Blog

  • La Lonja de Albacete: Espejo del Derrumbe de Precios del Cereal

    La organización agraria Asaja ha convocado una manifestación ante el Ministerio de Agricultura para abordar la crítica situación del sector cerealista, la cual ha sido calificada de «insostenible». La movilización se fundamenta en un informe detallado que evalúa la caída de precios de los cultivos desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022. Este documento, presentado al ministro durante la inscripción del Consejo Agrario en Madrid, revela una disminución de entre el 25% y el 43% en las cotizaciones de los principales cultivos, destacando la cebada como el más afectado, con un descenso superior al 42%.

    El informe indica que aunque España es el mayor importador de cereales de la UE, la caída de precios se debe a un exceso de oferta en el mercado, acentuado por la creciente dependencia de las importaciones desde Ucrania. A esto se suma un incremento en los costos de producción, que han subido entre un 70% y un 75% en la última década, afectando gravemente la sostenibilidad económica de las explotaciones agrarias. Asaja advierte que la situación actual podría llevar a la desaparición de muchas explotaciones agrícolas si no se encuentran soluciones inmediatas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Lifesaving CPR Workshops Continue in Albacete’s Villages Sponsored by the Provincial Council

    Lifesaving CPR Workshops Continue in Albacete’s Villages Sponsored by the Provincial Council

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, manifestó su apoyo a la capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) durante su visita a una de las sesiones educativas que se están llevando a cabo en varios municipios. La sesión a la que asistió se realizó en el polideportivo de Cenizate el pasado 5 de junio, con dos versiones dirigidas tanto a niños como a adultos.

    El proyecto ‘Salvando a Llanetes’ se ha venido desarrollando con colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Delegación de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM). Los profesores Joseba Rabanales y Ángel López estuvieron al frente de las sesiones.

    El compromiso con este tipo de formaciones va más allá del ámbito educativo. Este 2025, la iniciativa incluye cursos específicos de RCP para profesionales de la hostelería, con seis cursos ya programados. Además, se contemplan otras 10 actividades en diferentes municipios y 37 sesiones en centros educativos, lo que suma aproximadamente 40 talleres que impactarán a unas 2.000 personas durante el año.

    La Diputación, con una inversión anual de 45.000 euros en convenio con la UCLM, reconoce la educación en primeros auxilios como una prioridad estratégica para la salud pública, buscando generar conciencia social y promover hábitos saludables.

    Cabañero resaltó la relevancia de estos talleres afirmando que «el conocimiento salva vidas», valorando enormemente la colaboración y esfuerzo de todos los involucrados en la implementación de estos programas.

    Con estas acciones, la provincia de Albacete se posiciona como un referente en la promoción de la formación en primeros auxilios y prácticas de RCP entre sus ciudadanos, garantizando que su comunidad esté mejor preparada para enfrentar emergencias y potencialmente salvar vidas.

    Para más información sobre futuros talleres y cómo participar en ellos, se puede consultar la página web de la Diputación de Albacete.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Lifesaving CPR Workshops Continue in Albacete’s Villages Sponsored by the Provincial Council se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete: En Alerta Máxima ante el Riesgo Extremo de Incendios

    En 2024, la campaña contraincendios en Albacete logró limitar los daños a solo 234 hectáreas, un logro que las autoridades buscan repetir o incluso mejorar en la nueva temporada. Para ello, se llevó a cabo una reunión en la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades, donde se congregaron diversas entidades del ámbito estatal, autonómico y local, incluyendo representantes de la Subdelegación del Gobierno, la Policía Nacional, la Guardia Civil y organismos de Protección Civil. El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz, advirtió sobre la importancia de estar preparados, señalando que «con el monte, nunca pasa nada… hasta que pasa».

