Blog

  • El doctor César Alfaro, nuevo gerente del Área Integrada de Hellín

    El doctor César Alfaro, nuevo gerente del Área Integrada de Hellín

    El Área de Atención Integrada de Hellín tiene desde hoy nuevo director gerente, el doctor César Alfaro Gómez, que ha sido presentado por la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Regina Leal, en un acto en el que ha aprovechado para recordar la apuesta y compromiso del Gobierno del presidente Emiliano García-Page con esta área sanitaria y que se ha materializado en importantes inversiones, servicios y más profesionales.

    El doctor Alfaro es albaceteño de nacimiento y licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en la Unidad Docente Albacete-Hellín. Ha desarrollado toda su trayectoria profesional en la provincia de Albacete. Primero, como médico en el Centro de Salud de Hellín; PEAC en el de La Roda; posteriormente, como Médico de Familia en el Centro de Salud de Alcaraz; y, desde 2010, en el Hospital General de Almansa donde hasta ahora ocupaba la Jefatura de la Unidad de Urgencias.

    Durante su intervención, Regina Leal ha recordado que «el Área de Atención Integrada de Hellín es un buen ejemplo de cómo en los últimos siete años, y gracias a la apuesta decidida y comprometida del Gobierno del presidente Emiliano García-Page por los ciudadanos y por su salud, hemos mejorado instalaciones, prestaciones, servicios y hemos dotado de más profesionales a esta área».

    De hecho, actualmente trabajan 893 profesionales en la GAI de Hellín, casi un 27 por ciento más de los que había en 2015. «Cerca de 200 profesionales que, además, se están consolidando en la plantilla orgánica, como los 18 profesionales que lo hicieron el pasado mes de julio en especialidades como cardiología, anestesia, radiología o cirugía, así como enfermería del hospital de día, paliativos o un fisioterapeuta de área, entre otros», ha indicado.

    ESFUERZO INVERSOR

    La directora gerente del Sescam ha insistido en el esfuerzo inversor que viene realizando el Gobierno de Emiliano García-Page en la Gerencia del Área Integrada de Hellín desde el año 2015 «porque en los cuatro años anteriores fue prácticamente inexistente». Así, ha recordado que en el periodo 2012-2015 las inversiones en esta gerencia fueron de 321.339 euros frente a los más de diez millones de euros de inversión desde 2016 hasta la actualidad.

    La directora gerente del Sescam ha apuntado que son «cifras que hablan por sí solas. Cifras que dicen mucho de nuestro objetivo, que no es otro que reconstruir, frente a cifras que también dicen mucho del objetivo que había en épocas anteriores y que no era otro que desmantelar».

    A este respecto, ha mencionado que, además del incremento de profesionales, en esta gerencia se han inaugurado tres centros de salud –Hellín 1, Elche de la Sierra y Nerpio– y se ha llevado a cabo una importante renovación tecnológica con la instalación de la resonancia magnética y nuevos equipos como TC, mesas y arcos quirúrgicos o ecógrafos. Además, se han puesto en marcha nuevas prestaciones sanitarias, como Unidad del Dolor, Cirugía sin Ingreso o Cuidados Paliativos.

    Regina Leal ha pedido al nuevo gerente, César Alfaro, que las puertas de su despacho estén abiertas para escuchar a los profesionales, que sea un dinamizador de sus proyectos e inquietudes y que siga impulsando el trabajo en red en el que viene participando desde hace años el Hospital de Hellín.

    Finalmente, y en relación a la Atención Primaria, ha recordado su importancia en la estrategia de continuidad asistencial que está potenciando la Consejería de Sanidad y que, en áreas sanitarias con un marcado carácter rural como la de Hellín, cobra especial relevancia para que los pacientes crónicos complejos puedan ser atendidos de manera ágil en su entorno más cercano, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Regina Leal ha querido agradecer, en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, la Consejería de Sanidad y el Sescam, el trabajo que ha desempeñado el hasta hoy gerente, Carlos Castillo, junto a su equipo directivo, durante su etapa al frente de esta Gerencia, y ha recordado la capacidad de reacción en dos momentos críticos, como han sido la pandemia y el incendio que sufrió el hospital.

    RESPONSABILIDAD Y GANAS

    Por su parte, César Alfaro ha indicado que asume el reto con responsabilidad y con muchas ganas. Consciente de la envergadura de una gerencia que cuenta con nueve centros de salud y 62 consultorios locales y que atiende a más de 60.000 personas, tanto en Hellín y comarca como en numerosos pueblos de la Sierra del Segura.

