Blog

  • Anticipo de la PAC 2025: Hasta un 70% de los pagos se realizará a partir del 16 de octubre para apoyar a agricultores y ganaderos

    En un esfuerzo por satisfacer la creciente demanda de pistachos de alta calidad, Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha inaugurado la nueva planta de procesado de Nature Pistachio en Corral de Almaguer, Toledo. Este proyecto no solo busca atender el mercado, sino también impulsar la economía local, beneficiando a sus 122 socios que gestionan más de 1,000 hectáreas dedicadas a este cultivo estratégico. La planta, que abarca más de 3,000 metros cuadrados, tiene capacidad para procesar hasta 750 toneladas de pistacho seco en la próxima campaña, con la posibilidad de aumentar a 1,500 toneladas en el futuro.

    Además de la inauguración, el consejero anunció que la Comisión Europea ha aprobado un anticipo del 70% de la PAC 2025, medida que se implementará a partir del 16 de octubre. Este apoyo económico es crucial para que agricultores y ganaderos puedan afrontar el inicio del nuevo ciclo agronómico con mayor liquidez. Durante su visita a Bodegas Altovela, Martínez Lizán también destacó la importancia de la cooperativa en la producción vitivinícola de la región, subrayando cómo estas iniciativas agrarias están ganando terreno y modernizándose gracias a las ayudas gubernamentales y el compromiso de los productores locales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Apoya a 7,500 Mayores con el Programa de Autonomía Personal SEPAP-MejoraT

    El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, visitaron el nuevo centro de día en Corral de Calatrava, donde tuvieron la oportunidad de interactuar con los usuarios. Acompañados por el alcalde, Andrés Cárdenas, exploraron las instalaciones que han sido habilitadas para ofrecer atención a 30 personas mayores. Este centro forma parte del programa SEPAP MejoraT, que actualmente asiste a 7.500 mayores en la región y tiene como objetivo ampliar su alcance en los próximos años, llegando a un total de 5.600 beneficiarios solo en 2025.

    El nuevo centro de día, operando desde mayo, es un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y la Diputación de Ciudad Real, y busca proporcionar un entorno que fomente la autonomía y la integración social de sus usuarios. Las instalaciones son completamente accesibles y disponen de equipamiento adecuado, incluyendo baños adaptados y áreas recreativas. Entre los servicios brindados se encuentran actividades lúdico-culturales, transporte adaptado y asistencia médica, todos diseñados para mejorar la calidad de vida de los mayores y preservar sus capacidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Destina 1,2 Millones de Euros para Potenciar la Comercialización de PYMEs en el Mercado Nacional

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una importante iniciativa que promete rejuvenecer la economía local en Alborea, un pequeño municipio de Albacete con apenas 600 habitantes. Durante su visita a la empresa Laqtia en La Mata, la consejera de Economía, Patricia Franco, anunció que se propondrá declarar como Proyecto Prioritario la inversión de 1,4 millones de euros de Renogroup, destinado a la creación de una planta de reciclaje y producción de embalajes de cartón para la industria farmacéutica. Esta apuesta no solo conllevará la creación de diez nuevos puestos de trabajo, sino que también se espera que tenga un impacto significativo en la actividad económica y la cohesión social del área.

    Adicionalmente, el Gobierno regional ha convocado ayudas bajo el programa Adelante Comercialización, con un presupuesto de 1,2 millones de euros, enfocadas en mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en los mercados nacionales. Patricia Franco destacó las novedades en este programa, como la posibilidad de obtener una mayor cobertura del 70% en los costes de los proyectos. Durante su visita a Laqtia, que ha logrado expandir su mercado internacional alcanzando 45 países y contando con el 65% de su producción exportada, la consejera enfatizó la importancia del arraigo empresarial en la región y expresó el compromiso del gobierno con el crecimiento sostenible de las pymes locales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PP Denuncia el «Clamor Popular» por la Gestión de las Confederaciones

    En un ambiente tenso, el portavoz adjunto del Partido Popular en las Cortes, Santiago Serrano, ha mostrado su acuerdo con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en las críticas hacia las confederaciones hidrográficas. Serrano ha calificado su desempeño como un área que requiere mejoras urgentes, reflejando una demanda frecuente en el ámbito municipal. Las palabras del portavoz se dieron a conocer durante su participación en la Mesa Regional del Agua, donde reafirmó el consenso general sobre la necesidad de reformas. Aunque apoya las críticas de Page, Serrano subraya que las confederaciones dependen del Ministerio de Transición Ecológica, bajo el gobierno del PSOE.

