Blog

  • Una nueva pista multideportiva adecúan en el barrio de San Antonio Abad en Albacete con un presupuesto de 41.692 euros

    Una nueva pista multideportiva adecúan en el barrio de San Antonio Abad en Albacete con un presupuesto de 41.692 euros

    Con una nueva pista multideportiva contará el barrio de San Antonio Abad en Albacete. Esta se está adecuando en la placeta circular que existía en la confluencia de las calles Letur y Alatoz.

    Una instalación para la práctica multideportiva

    Y para conocer los primeros trabajos de esta intervención que se realiza en una superficie de más de 700 metros, han realizado una visita a la misma, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, junto a la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, y el concejal de Educación, José González.

    La instalación permitirá la práctica multideportiva, pues será acondicionada para poder practicar a fútbol sala, balonmano, baloncesto y también como pista de atletismo.

    El alcalde ha valorado la idoneidad de esta instalación, más aún en una zona que está rodeada de centros educativos y que es muy frecuentada por jóvenes de distintas edades, “es importante que en nuestros parques y plazas, al aire libre, fomentemos la práctica deportiva con instalaciones de este tipo”, ha opinado.

    Una intervención promovida por la Concejalía de Barrios y Pedanías

    Con esta intervención, promovida desde la Concejalía de Barrios y Pedanías, para dar respuesta a una demanda vecinal, se adecuará la pista existente, primero limpiando la solera con un chorro de agua a presión, y después aplicando un nuevo pavimento a base de revestimiento deportivo multicapa.

    La pista se ha cerrado mediante una estructura de acero galvanizado en caliente, y paneles de policarbonato en los frontales y en los laterales, que están dotados de tensores en acero y polietileno que evitan la vibración y amortiguan el golpeo del balón, mejorando la durabilidad y evitando la vibración y disminuyendo el ruido durante el juego.

    El plazo de la ejecución de la pista multideportiva es de 1 mes

    Se están instalando también dos porterías reglamentarias para fútbol sala y balonmano, una de ellas con abertura lateral de acceso que permite el paso de una silla de ruedas; así como dos canastas de baloncesto con aro reglamentario y la pista de atletismo será señalizada con dos calles, igual que los campos de fútbol sala, balonmano y minibasket.

    El plazo de ejecución de esta obra, que tiene un presupuesto de 41.692 euros, es de un mes.

    La entrada Una nueva pista multideportiva adecúan en el barrio de San Antonio Abad en Albacete con un presupuesto de 41.692 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 33º Memorial Alberto Cano de Albacete celebrará su concierto final el 8 de octubre y Shoda Monkas será grupo invitado

    El 33º Memorial Alberto Cano de Albacete celebrará su concierto final el 8 de octubre y Shoda Monkas será grupo invitado

    El vicealcalde y concejal de Cultura en Albacete, Vicente Casañ, ha anunciado la inminente convocatoria del XXXIII Memorial ‘Alberto Cano’ y ha fijado el 8 de octubre para la celebración del concierto final, contado con Shoda Monkas como grupo invitado.

    «Este veterano concurso tiene como objetivo potenciar y detectar el talento musical de Albacete, que es mucho, y un buen ejemplo de este talento local es Shoda Monkas (Gabriel Díaz)», ha recalcado Vicente Casañ, que ha comparecido junto al cantante de rap para animar a los grupos musicales de la ciudad a participar en este certamen.

    Shoda Monkas, por su parte, ha manifestado el «orgullo» que para él y todo su equipo supone incluir el Memorial ‘Alberto Cano’ en su gira de 2022, «tenemos cerradas unas 30 fechas, algo para nosotros impensable antes del Covid, y Albacete está entre las más importantes», ha recalcado el cantante de rap, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    El vicealcalde ha subrayado además la apuesta que desde la Concejalía de Cultura se quiere hacer por estilos musicales emergentes, de ahí haber contado para esta edición con Shoda Monkas, que siempre ha estado vinculado a la cultura urbana, el hip hop y el rap.

    Gabriel Díaz, joven albaceteño subido a los escenarios desde que tenia 15 años, ha logrado crearse un espacio propio en la escena musical, de hecho, su último álbum, ‘Mum, she loves me’, ha supuesto su consolidación.

    El joven cantante ha recordado su participación en este concurso, el Memorial ‘Alberto Cano’, cuando daba sus primeros pasos en el mundo musical, «entonces éramos unos chavales, pero este concurso era una forma de introducirnos en lo que era la cultura musical».

