Blog

  • Núñez creará un foro de encuentro en las Cortes para escuchar propuestas de la sociedad civil y lo mantendrá si gobierna

    Núñez creará un foro de encuentro en las Cortes para escuchar propuestas de la sociedad civil y lo mantendrá si gobierna

    El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado que su partido creará el denominado ‘Foro Permanente para el Futuro’ de la región, un órgano que residirá en las Cortes castellanomanchegas y que nace ideado para escuchar las propuestas de todos los sectores de la sociedad civil.

    Durante un desayuno informativo protagonizado en Albacete, Núñez ha dicho que este nuevo órgano tendrá continuidad en el Gobierno autonómico en el caso de que él asuma su Presidencia a partir del próximo mes de mayo.

    Según ha dicho, en este inicio de curso, lo que nunca hubiera hecho el PP en caso de gobernar es «dejar de lado a los padres en este inicio de curso, o dejar de lado a los agricultores, o dejar de lado a los empresarios».

    Por ello, el PP creará este foro, en el que invitarán a la sede parlamentaria a todos los sectores, a los que quiere escuchar para analizar sus propuestas.

    «Este foro no estará solo hasta mayo, me comprometo a que sea un foro permanente en el que la sociedad civil participe, seguirá activo para que, como presidente, yo pueda seguir escuchando», ha afirmado.

    La entrada Núñez creará un foro de encuentro en las Cortes para escuchar propuestas de la sociedad civil y lo mantendrá si gobierna se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aemet destaca los 23 litros por metro cuadrado registrados en Albacete la última semana de agosto

    Aemet destaca los 23 litros por metro cuadrado registrados en Albacete la última semana de agosto

    Las lluvias que afectaron a gran parte del país, exceptuando el cuadrante suroccidental, al archipiélago balear y a la mitad oeste de la isla de Tenerife, entre el 24 y el 30 de agosto, no han servido para mejorar la situación acumulada en lo que va de año hidrológico, que se sitúa un 26% por debajo de los valores normales. No obstante, la agenda destaca entre las precipitaciones acumuladas los 23 litros por metro cuadrado (mm) del observatorio de Albacete.

    Así lo ha destacado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que señala que desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 23 de agosto de 2022 ha llovido un valor medio de 442 litros por metro cuadrado de media en el conjunto de España, frente a un valor normal que asciende a los 596 litros por metro cuadrado.

    Con esta cifra, las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península e islas Canarias, salvo en una franja en el levante que va desde el sur de Almería hasta el delta del Ebro, en puntos de la cornisa cantábrica, en las Pitiusas y en el norte de la isla de Mallorca, ha precisado.

    Tal y como ha informado la agencia, durante el periodo del 24 al 30 de agosto se superaron los 10 mm en la mitad norte peninsular y en áreas del levante y de la isla de Mallorca, mientras que las precipitaciones más destacadas, de alrededor de 60 mm, se dieron en puntos del interior de Cataluña y del sureste de Cantabria.

    Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 26 mm en el aeropuerto de Zaragoza, 23 mm en Albacete/Observatorio, 20 mm en Ponferrada y 19 mm en Soria y en los aeropuertos de Reus y Valencia.

    La AEMET ha adelantado, además, que el día 31 también se registraron precipitaciones en el interior de Cataluña, con acumulaciones de más de 40 mm, además de en las islas Canarias más occidentales y en la mitad oriental de las islas Baleares.

    La entrada Aemet destaca los 23 litros por metro cuadrado registrados en Albacete la última semana de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Seguridad Social pierde en C-LM 10.691 afiliados en agosto y se sitúa en los 753.699 cotizantes

    La Seguridad Social pierde en C-LM 10.691 afiliados en agosto y se sitúa en los 753.699 cotizantes

    Castilla-La Mancha ha experimentado un descenso en el número de afiliados a la Seguridad Social de un 1,40% en agosto respecto al mes de julio (10.691 menos) y acumula un total de 753.699. En comparación con el mismo mes del pasado año, ha ganado 22.633 cotinzantes, un 3,10%.

    De este total de afiliados de la Comunidad Autónoma, 603.214 lo son en el régimen general — 31.327 en el Régimen Especial Agrario y 10.564 en el del Hogar– y 150.485 en el de autónomos al término del pasado mes, según las cifras presentadas este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    Los afiliados a la Seguridad Social bajaron en todas las provincias de la región. Albacete perdió 3.633 y acumula 150.132, mientras Ciudad Real perdió 312 y presenta 175.865. En el caso de Cuenca la provincia se quedó sin 3.265 afiliados, sumando 80.796.

