Blog

  • La ola de calor mantiene este sábado en aviso a 32 provincias, entre ellas todas las de C-LM

    La ola de calor mantiene este sábado en aviso a 32 provincias, entre ellas todas las de C-LM

    La segunda ola de calor que asola España este verano mantiene este sábado en aviso amarillo o naranja a un total de 32 provincias, con temperaturas que alcanzarán los 43ºC en Andalucía, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

    En concreto, este sábado se llega a los 43ºC en las provincias andaluzas de Huelva, Córdoba y Sevilla y se alcanzarán los 42ºC en Cádiz, Granada y Jaén.

    Precisamente, en Andalucía están todas sus provincias en riesgo importante: Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

    Además, en Aragón las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza estánn en aviso amarillo, así como las Islas Baleares o Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, en Castilla y León.

    Por su parte, en Castilla-La Mancha están en aviso naranja Albacete, Ciudad Real y Toledo y en aviso amarillo Cuenca y Guadalajara, al igual que Barcelona, Girona y Lleida, en Cataluña.

    Las altas temperaturas también tienen en riesgo importante a Badajoz y Cáceres, en Extremadura; y en riesgo a Orense, en Galicia; la Comunidad de Madrid; la Región de Murcia; y a Valencia.

    La predicción de la AEMET apunta que en el norte de Galicia, área cantábrica y alto Ebro, el cielo estará nuboso tendiendo a despejar a lo largo del día, sin descartar alguna lluvia débil o llovizna al principio del día en el extremo oriental del Cantábrico. También se espera algo de nubosidad baja en el entorno del Estrecho.

    Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en áreas montañosas del este peninsular, sin descartar por completo algún chubasco o tormenta aislado. En el resto de la Península y en el archipiélago balear predominarán los cielos poco nubosos o despejados.

    En Canarias se esperan algunos intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas e intervalos nubosos de tipo medio y alto en las orientales. También se espera nubosidad de evolución en el interior de las islas de mayor relieve.

    También se prevé calima en Canarias y, algo menos probable e intensa, en el sur peninsular, Ceuta y Melilla. Probables brumas o bancos de niebla en el entorno del Estrecho y con baja probabilidad se darán también en áreas montañosas del tercio norte durante las primeras horas del día.

    Las temperaturas máximas descenderán en el Levante y cuadrante noreste peninsular; y ascenderán en el resto del país, que será más acusado en Galicia y área cantábrica.

    Concretamente, se superarán los 35 grados en el centro, sur y suroeste peninsular, así como en zonas del noreste y en Mallorca, alcanzándose incluso los 40 en los valles del Guadiana y del Guadalquivir. Las mínimas bajarán en general en el centro y mitad norte peninsular y experimentarán pocos cambios o ligeros aumentos en el resto.

    El viento soplará de levante en el Estrecho, tiento del norte y nordeste en el litoral gallego, del este en el Cantábrico occidental y flojo de componente norte en el oriental. Tramontana en Ampurdán y cierzo en el valle del Ebro al principio.

    En Canarias alisios flojos, en Baleares flojo de componente este, y en el resto de litorales predominio del régimen de brisas. Predominio de vientos flojos y variables en el resto.

    La entrada La ola de calor mantiene este sábado en aviso a 32 provincias, entre ellas todas las de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el II Festival de Títeres de Yeste “Titirisierra” que se celebrará del 5 al 7 de agosto en la localidad

    Presentado el II Festival de Títeres de Yeste “Titirisierra” que se celebrará del 5 al 7 de agosto en la localidad

    Hoy han presentado el II Festival de Títeres de Yeste, propuesta que lleva por título ‘Titirisierra’ en la Diputación de Albacete. Un festival que nuevamente se celebra en la localidad de Yeste del 5 al 7 de agosto. Así lo ha adelantado el vicepresidente y responsable del área de Cultura de la institución provincial, Juanra Amores; la alcaldesa del municipio, Cortes Buendía, y su concejal de Cultura, Alejandro Alguacil.