    El acto celebrado en el salón de actos del Hospital de Hellín ha contado con la presencia de los directores generales de Asistencia Sanitaria y Recursos Humanos, José Antonio Ballesteros e Iñigo Cortázar, respectivamente; la delegada provincial de Sanidad, Blanca Hernández; el alcalde de la ciudad, Ramón García; así como representantes de municipios de la comarca, gerentes de otras Gerencias de Atención Integrada de la provincia de Albacete y profesionales de la gerencia.

    La entrada El doctor César Alfaro, nuevo gerente del Área Integrada de Hellín se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentada la XIII Celebralia la feria de bodas y eventos más importante en la provincia de Albacete que tendrá lugar en noviembre

    Presentada la XIII Celebralia la feria de bodas y eventos más importante en la provincia de Albacete que tendrá lugar en noviembre

    Ayer se ha celebrado la presentación de Celebralia, la feria de bodas y eventos más importante de la provincia de Albacete. Misma que en esta ocasión celebra doble y llega a su XIII edición, el primer fin de semana de noviembre y con grandes propuestas para quienes están pensando en celebrar su boda, un evento o una fiesta.

    XIII Celebralia este noviembre en Albacete

    A la presentación de Celebralia en el Centro de Interpretación del Agua, ha asistido el diputado provincial, Dani Sancha, junto al concejal de Promoción Económica de la ciudad, Modesto Belinchón.

    Este es un certamen renovado que ofrece una imagen fresca y actual y que a buen seguro satisfará las expectativas de negocio del medio centenar de expositores participantes y los deseos de las parejas que estén buscando ideas y empresas que hagan realidad sus deseos nupciales. “Una muy buena noticia para Albacete y para nuestros pueblos” ha referido Sancha ya que gran parte de estas empresas están asentadas en la provincia y ejercen como un auténtico revulsivo económico para el desarrollo de muchas localidades.

    Así, el diputado provincial ha querido poner en valor la capacidad del sector nupcial para innovar y crear nuevas líneas de negocio, generar empleo y posicionarse como revulsivo para dotar de valor a la comunidad.

    “Cuando una Feria sectorial ocupa dos fechas dentro del calendario anual de una entidad tan importante como la IFAB, es un claro indicador de que hablamos de un sector cada vez más preparado, profesionalizado y que sabe adaptarse a las demandas de un mercado que es capaz de crear nuevos modelos de negocio” ha señalado valorando que Celebralia permitirá “mostrar lo mejor de un sector tan importante para la provincia de Albacete gracias a un evento que nos ayuda a hacer provincia”.

    Por ello, el diputado ha subrayado el apoyo de la institución presidida por Santi Cabañero a quienes contribuyan a dinamizar nuestro territorio y también a este tipo de Ferias vienen a sumar y, a darle un valor añadido al trabajo que se está realizando durante todo el año desde todos los sectores vinculados, y suponen, además, un gran punto de encuentro para poner el foco en lo que hacemos bien en esta tierra.

    Celebralia un motor generador de sinergias y economía

    Durante la presentación, Sancha se ha mostrado convencido de que la Celebralia volverá a ser un motor generador de sinergias y de economía, como ya ocurriera en febrero de este año cuando más de 4.000 personas visitaron una muestra que retomaba su actividad tras el parón sufrido en años previos por motivos sanitarios.

    Por ello, ha invitado a la ciudadanía a visitar una cita en la que tendrán protagonismo todos los sectores relacionados con la organización de bodas y celebraciones, y en la que los asistentes podrán disfrutar de desfiles de moda y talleres de diferente temática completando una amplia oferta que el próximo día 5 de noviembre abrirá sus puertas al público en la Institución Ferial de la IFAB.

    Últimas tendencias de moda nupcial y ropa para celebraciones y eventos

    Cabe destacar que durante dos jornadas los expositores de moda presentarán sus propuestas haciendo las mismas más atractivas con desfiles con las últimas tendencias de moda nupcial y ropa para celebraciones y eventos. Además, los y las asistentes podrán participar en el sorteo de cuatro vestidos de novia y de cuatro trajes de novio, y de un cheque por valor de 1.000€.

    Celebralia podrá visitarse los próximos el viernes 5 y el sábado 6 de noviembre en horario de mañana y tarde y las entradas a la Feria tendrán un coste de 1€ para las personas mayores de 14 años y podrán adquirirse en las taquillas del Recinto.

