Blog

  • C-LM registró 659 casos en personas mayores de 60 años y 8 fallecidos del 29 de agosto al 4 de septiembre

    C-LM registró 659 casos en personas mayores de 60 años y 8 fallecidos del 29 de agosto al 4 de septiembre

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 659 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre, en personas mayores de 60 años. por provincias, Albacete ha registrado 218 casos, Toledo 132, Ciudad Real 131, Cuenca 116 y Guadalajara 62.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 118. Por provincias, Albacete tiene 47 de estos pacientes (34 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 6 en el Hospital de Villarrobledo, 4 en el Hospital de Almansa y 3 en el Hospital de Hellín), Toledo 26 (14 en el Hospital de Toledo, 11 en el Hospital de Talavera y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 22 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Ciudad Real 16 (9 en el Hospital Mancha Centro, 3 en el Hospital de Manzanares, 2 en el Hospital de Ciudad Real, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 5. Por provincias, Toledo tiene 2 de estos pacientes, Guadalajara 2 y Ciudad Real 1.

    A lo largo de la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 8 pacientes y 112 en cama convencional, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 8 fallecidos por COVID-19, 4 en la provincia de Toledo, 2 en Albacete, 1 en Ciudad Real y 1 en Cuenca.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    Un total de 16 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente 5 en la provincia de Albacete, 4 en Toledo, 4 en Cuenca, 2 en Ciudad Real y 1 en Guadalajara. Los casos confirmados entre los residentes son 76.

    La entrada C-LM registró 659 casos en personas mayores de 60 años y 8 fallecidos del 29 de agosto al 4 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ortega Smith achaca a "fines electoralistas" que García-Page quiera sacar la caza de la Ley de Bienestar Animal

    Ortega Smith achaca a "fines electoralistas" que García-Page quiera sacar la caza de la Ley de Bienestar Animal

    El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha acusado al presidente del Gobierno de Castilla-La

    Mancha, Emiliano García-Page, de querer suprimir la caza de la Ley de Bienestar Animal por fines electoralistas. «El PSOE no defiende la caza, la critica, pero vienen elecciones y no quieren

    perder los votos de los cazadores», ha asegurado.

    Ha sido durante su visita a Albacete, donde, a preguntas de los medios, ha señalado que no confía en

    que lo haga. «No me lo creo, el PSOE miente más que habla, lo que ocurre es que vienen elecciones y

    se dan cuenta que van a perder muchos votos, pero yo confío en que los cazadores no caigan en la

    trampa», ha añadido.

    En este sentido, se ha comprometido a garantizar la protección de la caza si Vox entra en el gobierno.

    «La caza es riqueza y sostenibilidad y siempre estará protegida con Vox».

    CRITICA AL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE POR «NO TENER CLARAS LAS PRIORIDADES»

    Gobierno al que pretenden llegar en los comicios de mayo de 2023. «Vox sale a ganar, a ser la fuerza

    que condicione el próximo Gobierno de Castilla-La Mancha y a entrar en muchos ayuntamientos,

    empezando por el de Albacete», ha afirmado, criticando a su corporación municipal por «no tener claras

    sus prioridades».

    «Está muy bien peatonalizar una calle y tirarse meses anunciando una obra en la que ni han tenido

    cuidado en poner ni un solo árbol, pero luego son incapaces de pagar las horas extra a su Policía Local

    ni de dotarles de los medios humanos y materiales necesarios».

    APUESTA POR LA ENERGÍA NUCLEAR

    De otro lado, ha defendido las iniciativas propuestas por su partido en materia de consumo energético,

    apostando por una reducción «inmediata» del 40 por ciento de los impuestos de la energía y los

    hidrocarburos, así como por el uso y la explotación de la energía nuclear y los recursos hídricos. «Es la

    única forma de competir en un mercado en el que cada vez es más difícil intentar sobrevivir con una

    dependencia tan grande del exterior».

    La entrada Ortega Smith achaca a "fines electoralistas" que García-Page quiera sacar la caza de la Ley de Bienestar Animal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ortega Smith vuelve a referirse a su hipotética candidatura en C-LM para dejarla en el aire: "Ni yo mismo lo sé"

    Ortega Smith vuelve a referirse a su hipotética candidatura en C-LM para dejarla en el aire: "Ni yo mismo lo sé"

    El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha vuelto a dejar en el aire su candidatura a las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha el próximo mes de mayo. «Ni yo mismo lo sé, dependerá en su momento de donde esté», ha señalado a preguntas de los medios durante su visita a Albacete.

