Blog

  • Castilla-La Mancha continuará apostando por la innovación tecnológica para prestar una mejor atención sanitaria a la ciudadanía

    Castilla-La Mancha continuará apostando por la innovación tecnológica para prestar una mejor atención sanitaria a la ciudadanía

    “La tecnología es la herramienta más útil para poner en valor la innovación a nivel diagnóstico y, en muchos casos, a nivel terapéutico. Por eso, en la sanidad vamos a seguir aplicándolo en proyectos actuales y de futuro”. Así lo ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante una mesa redonda organizada por el Diario La Tribuna y Madrija Consultoría, que ha girado en torno a la transformación digital de la sanidad en Castilla-La Mancha.

    En ese sentido, el consejero ha explicado que “la tecnología nos acerca y más en una Comunidad como la nuestra con 80.000 kilómetros cuadrados, con dos millones de habitantes y una gran dispersión”, y ha insistido en que “hay muchos avances tecnológicos en marcha”. Sin embargo, ha destacado que la tecnología no viene a sustituir nada y “sí a ser una herramienta muy útil que, apoyada en la inteligencia artificial, nos hace tener proyectos de gran innovación”.

    Respecto a los proyectos ya en marcha, Fernández Sanz ha destacado que “estamos trabajando en un anillo radiológico desde hace tiempo y que hemos incrementado desde la llegada del Gobierno de Emiliano García-Page en 2015, cuando decidimos que debía haber una sola imagen para toda la Comunidad y hemos renovado recientemente el proyecto con un presupuesto de más de 14 millones de euros”.

    Otro proyecto que se ha desarrollado a través de la tecnología es el proyecto de Medicina Nuclear que ha permitido tener un PET-TAC móvil para atender a la población de las cuatro provincias que carecían de él en 2015, ya que sólo existía Medicina Nuclear en Ciudad Real.

    Como ha recordado el consejero, gracias a la red tecnológica denominada NUMISCAM, se ve la imagen y desde Ciudad Real se diagnostica, evitando 7,5 millones de kilómetros de desplazamientos a la ciudadanía de Guadalajara, Toledo, Cuenca y Albacete y permite ahorrar más de 1,5 millones de euros en costes de desplazamientos.

    Otro proyecto ya asentado es la Teledermatología, que está sólo en Castilla-La Mancha, “lo que nos hace estar en la cúspide de proyectos de este nivel de telemedicina”. Fernández Sanz ha resaltado que actualmente el cien por cien de los centros de Salud de Castilla-La Mancha tienen la capacidad de hacer teledermatología y ha recordado que “de 6.000 derivaciones anuales en 2019 hemos pasado a cerca de 90.000 derivaciones”.

    Por último, el consejero de Sanidad ha destacado como proyectos de futuro “uno que tenemos con inteligencia artificial y tecnología, para dar apoyo diagnóstico a la Atención Primaria en la Radiología; también tenemos proyectos de Anatomía Patológica y compartimos proyectos con otras comunidades, como la Historia Clínica Electrónica con Canarias”.

    La entrada Castilla-La Mancha continuará apostando por la innovación tecnológica para prestar una mejor atención sanitaria a la ciudadanía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tres detenidos en Albacete por estafar a una persona 5.130 euros simulando incluso un suicidio

    Tres detenidos en Albacete por estafar a una persona 5.130 euros simulando incluso un suicidio

    La Policía Nacional ha detenidos a los tres presuntos autores de un delito de estafa y otro de obstrucción a justicia cometidos en Hellín y Jumilla. A la víctima le fueron estafados 5.130 euros, haciéndose valer de diversos engaños.

    Los hechos sucedieron durante los meses de julio y agosto pasados, cuando los autores, con quienes la víctima mantenía una cierta relación de amistad, le engañaron haciéndole creer que tenían una deuda tributaria.

    Uno de ellos simuló un intento de suicidio, para hacer ver una situación extrema de desasosiego. Para evitar un fatal desenlace, su víctima facilitó a los otros tres parte del dinero de la supuesta deuda contraída con Hacienda.