    Guadalajara se dejó el octavo mes del año 1.234, conservando 98.743 y Toledo, que perdió 2.247 en agosto, registra 248.164.

    DATOS NACIONALES

    A nivel nacional, la Seguridad Social perdió 189.963 afiliados en agosto, con una caída del 0,93% respecto a los datos registrados el mes anterior, el peor dato desde 2019.

    Con este descenso, el número total de cotizantes cerró agosto en 20.151.001, de los que 10.771.093 fueron hombres y 9.379.908 mujeres.

    En términos desestacionalizados, el número de afiliados a la Seguridad Social subió en 62.135 trabajadores, un 0,31% más que en julio. El dato desestacionalizado de agosto también es el más bajo desde el mismo mes de 2019.

    El número total de cotizantes de agosto en la serie desestacionalizada asciende 20.173.277 y acumula 16 meses al alza, según apuntan desde el Ministerio.

    La Seguridad Social ha destacado, además, que se han creado 334.174 empleos entre enero y agosto de 2022, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. Así, se supera en 687.000 personas el nivel de afiliación previo a la pandemia.

    El Departamento que dirige José Luis Escrivá explica que aunque agosto «es un mes marcado tradicionalmente por el fin de los contratos de verano», el comportamiento de este ejercicio «es mejor al de años anteriores, tanto en la serie desestacionalizada como en la serie original de afiliados medios».

    En el último año la Seguridad Social ha ganado 677.277 afiliados en valores medios (+3,48%), la mayor parte en el Régimen General (664.180 cotizantes), seguido del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), con 11.833 nuevos ocupados (+0,36%).

    CAE LA AFILIACIÓN FEMENINA

    La afiliación media masculina perdió en agosto 89.287 respecto a julio, con un total de 10.771.093 hombres dados de alta, mientras que en el caso de las mujeres, la cifra se situó en 9.379.908, con 100.676 afiliadas menos que en julio.

    La afiliación femenina encadena tres meses de descensos y muestra en agosto su peor dato del año desde marzo. En comparación con agostos anteriores, este es el peor registro desde 2020.

    En el caso de la afiliación masculina se retrocedió a los niveles de mayo, aunque si este agosto se compara con los precedentes, es la cifra más alta desde 2008, cuando se alcanzaron los 10.967.445 afiliados varones.

    La afiliación media de extranjeros, por su parte, se situó en agosto en 2.437.491 afiliados medios, 14.001 menos que en el mes anterior.

    LA HOSTELERÍA RECUPERA EL NIVEL PREPANDEMIA

    Por regímenes, el General, el más numeroso del sistema, perdió 176.160 afiliados medios en agosto, hasta un total de 16.755.066 ocupados, la cifra más baja desde abril, en tanto que el Régimen de Autónomos (RETA) perdió 13.509 afiliados, lo que situó el total de cotizantes por cuenta propia en 3.327.436, la más baja desde marzo.

    Dentro del Régimen General, el sector de las actividades de los hogares, entre los que se encuentran los empleadores de personal doméstico y productores de bienes y servicios para uso propio, repuntó un 3,23%, con 1.371 afiliados más y un total de 43.859 cotizantes. En segundo lugar, se situó el sector de las actividades sanitarias y servicios sociales, con 13.655 cotizantes nuevos (0,75%) y un total de 1.832.268 en agosto.

    La afiliación descendió en agosto en la educación, con 65.927 ocupados menos (-7,16%), y en las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, donde el empleo disminuyó en 15.456 personas (-5,27%).

    Por su parte, el Sistema Especial Agrario perdió 13.149 empleos en el octavo mes del año (-1,97%) y el del Hogar registró 2.811 bajas (-0,75%).

    Por comunidades autónomas, las caídas de la afiliación fueron generalizadas, salvo en Asturias, donde creció un 0,06%, con 231 cotizantes más, hasta los 591.714; Canarias, con un incremento del 0,15% y 1.284 afiliados más, hasta sumar 840.270 en agosto; y Cantabria, con un repunte del 0,11%, equivalente a 258 afiliados que cifran el total de agosto en 231.619. También se encuentra en la parte de las subidas la ciudad autónoma de Ceuta (+0,24%), con 53 nuevos afiliados y un total de 21.931 cotizantes en agosto.

