosa se ha iniciado el desfile de esta ofrenda floral que ha arrancado en la Catedral y ha finalizado a los pies de la Capilla de la Virgen en el Recinto Ferial.

    El desfile lo ha abierto la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, junto a las autoridades y peñistas, y una vez que han depositado su ofrenda han ido colocando sus ramos de flores las distintas delegaciones participantes, entre bailes tradicionales, sobre una colorida alfombra de serrín que ha sido realizada a lo largo de toda la noche por la Asociación de Alfombristas de Elche de la Sierra. Un tapiz de figuras geométricas donde ha predominado el color violeta.

    Jotas, seguidillas y manchegas, también sevillanas, se han bailado ante la Virgen de Los Llanos, colocada en una peana frente a la Capilla de la Virgen. Además del grupo de Coros y Danzas San Pablo, que un año más han ejercido de mantenedores musicales de la Ofrenda Floral, han participado poniendo banda sonora a este desfile Magisterio, Peña Templete, Aula de Folklore de la Universidad Popular, Casa de Andalucía, Asociación Cultural Castellano-Manchega Tramontana de Benidorm, Asociación Cultural Inkas, Grupo Abuela Santa Ana, Las Espigas, Asociación Cultural Aguas Nuevas, El Trillo, Raíces del Llano, Asociación Cultural Nuestra Señora de Los Llanos, Asociación de Mujeres de Pozo Cañada, el Orfeón de la Mancha, Asociación Andaluza de Albacete y La Manchuela Baila de Campillo de Altobuey.

    UN ACTO «EMOCIONANTE Y SIMBÓLICO»

    Por su parte, el presidente de la Diputación albaceteña, Santi Cabañero, ha comentado que «volver a atarse al cuello el ‘pañuelico’ de la Peña Templete, después de tres años y de tantas circunstancias, ha sido muy emocionante y muy simbólico de lo que, como sociedad, nos ha traído hasta aquí frente a todas las adversidades», según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.

    Aludiendo precisamente a esta llamada ‘Feria del reencuentro’, ha señalado que «seguramente donde mejor se plasma es en esta cita que, como ninguna otra, muestra la fuerza y el cariño de toda la provincia en torno a los días grandes de su capital».

    Algo que, ha señalado, refleja muy bien la alfombra de serrín que, un año más, ha sido la mejor antesala a la patrona en una mañana tan especial como esta para Albacete. Un gesto que el presidente de la Diputación ha aprovechado para «felicitar a la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra y agradecerles que, con su arte, sean el mejor sello de ese apoyo, ese protagonismo y esa impronta provincial en esta Feria universal».

    La entrada La ofrenda floral a la Virgen de los Llanos llena de folklore el Recinto Ferial de Albacete ante más de 20.000 personas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pasado, presente y futuro de la gimnasia se dan cita en la Feria de Albacete con Jesús Carballo y Noemí Romero

    Pasado, presente y futuro de la gimnasia se dan cita en la Feria de Albacete con Jesús Carballo y Noemí Romero

    El pasado, presente y futuro de la gimnasia ha tenido una cita en el estand de la Diputación de Albacete en el Recinto Ferial de la capital albaceteña. Jesús Carballo, exgimnasta dos veces campeón mundial, y Noemí Romero, gimnasta albaceteña campeona de Europa en trampolín por equipos hace unos meses, han sido dos de los protagonistas de una nueva cita con el deporte de la mano de la Institución provincial.

    Junto a ellos, Daniel Sancha, diputado de Deportes; Llanos Cebrián, presidenta de la Federación de Gimnasia de Castilla-La Mancha; y numerosos deportistas del Club Palas, Club Trampolín Albacete o Aerotramp, han protagonizado un interesante encuentro sobre gimnasia, conducido por el periodista Juanma Sevilla. Una pequeña exhibición a cargo del equipo junior de gimnasia del Club Palas ha abierto el acto, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

    Precisamente Daniel Sancha ha remarcado «el trabajo que se hace desde Diputación para cumplir con el mensaje que siempre lanza nuestro presidente, Santiago Cabañero, de seguir apostando por el deporte». En este sentido, ha indicado que «cada año que pasa se conoce más a los clubes de gimnasia de nuestra provincia por sus grandes resultados». Hemos ganado visibilidad y promoción en este deporte, tenemos deportistas que son referentes y ojalá podamos culminar todo esto viendo a Noemí en París».

    El diputado también ha indicado, en referencia a la gimnasta albaceteña, que «es un referente» para las jóvenes gimnastas y ha expresado su deseo de verla en los próximos Juegos Olímpicos en Francia, algo que, le ha dicho, «con trabajo y esfuerzo vas a conseguir».

    Participar en los Juegos Olímpicos es el objetivo de la albaceteña, que el año próximo comenzará a disputar los torneos preparatorios buscando ese billete para la cita olímpica. «Para que un deportista llegue al éxito hay que invertir muchos años, esfuerzo y también dinero», ha indicado Jesús Carballo, que en la actualidad ostenta el cargo de presidente de la Federación Española de Gimnasia, quien no ha dudado de ver a Noemí en París y le ha asegurado que «tendrá tranquilidad para preparar bien esos clasificatorios».