    Los debates en la Mesa Regional del Agua revelaron un amplio acuerdo sobre las medidas necesarias, aunque Serrano lamentó la falta de acción concreta por parte del gobierno regional. A pesar del Pacto regional del Agua firmado hace más de cuatro años, Serrano enfatizó que los compromisos no se han reflejado en acciones locales. Además, criticó que Page haya convocado al grupo por primera vez desde 2020, sin avances en auditorías sobre recursos hídricos. En su intervención, recordó la necesidad de apoyar a municipios pequeños en la instalación de depuradoras y sistemas de reciclaje, instando al gobierno a tomar medidas serias y efectivas si busca unidad en la gestión del agua.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Marca un Hito con 902,100 Empleados en el Segundo Trimestre del Año

    Castilla-La Mancha ha marcado un hito en su historia laboral, alcanzando la cifra récord de 902.100 ocupados en el segundo trimestre del año. Este aumento en la ocupación ha sido resaltado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien destacó que nueve de cada diez personas que han ingresado al mercado laboral lo han conseguido. Aunque el número de desempleados ha experimentado un leve incremento, la región ha visto una notable disminución del paro juvenil en la última década, logrando así una tasa de desempleo del 13,23%. Estos datos, recogidos de la Encuesta de Población Activa (EPA), reflejan un panorama optimista, donde la mayoría de los trabajadores son capaces de encontrar empleo.

    A pesar del ligero aumento en el desempleo en comparación con el trimestre anterior, la EPA muestra un descenso interanual significativo, con más de 4.400 personas desempleadas menos que el año pasado. La consejera destacó que el incremento en la población activa es una señal de confianza en el mercado laboral de la región, y que el Gobierno seguirá enfocándose en crear oportunidades laborales. Con una inversión superior a diez millones de euros en programas de Formación Profesional, se espera capacitar a más de 430 personas en sectores estratégicos, reafirmando así el compromiso de Castilla-La Mancha con el fortalecimiento del empleo y la integración de quienes buscan mejores oportunidades laborales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hombre de 65 Años Herido por Arma Blanca en Calle Alarcos de Ciudad Real

    Un hombre de 65 años ha resultado herido este jueves en un incidente ocurrido en la calle Alarcos de Ciudad Real, donde un corte en el brazo, aparentemente provocado por un arma blanca, le dejó con lesiones que requerían atención inmediata. El suceso se registró alrededor de las 14:18 horas y movilizó a los servicios de emergencia, que rápidamente lo trasladaron en una unidad de soporte vital al hospital de la ciudad.

    Las autoridades, incluyendo la Policía Nacional y Local, llegaron al lugar del hecho para investigar lo ocurrido y garantizar la seguridad en la zona. Aunque la situación ha generado preocupación entre los vecinos, los detalles sobre el incidente todavía no están claros, mientras se espera que la policía avance en la indagación para esclarecer las circunstancias que llevaron a esta agresión.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Mahora se Acelera: ¡Récord de Participación en la XV Carrera Popular con 602 Corredores!

    El próximo sábado 26 de julio, la localidad de Mahora será el escenario de la XV Carrera Popular, un evento que ha capturado la atención de 602 corredores, marcando un notable aumento en la participación respecto al año anterior. Esta prueba de 8 kilómetros, que forma parte del XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete, se iniciará a las 21:00 horas y promete ser un punto de encuentro para los amantes del running. A pesar de ser un recorrido relativamente llano y rápido, las elevadas temperaturas de verano representan un reto adicional para los atletas.

