Blog

  • Representantes de la Asociación Regional de Moda, Cultura y Arte (Mocua) se han reunido con el alcalde de Albacete

    Representantes de la Asociación Regional de Moda, Cultura y Arte (Mocua) se han reunido con el alcalde de Albacete

    La Asociación Regional de Moda, Cultura y Arte (Mocua) ha sido creada recientemente, con el objetivo de visibilizar, promocionar y poner en valor el trabajo realizado por el sector creativo de diferentes áreas relacionadas con la moda, la cultura y el arte. Y para establecer escenarios que dinamicen el sector y contribuyan a su crecimiento.

    Alcalde de Albacete muestra su compromiso con Mocua

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha mostrado su compromiso con la Asociación Regional de Moda, Cultura y Arte (Mocua), en la reunión que ha sostenido con la presidenta de Mocua, la diseñadora Lola Muñoz, y la secretaria de esta asociación, Antonia Pastrana.

    Y en la que ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas que permitirá a los artistas locales compartir sinergias y aprendizajes con profesionales y creadores de otras regiones de España, y también de Europa, “extendiendo el talento de nuestra tierra más allá de nuestras fronteras”, ha indicado el alcalde.

    En este punto, Emilio Sáez ha recordado que el Ayuntamiento ofrece diferentes recursos en materias como la formación de las personas que quieren abrirse camino a nivel empresarial en este sector; el asesoramiento a quienes creen su negocio y el ofrecimiento de las convocatorias de ayudas relacionadas con las inversiones empresariales.

    La entrada Representantes de la Asociación Regional de Moda, Cultura y Arte (Mocua) se han reunido con el alcalde de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Servicios de Atención al Contribuyente han atendido a más de 34.000 personas durante el primer semestre de 2022

    Los Servicios de Atención al Contribuyente han atendido a más de 34.000 personas durante el primer semestre de 2022

    Los Servicios de Atención al Contribuyente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han atendido durante el primer semestre de este año a un total de 34.408 personas, la mitad de ellas con cita previa.

    De acuerdo con los datos de la Dirección General de Tributos y Ordenación del Juego de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por provincias, el Servicio de Atención al Contribuyente de Albacete ha sido el que ha atendido a un mayor número de personas durante los primeros seis meses de 2022, en total a 11.675.

    A continuación, se sitúa el Servicio de Atención al Contribuyente de Guadalajara, con 7.118; seguido del de Toledo, con 5.644 personas; el de Ciudad Real, con 5.384; y, finalmente, el de Cuenca, por el que han pasado un total de 4.587 ciudadanos.

    En el conjunto de estos servicios en las cinco provincias de la región, el tiempo medio de atención en este periodo ha sido de unos 13 minutos.

    Este dato supone que los Servicios de Atención al Contribuyente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas cumplen con el compromiso de atender a la ciudadanía en un tiempo medio inferior a 25 minutos, uno de los compromisos de calidad que incluye su propia Carta de Servicios.

    La Carta de Servicios de Atención al Contribuyente, la primera en materia tributaria que entró en vigor en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, fue impulsada por el Gobierno regional para garantizar la prestación de un servicio de calidad, que facilite a la ciudadanía el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

    Las funciones que ofrecen estos Servicios de Atención al Contribuyente son de asistencia e información en materia tributaria al obligado tributario, es decir, cuestiones como la cumplimentación y presentación de autoliquidaciones, declaraciones y demás documentos; el tratamiento informático de los datos tributarios; así como todas aquellas actuaciones relacionadas con la presentación de documentos en el registro con destino a cualquier Administración pública.  

    La entrada Los Servicios de Atención al Contribuyente han atendido a más de 34.000 personas durante el primer semestre de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha pone en marcha un aula virtual como refuerzo del programa ‘Autonomía Personal y Preparación para la Vida Independiente’

    Castilla-La Mancha pone en marcha un aula virtual como refuerzo del programa ‘Autonomía Personal y Preparación para la Vida Independiente’

    Castilla-La Mancha va a poner en marcha un aula virtual como refuerzo del programa ‘Autonomía Personal y Preparación para la Vida Independiente’, del que ya se benefician casi 200 jóvenes.

    Así lo ha manifestado el director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez Bolaños, durante la visita a la sede de ACCEM, que se va encargar del desarrollo de este programa en toda la región, y en la que ha estado acompañado por el presidente de la entidad, Braulio Carlés, por el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, así como por la delegada de Bienestar Social en la provincia, Inmaculada Tello.

