Blog

  • El PSOE lamenta que el PP «inventase tramas» con contratos a la Junta mientras «ocultaba» la apertura de juicio a sus dirigentes

    El PSOE lamenta que el PP «inventase tramas» con contratos a la Junta mientras «ocultaba» la apertura de juicio a sus dirigentes

    El PSOE de Castilla-La Mancha ha manifestado su preocupación y crítica hacia el Partido Popular regional, al acusarlo de haber «inventado tramas» en relación con contratos de la Junta de Comunidades, al mismo tiempo que «ocultaba» la apertura de un juicio oral contra dos de sus dirigentes. En una rueda de prensa celebrada este lunes, el secretario de Organización de los socialistas castellanomanchegos, Sergio Gutiérrez, se refirió a un informe de El Diario.es que detalla este proceso judicial por estafa, prevaricación administrativa y falsedad documental, que afecta a Constantino Berruga y Tania Andicoberry. Ambos ocupaban cargos de responsabilidad en la Diputación de Albacete y están implicados en el caso de Purificación Urrea.

    Gutiérrez destacó que, según la imputación de un juzgado penal de Albacete, los dos dirigentes del PP se enfrentan a una posible condena de hasta 15 años de cárcel y 30 años de inhabilitación. Cada uno podría recibir alrededor de seis años de prisión y 15 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. En este contexto, el secretario del PSOE acusó al PP de hipocresía por intentar desviar la atención hacia otros casos mientras enfrenta problemas legales internos.

    El dirigente socialista instó al presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, quien era presidente del PP provincial y de la Diputación al momento de los presuntos delitos, a ofrecer explicaciones sobre la situación. Gutiérrez subrayó que existe no solo responsabilidad penal, sino también una «negligencia política» en la gestión de Núñez durante su mandato.

    El secretario socialista también hizo mención a otros casos relacionados con Núñez, sugiriendo que su entorno está bajo sospecha, citando ejemplos como Giba Cars en Almansa y el «caso» kilometraje en las Cortes. Además, Gutiérrez instó a la secretaria regional del PP, Carolina Agudo, a actuar con prontitud y solicitar la renuncia de los cargos de Berruga y Andicoberry, señalando que es una cuestión de coherencia política. Criticó que los dirigentes del PP, mientras exigen responsabilidades al PSOE, intenten ocultar la situación de sus propios miembros que están siendo juzgados.

    Por último, Gutiérrez consideró que Agudo no debería permanecer ni un momento más al frente del PP regional, dado que, según él, había estado injuriando y calumniando a sus oponentes mientras ocultaba la apertura del juicio oral en contra de los dos dirigentes de su partido.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PSOE lamenta que el PP «inventase tramas» con contratos a la Junta mientras «ocultaba» la apertura de juicio a sus dirigentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE Critica a Vox por ‘Sembrar Odio’ en Torre-Pacheco; Vox Responde con alusión al ‘Hartazgo’

    En medio de la creciente tensión en Torre-Pacheco, Murcia, el secretario de Organización del PSOE en la región, Sergio Gutiérrez, ha acusado a Vox de fomentar un clima de odio que resulta incontrolable y peligroso. Gutiérrez comparó la situación con una humedad en la pared que, sin control, podría derrumbar toda la casa. Calificó de «irresponsable» la estrategia del partido de extrema derecha de señalar y estigmatizar a ciertos grupos, lo cual, según él, propicia una política del miedo que inevitablemente genera violencia. En sus declaraciones, subrayó el peligro de extender discursos de odio, especialmente en un momento en el que la convivencia social es esencial.