    Festival de Títeres de Yeste ‘Titirisierra’

    El Festival de Títeres ‘Titirisierra’ es organizado por el ayuntamiento serrano. Y cuenta con la colaboración de Cultural Albacete y el impulso de la institución que preside Santi Cabañero, este evento es un ejemplo “del esfuerzo” que realizan los pueblos de la provincia para ofrecer a sus vecinos y vecinas una programación cultural de calidad, como ha puesto en valor Amores, quien ha aprovechado la ocasión para felicitar al Consistorio por “esta original y novedosa iniciativa” que suma “una razón más para visitar Yeste”.

    Además, ha reiterado el compromiso de la Diputación con la promoción, difusión y democratización de la cultura, así como con este Festival, que en su segunda edición ya ha duplicado las propuestas que ofrecía en 2021, evidenciando su vocación de permanencia, como se ha puesto de manifiesto durante esta mañana.

    De hecho, la institución provincial colabora con su puesta en marcha no sólo favoreciendo su difusión, sino también a través del Servicio Provincial de Imprenta, que ha elaborado todo el material necesario (cartelería, programa de mano, entradas…) para el desarrollo del evento.

    El objetivo, ha asegurado el vicepresidente, es que en cualquiera de los pueblos de la provincia se pueda disfrutar de las mejores propuestas culturales y ahí, ha remarcando, “los Ayuntamientos siempre van a encontrar la mano tendida de la Diputación”, destacando que invertir en cultura es hacerlo en el progreso social y económico de los pueblos y “es importante que la Diputación esté al lado de iniciativas como esta porque la cultura no se puede quedar solo para la gente que vive en la ciudad sino que tiene que llegar a cada rincón”.

    Además, Amores ha puesto en valor los escenarios elegidos para llevar a cabo cada una de las actividades programadas, al tratarse de espacios emblemáticos de Yeste, con lo que no sólo se apuesta por la cultura, sino por la puesta en valor de la riqueza patrimonial y natural que atesora este municipio.

    Y ha terminado, aludiendo a la importancia de volver a ser niños por un rato, concluyendo que en eventos como éste “es bueno que ese niño o esa niña que llevamos dentro salga por eso de que ‘lo esencial es invisible a los ojos’ y hay que verlo con el corazón”, como decía el Principito..

    Cuatro espectáculos de títeres y un taller de marionetas en ‘Titirisierra’

    La programación de ‘Titirisierra’ elaborada para esta segunda edición del Festival, con cuatro actuaciones y un taller ha sido diseñada para todos los públicos con el objetivo de acercar la cultura de los títeres al conjunto de la población, a través de historias cercanas, así como de complementar las propuestas lúdico-culturales que ofrece Yeste a sus vecinos, vecinas y visitantes en este periodo estival.

    Como ha explicado su alcaldesa, Cortes Buendía, y su concejal Alejandro Alguacil, quienes han detallado el contenido de las actividades organizadas y han agradecido a la Diputación el apoyo que presta a los pueblos pequeños sin el que sería insostenible tener esta oferta cultural por falta de recursos propios, ni llevar a cabo una segunda edición de un festival que favorece tanto el acceso al patrimonio como a la cultura y permite a la gente “conocer a Yeste de forma diferente”.

    Inicia el 5 de agosto con ‘El Principito’

    Este Festival arranca el viernes 5 de agosto a las 20.00h en la plaza de la Iglesia de la Asunción, con la actuación ‘El Principito’, una versión teatral con títeres de la magistral obra de Saint-Exupéry a manos de la compañía Filibustera.

    Aunque será el sábado 6 de agosto, el día que concentre la mayor parte de la actividad, con dos espectáculos y un taller infantil de marionetas en el Parque Fonsomera a partir de las 12.15h. Así, a las 11.00h, en el Claustro del Convento Franciscano, tendrá lugar la obra ‘Bajo mi cama una estrella’, en la que a través de marionetas se cuenta la historia de Miguel y los miedos infantiles hacía los monstruos domésticos, a cargo de la compañía Producciones Alberto Alfaro.

    Ya por la noche, a las 22.00h, en el Patio de Armas del Castillo de Yeste, está previsto un espectáculo de sombras a cargo de la compañía A la sombrita. Bajo el título ‘Un trocito de luna’, esta adaptación del cuento de Michael Grejniec ‘¿A qué sabe la luna?’ hará las delicias del público asistente. Siendo ésta la única de las iniciativas organizadas que requiere de entrada previa para acceder (con un precio de 5€).

