Blog

  • Dos detenidos en Albacete por contratar, explotar y no pagar a 18 inmigrantes en situación irregular

    Dos detenidos en Albacete por contratar, explotar y no pagar a 18 inmigrantes en situación irregular

    La Policía Nacional en colaboración con Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la provincia de Albacete, han procedido a la detención de dos personas, vecinos de la capital provincial, que tras captar a ciudadanos extranjeros en situación irregular a través de anuncios de solicitud de empleo en diferentes plataformas online, les explotaban laboralmente en diferentes fincas agrícolas de Albacete y Cuenca.

    La investigación se inició el pasado mes de junio, tras denunciar varios ciudadanos extranjeros en la Comisaría de Albacete, los cuales indicaban que habían realizado trabajos agrícolas en fincas de esta provincia, consistentes en amontonado de ajos, y los denunciados no les habían abonado el dinero correspondiente a los días trabajados, no formalizando contrato laboral alguno con ellos, ha informado en nota de prensa la policía.

    Durante la investigación, los agentes pudieron constatar que los presuntos autores simulaban ser los responsables de una empresa de intermediación de servicios para realizar trabajos agrícolas, contactando con empresarios del campo, a los cuales ofrecían mano de obra para la recogida de ajos y poda.

    Estas personas aportaban documentación falsa sobre su empresa, actividad laboral y situación administrativa de los trabajadores en España, y aunque los abonaban el importe del trabajo realizado a la supuesta empresa de intermediación, los acusados no les entregaban el dinero a las víctimas, abusando de al menos 18 víctimas de su situación administrativa irregular y de su estado de necesidad de empleo.

    La operación ha concluido tras el análisis de los diversos informes aportados por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Albacete, el de las denuncias interpuestas por las víctimas y tras las averiguaciones realizadas, que dieron como resultado la detención de los dos presuntos autores, que han sido puestos a disposición de la autoridad judicial junto con la abundante documentación aportada, atribuyéndoles los presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores, estafa, apropiación indebida y falsedad documental.

    La entrada Dos detenidos en Albacete por contratar, explotar y no pagar a 18 inmigrantes en situación irregular se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladan al hospital a un motorista de 32 años que cayó por un terraplén de 5 metros de profundidad en Férez

    Trasladan al hospital a un motorista de 32 años que cayó por un terraplén de 5 metros de profundidad en Férez

    Un motorista de 32 años ha resultado herido tras caer por un terraplén de unos 5 metros de profundidad en Férez (Albacete) tras salirse de la vía. Ha tenido que ser rescatado por los bomberos y trasladado en helicóptero sanitario al Hospital Universitario de Albacete.

    Tal y como han informado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, el aviso se ha recibido a las 8.34 horas en el kilómetro 10 de la AB-480.

    Han intervenido los bomberos de Hellín, una patrulla de la Guardia Civil de Albacete, un helicóptero medicalizado y una ambulancia de soporte vital básico.

    La entrada Trasladan al hospital a un motorista de 32 años que cayó por un terraplén de 5 metros de profundidad en Férez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sucesos.- Trasladan al hospital a un motorista que cayó por un terraplén de 5 metros de profundidad en Férez

    Sucesos.- Trasladan al hospital a un motorista que cayó por un terraplén de 5 metros de profundidad en Férez

    Un motorista de 32 años ha resultado herido tras caer por un terraplén de unos 5 metros de profundidad en Férez (Albacete) tras salirse de la vía. Ha tenido que ser rescatado por los bomberos y trasladado en helicóptero sanitario al Hospital Universitario de Albacete.

    Tal y como han informado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, el aviso se ha recibido a las 8.34 horas en el kilómetro 10 de la AB-480.

    Han intervenido los bomberos de Hellín, una patrulla de la Guardia Civil de Albacete, un helicóptero medicalizado y una ambulancia de soporte vital básico.

    Fuentes sanitarias han precisado que se encuentra en observación en Urgencias, por politraumatismo, y su pronóstico es estable.