    La entrada Presentada la XIII Celebralia la feria de bodas y eventos más importante en la provincia de Albacete que tendrá lugar en noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La media de personas que visitan al mes las bibliotecas de Cuenca es de entre 4.500 y 5.000: 250 al día en Aguirre, 50 en Villa Román y 30 en Fuente del Oro

    La media de personas que visitan al mes las bibliotecas de Cuenca es de entre 4.500 y 5.000: 250 al día en Aguirre, 50 en Villa Román y 30 en Fuente del Oro

    La Red de Bibliotecas Municipales de Cuenca, ha recuperado en lo transcurrido de este año, datos de antes de la pandemia. Tal como ha podido apreciarse en la celebración, ayer 24 de octubre, del Día Internacional de las Bibliotecas. Ocasión en que las mismas, realizaron varias actividades.

    Las tres bibliotecas de Cuenca han prestado 12.000 documentos de enero a octubre

    Dentro de las actividades se llevó a cabo ayer en los centros de Aguirre, la emisión de la película ‘Fahrenheit 451’ y  un concierto del Coro del Conservatorio- y de Fuente del Oro,  la exposición de fotografías ‘El barrio en la biblioteca’ y el obsequio de libros con el préstamo.

    Así, desde el 1 de enero al 15 de octubre se han prestado 12.000 documentos en las tres bibliotecas –Aguirre, Villa Román y Fuente del Oro-, una cifra destacada teniendo en cuenta que en 2021 se prestaron 13.800 en todo el año, según subraya la coordinadora de la Red, Olga Muñoz. Además, en este tiempo se han realizado 150 nuevos carnés de lectores, siendo la cifra total de carnés en la Red Municipal de 5.600.

    Aumentan los participantes en los clubes de lectura

    Los clubes de lectura, por su parte, siguen aumentando el número de inscritos, alcanzando en la actualidad las 35 personas; algo que ha hecho que haya que cambiar el espacio de las reuniones por uno de mayor tamaño.

    Los lectores están divididos en dos grupos que se reúnen todos los jueves y que al cabo del año leen una media de 13 libros.

    También siguen funcionando las actividades infantiles, tanto los talleres de lectura semanales como las visitas concertadas con centros escolares, así como las estrategias basadas en el juego como ‘La oca lectora’, que en el Día del Libro se celebró con la entrega de premios a 20 niños que habían leído 178 libros.

    Nueva página web de la Red Municipal de Bibliotecas

    La media de personas que visitan al mes las bibliotecas es de entre 4.500 y 5.000, repartidas en 250 al día en Aguirre, 50 en Villa Román y 30 en Fuente del Oro de media. Además, la lectura en sala de prensa es de 16.000 consultas al año y se registran unas 2.000 consultas a Internet en los ordenadores de los centros.

    Por otro lado, este año la Red Municipal de Bibliotecas tiene nueva página web y sigue trabajando en publicitar sus servicios y fondos a través su blog y redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y TikTok.

    Entusiasta participación de los lectores juveniles

    Con respecto a las preferencias de los lectores, los conquenses optan principalmente por novela negra e histórica, y por autores españoles, siendo los más prestados a lo largo de este año Julia Navarro, Carmen Mola, Eva García Sáenz de Urturi, Paloma Sánchez-Garnika y Lorenzo Silva.

    Por su parte, los lectores juveniles han sacado en préstamo sobre todo la serie de cómic manga D N Ángel, ‘Invisible’ de Eloy Moreno y ‘Noche de alacranes’ de Alfredo Gómez Cerdá; mientras que los lectores infantiles prefieren las series de Erick Vogler, Isadora Moon y Los Compas.

    Fuente: Ayuntamiento de Cuenca

    La entrada La media de personas que visitan al mes las bibliotecas de Cuenca es de entre 4.500 y 5.000: 250 al día en Aguirre, 50 en Villa Román y 30 en Fuente del Oro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descartan una rebaja del coeficiente que se aplica al IBI en Manzanares que con un 0,60% es uno de los más bajos de la provincia

    Descartan una rebaja del coeficiente que se aplica al IBI en Manzanares que con un 0,60% es uno de los más bajos de la provincia

    Descartado llevar a cabo una rebaja del coeficiente que se aplica al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por el equipo de gobierno de Manzanares (Ciudad Real). Esto debido a que el mismo con un 0,60%, es uno de los más bajos de la provincia. Ha sido el Grupo Popular el que solicitó bajarlo al 0,45% dada la situación económica actual y a los importantes ingresos que tiene el ayuntamiento con las plantas fotovoltaicas.

    Descartan rebajar coeficiente aplicado al IBI en Manzanares

    Así el grupo mayoritario de oposición solicitó dicha rebaja del tipo impositivo del IBI con carácter temporal, tanto de la contribución urbana como la de los bienes de naturaleza rústica. En este caso, pedía que el coeficiente pasara del 1,11% al 0,9%. Según su portavoz, Rebeca Sánchez-Maroto, el menor importe recaudado no supondría desequilibrio económico.

