Blog

  • El PSOE expresa su descontento por la exclusión de su moción sobre Gaza del orden del día del Pleno

    El concejal socialista Miguel Ángel Callejas ha dado a conocer una moción registrada por su grupo en el Ayuntamiento de Hellín, enfocada en condenar la crítica situación humanitaria en la Franja de Gaza. Desde octubre de 2023, una ofensiva militar ha cobrado la vida de más de 60,000 personas, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, desplazando al 90% de la población y dejando a Gaza sin acceso a agua potable, alimentos y atención médica. Callejas enfatizó que «no podemos permanecer indiferentes» ante lo que la comunidad internacional califica como posibles crímenes de guerra.

    La moción, que no será debatida en el próximo pleno por considerarse un asunto «supranacional», busca condenar las acciones militares contra civiles e insta al Gobierno español a exigir un alto el fuego permanente. Además, propone la suspensión de transferencias de armas por parte de la UE y colaboración con la Corte Penal Internacional. Callejas señaló la contradicción del Partido Popular, recordando sus propuestas anteriores sobre Gaza en su programa electoral, que abogaban por un enfoque de dos Estados como solución. La iniciativa reafirma el compromiso local con la paz y la dignidad humana.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cuenca se prepara para recibir la Copa Castellano-Manchega de Rugby 2025 este sábado

    Cuenca se prepara para recibir la Copa Castellano-Manchega de Rugby 2025 este sábado

    El próximo evento deportivo más esperado en Cuenca está al caer, y no es otro que el encuentro de rugby que reunirá a equipos de distintos puntos de Castilla-La Mancha. La cita tendrá lugar en el campo ‘Cristina Martínez’, donde de las 11:00 a las 19:30 horas se vivirá una jornada intensa de deportividad y competición.

    El Club Rugby A Palos será el anfitrión de esta jornada tan esperada y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Cuenca para organizar el evento. Gracias a esta alianza, se espera que el torneo sea un punto de encuentro para los amantes del rugby de toda la región.

    El torneo acogerá equipos procedentes de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y de la propia Cuenca, convirtiendo el campo ‘Cristina Martínez’ en un crisol donde la pasión por este deporte será el denominador común. Aficionados, familiares y curiosos tendrán la oportunidad de disfrutar de un día repleto de acción y espíritu competitivo.

    La importancia de este torneo no solo reside en fomentar el rugby entre las comunidades vecinas, sino también en la proyección del deporte a nivel regional y la promoción de la actividad física entre la población. La colaboración entre el club local y el Ayuntamiento de Cuenca también busca afianzar la posición de la ciudad como un punto clave para la realización de eventos deportivos de calidad.

    Todo está preparado para que este torneo sea una fiesta del rugby y una muestra más del creciente interés que este deporte está ganando en Castilla-La Mancha. ¡Que ruede el balón ovalado y comience la emoción!

    La entrada de Últimas noticias sobre Cuenca se prepara para recibir la Copa Castellano-Manchega de Rugby 2025 este sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzan los 6.525,9 millones hasta julio, un 7,3% más respecto al año anterior

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzan los 6.525,9 millones hasta julio, un 7,3% más respecto al año anterior

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha han mostrado una notable mejora durante el mes de julio de 2025, alcanzando un total de 6.525,9 millones de euros. Este incremento del 7,3% en comparación con el mismo mes del año anterior refleja un crecimiento positivo en el comercio exterior de la región. En el contexto nacional, España ha experimentado un aumento del 1,4%, con exportaciones que ascienden a 231.569,9 millones de euros.

    Según el último informe de la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos proporcionados por el Departamento de Aduanas de la AEAT, se observan diferencias significativas entre las provincias en cuanto a las cifras de exportación. Toledo lidera la lista con exportaciones por 1.935,7 millones de euros, registrando un impresionante crecimiento del 13,0%. Le sigue Guadalajara con 1.710,7 millones de euros (+12,1%). Ciudad Real, en tercera posición, reportó 1.448,5 millones de euros (-1,3%), mientras que Albacete alcanzó 933,3 millones de euros (+3,0%) y Cuenca 497,8 millones de euros, con un incremento del 6,0%.

    Por otro lado, las importaciones en la región también han crecido, alcanzando los 10.410,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,5%. A nivel nacional, las importaciones se elevaron un 5,4% hasta 260.692,0 millones de euros. En cuanto a la clasificación de provincias importadoras, Guadalajara encabeza esta lista con un aumento del 5,4%, seguida por Toledo (+16,8%), Albacete (+10,4%), Ciudad Real (-7,2%) y Cuenca (-24,6%).