    LA CONVOCATORIA, EN PRÓXIMOS DÍAS

    La convocatoria de esta 33º edición del Memorial ‘Alberto Cano’ se publicarán en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia y a partir de ahí los grupos interesados en participar dispondrán de 20 días para hacer llegar sus maquetas a la Concejalía de Cultura.

    En la pasada edición se presentaron 39 grupos distintos.

    El jurado se encarga de elegir a los seis grupos finalistas, que actuarán en directo en el concierto que tendrá lugar el 8 de octubre en la remozada Caseta de los Jardinillos, evento en el que participará Shoda Monkas como grupo invitado y donde se desvelará quien es el grupo ganador.

    En la pasada edición el premio fue para ‘Argonautas’.

    El ganador de este concurso, que rinde tributo al músico Alberto Cano, –quien fuera una joven promesa musical cuya vida se truncó demasiado pronto–, recibirá como premio la cantidad de 5.000 euros para grabar un disco y un concierto en el Teatro Circo.

    Además del primer premio, se conceden 1.000 euros al grupo clasificado en segunda posición y 500 euros para el tercer clasificado.

    El resto de finalistas recibirán 250 euros.

    Hay otros dos accésits, uno de 150 euros en material musical para el grupo que interprete la Mejor Canción, por cortesía de Klavier; y otro de la misma cantidad para el mejor instrumentista, por cortesia de Albéniz.

    El talento joven está reconocido, también, con 1.000 euros para el Premio Joven.

    En este concurso se admiten todos los estilos musicales, por tanto, pueden presentarse formaciones de pop o rock, con todas las variantes admisibles: ska, reggae, punk, heavy, rithm and blues, rock and roll, garage, psicodelia, rock sinfónico, rap, electrónica, jazz y cualquier otra manifestación emergente.

    Sí que se exige que sean grupos amateurs, no profesionales, que no tengan contrato con discográfica, nacidos o residentes en la provincia de Albacete, integrados por personas mayores de 14 años.

    La entrada El 33º Memorial Alberto Cano de Albacete celebrará su concierto final el 8 de octubre y Shoda Monkas será grupo invitado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez propone a Page que convoque el viernes una Mesa de Trabajo para crear un "gran pacto" por la sanidad pública

    Núñez propone a Page que convoque el viernes una Mesa de Trabajo para crear un "gran pacto" por la sanidad pública

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha propuesto al presidente regional, Emiliano García-Page, que el próximo viernes, –y tras ser acordado en el Pleno del Parlamento Regional–, se convoque una Mesa de Trabajo con todos los colegios profesionales del ámbito sanitario y con los sindicatos para crear un «gran pacto por la sanidad pública».

    Así se ha pronunciado Núñez, en La Roda, (Albacete, tras su visita a la empresa ‘Aiplast’, donde ha solicitado que colegios profesionales de la sanidad y los sindicatos, junto con el Gobierno regional y los partidos políticos con representación parlamentaria, tengan una reunión para adoptar medidas urgentes con el fin de mejorar la sanidad regional, ha indicado.

    En este sentido, ha añadido que se trata de medidas «para poner solución a los problemas que tiene hoy nuestra sanidad con una actuación de choque para que, –de manera inmediata– durante el mes de agosto se pueda contratar personal para reducir las listas de espera, evitar la saturación en las Urgencias de los hospitales y fortalecer la Atención Primaria», ha informado el PP en nota de prensa.

    Asimismo, Núñez ha recordado que, «para este objetivo debe saber el PSOE que cuenta con los votos del PP para llevar a cabo cuantas modificaciones presupuestarias sean necesarias con la celebración de un pleno en el mes de agosto, habilitando así el periodo de sesiones».

    Por otra parte, el presidente del PP ha propuesto la planificación de un calendario de trabajo para poner en marcha un gran pacto por la sanidad pública de Castilla-La Mancha para los próximos 10 años para fortalecer y modernizar la Atención Primaria, mejorar la inversión en tecnología sanitaria, mejorar la capacidad de contratación de personal sanitario y combatir las listas de espera y poder recuperar la Carrera Profesional Sanitaria.

    En definitiva, «se trata de modernizar la sanidad pública para que esté a la altura de lo que la sociedad castellanomanchega se merece con un gran pacto entre colegios profesionales, sindicatos sanitarios, grupos políticos y el Gobierno regional».

    «Para que, en los próximos 10 años, gobierne quien gobierne, la sanidad pública esté garantizadas en un gran acuerdo. Es urgente hacerlo, y mañana lo propondremos en el Pleno de las Cortes Regionales, y espero que el viernes Page convoque a los partidos políticos y acordemos un plan de choque urgente para combatir las listas de espera sanitarias», ha concluido.