    Nieva dijo que lo que hay que dar al vecindario son servicios y que el ruego del PP impediría ingresar 1,5 millones de euros. Por ello preguntó a Sánchez-Maroto de dónde se sacaría ese dinero que, por ejemplo, haría falta para acabar el nuevo pabellón, para un plan de empleo, para el nuevo centro de adultos o para terminar de restaurar la fachada de la iglesia de la Asunción.

    Ingresos por fotovoltaicas deben ir a inversiones y no a rebajar el IBI

    El alcalde explicó que los ingresos por las plantas fotovoltaicas gestionados por el equipo de gobierno son extraordinarios y deben ir a inversiones, no a rebajar un ingreso ordinario como el IBI. Para ello, y a expensas de una futura propuesta a la ciudadanía, Nieva dijo que hay que esperar a que esas plantas generen ingresos ordinarios a través de un IBI de características especiales y del IAE.

    Además, según anunció el primer edil, Manzanares no tendrá ingresos por fotovoltaicas en 2023 al completarse con un total de veinte plantas las dos fases previstas. No obstante, dijo que habrá una tercera fase de la que no se puede conocer su dimensión ya que los procesos de adjudicación ahora son diferentes y en concursos del Estado. “Ya no depende de la gestión política del alcalde, pero lo importante es estar ahí”, anunció.

    El IBI se rebajó antes de que llegaran los ingresos por fotovoltaicas

    Otra de las razones expuestas por Nieva para descartar el ruego es que el IBI que se paga en Manzanares es de los más baratos de la provincia, con el segundo coeficiente más bajo entre los municipios de más de 5.000 habitantes, a una décima del de menor tipo impositivo.

    Recordó que ese IBI lo rebajó su gobierno antes de que llegaran los ingresos por fotovoltaicas tras la subida del 21% que hizo entre 2011 y 2015 el gobierno municipal del PP, del que formaba parte Rebeca Sánchez-Maroto, a la que recordó que entonces la situación era mucho peor con un 22% de tasa de paro en Manzanares. “No se puede tener un nivel mayor de falta de coherencia”, dijo el alcalde tras recordar la subida que los populares también hicieron de otros muchos impuestos, tasas y precios públicos.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Descartan una rebaja del coeficiente que se aplica al IBI en Manzanares que con un 0,60% es uno de los más bajos de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha se refuerza con un nuevo escáner para la investigación puntera en fármacos

    Castilla-La Mancha se refuerza con un nuevo escáner para la investigación puntera en fármacos

    Castilla-La Mancha se refuerza con un nuevo escáner para la investigación puntera en fármacos que acaba de ser puesto en marcha en la Unidad Asociada Neurodeath de la Facultad de Medicina de Albacete de la Universidad regional. Así lo ha informado el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, tras una reunión mantenida recientemente con representantes del Ministerio de Ciencia e Innovación.

    Tras este encuentro, en que también ha estado presente el nuevo director de la Agencia de Investigación de Castilla-La Mancha, José Antonio Castro, Ricardo Cuevas ha celebrado esta noticia “por ser clave para la Medicina de nuestra región, en especial, para luchar contra el cáncer, pero también por permitir a la Universidad de Castilla-La Mancha convertirse en centro de referencia, a nivel europeo, en el estudio de las acciones de las nanopartículas”.

    En noviembre de 2021, se concedió el proyecto de investigación titulado ‘Desarrollo de herramientas para diagnóstico, pronóstico y terapias avanzadas o dirigidas en medicina personalizada’, dentro del área de Biotecnología Aplicada a la Salud en el marco de los Planes Complementarios con cargo a fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Este proyecto, en el que participan siete comunidades autónomas, Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia y País Vasco, constituye la base sobre al que se puede desarrollar una gran red nacional de medicina personalizada.  El proyecto consta de seis líneas de actuación, de las cuales Castilla-La Mancha coordina una.

    Dentro de este proyecto innovador, se están adquiriendo varios grandes equipos necesarios para desarrollar nuevos compuestos terapéuticos basados en el uso de nanofármacos y la medicina personalizada, que consiste en diseñar tratamientos específicos adaptados a cada paciente con el objeto de mejorar la eficacia de los tratamientos y disminuir los efectos secundarios de los fármacos utilizados.

    Uno de estos equipos, ha señalado Ricardo Cuevas, “es el que acaba de ser puesto en marcha en la Unidad Asociada Neurodeath de la Facultad de Medicina de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete”. Este nuevo equipo consiste en un sistema integrado de imagen para pequeños animales, que permite localizar con una precisión extrema la ubicación de nanofármacos, junto con la visualización de los tumores experimentales inducidos en ratones utilizando tejido tumoral proveniente de pacientes.

