Blog

  • El Museo Provincial de Albacete estrena 'Parada y fonda', colección que muestra cerámica de Talavera y Puente

    El Museo Provincial de Albacete estrena 'Parada y fonda', colección que muestra cerámica de Talavera y Puente

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha inaugurado la exposición ‘Parada y fonda. Loza fina’ de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo en la colección del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ de Valencia, una gran muestra en la que se puede ver gran parte de la colección de loza y azulejería de los siglos XVI hasta principios del XX de estos dos importantes centros alfareros, que se conserva en el citado museo.

    En la muestra se puede admirar una selección de 70 piezas procedentes de los talleres de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo de las 350 con las que cuenta el museo ‘González Martí’, ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

    Se pueden contemplar piezas de muy variadas tipologías; desde benditeras o platos, hasta jarrones, cuencos, botes de farmacia, azulejos o tinteros.

    A través de la exposición se puede hacer un recorrido por la evolución histórica, temática, estilística y funcional de la cerámica de Talavera y Puente, cuya comercialización y distribución llegó a todas las ciudades, villas y pueblos del territorio español para surtir a las clases medias y acomodadas.

    La viconsejera ha recordado que la cerámica de Talavera de la Reina y de Puente del Arzobispo no solo constituyen un bien patrimonial de la región, sino que son Patrimonio de la Humanidad y «esta muestra es una gran oportunidad para que la puedan disfrutar los albaceteños y albaceteñas y los que visitan la ciudad».

    Muñoz ha destacado la gran calidad de las piezas expuestas «que salieron de los talleres de nuestra tierra y muchas de ellas han llegado a distintos partes del planeta».

    Además, ha añadido que «son objetos que han sobrepasado su utilidad para convertiste en verdaderos elementos de belleza».

    La faceta de coleccionista de Manuel González Martí (Valencia, 1877-1972), comenzada hacia 1895, fue muy importante en su vida y desembocaría, finalmente, en la fundación del Museo Nacional de Cerámica.

    La entrada El Museo Provincial de Albacete estrena 'Parada y fonda', colección que muestra cerámica de Talavera y Puente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: cielos despejados y máximas en mínima caída

    Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: cielos despejados y máximas en mínima caída

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este lunes en Castilla-La Mancha, poco nuboso o despejado con algún intervalo de nubes altas, y al principio en el este, de nubes bajas.

    Las temperaturas se mantendrán sin cambios o ligeramente más bajas las máximas. El viento soplará flojo variable con predominio de la componente oeste.

    Las temperaturas oscilarán entre los 16 y los 32 grados en Albacete, 16 y 29 en Ciudad Real, 11 y 30 grados en Cuenca, 14 y 29 en Guadalajara y entre 16 y 31 grados en Toledo.

    La entrada Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: cielos despejados y máximas en mínima caída se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El periodista Javier Hurtado pregonará este lunes la Feria Taurina en el Teatro Circo con la Unión Musical de Albacete

    El periodista Javier Hurtado pregonará este lunes la Feria Taurina en el Teatro Circo con la Unión Musical de Albacete

    El periodista Javier Hurtado pregonará la Feria Taurina de Albacete este lunes, en el Teatro Circo, a partir de las 21.00 horas, en un acto que contará con la participación de la Unión Musical ‘Ciudad de Albacete’, banda titular de la plaza de toros. Será un acto de entrada libre y gratuita.

    Podrán retirarse las entradas el mismo lunes por la mañana, en el horario habitual de la taquilla del Teatro Circo –10.00 a 13.00 horas–, o bien por la tarde, desde una hora antes del pregón, según ha informado en nota de prensa el Consistorio.

    Javier Hurtado es periodista y crítico taurino, forma parte del equipo de redacción de uno de los programas más veteranos, referente de la información taurina en el mundo, como es ‘Tendido Cero’, espacio informativo semanal de TVE.

    Nacido en tierras palentinas y estudioso de la historia de la tauromaquia, debe su afición a los toros a su madre y a su abuela paterna, dos aficionadas que desde niño le inocularon el gusto por la tauromaquia.

    Javier Hurtado se inició en el periodismo taurino de la mano de la agencia Fax Press, especialidad que ya nunca abandonado y que le llevó en 1989 a iniciar una colaboración con ‘Tendido Cero’ que todavía continua y con otros programas como ‘Clarín’, de RNE.