    El mayor descenso se ha registrado en la Región de Murcia, donde la afiliación retrocedió en agosto un 1,74% y perdió 11.064 afiliados. En Melilla, la afiliación se contrajo un 1,6%, con 377 cotizantes menos.

    El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también informa de que la firma de más de 1,6 millones de contratos indefinidos ocho meses después de la entrada en vigor de la reforma laboral y cinco tras la aplicación de las principales novedades en materia contractual.

    ALGO MÁS DE 16.000 TRABAJADORES EN ERTE

    Por otra parte, el Ministerio ha informado de que los trabajadores en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) se han situado en 16.366.

    En total, al finalizar agosto había 1.241 en un ERTE por fuerza mayor, y 1.613 en el ERTE sectorial de agencias de viajes.

    La entrada La Seguridad Social pierde en C-LM 10.691 afiliados en agosto y se sitúa en los 753.699 cotizantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el Campeonato de España Freestyle Motocross el 1 de octubre con el apoyo de la Diputación de Albacete

    Presentado el Campeonato de España Freestyle Motocross el 1 de octubre con el apoyo de la Diputación de Albacete

    Presentado el Campeonato de España Freestyle Motocross que cuando por un año más, con el apoyo de la Diputación de Albacete. Esta presentación de una propuesta deportiva de gran interés, ha contado con la participación del diputado provincial de Deportes, Dani Sancha.

    Campeonato de España Freestyle Motocross

    También han participado en esta presentación, el concejal de deportes del Ayuntamiento capitalino, Modesto Belinchón. El director deportivo de la Escudería Ciudad del Sol (promotora del Campeonato), Juan Antonio Lafuente. Y el piloto albaceteño, Maikel Melero.

    Sancha, que se ha felicitado porque Albacete sea “referente deportivo a nivel nacional”, ha puesto en valor la celebración en la capital de una propuesta que se situará como el campeonato más importante del motor que se dispute este año en la ciudad, y que llega avalada por la Real Federación de Motociclismo Española y el Consejo superior de Deportes, contando también para su desarrollo con el apoyo de la Diputación albaceteña.

    Así, el diputado provincial ha destacado la complicidad de la institución presidida por Santi Cabañero con el deporte y con aquellas propuestas que fomenten su práctica en el conjunto del territorio, asegurando que se trata también de un elemento de dinamización de la economía ya que a través del mismo se fomenta la llegada de espectadores desde diferentes puntos del país.

    Además, durante su intervención, no ha querido dejar pasar la oportunidad de poner en valor la figura deportiva de Melero, Pentacampeón del Mundo, de Europa y tricampeón de España y “un ejemplo de la calidad, la valía y el potencial con el que contamos en nuestros pueblos (ya que Melero es natural de Cotillas)”.

    Melero Pentacampeón del Mundo, de Europa y tricampeón de España

    Por su parte, Melero, que ha asegurado que “saltar en casa es especial” y que llega a la prueba de octubre con una gran preparación y con nuevos saltos, se ha mostrado muy ilusionado con la celebración de “un evento muy evolucionado y nunca antes visto” y ha animado a las familias a asistir a esta cita.

    Además, el campeonato también contará con la destreza del toledano cuatro veces Campeón de España, Pedro Moreno, y del francés Campeón del Mundo, Remi Bizourd.

    Cabe destacar que todos ellos estarán acompañados de los mejores pilotos del panorama nacional, como Abraham Parra, Greg Rowbottom y Xavi Dols Jabato.

    La prueba de Freestyle Motocros se disputará el 1 de octubre

    Desde la organización, Juan Antonio Lafuente, ha explicado que la prueba, que se disputará el sábado 1 de octubre a las 20:30 horas en la Plaza de Toros de la capital conjugará un gran espectáculo del mejor Freestyle Motocross con una producción de iluminación, sonido y música, de la mano del speaker oficial del Campeonato de España, Javier Rufete.

    Además, ha explicado que dentro del Campeonato se incluye “la simpatica Chupetes Cup”, una carrera para niños y niñas de hasta cinco años que podrán emular a sus ídolos dando una vuelta al ruedo en sus máquinas corre pasillos.

    Por su parte, desde el Ayuntamiento, su concejal de Deportes ha valorado que esta prueba de Freestyle forma parte de la amplia oferta deportiva con la que cuenta la ciudad, y ha manifestado su deseo de que vuelva a ser un gran evento al igual que ocurriera en las ediciones previas.