    Este sistema de imagen contribuirá, por una parte, a desarrollar nuevos medicamentos que permitan mejorar el tratamiento de una serie de tumores como el glioblastoma, un cáncer del cerebro, que actualmente carecen de un tratamiento eficaz. Asimismo, convierte a esta Facultad de la Universidad de Castilla-La Mancha en todo un referente internacional.

    Este proyecto ha tenido un coste de 880.000 euros y está enmarcado en los Planes Complementarios impulsados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.      

    La entrada Castilla-La Mancha se refuerza con un nuevo escáner para la investigación puntera en fármacos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La 6ª edición del Maldito Festival de Videpoesía se celebrará en Albacete del 2 al 4 de noviembre

    La 6ª edición del Maldito Festival de Videpoesía se celebrará en Albacete del 2 al 4 de noviembre

    El Maldito Festival de Videopoesía tendrá lugar en Albacete del 2 al 4 de noviembre próximos. Esta es ya la 6ª edición del Festival que lleva su actividad más allá del Concurso Internacional de Videopoesía que ha recibido este año más de 300 trabajos a concurso, entre los que se han seleccionado los 20 finalistas que irán al concurso.

    Maldito Festival de Videopoesía en Albacete

    Tal como ha querido destacar el vicealcalde y concejal de cultura de Albacete, Vicente Casañ,  “Albacete ha sido; es y, quiere seguir siendo, Ciudad de las Letras”.

    Casañ, que ha presentado el logotipo, con esta leyenda, que se hará visible en todos y cada uno de los eventos que se celebren en la ciudad, relacionados con la literatura, siempre presente en la programación cultural.

    “Tenemos festivales como Oh Poetry que nos han hecho disfrutar este verano o el Festival de Género Negro que se presentará en breve, pero antes nos adentraremos en este género, el de la videopoesía, en el que Albacete se ha puesto en el mapa gracias a la Asociación Cultural Maldito”, ha expuesto Casañ, que ha agradecido el trabajo que esta los promotores de Maldito Festival, liderados por su director, Javier García, han realizado a lo largo de estos seis años.

    “La videopoesía es una disciplina artística que se abre paso en tiempos recientes y nos enorgullece contar en Albacete con este festival, pues cada vez son más los artistas que se atreven con este formato que pone en movimiento las letras”, ha indicado Casañ.

    El Maldito Festival arranca el 2 de noviembre en el Teatro Circo

    El VI Maldito Festival de Videopoesía arrancará el 2 de noviembre, a las 8 de la tarde, en el Teatro Circo, donde se proyectará la selección de 20 videopoemas seleccionados en el Concurso Internacional, “son obras que merecen mucho la pena y que han sido premiadas, con premios en metálico, porque creemos que la creación artística debe estar más incentivada”, ha destacado Javier García.

    Y quien ha animado a la ciudadanía a acercarse a la videopoesía y descubrirla. El director gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, ha confesado que descubrió la videopoesía en la edición de Maldito Festival del año pasado, “era un ignorante, no sabía nada de esto, y he de confesar que me sorprendió, por eso animo a todos los públicos, y en especial a las personas con cierta edad, a que se acerquen y disfruten”.

    Tras la proyección de los videopoemas finalistas, Alejandro Santoyo ofrecerá un concierto para presentar su último trabajo, El corazón es un órgano de fuego. “Santoyo -ha opinado el director del Maldito Festival- es uno de los artistas más prometedores que ha dado la ciudad, será sin duda un concierto inolvidable”.

    Muestra de Cine Poético

    El Maldito Festival se trasladará el 3 de noviembre a la Filmoteca Municipal, con la I Muestra de Cine Poético, para la que se han seleccionado seis trabajos, que se proyectarán en tres sesiones dobles.

    Así, a las 5 de la tarde, se proyectará Espacio Exterior y Oda al Llanto, trabajos realizados en Argentina y en Brasil; en la segunda sesión, a las 19.15 horas, se exhibirá Sinfonía de lo invisible, creación firmada en Méjico y el documental Videopoesía: 25 años de Videobardo, el festival que se celebra en Portugal, origen de los festivales videopoéticos de Europa, “y tenemos el orgullo, ha apostillado Javier García, que cada uno de los artistas que protagonizan este documental, han presentado obra en el Maldito Festival de Albacete”.

    La tercera y última sesión de este Cine Poético será a las 21.30 horas, con la proyección de otro trabajo divulgativo sobre Videopoesía en Portugal y España y la creación La voz y el martillo, “un trabajo precioso, que merece la pena”, ha concluido Hidalgo.