    Como reportero taurino, Hurtado ha tenido ocasión de visitar y conocer todas las fincas ganaderas de la provincia de Albacete, a cuya Feria Taurina le vincula su afición taurina y grandes amistades, y de la que refiere alguna que otra anécdota, como la visita de una delegación del Club Taurino de Chicago a la Feria Taurina de Albacete, a raíz de que su presidente le pidiera consejo sobre qué feria visitar en España.

    La entrada El periodista Javier Hurtado pregonará este lunes la Feria Taurina en el Teatro Circo con la Unión Musical de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mujeres en desempleo de larga duración de Albacete tienen hasta el día 23 para apuntarse a 'EmpleArte'

    Mujeres en desempleo de larga duración de Albacete tienen hasta el día 23 para apuntarse a 'EmpleArte'

    El 23 de septiembre finaliza el plazo para que mujeres en desempleo de larga duración de Albacete se apunten a la segunda edición de EmpleArte, innovador programa de orientación laboral para impulsar una búsqueda de empleo innovadora y diferente, que despierte el interés de las empresas.

    Las mujeres participantes acudirán varios días a la semana a sesiones presenciales y/o virtuales, donde contarán con el asesoramiento de especialistas para impulsar una nueva búsqueda de empleo en equipo, con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, ha recordado en nota de prensa el Consistorio.

    En todas las actividades de búsqueda de empleo se potenciará la creatividad, empleando diferentes técnicas de música y danza para que mejoren su autoestima y ganen confianza para afrontar entrevistas o creen un currículum más creativo que les diferencie ante las empresas.

    Las interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito, pueden realizar su inscripción en la web del proyecto https://www.emple- arte.org/es o de forma presencial en la Agencia Municipal de Colocación (Calle Carmen, 4).

    Esta iniciativa está impulsada por el Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real, cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, así como la colaboración del Ayuntamiento de Albacete.

    FECHAS Y REQUISITOS

    La segunda edición de ‘EmpleArte’ Albacete se llevará a cabo entre finales de septiembre y finales de noviembre. Podrán participar mujeres en desempleo de larga duración, de entre 18 y 60 años.

    Podrán tener cualquier nivel de estudios (sin estudios, ESO; Formación Profesional, Bachillerato o grado universitario) y proceder de cualquier sector laboral.

    Las mujeres participantes acudirán varios días a la semana a sesiones (presenciales y/o virtuales) para reactivar su búsqueda de empleo de forma creativa e innovadora.

    Contarán con el asesoramiento de especialistas de la Fundación Santa María la Real para realizar un nuevo itinerario de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional.

    POTENCIAR LA CREATIVIDAD EN LA BAE

    En todas las actividades de orientación laboral y búsqueda de empleo se potenciará la creatividad, empleando diferentes técnicas de música y danza para que mejoren su autoestima y ganen confianza y seguridad para afrontar entrevistas; creen un currículum más creativo que les diferencie ante las empresas, creen una red de apoyo para la búsqueda de empleo y disfruten de una etapa de formación y crecimiento personal.

    La entrada Mujeres en desempleo de larga duración de Albacete tienen hasta el día 23 para apuntarse a 'EmpleArte' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 'Fondo Flamenco' pone el punto y final al Festival de Albacete, por el que han pasado 15.000 espectadores

    'Fondo Flamenco' pone el punto y final al Festival de Albacete, por el que han pasado 15.000 espectadores

    «Albacete siempre responde», ha destacado el vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, que ha valorado la «gran acogida» que ha tenido la 66 edición del Festival de Albacete, que ha logrado que cerca de 15.000 personas hayan pasado por los conciertos, «como el de Manolo García que se entregó al público con casi tres horas de directo, o el espectáculo de danza que preparó para su ciudad Esteban Berlanga».

    Casañ ha realizado estas manifestaciones después de que la banda sevillana ‘Fondo Flamenco’ agotase entradas la noche de este sábado en la Caseta de los Jardinillos, con un concierto dentro de su gira ‘La última cita’, al que asistieron cerca de 3.000 personas, ha informado en nota de prensa el Consistorio.

    El 66º Festival de Albacete arrancó el 22 de agosto con un ciclo de tres conciertos de Patio Flamenco, que protagonizaron Luis El Zambo; Sonia Miranda y Ricardo Fernández Moral, que llenó el patio de caballos con su mejor arte.

    Los conciertos de Mecano Experience Gira Kiss FM 20 aniversario; Robe, fundador del grupo Extremoduro y Manolo García, fueron los tres grandes conciertos de giras nacionales que han pasado por la Plaza de Toros.