    La entrada Núñez propone a Page que convoque el viernes una Mesa de Trabajo para crear un "gran pacto" por la sanidad pública se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos manchegos de Asprona acompañarán al alcalde en la apertura de la Puerta de Hierros de la Feria de Albacete 2022

    Dos manchegos de Asprona acompañarán al alcalde en la apertura de la Puerta de Hierros de la Feria de Albacete 2022

    Por primera vez, una pareja de manchegos de Asprona acompañarán al alcalde de Albacete, Emilio Sáez, el 7 de septiembre en la apertura de la Puerta de Hierros que dará inicio a la Feria 2022.

    Lo ha anunciado este miércoles el primer edil, durante su visita a la Escuela de Verano de la asociación, donde ha destacado la importancia de dar visibilidad a las personas con discapacidad intelectual.

    «Hace un par de años le dije a la presidenta de Asprona que me gustaría abrir la Puerta de Hierros acompañado por un manchego y una manchega con discapacidad intelectual, así me gustaría que fuera y así va a ser, porque no se me ocurre mejor manera de visibilizar al colectivo que en un momento donde todo el mundo mira la Puerta de Hierros», ha señalado.

    Desde la entidad, su presidenta, Amalia Serna, ha agradecido la iniciativa. «Muchas gracias alcalde, así lo haremos, de hecho ya tenemos la pareja de manchegos buscada y lo esperan con muchísima ilusión», ha asegurado.

    De otro lado, Serna ha detallado las actividades que realizan en la escuela durante la época estival, con visitas a diferentes puntos de la ciudad, para que los alumnos puedan integrarse en la sociedad y conocer y disfrutar de la capital, a la vez que las familias pueden conciliar la vida laboral y familiar.

    «Todos los días hacen alguna actividad, ya han visitado el Centro del Agua, el Depósito del Sol, el aula de la naturaleza, también han ido al parque de bomberos, a la Policía Local y Nacional, además todos los martes y jueves van a la piscina. En definitiva, buscamos que tengan una cobertura también durante los meses de verano», ha explicado.

    En este sentido, ha agradecido el apoyo de Fundación Globalcaja y el Ayuntamiento de Albacete, aunque ha pedido al Consistorio aumentar la cobertura de las escuelas municipales para conseguir una inclusión real.

    «Estamos muy contentos con contar con este servicio, ya que un 90 por ciento de las personas de la asociación tienen grandes necesidades de apoyo. Pero nos gustaría que las escuelas municipales de Albacete pudieran atender a todas las personas, esperamos que el año que viene amplíen su cobertura y puedan ser totalmente inclusivas», ha deseado.

    Por su parte, Sáez ha incidido en la importante labor que hacen desde la asociación, «encargándose los 365 días del año de buscar alternativas educativas y laborales, dando visibilidad al colectivo».

    Respecto a la petición de Serna, el alcalde ha asegurado que la ciudad cuenta con 13 colegios con escuelas de verano y que en todas ellas hay personas con discapacidad. «Todas las escuelas municipales son inclusivas, además, quisimos contar con Asprona y Desarrollo para que colectivos con mayor grado de discapacidad estuvieran mejor atendidos. Esto permite también que personas de mayor edad que no entrarían en la ratio de las escuelas de verano se puedan incorporar a estos servicios», ha defendido.

    Por último, Sáez ha reivindicado el compromiso de la Corporación municipal para conseguir que Albacete «sea la ciudad que más trabaja por las personas con discapacidad».

    La entrada Dos manchegos de Asprona acompañarán al alcalde en la apertura de la Puerta de Hierros de la Feria de Albacete 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detienen a 16 personas e incautan 447 kilos de adormidera robada de plantaciones legales en Barrax y La Roda

    Detienen a 16 personas e incautan 447 kilos de adormidera robada de plantaciones legales en Barrax y La Roda

    Efectivos de la Guardia Civil de Albacete han detenido a 16 personas, quince de nacionalidad india y una pakistaní, con edades comprendidas entre los 24 y 55 años, residentes en localidades de las provincias de Valencia, Murcia y Barcelona, como presuntas autoras de varios delitos contra la salud pública, así como hurto y daños en cultivos de planta adormidera, ubicados diferentes parcelas de los términos municipales de La Roda y Barrax.