    La entrada Sucesos.- Trasladan al hospital a un motorista que cayó por un terraplén de 5 metros de profundidad en Férez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estable el joven herido por una cornada en un festejo taurino en Riópar (Albacete)

    Estable el joven herido por una cornada en un festejo taurino en Riópar (Albacete)

    El joven herido este sábado por asta de toro en un festejo taurino en la localidad albaceteña de Riópar se encuentra en planta y su pronóstico es estable, según han confirmado a Europa Press fuentes sanitarias.

    Fue trasladado al Hospital Comarcal de Hellín este sábado después del incidente, que se produjo sobre las 11.41 horas en la calle Jaén, tal y como informaron a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha.

    El joven fue atendido en el lugar por una ambulancia –en servicio preventivo por el festejo taurino– y luego fue trasladado al hospital de Hellín.

    Hasta el lugar se desplazó personal de Protección Civil de Riópar y la Guardia Civil.

    La entrada Estable el joven herido por una cornada en un festejo taurino en Riópar (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Atendida una familia a la que tuvieron que sacar del vehículo, entre el centenar de incidentes en Albacete por lluvia

    Atendida una familia a la que tuvieron que sacar del vehículo, entre el centenar de incidentes en Albacete por lluvia

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha agradecido el «trabajo y esfuerzo» del Servicio Contra Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Albacete (Sciab) y la Policía Local durante el temporal de lluvia y viento que afectó al municipio en la tarde de este viernes, 26 de agosto, jornada en la que se contabilizaron un centenar de incidentes, entre los que destaca la atención a una familia a la que el aguacero sorprendió en la autovía camino de Murcia, y a la que tuvieron que sacar de su vehículo.

    El primer edil, acompañado de la concejal de Seguridad Ciudadana, María José López, y de responsables de Sciab y Policía Local, se ha trasladado a algunos de los puntos de la ciudad en los que los bomberos y los agentes municipales han intervenido este sábado para solventar problemas derivados del temporal.

    «Hablamos de un centenar de actuaciones desde que comenzó la lluvia y el viento, desde la tarde del viernes hasta esta misma mañana, entre Policía Local y Sciab, atendiendo especialmente saneamiento de fachadas, con la retirada de elementos que presentaban un elevado riesgo».

    De la misma manera, Sáez ha destacado el trabajo de las empresas responsables de parques y jardines y de la limpieza viaria en la retirada de restos de arbolado o limpieza de calles, aceras y plazas, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Tampoco se ha olvidado el alcalde de las empresas suministradoras de servicios, como la energía eléctrica o telefonía para reestablecerlos en las zonas donde se vieron afectados en su normal funcionamiento.

    El alcalde ha calificado de «magnífico» el trabajo realizado por todo este personal, «respondiendo desde un primer momento a las necesidades que planteaban los vecinos, priorizando la seguridad de las personas», y con colaboración institucional, poniendo el ejemplo del Servicio y Extinción y Prevención de Incendios (Sepei) de la Diputación Provincial.

    Árboles o ramas caídas, tejas, paneles solares, señales, cableado, carteles luminosos, postes eléctricos, toldos o antenas son los elementos en los que han tenido que intervenir los profesionales municipales de seguridad para poner en orden las consecuencias derivadas del temporal.

    Sáez Cruz ha comentado, además, que fue una tarde difícil la del viernes, porque además de los fenómenos meteorológicos adversos, la Policía Local tuvo que intervenir para garantizar la seguridad y el orden en el partido que enfrentó al Albacete Balompié con el Huesca en el estadio municipal Carlos Belmonte y en el concierto de Robe en la plaza de toros.

    La entrada Atendida una familia a la que tuvieron que sacar del vehículo, entre el centenar de incidentes en Albacete por lluvia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM logrará este año la certificación forestal en 130.000 hectáreas más de monte, 11.000 de ellas en Molina-Alto Tajo

    C-LM logrará este año la certificación forestal en 130.000 hectáreas más de monte, 11.000 de ellas en Molina-Alto Tajo

    El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha avanzado que Castilla-La Mancha, a lo largo de 2022 va a certificar casi 130.000 hectáreas más en montes de la región a través del sello FSC, de las cuales 11.000 van a ser en la provincia de Guadalajara, en la comarca de Molina-Alto Tajo.