    Posteriormente, argumentaron una avería en su vehículo, con la misma finalidad de obtener más dinero. Cuando esta no podía entregarles más, los tres le hicieron creer que había participado en un supuesto delito de tráfico de drogas, convenciéndole una vez más que era necesario que pagara un importe derivado de tal turbio asunto, en el que se había inmiscuido sin su voluntad.

    Consiguiendo al respecto que la víctima solicitara un préstamo de 15.000 euros para el pago, si bien dicha operación no llegó a completarse.

    Percatada la víctima de los continuos engaños sufridos y una vez se decidió a interponer la denuncia, recibió varias llamadas de los estafadores con el fin de que desistiera de poner en conocimiento de la justicia los hechos delictivos.

    Una vez los investigadores realizaron las averiguaciones al respecto, se ha podido esclarecer lo sucedido, identificar, localizar y detener a los presuntos autores que han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.

    La entrada Tres detenidos en Albacete por estafar a una persona 5.130 euros simulando incluso un suicidio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fernández Sanz defiende la necesidad de apoyar todos los proyectos de tecnología enfocada a la sanidad que lleguen a CLM

    Fernández Sanz defiende la necesidad de apoyar todos los proyectos de tecnología enfocada a la sanidad que lleguen a CLM

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha defendido la necesidad de apoyar «todos los proyectos» de tecnología enfocada a la sanidad que lleguen a Castilla-La Mancha, asegurando que la Comunidad Autónoma cuenta actualmente con «muchos proyectos» de este tipo.

    «La tecnología es la herramienta más útil para poner en valor la innovación a nivel diagnóstico y, en muchos casos, a nivel terapéutico. Por eso, en la sanidad vamos a seguir aplicándolo en proyectos actuales y de futuro», ha manifestado Fernández Sanz en declaraciones a los medios antes de participar en una mesa redonda organizada por el Diario La Tribuna y Madrija Consultoría, que ha girado en torno a la transformación digital de la sanidad en Castilla-La Mancha.

    En ese sentido, el consejero ha explicado que «la tecnología nos acerca y más en una Comunidad como la nuestra con 80.000 kilómetros cuadrados, con dos millones de habitantes y una gran dispersión» y ha insistido en que «hay muchos avances tecnológicos en marcha».

    Sin embargo, ha destacado que la tecnología no viene a sustituir nada y «sí a ser una herramienta muy útil que, apoyada en la inteligencia artificial, nos hace tener proyectos de gran innovación».

    Respecto a los proyectos ya en marcha, Fernández Sanz ha destacado que la región está trabajando en un anillo radiológico «desde hace tiempo», recordando que con la llegada de Emiliano García-Page al Gobierno regional se decidió que debía haber una sola imagen para toda la Comunidad, un proyecto que recientemente ha sido renovado con más de 14 millones de euros.

    Otro proyecto que se ha desarrollado a través de la tecnología es el proyecto de Medicina Nuclear que ha permitido tener un PET-TAC móvil para atender a la población de las cuatro provincias que carecían de él en 2015, ya que solo existía Medicina Nuclear en Ciudad Real.

    Como ha recordado el consejero, gracias a la red tecnológica denominada Numiscan, se ve la imagen y desde Ciudad Real se diagnostica, evitando 7,5 millones de kilómetros de desplazamientos a la ciudadanía de Guadalajara, Toledo, Cuenca y Albacete y permitiendo ahorrar más de 1,5 millones de euros en costes de desplazamientos.

    Otro proyecto ya asentado es la Teledermatología, que está presente solo en Castilla-La Mancha, lo que hace a la región estar «en la cúspide de proyectos de este nivel de telemedicina».

    Fernández Sanz ha resaltado que actualmente el cien por cien de los centros de salud de Castilla-La Mancha tienen la capacidad de hacer teledermatología y ha recordado que «de 6.000 derivaciones anuales en 2019 hemos pasado a cerca de 90.000 derivaciones».

