14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 1611

199 ayudas a Ayuntamientos de Albacete para actividades educativas y culturales por 545.000€

0

Para la promoción de la cultura y la educación en diferentes ámbitos de trabajo, la Diputación de Albacete ha resuelto cuatro líneas de convocatorias de subvenciones. Las ayudas son para proyectos de Educación Popular y Promoción Socio-Cultural; sostenimiento de Academias de Música; de Escuelas Infantiles Municipales. Y también para el desarrollo de programas vinculados con los Clubes de Lectura en Albacete.

Ayudas para actividades culturales y educativas

Ayudas que vienen a sufragar, principalmente, gastos derivados de la contratación de personal y contribuyendo su aprobación, de manera directa, a la puesta en marcha y al buen funcionamiento de estos servicios y recursos municipales.

La Diputación provincial ha dispuesto para estas cuatro líneas de ayudas, un montante de 545.000€, cuantía que iguala a la otorgada el pasado ejercicio y con la que se llega al conjunto del territorio provincial evidenciando el compromiso de la Casa con los Ayuntamientos y permitiendo a los mismos que doten de continuidad unos programas cuya permanencia podría verse comprometida por falta de medios económicos propios.

Así, a través de estas ayudas (que en total suman 199) la Diputación de Albacete da un paso más en lo relativo a la promoción de la cultura y la educación, y en el fomento de la igualdad de oportunidades entre los vecinos y las vecinas de las localidades que componen el territorio provincial.

Cuantías, ayudas aprobadas y municipios beneficiarios

La convocatoria vendrá a sufragar el desarrollo de proyectos de Educación Popular y Promoción Socio-Cultural ( dotada con 340.000€,) beneficiará a 67 municipios dando así respuesta al 100 por cien de las solicitudes presentadas (siete más que el ejercicio anterior).

Las localidades beneficiarias con ayudas educativas y culturales son: Ossa de Montiel, Pozuelo, Villa de Ves, Alborea, Minaya, Socovos, Lezuza, Barrax. La Recueja, Yeste, Balazote, Casas Ibáñez, Fuentealbilla, Villarrobledo, San Pedro, El Bonillo, Bonete, Férez, Pozo Cañada, Navas de Jorquera.

Alcadozo, Pozo Lorente, Molinicos, Elche de la Sierra, Fuente-Álamo, Alcalá del Júcar, Mahora, Abengibre, El Ballestero. Valdeganga, Alpera, Pétrola, Bienservida, Corral Rubio, Casas de Ves, Tobarra, Almansa, Higueruela, Villalgordo del Júcar. Liétor, Nerpio, Hellín, Robledo, Aýna, Alcaraz, Casas Juan Núñez, Pozohondo, Salobre, Montealegre del Castillo, Vianos. Tarazona de la Mancha, Carcelén, Caudete, Viveros, Albatana, Povedilla, Alatoz, Munera, Madrigueras, Jorquera, Ontur. Cenitazate, Riópar, Villapalacios, La Roda, el patronato municipal de Albacete. Y la entidad local menor de Aguas Nuevas.

Sostenimiento de Academias de Música

La dirigida al sostenimiento de Academias de Música, que contaba con un presupuesto total de 100.000 €, alcanzará a 51 municipios (cuatro más que la edición anterior) llegando a las localidades de: Ossa de Montiel, Navas de Jorquera, Hoya Gonzalo, Lezuza, Socovos, Villamalea, Alborea, Alatoz, Férez, El Bonillo, Pozo Cañada, Casas de Juan Núñez. Tarazona de la Mancha, Elche de la Sierra, Balazote, Molinicos, Fuente-Álamo, Abengibre, Liétor. Nerpio, Bonete, Fuentealbilla, Aguas Nuevas, Valdeganga, Munera, Montealegre del Castillo. Villalgordo del Júcar, Casas de Ves, Carcelén, Pétrola, Higueruela. Villarrobledo, Bienservida, Hellín, Casas Ibáñez, Tobarra, Bogarra, Ayna, Alcaraz, Ontur, Letur, Alpera, Caudete, Madrigueras, Yeste, Cenizate, Jorquera, La Roda, Pozohondo, Almansa, y el patronato municipal de UP Albacete.