    Según ha asegurado, Vox presentará sus candidaturas una vez se hayan convocado las elecciones, «después de un importante proceso de selección». Asimismo, se ha mostrado convencido del proyecto político y de sus compañeros de partido.

    «Cualquiera de nosotros puede ser candidato en cualquier parte de España porque hemos venido a servir a España y los españoles en aquellos lugares donde podamos ser más útiles», ha añadido, poniendo de ejemplo al exdiputado nacional Ignacio Garriga, que abandonó el Congreso para volver al Parlament.

    «Así será siempre que haga falta que cualquiera de nosotros esté en cualquier punto de la geografía, porque para nosotros el proyecto es un proyecto nacional, con un mismo mensaje y una única organización», ha concluido.

    La entrada Ortega Smith vuelve a referirse a su hipotética candidatura en C-LM para dejarla en el aire: "Ni yo mismo lo sé" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En el Salón de la Cuchillería en la Feria de Albacete 2022 se instalará el ‘Taller del Cuchillero’ para todas las personas que quieran vivir esta experiencia del 9 al 17 de septiembre

    En el Salón de la Cuchillería en la Feria de Albacete 2022 se instalará el ‘Taller del Cuchillero’ para todas las personas que quieran vivir esta experiencia del 9 al 17 de septiembre

    La apertura oficial del Salón de la Cuchillería ha formado parte de la jornada de inauguraciones institucionales en el primer día de la Feria de Albacete 2022. El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero que ha participado de la misma, ha calificado este salón como “uno de los lugares más especiales” de la cita septembrina.

    Salón de la Cuchillería en la Feria de Albacete 2022

    La apertura del salón se ha realizado como ya viene siendo habitual, junto a representantes del resto de administraciones, de la local a la nacional, y acompañado de una importante representación tanto del equipo de gobierno como del conjunto de la Corporación Provincial.

    Cabañero ha afirmado que éste es “el Salón el más especial” de cuantos han tenido ocasión de abrirse hasta la fecha porque ahora Albacete lo recibe como capital mundial de la cuchillería: “un inmenso honor que nosotros y nosotras tenemos la oportunidad de vivir, pero que es fruto también del trabajo de muchísima gente antes”.

    En este sentido, el presidente provincial se ha referido “a los maestros cuchilleros que, a lo largo de los años y generación tras generación, han hecho de las navajas y cuchillos de Albacete un referente en todo el mundo, como lo es esta Feria desde la que lo vamos a seguir poniendo en valor y defendiendo el sector, como siempre, pero ahora con más fuerza que nunca porque, junto a nosotros y nosotras, están todas esas ‘ciudades hermanas’ que persiguen un mismo objetivo: el avance de esta actividad, su protección y la del consumidor”.

    Cabañero alude a la importante tarea de divulgación de este Salón de la Cuchillería, que viene a ser “una extensión del Museo cuchillero en la Feria”

    Cabañero ha asegurado que, entre los muchos factores que se precisan para lograr ese objetivo, es indispensable el de la divulgación porque “nadie puede defender lo que no conoce y lo que no siente como propio”, al hilo de lo que ha señalado que este clave en ese sentido, “para que cada persona que pase por aquí estos días, especialmente cada paisano y cada paisana de esta provincia, sepa que éstas son sus raíces y una de sus las más emblemáticas tradiciones de su tierra (y, por tanto, suya)”.

    El presidente ha recordado cómo precisamente en el marco de ese III Encuentro de Capitales Mundiales de la Cuchillería que Albacete acogía hace apenas tres meses, tenía lugar la primera reunión de trabajo de Museos de Cuchillería (hasta 8, con el de Albacete) para dar forma a proyectos comunes que contribuyan a seguir difundiendo y conservando el patrimonio cuchillero.