    Por último, el consejero de Sanidad ha destacado como proyectos de futuro «uno con inteligencia artificial y tecnología para dar apoyo diagnóstico a la Atención Primaria en la Radiología», así como otro de anatomía patológica y alguno compartido con otras regiones, como la historia clínica electrónica, que encabeza la región junto a Canarias.

    UNA SOLUCIÓN «NÚMERO 1 EN EL SECTOR»

    Por su parte, el fundador y socio de Madrija Consultoría, Ismael Moreno, ha hecho hincapié en que Madrija, en los últimos siete años, «ha crecido y se ha conformado como una empresa que da empleo a 50 personas» exclusivamente en Castilla-La Mancha gracias a una solucion de cardiología que «se ha convertido en número uno en el sector».

    En este punto, ha comentado que este sistema está presente en 40 hospitales a nivel nacional y 10 más en otros países, princialmente en Suiza, aunque ha insistido en que en España hay otros 60 hospitales que podrían contar con ella.

    El objetivo, ha dicho, es que la tecnología «sea un valor y una ayuda en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes», haciendo también que estos tengan un seguimiento y un tratamiento «mucho mejor».

    La entrada Fernández Sanz defiende la necesidad de apoyar todos los proyectos de tecnología enfocada a la sanidad que lleguen a CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Menos ratios y horas lectivas, mejores instalaciones y más inversión, peticiones de CCOO para este curso escolar

    Menos ratios y horas lectivas, mejores instalaciones y más inversión, peticiones de CCOO para este curso escolar

    Comisiones Obreras Castilla-La Mancha inicia el curso con antiguas reivindicaciones, como la bajada de ratios en las aulas y la reducción de horas lectivas del personal docente, así como la mejora de las instalaciones, pero también con nuevas demandas, a raíz de las últimas leyes aprobadas.

    En este sentido, el sindicato se ha referido a la Ley Orgánica del Sistema Universitario, la LOSU, y la Ley de Ciencia, «dos nuevas normas que inciden en las condiciones laborales del profesorado y el personal investigador», según ha explicado la responsable de Educación Pública no Universitaria de la Federación de Enseñanza de CCOO, Ana Sanroma, y a las que «la UCLM deberá atender».

    Asimismo, ha pedido que se dé cumplimiento a los derechos reconocidos por los tribunales en lo que se refiere a los complementos de antigüedad del personal interino.

    También ha solicitado un plan de formación «potente y ambicioso», que permita resolver las dudas y necesidades planteadas por los docentes en los centros educativos.

    Otro cambio normativo del curso 22/23 ha sido la publicación de nuevas normas de organización y funcionamiento, que vienen a regular desde los documentos programáticos hasta los horarios de profesorado y alumnado, y que conllevan nuevas figuras, como el coordinador del plan de lectura, el coordinador digital o el coordinador de bienestar.

    CCOO ha pedido para este último, que viene a dar respuesta a la Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia, una ampliación del horario establecido.

    «Hemos pedido tanto al ministerio como a la conserjería que, para dar importancia a esta figura y que no se quede en un formalismo, dote a los centros de un cupo a jornada completa».

    NUEVA LEY DE FP

    Respecto a la nueva Ley de Formación Profesional, han celebrado que «por fin» dote de carácter dual y amplíe la oferta de ciclos, y esperan que materialice lo recogido en la norma y que el profesorado técnico de FP pueda acceder al cuerpo superior de enseñanza secundaria, con las mejoras salariales que conlleva.

    Por su parte, la secretaria general de la Federación de Enseñanza, Ana Delgado, ha pedido la reversión de la contratación del personal laboral interino discontinuo, la contratación y cobro del verano para el personal interino docente, y medidas excepcionales para personas mayores de 55 años que no reciban ninguna merma en sus retribuciones.

    De otro lado, ha aprovechado para solicitar a la consejería de Educación información sobre el proyecto de implantación de los dos años en los centros de primaria.

    «Se anunció que se haría en 16 centros de la región, pero a día de hoy no se nos ha comunicado nada ni sabemos cómo se va a invertir ese dinero que venía de los fondos europeos para mejorar la educación infantil», ha reprochado.