    Finalmente, el domingo 7 de agosto, a las 12.00h en la Plaza de la Ermita de Santiago, la localidad podrá disfrutar de ‘Yuelan’, un cuento dramatizado que plantea la trama de una historia fantástica de la literatura tradicional china.

    La entrada Presentado el II Festival de Títeres de Yeste “Titirisierra” que se celebrará del 5 al 7 de agosto en la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El periodista Aimar Bretos apadrinará la Gala Literaria de La Roda, que será presentada por Beatriz Toboso

    El periodista Aimar Bretos apadrinará la Gala Literaria de La Roda, que será presentada por Beatriz Toboso

    El concejal de Cultura del Ayuntamiento de La Roda, Fran Piera, ha avanzado que será el periodista y director de Hora 25 de la Cadena Ser, Aimar Bretos, quien apadrinará la LXXIX Gala Literaria de la localidad.

    Nacido en San Sebastián, tiene 35 años, cursó sus estudios de Periodismo por la Universidad de Navarra y ha trabajado en medios como Radio Otxoki en San Sebastián, con tan sólo 15 años; o COPE en Navarra hasta su entrada en la SER en 2008.

    Ha trabajado junto con voces como Carles Francino y Pepa Bueno, a quien sucedió al frente de Hora 25 en 2021. Experto en información y análisis político, ha realizado prácticamente toda su carrera en la radio y además fue subdirector de ‘Hoy por hoy’, ha recordado el Consistorio en nota de prensa.

    El acto será presentado por la rodense Beatriz Toboso, graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. En la actualidad compagina sus funciones de redactora de la agencia de noticias Europa Press Castilla La Mancha con las del periódico digital Encastillalamancha.es, como corresponsal de la provincia. Ha trabajado también en Radio Albacete Cadena Ser y Onda Cero Albacete.

    En esta Gala se entregará previsiblemente el XXXV Premio Internacional de Poesía ‘Villa de La Roda’ que ha recaído en María Teresa Núñez González; y el XXXIII Premio Nacional de Poesía ‘Tomás Navarro Tomás’ que, según el jurado calificador, ha sido para Ricardo Bermejo Álvarez.

    El acto tendrá lugar el miércoles 3 de agosto a partir de las 22.30 horas y, además contará, como en ediciones anteriores, con intérprete en Lengua de Signos.

    La entrada El periodista Aimar Bretos apadrinará la Gala Literaria de La Roda, que será presentada por Beatriz Toboso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM rebaja en 83 los pacientes ingresados por COVID y cierra la semana con 446 hospitalizados y 22 en UCI

    C-LM rebaja en 83 los pacientes ingresados por COVID y cierra la semana con 446 hospitalizados y 22 en UCI

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 446 y 22 en UCI. Esto supone cerrar la semana con 83 pacientes COVID menos ingresados en los centros sanitarios de la región.

    Por provincias, Toledo tiene 165 de estos pacientes (120 en el Hospital de Toledo, 44 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real 87 (24 en el Hospital Mancha Centro, 21 en el Hospital de Valdepeñas, 18 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 11 en el Hospital de Puertollano, 7 en el Hospital de Manzanares y 6 en el Hospital de Tomelloso), Guadalajara 83 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) Albacete 81 (61 en el Hospital de Albacete, 12 en el Hospital de Villarrobledo, 6 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Almansa) y Cuenca 30 (todos ellos en el Hospital de Cuenca), según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 22. Por provincias, Albacete tiene 6 de estos pacientes, Guadalajara 6, Toledo 5, Ciudad Real 4 y Cuenca 1.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    Un total 101 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente 29 en la provincia de Ciudad Real, 28 en Toledo, 20 en Albacete, 15 en Guadalajara y 9 en Cuenca. Los casos confirmados entre los residentes son 627.