Línea de ayudas para el sostenimiento de las Escuelas Infantiles

Municipales, la Casa provincial ha dispuesto un total de 80.000€. Cuantía que permitirá que las ayudas lleguen a las siguientes localidades: Ossa de Montiel, Fuentealbilla, Fuente-Álamo, Villamalea, Elche de la Sierra, Minaya, El Bonillo, Bonete, Alcalá del Júcar, Alcaraz, Casas de Juan Núñez, Lezuza, Montealegre del Castillo, Cenizate, Madrigueras, Nerpio, Mahora, Socovos, Munera, Valdeganga, Casas de Ves, Balazote, Alpera, Pozohondo, Yeste, Tobarra, Férez, Higueruela, Riópar, Chinchilla, Ontur, y a la entidad menor de Aguas Nuevas. En total, 32.

Programas y actividades de clubes de lectura

En lo relativo a las subvenciones provinciales destinadas a contribuir a la realización de programas y actividades promovidas por los diferentes clubes de lectura que existen en la provincia cabe destacar que se alcanzará a 49 localidades con una aportación total de 25.000€ que llegarán a: Ossa de Montiel, Socovos, Lezuza, Hoya Gonzalo, Fuentealbilla, El Ballestero, Villarrobledo, Mahora, Barrax, Pozo Cañada, El Bonillo, Casas de Ves, Molinicos, Nerpio, Abengibre, Pétrola, Carcelén, Robledo.

Munera, Bogarra, Almansa, Higueruela, Alborea, Cenizate, Liétor, Casas Ibáñez, Chinchilla de Montearagón, Bienservida, Montealegre del Castillo, Alcalá del Júcar, Villapalacios, Casas de Juan Núñez, Alcaraz, Elche de la Sierra, Navas de Jorquera, Caudete, Viveros, Riópar, Villamalea, Madrigueras, Alatoz, Balazote, Tarazona de la Mancha, Férez, La Roda, Albatana, La Gineta, Minaya, y Hellín.

La entrada 199 ayudas a Ayuntamientos de Albacete para actividades educativas y culturales por 545.000€ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

FEFCAM apuesta por herramientas digitales

0

Los farmacéuticos de Castilla-La Mancha apuestan por herramientas digitales

FEFCAM y FULCRI colaborarán en ofrecer utilidades digitales para mejorar la comunicación entre farmacéuticos y pacientes y fidelizar al cliente

Según datos del Observatorio E-Fidelity, el recibo medio del cliente de una farmacia es de 23,17 euros al año, con un retorno de 1 vez cada 93 días

Para incentivar el regreso a las farmacias, FULCRI ofrece utilidades que aumentan el conocimiento de los hábitos de compra e intereses de los clientes

La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) y la compañía de origen italiano Fulcri han rubricado hoy un acuerdo de colaboración para ofrecer utilidades digitales que contribuirán a mejorar la comunicación entre farmacéuticos y pacientes y fidelizar al cliente. Las boticas pertenecientes a FEFCAM obtendrán descuentos por la utilización de estas herramientas digitales, así como la posibilidad de realizar formaciones grupales para familiarizarse con su utilización.

Al valorar este acuerdo, Mariano González, presidente de FEFCAM, ha asegurado que “las nuevas tecnologías de FULCRI contribuirán a una comunicación más fluida y continua con nuestros pacientes, utilizando para ello una app propia de la Farmacia”. “Desde la Federación seguimos trabajando cada día para proporcionar utilidades muy prácticas que ayuden a mejorar el servicio prestado por el farmacéutico, el profesional sanitario más accesible”, ha añadido el directivo.

Según datos del Observatorio E-Fidelity de Fulcri, el recibo medio del cliente de una farmacia es de 23,17 euros al año, con un retorno de 1 vez cada 93 días. En este contexto, “incentivar el regreso a las farmacias, reduciendo el período medio de retorno de los clientes, así como el mantenimiento de los mejores en su cartera habitual, es clave para la viabilidad de las boticas”, asegura Daniel Muñoz, Key Account Manager de Fulcri en España.

Entre las utilidades que podrán utilizar los farmacéuticos de Castilla-La Mancha para personalizar la atención prestada a sus pacientes se encuentran una plataforma personalizada de gestión de citas online, un sistema de premios inteligente y flexible basado en las necesidades del cliente, estanterías virtuales, una aplicación móvil y servicios de mensajería.