    DE LA ROSA CRITICA LOS DESPIDOS EN VERANO Y PIDE MÁS INVERSIÓN

    Igualmente, el secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha criticado los despidos de interinos durante los meses de verano y la falta de inversión en educación.

    «Me provoca sonrojo tener que comunicarme con compañeros de otras comunidades autónomas y decir que seguimos teniendo el personal docente despedido durante los meses de verano. Además, nos falta presupuesto, seguimos por la media baja en cuanto a inversión en educación.

    Si en algo se tiene que invertir desde un punto de vista ideológico y político es en educación, es el futuro de cualquier tierra, no podemos hablar de despoblación, de reindustrialización o de futuro, si no hablamos de un presente en el que la educación debe estar en primer lugar», ha señalado.

    ALBACETE PIDE MANTENER LOS REFUERZOS DE DOCENTES

    Por último, el secretario provincial de la Federación de Enseñanza de CCOO, Alberto Jiménez, ha trasladado estas reivindicaciones a Albacete, donde, asegura, preocupan los refuerzos de docentes.

    «Nos preocupa que esos refuerzos no aparezcan en lo que queda de curso y que vayan asociados a programas educativos, pedimos que se mantengan en la provincia».

    Jiménez, al igual que sus compañeros, ha reivindicado la contratación de personal durante todo el curso y ha pedido que los interinos se incorporen lo antes posible.

    Asimismo, ha lamentado el alto porcentaje de contratación parcial, ya que, de las 632 vacantes adjudicadas, cerca de 350 son jornadas parciales, por lo que ha pedido una estabilización de las plantillas con jornadas continuas.

    Para concluir, ha demandado que se cumplan los plazos de las obras previstas en Albacete, como el colegio del barrio de Medicina, el conservatorio de música de Almansa o el edificio para el conservatorio superior de CLM, y ha celebrado que se retome el proyecto de caminos escolares seguros, que, celebra, «mejorará la movilidad de la ciudad».

    La entrada Menos ratios y horas lectivas, mejores instalaciones y más inversión, peticiones de CCOO para este curso escolar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: Fernández Sanz defiende apoyar todos los proyectos de tecnología enfocada a la sanidad que lleguen a CLM

    VÍDEO: Fernández Sanz defiende apoyar todos los proyectos de tecnología enfocada a la sanidad que lleguen a CLM

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha defendido la necesidad de apoyar «todos los proyectos» de tecnología enfocada a la sanidad que lleguen a Castilla-La Mancha, asegurando que la Comunidad Autónoma cuenta actualmente con «muchos proyectos» de este tipo.

    «La tecnología es la herramienta más útil para poner en valor la innovación a nivel diagnóstico y, en muchos casos, a nivel terapéutico. Por eso, en la sanidad vamos a seguir aplicándolo en proyectos actuales y de futuro», ha manifestado Fernández Sanz en declaraciones a los medios antes de participar en una mesa redonda organizada por el Diario La Tribuna y Madrija Consultoría, que ha girado en torno a la transformación digital de la sanidad en Castilla-La Mancha.

    En ese sentido, el consejero ha explicado que «la tecnología nos acerca y más en una Comunidad como la nuestra con 80.000 kilómetros cuadrados, con dos millones de habitantes y una gran dispersión» y ha insistido en que «hay muchos avances tecnológicos en marcha».

    Sin embargo, ha destacado que la tecnología no viene a sustituir nada y «sí a ser una herramienta muy útil que, apoyada en la inteligencia artificial, nos hace tener proyectos de gran innovación».

    Respecto a los proyectos ya en marcha, Fernández Sanz ha destacado que la región está trabajando en un anillo radiológico «desde hace tiempo», recordando que con la llegada de Emiliano García-Page al Gobierno regional se decidió que debía haber una sola imagen para toda la Comunidad, un proyecto que recientemente ha sido renovado con más de 14 millones de euros.