    LOS CARBALLO, EN LA FERIA DE ALBACETE

    Jesús Carballo no es el primero de su familia en participar en un evento en la Feria de Albacete. Así lo ha comentado Llanos Cebrián, que ha recordado que el padre de Jesús ya estuvo en la Feria junto al equipo español de gimnasia, en la década de los setenta.

    Llanos ha destacado la importancia del deporte base. «El objetivo es que haya muchas gimnastas porque de ahí saldrán grandes deportistas». En este sentido, la Federación regional está haciendo un gran trabajo de captación en los pueblos, por lo que, ha dicho, «la gimnasia en Castilla-La Mancha es el deporte más practicado por las mujeres». En una de sus intervenciones durante el coloquio, la presidenta de la Federación regional ha señalado que «Albacete tiene y siempre ha tenido mucho amor por la gimnasia, mucha pasión y trabajo, por eso Albacete es cuna de campeones».

    También Jesús Carballo conoce el trabajo que se realiza en la provincia en pro de la gimnasia, destacando el Centro de Tecnificación del Trampolín y la labor de la familia Cantos, que «ha sido un referente porque por ahí han pasado grandes gimnastas».

    «El futuro de la gimnasia está aquí y desde la Federación seguiremos trabajando para ello», ha dicho Jesús Carballo, destacando el buen momento de este deporte en nuestro país con un 2022 en el que la gimnasia ha logrado grandes resultados.

    La Diputación de Albacete, a través del diputado Daniel Sancha, ha agradecido la presencia de Jesús Carballo, Noemí Romero y Llanos Cebrián con la entrega de unos obsequios y productos típicos de nuestra provincia.

    Por su parte, la actividad deportiva en el estand de la Diputación continuará este lunes con la presencia del Albacete Balompié.

    La entrada Pasado, presente y futuro de la gimnasia se dan cita en la Feria de Albacete con Jesús Carballo y Noemí Romero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez critica la "hipocresía" de Page de "insultar" las fiestas de los pueblos y después "irse de paseo" por ellas

    Núñez critica la "hipocresía" de Page de "insultar" las fiestas de los pueblos y después "irse de paseo" por ellas

    El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha dado este domingo la «bienvenida» al presidente regional, Emiliano García-Page, a Castilla-La Mancha. «No se puede insultar a las fiestas de nuestros pueblos y después irse de paseo porque se ha dado cuenta de que es un error herir el sentimiento de los castellanomanchegos», ha aseverado.

    Así se ha pronunciado Núñez, en Albacete, tras asistir a la misa en honor a la Virgen de los Llanos y posterior ofrenda floral, donde ha recalcado que las tradiciones, las raíces y el pasado ayudan a vivir mejor el presente, y, sobre todo, a fortalecer el futuro, según han informado los ‘populares’ en nota de prensa.

    En este sentido, ha recordado que esta misma semana se ha visto al presidente de la regió «primero insultar a nuestras tradiciones, faltarles al respeto y hablar mal las fiestas de nuestros pueblos y ahora querer visitarlas». «Bienvenido a Castilla-La Mancha, bienvenido a nuestra tierra, bienvenido al conocimiento de nuestras fiestas populares, pero hay que ser menos hipócrita». ha advertido.

    De esta manera, ha recordado que «no se puede estar el martes insultando a las fiestas de los pueblos y luego el fin de semana paseando porque te has dado cuenta de que insultar es un error para el sentimiento de los castellanomanchegos».

    «Menos hipocresía, más cercanía y mejor gobierno es lo que necesita Castilla-La Mancha y es lo que tendrá dentro de unos meses», ha señalado.

    Además de esto, Núñez ha insistido en que cree firmemente en las fiestas populares de castellanomanchegas, en sus demostraciones culturales, en su valor turístico y económico, pero, sobre todo, «en esas raíces que nos hacen únicos».

    Por otra parte, ha asegurado que esta ofrenda tiene que servir también, como tantos otros eventos de este verano, para poner en valor las tradiciones. Por eso, ha vuelto a hacer un llamamiento a la cultura, a las raíces, a elementos turísticos y culturales de primer nivel como es la Feria de Albacete, la Virgen de los Llanos y como lo son «decenas de ferias, fiestas e imágenes en toda la región y en todas las provincias de Castilla-La Mancha».

    La entrada Núñez critica la "hipocresía" de Page de "insultar" las fiestas de los pueblos y después "irse de paseo" por ellas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra cinco nuevos casos de viruela del mono entre el 2 y el 8 de septiembre

    Castilla-La Mancha registra cinco nuevos casos de viruela del mono entre el 2 y el 8 de septiembre

    Castilla-La Mancha ha registrado 5 nuevos casos de viruela del mono entre el 2 y el 8 de septiembre, concretamente 2 en la provincia de Ciudad Real, 2 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Albacete.

    Se elevan así a 60 los casos confirmados en la Comunidad. Por provincias, Toledo ha registrado 20 casos, Ciudad Real 18, Albacete 11, Guadalajara 9 y Cuenca 2.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), a día 9 de septiembre, se han notificado un total de 6.884 casos confirmados de Viruela del Mono.