    La danza estuvo presente en dos jornadas, la magnífica Gala de Estrellas Internacionales que dirige Esteban Berlanga, en el Teatro Circo, y la singular apuesta de danza vertical en la explanada de El Corte Inglés.

    La lluvia impidió disfrutar de la Gala Lírica programa en el Parque Abelardo Sánchez, si bien la Concejalía de Cultura trabaja para que Albacete pueda disfrutar de este espectáculo que combina danza y ópera; mientras que en el apartado teatral, fue la obra Entre Copas, la propuesta también con una magnífica acogida.

    La entrada 'Fondo Flamenco' pone el punto y final al Festival de Albacete, por el que han pasado 15.000 espectadores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cs insta al Gobierno central a crear un ramal ferroviario en Alcázar que permita circulaciones sin inversión de marcha

    Cs insta al Gobierno central a crear un ramal ferroviario en Alcázar que permita circulaciones sin inversión de marcha

    El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha presentado ante la Mesa del Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley para la construcción de un ramal o by-pass ferroviario en Alcázar de San Juan para su debate en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

    En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, los representantes de Ciudadanos alegan que la configuración de la Red Ferroviaria de Interés General conlleva que el tráfico de mercancías cuyo origen sea Andalucía y tenga destino la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, tras pasar Despeñaperros y alcanzar Alcázar de San Juan, debe reencaminarse hacia Albacete.

    «Sin embargo, en la actualidad no es posible un cambio fluido de la línea de Andalucía a la línea hacia Albacete. Esto se debe a que los trenes se ven obligados a llegar a la estación de Alcázar de San Juan y realizar una inversión de marcha. Al mismo problema se enfrentan los trenes que estuvieran interesados en realizar trayectos que quieran conectar de manera transversal Extremadura con la Comunidad Valenciana o la Región de Murcia a través de Ciudad Real y Manzanares, sin verse forzados a emplear las más congestionadas vías del entorno del área metropolitana de Madrid», han explicado.

    A juicio de Cs, esta situación supone una «muy considerable pérdida de tiempo, eficiencia y competitividad» en el tráfico ferroviario de mercancías que realice los mencionados trayectos. «La falta de continuidad de la red en circulaciones transversales este-oeste provoca, en definitiva, una infrautilización de la infraestructura ferroviaria en la zona de La Mancha, que sería, dada la dificultad orográfica del sistema bético, el corredor natural de conexión entre el sureste y el suroeste peninsular».

    De igual modo, desde la formación naranja añaden que, a diferencia de otros retos a los que se enfrenta el sistema ferroviario español que requerirían grandes inversiones o complejas infraestructuras, la problemática señalada se podría solucionar fácilmente con un ramal de poco más de un kilómetro de largo al sur de la estación de Alcázar de San Juan.

    «Una pequeña en su dimensión que, sin embargo, abriría grandes posibilidades para la explotación de la red ferroviaria, con una mayor flexibilidad, capilaridad y oportunidades de puesta en marcha de servicios hasta ahora difíciles. Permitiría, además, que ciertos servicios ferroviarios se puedan ahorrar varias decenas de kilómetros de trayecto evitando la alternativa muchas veces innecesaria de circular por el área metropolitana de Madrid, lo que a su vez descongestionaría esta última», han defendido.

    Aunque, según mantiene la formación naranja en su PNL, el principal beneficiario inicial serían los trenes de mercancías, el by-pass planteado en Alcázar de San Juan potencialmente –con los oportunos cambios de ancho y de haber demanda– podría servir a medio plazo también para la creación de servicios transversales de pasajeros de larga distancia como Alicante-Sevilla, creando una red ferroviaria más cohesionada y con más opciones para los usuarios.

    La entrada Cs insta al Gobierno central a crear un ramal ferroviario en Alcázar que permita circulaciones sin inversión de marcha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: temperaturas cercanas a los 30 grados

    Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: temperaturas cercanas a los 30 grados

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este domingo en Castilla-La Mancha, cielos despejados o poco nubosos con intervalos de nubes altas.

    Las temperaturas mínimas se mantendrán con pocos cambios, predominando los descensos en la mitad occidental, y las máximas registrarán cambios ligeros, predominando los ascensos sobre todo en el sureste. El viento soplará flojo de dirección variable, predominando el suroeste en las horas centrales.