    Otro proyecto que se ha desarrollado a través de la tecnología es el proyecto de Medicina Nuclear que ha permitido tener un PET-TAC móvil para atender a la población de las cuatro provincias que carecían de él en 2015, ya que solo existía Medicina Nuclear en Ciudad Real.

    Como ha recordado el consejero, gracias a la red tecnológica denominada Numiscan, se ve la imagen y desde Ciudad Real se diagnostica, evitando 7,5 millones de kilómetros de desplazamientos a la ciudadanía de Guadalajara, Toledo, Cuenca y Albacete y permitiendo ahorrar más de 1,5 millones de euros en costes de desplazamientos.

    Otro proyecto ya asentado es la Teledermatología, que está presente solo en Castilla-La Mancha, lo que hace a la región estar «en la cúspide de proyectos de este nivel de telemedicina».

    Fernández Sanz ha resaltado que actualmente el cien por cien de los centros de salud de Castilla-La Mancha tienen la capacidad de hacer teledermatología y ha recordado que «de 6.000 derivaciones anuales en 2019 hemos pasado a cerca de 90.000 derivaciones».

    Por último, el consejero de Sanidad ha destacado como proyectos de futuro «uno con inteligencia artificial y tecnología para dar apoyo diagnóstico a la Atención Primaria en la Radiología», así como otro de anatomía patológica y alguno compartido con otras regiones, como la historia clínica electrónica, que encabeza la región junto a Canarias.

    UNA SOLUCIÓN «NÚMERO 1 EN EL SECTOR»

    Por su parte, el fundador y socio de Madrija Consultoría, Ismael Moreno, ha hecho hincapié en que Madrija, en los últimos siete años, «ha crecido y se ha conformado como una empresa que da empleo a 50 personas» exclusivamente en Castilla-La Mancha gracias a una solucion de cardiología que «se ha convertido en número uno en el sector».

    En este punto, ha comentado que este sistema está presente en 40 hospitales a nivel nacional y 10 más en otros países, princialmente en Suiza, aunque ha insistido en que en España hay otros 60 hospitales que podrían contar con ella.

    El objetivo, ha dicho, es que la tecnología «sea un valor y una ayuda en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes», haciendo también que estos tengan un seguimiento y un tratamiento «mucho mejor».

    La entrada VÍDEO: Fernández Sanz defiende apoyar todos los proyectos de tecnología enfocada a la sanidad que lleguen a CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional mejora la seguridad vial en las localidades albaceteñas de Madrigueras y La Roda con más de 100.000 euros de inversión

    El Gobierno regional mejora la seguridad vial en las localidades albaceteñas de Madrigueras y La Roda con más de 100.000 euros de inversión

    Castilla-La Mancha ha llevado a cabo actuaciones de mejora de la seguridad vial en las localidades albaceteñas de Madrigueras y La Roda con más de 100.000 euros de inversión.

    El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha inaugurado la actuación que se ha llevado a cabo en la intersección situada en el sur de la localidad de Madrigueras y en la conexión entre la travesía de la CM-3222, acompañado del alcalde de la localidad, Juan Carlos Talavera; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el director general de Carreteras, David Merino; y el delegado de Fomento en la provincia albaceteña, Julen Sánchez.

    En este contexto, Hernando ha avanzado que, en relación a la CM-3222 con enlace a la N-322, que “en los próximos meses podamos estudiar ese proyecto para ensanchar la carretera que también nos va a unir con el Mediterráneo para poder seguir atrayendo este tipo de inversiones y de empresas y para que sigan creciendo las que ya están aquí instaladas”.

    Asimismo, el responsable de Fomento ha remarcado que esta actuación, que ha supuesto una inversión de 58.500 euros, ha consistido en una ampliación de la calzada anular incorporando una zona pavimentada que permita ajustar el trazado a la trayectoria de vehículos especiales y, con ello, se posibilitará el tránsito de este tipo de vehículos que tienen origen en la fábrica de palas eólicas existente en la CM-322a próxima al casco urbano de Madrigueras.