    Así lo ha indicado José Luis Escudero durante su participación en la XXVI Fiesta Ganchera que se está celebrando en el municipio de Peñalén.

    La certificación de la gestión forestal FSC ratifica que el bosque se está gestionado de manera que preserva la biodiversidad; y beneficia a las poblaciones y a los trabajadores locales, asegurando al mismo tiempo su viabilidad económica.

    En este contexto, ha destacado el trabajo que se está impulsando para la certificación forestal desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, «en su apuesta por realizar una adecuada gestión de los montes de una forma sostenible» y de forma concreta en la provincia de Guadalajara, con el sello de certificación FSC. Así, Escudero ha explicado que el proceso se ha iniciado en varios Montes de Utilidad Pública localizados en la zona del Alto Tajo, pertenecientes a diferentes ayuntamientos.

    «En 2021 y principios de 2022 certificamos a través de FSC por primera vez en Castilla-La Mancha casi 40.000 hectáreas de monte, lo que está permitiendo que la madera de la región se comercialice con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad a nivel mundial y, lo más importante, una remuneración justa a los productores».

    En este momento, junto a lo ya certificado en la provincia de Cuenca, se espera la certificación de 17.000 hectáreas de montes catalogados en Ciudad Real, continuando con el proceso en Guadalajara y Albacete. Y se ha conseguido también la certificación de productos no maderables y servicios ecosistémicos como biodiversidad, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Como novedad, ha señalado que «se va a incluir en el proceso la certificación del servicio ecosistémico de captura de carbono, habiendo desarrollado una metodología específica basada en los inventarios de los instrumentos de ordenación de los montes para verificar el estándar. Por tanto, será Guadalajara la primera provincia en conseguir la certificación de este servicio ecosistémico en la región».

    CONSERVAR MASAS FORESTALES

    Escudero ha puesto hoy de manifiesto el gran interés del Ejecutivo regional por conservar y potenciar las masas forestales de la región, pues «una adecuada gestión forestal proporciona importantes beneficios para todos los ciudadanos, tanto ambientales, como la reducción de riesgo ante incendios, la contribución a la mitigación del cambio climático o la conservación de la biodiversidad, y de recursos como el agua y el suelo».

    Pero también, según ha añadido el consejero, «beneficios económicos derivados de la mejora de la productividad y la racionalización del proceso de aprovechamiento forestal. Además de sociales, generando empleo a partir de los productos tanto maderables, como no maderables que se obtienen de los montes, así como el cuidado del entorno, permitiendo el desarrollo del medio rural».

    Además, ha puesto de ejemplo el proyecto que está desarrollando una agrupación de productores de madera en la Mancomunidad del Alto Tajo (compuesta por los municipios de Arbeteta, Armallones, Peñalén, Peralveche, Poveda de la Sierra, El Recuenco, Villanueva de Alcorón y Zaorejas (pedanías de Huertapelayo y Villar de Cobeta), que contiene 26 montes de utilidad pública y una superficie de casi 38.000 hectáreas, señalando que ya están en proceso de certificación FSC los montes de Villanueva de Alcorón y Peñalén.

    De esta forma, ha añadido José Luis Escudero, «ya se ha gestionado el primer contrato desde la mancomunidad, pues el pasado mes de febrero se lanzó la contratación de los aprovechamientos de madera, seis lotes y 12.444 metros cúbicos, con un valor de tasación de 212.190 euros, en cuya licitación participaron 14 empresas, entre ellas, varias de las más importantes en el sector de la madera nacional. Todos los lotes se adjudicaron por un valor de 387.830 euros. Un reto conseguido y ahora el objetivo es extender este modelo a otros territorios de la provincia y de la región con la misma problemática».