    La delegada de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, anunció un amplio dispositivo que incluye cinco helicópteros, 25 puntos de vigilancia, y un avión anfibio, mientras que el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, destacó la formación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la zona. A pesar de que actualmente el riesgo es alto, se prevé un aumento a niveles extremos en julio y agosto. Las recientes tormentas han mejorado las condiciones iniciales, pero los responsables del dispositivo advierten que la fase crítica aún está por venir y que es incierto lo que deparará el futuro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Valencia CF Refuerza su Delantera con el Fichaje de Dani Raba por Dos Temporadas

    El Valencia CF ha concretado este jueves el fichaje del extremo cántabro Dani Raba, quien llega libre del Leganés y firmará un contrato por dos temporadas, hasta 2027. Este movimiento marca la primera incorporación del club para la temporada 2025-26. Raba, quien se une al equipo tras una negociación que se había estado desarrollando a lo largo de la temporada, comenzará a trabajar bajo las órdenes de Carlos Corberán desde el inicio de la pretemporada, aunque aún no se ha establecido una fecha exacta de regreso, que se espera para principios de julio.

    Con una trayectoria que incluye su formación en la cantera del Villarreal y un destacado paso por varias etapas en el fútbol español, Raba ha acumulado experiencia significativa. A sus 29 años, el club espera que su madurez y habilidades técnicas refuercen el ataque del Valencia. En su último año con el Leganés, el jugador anotó nueve goles y dio cinco asistencias, consolidando su capacidad para influir en el juego desde diversas posiciones ofensivas. Las expectativas son altas para que el nuevo fichaje adicione valor y competitividad al plantel che.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Farmacéuticos se Unen en la Lucha: Impulsando la Campaña de Donación de Médula

    El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete ha presentado una nueva edición de su campaña de donación de médula ósea, con la colaboración de la asociación «Yo me pido vida». En la edición anterior, se registraron 47 nuevos donantes y se recaudaron 7.200 euros destinados a la Unidad de Ensayos Clínicos en Oncohematología del Complejo General Universitario de Albacete. El evento se llevará a cabo el próximo sábado en el Colegio, donde los interesados podrán registrarse como donantes mientras disfrutan de conciertos y actividades gastronómicas.

    Pablo Silvestre, presidente del Colegio de Farmacéuticos, enfatizó la importancia de la concienciación sobre la donación y su potencial impacto en la vida de los pacientes. En la región hay alrededor de 1.400 pacientes en espera de un donante, de los cuales 500 se localizan en Albacete. María Carrilero, presidenta de «Yo me pido vida», realizó un llamado a la comunidad albacetense para participar en la jornada, destacando que cada nueva inscripción representa una oportunidad valiosa para salvar vidas. Además de esta campaña, la asociación realiza diversas actividades a lo largo del año para continuar apoyando la investigación en esta área.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El alumnado del CEIP ‘Europa’ de Toledo se irá de excursión a Cabañeros tras ganar el concurso ‘Supercirculares’

    El alumnado del CEIP ‘Europa’ de Toledo se irá de excursión a Cabañeros tras ganar el concurso ‘Supercirculares’

    El Gobierno regional ha celebrado la entrega de premios del concurso Supercirculares 2025 en la categoría de Primaria, un evento que tuvo lugar este jueves. Los galardonados han sido los alumnos de 5º del CEIP ‘Europa’ de Toledo, quienes recibirán como recompensa una excursión en 4×4 al Parque Nacional de Cabañeros.

    Este acto contó con la presencia de las directoras generales de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, y de Inclusión y Programas, Marián Marchante. Ambas directoras aprovecharon la ocasión para felicitar al proyecto ganador, que consistió en la creación del ‘Rincón de la Calma’, un espacio destinado a la relajación y la convivencia en el patio de recreo del centro educativo toledano.

    Esther Haro expresó su satisfacción al ver la originalidad en los proyectos presentados, destacando la creciente conciencia del alumnado sobre la importancia del reciclaje y la gestión sostenible de los residuos. “A través de ellos llegamos a las familias y a una ciudadanía cada vez más sensibilizada en colaborar y proteger el medioambiente”, añadió.

