Blog

  • Castilla-La Mancha licitará o encargará actuaciones este verano en centros educativos de la provincia de Albacete por un importe superior a 1,3 millones de euros

    Castilla-La Mancha licitará o encargará actuaciones este verano en centros educativos de la provincia de Albacete por un importe superior a 1,3 millones de euros

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha avanzado que el Gobierno de Emiliano García-Page licitará o encargará este verano actuaciones en centros educativos de la provincia de Albacete por un importe superior a 1.350.000 euros.  

    En concreto, las actuaciones tendrán lugar en el pabellón polideportivo en Villarrobledo del IES ‘Octavio Cuartero’, por un importe de 810.000 euros; la cubierta de la pista polideportiva en Elche de la Sierra del CEIP ‘San Blas’, por un importe 170.000 euros; la cubierta de la pista polideportiva en Nerpio del CRA ‘Taibilla’, por un importe de 240.000 euros; y la mejora de la instalación de la climatización del IES ‘Pedro Simón Abril’ de Alcaraz, por un importe de 130.000 euros.

    Así lo ha destacado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, en una visita que ha realizado al IES ‘Universidad Laboral’ de Albacete, en la que ha estado acompañada del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; y del alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, entre otras autoridades. 

    En su intervención, la consejera ha recalcado que todas estas obras vienen a dar cuenta “del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con las infraestructuras de la provincia y evidencian que la provincia sigue creciendo y modernizándose también desde la perspectiva de la educación”.

    Visita al IES ‘Universidad Laboral’

    El complejo educativo IES ‘Universidad Laboral’ se localiza en la Avenida de la Mancha, esquina con el Paseo de la Cuba y consta de siete edificios. El edificio principal, construido entre 1973 y 1975, es obra del reconocido arquitecto Julio Cano Lasso en colaboración con el también arquitecto Ramón Campomanes, siendo recientemente incluido en el Registro DOCOMOMO ibérico como muestra representativa de la arquitectura del movimiento moderno.

    El centro destaca por poseer una amplia oferta formativa, desarrollando programas tanto de Educación Secundaria Obligatoria como de Formación Profesional. Algunos ejemplos son el programa de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Temprano, los Planes de Igualdad o el proyecto plurilingüe del centro.

    En este contexto, Rosa Ana Rodríguez ha felicitado al profesorado por todo lo que desarrolla cada día y ha recordado las inversiones que el Gobierno regional ha realizado, a lo largo de la legislatura, para mejorar las infraestructuras del instituto albaceteño, por un valor en su conjunto cercano a los 500.000 euros.

    Entre esas actuaciones, ha continuado diciendo la consejera, están “la ampliación del edificio de la Escuela de Hostelería, que hoy visitamos y que cuenta con un importe de adjudicación de más de 151.000 euros, o la de la modernización y mejora de la instalación de calefacción del edificio principal, que está en proceso de licitación y que cuenta con un importe de licitación de más de 239.000 euros”. 

    La entrada Castilla-La Mancha licitará o encargará actuaciones este verano en centros educativos de la provincia de Albacete por un importe superior a 1,3 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha activa el METEOCAM en fase de alerta por altas temperaturas, de hasta 44 grados, en el Valle del Tajo

    Castilla-La Mancha activa el METEOCAM en fase de alerta por altas temperaturas, de hasta 44 grados, en el Valle del Tajo

    Castilla-La Mancha activa, desde las 13:00 a las 21:00 horas de hoy, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en fase de alerta, debido a las altas temperaturas que se esperan en toda la Comunidad Autónoma, especialmente en la zona del Valle del Tajo, en la provincia de Toledo.

    En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé riego extremo por altas temperaturas, con avisos de nivel rojo por la posibilidad de superar los 44 grados, en toda la comarca del Valle del Tajo. En el resto de la región, salvo en algunos puntos muy concretos de las provincias de Albacete y Guadalajara, los avisos son de nivel naranja, con valores térmicos que superarán los 40 grados.

    Por ello, atendiendo a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha decretado que el METEOCAM estará activo durante la franja horaria mencionada en la zona con aviso de nivel rojo, donde incluso se pueden superar los 44 grados en la comarca de Talavera de la Reina.

    Con esta activación se da cumplimiento también al propio METEOCAM, que establece específicamente que se llevará a cabo la activación del Plan Específico cuando el boletín de la AEMET establezca alertas por fenómenos meteorológicos adversos en nivel rojo.