    Dentro de los servicios preventivos que la Guardia Civil de Albacete viene realizando en explotaciones agrícolas de toda la provincia, se tuvo conocimiento de que al parecer varias personas estarían accediendo en horas nocturnas a cultivos de la planta adormidera (Papaver somniferum), autorizados con fines médicos y ubicados en varias parcelas de los términos municipales de La Roda y Barrax, en los cuales efectuaban la sustracción mediante recolección de cápsulas de dicha planta, ocasionando daños de consideración en dichos cultivos, según ha informado el Instituto Armado en nota de prensa.

    Entre los operativos establecidos por personal de la Guardia Civil albaceteña para comprobar estos hechos, se detectó cómo al anochecer llegaban vehículos a estas explotaciones, dejando en las mismas a varias personas, que tras recolectar las cápsulas de adormidera eran recogidas en el mismo lugar.

    La Central Operativa de Servicios COS de la Benemérita albaceteña, que atiende el teléfono de urgencias 062, recibió una llamada por parte de los servicios de vigilancia de estos cultivos, alertando de la presencia de varias personas en estas explotaciones debidamente autorizadas.

    A raíz de esta información, la Guardia Civil ha establecido un dispositivo, en el que han participado varias patrullas, cuyos agentes, tras efectuar una búsqueda por la explotación, han localizado 17 macutos repletos de cápsulas de adormidera recién cortadas, siendo también localizadas y detenidas las 10 personas que habían participado en la recolección y que permanecían ocultas ante la presencia policial.

    En otros servicios operativos, establecidos en la misma zona, efectivos de la Benemérita han conseguido identificar y detener a otras seis personas cuando abandonaban la explotación cargadas de macutos con cápsulas de adormidera recién cortada.

    Como resultado del trabajo desarrollado en estos operativos policiales se ha logrando aprehender 447 kilogramos de cápsulas de adormidera.

    Estas actuaciones han permitido la localización y detención de un nutrido grupo de personas que, aprovechando que los cultivos de adormidera autorizados se encontraban en su momento óptimo de cosecha, accedían a los mismos para realizar recolección de cápsulas de dicha planta, resultando dicha actividad un acto relacionado con el cultivo y tráfico de drogas, ya que la sustancia intervenida estaba destinada a elaboración y obtención de forma clandestina de alcaloides que contiene (morfina o codeína), que una vez extraídas estarían destinadas a su tráfico ilícito.

    La empresa afectada cuenta con autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para realizar cultivo de adormidera (Papaver somniferum) en la campaña 2022, presentó denuncia ante la Guardia Civil por los daños ocasionados en los cultivos afectados, a falta de peritación y valoración.

    En los distintos operativos han intervenido efectivos de los Equipos ROCA de La Roda y Albacete, así como de los Puestos de La Roda, Tarazona de la Mancha, La Gineta, Balazote y la Pacprona de Aguas Nuevas, todos ellos pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil albacetense.

    Las diligencias instruidas por la Guardia Civil de La Roda, junto con las personas detenidas, han sido puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de La Roda y Juzgado de Instrucción de Albacete en funciones de guardia.

    La entrada Detienen a 16 personas e incautan 447 kilos de adormidera robada de plantaciones legales en Barrax y La Roda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manolo García y su Gira 2022 el 27 de agosto en la Plaza de Toros de Albacete

    Manolo García y su Gira 2022 el 27 de agosto en la Plaza de Toros de Albacete

    Manolo García y su Gira 22 dentro de las actividades del 66º Festival de Albacete.  Un evento que no debes perderte y que tendrá lugar el próximo 27 de agosto en la Plaza de Toros de Albacete.

    Concierto de Manolo García en Albacete

    Concierto a las 22 horas.  Ya puedes obtener tus entradas desde 41,80 €. A la venta en El Corte Inglés, Ticketmaster. En la Taquilla del Auditorio Municipal en horario de 11 a 13 horas. Y de 18 a 21 horas.

    El día del espectáculo podrás comprar tus entradas una hora antes en la Plaza de Toros.

    La entrada Manolo García y su Gira 2022 el 27 de agosto en la Plaza de Toros de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa siendo el principal polo de atracción para los profesionales sanitarios en formación

    Castilla-La Mancha continúa siendo el principal polo de atracción para los profesionales sanitarios en formación

    Castilla-La Mancha ha situado a la región como referente a nivel nacional en el ámbito de la formación sanitaria especializada, una de las piezas claves para contar con un colectivo de profesionales sanitarios de un excelente nivel formativo.