    La entrada C-LM rebaja en 83 los pacientes ingresados por COVID y cierra la semana con 446 hospitalizados y 22 en UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM registra un nuevo caso de viruela del mono en la provincia de Cuenca y ya contabiliza 15 afectados

    C-LM registra un nuevo caso de viruela del mono en la provincia de Cuenca y ya contabiliza 15 afectados

    Castilla-La Mancha ha registrado un nuevo caso de viruela del mono, concretamente en la provincia de Cuenca. Este nuevo caso pertenece a un varón de 38 años.

    De esta forma, se elevan los casos de viruela de mono en Castilla-La Mancha a un total de 15 casos, 5 en la provincia de Toledo, 4 en la de Ciudad Real, 3 en la de Albacete, 2 en la de Guadalajara y 1 en la de Cuenca, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), a día 19 de julio, se han notificado un total de 3.125 casos confirmados, pertenecientes a 16 comunidades autónomas.

    La mayoría presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías a lo largo de su proceso clínico.

    La entrada C-LM registra un nuevo caso de viruela del mono en la provincia de Cuenca y ya contabiliza 15 afectados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puntos de venta de las entradas del 66º Festival de Albacete que se celebrará entre el 22 y el 31 de agosto

    Puntos de venta de las entradas del 66º Festival de Albacete que se celebrará entre el 22 y el 31 de agosto

    Sobre la puesta a la venta de las entradas al 66º Festival de Albacete, preludio cultural de las fiestas septembrinas, ha informado hoy, el vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ. El festival, este año ofrece un total de 10 espectáculos de música, danza y teatro, entre el 22 y el 31 de agosto.

    Sugerente oferta cultural del Festival de Albacete

    Vicent Casañ se ha referido a la oferta cultural que propone el Festival, y ha destacado la II Velada de Estrellas de la Danza Internacional, que coordina el bailarín albaceteño, Esteban Berlanga, actualmente integrado en el Ballet de Zúrich, y que ha querido tomar parte de esta presentación.

    La Velada de Estrellas de la Danza tendrá lugar el 28 de agosto, a las 20.30 horas, en el Teatro Circo. “Estoy deseando que llegue el día para darlo todo en el escenario”, ha confesado el bailarín, que presenta este espectáculo con el título ‘Mi arraigo, vuestra danza’

    “Su arraigo es esta tierra, Albacete, que Esteban Berlanga nunca olvida y por ello le damos las gracias”, ha recalcado el vicealcalde, que ha agradecido al bailarín el esfuerzo que realiza para ofrecer este espectáculo gran nivel y traer hasta el linóleo del Teatro Circo a estrellas de esta disciplina, tal y como ya hizo el pasado año con una gran acogida del público albaceteño.

    Un público que, según ha dicho Berlanga, nada tiene que envidiar al de otros teatros, “para mí, bailar en Albacete resulta muy cálido, porque me es muy familiar”, ha recalcado, al tiempo que ha valorado la oportunidad que le brinda desde la Concejalía de Cultura de organizar esta velada que confía sirva para contar en próximas ediciones con bailarines y bailarinas albaceteñas que están fuera, en otros países europeos bailando, y también para atraer a otras figuras y así lograr que la ciudadanía se acerque al mundo de la danza, el teatro y la música.

    El bailarín ha detallado el elenco de artistas que participarán en esta II Velada de Estrellas de la Danza. Esteban Berlanga estará en el escenario junto a la bailarina brasileña Rafaelle Rodrigues, ambos forman parte del Ballet de Zúrich; también bailarán la pareja formada por Ángel Martínez y Vito Giotta, procedentes del Ballet Nacional de Marsella y que acaban de crear su propia compañía, LaBotilar.

    Procedentes de la Ópera Ballet Vlaanderen, de Bélgica, intervendrán también Nancy Osbaldeston y Mikio Kato. El bailarín español Marco Flores ofrecerá unas bulerías con música de Jesús Torres y la bailarina Estela Alonso, que acaba de ser nombrada solista del Ballet Nacional de España, cierra el cartel de bailarines que participarán en esta Velada de Danza Internacional.