    Como consecuencia de la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos, desde el servicio 1-1-2 se ha procedido a informar a los ayuntamientos, diputaciones provinciales y a los grupos de intervención en emergencias concernidos para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas.

    Además, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha se realizará un seguimiento permanente de los incidentes que puedan producirse en relación con este fenómeno meteorológico y durante las horas de activación del METEOCAM.

    Consejos ante las altas temperaturas

    Ante esta subida significativa de las temperaturas se recomienda a la ciudadanía evitar las salidas y las actividades en las horas más calurosas (generalmente entre las 14:00 y las 18:00 horas), así como los trabajos que requieran un importante esfuerzo físico.

    Las personas de alto riesgo, como los niños y los mayores de 65 años, deben hidratarse de una manera constante, beber líquidos en abundancia, incluso sin sed, y evitar las comidas copiosas.

    El golpe de calor puede sobrevenir cuando el cuerpo no llega a controlar su temperatura, detectándose éste porque el afectado puede tener la piel caliente, roja y seca, sufrir dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa, así como confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento.

    En cualquier caso, se recuerda que el número del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias es el 1-1-2, a la vez que se invita a toda la población a hacer un uso responsable del mismo.

    La entrada Castilla-La Mancha activa el METEOCAM en fase de alerta por altas temperaturas, de hasta 44 grados, en el Valle del Tajo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación de actuaciones en la Caseta de los Jardinillos por la Feria de Albacete 2022 del 7 al 17 de septiembre

    Programación de actuaciones en la Caseta de los Jardinillos por la Feria de Albacete 2022 del 7 al 17 de septiembre

    En la Caseta de los Jardinillos se podrán disfrutar las actuaciones programadas por el ayuntamiento de Albacete. En el marco de la Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional. Toma nota que del 7 al 17 de septiembre se sucederán interesantes actividades culturales.

    Actuaciones en la Caseta de los Jardinillos

    El Día del Mayor será el 8 de septiembre con la actuación de José Manuel Zoto. Los días se sucederán con las presentaciones de figuras como Bertín Osborne, Victor Manuel y Los Secretos, entre otros.

    En la imagen el cartel que actuará en esta conocida caseta ubicada en   Avda. Arquitecto Julio Carrilero de Albacete.

    La entrada Programación de actuaciones en la Caseta de los Jardinillos por la Feria de Albacete 2022 del 7 al 17 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UGT y CCOO saldrán a la calle en Almansa el día 21 para exigir una subida salarial a los trabajadores del calzado

    UGT y CCOO saldrán a la calle en Almansa el día 21 para exigir una subida salarial a los trabajadores del calzado

    Los sindicatos UGT FICA y CCOO Industria han anunciado este jueves la convocatoria de una concentración el próximo 21 de julio en las calles de Almansa para exigir a la patronal la subida de los salarios de los trabajadores y trabajadoras afectados por el convenio del calzado, el segundo convenio estatal con peores retribuciones.

    En rueda de prensa, ambos sindicatos han vuelto a mostrar su rechazo a la última propuesta llevada a la mesa de negociación del convenio estatal del calzado, la cual contempla una subida salarial del 4 por ciento, han informado en un comunicado conjunto.

    El secretario provincial de UGT FICA en Albacete, Manuel Rodríguez, ha indicado que «no estamos pidiendo el 10,2 por ciento, que es lo que ha subido el IPC en el mes de junio, pero sí pedimos que la patronal se responsabilice y firme una cláusula de revisión salarial; los trabajadores/as no pueden seguir permitiéndose perder poder adquisitivo». Según ha añadido, la del 21 de julio no será ni la primera ni la última protesta que protagonizarán estos profesionales.

    Ha apuntado que de las empresas de Almansa sale calzado de mucha calidad, «algo que se tiene que ver reflejado en los salarios, tal y como ocurre en otros países como Francia e Italia» y ha explicado que el próximo 21 de julio emplazan a la concentración de la plaza de Santa María de Almansa para dar visibilidad a los problemas que acarrean estos trabajadores y es que «ya está bien de perder poder adquisitivo».

    Por su parte, el secretario general de CCOO Industria en la región, Ángel León, ha señalado que el sector da trabajo a 40.000 personas en todo el país, de las cuales alrededor de 3.000 están en empresas de la comarca de Almansa y unas 1.500 en Fuensalida (Toledo).