    El saldo comercial de Castilla-La Mancha en julio de 2025 muestra un déficit de 3.885,0 millones de euros, con una tasa de cobertura del 62,6%, inferior a la media nacional que se sitúa en 88,8%.

    En el análisis por sectores, destacan los productos agroalimentarios como la categoría principal de exportación, con 2.286,2 millones de euros, lo que representa el 35% del total exportado y un crecimiento del 8,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Entre estos productos, las bebidas lideran con 662,1 millones de euros (+1,8%), seguidas por los cárnicos con 456,9 millones de euros (+14,0%) y las frutas, hortalizas y legumbres, que aumentaron un 11,2% alcanzando los 373,8 millones de euros.

    En el ámbito de las importaciones, los bienes de equipo son los más destacados con 3.047,2 millones de euros a pesar de un descenso del 4,9%. Los productos químicos, en cambio, crecieron un 20,8%, alcanzando 2.025,8 millones de euros, y la alimentación, bebidas y tabaco crecieron un 13,4% con 1.760,8 millones de euros.

    Durante el primer semestre de 2025, la Unión Europea se ha convertido en el principal destino de las exportaciones regionales, representando el 75,5% del total. Dentro de la zona euro, Portugal emerge como el principal cliente con 1.479,3 millones de euros. Las exportaciones al Reino Unido, sin embargo, cayeron un 6,7%, mientras que hacia Turquía aumentaron un 13,2%.

    En Asia, China destaca con un impresionante crecimiento del 140,6%, alcanzando los 189,5 millones de euros, a pesar de que Japón ha visto una caída del 20,2%. En el ámbito de las importaciones, el 70,8% proviene de la UE, mientras que China se establece como el principal proveedor no comunitario con un notable aumento del 46,0% en las importaciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzan los 6.525,9 millones hasta julio, un 7,3% más respecto al año anterior se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Astroparty 2025 en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel Calienta Motores para su Gran Evento Celestial

    La Astroparty 2025 en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel Calienta Motores para su Gran Evento Celestial

    La Astroparty 2025 Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel está preparando su nueva edición con una propuesta rica en actividades para los aficionados a la astronomía y el astroturismo. El evento se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y Ossa de Montiel, con la finalidad de fusionar ciencia, naturaleza y turismo en una experiencia singular.

    Este martes, la Diputación de Albacete ha presentado oficialmente la Astroparty 2025, evento que contó con la presencia de importantes figuras como los diputados provinciales Dani Sancha y Yolanda Ballesteros, el presidente del Grupo de Desarrollo Local SACAM, Gregorio Moreno, y el coordinador de Starlight SACAM, Juan Parras.

    Durante la presentación, Dani Sancha destacó el rol crucial de la Diputación de Albacete en la promoción del astroturismo, contribuyendo al desarrollo de Albacete como destino turístico Starlight. La iniciativa se ha visto reforzada por una inversión de más de 220.000 euros desde 2020, empleados en la instalación de miradores Starlight, estudios lumínicos, jornadas de sensibilización y la formación de monitores astronómicos.

    Gregorio Moreno agradeció el soporte institucional y destacó las actividades llevadas a cabo desde 2020 para promocionar el astroturismo, como la colocación de miradores y la realización de talleres y observaciones astronómicas.

    La Astroparty 2025 ofrece un programa variado con observaciones astronómicas, tanto solares como nocturnas, talleres de construcción de relojes de sol y planisferios celestes, charlas científicas, un planetario con gafas 3D, exposiciones y astro-teatro didáctico para todas las edades. Estas actividades pretenden concienciar sobre la importancia del cielo como patrimonio común y combatir la creciente problemática de la contaminación lumínica.

    El coordinador de Starlight SACAM, Juan Parras, enfatizó la importancia de acercar la astronomía a la población local y visitantes externos, y ya hay 150 plazas reservadas para el evento, aunque aún hay disponibilidad para más participantes.

    Astroparty se suma a la lista de atractivos de Albacete para los entusiastas del cielo nocturno, ofreciendo la oportunidad de combinar la visita con otros sitios de interés como Nerpio y la Sierra del Segura.

    Para inscripciones y más información, los interesados pueden contactar vía WhatsApp al número 624 23 56 90 o enviar un correo electrónico a in**@********am.com.