    El Festival contará con 3 grandes conciertos en la Plaza de Toros

    El 66º Festival de Albacete arrancará con tres noches de música flamenca, en el ya tradicional Patio Flamenco, que se celebrará en la Plaza de Toros, a las 10 de la noche, los días 22, 23 y 24 de agosto, con los conciertos de Luis El Zambo; Sonia Miranda y Ricardo Fernández del Moral. Precisamente, parte de la recaudación de la venta de entradas de este último día, será para la Asociación Española Contra el Cáncer, tal y como ha recordado el vicealcalde.

    Otros tres grandes conciertos, en la Plaza de Toros, completan el apartado musical del 66º Festival de Albacete.

    El 25 de agosto llegará Mecano Experience, un espectáculo único, tributo a la mítica banda española; el 26 de agosto, la gira de Robe, ‘Ahora es cuando’, aterrizará en Albacete y el 27 de agosto, Manolo García, “otro gran artista de nuestra tierra”, ha subrayado Casañ.

    Danza vertical, ópera y teatro

    Pero no todo son conciertos, este 66º Festival de Albacete, nos trae mucha danza, teatro y lírica. Así, el 28 de agosto, a las 22 horas, en la explanada de El Corte Inglés, podrá disfrutarse de Danza Vertical, un espectáculo impactante, distinto, que combina teatro, danzas, sombras y audiovisuales. Su puesta en escena será a cargo de Sheila Ferrer, bailarina especializada en danza vertical, que ha trabajado con grupos como La Fura dels Baus; y de Cristian Weidmann, director, titiritero y escenógrafo.

    El 30 de agosto, tendrá lugar una Gran Gala Lírica, de entrada gratuita también, en el Parque de Abelardo Sánchez. La ópera tomará este pulmón de la ciudad con un programa popular,conocido con el gran público, pero que nos permite hacer un recorrido por el gran repertorio lírico con compositores tan indiscutibles como Bizet, Verdi, Puccini o Macagni.

    Será una ocasión única de disfrutar de este género en un lugar inusual. La compañía Ópera 2001, con una trayectoria de más de 30 años en la producción de espectáculos líricos en toda Europa, nos ofrece esta Gran Gala Lírica, con la sólida Orquesta Sinfónica Opera 2001, dirigida, como invitado especial, por el maestro Daniel Abad Casanova; contando con importantes solistas y el ballet de Carmen y Matilde Rubio (Ballet Español de Murcia), que realzarán esta gran gala lírica con coreografías en los Intermezzos de Carmen o Caballería Rusticana.

    El 66º Festival de Albacete se despedirá el 31 de agosto, con la representación de ‘Entre Copas’, una obra de teatro que, sin dejar de entretenernos, nos enfrentará a temas como la soledad y el individualismo; el sentido de la amistad, la melancolía por el paso del tiempo y la juventud perdida, en una propuesta escénica protagonizada por Juanjo Artero; Patxi Freytez; Ana Villa y Elvira Cuadrupani.

    Entradas y puntos de venta

    Y lo que estabas esperando conocer, las entradas para disfrutar de todas estas estupendas propuestas del Festival de Albacete. Toma nota del precio y los puntos de venta.

    Patio Flamenco: 10 euros. Entradas a la venta en Globalentradas.com y en la taquilla del Auditorio Municipal a partir del 17 de agosto.

    Mecano Musical Experience: 30 euros. Entradas a la venta en feverup.com y en la taquilla del Auditorio Municipal a partir del 17 de agosto.

    Robe: 30 y 35 euros. Entradas a la venta en ticketvip.es y en la taquilla del Auditorio Municipal a partir del 17 de agosto.

    Manolo García: Desde 41 euros. Entradas a la venta en elcorteinglés.es, ticketmaster.es y en la taquilla del Auditorio Municipal a partir del 17 de agosto.

    Mi arraigo, vuestra danza. II Velada de Estrellas: Globalentradas, taquilla del Teatro Circo y taquilla del Auditorio Municipal a partir del 17 de agosto.

    Teatro ‘Entre copas’: Entre 10 y 20 euros. Entradas a la venta en Globalentradas, taquilla del Teatro Circo y taquilla del Auditorio Municipal a partir del 17 de agosto.