    «Hablamos de un convenio que afecta a 4.500 personas con salarios mileuristas; no podemos ser los paganos de esta crisis». El responsable regional del sindicato también ha exigido a la patronal de Almansa que acuda a la mesa negociadora del convenio estatal y que, de esta manera, «ejerza su responsabilidad».

    A esa responsabilidad se ha referido el responsable de Acción Sindical de UGT FICA Albacete, Luis Gabriel Losa, quien ha recordado a la patronal el apoyo que por parte de los dos sindicatos recibieron las empresas cuando Estados Unidos impuso aranceles al calzado español.

    «Ahora es la patronal la que debe dar un paso al frente y demostrar responsabilidad, tal y como ya lo hicimos UGT FICA y Comisiones Obreras el año pasado cuando firmamos en el mes de mayo una declaración institucional brindando nuestro apoyo a los empresarios». Para Luis Gabriel Losa es prioritario dar una solución al problema de la pérdida de poder adquisitivo de estos trabajadores/as.

    Tras la concentración que tendrá lugar en Almansa el 21 de julio, protesta que se repetirá en otros lugares de la geografía nacional como La Rioja, los dos sindicatos –de no ver avances– continuarán con las movilizaciones una vez terminado el verano.

    Así lo ha puesto de manifiesto Carlos Navalón, de CCOO Almansa, quien ha señalado que otro de los motivos de la movilización tiene que ver igualmente con la necesidad de reducir las horas de trabajo, ya que, «al igual que ocurre con los salarios, es el segundo convenio estatal con más horas».

    La concentración del 21 de julio tendrá lugar a las 20.00 horas en la plaza de Santa María de Almansa. Tanto UGT FICA como Comisiones Obreras han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que acuda y denuncie la situación que sufren estos trabajadores.

    La entrada UGT y CCOO saldrán a la calle en Almansa el día 21 para exigir una subida salarial a los trabajadores del calzado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aquadeus colocará una edición especial en el envase de sus botellas con la imagen del cartel de la Feria de Albacete y la ilustración de Llanetes y Juanetes

    Aquadeus colocará una edición especial en el envase de sus botellas con la imagen del cartel de la Feria de Albacete y la ilustración de Llanetes y Juanetes

    Aquadeus es una  empresa de agua mineral natural muy conocida. Y la misma forma parte del Grupo Fuertes. Que este año volverá a colaborar luego del parón de dos años por la pandemia, con la Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional.

    Aquadeus colaborará con la Feria de Albacete

    El alcalde y concejal de la Feria, Vicente Casañ, ha agradecido el compromiso con la ciudad de Albacete de la empresa de agua mineral natural Aquadeus.

    Así se lo ha trasladado Casañ a Julián Garre, director comercial de la compañía, que incluirá una edición especial en el envase de sus botellas con la imagen del cartel de la Feria y la famosa ilustración de Llanetes y Juanetes, de Albaceteños cien por cien.

    La entrada Aquadeus colocará una edición especial en el envase de sus botellas con la imagen del cartel de la Feria de Albacete y la ilustración de Llanetes y Juanetes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM recuperará su Ley de la Viña y el Vino el próximo 28 de julio tras su aprobación en las Cortes

    C-LM recuperará su Ley de la Viña y el Vino el próximo 28 de julio tras su aprobación en las Cortes

    Castilla-La Mancha recuperará su Ley de la Viña y el Vino el próximo 28 de julio, una vez sea aprobada en las Cortes, con el objetivo de blindar la protección de un sector en el que la región es líder mundial.

    Lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante el desayuno informativo organizado por La Tribuna y el Banco Santander, que ha tenido lugar este jueves en el Gran Hotel de Albacete.

    «Vamos a recuperar una ley que nunca debimos perder, y es que nuestra región cuenta con la mayor superficie de viñedo del mundo, somos la bodega del mundo, necesitábamso tener una ley del vino a la altura de lo que representa Castilla-La Mancha en ese sector», ha celebrado el consejero.

    En este sentido, ha destacado la «excelente noticia» que esto supone, ya que incorporará nuevos modelos de negocio, garantizando la trazabilidad y la calidad del vino manchego.