    Por su parte, Marián Marchante reconoció el esfuerzo y compromiso de toda la comunidad educativa involucrada en el concurso, subrayando que la educación ecológica se enseña y aprende desde las aulas, resaltando la importancia de la colaboración entre instituciones para fomentar esta conciencia.

    El ‘Rincón de la 3(RE)-Calma’, el proyecto ganador, ha sido diseñado como un espacio especial donde los alumnos pueden relajarse, leer o disfrutar de momentos de paz. Para llevar a cabo esta iniciativa, se aplicaron los principios de la economía circular: Reducir, Reutilizar y Reciclar. El equipo del CEIP ‘Europa’ se comprometió a minimizar el uso de materiales nuevos, reutilizando objetos que ya no se utilizaban y reciclando materiales que tenían el potencial de ser desechados.

    La directora del centro, Inmaculada Garrido, y la profesora Marta González expresaron su orgullo por haber generado un espacio que no solo mejora los recreos, sino que también contribuye al cuidado del planeta. «El resultado ha sido un espacio acogedor, bonito y sostenible, hecho por todos y para todos», afirmaron.

    Esta edición del concurso, que ha llegado a su quinta entrega, se ha llevado a cabo bajo el lema ‘Eso que tú ibas a tirar, yo lo puedo reutilizar’, con el objetivo de fomentar la reutilización de objetos. Participaron 16 centros educativos y alrededor de 400 alumnos de Castilla-La Mancha en las distintas categorías, que abarcan desde el segundo ciclo de Infantil hasta la FP Básica.

    Además, los ganadores en otras categorías fueron los alumnos de 4-5 años del CEIP ‘Alces’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con el proyecto ‘Nuestro cuerpo tiene buen rollo’, así como los estudiantes de 1º de la ESO del IES ‘Río Júcar’ de Madrigueras (Albacete) con el proyecto ‘CDManía’, cuyos premios se entregarán en las próximas semanas.

    La entrada de Últimas noticias sobre El alumnado del CEIP ‘Europa’ de Toledo se irá de excursión a Cabañeros tras ganar el concurso ‘Supercirculares’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayuso renuncia a usar pinganillos en la Conferencia de Presidentes: ¿un gesto de desafío?

    Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha confirmado que no utilizará un pinganillo en la próxima Conferencia de Presidentes, mostrando su desacuerdo con el Gobierno español al acusarlo de fomentar un «provincianismo» vinculado al separatismo catalán. Durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid, Ayuso expresó su falta de expectativas respecto a la reunión, afirmando que el presidente Pedro Sánchez busca su interés personal. Sin embargo, asistirá «por coherencia» y enfatizó la necesidad de dar voz a los presidentes autonómicos y a temas relevantes como vivienda, educación y energía, mientras critica al Gobierno por ocultar información sobre la crisis energética.

    La presidenta también advirtió que no permitirá que se cree una «nación paralegal» con la financiación del Estado, alertando sobre los problemas de inmigración y la falta de médicos. En su intervención, Díaz Ayuso calificó de «golfada» lo que el Gobierno pretende y exigió que se mantenga el uso del español en todas las discusiones. Su mensaje fue claro: la democracia debe basarse en el respeto a la ley y la separación de poderes, o de lo contrario, se arriesga a convertirse en «una cueva de ladrones». Al respecto, Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP en la Asamblea, también criticó la situación actual, señalando la supuesta conspiración dentro de la Guardia Civil en beneficio de Sánchez y denunciando la falta de credibilidad en los medios cercanos al Gobierno.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Éxito en la Fase Provincial de Albacete del #Quijo3x3 2025 en el Itepal Center JJ Lozano de La Roda

    Éxito en la Fase Provincial de Albacete del #Quijo3x3 2025 en el Itepal Center JJ Lozano de La Roda

    Esta mañana, el Itepal Center Juan José Lozano Jareño de La Roda ha cobrado vida con la celebración de la Fase Provincial del programa Quijo3x3. Este evento, que marca el cierre del curso escolar para los centros de educación primaria y secundaria de Albacete, ha reunido a catorce centros educativos y más de 110 jóvenes entusiastas del baloncesto.