    El Salón ‘luce’ durante la Feria una de las exposiciones que la Diputación tiene a disposición de las localidades de la provincia para difundir la tradición cuchillera albacetense

    “De alguna manera, este Salón, desde hoy que se abre oficialmente y hasta su cierre, será nuevamente como nuestro ‘Museo en la Feria’, que es nuestro mayor y mejor escaparate internacional (y que está llamado a serlo más que nunca…)” ha subrayado, mostrándose especialmente orgullo ante el hecho de que la exposición que puede verse en este Salón (‘La Cuchillería de Albacete en imágenes’) es, precisamente, una de las que la Diputación de Albacete ha realizado en formato de lonas para itinerar por la provincia llevando, en todo su esplendor, esta tradición a cualquier localidad que lo solicite.

    “Estoy completamente convencido de que este punto, que año tras año siempre ha estado entre los lugares más visitados de la Feria por méritos propios, también batirá récords mejorando incluso las cifras pre-pandemia y esas más de 20.000 personas que por aquí pasaron aquel 2019 que ya parece tan lejano y desde el que se ha pasado tanto” se ha mostrado convencido el presidente.

    590 piezas y casi 30 vitrinas, además del exitoso ‘Taller del cuchillero’ para montar nuestra propia navaja y que se amplía en horario de mañana y tarde

    Cabañero ha trasladado su enhorabuena a toda la ‘familia’ de APRECU por su trabajo en torno a este Salón, donde se puede disfrutar de: 590 piezas realizadas por 95 artesanos o industriales cuchilleros; 22 vitrinas murales de empresas asociadas a APRECU; 5 vitrinas de colecciones privadas que pertenecen a los maestros artesanos José Giraldo Losa, Manuel Fernández Panadés, Francisco Hernández Becerra, José Expósito Picazo y Juan Antonio Martínez Celaya; y la vitrina al Monumento al Cuchillero, compuesta por cinto y escultura, del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete.

    ‘Taller del Cuchillero’ del 9 al 17 de septiembre

    Además, en la parte del salón donde está reproducido un taller antiguo de cuchillería, se instalará (como viene ocurriendo desde hace dieciséis años) el ‘Taller del Cuchillero’ para el montaje de navajas por parte de todas las personas que quieran vivir esta experiencia, del 9 al 17 de septiembre, asesorados por artesanos cuchilleros.

    Un taller en el que en 2019 participaron 98 personas y que este 2022 prevé recibir a unas 160. El día 9, estará dedicado a la ONCE y, como novedad, este año estará disponible en horario de mañana (10:30 a 13:30h.) y de tarde (17.30 a 19.30h.), siendo imprescindible reservar plaza a través del enlace: https://calendly.com/tallermontatupropianavajaaprecu/taller-monta-tu-propia-navaja-feriadealbacete22?month=2022-09

    No sin animar a todo el mundo a visitar este Salón, Santi Cabañero, como presidente del Jurado del, ha procedido a comunicar el fallo de su 41ª edición; premios que se entregarán el próximo día 10 en la Comida de Hermandad Cuchillera y a cuyos protagonistas ha felicitado, junto al resto del sector cuchillero albacetense.

    La entrada En el Salón de la Cuchillería en la Feria de Albacete 2022 se instalará el ‘Taller del Cuchillero’ para todas las personas que quieran vivir esta experiencia del 9 al 17 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El estand de la Diputación en la Feria Albacete 2022 rinde homenaje al deporte

    El estand de la Diputación en la Feria Albacete 2022 rinde homenaje al deporte

    El estand de la Diputación de Albacete en la Feria de Albacete 2022, ha sido inaugurado hoy por el presidente provincial, Santi Cabañero. El presidente provincial, ha animado a todos y todas a “disfrutar ‘Sin límites’ de ‘Una provincia de récord’”, tal y como reza el lema que este año preside este espacio al que ha asegurado que es “tremendamente especial volver para vivir la que, más que ninguna otra, es la Feria del reencuentro”.

    Estand de la Diputación en la Feria de Albacete 2022

    Cabañero ha estado acompañado en la inauguración del estand provincial por el equipo de gobierno provincial, integrantes del resto de grupos de la corporación y representantes de todas las administraciones. De la nacional (con el delegado del Gobierno en C-LM, Francho Tierraseca, al frente). De las locales (con el alcalde del Ayuntamiento de Albacete, Emilio Sáez, encabezando a primeros y primeras ediles de diversas localidades del territorio), pasando por la regional, con el delegado provincial de la JCCM, Pedro Antonio Ruiz Santos, como máximo responsable.