    REDUCCIÓN DEL TRASVASE DE AGUA EN JULIO

    De otro lado, Martínez Arroyo ha querido valorar la decisión adoptada en el día de ayer por el Secretario de Estado de Medio Ambiente respecto al trasvase Tajo-Segura, reduciendo de 20 a 13 hectómetros cúbicos la cantidad de agua que se trasvasará en el mes de julio.

    «Es una buena noticia para Castilla-La Mancha que se trasvase menos hectómetros cúbicos que los que proponía la Comisión de Explotación», ha señalado, no obstante, ha reiterado la necesidad de reducir «al máximo» los trasvases. «Pedimos que se envíe agua solamente cuando sea necesaria para consumo humano, aun valorando extraordinariamente bien la decisión adoptada por el Gobierno de España».

    Una decisión que, asegura, es «valiente», ya que «hubo épocas no muy lejanas en las que el ejecutivo central autorizaba directamente las cantidades que proponía la comisión, esto, por suerte, ya no sucede».

    BANCO SANTANDER REITERA SU APOYO AL SECTOR AGROALIMENTARIO

    Por su parte, la directora de Negocios Agroalimentarios del Banco Santander, Lorena Ruiz, ha reiterado el apoyo de su entidad al sector primario, señalando algunos de los retos que tienen por delante.

    «Tenemos que ir hacía una agricultura mucho más sostenible, económica, social y medioambientalmente, así como lograr una agricultura mucho más digitalizada, y desde Banco Santander estaremos ahí, para agilizar todas las operaciones de nuestros clientes e impulsar la tan necesaria transformación», ha indicado.

    Del mismo lado, Ruiz ha destacado la apuesta del banco por «impulsar al sector hacia cultivos de alto valor, apoyando todas las transformaciones de fincas, para que agricultores, ganaderos y empresarios del sector agroalimentario castellanomanchego puedan contar con unos ingresos superiores», ha finalizado.

    La entrada C-LM recuperará su Ley de la Viña y el Vino el próximo 28 de julio tras su aprobación en las Cortes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuatro investigados por estafa al hacerse pasar por responsables de empresas para reclamar pagos pendientes

    Efectivos del Puesto Principal de Almansa de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, en el marco de la operación ‘Almafyd’, han investigado a tres vecinos de Manresa y Tarragona de 46, 40 y 25 años de edad así como a un menor de 17 años vecino de Manresa, todos ellos de origen español y Senegalés, como presuntos autores de los delitos de estafa en su modalidad conocida como CEO (Chief Executive Officer) y usurpación de estado civil.

    Las investigaciones comenzaron en el mes de agosto de 2021, cuando el responsable de una agencia de viajes almanseña denunció ante la Guardia Civil de dicha localidad que podía haber sido víctima de una estafa, ha informado el Instituto Armado en nota de prensa.

    Según pudo conocer la Guardia Civil, el denunciante realizó un pago de 15.902 euros tras recibir un correo electrónico, supuestamente de un proveedor, en el cual le remitía un factura y un número de cuenta donde debía ingresar el dinero que le adeudaba.

    Realizado el pago, el denunciante reclamó de su proveedor la confirmación de la recepción del ingreso, siendo informado que el mismo no se había producido. En ese momento se percató que había sido víctima de una estafa en la que se había suplantado la identidad del proveedor en el envío del correo electrónico que contenía la factura y la cuenta de abono.

    ESTAFAS DE MÁS DE 50.000 EUROS

    Fruto de las gestiones realizadas por la Benemérita se pudo averiguar la identidad de los autores de los hechos investigados, y descubrir además que éstos habían cometido otro hecho de similares características a una empresa de Navalmoral de la Mata (Cáceres) a la que, en este caso, le fueron estafados 34.800 euros, ascendiendo a más de 50.000 euros el botín total logrado por los delincuentes.

    Gracias a la rapidez con la que actuaron los investigadores se pudo bloquear la cuenta bancaria en la que los delincuentes recibían el dinero estafado, logrando así recuperar y devolver la casi la totalidad del dinero estafado a ambas empresas.

    Con la recuperación de buena parte del dinero estafado y la investigación de los 4 autores identificados, los investigadores del Puesto Principal de Almansa de la Benemérita albacetense dan por esclarecidos dos delitos de estafa y de usurpación de estado civil.