    AYUDAS AL SECTOR

    Por otro lado, el consejero de Desarrollo Sostenible ha recordado que, precisamente para impulsar el desarrollo del sector forestal, actualmente se encuentran abiertas hasta el 30 de septiembre dos líneas de ayudas que alcanzan los 24 millones de euros para la mejora y la conservación de las masas forestales de la región y que, además, incluyen un criterio que tiene en cuenta la despoblación.

    «Hemos destinado casi 20 millones a la mejora de los tratamientos selvícolas, en el marco de la gestión forestal sostenible, para aumentar la capacidad de adaptación de los ecosistemas forestales, se mejora la biodiversidad y se evita la degradación de los suelos. Y, en segundo lugar, más de 3,7 millones de euros para favorecer la creación de empresas forestales y el mantenimiento de pymes en el medio rural», ha manifestado el consejero.

    FIESTA GANCHERA

    El consejero, que ha estado acompañado por el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Luis Tenorio; el delegado de la comarca de Molina, José Antonio Herranz; así como la alcaldesa de Peñalén, Esther Rubio; y otros alcaldes de municipios gancheros, ha participado en los actos de la XXVI Edición de la Fiesta Ganchera, organizada por la Asociación de Municipios Gancheros del Alto Tajo, que rota entre Poveda de la Sierra, Zaorejas, Peñalén, Taravilla y Peralejos de las Truchas.

    Así desde primera hora de la mañana, de forma previa a la suelta de troncos en la zona próxima al vivero, José Luis Escudero ha acompañado a los gancheros de la comarca que se han dado cita en Peñalén, tanto en el pasacalles como en la degustación de productos típicos como rosquillas y aguardiente.

    Escudero ha puesto de manifiesto «el orgullo para todos y todas los que protagonizan estas fiestas para transmitir a las generaciones y a toda la ciudadanía el oficio ganchero y el importante transporte fluvial de la madera en Castilla-La Mancha que fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno regional en 2021, en la categoría de bien inmaterial», al considerarlo una manifestación viva y representativa en las dos zonas de las provincias de Guadalajara y Cuenca, pues engloba también los municipios conquenses de Priego, Cañamares, Cañizares, Beteta y Santa María del Val.

    En la jornada de hoy sábado, unos 25 gancheros han bajado alrededor de un kilómetro y medio por el Tajo sobre troncos, tal y como se transportaban tradicionalmente las maderadas, hasta proceder a la saca de los mismos con mulas.

    La entrada C-LM logrará este año la certificación forestal en 130.000 hectáreas más de monte, 11.000 de ellas en Molina-Alto Tajo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladan a un joven al hospital tras sufrir una cornada en un festejo taurino en Riópar (Albacete)

    Trasladan a un joven al hospital tras sufrir una cornada en un festejo taurino en Riópar (Albacete)

    Un joven de unos 20 años ha sido trasladado al Hospital Comarcal de Hellín tras sufrir una herida por asta de toro durante el festejo taurino que se estaba celebrando en la localidad albaceteña de Riópar.

    Tal y como han informado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, el aviso ha tenido lugar a las 11.41 horas en la calle Jaén.

    El joven ha sido asistido en el lugar por una ambulancia –en servicio preventivo por el festejo taurino– y ha sido trasladado al hospital de Hellín.

    Hasta el lugar se ha desplazado personal de Protección Civil de Riópar y la Guardia Civil.

    La entrada Trasladan a un joven al hospital tras sufrir una cornada en un festejo taurino en Riópar (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Bonoloto deja sendos premios de 2,8 millones de euros en Puertollano (Ciudad Real) y Socovos (Albacete)

    La Bonoloto deja sendos premios de 2,8 millones de euros en Puertollano (Ciudad Real) y Socovos (Albacete)

    La Administración de Loterías número 5 de Puertollano (Ciudad Real), situada en Paseo de San Gregorio, 93, y el despacho receptor número 1.730 de Socovos (Albacete), situado en Barranco Toril, 2, han validado los dos boletos acertantes de primera categoría del sorteo de la Bonoloto celebrado este viernes, agraciados cada uno con un premio de 2.824.552 euros.