    Las entradas, con un precio de 22€ para adultos y 15€ para menores, se pueden comprar en la web oficial del campeonato www.cefmx.com y en todos los puntos de venta oficiales de Albacete y provincia.

    La entrada Presentado el Campeonato de España Freestyle Motocross el 1 de octubre con el apoyo de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este 7 de septiembre inicia la esperada Feria de Albacete 2022 con su cabalgata de apertura, no te pierdas esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

    Este 7 de septiembre inicia la esperada Feria de Albacete 2022 con su cabalgata de apertura, no te pierdas esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

    La Feria de Albacete está por llegar, apenas unos días para la esperada cita que disfrutarán tanto los vecinos y vecinas de Albacete, como todos aquellos que visitan esta localidad en una de las más bonitas épocas del año. Una Fiesta de Interés Turístico Internacional con una programación ¡de lujo!

    Cabalgata de apertura de la Feria de Albacete 2022

    Será el 7 de septiembre cuando tenga lugar la Cabalgata de Apertura de Feria 2022. Traslado de la imagen de la Virgen de Los Llanos, Patrona de Albacete, a su Capilla del  Recinto Ferial.

    En la Plaza de Gabriel Lodares, interpretación  del “Himno a la Santísima Virgen de Los Llanos” por la Banda Sinfónica Municipal, acompañada del Orfeón de la Mancha, Coro Universitario, A Capella Coro, Schola Can[1]torum y Coral Ecos Manchegos.

    Desde la Avenida de España, por Tesifonte Gallego, Marqués de Molíns, Plaza del Altoza[1]no, Martínez Villena, San Julián, Feria y Paseo de la Feria.

    Bailes manchegos en la explanada de Puerta de Hierros

    A la finalización de la cabalgata, en la explanada de la Puerta de Hierros, se realizarán bailes manchegos por distintos grupos de folclore de Albacete (coordinados por el Grupo de Danzas Manchegas Magisterio) y un espectáculo pirotécnico de luz y sonido.

    Apertura Oficial de la “Puerta de Hierros”  por parte del Excmo. Sr. Alcalde.

    Y en la noche… a las 21 horas, recinto “Viva” En las pistas deportivas junto al CEIP Feria.  Concierto MORAT (23:00).

    A las 23:00 stand de la Diputación. Orquesta Trópico Show.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Este 7 de septiembre inicia la esperada Feria de Albacete 2022 con su cabalgata de apertura, no te pierdas esta Fiesta de Interés Turístico Internacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Atracan una sucursal bancaria en Valdeganga (Albacete) tras maniatar a su empleado

    Atracan una sucursal bancaria en Valdeganga (Albacete) tras maniatar a su empleado

    Una persona ha atracado este jueves una sucursal bancaria de la localidad albaceteña de Valdeganga y se ha dado a la fuga tras maniatar al único empleado que se encontraba en la entidad.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el suceso ha tenido lugar a las 15.00 horas en una sucursal bancaria ubicada en la calle Ramón y Cajal de Valdeganga.

    El trabajador que ha sido maniatado, un hombre de 36 años, ha debido ser trasladado al hospital de Albacete tras sufrir una crisis nerviosa.

    En el lugar han estado efectivos de la Guardia Civil y una ambulancia de Urgencias.

    La entrada Atracan una sucursal bancaria en Valdeganga (Albacete) tras maniatar a su empleado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Colegio San Julián será sede del Centro de Estudios Penitenciarios (Cuenca) tras una inversión inminente de 10 millons

    Colegio San Julián será sede del Centro de Estudios Penitenciarios (Cuenca) tras una inversión inminente de 10 millons

    El secretario general del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, ha avanzado la aprobación inminente por parte del Gobierno de España de una inversión de 10 millones de euros para adecuar el Colegio San Julián en la capital conquense como sede del Centro de Estudios Penitenciarios.

    Así lo ha dicho durante una comparecencia ante los medios de comunicación para hablar de las medidas que está poniendo en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez de cara a paliar la crisis económica que ha originado el conflicto entre Ucrania y Rusia.

    Por su parte, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha avanzado que previo al inicio de un nuevo curso de estudios penitenciarios, se van a desarrollar otros cursos menos numerosos, pero también con funcionarios que llegarán a la capital conquense, ha informado el PSOE en nota de prensa.

    Ambos responsables socialistas han resaltado la apuesta realizada desde las instituciones para que el Gobierno de España se fije en la ciudad de Cuenca y en la provincia.