    El 4 de noviembre, en el Auditorio Municipal, el Maldito Festival traerá a Abraham Boba al escenario. El compositor y cantante de León Benavente ofrecerá un concierto en el que recitará sus poesías, al piano, con audiovisuales creados por Luis Patiño. Y, para finalizar, el 5 de noviembre, será la Maldita Fiesta de clausura, en la Sala Cachorra Yeyé, con la poetisa Laura Sam, con la música de Juan Escribano.

    Se sortearán dos suscripciones anuales a Filmin

    Javier García ha destacado que en cada cita de Maldito Festival se sortearán dos suscripciones anuales a Filmin, plataforma que colabora con este festival. En Filmin pueden verse las videopoesías finalistas de las cinco ediciones que ha tenido hasta ahora el festival, casi 150 videocreaciones, “estamos creando un banco de datos, una bibliografía de videopoesía online que será imperecedera, que pueda verse desde cualquier lugar del mundo y que quedará para siempre”.

    Maldito Festival convoca este concurso desde el 2017 para visibilizar dos disciplinas que, unidas o por separado, están demasiado olvidadas, pues en ciudades como Albacete no existía circuito para su difusión.

    Así nace la Asociación Cultural Maldito, sin ánimo de lucro; formada por un pequeño equipo de profesionales de la industria cinematográfica, la poesía y de la cultura en general, que busca reivindicar la videopoesía como arte que conecta a las personas, que transmite sentimientos y promueve formas de ver el mundo originales o diferentes, para intentar ser un granito de arena que haga que cualquier tipo de arte visual o poético deje de ser marginal y maldito.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada La 6ª edición del Maldito Festival de Videpoesía se celebrará en Albacete del 2 al 4 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La XLIII Carrera Popular “Memorial Ángel Serrano” vuelve este domingo 6 de noviembre a las calles de Tomelloso

    La XLIII Carrera Popular “Memorial Ángel Serrano” vuelve este domingo 6 de noviembre a las calles de Tomelloso

    La Carrera Popular “Memorial Ángel Serrano” que llega a su XLIII edición volverá este 6 de noviembre a las calles de Tomelloso (Ciudad Real). Evento deportivo que se celebró por última vez en el 2019, y que ahora el Área Municipal de Deporte del ayuntamiento tomellosero ha decidido retomar.

    Carrera Popular “Memorial Ángel Serrano”

    La salida de la «Memorial Ángel Serrano» será a las 11´30 h. en la plaza de España por un circuito que discurrirá por las calles Socuellamos, Veracruz, Doña Crisanta y avenida alcalde Javier Lozano para finalizar los últimos 300 metros en la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva.

    En total son 2 kilómetros y 600 metros de esta prueba donde prima el ambiente familiar, vuelve el espíritu de las carreras populares y tienen gran protagonismo los escolares de Tomelloso.

    Dorsal gratuito en centros escolares y Área de Deporte

    Los interesados en participar pueden conseguir su dorsal gratuitamente en los centros escolares y en las oficinas del Área de Deporte hasta el viernes 4 de noviembre.

    Habrá premios para los tres primeros clasificados en categorías masculina y femenina. La prueba cuenta con la colaboración de los clubes ciclistas y de atletismo y con los centros escolares de la ciudad.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La XLIII Carrera Popular “Memorial Ángel Serrano” vuelve este domingo 6 de noviembre a las calles de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El centro ‘Ciega de Manzanares’ se convertirá en la Casa del Terror con motivo de Halloween y otras actividades que todos podrán disfrutar

    El centro ‘Ciega de Manzanares’ se convertirá en la Casa del Terror con motivo de Halloween y otras actividades que todos podrán disfrutar

    Un Halloween terrorífico se vivirá estos días  en Manzanares (Ciudad Real). Para que todos puedan disfrutar de la ocasión, el ayuntamiento de la localidad, ha organizado diferentes actividades para que los más jóvenes celebren la fiesta.

    Halloween en la ludoteca de Manzanares

    Y este año, teniendo en cuenta el éxito del año anterior en su regreso tras la pandemia, la ludoteca del barrio Divina Pastora volverá a celebrar Halloween con una fiesta muy especial. Será este viernes y la gran demanda ha llevado al Ayuntamiento a organizar dos turnos con cuarenta niños y niñas en cada uno: de 16:30 a 18 y de 19 a 20:30 horas.

    Centro cultural ‘Ciega de Manzanares’

    El centro cultural ‘Ciega de Manzanares’ se convertirá en la Casa del Terror con motivo de Halloween. La tarde del sábado se desarrollará allí una actividad llamada ‘Los condenados de Enoc’, organizada por Lazarillo TCE, en colaboración con la Casa de la Juventud.