    Mejora de la seguridad vial en La Roda

    Además de esta actuación, el Gobierno regional ha llevado a cabo otra actuación de la mejora de la seguridad vial en la conexión entre la carretera CM-316 y la CM-3135 donde había una glorieta partida que constituía un punto de peligrosidad de la Red regional de Carreteras, que con esta actuación se ha cerrado. La inversión de esta actuación ha sido cercana a los 63.000 euros.

    La entrada El Gobierno regional mejora la seguridad vial en las localidades albaceteñas de Madrigueras y La Roda con más de 100.000 euros de inversión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez irá al pleno de las Cortes de este jueves, pero coincide con Picazo (Cs) en que se podría haber celebrado otro día

    Núñez irá al pleno de las Cortes de este jueves, pero coincide con Picazo (Cs) en que se podría haber celebrado otro día

    El presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha confirmado que acudirá al pleno de este jueves en las Cortes, el primero de este nuevo periodo de sesiones, aunque ha indicado que podría haberse celebrado «cualquier otro día», al estar buena parte la región en fiestas.

    De este modo ha reaccionado Núñez, cuando en una entrevista en Radio Castilla-La Mancha, recogida por Europa Press, le han preguntado si va a ir al pleno de este jueves, después de que la coordinadora de Ciudadanos, Carmen Picazo, avanzase que no iba a ir porque iba a ir a Feria de Albacete, «donde tiene que estar para estar con sus paisanos».

    «Voy a ir a la Feria –de Albacete– el día 10, el día 11, el día 12. Mañana es la Virgen de la Antigua, la Virgen de los Llanos, la Feria en Talavera… el Gobierno podría haber convocado este pleno cualquier otro día, como el jueves pasado. Pero ha decidido convocar el pleno y nosotros acudiremos, como no puede ser de otra manera», ha defendido.

    Y es que el líder del principal partido de la oposición en Castilla-La Mancha ha adelantado que acude a esta primera sesión plenaria con ganas de «cerrar un acuerdo con el PSOE». Para ello, le ha pedido «aparcar todo lo pasado hasta ahora y olvidar todas las veces que se ha negado aceptar propuestas que han venido del conjunto de los castellanomanchegos o del PP».

    «A los castellanomanchegos nos gustan los acuerdos, la moderación, el centralismo y, por ello, voy a plantear olvidar lo pasado esto tres últimos años y buscar un consenso en lo económico, que pueda permitir que el otoño sea más llevadero para las familias, los autónomos y las pymes. Estoy dispuesto negociar las medidas con el PSOE para salir del pleno con un acuerdo económico que salve el otoño en Castilla-La Mancha», ha insistido.

    La entrada Núñez irá al pleno de las Cortes de este jueves, pero coincide con Picazo (Cs) en que se podría haber celebrado otro día se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rozalén sorprende a los albaceteños en el pregón de la Feria estrenando una jota dedicada a la ciudad

    Rozalén sorprende a los albaceteños en el pregón de la Feria estrenando una jota dedicada a la ciudad

    La cantautora albaceteña María Rozalén no ha dejado a nadie indiferente durante el pregón de la Feria 2022, que ha tenido lugar este martes desde el balcón del Museo Municipal, donde ha aprovechado la ocasión para anunciar una «sorpresa», la publicación de una canción dedicada a su ciudad, Albacete.

    Rozalén ha interpretado en primicia la jota para los más de 10.000 asistentes, que la han recibido con un cálido aplauso. Según ha explicado la artista en una entrevista con Europa Press, la canción, que se estrenará en próximas semanas, formará parte de un «proyecto muy especial», en el que han participado varios músicos de la provincia y donde el folclore y las raíces serán los protagonistas.

    ROZALÉN MUESTRA SU APOYO A COLECTIVOS ANIMALISTAS DE ALBACETE

    Ataviada con un traje inspirado en la tradición manchega, obra de la diseñadora albaceteña Mónica Gallardo, Rozalén ha emocionado a toda la plaza del Altozano recordando a su padre, Cristóbal, fallecido el pasado mes de febrero, y ha dado voz a colectivos animalistas de la capital, que se han manifestado con pancartas para protestar por el nuevo pliego del contrato del Ayuntamiento para la recogida de animales abandonados de la ciudad.