    El objetivo principal de este programa es el seguimiento y acompañamiento personalizado de aquellos jóvenes de 16 a 24 años que lo precisen y que estén actualmente o hayan estado bajo una medida de protección administrativa o judicial, residentes en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, que hayan expresado formalmente su compromiso de participación individual en el mismo.

    En este sentido, el director general de Infancia y Familia ha puesto en valor este programa de autonomía personal que ahora se refuerza y que “se comenzó a desarrollar hace 16 años en toda la región, con la colaboración en los últimos diez años de la entidad ACCEM, bajo la supervisión, seguimiento y evaluación de las secciones de Familia de las Delegaciones Provinciales y del Servicio de Prevención y Apoyo a las Familias de la Dirección General de Infancia y Familia”.

    Así, Gómez Bolaños ha destacado que “cada joven participante se compromete formalmente en el desarrollo de un programa individualizado y temporalizado para su autonomía y vida independiente”. Los contenidos y su desarrollo temporal son propuestos y acordados entre el o la joven y los y las técnicas de referencia.

    De este modo, este programa proporciona cuatro apoyos básicos como son el acompañamiento y apoyo personalizado, con el objetivo de que los jóvenes adquieran habilidades básicas y responsabilidades; el apoyo económico, para proporcionar el sustento básico del o de la joven, así como incorporar en la persona habilidades y aprendizajes para su organización económica en función de los recursos individuales; el apoyo formativo-laboral, con la orientación a la formación tanto obligatoria, como a la enseñanza superior, así como en la búsqueda de empleo; y finalmente, el apoyo residencial, ya sea en pisos de autonomía, o viviendas en alquiler, la adquisición de las habilidades básicas de la vida doméstica, así como en la organización de los gastos que genera mantener una vivienda y facilitar la convivencia en espacios comunes.

    Por provincias, en Albacete se benefician de este programa 55 jóvenes; en el caso de Ciudad Real son 42; en la provincia de Cuenca,  29 jóvenes; 40 chicos y chicas son usuarios de este programa en la provincia de Guadalajara; y 32, en Toledo.

    La entrada Castilla-La Mancha pone en marcha un aula virtual como refuerzo del programa ‘Autonomía Personal y Preparación para la Vida Independiente’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Recibe el alta uno de los menores ingresados tras el accidente en la cabalgata de Cenizate (Albacete)

    Recibe el alta uno de los menores ingresados tras el accidente en la cabalgata de Cenizate (Albacete)

    Uno de los dos menores heridos este martes tras ser atropellados por una carroza en la cabalgata de las fiestas de la localidad albaceteña de Cenizate ya ha recibido el alta, mientras las otras tres personas afectadas en este suceso continúan ingresadas.

    Fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha han informado a Europa Press que la niña de 3 años de edad ha recibido el alta esta madrugada, tras permanecer en observación en Urgencias Pediátricas del Hospital General Universitario de Albacete, donde continúa ingresado el otro menor atropellado, de dos años de edad.

    Igualmente, permanece en el centro hospitalario la mujer de 37 años, ingresada en la Unidad de Reanimación con pronóstico reservado. La otra herida, de la misma edad, también continúa en la Unidad de Reanimación del Hospital de Ciudad Real.

    La entrada Recibe el alta uno de los menores ingresados tras el accidente en la cabalgata de Cenizate (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladan al hospital a un niño de 2 años tras caer accidentalmente a una piscina en Albacete

    Trasladan al hospital a un niño de 2 años tras caer accidentalmente a una piscina en Albacete

    Un niño de dos años ha caído accidentalmente a una piscina en Albacete, por lo que ha tenido que ser trasladado al Hospital Universitario de la capital.

    Según han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, el aviso se ha producido a las 13.22 horas en la urbanización Casas Viejas de la calle A. Hasta el lugar se ha trasladado la Guardia Civil y una UVI.

    La entrada Trasladan al hospital a un niño de 2 años tras caer accidentalmente a una piscina en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenidos tres empresarios de Albacete que se apropiaron de una miniexcavadora que luego revendieron

    Detenidos tres empresarios de Albacete que se apropiaron de una miniexcavadora que luego revendieron

    La Policía Nacional ha detenido a tres empresarios albaceteños por su presunta participación en sendos delitos de estafa y apropiación indebida. Se apropiaron de una miniexcavadora valorada en casi 90.000 euros que revendieron más tarde por 36.300.

    Se tuvo conocimiento de lo sucedido por denuncia formulada en Madrid por representante de una empresa que había realizado un contrato de financiación y venta de una excavadora mini valorada en 89.540 euros a otra empresa promotora de construcción en Madrid.