    La jornada se ha destacado no solo por la competitividad en las canchas, sino por la oportunidad que ha brindado a los participantes para asumir diversos roles. Los niños no solo han sido jugadores, sino también árbitros, oficiales de mesa y organizadores, lo que ha fomentado una experiencia integral de colaboración y trabajo en equipo. El ambiente festivo ha contagiado a todos, creando un marco inolvidable en el que el baloncesto ha sido el hilo conductor.

    Entre risas y competiciones, la mañana ha evidenciado un claro sentido de comunidad entre las diferentes escuelas. Además de los partidos, se han llevado a cabo actividades de animación, lo que ha mantenido alto el entusiasmo y ha garantizado que la jornada fuera un éxito palpable. Esta edición del Quijo3x3 no solo ha promovido la práctica deportiva, sino que también ha sido un puente para fortalecer los lazos entre los centros escolares.

    La Delegación de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete ha estado presente en el evento, subrayando la relevancia de iniciativas como esta para la promoción del deporte base y la educación integral de los jóvenes.

    El Quijo3x3 se ha consolidado como un evento clave para los apasionados del baloncesto en la región, celebrando no únicamente la competencia, sino también el aprendizaje y la diversión en un ambiente seguro y dinámico. Cada canasta encestada, cada jugada magistral y cada sonrisa compartida han contribuido a una auténtica celebración del espíritu deportivo y la camaradería.

  • Yolanda Díaz exige a Sánchez una respuesta ante el caso de Leire Díez

    La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha instado al presidente Pedro Sánchez a abordar la controversia relacionada con los audios de la exmilitante socialista Leire Díez con la misma firmeza que mostró en el caso Koldo. En declaraciones en el programa ‘Al rojo vivo’ de La Sexta, Díaz describió la situación como un «vodevil», refiriéndose a la comparecencia de Díez, quien negó haber actuado por orden del PSOE. Aunque no ha discutido el tema directamente con Sánchez debido a su agenda, considera necesario un diálogo entre ambos.

    Por otra parte, Díaz resaltó que Leire Díez ha dejado oficialmente el PSOE tras solicitar su baja voluntaria, subrayando que si hubiera sido parte de Sumar, habría sido expulsada de inmediato. En cuanto a la presión sobre Sánchez para que comparezca en el Congreso ante las solicitudes de diversos partidos, Díaz no se pronunció específicamente, pero enfatizó que el PSOE debe tomar medidas “sin que le tiemble la mano”. Además, criticó a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su negativa a comunicarse en otros idiomas, instando a un respeto hacia todas las lenguas de España.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • OTAN insta a países miembros a aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB: ¿Un nuevo paradigma de seguridad global?

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha formalizado su propuesta de que los países miembros aumenten su gasto en defensa hasta un 5% del PIB, distribuyendo esta cifra en un 3,5% para inversiones militares «puras» y un 1,5% adicional destinado a gastos relacionados con el Ejército y la infraestructura de defensa. Esta iniciativa fue presentada tras la reunión de ministros de Defensa de la alianza, donde se acordaron nuevos requisitos de capacidades militares, y se anticipa que será un tema central en la cumbre de La Haya, programada para el 24 y 25 de junio.

    Rutte subrayó que la inversión renovada en defensa es crucial para enfrentar los desafíos de seguridad actuales, destacando factores como la movilidad militar y la preparación ante conflictos. Su propuesta surge como respuesta al análisis de seguridad realizado por la OTAN y busca alcanzar las expectativas de Estados Unidos respecto al gasto militar de los aliados, reflejando un cambio hacia un enfoque más sólido en la defensa colectiva. Aunque se destacó la importancia de este aumento, no se ha fijado un plazo específico para su cumplimiento por parte de los miembros.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.