    De hecho, es una de las autonomías que más ha incrementado en los últimos ocho años la oferta de plazas para la formación de especialistas sanitarios, habiendo pasado de las 194 que se ofertaron en el año 2014 a las 462 que se ofertarán en el próximo curso 2022-2023, lo que supone un espectacular aumento del 138 por ciento.

    El director general de Recursos Humanos del SESCAM, Iñigo Cortázar, ha asistido hoy mediante videoconferencia al Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, en el que se ha dado el visto bueno a la propuesta de Castilla-La Mancha que supone ofertar casi el 96 por ciento de las plazas acreditadas correspondientes a especialidades médicas.

    Del total de plazas incluidas en la oferta elaborada por la Consejería de Sanidad, que se publicará el próximo mes de septiembre en el Boletín Oficial del Estado, 252 corresponden a especialidades hospitalarias, 99 a Medicina Familiar y Comunitaria, siete a Medicina Preventiva y Salud Pública y seis a Medicina del Trabajo.

    A este respecto, Cortázar ha destacado que el próximo curso Castilla-La Mancha va a ofertar, por primera vez en la historia, el cien por cien de las plazas acreditadas para la formación de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, un total de 99, frente a las 92 del año anterior. El incremento se produce en las Unidades Docentes de Toledo, con cuatro plazas más, en la de Ciudad Real, con dos más, y en la de Guadalajara, con una más.

    “Este año hemos sido una de las pocas comunidades autónomas dentro del conjunto del país que hemos logrado cubrir todas las plazas que ofertamos en esta especialidad y queremos seguir demostrando la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la Medicina Familiar y Comunitaria, ofertando la totalidad de las plazas que tenemos acreditadas”, ha subrayado el director general.

    Asimismo, ha destacado el hecho de que Castilla-La Mancha haya conseguido acreditar en un tiempo récord la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real para formar un especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, título creado recientemente.

    Esta Unidad Docente ha conseguido, además, incrementar su capacidad de formación, con la acreditación de una plaza más de Psiquiatría, con lo que se ofertarán dos plazas, y otra de Psicología Clínica, logrando igualmente formar a dos especialistas.

    Por otra parte, la Unidad Docente de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario de Guadalajara ha conseguido acreditar una plaza más para la formación de estos especialistas y ya son dos, al igual que la de Microbiología y Parasitología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, que a partir del próximo curso podrá formar a dos especialistas.

    Formación EIR

    La oferta de formación sanitaria especializada elaborada por la Consejería de Sanidad incluye también un total de 98 plazas para la formación de profesionales de Enfermería, de las que 41 son de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, 16 de Obstetricia y Ginecología, 15 de Salud Mental, 14 de Enfermería Pediátrica y 12 de Geriatría.

    En total son siete plazas más las que se ofertarán el próximo curso para la formación de enfermeras especialistas, lo que pone de manifiesto la apuesta del Ejecutivo regional por este colectivo profesional en el contexto actual de desarrollo de las especialidades enfermeras.

    El director general de Recursos Humanos ha insistido en el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha “para consolidar en los últimos ocho años este incremento del número de profesionales en formación sanitaria especializada, un aspecto clave para garantizar la continuidad y sostenibilidad de nuestro sistema sanitario”.

    En este sentido, ha puesto en valor las líneas de actuación emprendidas para absorber los profesionales que terminan su formación, “cuidando al profesional desde su ingreso en la Universidad hasta su jubilación, considerando su trayectoria profesional como un continuum que el SESCAM trata de hacer atractivo para este colectivo”.

    Buena muestra de este esfuerzo, ha dicho, son aspectos como la mejora retributiva, la reactivación de los grandes procesos de selección y movilidad o la mayor estabilidad contractual ofertada a los profesionales, con tres planes de perspectiva contractual que están consiguiendo fidelizar a buena parte de los egresados.  

    La entrada Castilla-La Mancha continúa siendo el principal polo de atracción para los profesionales sanitarios en formación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso de monitor y monitora de actividades juveniles en Ciudad Real

    Curso de monitor y monitora de actividades juveniles en Ciudad Real

    Del 2 al 14 de agosto se llevará a cabo un Curso de Monitor y Monitora de Actividades Juveniles del Espacio Joven de Ciudad Real. El mismo con titulación oficial otorgada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de la  Escuela de Animación: ACAI.

    Curso de Monitor y Monitora

    Este curso es para  jóvenes, mayores de 16 años. Se realizará en horario 10’00 a 14’00 y de 16’00 a 20’00. En el Espacio Joven de Ciudad Real.