    “De la mano de los pueblos, queremos seguir contribuyendo a hacer mejor la mejor Feria que hay. Una Feria que cada persona de esta provincia siente suya con orgullo, haya nacido donde haya nacido, y que, desde ese cariño y esa admiración, comparte”, ha subrayado Cabañero en la ‘puesta de largo’ del pabellón de la Diputación.

    Cabañero: “Ésta es la casa de toda la provincia en la Feria de Albacete, que se hace mejor si cabe de la mano de los pueblos”

    Agradeciendo “la implicación y el compromiso de quienes, desde la institución, han trabajado con ilusión para ‘poner a punto’ este lugar privilegiado del Recinto y para llenarlo de vida (en la forma y en el fondo)”, el presidente ha invitado al público a asistir a alguna de las cerca de 80 actividades que ya se ofrecen en este punto que se ha consolidado como “la casa de la provincia en la Feria de Albacete” que, ha reiterado, “se hace mejor si cabe de la mano de los pueblos”.

    Porque la de Albacete es, ‘Sin límites, una provincia de récord’, Cabañero ha explicado que el equipo de gobierno de la Diputación se ha propuesto esmerarse en seguir compartiéndola con todo el mundo y haciéndola avanzar, cada día un poco más, a través de un claro hilo argumental basado en el deporte como gran eje, pero también en su vínculo con los pueblos y la gastronomía y en el fomento de la cultura para todas las edades.

    Un estand en homenaje al deporte

    Así, Santi Cabañero ha afirmado que, desde esta gran Feria, la Diputación quiere rendir merecido homenaje “a quienes han sido, son y siempre serán parte de la historia de los Circuitos Deportivos de la institución: competiciones por toda la provincia en las que, prueba a prueba, vibramos y nos emocionamos con deportistas que atraviesan metas habiendo dado lo mejor de sí; hombres y mujeres que se esfuerzan por llegar más lejos, por hacerlo más rápido, por sentirse más fuertes, por alcanzar la victoria”.

    Pero también “a quienes, simplemente, las afrontan aspirando a lograr su propio triunfo, haciendo de cada cita un medio para disfrutar sin prisas del deporte, creando ‘familia’ en torno a él y admirando una riqueza natural única que hace de cada participación, un viaje memorable”; y “a quienes contribuyen a que todo esté ‘a punto’ en esas citas, y a los alcaldes y las alcaldesas que ‘suman esfuerzos’ sabiendo ver que el deporte, en cualquiera de sus modalidades, un factor clave de desarrollo y de cohesión social y territorial”, ha resaltado.

    Así como a deportistas y equipos de primer nivel, que motiven y sean ejemplo para seguir avanzando. De esta forma, habrá encuentros con ‘grandes’ de diversas disciplinas: como ‘Purito’ Rodríguez en ciclismo. El campeón de España en ajedrez, Eduardo Ituzifarra. Chema Martínez, Seve Felipe y el equipo español de 4×400, en atletismo.  Jesús Carballo y Noemí Romero en gimnasia. El ‘Alba’, en fútbol; y, en baloncesto, el CB Almansa, el Albacete Basket y el BSR Amiab.

    Los pueblos y la gastronomía, volverán a conquistar los mediodías feriales

    Protagonistas, conocidos o anónimos, que nos hacen ‘una provincia de récord’ y que tendrán su eco durante la Feria en el estand provincial donde también será clave el papel de los pueblos: “Higueruela, Barrax, Ontur, Montealegre del Castillo, Casas de Juan Núñez, Bienservida, Jorquera, Balazote y Nerpio serán los mejores anfitriones de todo este territorio enseñando, en los suyos, los grandes ‘tesoros’ que esta provincia ofrece (cada vez más y con mayor éxito, a tenor de los datos turísticos, que también son de récord)”, ha afirmado el presidente.

    Como de récord son, ha señalado, la cocina y los productos agroalimentarios albacetenseses y quienes hacen de ellos la mejor gastronomía, sino también la más saludable, tal y como también se va a poner en valor desde el estand de la Diputación reeditando los Show Cooking que tan famosos hizo en 2019 y que tendrán lugar los días 9, 13 y 14 de la mano de grandes chefs (como Antonio González, del ‘+ ideas’ de Higueruela; Javier García, del ‘Martina’ de Albacete; y Florentino Tébar, de Los Morunos de La Roda).