    En respuesta, el portavoz de Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, defendió que los disturbios en Torre-Pacheco son consecuencia de «robos, violencia y hartazgo» de los vecinos, aunque aclaró que la violencia nunca debe justificarse. Sánchez criticó a quienes desde la distancia minimizan la situación y exhortó a los críticos a conocer de primera mano el contexto que viven los habitantes del lugar. Mientras tanto, desde el Partido Popular, Carolina Agudo pidió al Gobierno de España que garantice la seguridad y el cumplimiento de la ley para proteger a los ciudadanos de esta localidad costera. La situación en Torre-Pacheco sigue siendo delicada, con llamados a la responsabilidad política y al cese de discursos incendiarios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alianza Estratégica entre la Diputación de Albacete y el Sector Bodeguero Ibañés Impulsa el Crecimiento Económico de La Manchuela

    Alianza Estratégica entre la Diputación de Albacete y el Sector Bodeguero Ibañés Impulsa el Crecimiento Económico de La Manchuela

    En un notable esfuerzo por impulsar el avance socioeconómico de La Manchuela, la Diputación de Albacete ha demostrado un sólido apoyo al sector bodeguero de la región. Este respaldo ha quedado patente en la reciente inauguración de las flamantes instalaciones del Grupo García Pérez en Casas Ibáñez, un evento que ha reunido a importantes figuras políticas y líderes de la industria.

    El 14 de julio de 2025, en un acto conducido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, marcó presencia junto a Julián Martinez Lizán, consejero de Agricultura, y José María García, alcalde de la localidad. La ceremonia subrayó la inversión significativa que el sector bodeguero ha realizado en la región, esencial para el desarrollo y el progreso de la comunidad.

    La inversión realizada supera los 2,3 millones de euros, con un apoyo considerable del Gobierno regional a través del programa VINATI, brindando cerca de medio millón de euros en subvenciones. Estos fondos han facilitado la realización de tres proyectos estratégicos que apoyan la innovación y el desarrollo económico local.

    El proyecto del Grupo García Pérez es emblemático en varios sentidos. No solo refleja cómo una empresa familiar puede florecer a través del esfuerzo y la innovación, sino también cómo puede contribuir al empleo, la generación de riqueza y el arraigo en los pueblos. Las bodegas Señorío del Júcar y Bodegas Ibañesas de Exportación, que conforman el grupo, generan entre 30 y 40 empleos directos, cifra que aumenta durante la época de cosecha. Trabajan con alrededor de 700 viticultores y han alcanzado mercados internacionales como Canadá, Suecia o Estados Unidos, según explicó Lola Pérez, CEO del grupo.

    Las nuevas instalaciones incluyen una planta embotelladora financiada por VINATI y significan un voto de confianza en la prosperidad de la región. La jornada inaugural se complementó con el descubrimiento de una placa conmemorativa y un recorrido por las instalaciones, concluyendo con una sesión informativa para los medios de comunicación.

    Cabañero, acompañado por la diputada Llanos Sánchez, ambos oriundos de La Manchuela, reforzaron su compromiso con la región, asistiendo al evento menos de 24 horas después de participar en el VI Encuentro Provincial de Bandas de Música organizado por la Diputación. Esta participación consecutiva destaca su dedicación tanto al desarrollo cultural como económico de la comarca, ratificando la importancia que la Diputación de Albacete otorga a iniciativas que consolidan la población y vislumbran un futuro próspero para el territorio alineándose con el sector agroalimentario.

    La inauguración de estas instalaciones representa un paso importante hacia un futuro más brillante y económicamente sólido para La Manchuela, enfatizando el papel vital de la colaboración entre el gobierno local y los líderes empresariales para el fortalecimiento de la industria vitivinícola de la región.

    La noticia «La Diputación de Albacete junto al sector bodeguero ibañés, clave para el desarrollo económico de La Manchuela» fue reportada originalmente por Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Alianza Estratégica entre la Diputación de Albacete y el Sector Bodeguero Ibañés Impulsa el Crecimiento Económico de La Manchuela se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page Inaugura Nueva Escuela Infantil en Pozo Lorente: Un Paso Hacia el Futuro Educativo

    Esta semana, el Gobierno de Castilla-La Mancha dará a conocer la resolución de ayudas por 10 millones de euros que beneficiarán a 150 centros educativos en la región. Estas subvenciones tienen como objetivo la instalación de sistemas de refrigeración, una medida esencial en un contexto donde las altas temperaturas afectan la comunidad escolar. Durante la inauguración de una nueva escuela infantil en Pozo Lorente, el presidente Emiliano García-Page destacó que esta instalación se construirá utilizando energía limpia, subrayando la necesidad de abordar los retos medioambientales de manera sostenible.