    100 horas lectivas. Intensivas, incluyendo el fin de semana. Incluye salida formativa al CEA El Brazuelo (Luciana) con dos pernoctaciones. Cuota: 100 €

    Inscripciones a partir del 1 de Julio en www.espaciojovencr.es. Adjudicación de plazas por orden de entrada.

    La entrada Curso de monitor y monitora de actividades juveniles en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 1.964 casos por infección de COVID del 18 al 24 de julio en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 1.964 casos por infección de COVID del 18 al 24 de julio en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.964 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 18 al 24 de julio, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 615 casos, Ciudad Real 504 casos, Albacete 437, Cuenca 240 y Guadalajara 168.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 451.

    Por provincias, Toledo tiene 180 de estos pacientes (129 en el Hospital de Toledo y 51 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 81 (24 en el Hospital Mancha Centro, 22 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 18 en el Hospital de Valdepeñas, 7 en el Hospital de Manzanares, 6 en el Hospital de Puertollano y 4 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 97 (73 en el Hospital de Albacete, 13 en el Hospital de Villarrobledo, 6 en el Hospital de Almansa y 5 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 67 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 26 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 20.

    Por provincias, Toledo tiene 6 de estos pacientes, Guadalajara 5, Ciudad Real 4, Albacete 4, y Cuenca 1.

    A lo largo de la semana ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 5 pacientes y 381 en cama convencional.

    Asimismo, durante la semana 29 se registraron 47 fallecidos por COVID-19, 21 en la provincia de Toledo, 9 en Ciudad Real, 7 en Albacete, 6 en Cuenca y 4 en Guadalajara.

    Centros Sociosanitarios

    86 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 26 en la provincia de Ciudad Real, 24 en la provincia de Toledo, 18 en Albacete, 10 en Guadalajara y 8 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 566.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 1.964 casos por infección de COVID del 18 al 24 de julio en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la inscripción hasta el 26 de septiembre de la nueva “Lanzadera Conecta Empleo” de Tomelloso a realizarse en octubre

    Abierta la inscripción hasta el 26 de septiembre de la nueva “Lanzadera Conecta Empleo” de Tomelloso a realizarse en octubre

    Una nueva “Lanzadera Conecta Empleo” se realizará en octubre en Tomelloso (Ciudad Real). Este es un programa gratuito de orientación laboral para ayudar a personas en desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo en equipo, con nuevas técnicas de orientación y herramientas digitales, adaptadas al nuevo mercado laboral.

    Cómo participar en la Lanzadera Conecta Empleo de Tomelloso

    Las personas interesadas en participar disponen hasta el 26 de septiembre para realizar su inscripción en la web www.lanzaderasconectaempleo.es. También pueden hacerlo de forma presencial en el Centro de Empresas CLIPE (C/ Valle de Alcudia, s/n), en horario de 9.00 a 14.00 horas.

    Pueden participar hombres y mujeres en situación de paro o desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años; con cualquier nivel de estudios y procedentes de cualquier sector laboral, con o sin experiencia previa

    Plan integral de búsqueda de empleo

    Los participantes en el programa “Lanzaderas Conecta Empleo” que cuenta con una inserción laboral del 60%, contarán con el apoyo de especialistas para aprender a realizar un plan integral de búsqueda de empleo, actualización de currículum, simulación de entrevistas de trabajo y contacto con empresas

    La iniciativa está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica. Cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Tomelloso, a través del área de Promoción Económica.

    En la localidad, la Lanzadera Conecta Empleo comenzará en octubre y estará operativa hasta marzo de 2023, para ofrecer de forma gratuita orientación laboral hasta un máximo de 30 personas.

    Formato mixto: online + presencial

    Las personas que resulten seleccionadas tendrán varias reuniones a la semana, tanto en formato virtual, como presencial en instalaciones cedidas gratuitamente por el Ayuntamiento. Contarán con el asesoramiento de especialistas en orientación laboral, herramientas digitales y contactos con empresas, que les guiarán para mejorar su empleabilidad y perseguir su inserción.

    Realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de prospección laboral y focalizar su objetivo profesional; actualización de currículos y simulaciones de entrevistas de trabajo; mapas de empleabilidad y contactos con empresas. También aprenderán a usar nuevas herramientas digitales, aplicaciones y redes sociales para impulsar su búsqueda de empleo en el entorno online.

    La entrada Abierta la inscripción hasta el 26 de septiembre de la nueva “Lanzadera Conecta Empleo” de Tomelloso a realizarse en octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.