    Los denunciantes abonaron el importe neto del valor de la máquina, estableciendo un acuerdo de préstamo a favor de la parte compradora, de tal forma que el prestatario debía devolver el capital más intereses a la financiera, disponiendo la empresa financiera la reserva del dominio sobre la máquina, ha informado en nota de prensa la Policía Nacional.

    Vencido el primer plazo de devolución del dinero, no se abonó, ni los siguientes, siendo devueltos y bloqueando la empresa compradora toda comunicación.

    Los investigadores averiguaron que la máquina había sido trasladada a Almería, siendo localizada con posterioridad en una localidad de Granada, si bien en esos momentos pertenecía a otra empresa, comprobándose que la había adquirido por 36.300 euros a las mismas personas referidas.

    Se pudo identificar a los participantes en las dos operaciones descritas, resultando ser tres empresarios de Albacete, dedicados a diversos sectores económicos, a los que detuvieron e imputaron su presunta participación en los delitos de estafa y apropiación indebida, por los que tendrán que responder ante la autoridad judicial que ya tenía abiertas diligencias previas contra estas personas.

    La entrada Detenidos tres empresarios de Albacete que se apropiaron de una miniexcavadora que luego revendieron se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Peñascosa (Albacete) pide a Junta una nueva farmacia en la localidad, tras cerrar la actual y no traspasarse la licencia

    Peñascosa (Albacete) pide a Junta una nueva farmacia en la localidad, tras cerrar la actual y no traspasarse la licencia

    El alcalde de Peñascosa, Pedro Rodríguez, va a solicitar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la apertura de una nueva oficina de farmacia en la localidad tras el cierre de la actual, a petición de la titular, quien no ha querido traspasar la licencia pese a haber habido personas interesadas.

    Rodríguez ha hecho este anuncio tras reunirse con la delegada provincial de Sanidad en Albacete, Blanca Hernández, y el jefe de Servicio, Tomás Fernández, a quienes ha agradecido la rapidez con la que ha sido recibido y la preocupación que han mostrado por la situación que están viviendo las vecinos de Peñascosa.

    «Sanidad nos ha garantizado la continuidad del servicio. Los vecinos van a seguir recibiendo la atención que necesiten», ha asegurado el alcalde de Peñascosa, según ha informado en nota de prensa IU.

    La oficina farmacia de Peñascosa se cierra tras la petición de la actual titular, que no ha querido estudiar la posibilidad de traspasar la licencia a otro farmacéutico a pesar de que había varios interesados.

    Ante esta situación, Sanidad pondrá en marcha, «en el plazo más breve posible y con horario más extenso que se pueda» un botiquín farmacéutico.

    Ante estta situación, el alcalde de esta localidad de Albacete ha defendido que una farmacia es «un servicio fundamental para luchar contra la despoblación, «Son establecimientos privados, pero tienen una función de interés pública, especialmente en el medio rural. Vigilan y controlan los tratamientos de los pacientes, los conocen, organizan los pastilleros a los mayores».

    «Aunque se asuma el servicio a través de un botiquín, perder la farmacia es un paso atrás, y nosotros no queremos dar ese paso. Vamos a pedir a la Junta de Comunidades que concede una nueva licencia para abrir una farmacia», ha insistido.

    La entrada Peñascosa (Albacete) pide a Junta una nueva farmacia en la localidad, tras cerrar la actual y no traspasarse la licencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete es la provincia con más usuarios del Servicios de Atención al Contribuyente de la Junta

    Albacete es la provincia con más usuarios del Servicios de Atención al Contribuyente de la Junta

    Los Servicios de Atención al Contribuyente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han atendido durante el primer semestre de este año a un total de 34.408 personas, la mitad de ellas con cita previa. Por provincias, en Albacete ha atendido hasta junio a un total de 11.675 personas; el de Guadalajara, a 7.118; el de Toledo, a 5.644; el de Ciudad Real, a 5.384; y el de Cuenca, a 4.587 personas.

    De acuerdo con los datos de la Dirección General de Tributos y Ordenación del Juego de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, en el conjunto de estos servicios en las cinco provincias de la región, el tiempo medio de atención en este periodo ha sido de unos 13 minutos.

    «Este dato supone que los Servicios de Atención al Contribuyente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas cumplen con el compromiso de atender a la ciudadanía en un tiempo medio inferior a 25 minutos, uno de los compromisos de calidad que incluye su propia Carta de Servicios», ha indicado en nota de prensa el Gobierno regional.