    Las personas de entre 12 y 30 años interesadas en participar pueden inscribirse gratuitamente en la Casa de la Juventud hasta el jueves para cualquiera de los cuatro pases que habrá: 20, 20:30, 21 y 21:30 horas.

    Plan Corresponsables

    El lunes 31 de octubre es día no lectivo en Manzanares. Para ayudar a las familias a conciliar, regresa el Plan Corresponsables, del que se pueden beneficiar los niños y niñas de entre 3 y 12 años.

    El servicio se prestará en la ludoteca ubicada en el centro social del Nuevo Manzanares de 7:45 a 15:15 horas y tiene un precio de 4 euros. Para más información y para formalizar las inscripciones hay que dirigirse al Centro de la Mujer.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada El centro ‘Ciega de Manzanares’ se convertirá en la Casa del Terror con motivo de Halloween y otras actividades que todos podrán disfrutar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VIII Zenagas Trail este fin de semana en la Dehesa Boyal en dos jornadas y con un millar de corredores y senderistas

    VIII Zenagas Trail este fin de semana en la Dehesa Boyal en dos jornadas y con un millar de corredores y senderistas

    Llega este fin de semana, la octava edición de Zenagas Trail, una de las pruebas más exigentes en el calendario de lcubes de Castilla-La Mancha. Y esta edición en dos jornadas y con un 30% de inscripciones femeninas. Un evento que nadie debe perderse, porque reunirá en la Dehesa Boyal, a nada menos que un millar de corredores y senderistas.

    Zenagas Trail en la Dehesa Boyal

    Tal como ha informado el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) el  VIII Zenagas Trail se ha dividido entre los días 29 y 30 de octubre “con el afán de cuidar más a los deportistas y de acogerlos con más cariño”, ha explicado María Mohedano, presidenta del club Corricollano.

    El sábado, 29, está dedicado al senderismo, uno más familiar de 7 kilómetros, apto para todos los niveles, y otro de 11 kilómetros que forma parte de Liga de senderismo de montaña (Liga Fedme). Una jornada que concluirá con tiempo para la convivencia deportiva con una parrillada de carnes.

    Prueba infantil y cadete y las más competitivas el domingo 30

    Habrá que esperar a las pruebas más exigentes el domingo, 30 de octubre, con la participación de 600 corredores, entre la prueba infantil y cadete de 7 kilómetros, y las más competitivas de 15 kilómetros y la prueba reina de 30 kilómetros, “que están cuidados al milímetro”, en los que ni se pisará ni un metro de asfalto y en cuyo recorrido se ha incluido el paso por un túnel habilitado en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano.

    Para reponer fuerzas se ofrecerá un cocido para un millar de personas, que se ha convertido en toda una tradición deportiva al finalizar las carreras.

    Corredores de distintos puntos del país

    El treinta por ciento de inscripciones al Zenagas Trail, son de mujer, un alto porcentaje, al igual que procedente de otros puntos del país, desde Sevilla, Valencia,Navarra, Jaén, Avila o Madrid, y de puntos más cercanos como Cuenca, Albacete y Toledo, ya que la prueba de 30 kilómetros está incluida en el campeonato de clubes de Castilla-La Mancha, a la que Corricollano presentará un equipo muy potente “con muchas posibilidades de éxito”.

    Un trail con un recorrido muy atractivo, de 15 y  30 kilómetros con 1.600 positivo para exigentes corredores, que a partir de ahora será el fijo del Zenagas, explicó Juan Carlos Montalbán, que tendrá paso por las covachas de la Dehesa Boyal,  el Collado de las Vacas, y por ello invitó al público a que acuda el domingo a animar a los atletas a la vez que disfrutar de este espacio natural.

    Una carrera será posible gracias a la implicación de los voluntarios de Puertollano, como Protección Civil, voluntariado juvenil de Puertollano, Entrepinares, Scouts Don Bosco y en los avituallamientos habrá componentes del Club Pozo Norte, Petaca Trail de Cabezarrubias del Puerto, Crossfit Puertollano y Club Cicloturista Caminos y Cañadas.

    Protocolo medioambiental

    El VIII Zenagas Trail,  mantendrá el protocolo medio ambiental, elaborado por el entonces concejal de medio ambiente, Carlos García, que conlleva la mínima presencia de envases de plástico, uso de recipientes reutilizables por los corredores, Aguas de Puertollano facilitará garrafas para evitar la presencia de plástico y la cerveza y refrescos se llenarán en vasos aportados por la organización.