    Cabañero: “Os animo no a recuperar el tiempo perdido, sino a demostrar que lo mejor, siempre está por venir y que se hace de la mano. Sin límites. Como esta provincia y esta Feria”.

     Presentaciones culturales; talleres y actividades infantiles cada tarde; citas musicales cada noche; y los montajes fotográficos que, cada día a partir de las 19:00 horas, serán el divertido ‘paso obligado’ para llevarse un recuerdo en familia o con amistades subiéndonos al podium, serán otras de las actividades a través de las que Cabañero ha animado “no a recuperar el tiempo perdido, sino a demostrar que lo mejor, siempre está por venir y que se hace de la mano. Sin límites. Como esta provincia y esta Feria”.

    Asegurando que en el estand provincial se estará esperando con los brazos abiertos a todo el que quiera acercarse, ha pedido a los y las asistentes que disfruten, admiren y compartan de principio a fin esta Feria, “por las que no pudieron ser y por quienes ya no están.

    La entrada El estand de la Diputación en la Feria Albacete 2022 rinde homenaje al deporte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El artesano Juan Luis Vergara triunfa en el XLI Concurso de Cuchillería de C-LM ganando tres premios

    El artesano Juan Luis Vergara triunfa en el XLI Concurso de Cuchillería de C-LM ganando tres premios

    Este jueves se ha conocido el fallo del Jurado del XLI Concurso de Castilla-La Mancha de Cuchillería, que en esta edición ha tenido un claro favorito, el artesano Juan Luis Vergara Gallego, ganador de hasta tres premios en diferentes categorías.

    La empresa Cuchillería Hermanos Jiménez, de Madrigueras, también ha sido galardonada con el premio ‘Gregorio Arcos’, dentro de mejor conjunto de cuchillos de oficio, dotado con 750.000 euros.

    El jurado, compuesto por José Expósito Picazo, Cesáreo Sánchez Sánchez, Carlos Pastor Muñoz, Mariana de Pascual, Rafael Núñez y Román Sanz Garin, así como por el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y la secretaria de Aprecu, Purificación Expósito Collado, también han elegido como ganadores a Rodolfo Elena Ferrero, Juan Vergara Ruiz, Julián Panadero Bartús, José Antonio Herreros Gómez, Francisco Javier Expósito Moreno, Juan Bautista Herreros Panadero y Ramón González Carlos.

    En total, dos empresas y ocho artesanos seleccionados de entre los 41 participantes que se presentaron. Cuchilleros, industriales, artesanos y operarios procedentes de Albacete, Mallorca, Madrid, Cádiz, Murcia, Toledo, Córdoba y Las Palmas de Gran Canaria, que, junto con la donación del Museo Municipal de la Cuchillería, han permitido conformar la exposición, compuesta por más de 78 piezas y 22 vitrinas murales, cedidas por las empresas de cuchillería.

    «Se ha multiplicado la participación en comparación a ediciones anteriores y se ha incorporado forja en dos categorías, además, se han añadido piezas de las colecciones privadas de José Giraldo Losa, Manuel Paredes, José Expósito Picazo o Juan Antonio Martínez Celaya», ha explicado la presidenta de Aprecu, María Pilar Jiménez García, durante la inauguración de su estand en la Feria de Albacete.

    En el estand también se podrá ver la exposición cuchillera de Albacete en imágenes, cedida por la Diputación provincial, que ya estuvo colgada de las paredes de la Casa Consistorial y recorrió parte de la provincia.

    Además, estará el antiguo taller de cuchillería, que recrea los talleres de principios del siglo XIX, donde se realizarán los cursos de ‘Monta tu propia navaja’, a cargo del artesano Ricardo Sánchez Sánchez, que por primera vez tendrán un horario ampliado de mañana y tarde.

    «Animamos a todos los albaceteños a que se acerquen y conozcan nuestra cultura, porque para defender y querer una cosa antes hay que conocerla, por eso esta exposición es una oportunidad perfecta», ha señalado Cabañero, que ha aprovechado para felicitar a los ganadores, así como agradecer su participación a todos los cuchilleros.