    La entrada Puntos de venta de las entradas del 66º Festival de Albacete que se celebrará entre el 22 y el 31 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se inicia el fin de semana más intenso del XXVIII Festival de Música de la Mancha

    Se inicia el fin de semana más intenso del XXVIII Festival de Música de la Mancha

    Entre los días 22 y 24 de julio podremos disfrutar de tres conciertos muy diferentes que combinan tradición con vanguardia y talento local con internacional. El escenario será el Centro Cívico Príncipe de Asturias y la hora de todos los conciertos, las 21:30 horas.

    Selene y el Proyecto LUZ.

    El viernes podemos ver el mediometraje Selene, basado en la ópera del compositor madrileño Tomás Marco. Escrita en 2019 –50 aniversario de la llegada del hombre a la luna—rinde culto al avance científico en su aspecto más humanístico y al admirable lugar que la Astronomía española ocupa hoy en el mundo, como lo demuestra el hecho de poseer el telescopio terrestre más potente del planeta hoy día. A este asombroso Gran Telescopio Canarias se desplazó todo el equipo del Proyecto LUZ para rodar este documental.

    Francisco Cañizares. Pianista quintanareño para el mundo.

    Francisco Cañizares es el ejemplo de cómo los Cursos Diego Ortiz han sido la cantera de este festival y un punto importante de aprendizaje y conocimiento musical en la región. Ese niño inquieto y avanzado es hoy un solista de primera línea y desde 2003 ofrece recitales por los auditorios de toda España, bien como solista o como miembro de agrupaciones de cámara y de música de jazz. El concierto tendrá obras de Chopin, García Abril, Tomás Marco, Consuelo Díez y Beethoven.

    La recaudación será destinada íntegramente a la asociación contra el cáncer infantil AFANION.

    Montserrat Martí Caballé y Luis Santana. Gala lírica.

    El fin de semana concluirá con el esperado concierto lírico de la soprano Montserrat Martí Caballé, el barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo. La primera parte se centrará en ópera italiana mientras que la segunda girará alrededor de la zarzuela española. En el concierto se estrenará la canción “Aquel rubio de Albacete” del compositor Manuel Millán. Esta obra es el resultado de una propuesta de Luis Santana a un amplio grupo de compositores para que cada uno hiciera una versión musical de ese poema de Federico García Lorca.

    La recaudación será destinada íntegramente a la Asociación Española Contra El Cáncer.

    La entrada Se inicia el fin de semana más intenso del XXVIII Festival de Música de la Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional entrega 21 vehículos para facilitar la labor de los equipos de valoración de Dependencia en toda la región

    El Gobierno regional entrega 21 vehículos para facilitar la labor de los equipos de valoración de Dependencia en toda la región

    Castilla-La Mancha ha hecho entrega de la flota de vehículos destinados a los equipos de profesionales valoradores de la Dependencia en toda la región a las cinco delegaciones provinciales de Bienestar Social.

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha presidido el acto de entrega simbólica de las llaves de cinco vehículos del total de 21 que componen la primera parte del contingente total de automóviles con los que los 47 profesionales especializados en la valoración de la dependencia podrán desplazarse hasta el domicilio de los solicitantes para llevar a cabo esta evaluación.

    Un desplazamiento que, hasta ahora, hacían con medios propios, por lo que se trata de una “demanda histórica” a la que hoy se responde desde la Consejería con la entrega de 21 vehículos con una financiación de casi 400.000 euros.

    Pero éste de hoy es sólo el primer lote ya que, según ha anunciado la consejera, “al final de año recepcionaremos el resto de vehículos que faltan, otros 26, y llegaremos a la financiación total de casi un millón de euros invertidos en estos vehículos, que dan cobertura y mejoran las condiciones laborales de los profesionales de dependencia de Castilla-La Mancha”.

    Los delegados y delegadas de Bienestar Social y sus jefes y jefas de Servicio han recibido, de manos de la consejera, las llaves de los vehículos del primer lote, cuya distribución es de cuatro coches para la provincia de Albacete, cinco para Ciudad Real, tres para Cuenca, otros tres para Guadalajara y seis más para Toledo.