    «Un saludo muy especial al ‘Arca de Noé’, que llevan más de 20 años rescatando animales. Por eso quiero pedir y desear que no cierren sus puertas».

    PIDE ACABAR CON LOS PINCHAZOS EN LAS FIESTAS

    Igualmente, ha criticado la oleada de pinchazos de los últimos meses y ha pedido a toda la ciudadanía respeto y consentimiento. «A las más jóvenes, tenéis derecho a divertiros libres y sin miedo. El amor y las relaciones solo tienen sentido cuando son deseadas y consentidas por todas las partes».

    Como en sus canciones, ha lanzado un mensaje de tolerancia e igualdad y ha reivindicado la importancia de los monumentos y la historia de Albacete, ciudad que, como ha dicho en su discurso, «no dejó indiferente a Lorca ni a Azorín, ni a Juan José García Carbonell».

    PRIMEROS VERSOS DE LA NUEVA CANCIÓN

    «Para cantarte Albacete un piropo no es bastante», ha señalado, justo antes de concluir con su nueva canción, que comenzaba así: «Es Albacete la ciudad donde nací, de la que te vas llorando, a la que se extraña tanto, donde yo quiero morir. La que amaron mis abuelos, es mi faro, mi matriz. Las joticas de mi madre, la navaja de mi padre, esa que lo corta todo, todo menos mi raíz».

    Así ha finalizado la albaceteña el pregón, que ha servido de preludio para la Feria, que dará inicio oficialmente el 7 de septiembre con la Cabalgata y la apertura de la Puerta de Hierros.

    Durante el acto también ha intervenido el alcalde, Emilio Sáez, que ha tenido unas palabras de afecto hacia Rozalén y su familia. «María es Albacete, se crio en Albacete y por donde va habla de Albacete, solo por eso es merecedora de ser la pregonera este 2022», ha asegurado.

    La entrada Rozalén sorprende a los albaceteños en el pregón de la Feria estrenando una jota dedicada a la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentada el ‘Duossa Conrado García’ duatlón que se celebrará en Ossa de Montiel el próximo mes de octubre

    Presentada el ‘Duossa Conrado García’ duatlón que se celebrará en Ossa de Montiel el próximo mes de octubre

    El próximo octubre se celebrará el ‘Duossa Conrado García’ en Ossa de Montiel. Duatlón que presentó hoy en la sala de prensa de la Diputación de Albacete, el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, junto con  el alcalde de la localidad organizadora, Alejandro Chillerón. Presentación en la que también participaron,  la presidenta de la Federación de Triatlón de Castilla-La Mancha, Maite Gómez Hervás; y por el organizador de la prueba, José Ángel Benito.

    ‘Duossa Conrado García’ en Ossa de Montiel

    Esta ‘Duossa Conrado García’ en Ossa de Montiel, según han informado, es una prueba enmarcada dentro de la ‘I Lagunas de Ruidera Series’. Una propuesta deportiva de nueva creación que aglutina dos triatlones y dos duatlones, y que nace con carácter solidario y vocación de continuidad.

    Así, el diputado provincial de Deportes, ha felicitado a Chillerón por haber hecho posible que la prueba ‘Duossa Conrado García’ en Ossa de Montiel se integre en una propuesta deportiva nacida en la provincia de Ciudad Real demostrando una vez más que en el deporte no hay barreras ni distancias; y ha valorado que la misma supone un nexo de unión directo entre provincias, con el deporte y la solidaridad como ejes principales (pues todo lo recaudado se donará a la delegación de AFA de Ossa de Montiel).

    Durante su intervención, Sancha ha recodado que “como institución es nuestro deber moral apoyar la puesta en marcha de cualquier iniciativa que fomente unos hábitos de vida saludables entre la población”, y ha comprometido el apoyo de la Diputación albaceteña al ‘I Lagunas de Ruidera Series’ a través del Duossa y de la promoción del mismo.