La plataforma E-Fidelity proporciona un sistema de premios inteligente y flexible basado en las necesidades del cliente, con el que es posible obtener puntos en cada compra y adquirir derecho a cupones de descuento, servicios o premios especiales. Se trata de una utilidad conectada con los principales softwares de gestión del mercado que facilita el trabajo a todo el equipo de la Farmacia.

E-Fidelity también puede implementar campañas promocionales personalizadas a los clientes, basándose para ello en datos, sociodemográficos, historiales de compra y hábitos de consumo.

En cuanto a PHarmaFulcri, otra de las plataformas que ofrece este convenio con FEFCAM, es una herramienta que gestiona de forma rápida y sencilla la comunicación de promociones, ofertas, noticias, eventos y novedades a través de etiquetas, carteles, folletos, videos, página web, newsletter, aplicaciones, redes sociales y puntos de información. La plataforma permite generar todo este contenido añadiendo la imagen corporativa de la propia farmacia aportando así la fuerza de una identidad propia.

Sobre FEFCAM. La Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha lleva desde 1.999 defendiendo los intereses profesionales y empresariales de más de 400 oficinas en esta Comunidad. Forman parte de FEFCAM la Asociación de Farmacéuticos Empresarios de Toledo (AFEDETO), la Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Ciudad Real (ASEFARCIR), la Asociación Provincial de Farmacéuticos de Albacete (APEFA) y la Asociación Provincial de Empresarios Farmacéuticos de Guadalajara (APEFG). Su actual presidente es Mariano González, que fue reelegido en noviembre de 2018.

La entrada FEFCAM apuesta por herramientas digitales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha cierra el mes de junio con el menor número de fallecidos por COVID-19 en cerca de un año

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 161 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

Por provincias, Toledo ha registrado 71 casos, Ciudad Real 32, Albacete 21, Guadalajara 21 y Cuenca 16.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 196.339.

Por provincias, Toledo registra 72.594 casos, Ciudad Real 47.619, Albacete 29.502, Guadalajara 26.916 y Cuenca 19.708.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 49.

Por provincias, Toledo tiene 19 de estos pacientes (16 en el Hospital de Toledo y 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 12 (5 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Puertollano, 2 en el Hospital de Tomelloso, 1 en el Hospital Mancha Centro y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 9 (4 en el Hospital de Hellín, 3 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Albacete), Guadalajara 8 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 1 (ingresado en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 22.

Por provincias, Toledo tiene 9 de estos pacientes, Guadalajara 5, Ciudad Real 4, Albacete 3 y Cuenca 1.

En las últimas 24 horas se ha registrado un fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Ciudad Real.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.070.

Por provincias, Toledo registra 2.284 fallecidos, Ciudad Real 1.731, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 541.

Centros Sociosanitarios

Cinco centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

De los cinco centros, tres están en la provincia de Toledo, uno en Ciudad Real y uno en Albacete.

Los residentes con caso confirmado son 9.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.049.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
Quedarse en casa.
Solicitar cita telefónica con su médico.
Vigilar su estado de salud.
Medirse la temperatura.
Extremar las medidas de higiene.
Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

La entrada Castilla-La Mancha cierra el mes de junio con el menor número de fallecidos por COVID-19 en cerca de un año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional acondicionará la CM-3226 en Villamalea a lo largo de tres kilómetros y con una inversión de 400.000 euros

0

El Gobierno regional va a llevar a cabo la obra de mejora de la CM-3226 en Villamalea a lo largo de tres kilómetros y con una inversión de 400.000 euros.

Así lo ha avanzado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha avanzado esta obra, que comenzará en el mes de julio, en el trascurso de una visita a la Sociedad Cooperativa ‘Champinter’, ubicada en esta carretera.

Una visita que el responsable de Fomento ha realizado junto con los responsables de ‘Champinter’, Elías Olmeda y Antón Catalán; la alcaldesa de Villamalea, Ana Teresa García; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el delegado de Fomento en la provincia, Julen Sánchez.

En este contexto, ha asegurado que esta actuación “nos va a permitir ayudar tanto a los vecinos y vecinas de Villamalea, como a los camiones que entran y salen de las fábricas, que puedan transitar por una carretera en perfectas condiciones”.

Hernando ha remarcado que “vamos a seguir trabajando en la medida que esto forma parte de un plan más ambicioso, que es el de seguir contribuyendo, con creación de empleo, con creación de riqueza, a que nuestros pueblos sigan teniendo vida”.