    Además, García-Page anunció una ambiciosa campaña de plantación de árboles en los pueblos, un esfuerzo que busca mejorar la calidad del aire y reducir las temperaturas locales. El presidente argumentó que muchas veces la falta de árboles en las calles se debe a costumbres que impiden su siembra, pero enfatizó que su presencia puede actuar como un eficiente regulador térmico. Aunque reconoció que la plantación de árboles requiere más tiempo que la instalación de aire acondicionado, aseveró que su impacto en el bienestar ambiental es significativo y necesario para un futuro más saludable.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Presidente de Castilla-La Mancha Avisa: Los Chantajes en la Financiación Pueden Poner en Riesgo el Futuro Regional

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su preocupación por el reciente acuerdo de financiación entre el Gobierno central y la Generalitat, que incluye el traspaso del 100% del IRPF. Durante la inauguración de la Escuela Infantil ‘Las Amapolas’ en Pozo Lorente, García-Page criticó que este acuerdo pueda favorecer a ciertos territorios a expensas de la igualdad en la financiación de todas las comunidades autónomas. Aseguró que este tipo de negociaciones alimenta las intenciones de los independentistas, quienes, según sus palabras, buscan conseguir más recursos de manera desleal, lo que amenaza la cohesión del país.

    El presidente enfatizó que la financiación debe ser justa y equitativa, instando a que no se tomen decisiones basadas en «favores» o «chantajes», y subrayó la importancia de que todas las regiones discutan y negocien juntas. En su discurso, apeló a la necesidad de no permitir que se manipulen los términos del debate sobre la financiación y criticó la idea de que las autonomías sean las que repartan los recursos, advirtiendo que eso llevaría a una «España desigual». Ante la incertidumbre que rodea el pacto en Barcelona, García-Page reafirmó su compromiso con la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, sin importar dónde vivan, dejando claro que su prioridad es siempre su tierra.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Globalcaja lanza GlobalCampo: Innovación digital para la gestión agrícola eficiente

    Globalcaja ha introducido GlobalCampo, una herramienta digital diseñada para gestionar el cuaderno de campo y el registro de explotación, vitales para los agricultores de Castilla-La Mancha. Este servicio surge en respuesta al retraso en la obligatoriedad del cuaderno digital de explotación, inicialmente previsto para septiembre de 2023, y ahora postergado hasta 2027. La iniciativa de Globalcaja promete facilitar a los agricultores el registro de las prácticas agrícolas y cumplir con las normativas actuales, buscando optimizar y modernizar los procesos de documentación en el sector agroalimentario.

    Con esta propuesta, la entidad financiera pretende no solo simplificar el cumplimiento de las regulaciones, sino también acompañar a sus clientes en la transición hacia soluciones digitales eficientes. GlobalCampo se presenta como un recurso accesible y fácil de usar, diseñado para reflejar las operaciones diarias de las explotaciones agrícolas. Este desarrollo subraya el compromiso de Globalcaja con la digitalización en el campo y refuerza su posición como un aliado estratégico para los agricultores en una era de transformación tecnológica.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Éxito Espectacular en el Puro Latino Almería Fest 2025: ¡46.000 Asistentes y Nick Jam Brillando como Estrella Principal!

    El Puro Latino Almería Fest 2023 se convirtió en un hito de la música urbana, congregando a más de 46,000 personas en el Recinto Ferial Vega de Acá durante un fin de semana inolvidable. Con actuaciones estelares de artistas como Duki, Nicky Jam y Omar Montes, el festival capturó el espíritu vibrante del reguetón y el trap. A lo largo de dos intensos días, los asistentes disfrutaron de 14 actuaciones que iluminaron el escenario y mantuvieron la energía alta, llenando el recinto de ritmo y entusiasmo.