    FRAUDE DEL CEO

    Esta modalidad de estafa, conocida por las siglas en inglés de Director Ejecutivo, consiste en que un ciberdelincuente, mediante la usurpación de la identidad del responsable de cualquier tipo de empresa, envía correos electrónicos fraudulentos a los clientes ésta reclamando pagos pendientes y derivando los ingresos a las cuentas bancarias controladas por los delincuentes.

    Las diligencias policiales, instruidas por el Equipo de la Benemérita albaceteña, han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción, en funciones de guardia, de Almansa y la Fiscalía de Menores de Barcelona.

    La entrada Cuatro investigados por estafa al hacerse pasar por responsables de empresas para reclamar pagos pendientes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM activa el Meteocam en fase de alerta por temperaturas de hasta 44 grados en el Valle del Tajo

    C-LM activa el Meteocam en fase de alerta por temperaturas de hasta 44 grados en el Valle del Tajo

    El Gobierno de Castilla-La Mancha activa, desde las 13.00 a las 21.00 horas de este jueves, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en fase de alerta, debido a las altas temperaturas que se esperan en toda la Comunidad Autónoma, especialmente en la zona del Valle del Tajo, en la provincia de Toledo.

    En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé riego extremo por altas temperaturas, con avisos de nivel rojo por la posibilidad de superar los 44 grados, en toda la comarca del Valle del Tajo. En el resto de la región, salvo en algunos puntos muy concretos de las provincias de Albacete y Guadalajara, los avisos son de nivel naranja, con valores térmicos que superarán los 40 grados, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Por ello, atendiendo a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha decretado que el Meteocam estará activo durante la franja horaria mencionada en la zona con aviso de nivel rojo, donde incluso se pueden superar los 44 grados en la comarca de Talavera de la Reina.

    Con esta activación se da cumplimiento también al propio Meteocam, que establece específicamente que se llevará a cabo la activación del Plan Específico cuando el boletín de la AEMET establezca alertas por fenómenos meteorológicos adversos en nivel rojo.

    Como consecuencia de la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos, desde el servicio 112 se ha procedido a informar a los ayuntamientos, diputaciones provinciales y a los grupos de intervención en emergencias concernidos para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas.

    Además, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha se realizará un seguimiento permanente de los incidentes que puedan producirse en relación con este fenómeno meteorológico y durante las horas de activación del METEOCAM.

    CONSEJOS ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS

    Ante esta subida significativa de las temperaturas se recomienda a la ciudadanía evitar las salidas y las actividades en las horas más calurosas (generalmente entre las 14.00 y las 18.00 horas), así como los trabajos que requieran un importante esfuerzo físico.

    Las personas de alto riesgo, como los niños y los mayores de 65 años, deben hidratarse de una manera constante, beber líquidos en abundancia, incluso sin sed, y evitar las comidas copiosas.

    El golpe de calor puede sobrevenir cuando el cuerpo no llega a controlar su temperatura, detectándose éste porque el afectado puede tener la piel caliente, roja y seca, sufrir dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa, así como confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento.

    En cualquier caso, se recuerda que el número del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias es el 112, a la vez que se invita a toda la población a hacer un uso responsable del mismo.

    La entrada C-LM activa el Meteocam en fase de alerta por temperaturas de hasta 44 grados en el Valle del Tajo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desmantelan una organización que manipulaba cuentakilómetros de vehículos de importación para venderlos

    Desmantelan una organización que manipulaba cuentakilómetros de vehículos de importación para venderlos

    El equipo de la Guardia Civil de Ciudad Real, dentro de la operación ‘Eskime’, ha detenido a siete personas e investiga a otras seis a las que se les atribuyen 129 delitos relacionados con la manipulación de los cuentakilómetros de vehículos de importación, que después eran vendidos en todo el territorio nacional.

    La investigación se inició el pasado mes de octubre, cuando un particular formuló denuncia en la provincia de Huesca, por ser perjudicado en un supuesto delito de estafa en la compra de un vehículo de importación, vendido este supuestamente por un particular residente en la provincia de Ciudad Real desde un portal de internet.

    A este vehículo tras pasar la revisión en la casa oficial, se le detectó una manipulación en el odómetro o cuentakilómetros del vehículo, rebajándolos en 120.000 kilómetros, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    DESARROLLO DE LA OPERACIÓN

    El Equipo de la Guardia Civil de Ciudad Real, que ante estos hechos inicia la Operación ‘Eskime’, realiza las primeras gestiones comprobando que el supuesto autor está relacionado con la venta de otros siete a través de diversas páginas de Internet, en los que se comprueba que todos ellos se encuentran igualmente manipulados.