    La entrada El artesano Juan Luis Vergara triunfa en el XLI Concurso de Cuchillería de C-LM ganando tres premios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El homenaje a 'Amanece que no es poco' y a José Luis Cuerda gana el Concurso de Carrozas de la Feria de Albacete

    El homenaje a 'Amanece que no es poco' y a José Luis Cuerda gana el Concurso de Carrozas de la Feria de Albacete

    La carroza ‘Amanece que no es poco’, un homenaje a la película de José Luis Cuerda, ha sido la ganadora del primer premio del Concurso de Carrozas de la Feria 2022. Como ganadora de este primer premio, la carroza, que desfiló en el puesto número 53, recibirá 2.000 euros.

    La carroza fue acompañada por el Club Scooter Vespambreta y el Club Ruteros De Chapa de Albacete y en ella no podía faltar esa motocicleta con sidecar que identifica a la película.

    El segundo premio de este Concurso de Carrozas ha recaído en la que desfiló en el puesto 28, titulada ‘El Rastro, puesto antiguo de aperos de la Feria’, que fue aportada por la Asociación Cultural Pincho de la Feria y el Club Campistas de La Mancha. Este segundo premio está dotado con 1.500 euros, ha informado en nota de prensa el Consistorio.

    Con la recuperación de este Concurso de Carrozas, el Ayuntamiento de Albacete ha tratado de estimular e incentivar la mejora de las mismas.

    En este Concurso de Carrozas se han establecido además varios accésits.

    El accésit al ‘Mejor Acompañamiento de la Carroza’ en relación al vestuario, estandarte y complementos, dotado con 500 euros, ha recaído para quienes desfilaron junto a la carroza número 7, titulada ‘Fábrica de Harinas’, que eran representantes del Cadig Albatros y de las residencias de mayores Núñez de Balboa y Paseo de la Cuba.

    El accésit a la ‘Mejor Ornamentación’ de entre las carrozas aportadas por el Ayuntamiento de Albacete ha sido para la número 45, presentada por la Asociación Cultural Zambra y la Asociación de Familias de Niños con Cáncer(Afanion). Este premio está dotado con 500 euros.

    Hubo un tercer accésit que ha sido para la ‘Mejor Forma de Desfilar’, Comportamiento y Seriedad en el Desfile, dotado también con 500 euros, que ha recaído en la representación de Coros y Danzas San Pablo, Asociación de Vecinos San Pablo, Sentido Común y Cuadrilla del Pelibayo, que participaron acompañando a la carroza número 3 que presentó la Junta de Comunidades.

    El jurado emitió anoche el acta del fallo de este Concurso de Carrozas de la Feria 2022 y en la misma estableció el porcentaje de premio que se ha asignado al resto de las carrozas participantes, según el resultado de la ejecución.

    El pintor José Antonio Bernad presidió este jurado del que formaron parte, además, el artista plástico José Cortijo; María José Sáez, profesora de Diseño Gráfico y Artes Plástica, y Antonio Maciá, en nombre de la Asociación de Periodistas.

    El vicealcalde y concejal de Cultura y Feria, Vicente Casañ, ha felicitado a las asociaciones ganadoras por el esfuerzo realizado para mejorar la calidad de la Cabalgata, al tiempo que ha agradecido a todas las personas que participaron e hicieron posible el desfile, de una manera u otra.

    La entrada El homenaje a 'Amanece que no es poco' y a José Luis Cuerda gana el Concurso de Carrozas de la Feria de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM registra en agosto la venta de 7.300 turismos de ocasión, un 4,84% menos que el pasado año

    C-LM registra en agosto la venta de 7.300 turismos de ocasión, un 4,84% menos que el pasado año

    En Castilla-La Mancha se vendieron en agosto 7.300 turismos de ocasión, un 4,84% menos que en el mismo mes de 2021, frente a la caída del 8,1% del mercado nacional. En lo que va de año se han transferido 58.827 unidades en la región, un 6,4% menos que en el mismo periodo de 2021. En la media nacional, se registra una bajada de las venta del 4,8%.

    Toledo, con 3.814 turismos y una subida del 30,98% es la provincia con mejores registros en el mes en la región y Cuenca los peores con un descenso del 33,64% y 511 coches transferidas.