    La dotación de una herramienta tan importante para los equipos de valoración es fruto de la colaboración y el trabajo coordinado entre las consejerías de Hacienda y Administraciones Públicas, que ha gestionado la adquisición de esta flota, y que ha estado representada en el acto por su secretaria general, Macarena Saiz, y la de Bienestar Social, cuya secretaria general Natividad Zambudio también ha estado presente en la entrega, que ha aportado la financiación y se encarga de su reparto entre las delegaciones.

    Al acto no han faltado valoradores y valoradoras de todas las delegaciones, así como el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y la viceconsejera de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Ana Saavedra.

    Un esfuerzo en Dependencia de ‘Notable Alto’ y el doble de valoraciones comprometidas

    En este contexto, la consejera se ha referido al último Dictamen del Observatorio de la Dependencia que ha colocado a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma con mejores resultados en la gestión de la Dependencia con un 8,1. “Desgraciadamente hace unos años el Observatorio de Dependencia nos dio un suspenso y, sin embargo, desde el 2015 que el presidente Emiliano García-Page cogió el mando de la región, hemos estado trabajando incansablemente para restablecer este sistema”.

    García Torijano ha recordado que las cifras también avalan la labor del Gobierno en materia de dependencia. “Son ya 64.000 los beneficiarios en atención a la dependencia en Castilla-La Mancha, frente a los 34.000 que teníamos en el 2015”.

    Asimismo, ha cifrado en 31.000 las prestaciones, frente a las poco más de 40.000 que había en el 2015, y en 150.000 las valoraciones que esos profesionales han hecho durante estos siete años. “Superando el objetivo que en el 2019 el presidente y el Gobierno de Castilla-La Mancha se propuso, que era llegar a las 40.000 valoraciones esta legislatura y, sin embargo, a junio del 2022 hemos superado las 80.000 valoraciones, doblando ese compromiso”, ha querido dejar patente la consejera.

    Esfuerzo loable, pero aún insuficiente, el del Gobierno central en Dependencia

    A preguntas de los medios sobre el grado de satisfacción de los 32 millones de euros que recogerá el nuevo convenio con el Ministerio de Derechos Sociales para financiar el Nivel Acordado del Sistema de la Dependencia, la consejera ha manifestado que, aunque “agradecemos ese impulso por parte del Gobierno de España de recuperar derechos para los ciudadanos, pero creemos que la financiación con nuestra Comunidad Autónoma aún es insuficiente”.

    En este sentido, Bárbara García, ha explicado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se sigue reclamando la deuda pendiente en materia de financiación “puesto que somos una comunidad autónoma que desde el primer momento hemos apostado por la dependencia; hemos destinado muchos recursos propios a que esto pudiese ser una realidad y a poder cumplir con una ley que, en su día, se proyectó para prestar atención a los ciudadanos”. Asimismo, ha reafirmado la intención de “seguir reclamando la cofinanciación al 50 por ciento de forma compartida entre Gobierno de España y las comunidades autónomas, independientemente de quién está gobernando”. 

    La entrada El Gobierno regional entrega 21 vehículos para facilitar la labor de los equipos de valoración de Dependencia en toda la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Madres paralelas” de Almodóvar este 29 de julio en el parque Abelardo Sánchez de Albacete a las 22 horas

    “Madres paralelas” de Almodóvar este 29 de julio en el parque Abelardo Sánchez de Albacete a las 22 horas

    Si aún no has disfrutado de “Madres paralelas” la película de Pedro Almodóvar del 2021, anota una fecha para descubrir esta historia. Dentro de la programación del Verano Cultural del ayuntamiento de Albacete, se realizará la proyección de esta película.

    “Madres paralelas” en el parque Abelardo Sánchez

    La misma será el 29 de julio a partir de las 22 horas en el parque “Abelardo Sánchez” de la ciudad de Albacete. Una estupenda película que cuenta con un reparto de lujo, Penélope Cruz y Aitana Sánchez-Gijón, entre otros.