De esta manera, ha asegurado que “hay que tener leyes contra la despoblación, como la que se ha aprobado en las Cortes de Castilla-La Mancha, pero hay que conseguir que esas normas sean reales y efectivas; y eso viene de la mano de inversiones y de la mano de decisiones que nos permitan traducir las buenas intenciones a acciones que signifiquen una diferencia para nuestro entorno rural”.

Asimismo, ha puesto en valor las actuaciones que ha llevado a cabo el Gobierno regional para impulsar las cooperativas agroalimentarias, como ‘Champinter’ “que se ha convertido en una referencia en los últimos años”.

La entrada El Gobierno regional acondicionará la CM-3226 en Villamalea a lo largo de tres kilómetros y con una inversión de 400.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Torneo internacional de golf ‘Alps de las Castillas’ del 5 al 9 de julio en Albacete

0

La 9ª edición del torneo de golf ‘Alps de las Castillas’ llega a Albacete del 5 al 9 de julio. Este torneo forma parte del ‘Alps Tour’ y se llevará a cabo en las instalaciones del Club de Golf Las Pinaíllas. Este evento deportivo reúne cada año a las principales promesas de este deporte.

Torneo de golf ‘Alps de las Castillas’

Este 2021, el ‘Alps Tour’ realiza dos paradas en España, la de Albacete y la que en septiembre realizará en Málaga. El círcuito cumple veinte años sirviendo de escaparate y de plataforma de proyección a jóvenes golfistas a quienes ha ido abriendo camino hacia niveles más altos en sus respectivas trayectorias.

Este miércoles, el salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete ha servido de escenario a la presentación oficial de este evento «Alps de las Castillas»  que contará con el apoyo de la Diputación que, vía convenio extraordinario, respaldará la celebración de esta cita referente a través de una aportación económica de 8.000 euros.

Así, ante el presidente de la Federación de Golf de C-LM (Carlos Gutiérrez), el consejero-delegado de ‘Jgolf 18.0’ organizador y promotor del torneo (Javier Gervás); Diego Martínez, como representante de Las Pinaíllas; y el alcalde de Albacete (Emilio Sáez), el presidente de la Diputación (Santi Cabañero), que ha estado acompañado en por el diputado de Deportes (Dani Sancha), ha comenzado su intervención precisamente agradeciendo “la oportunidad brindada a la institución provincial para sumar a la hora de hacer posible que Albacete vaya a disfrutar, del 5 al 9 de julio, de una cita de referencia en torno al golf como ésta”.

Un evento de primera clase en Albacete

Algo que, ha explicado Cabañero, le alegra doblemente “porque, además de lo que supone en sí mismo un evento así, después de la época complicada (que, por fortuna, vamos dejando atrás), creo que este tipo de encuentros nos hacen valorar también todas esas muchas circunstancias ‘extradeportivas’ que lo harán posible”.

Señalando que “hace poco más de un año, prácticamente nadie habría creído que hoy estaríamos en la presentación de un evento como éste, y lo estamos (y no es el primero que Albacete disfrutará en estos meses)”, el presidente provincial ha insistido en la necesidad de valorarlo: “entre otras cosas porque, en buena medida, el que sea posible ha sido (y es) fruto del trabajo, del compromiso y de la responsabilidad de mucha gente que, con su actitud, sus comportamiento y su esfuerzo, llevan la pandemia poco a poco a un estadio cada vez más favorable (que, entre todos y todas, debemos preservar)”, ha subrayado.

Señalando que es “una gran noticia” que Albacete acoja el ‘Alps de las Castillas’, Cabañero ha agradecido expresamente a Javier Gervás y, sobre todo, a Carlos Gutiérrez (de la federación regional de golf), a Pascual Martínez (su delegado en Albacete) y a Diego Martínez (en nombre del Club de Golf Las Pinaíllas) “lo mucho que se han trabajado que nuestra tierra pueda disfrutar de una cita así”, y ha recordado cómo hace un par de meses muchas de estas personas le adelantaban los detalles de lo que sería el torneo, ganándose rápidamente el apoyo de la Diputación “porque, además, liga directamente con muchas de las cuestiones que desde la institución deseamos trabajar , y trabajamos, a través del deporte”, ha señalado el presidente provincial.