    En declaraciones a Europa Press, Pilar y Miriam, empleadas de la administración número 5 de Puertollano regenteada por María del Mar Peréz, han mostrado su alegría por el premio, el segundo más elevado que este establecimiento valida en toda su historia desde que el 14 de julio de 2001 sellara una Primitiva premiada con 3,3 millones de euros.

    Hasta el momento el acertante no ha contactado con la administración, han señalado, algo habitual, ya que los premios suelen ser ingresados directamente en las entidades bancarias.

    La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto ha estado formada por los números 9, 20, 33, 42, 46 y 48. El número complementario es el 5 y el reintegro, el 2. La recaudación de este sorteo ascendió a 3.685.400,50 euros.

    De segunda categoría (5 aciertos + complementario) existen tres boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías número 2 de Barbate (Cádiz), situada en Baessipo, 6, en el Despacho Receptor número 75.540 de Reus (Tarragona), situado en Ample, 39, y en el número 96.285 de Madrid, situado en San Gerardo, 26.

    La entrada La Bonoloto deja sendos premios de 2,8 millones de euros en Puertollano (Ciudad Real) y Socovos (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desactivado el Meteocam en Albacete, Cuenca y Guadalajara por lluvias ante las buenas previsiones de la Aemet

    Desactivado el Meteocam en Albacete, Cuenca y Guadalajara por lluvias ante las buenas previsiones de la Aemet

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 08.00 horas de este sábado, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), que se encontraba activado en fase de alerta en las provincias de Albacete, Guadalajara y Cuenca.

    Desde las 16.00 horas del viernes 26 en Guadalajara y Cuenca, así como en la de Albacete, desde las 20.35 horas del mismo día, ante la actualización, por fenómenos observados, de los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), por fuertes lluvias y tormentas.

    La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras comprobarse la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Aemet, así como la ausencia de un número significativo de incidentes registrados en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

    De esta manera, durante el tiempo de activación del Meteocam, se han contabilizado en toda la región un total de 20 incidentes por lluvias y tormentas. Por provincias: 14 han afectado a la provincia de Albacete, seis a la de Cuenca y ninguno a la de Guadalajara.

    Todos los incidentes han sido provocados, principalmente, por obstáculos en la calzada y acumulación de agua, tanto en la vía pública, como en bajos de viviendas, garajes y locales comerciales.

    La entrada Desactivado el Meteocam en Albacete, Cuenca y Guadalajara por lluvias ante las buenas previsiones de la Aemet se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra 8 nuevos casos de viruela del mono entre el 19 y el 25 de agosto

    Castilla-La Mancha registra 8 nuevos casos de viruela del mono entre el 19 y el 25 de agosto

    Castilla-La Mancha ha registrado 8 nuevos casos de viruela del mono entre el 19 y el 26 de agosto, concretamente 4 en la provincia de Guadalajara, 2 en la de Ciudad Real, 1 en Cuenca y 1 en Toledo.

    De esta forma, se elevan a 53 los casos confirmados en la Comunidad Autónoma.

    Por provincias, Toledo ha registrado 18 casos, Ciudad Real 15, Albacete 9, Guadalajara 9 y Cuenca 2.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), a día 26 de agosto, se han notificado un total de 6.459 casos confirmados de viruela del mono.

    De los casos notificados, un total de 6.334 son hombres y 125 son mujeres. La edad oscila entre 7 meses y 88 años, con una mediana de edad de 37 años.

    En el resto de Europa, a 26 de agosto, se han notificado un total de 15.185 casos confirmados, siendo Francia (3.417), Alemania (3.387), Reino Unido (3.207), Países Bajos (1.136) y Portugal (846) los países más afectados, además de España. La mayoría son hombres jóvenes con antecedente de relaciones en contexto sexuales de riesgo.

    En el resto del mundo, a 26 de agosto, se han notificado un total de 25.233 casos confirmados en países no endémicos, siendo Estados Unidos (16.926), Brasil (4.216), Perú (1.257), Canadá (1.217) y México (386) los países más afectados.  

    La entrada Castilla-La Mancha registra 8 nuevos casos de viruela del mono entre el 19 y el 25 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.