    La entrada “Madres paralelas” de Almodóvar este 29 de julio en el parque Abelardo Sánchez de Albacete a las 22 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete recibirá del Estado 3.423.000 € que servirán para revertir los destrozos causados por Filomena

    La Diputación de Albacete recibirá del Estado 3.423.000 € que servirán para revertir los destrozos causados por Filomena

    Fran Valera, vicepresidente provincial del área de Carreteras de Albacete, asistió a la reunión de este miércoles organizada por el Ministerio de Política Territorial con los Ayuntamientos y las Diputaciones de Castilla-La Mancha que se beneficiarán de los más de 44.708.000 € liberados por el Gobierno de España para revertir en la región los daños que la borrasca Filomena causó en infraestructuras, instalaciones y equipamientos municipales, así como en vías provinciales, merced a las ayudas dispuestas para ello en el Real Decreto Ley 10/2021.

    La Diputación de Albacete recibirá 3.423.000 € para revertir los daños causados por Filomena

    El encuentro en la sede toledana de la Delegación del Gobierno, ha congregado a los y las representantes de las Entidades Locales que, vía telemática, han participado desde las Subdelegaciones provinciales y en el que, junto al delegado del Gobierno, Francho Tierraseca, han intervenido por parte del citado Ministerio la secretaria general de Coordinación Territorial, Miryan Álvarez Páez; y el director general de Cooperación Autonómica y Local, Fernando Galindo Elola-Olaso, avanzando que las instituciones provinciales y los consistorios recibirán el 85% del importante aprobado antes de que finalice 2022 o en los primeros meses de 2023.

    En el marco de esta asignación de subvenciones que el Consejo de Ministros aprobó este pasado 21 de junio, la Diputación de Albacete recibirá 3.423.000 € por parte del Estado y que, junto a los 6.846.000 € que aportará la propia institución provincial, permitirán acometer los doce proyectos que ésta le presentó para revertir los destrozos que Filomena agravó en más de 120 km de carreteras de su titularidad.

    Concretamente, las vías a mejorar gracias a una nueva colaboración entre la Diputación presidida por Cabañero y la Moncloa, serán: AB-409, Pozohondo; AB-517, acceso a Cotillas; AB-5023, Casas de Lázaro; AB-515, Bogarra; AB-5003, Alcadozo a Santa Ana; AB-602, N-322 a El Ballestero; AB-609, El Bonillo a Sotuélamos; AB-5006, Ayna a Fuente Taif; AB-204, Casas Ibáñez a Casa de Juan Núñez; AB-219, Hoya Gonzalo; AB-2004, Villa de Ves a La Pared; y AB-3004, de Caudete al límite con la Región de Murcia.

    Ayudas que, según Valera, se traducen en “celeridad” y en “compromiso del Gobierno de España con el municipalismo”

    En total, casi 10.200.000 € que supondrán un nuevo impulso a la apuesta decidida que el gobierno provincial está haciendo en la mejora de su Red Viaria apoyándose en el Ejecutivo Central y que, junto a los fondos dispuestos en su momento para revertir los daños que provocaron tanto la DANA de septiembre de 2019 como la borrasca Gloria de enero de 2020, supondrán la inversión directa de más de 17.000.000 € en poco más de dos años para poner a punto más de 230 kilómetros de carreteras de la provincia de Albacete.

    Valera ha aprovechado este foro para, junto al resto de asistentes que han acudido en representación de diferentes Entidades Locales, poner en valor esa “ayuda importantísima que está suponiendo la inyección de fondos que viene haciendo el Gobierno de España”, así como “la celeridad con la que viene respondiendo a este tipo de situaciones inesperadas en las que la agilidad es clave en beneficio de la población”.

    Un “compromiso firme” canalizado a través del Ministerio de Política Territorial y que, ha resaltado, “deja patente la sensibilidad y la cercanía del Gobierno de nuestro país hacia el municipalismo”, como vienen a confirmar los más de 6.500.000 € que, al margen del apoyo que hará a la Diputación, el Gobierno de España aportará de manera directa para que 34 Ayuntamientos de la provincia de Albacete lleven a cabo los 104 proyectos, valorados en un total cercano a los 13.000.000 €, que le habían sido solicitados para paliar los destrozos que Filomena produjo en infraestructuras, equipamientos a instalaciones de titularidad provincial.

    La entrada La Diputación de Albacete recibirá del Estado 3.423.000 € que servirán para revertir los destrozos causados por Filomena se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.