    Preguntado por una posible visita del presidente del Gobierno de España a la provincia de Cuenca, el diputado nacional ha informado que él personalmente le ha pedido esa visita al jefe del ejecutivo nacional, puesto que el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha siguen trabajando en un PERTE «que generará muchos empleos en Motilla del Palancar».

    En este sentido, ha resaltado que previsiblemente en las próximas semanas se aprobará ese PERTE relacionado con el coche eléctrico y que cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

    Luis Carlos Sahuquillo ha detallado que la empresa Mahle está dispuesta a comenzar un proyecto nuevo que generaría una importante cantidad de puestos de trabajo y el Gobierno de España colaboraría con ellos en la puesta en marcha.

    En este sentido, ha recordado que ya tanto el Gobierno de Castilla-La Mancha como la Diputación Provincial de Cuenca están trabajando junto a esta empresa que actualmente cuenta unos 1.000 trabajadores «de Motilla del Palancar pero también de otras ciudades como Albacete».

    La entrada Colegio San Julián será sede del Centro de Estudios Penitenciarios (Cuenca) tras una inversión inminente de 10 millons se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agroseguro adelanta el pago de indemnizaciones a viticultores de Castilla-La Mancha con daños muy elevados o totales en sus viñedos

    Agroseguro adelanta el pago de indemnizaciones a viticultores de Castilla-La Mancha con daños muy elevados o totales en sus viñedos

    Agroseguro ha abonado hoy jueves 1,17 millones de euros a viticultores asegurados que, a lo largo de la última campaña, han sufrido daños superiores al 85% en sus viñedos. Con esta medida, la Agrupación cumple con su compromiso de ofrecer la mejor calidad de servicio a sus asegurados, agilizando los procesos de tasación y adelantando varias semanas el pago de siniestros, para que los agricultores afectados puedan realizar todas las labores que consideren más adecuadas para su explotación de cara a la cosecha de la próxima campaña.

    En concreto, se han abonado 597.000€ a viticultores asegurados en Castilla-La Mancha (provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo), correspondientes a daños en 3.009 hectáreas. En su mayoría, se deben al efecto de las fuertes tormentas de pedrisco registradas en las últimas semanas, así como a las heladas primaverales.

    Además, se han abonado 570.000€ a productores asegurados de la Comunidad Valenciana por daños elevados en 1.270 hectáreas de viñedo de las provincias de Valencia y Alicante, con el pedrisco registrado a comienzos de julio como el principal responsable de los siniestros.

    Agroseguro recuerda que la práctica habitual para la valoración de daños en viñedo consiste en que un perito realiza una visita inmediata tras la declaración de siniestro y posteriormente, con el final de garantías y en fechas próximas a la vendimia (en el mes de septiembre), se hace una tasación definitiva y se inicia el proceso para completar el pago de las indemnizaciones. En este caso, los viticultores que reciben el pago adelantado, la primera visita ha sido suficiente para emitir una tasación definitiva al sufrir daños superiores al 85% en sus viñedos.

    La entrada Agroseguro adelanta el pago de indemnizaciones a viticultores de Castilla-La Mancha con daños muy elevados o totales en sus viñedos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 400 actos conforman la Feria de Albacete, que contará con nuevos espacios inclusivos y ocio alternativo

    Más de 400 actos conforman la Feria de Albacete, que contará con nuevos espacios inclusivos y ocio alternativo

    Albacete recupera su Feria de Septiembre con una amplia programación, conformada por casi 450 actos, y nuevos espacios inclusivos y adaptados a personas con discapacidad, así como zonas de ocio alternativo para los más jóvenes.

    Tras dos años de pandemia, los albaceteños volverán a ver abierta la Puerta de Hierros y a disfrutar del Recinto Ferial y sus alrededores, con conciertos y actividades en la Caseta de los Jardinillos, la verbena popular o el nuevo espacio Viva, por donde pasarán artistas de la talla de Miss Caffeina, Antonio Orozco o Morat.

    Todo ello dentro de una programación «novedosa, variada y de calidad», según ha explicado el alcalde, Emilio Sáez, que ha destacado el carácter inclusivo de las actividades.

    «Va a ser la Feria más participativa de la historia, habrá actividades para todos los públicos, ningún albaceteño se quedará sin disfrutar de esta Feria del reencuentro».