Así, ha detallado que, además de suponer “un gran impulso para jóvenes que trabajan día a día con la ilusión de seguir avanzando en su práctica deportiva, abriéndoles camino hacia niveles más altos en sus trayectorias”, este evento contribuye a “que el deporte siga latiendo con vigor en la provincia de Albacete, especialmente, tras unos meses complicados que han limitado mucho a la gente en este sentido y cuando, poco a poco, se palpan la ilusión, las ganas en torno a cada evento que, siempre bajo todas las medidas de precaución, se van programando…”

Una cita de “impacto deportivo, económico, turístico y mediático”

También ha avalado el apoyo de la institución provincial a este torno el hecho de que, de su mano, “’se ponga el foco’ sobre un deporte de los considerados por parte de la población aún como ‘minoritarios’, pero que gana adeptos paulatinamente y que se consolida y crece” ha incidido Cabañero, apuntando también que, en este sentido, seguro que gestas como la del español Jon Rahm (actual número 1 del mundo), “ayudan y ayudarán a que cada vez el golf sea apreciado por más personas en nuestro país como una gran opción para disfrutar de un entorno privilegiado a través del deporte, y hacerlo, incluso en familia…”.

Del mismo modo, el presidente de la Diputación ha resaltado que este evento ‘Alps de las Castillas’  también es importante porque “ayuda a poner en valor un recurso excepcional que tenemos la suerte de tener en Albacete, como el Club de Golf Las Pinaíllas”, momento que ha aprovechado para felicitar nuevamente a Diego Martínez porque, “por primera vez, Las Pinaíllas reciba un torneo de estas características: algo que dice mucho de la valía de lo que representáis…”, le ha asegurado.

Pero también Cabañero ha subrayado que la Diputación ha decidido respaldar esta tipo de iniciativas porque, además de todo lo anterior, “estamos hablando de un evento con un importantísimo impacto en lo económico para Albacete: me decían, en esa primera reunión que mantuvimos hace unos dos meses, que se estimaba una afluencia de más de 300 personas diarias que, durante las cinco jornadas del Torneo, pernoctarán, consumirán y tendrán ocasión de conocer la provincia… Todo ello, sumado al no menos importante impacto mediático que este tipo de torneos tiene en prensa (además, de manera internacional y especializada), hace que merezca la pena apostar por ello”.

Santi Cabañero ha recordado que “en Albacete ya hemos disfrutado del mejor rugby; del mejor baloncesto en silla de ruedas; del mejor Atletismo para personas con discapacidad; disfrutaremos del mejor golf; y, en agosto, del mejor ciclismo… Y de tantas citas beneficiosas para esta tierra como seamos capaces de atraer, de la mano”, ha invitado al alcalde.

El presidente de la Diputación ha resaltado que “el deporte es, en sí mismo, disfrute y valores; pero también es una valiosa herramienta para muchas otras cosas que, como responsables públicos, no podemos (ni queremos) perder de vista”, tras lo que ha concluido reiterando el apoyo provincial y dando la enhorabuena nuevamente al presidente de la Federación de Golf de C-LM “por el trabajo, (sumando esfuerzos con la Federación Castellano-leonesa para este torneo”, a Diego Martínez por poner Las Pinaíllas a disposición de este evento; y a Javier Gervás, reafirmándole el compromiso de que “Albacete no decepcionará”.

Las futuras estrellas del golf mundial, brillarán en Albacete con ‘Alps de las Castillas’

El ‘Alps de las Castillas’ nació hace (con ésta) 9 ediciones por la unión de fuerzas entre las Federaciones de Golf de Castilla–La Mancha y Castilla y León, apostando por las jóvenes promesas. Cada año, de forma alternativa, el torneo se disputa en un gran campo de golf de cada una de estas dos Comunidades.

En el torneo participan 144 profesionales de 15 países de Europa y de otros lugares del mundo, como Chile o Camerún. En su mayoría son jóvenes que están empezando sus carreras profesionales en este deporte y que, gracias a la participación de grandes figuras que apoyan al ‘Alps Tour’, pueden medirse a ellas. En este Circuito se puede disfrutar de las grandes estrellas del futuro y donde han empezado algunos de los jugadores más destacados del golf mundial.

Se trata del primer escalón por el que pasan los profesionales que quieren llegar a los mejores Circuitos internacionales. Prueba de ello, es el británico Matt Wallace (que empezó disputando los torneos del Alps de España y que, actualmente, está entre los mejores golfistas del mundo).