    La Carta de Servicios de Atención al Contribuyente, la primera en materia tributaria que entró en vigor en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, fue impulsada por el Gobierno regional para garantizar la prestación de un servicio de calidad, que facilite a la ciudadanía el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

    Las funciones que ofrecen estos Servicios de Atención al Contribuyente son de asistencia e información en materia tributaria al obligado tributario, es decir, cuestiones como la cumplimentación y presentación de autoliquidaciones, declaraciones y demás documentos; el tratamiento informático de los datos tributarios; así como todas aquellas actuaciones relacionadas con la presentación de documentos en el registro con destino a cualquier Administración pública.

    La entrada Albacete es la provincia con más usuarios del Servicios de Atención al Contribuyente de la Junta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 19 ayuntamientos modernizarán sus teatros, auditorios y casas de la Cultura con ayudas del Gobierno C-LM

    Un total de 19 ayuntamientos modernizarán sus teatros, auditorios y casas de la Cultura con ayudas del Gobierno C-LM

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este miércoles la resolución definitiva de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones destinadas a la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales de la Comunidad Autónoma.

    La comisión de valoración, tras analizar los diferentes proyectos presentados, ha decidido que serán 19 los ayuntamientos de la región beneficiarios de estas ayudas, de los que cinco son de la provincia de Albacete; tres de la de Ciudad Real; cuatro de la de Cuenca; tres de la de Guadalajara y cuatro de la provincia de Toledo, ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

    Gracias a estas subvenciones se podrán mejorar teatros como los de Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Elche de la Sierra, Illescas o Arbancón; auditorios como los de Herencia, La Roda, Puertollano, Mondéjar, Fuentealbilla o El Toboso; casas de la cultura como las de Motilla del Palancar, Cebolla, Cabanillas del Campo, Hellín y Casas de Fernando Alonso; y espacios escénicos ubicados en El Hito o San Clemente.

    Las mejoras van desde la modernización de sistemas audiovisuales y de iluminación, a la digitalización, la modernización de espacios o equipamiento técnico.

    En total se han destinado 914.000 euros a mejorar los teatros y auditorios de la región, fondos que provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. A estas ayudas se le sumará otra convocatoria, por importe de 665.000 euros, que se convocará en el último trimestre de este año y que se ejecutará en 2023.

    «Con ello, el montante global para esta modernización de nuestros espacios escénicos y musicales se elevará a 1.579.000 euros», ha indicado la consejera del ramo, Rosa Ana Rodríguez.

    La entrada Un total de 19 ayuntamientos modernizarán sus teatros, auditorios y casas de la Cultura con ayudas del Gobierno C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayudas a 19 ayuntamientos de Castilla-La Mancha para modernizar sus teatros, auditorios y casas de la Cultura

    Ayudas a 19 ayuntamientos de Castilla-La Mancha para modernizar sus teatros, auditorios y casas de la Cultura

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la resolución definitiva de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones destinadas a la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales de la Comunidad Autónoma.

    La comisión de valoración, tras analizar los diferentes proyectos presentados, ha decidido que serán 19 los ayuntamientos de la región beneficiarios de estas ayudas, de los que cinco son de la provincia de Albacete; tres de la de Ciudad Real; cuatro de la de Cuenca; tres de la de Guadalajara y cuatro de la provincia de Toledo.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que gracias a estas subvenciones se podrán mejorar teatros como los de Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Elche de la Sierra, Illescas o Arbancón; auditorios como los de Herencia, La Roda, Puertollano, Mondéjar, Fuentealbilla o El Toboso; casas de la cultura como las de Motilla del Palancar, Cebolla, Cabanillas del Campo, Hellín y Casas de Fernando Alonso; y espacios escénicos ubicados en El Hito o San Clemente.

    Las mejoras van desde la modernización de sistemas audiovisuales y de iluminación, a la digitalización, la modernización de espacios o equipamiento técnico.

    Rodríguez ha recordado que son 914.000 euros los destinados a mejorar los teatros y auditorios de la región, fondos que provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. A estas ayudas se le sumará otra convocatoria, por importe de 665.000 euros, que se convocará en el último trimestre de este año y que se ejecutará en 2023. “Con ello, el montante global para esta modernización de nuestros espacios escénicos y musicales se elevará a 1.579.000 euros”, ha indicado.

    La entrada Ayudas a 19 ayuntamientos de Castilla-La Mancha para modernizar sus teatros, auditorios y casas de la Cultura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.