    NUEVA AULA DE DESCANSO SENSORIAL

    En este sentido, desde el Ayuntamiento se han habilitado nuevos espacios para personas con discapacidad, con el objetivo de que puedan vivir la Feria sin agobios.

    Así, se ha creado un aula de descanso sensorial para personas con discapacidad intelectual o con trastorno del espectro autista, que estará situada en el CEIP Isabel Bonal.

    Igualmente, habrá una ludoteca, sala de lactancia y zona de descanso, además de nuevos espacios para jóvenes de entre 12 y 18 años, con el objetivo de fomentar un ocio alternativo y sano.

    Por segundo año consecutivo se mantendrá la iniciativa ‘la Feria en tu barrio’, con una decena de eventos gratuitos distribuidos por seis zonas de la ciudad.

    Se recupera la feria infantil en el Abelardo Sánchez y la gazpachada popular en la Fiesta del Árbol, se doblan los días sin ruido, donde las personas con trastorno del espectro autista y sus familiares no tendrán que hacer colas, se celebrará también el día de las personas con discapacidad y se organizará una jornada sobre igualdad, para concienciar contra la violencia machista y las agresiones sexuales.

    «Habrá muchas ferias dentro de una gran feria para que no haya un solo albaceteño que no encuentre su momento en la programación», ha asegurado el primer edil, que ha se ha mostrado «ilusionado» con poder abrir «por fin» la Puerta de Hierros.

    Apertura en la que estará acompañado por Ana Rosa Ponce, de 42 años de edad, y Tomás Calonge, de 34, ambos miembros de Asprona.

    Será tras la cabalgata, en la que este año participarán 59 carrozas con cerca de 9.500 personas.

    LA CIUDAD DE OVIEDO PARTICIPARÁ EN LA CABALGATA DE FERIA

    Habrá cinco carrozas institucionales y, como novedad, una de ellas será para una ciudad invitada.

    Este año será la capital de Asturias, Oviedo, cuya delegación municipal participará en el desfile, acompañados de gaiteros.

    «La Feria de Albacete está declarada de Interés Turístico Internacional, queremos que se vea en otras ciudades y qué mejor que invitarlas para que la puedan vivir, este año ha sido Oviedo la elegida, quizá el próximo año sea una ciudad internacional», ha detallado Sáez.

    Tampoco faltaran los gigantes y cabezudos ni las charangas.

    «Después de dos años vuelve la normalidad, está Feria es la deseada, hemos hecho un esfuerzo sin precedentes», ha indicado el vicealcalde y concejal de Feria, Vicente Casañ, que ha recordado la prohibición del botellón.

    «Ya se mantuvo en 2019 y se seguirá haciendo, por eso hemos implementado espacios de ocio alternativo», ha señalado.

    ESPERAN 3 MILLONES DE VISITANTES

    Según estiman, este 2022 podrían pasar por la capital cerca de tres millones de personas, por ello han preparado un importante operativo de seguridad, que contará con drones y controles por todo el Recinto Ferial.

    El reparto de programas ha comenzado este jueves en la puerta del Ayuntamiento y continuará mañana viernes, durante la inauguración de la peatonalización de la calle Ancha.

    También se podrá recoger en los centros socioculturales de la capital, el Museo Municipal y el propio Ayuntamiento, así como en la web del consistorio.

    La entrada Más de 400 actos conforman la Feria de Albacete, que contará con nuevos espacios inclusivos y ocio alternativo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dan por controlado el incendio de Riópar (Albacete) y desciende a nivel 0

    Dan por controlado el incendio de Riópar (Albacete) y desciende a nivel 0

    El incendio forestal declarado este martes en Riópar (Albacete) ha quedado controlado este jueves a las 1.10 horas y ha descendido a nivel 0, según informa el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Continúan con las tareas de extinción 10 medios –todos terrestres– y 58 personas. El incendio fue detectado el pasado martes a las 16.30 horas por un vigilante fijo en una zona próxima al albergue de ‘San Juan’.

    Algunas cabañas del Lagunazo fueron «víctimas del fuego», aunque «no hubo que lamentar daños personales», según afirmaba este martes el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.

    Las llamas obligaron a desalojar preventivamente varios cortijos, urbanizaciones y la pedanía de Casa de La Noguera. También hubo que confinar la residencia de mayores de Riópar para proteger del humo a los residentes.

    La entrada Dan por controlado el incendio de Riópar (Albacete) y desciende a nivel 0 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.