    Desde ese momento se inicia una labor de investigación para obtener todos los datos e informaciones sobre las personas relacionadas, vehículos y modus operandi, que tras su análisis aporto una batería de indicios y pruebas sobre las Estafas y falsificación de documentos privados, así como usurpaciones de identidad de los compradores de los vehículos en las estaciones de servicio ITV.

    Las personas investigadas eran conocedoras de la depreciación económica que supone para un cliente que va a adquirir un vehículo la gran cantidad de kilómetros que pueda tener, a pesar de no tener mucha antigüedad en el momento de su venta, así como el mantenimiento que haya tenido en relación a su aspecto interior y exterior.

    En dicho grupo tenían a una persona exclusivamente para realizar las labores de adquisición de vehículos de importación, otras para llevar a cabo la falsificación de documentos y aparentar que provenían de empresas intracomunitarias (exentas del pago del IVA) y otras para la manipulación de los cuentakilómetros.

    La cantidad de kilómetros rebajados a cada vehículo oscilaba entre los 100.000 y los 150.000, siendo el caso más significativo un vehículo al que le rebajaron más de 190.000 kilómetros.

    EXPLOTACIÓN DE LA OPERACIÓN

    De este modo se autorizó por parte del Juzgado competente, la entrada y registro en dos domicilios y un concesionario en las provincias de Ciudad Real y Albacete, donde se intervinieron cuatro vehículos manipulados preparados para su venta, así como numerosa documentación, placas de matrícula y un dispositivo para la manipulación de los Odómetros.

    Se han detenido un total de siete personas y se investiga a otras seis a las que se les atribuyen 70 delitos de estafa, 30 delitos de falsedad documental, 25 delitos de usurpación de estado civil, un delito de utilización de programas de ordenador destinados a cometer estafas, un delito de blanqueo de capitales, un delito de fraude a la hacienda pública y delito de pertenencia a grupo criminal, ascendiendo el total a 129 delitos esclarecidos hasta la fecha, a la espera del resultado de las gestiones sobre la documentación intervenida.

    Se intervinieron un total de ocho vehículos, un dispositivo informático para la reprogramación de la centralita, cinco ordenadores, cuatro móviles, seis dispositivos de almacenamiento, 60 placas de matrícula, 150 documentaciones de vehículos y el bloqueo de 2 cuentas bancarias.

    Tras la finalización de la Operación ‘Eskime’, ya se ha confirmado la manipulación de unos 70 vehículos, estimándose que el IVA defraudado asciende a unos 350.000 euros y el total de kilómetros rebajados en más de 10.000.000.

    Con la explotación se ha desmembrado este grupo criminal que operaba a nivel nacional, donde los afectados se desplazaban a la provincia de Ciudad Real y Albacete para la recogida de los vehículos desde 17 provincias (Madrid, Huesca, Palencia, Alicante, Valencia, Murcia, Córdoba, Sevilla, Málaga, Jaén, Valladolid, Toledo, Albacete, Vitoria, Oviedo, A Coruña y Zaragoza).

    Las diligencias han sido llevadas a cabo a través del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Númeo 3 de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    La entrada Desmantelan una organización que manipulaba cuentakilómetros de vehículos de importación para venderlos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Maldito Festival» de video poesía el 10 de agosto en el parque Abelardo Sánchez de Albacete

    «Maldito Festival» de video poesía el 10 de agosto en el parque Abelardo Sánchez de Albacete

    Amantes de la literatura y la poesía, el “Maldito Festival” de video poesía es una cita que no pueden perderse este verano en Albacete. Una actividad más de la programación del Verano Cultural 2022 en la capital.

    “Maldito Festival” en agosto en Albacete

    Así que este estupendo encuentro de literatura se celebrará en el parque Abelardo Sánchez el próximo 10 de agosto. El mismo dará inicio a las 22 horas.

    Aún podremos disfrutar del verano y de la literatura con esta actividad que organiza el ayuntamiento de Albacete

    La entrada «Maldito Festival» de video poesía el 10 de agosto en el parque Abelardo Sánchez de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.