    Esta iniciativa viene a consolidar una vez más la provincia de Albacete como un punto clave en el mapa mundial del astroturismo.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Astroparty 2025 en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel Calienta Motores para su Gran Evento Celestial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La OCDE Mejora su Pronóstico: España Crecerá un 2,6% en 2023

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha actualizado sus proyecciones de crecimiento económico para España, elevando su previsión al 2,6% en 2025 y al 2% en 2026. Este ritmo de crecimiento posiciona a España muy por encima de la eurozona, que se espera que avance solo un 1,2% en 2025. Las cifras reflejan el optimismo continuado en la economía española, a pesar de los desafíos inflacionarios. La OCDE también resalta que el crecimiento global ha sido más robusto de lo esperado, impulsado por el dinamismo de los países emergentes y las inversiones en inteligencia artificial, especialmente en Estados Unidos y China.

    Sin embargo, la OCDE advierte sobre diversos riesgos económicos que persisten en el horizonte, incluyendo los crecientes aranceles bilaterales, los problemas de deuda y la volatilidad de los criptoactivos. La organización aboga por la cooperación internacional para reforzar el comercio global y recomienda que los países desarrollen ‘colchones anticrisis’ a través de disciplina fiscal y reformas estructurales. Asimismo, insta a los bancos centrales a mantenerse alerta y preservar su independencia para asegurar la estabilidad económica. La recomendación incluye la posibilidad de reducir los tipos de interés si la inflación subyacente se modera hacia los objetivos establecidos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Gregorio apuesta por el talento y la innovación para enriquecer el tejido social y productivo de Talavera

    Gregorio apuesta por el talento y la innovación para enriquecer el tejido social y productivo de Talavera

    TOLEDO, 23 (EUROPA PRESS) – El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha destacado la fuerte apuesta del Ayuntamiento por el talento y la innovación, con el objetivo de enriquecer el tejido social y productivo de la ciudad. En este sentido, ha puesto de relieve la importancia de programas como INCIBE-Emprende Talavera, diseñado para promover a emprendedores y startups mediante la oferta de formación, mentorías y recursos para el desarrollo de proyectos innovadores enfocados en la seguridad digital.

    El programa tiene como meta fomentar la creación de empresas y soluciones tecnológicas que fortalezcan la ciberseguridad y la innovación en el tejido empresarial local. La inauguración de esta iniciativa se llevó a cabo en las instalaciones del CEEI, un desarrollo llevado a cabo por INCIBE en colaboración con CEEI Albacete y CEEI Talavera de la Reina, evento al que asistió también el concejal de Empleo, Javier Muñoz-Gallego, tal y como ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

    Gregorio ha subrayado que la iniciativa está orientada a apoyar la creación y consolidación de proyectos empresariales innovadores en el ámbito digital y tecnológico. De esta manera, se busca impulsar el talento emprendedor, facilitar la transformación digital de nuevos negocios y posicionar a Talavera como un referente en innovación, emprendimiento y ciberseguridad.

    Además, el alcalde ha señalado que Talavera posee un gran potencial en el sector digital y tecnológico, y que, a través de programas como este y con la colaboración de entidades públicas y privadas, se pretende fomentar la creación de empleo cualificado y la diversificación del tejido productivo local.

    Finalmente, Gregorio ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con la modernización económica de Talavera, afirmando que «queremos que Talavera sea sinónimo de oportunidades, innovación y desarrollo». Ha concluido diciendo que este programa representa un paso más hacia el objetivo de convertir a la ciudad en un espacio emprendedor y tecnológico.

    La entrada de Últimas noticias sobre Gregorio apuesta por el talento y la innovación para enriquecer el tejido social y productivo de Talavera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En Género: Compromiso y Acción en el Día contra la Explotación Sexual y la Trata

    En Castilla-La Mancha, la organización In Género conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas. Diversas actividades se están llevando a cabo en Valdepeñas, Ciudad Real, Albacete y Toledo para sensibilizar al público sobre esta problemática. La iniciativa busca no solo visibilizar las realidades que enfrentan las víctimas, sino también promover acciones concretas para combatir estos delitos que, alarmantemente, continúan afectando a miles de personas en todo el mundo.