    Las temperaturas oscilarán entre los 16 y los 33 grados en Albacete, 16 y 30 en Ciudad Real, 14 y 30 grados en Cuenca, 14 y 30 en Guadalajara y entre 16 y 31 grados en Toledo.

    La entrada Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: temperaturas cercanas a los 30 grados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • JJSS de Albacete recoge material escolar hasta final de mes para destinarlo al CEIP 'La Paz' de la ciudad

    JJSS de Albacete recoge material escolar hasta final de mes para destinarlo al CEIP 'La Paz' de la ciudad

    La Agrupación Local de Juventudes Socialistas de Albacete ha lanzado por duodécimo año consecutivo la Campaña de Material Escolar, que tiene como objetivo recaudar la mayor cantidad posible, para entregarla al CEIP ‘La Paz’, situado en el barrio albaceteño de la Milagrosa.

    En esta edición, el plazo de recogida de material transcurrirá entre el 1 de septiembre y el 30 de septiembre, las donaciones se podrán realizar en la papelería José (calle Santiago, no12); en el stand ‘La Roja’ en la Feria de Albacete, junto a la puerta R5; o a través de las redes sociales de la organización (@JS_Albacete) o correo electrónico ([email protected]).

    Como colofón a esta duodécima Campaña de recogida de material escolar, el 30 de septiembre se celebrará una nueva Edición del Torneo de Fútbol Sala Benéfico, del que pronto se anunciará tanto equipos como horarios.

    La entrada JJSS de Albacete recoge material escolar hasta final de mes para destinarlo al CEIP 'La Paz' de la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelta ciclista a España con meta en Alcázar de San Juan

    Vuelta ciclista a España con meta en Alcázar de San Juan

    El 29 de abril de 1973, nuevamente Alcázar de San Juan (Ciudad Real) fue meta y salida de la Vuelta Ciclista a España.

    La etapa discurrió entre Albacete y Alcázar de San Juan, con un total de 146 Km fue ganada por Piter Nassen, invirtiendo en el recorrido 3 horas y 52 minutos.

    En esta ocasión la Vuelta contaba con la presencia del mítico Eddy Merckx y con Luis Ocaña, también participaba en esta edición el corredor de Campo de Criptana, Jesús Manzaneque, que terminó en séptima posición. Al día siguiente la carrera saldría de Alcázar en dirección a Cuenca.

    La imagen corresponde al 28 de Mayo de 1969, fue final de etapa con Raymond Steegmans como ganador.

    En este caso la etapa era Madrid-Alcázar de San Juan, la cual discurrió bajo un enorme chaparrón que no fue obstáculo para sacar una media de 47 Km/h., invirtiendo un tiempo de 3 horas y 27 minutos.

    Tesela n.64

    Compartido por Antonio Gijón Muñoz en el Grupo de Facebook Alcázar de San Juan Pasado, Presente y Futuro.

    La entrada Vuelta ciclista a España con meta en Alcázar de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 759 casos por infección de COVID del 22 al 28 de agosto en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 759 casos por infección de COVID del 22 al 28 de agosto en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 759 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 22 al 28 de agosto, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Albacete ha registrado 229 casos, Ciudad Real 168, Toledo 154, Cuenca 133 y Guadalajara 75.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 137.

    Por provincias, Albacete tiene 39 de estos pacientes (25 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete,  6 en el Hospital de Almansa, 6 en el Hospital de Villarrobledo y 2 en el Hospital de Hellín), Toledo 39 (20 en el Hospital de Toledo, 16 en el Hospital de Talavera y 3 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 28 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Ciudad Real 20 (7 en el Hospital de Manzanares, 6 en el Hospital de Ciudad Real, 6 en el Hospital Mancha Centro y 1 en el Hospital de Puertollano) y Cuenca 11 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 7.

    Por provincias, Albacete tiene 2 de estos pacientes, Ciudad Real 2, Guadalajara 2 y Toledo 1.

    A lo largo de la semana del 22 al 28 de agosto, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 3 pacientes y 154 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 13 fallecidos por COVID-19, 4 en la provincia de Ciudad Real, 4 en Toledo, 3 en Albacete y 2 en Guadalajara.

    Centros Sociosanitarios

    23 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 9 en la provincia de Albacete, 6 en Toledo, 4 en Ciudad Real, 2 en Cuenca y 2 en Guadalajara.

    Los casos confirmados entre los residentes son 47.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 759 casos por infección de COVID del 22 al 28 de agosto en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.