    Los artistas, cada uno aportando su característico estilo, dejaron una huella profunda en el público. Nicky Jam, indiscutiblemente, se llevó el reconocimiento como la gran estrella del evento. La energía de Duki y la conexión con el público de Morad también brillaron intensamente. Aunque el festival comenzó con la fuerza de De la Rose, fue la combinación de ritmos y la pasión de todos los intérpretes lo que propició una atmósfera festivalera única. La magia del Puro Latino se sintió en cada rincón, culminando en un espectacular cierre que resonó con el legado musical que estos grandes artistas dejan en la escena actual.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Letras Luminosas vs. Letras de Porexpan: ¿Cuál Elegir para Brillar en Tu Próximo Evento?

    Asistir a un evento se ha transformado en una experiencia en la que la primera impresión cuenta. Las letras corpóreas han pasado de ser un simple adorno en fachadas a convertirse en piezas clave en ferias, congresos, y celebraciones familiares. Este tipo de decoración no solo da la bienvenida a los asistentes, sino que establece una conexión visual inmediata con la marca o el motivo de la celebración. Fabricadas en poliestireno expandido, estas letras son ligeras y fácilmente personalizables, adaptándose a las necesidades de cada evento, ya sea un lanzamiento de producto o una boda.

    En los últimos años, también han ganado popularidad las letras luminosas, que añaden un toque artesanal y acogedor a cualquier celebración. Con un diseño vintage que recuerda a las marquesinas de los teatros, se convierten en el centro de atención, especialmente en eventos nocturnos. Su formato de alquiler ofrece una solución práctica para aquellas ocasiones que requieren un toque especial sin preocupaciones logísticas. Desde ceremonias nupciales a fiestas al aire libre, estos elementos decorativos no solo embellecen el ambiente, sino que crean momentos memorables para todos los asistentes. En definitiva, cada letra, grande o pequeña, cuenta una historia que perdurará en la memoria de quienes participan en el evento.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Pozo Lorente inaugura la Escuela Infantil ‘Las Amapolas’, un emblema del avance hacia la igualdad de oportunidades gracias a políticas sociales en zonas rurales

    Pozo Lorente inaugura la Escuela Infantil ‘Las Amapolas’, un emblema del avance hacia la igualdad de oportunidades gracias a políticas sociales en zonas rurales

    En una jornada marcada por la esperanza y el progreso en la comunidad rural, el pueblo de Pozo Lorente celebró este lunes la apertura de su Escuela Infantil ‘Las Amapolas’, un hito en la promoción de la igualdad de oportunidades desde la primera infancia y un decidido paso contra la despoblación de la zona.

    La ceremonia inaugural contó con la presencia de destacadas personalidades, entre las que se encontraban el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la alcaldesa de Pozo Lorente, Llanos Valero. La nueva institución educativa cuenta con financiación procedente de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Santi Cabañero remarcó la importancia de iniciativas como esta, subrayando que «cuando hay voluntad política, los pueblos vuelven a estar vivos». Resaltó el papel clave de la educación rural, evidenciando que la reanudación del colegio CRA local había logrado duplicar el número de estudiantes, reflejando así el renacimiento de la comunidad.

    La gestión y planificación detrás de la Escuela Infantil ‘Las Amapolas’ tienen una clara visión social. El proyecto responde a la necesidad de proporcionar acceso igualitario a la educación y apoyar la conciliación de la vida familiar y profesional en el entorno rural, reconociendo el papel de muchas familias que eligen permanecer en sus localidades.

    Gracias a una inversión de 200.000 euros cofinanciados por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y fondos europeos, el antiguo colegio del pueblo y su gimnasio anexo se han transformado en esta escuela infantil moderna y ecológica. Las remodelaciones incluyen la instalación de sistemas de calefacción eficientes como la aerotermia, mejor ventilación, carpintería térmica, accesibilidad universal y la futura incorporación de placas solares.

    La alcaldesa, Llanos Valero, expresó su entusiasmo al ver materializado este proyecto que alberga ya a siete alumnos y tiene capacidad para quince, destacando la importancia de ofrecer servicios equiparables a los urbanos manteniendo las ventajas de la vida rural.

    El compromiso con la educación en el medio rural se manifiesta también a nivel regional en el Programa de Impulso a la Escolarización en Castilla-La Mancha, que se enfoca en la etapa de 0 a 3 años y tiene especial consideración en municipios de menos de 2.000 habitantes.