    Mientras, en Albacete la compraventa ha caído un 24,72%, registrando 1.005 unidades; en Ciudad Real un 27,9%, con 1.005 unidades vendidas, y en Guadalajara, que registra 789, la compraventa cae un 22,34%.

    Según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), en agosto se vendieron en España 135.479 turismos de segunda mano con un descenso del 8,1% sobre el mismo mes de 2021. En los ocho primeros meses del año se han transferido 1.203.225 con una bajado del 4,8%.

    Por canales, los concesionarios han dado un giro y se ponen en positivo con 20.324 ventas en el mes, un 8,1% más que en el mismo mes del pasado año, aunque en el conjunto del año caen el 8,1%, el mismo porcentaje que el mercado.

    Por su parte, los compraventa siguen mejor que la media con unas ventas de 24.063 turismos en el mes, un 7.5% de caída, frente al 8,1% ide la media el mercado.

    Respecto a motorizaciones, el diésel copa el 57,3% de las ventas del mes, con 77.655 turismo, un 12,1% menos que en 2021. Los gasolina caen en menor proporción, un 5,4%, y copan con 49.948 coches, el 36,9%. Los eléctricos, con 751 unidades suben un 11,8%, pero apenas copan el 0,55% del mercado de ocasión.

    COMUNIDADES AUTÓNOMAS

    La Comunidad de Madrid sigue en solitario y crece un mes más, en concreto el 29%, junto con Ceuta y Melilla, y en el resto de comunidades se vendieron menos turismos de segunda mano que en agosto del pasado año. El menor descenso lo registro Castilla-La Mancha que baja un 4,8% y el mayor Navarra, casi un 25%.

    «El mercado de ocasión incrementa mes a mes los descensos y se acerca nuevamente al 5% en términos anuales. Aunque su comportamiento está siendo mejor que el mercado de nuevos, la situación es preocupante si se tiene en cuenta que una gran mayoría de los comerciantes de este sector son de reducidas dimensiones con poco margen financiero», ha declarado Eric Iglesias, director general de Ancove.

    La entrada C-LM registra en agosto la venta de 7.300 turismos de ocasión, un 4,84% menos que el pasado año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Extinguido el fuego originado en Riópar (Albacete), ocho días después de su inicio

    Extinguido el fuego originado en Riópar (Albacete), ocho días después de su inicio

    El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha ya ha dado por extinguido el incendio forestal declarado el pasado 30 de agosto en Riópar (Albacete).

    El fuego, que se inicio a las 16.28 horas y fue detectado por un vigilante fijo, quedó controlado el pasado día 1 y extinguido sobre las 20.30 horas de este miércoles, 7 de septiembre.

    En las labores de extinción han llegado a participar un total de 85 medios, ocho de ellos aéreos, y 390 personas.

    Las llamas se originaron en una zona próxima al albergue de ‘San Juan’. Algunas cabañas del Lagunazo fueron víctimas del fuego, aunque no hubo que lamentar daños personales.

    Las llamas obligaron a desalojar preventivamente varios cortijos, urbanizaciones y la pedanía de Casa de La Noguera. También hubo que confinar la residencia de mayores de Riópar para proteger del humo a los residentes.

    La entrada Extinguido el fuego originado en Riópar (Albacete), ocho días después de su inicio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Puerta de Hierros se abre en Albacete tras una Cabalgata que congregó a 130.000 personas como arranque de la Feria

    La Puerta de Hierros se abre en Albacete tras una Cabalgata que congregó a 130.000 personas como arranque de la Feria

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha abierto a las 22.40 horas la Puerta de Hierros 1.085 días después desde que se cerrara por última vez, en 2019, un gesto con el que la ciudad inicia la celebración de su tradicional Feria, que incluye 450 actos hasta el 17 de septiembre.

    «Por fin, después de dos años, la ciudad de Albacete está en su Recinto Ferial y trae a su patrona, la Virgen de los Llanos a su sitio», ha reflejado Emilio Sáez instantes después de abrir la Puerta de Hierros, momento en el que ha recordado «a las personas que ya no están con nosotros y que esta maldita pandemia nos ha quitado, de una manera o de otra. Esta Feria va a ser especial por ellos».