    De los casos notificados un total de 6.746 son hombres y 138 son mujeres. La edad oscila entre 7 meses y 88 años, con una mediana de edad de 37 años.

    En el resto de Europa, a 9 de septiembre, se han notificado un total de 16.124 casos confirmados, siendo Francia (3.646), Alemania (3.530), Reino Unido (3.345), Países Bajos (1.195) y Portugal (871) los países más afectados además de España. La mayoría son hombres jóvenes con antecedente de relaciones en contexto sexuales de riesgo.

    En el resto del mundo, a 9 de septiembre, se han notificado un total de 33.382 casos confirmados en países no endémicos, siendo Estados Unidos (21.504), Brasil (5.726), Perú (1.724), Canadá (1.317) y Colombia (938) los países más afectados.

    La entrada Castilla-La Mancha registra cinco nuevos casos de viruela del mono entre el 2 y el 8 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 659 casos por infección de COVID del 29 de agosto al 4 de septiembre en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 659 casos por infección de COVID del 29 de agosto al 4 de septiembre en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 659 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Albacete ha registrado 218 casos, Toledo 132, Ciudad Real 131, Cuenca 116 y Guadalajara 62.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 118.

    Por provincias, Albacete tiene 47 de estos pacientes (34 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete,  6 en el Hospital de Villarrobledo, 4 en el Hospital de Almansa y 3 en el Hospital de Hellín), Toledo 26 (14 en el Hospital de Toledo, 11 en el Hospital de Talavera y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 22 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Ciudad Real 16 (9 en el Hospital Mancha Centro, 3 en el Hospital de Manzanares, 2 en el Hospital de Ciudad Real, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 5.

    Por provincias, Toledo tiene 2 de estos pacientes, Guadalajara 2 y Ciudad Real 1.

    A lo largo de la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 8 pacientes y 112 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 8 fallecidos por COVID-19, 4 en la provincia de Toledo, 2 en Albacete, 1 en Ciudad Real y 1 en Cuenca.

    Centros Sociosanitarios

    16 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 5 en la provincia de Albacete, 4 en Toledo, 4 en Cuenca, 2 en Ciudad Real y 1 en Guadalajara.

    Los casos confirmados entre los residentes son 76.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 659 casos por infección de COVID del 29 de agosto al 4 de septiembre en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page se muestra esperanzado en que el próximo año quede aprobada la IGP de la cuchillería de Albacete

    García-Page se muestra esperanzado en que el próximo año quede aprobada la IGP de la cuchillería de Albacete

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado hoy esperanzado en que el próximo año quede aprobada la protección del sector artesano de la cuchillería, reivindicada entre otros por este Ejecutivo. Así lo ha expresado en la comida de hermandad que el gremio cuchillero celebra tradicionalmente con motivo de la Feria de Albacete.

    Castilla-La Mancha, junto al sector privado cuchillero, ha estado trabajando para lograr el reconocimiento internacional y la protección de los sectores artesanos a través de la IGP de productos industriales y artesanales cuya propuesta de reglamento está tramitando la Comisión Europea, y que va a proteger y reconocer, en todo el territorio, el carácter diferencial de labores y productos industriales y artesanales como la cuchillería.

    La Comisión Europea lanzó la propuesta de esta normativa por la que tanto se había trabajado y que se está debatiendo en el Parlamento y el Consejo europeos y se espera quede ratificada antes del segundo semestre de 2023.

    Con esta IGP se defenderán además de la navaja tradicional, y la cuchillería de Albacete otros productos de la región como    la cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo; la espada y el damasquinado toledano; los encajes de Almagro; el mimbre de Cuenca o Priego y el oficio de Lagartera.

    El presidente de Castilla-La Mancha ha agradecido el respaldo que ha recibido del sector cuchillero en esta reivindicación, al tiempo que ha destacado la capacidad de hacer de esta área artesana, un sector industrial, que crea y genera empleos.

    A este respecto, ha avanzado que el Ejecutivo que preside está trabajando en hacer una sección internacional de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, Farcama, y ha pedido, que sean los cuchilleros, y su máximo órgano de representación, APRECU, los invitados de honor “porque eso nos garantiza el éxito”, ha rubricado.

    Ofrenda y visita a las casetas

    La jornada del presidente regional ha comenzado a primera hora de la mañana en el camarín de la Virgen de los Llanos, donde, acompañado por el obispo de la Diócesis, Ángel Fernández Collado, ha llevado un ramo de flores a la Patrona de Albacete.

    Antes de acudir a su cita con los cuchilleros, el jefe del Ejecutivo regional ha recorrido las casetas de las asociaciones sociales más representativas y ha visitado las Casas de Aragón y Andalucía en Albacete.

    Emiliano García-Page ha estado acompañado durante la jornada por el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca; la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano; la consejera de Igualdad y Portavoz del Gobierno, Blanca Fernández; y la viceconsejera de Relaciones Institucionales, Margarita Sánchez.
    .

    La entrada García-Page se muestra esperanzado en que el próximo año quede aprobada la IGP de la cuchillería de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.