    Al cierre del evento, Santi Cabañero enfatizó la necesidad de una financiación autonómica justa que asegure la continuidad y ampliación de los servicios esenciales en todo el territorio de Castilla-La Mancha, consolidando así la base de una educación que brinde igualdad real independientemente del lugar de residencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Pozo Lorente inaugura la Escuela Infantil ‘Las Amapolas’, un emblema del avance hacia la igualdad de oportunidades gracias a políticas sociales en zonas rurales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page inaugura las nuevas instalaciones del Grupo García Pérez en Casas Ibáñez

    García-Page inaugura las nuevas instalaciones del Grupo García Pérez en Casas Ibáñez

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado los proyectos VINATÏ desarrollados por el Grupo García Pérez en Casas Ibáñez, en las instalaciones de Bodegas Ibañesas Exportaciones y Señorío del Júcar S.L. Durante el acto, también estuvieron presentes el alcalde de Casas Ibáñez, José María García Martínez; el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; la CEO de Bodegas Señorío del Júcar S.L. y de Parajes del Valle Bodegas y Viñedos, Dolores Pérez; el CEO de Bodegas Ibañesas, Francisco García; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruíz; y el delegado de Agricultura, Ramón Sáez.

    En sus declaraciones a la prensa, el consejero Martínez Lizán destacó la relevancia que el Ejecutivo autonómico otorga al sector del viñedo. Ha subrayado que en lo que va de 2025, se han destinado más de 24,6 millones de euros a labores de reestructuración, modernización y renovación de viñedos, beneficiando a más de 1.800 viticultores y con un alcance de más de 5.400 hectáreas. Además, anunció que todavía quedan por pagar 4,4 millones para completar los 29 millones que se destinarán a estas tareas en el año financiero 2025, el cual incluye la convocatoria de 2024.

    Respecto a la nueva convocatoria de reestructuración de 2025, que se aplicará a proyectos que se ejecuten en 2026 y 2027, el consejero indicó que “ya se están verificando los expedientes” y anticipó que las resoluciones se enviarán en la primera quincena de septiembre y octubre. Esta convocatoria priorizará a agricultores profesionales, mujeres y explotaciones prioritarias, asegurando el acceso a las ayudas independientemente de la ubicación de las explotaciones.

    Desde el mandato de García-Page, se han reestructurado en la Comunidad Autónoma 85.115 hectáreas de viñedo, con una inversión de más de 307 millones de euros para beneficiar a más de 28.600 viticultores. Estas acciones buscan incrementar la competitividad de las explotaciones, haciéndolas más resilientes ante el cambio climático y alineando la producción con la demanda del mercado para mejorar la venta del vino.

    El consejero también se refirió al programa VINATÏ, diseñado para apoyar al sector vitivinícola a través de proyectos de transformación y comercialización. A través de este programa, el Grupo García Pérez ha recibido medio millón de euros desde 2020 para tres proyectos, los cuales impulsan inversiones de 2,3 millones de euros y han permitido mejorar las instalaciones, adquirir maquinaria y optimizar la gestión de recursos.

    De los 62 proyectos que se presentaron para la convocatoria VINATÏ 2025, dos correspondieron al Grupo García Pérez, por lo que se espera que la ayuda que recibirán se incremente tras las resoluciones favorables que se enviarán en julio. Por tercer año consecutivo, el Gobierno regional aprobará el 100% de los expedientes de las ayudas VINATÏ para dicha convocatoria.

    Finalmente, el consejero anunció que espera el visto bueno para el anticipo del 70% de la PAC por parte de la Comisión Europea, medida solicitada anteriormente en la Conferencia Sectorial de Agricultura. Martínez Lizán resaltó la importancia de que los pagos pendientes lleguen a los agricultores, ya que estos son un aliciente para la liquidez necesaria en la próxima campaña.

    La entrada de Últimas noticias sobre García-Page inaugura las nuevas instalaciones del Grupo García Pérez en Casas Ibáñez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.