    Un referente en Castilla-La Mancha

    Una carrera, al igual que la mediamaratón, tras ocho años de andadura se ha convertido en un referente en Castilla-La Mancha por el entorno en el que se realiza, la Dehesa Boyal, un entorno inmejorable, y por el “trabajazo” y la organización de todas las pruebas del club Corricollano, que balizado cada metro de la prueba, subrayó el concejal de deportes, Jesús Caballero.

    Un Zenagas que contribuirá a que mucha gente de fuera venga a conocer a Puertollano desde otro punto de vista, más natural gracias a la cercana presencia de este monte natural y “unos de los entornos más bonitos para carreras trail”.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada VIII Zenagas Trail este fin de semana en la Dehesa Boyal en dos jornadas y con un millar de corredores y senderistas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cecam entrega este miércoles sus premios en una gala en el Teatro de Rojas de Toledo a la que asistirá Garamendi

    Cecam entrega este miércoles sus premios en una gala en el Teatro de Rojas de Toledo a la que asistirá Garamendi

    Este miércoles, 26 de octubre a las 19.00 horas, se celebrará la XIX Edición de los Premios Empresariales Cecam en el Teatro de Rojas de Toledo.

    Durante la ceremonia, se hará entrega de los galardones a los empresarios premiados en esta edición, que en esta ocasión son para Bodegas Ayuso por la provincia de Albacete; Mercomancha por la de Ciudad Real; Grupo Avícola Rujamar por la provincia de Cuenca; Factor 5 por Guadalajara y Aceites García de la Cruz por Toledo.

    Una gala que será presentada por la periodista Cristina Medina y que premiará a entidades «con amplia trayectoria y de todos los sectores productivos», siendo los únicos galardones «no institucionales» en el plano empresarial. Carlos Ayuso, Antonio Atienza, Rubén Martínez, Santiago de Vicente y Francisco García de la Cruz serán los encargados, respectivamente, de recoger los galardones.

    Como invitados de honor, se ha confirmado la existencia de «importantes personalidades» como el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva y «otras personalidades de ámbito local, regional y nacional» del sector empresarial.

    Además, como novedad, habrá este año reconocimientos para personas que han luchado desde las instituciones empresariales en los tiempos más duros del COVID, con dos premiados por cada provincia.

    De este modo, por Albacete se distinguirá a Leopoldo Cifuentes y Antonio Atienza; por Ciudad Real a Félix Bellido y Pedro Barato; por Cuenca a Abraham Sarrión y Ángel Mayordomo; por Guadalajara a Mariano Pareja y Ángel Catalán; y por Toledo a Francisco García y Humberto Carrasco.

    PREMIADOS

    Carlos Ayuso, consejero delegado de Bodegas Ayuso, representa a una empresa fundada en 1947. Bajo su dirección, esta empresa albaceteña se lanzó al mercado internacional en los años 80, haciendo de Estola el primer vino reserva de la región y el más premiado con más de 50 medallas de oro en concursos nacionales e internacionales.

    De su lado, Antonio Atienza es licenciado en Dirección y Gestión de Empresas Agrarias, y ha desarrollado toda su trayectoria profesional en empresas agroalimentarias. Hoy en día, Mercomancha es con su dirección una empresa líder en su sector, dedicada a la comercialización de productos agrarios y alimentarios, con una superficie construida de más de 20.000 metros cuadrados y una facturación anual superior a 24 millones de euros.

    El conquense Rubén Martínez, de su parte, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector agroalimentario y desde su incorporación a la dirección de Rujamar, esta ha experimentado una mejora y desarrollo continuo en la digitalización de procesos, el desarrollo de una infraestructura tecnológica que apuesta por iniciativas para un mayor avance en materia de bienestar animal y sostenibilidad, destacando su apuesta por la reducción de la huella de carbono.

    La trayectoria empresarial de Santiago De Vicente ha estado ligada siempre a la logística, ocupando diferentes puestos de directivo en empresas del sector logístico. Factor Cinco nació con el propósito de hacerse un hueco en el panorama logístico español y ser una alternativa seria a las multinacionales que lideraban el mercado. Actualmente, son el único operador logístico español que gestiona plataformas de los grandes ‘retailers’ como Carrefour o Alcampo, acompañándolos como clientes de grandes marcas nacionales e internacionales.

    Por último, Aceites García de la Cruz, de la mano de Francisco García de la Cruz, suma más de 145 años de experiencia en el sector. Cuenta además con una amplia gama de envases que puede considerarse una de las más completas del mercado, habiendo conseguido las más importantes certificaciones a nivel internacional, que garantizan la calidad de su aceite en el mundo de la alimentación.

    La entrada Cecam entrega este miércoles sus premios en una gala en el Teatro de Rojas de Toledo a la que asistirá Garamendi se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.