    La historia de la carrera no solo se cuenta en kilómetros, sino también en victorias pasadas. Mª Ángeles Magán, con cinco triunfos a lo largo de los años, es la atleta más destacada en el palmarés, seguida de José Antonio Hernández Navajas, quien ha dominado las ediciones más recientes. En esta nueva jornada, se entregarán premios a los mejores clasificados y se reconocerá al club con más participantes, lo que refleja el espíritu de comunidad y competencia que caracteriza estas carreras. Con una rica trayectoria y un futuro prometedor, la XV Carrera Popular de Mahora se perfila como un evento no solo deportivo, sino también festivo, donde corredores y espectadores compartirán una emocionante velada.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Leonor y Sofía Exploran el Legado Innovador de Elsa Peretti en Girona

    La Princesa Leonor y la Infanta Sofía visitaron este jueves Sant Martí Vell, en Girona, donde exploraron el legado de la renombrada diseñadora y filántropa Elsa Peretti. Acompañadas por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y otras autoridades, las jóvenes recorrieron la Casa Pequeña y la Sala Grande, parte de los numerosos inmuebles restaurados por Peretti. Durante la visita, se destacaron las obras de arte de Andy Warhol y Salvador Dalí, presentes en las casas restauradas. Además, la Fundación Nando y Elsa Peretti agasajó a la Princesa Leonor con un collar diseñado por Peretti misma. La diseñadora jugó un papel fundamental en la revitalización de esta localidad, transformándola en una «casa tentacular» interconectada por pasadizos y pasarelas.

    El recorrido también incluyó un encuentro con jóvenes de Valencia involucrados en un programa de apoyo en zonas afectadas por la Dana. Este proyecto, que se prolongará hasta octubre, se centra en el bienestar emocional, el emprendimiento juvenil y la documentación de reconstrucción con una inversión en proyectos seleccionados. Más tarde, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, se unieron a la visita en la masía Can Noves, donde presidieron una reunión del Consejo Asesor Joven de la Fundación Princesa de Girona. Esta jornada combinó un recorrido educativo e inspirador que reforzó los lazos filantrópicos y educativos del legado de Peretti con los esfuerzos actuales de las fundaciones involucradas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE presenta propuesta para revitalizar y dignificar la histórica Plaza de Toros de Albacete.

    El Grupo Municipal Socialista de Albacete ha anunciado una propuesta para revitalizar la Plaza de Toros, patrimonio cultural de la ciudad. El concejal Camilo Abietar presentó la moción para reactivar el Centro de Interpretación de la Tauromaquia (CITA), la renovación de la enfermería y la mejora del histórico recinto declarado Bien de Interés Cultural. Abietar enfatizó la importancia de la tauromaquia en la historia y cultura local, subrayando la necesidad de un museo taurino moderno y accesible que enriquezca el patrimonio albacetense y refuerce su atractivo turístico.

    Entre las acciones propuestas, se incluye el traslado de la enfermería actual a un espacio más apropiado, mejorando así la atención médica durante los festejos taurinos. Según Abietar, contar con un acceso más eficiente es vital para garantizar una asistencia adecuada en situaciones de emergencia. Además, el concejal sugirió crear una ruta cultural en las inmediaciones de la Plaza, con elementos interpretativos que resalten su valor patrimonial. Esta propuesta busca proteger y celebrar las tradiciones de Albacete, subrayando la necesidad de una intervención urgente que, según el edil, sólo requiere de voluntad política para llevarse a cabo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • García-Page: Impulso a la Desalación en el Levante Español sin Necesidad de Nueva Inversión

    Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha anunciado un ambicioso plan para duplicar la capacidad de desalación en el Levante español antes de mediados de 2026, asegurando que no se requerirá inversión adicional ni nuevas infraestructuras para lograrlo. Durante la sexta reunión de la Mesa Regional del Agua, García-Page subrayó la importancia crítica del agua para el desarrollo y propuso la creación de un Consejo Regional del Agua, que actúe como un foro formal de diálogo sobre la gestión hídrica. El presidente se mostró firme en su postura sobre la necesidad de una revisión urgente de los procedimientos en las Confederaciones Hidrográficas, planteando que la actual gestión es deficiente y que la sostenibilidad del recurso hídrico es un «gran problema de país».

    La reunión también sirvió para resaltar la reciente mejora en la economía de la región, que ha visto aumentar su ocupación laboral en 200,000 personas en la última década. García-Page vinculó este crecimiento al uso sostenible de los recursos hídricos, afirmando que el agua es fundamental para el éxito económico y social. Con planes de formalizar el Consejo Regional del Agua para el otoño, el presidente busca consolidar un enfoque unitario que garantice un manejo eficiente de este recurso esencial, en un momento crucial donde la unidad en torno a la gestión del agua es vital para el futuro de Castilla-La Mancha y sus habitantes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.