    Además, el alcalde ha destacado que la de este año «es la Feria del Reencuentro, una Feria donde queremos que todo el mundo disfrute, que lo haga con responsabilidad, que salgan, que bailen, que se encuentren, que inviten a otra gente de otras tierras a que vengan». En este sentido, Emilio Sáez, ha agradecido «a todas las personas que han hecho que lo que llevamos de Feria sea un éxito», ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    El regidor albaceteño, acompañado del vicealcalde y concejal de Feria, Vicente Casañ, y representantes de la Corporación Municipal, el alcalde de Vienne, Thierry Kovacs y representantes municipales de la ciudad francesa, con la que Albacete está hermanada; ha pedido «responsabilidad a la ciudadanía, pues la Covid-19 sigue presente», asegurando, que «vamos a vivir estos días con intensidad y responsabilidad».

    130.000 ASISTENTES A LA CABALGATA

    La Cabalgata de Apertura de la Feria comenzaba sobre las 18.30 horas, en la plaza de Gabriel Lodares, con la interpretación del Himno a la Santísima Virgen de los Llanos, en cuyo honor se celebra la Feria, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, el Orfeón de la Mancha, Coro Universitario, A Capella Coro, Schola Cantorum y Coral Ecos Manchegos.

    Ese momento ha marcado el inicio de un desfile para llevar a la Patrona de la ciudad hasta su capilla en el Recinto Ferial, recorriendo la avenida de España, Tesifonte Gallego, Marqués de Molins, Plaza del Altozano, Martínez Villena, San Julián, Feria, Paseo de la Feria y Recinto Ferial.

    Entonces, el alcalde ha girado la llave de la Puerta de Hierros, acompañado de Ana Rosa Ponce y Tomás Calonge, dos albacetenses con discapacidad intelectual, y flanqueado por los Manchegos y Manchegas de 2022: María Luz Donate Herranz y Jesús Javier Castillo Monteagudo, como Manchegos de Feria, y las parejas formadas por José López Contreras y Aurora Catalina López Armero, y Nuria Cristina Delicado Prates y Jesús Espadas Alemañy, como Manchegos y Manchegas de Honor).

    Instantes antes, mientras llegaba el momento más esperado para la ciudadanía, en la explanada de la Puerta de Hierros, tuvo lugar un espectáculo piromusical y una exhibición de bailes manchegos por diferentes grupos de folclore de Albacete, bajo la coordinación del Grupo de Danzas Magisterio.

    La Cabalgata, que ha sido una explosión de color, música y tradición, ha contado con la participación de más de 15.000 personas en el desfile y 130.000 personas la han seguido en las calles durante todo el recorrido.

    Tras los gigantes y cabezudos, las cinco carrozas institucionales, representando al Ayuntamiento, Diputación, Junta de Comunidades, Castilla-La Mancha Media y a la ciudad invitada, Oviedo, ciudad que ha enviado una nutrida representación de gaiteros. Entonces ha sido el turno del resto de carrozas, la Virgen de los Llanos, junto a las autoridades eclesiásticas, la Corporación Municipal, la escuadra de la Policía Local y la Banda Sinfónica Municipal. Y para concluir, asociaciones, peñas, colectivos y ciudadanos a título particular, desfilando al ritmo de las charangas.

    Entre los datos de esta Cabalgata destaca la colocación de más de 3.000 sillas de alquiler en diversos tramos; 1.800 kilos de confeti y casi 120.000 rollos de serpentinas de colores; 59 carrozas (34 carrozas, aportadas exclusivamente por peñas y asociaciones, 20 carrozas financiadas por el Ayuntamiento, con motivo carteles de Feria y de Cuchillería, para conmemorar, el III Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería y las 5 carrozas institucionales), y 22 agrupaciones musicales, sin contar con la Banda Sinfónica Municipal.

    Una de las claves de esta Cabalgata ha sido la decisión de cuidar al máximo el vestuario de los participantes en las primeras carrozas, las institucionales y las financiadas en su totalidad por el Consistorio en un intento de proteger las tradiciones albaceteñas y de la Mancha.

    La entrada La Puerta de Hierros se abre en Albacete tras una Cabalgata que congregó a 130.000 personas como arranque de la Feria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.