    Las mejores competiciones deportivas a los pueblos

    El diputado provincial ha querido subrayar la implicación de la institución albaceteña con el Deporte a todos los niveles, señalando el apoyo que se ofrece desde la entidad presidida por Santi Cabañero a ayuntamientos para el fomento de pruebas deportivas.

    “Queremos ayudar desde la Administración a que los ayuntamientos puedan llevar las mejores competiciones deportivas a sus pueblos, y eso nos hace sentir orgullosos de que seguramente la de Albacete es la provincia de Castilla-La Mancha donde más y mejores eventos deportivos tenemos a lo largo del año”, algo que no sería posible -ha proseguido Sancha-, sin la implicación de los Ayuntamientos y también de los clubes y de las diferentes federaciones y patrocinadores.

    Promoción del deporte en la provincia de Albacete

    Además, también ha querido recordar que la promoción del Deporte en la provincia de Albacete conlleva mucho más que la práctica deportiva y que este es una herramienta fundamental para dinamizar el medio rural, promocionarlo y darlo a conocer.

    En este sentido, ha destacado el “entorno maravilloso y enclave estratégico” en el que se ubica Ossa de Montiel y cómo la duatlón va a convertirse en un recurso turístico más para dar a conocer ese atractivo natural con el que cuenta el municipio.

    Sancha ha valorado asimismo el carácter solidario de la iniciativa y ha expresado su deseo de que ésta cuente con la respuesta esperada por parte del público ya que se trata de un evento creado para recaudar fondos para una asociación que trabaja con personas con discapacidad (AFADOM).

    Duossa Conrado García más de 50 kilómetros de carrera en pie y en bici

    Según ha explicado el alcalde, Alejandro Chillerón, la celebración de la prueba ‘Duossa Conrado García’ de Ossa de Montiel supone una muy buena noticia para el pueblo ya que la misma vendrá a formar parte de un final de año intenso a nivel deportivo en el municipio puesto que tras la Duatlón se celebrará en la localidad la BTT perteneciente al Circuito Provincial de Carreras, y después tendrá lugar la carrera popular.

    En concreto, la prueba albaceteña (que se celebrará el 8 de octubre) constará de un recorrido de 51 kilómetros. Tres vueltas a un circuito urbano divididas en: 9 kilómetros a pie, 37 en bici y 5 a pie “conformando un recorrido básico pero exigente” que nace con ganas de consolidarse en el calendario deportivo de nuestro territorio. Tal y como lo ha explicado la responsable de la Federación de Triatlón de Castilla-La Mancha, Maite Gómez.

    Ha sido el organizador de la carrera, José Ángel Benito, quien ha explicado que al duatlón albaceteño se suman los dos triatlones ya celebrados en Ruidera y en Tomelloso (Triruidera y Tritomelloso, respectivamente) y el Ducross Miguel Ángel Moreno que tendrá lugar en Tomelloso el próximo 27 de noviembre, dando lugar a la ‘I Lagunas de Ruidera Series’.

    La entrada Presentada el ‘Duossa Conrado García’ duatlón que se celebrará en Ossa de Montiel el próximo mes de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Horario especial entre los días 7 y 17 de septiembre de las bibliotecas y salas de estudio por la Feria de Albacete

    Horario especial entre los días 7 y 17 de septiembre de las bibliotecas y salas de estudio por la Feria de Albacete

    El ayuntamiento de Albacete informa sobre el horario especial que tendrán durante la Feria de Albacete, las bibliotecas municipales y las salas de estudio. Las mismas permanecerán abiertas al público, pero con un nuevo horario temporal.

    Horario especial durante la Feria de Albacete

    Así, todas las bibliotecas y las salas de estudio de los Depósitos del Sol y Posada del Rosario abrirán por las mañanas, de lunes a viernes.

    Mientras que la  sala de estudio de la Fiesta del Árbol abrirá de martes a viernes por la tarde, de 14:30 a 21:30 h y los sábados de Feria por la mañana, de 8:00 a 15:00 h.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Horario especial entre los días 7 y 17 de septiembre de las bibliotecas y salas de estudio por la Feria de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.