    El evento subraya la necesidad urgente de una respuesta coordinada para proteger a los más vulnerables. Estas jornadas están diseñadas para educar e involucrar a la comunidad mediante charlas, talleres y exposiciones. La organización espera que estos esfuerzos no solo despierten conciencia, sino que también inspiren un cambio significativo en la percepción y el tratamiento del problema, fomentando un apoyo más amplio y efectivo a las víctimas.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Detenido por tráfico de drogas tras desmantelar un punto de venta de estupefacientes en Socovos

    Detenido por tráfico de drogas tras desmantelar un punto de venta de estupefacientes en Socovos

    Efectivos de la Guardia Civil de Letur han llevado a cabo la detención de un vecino de 41 años de la localidad albacetense de Socovos, como presunto autor de un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas. En la operación, se le han intervenido 15 gramos de cocaína que llevaba entre sus pertenencias.

    Este operativo se enmarca dentro del Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de Drogas en Zonas, Lugares y Locales de Ocio que la Guardia Civil de Albacete tiene activado en toda la provincia. Según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa, la Guardia Civil de Letur recibió información sobre la posible existencia de un punto de venta de sustancias estupefacientes, específicamente cocaína, en una vivienda de Socovos, lo que estaba generando alarma social entre los vecinos.

    A raíz de estas informaciones, las autoridades centraron sus investigaciones en la vivienda sospechosa, que era frecuentada por consumidores de drogas provenientes tanto de Letur como de otras localidades cercanas. Después de llevar a cabo diversas gestiones operativas en la zona, la Guardia Civil logró identificar y detener al presunto responsable del punto de venta.

    Durante la intervención, se encontraron 15 gramos de cocaína, envasada y lista para su comercialización. Con esta actuación, la Guardia Civil ha logrado desactivar un foco de venta de drogas en Letur, lo que ha contribuido a evitar que aproximadamente 200 dosis de cocaína fueran destinadas al mercado ilícito, especialmente entre la población joven de la zona.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detenido por tráfico de drogas tras desmantelar un punto de venta de estupefacientes en Socovos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Europa Anuncia Iniciativa Especial para la Reconstrucción de Gaza

    Desde Nueva York, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha anunciado la creación de un «instrumento específico» para la reconstrucción de la Franja de Gaza, en el marco de la conferencia para la solución de dos estados. Destacó la necesidad de un Estado palestino económicamente viable, y afirmó que Europa coordinará este nuevo instrumento con otros donantes, enfatizando el papel esencial de Europa como apoyo para la Autoridad Palestina. Von der Leyen subrayó la urgencia de reconstruir Gaza y reactivar la economía palestina con un paquete financiero de 1.600 millones de euros. Aun así, consideró que los esfuerzos deben intensificarse para garantizar la supervivencia de la Autoridad Palestina.

    Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, destacó la importancia de la solución de dos estados como el único camino viable. Expresó la necesidad de un Israel seguro y un Estado palestino democrático y viable. Costa también instó a un alto el fuego inmediato en Gaza, condenó la violencia en Cisjordania y solicitó a Israel que termine con sus operaciones ilegales. La conferencia, organizada por Francia y Arabia Saudí, subrayó el reconocimiento de Palestina por gran parte de los miembros de la Unión Europea, enfatizando que «ha llegado el momento de la paz». Ambos líderes recalcaron la importancia de la comunidad internacional para facilitar la paz en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alertan sobre apagones en Albacete tras robo de cableado eléctrico cerca del Puente de Madera

    Un nuevo robo de cableado eléctrico ha dejado sin servicio el alumbrado público en varias calles del barrio Camilo José Cela, en Albacete. El concejal de Proximidad, Carlos Calero, informó que en la madrugada de ayer se produjo un acceso ilícito a arquetas y el posterior corte del cableado, lo que afectó notablemente a la iluminación de esta zona y sus adyacencias. Desde el primer instante, el Ayuntamiento ha movilizado al Servicio de Electricidad para restablecer el suministro lo antes posible, enfatizando la importancia de restaurar la normalidad para los vecinos.

    Calero también destacó el comprometido trabajo de la Policía Local en la investigación de este tipo de delitos y solicitó la colaboración ciudadana para identificar a los responsables. En un tono de empatía, el concejal pidió disculpas por las molestias ocasionadas a los residentes, al mismo tiempo que agradeció su comprensión y disposición para contribuir con cualquier información que pueda ayudar a esclarecer el incidente. La comunidad se mantiene alerta ante estos actos delictivos, esperando que pronto se reanude el alumbrado y se logre la seguridad en sus calles.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.