Son 15 torneos los que se disputan por toda Europa más una final (que además de la victoria en cada uno de ellos, tiene como premio el acceso directo al Challenge Tour de los 5 primeros clasificados del Orden de Mérito). El año pasado, debido a las circunstancias, sólo se pudieron clasificar 3 y 2 de ellos eran españoles (Lucas Vacarisas, que está disputando su primera temporada en el Challenge Tour, y Jordi García del Moral, jugador del Tour Europeo que lograba su regreso al circuito).

Este año, con 8 torneos disputados, lidera el ranking el malagueño Ángel Hidalgo que, en menos de un mes, ha logrado 2 victorias en el ‘Alps Tour’: en Egipto e Italia, siendo el actual número 1 del ‘Alps Tour’ en su lucha por llegar a los Circuitos europeos y estará presente en el ‘Alps de Las Castillas’ que deleitará al público en el recorrido albaceteño de Las Pinaíllas.

La entrada Torneo internacional de golf ‘Alps de las Castillas’ del 5 al 9 de julio en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional destina 17,5 millones de euros a entidades locales para el desarrollo de programas y el mantenimiento de plazas en centros de atención a personas mayores

0

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la convocatoria de subvenciones a entidades locales para el desarrollo de programas y mantenimiento de plazas en centros de atención a personas mayores dotada con 17.580.350 euros para este año, asunto del que ha informado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.

Tal y como ha explicado García Torijano, esta convocatoria igual que en ejercicios anteriores, se destinará a subvencionar a las entidades locales para colaborar con ellas en la financiación de los gastos de personal y mantenimiento de centros residenciales, viviendas de mayores, servicios de estancias diurnas, servicios de estancias nocturnas destinados a personas dependientes o en proceso de reconocimiento de grado de dependencia, y centros de día de atención a personas mayores.

Por otro lado, se podrán subvencionar gastos de personal y mantenimiento para el desarrollo de programas o proyectos para mayores vinculados al envejecimiento activo y saludable y de promoción de la autonomía personal, de carácter innovador, y otro tipo de programas que sirvan para mejorar el acceso y la atención a las personas mayores en los centros residenciales y en los servicios de estancias diurnas.

En concreto, según ha especificado la consejera de Bienestar Social, tomando como referencia la convocatoria de 2020, “se prevé financiar en torno a 3.000 plazas residenciales distribuidas de la siguiente manera: 990 plazas en centros residenciales; 155 viviendas de mayores con 1.466 plazas; 30 servicios de estancias diurnas que reúnen 499 plazas; 63 centros de día municipales y 74 programas de atención a mayores vinculados al envejecimiento activo y saludable y de promoción de la autonomía personal”.

Pero, además, ha añadido “con cargo a esta convocatoria, se mantendrá el compromiso derivado de la puesta en funcionamiento de los recursos abiertos con ayuntamientos a lo largo de 2020, como son las plazas en la residencia de mayores en La Roda (Albacete), San Carlos del Valle (Ciudad Real) y Villamanrique (Ciudad real), dos viviendas de mayores en Ledaña (Cuenca) e Illana (Guadalajara), lo que supuso el incremento de 22 nuevas plazas en alojamientos residenciales”.

García Torijano ha subrayado que “la aprobación de este gasto por valor de 17’5 millones de euros, que se ha visto incrementado este año 2021 en medio millón de euros más, es muestra del compromiso social del Gobierno de presidente Emiliano García-Page por dar apoyo y atención a las personas mayores en su entorno más cercano, en este caso, a través de las entidades locales y poniendo el foco especialmente en las zonas más rurales”.

El plazo para la presentación de las solicitudes será de 15 días, contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Se resuelve tras un proceso de valoración en régimen de concurrencia competitiva y los beneficiarios serán, de manera inmediata, las entidades locales que concurran a la convocatoria y finalmente las personas mayores que son usuarias de los centros subvencionados o que participan en los programas que se subvencionan a los ayuntamientos.

La entrada El Gobierno regional destina 17,5 millones de euros a entidades locales para el desarrollo de programas y el mantenimiento de plazas en centros de atención a personas mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Presentación del programa del Verano Cultural 2021 de Albacete

0

Hoy han presentado la programación del Verano Cultural 2021 de la Concejalía de Cultura. Este dará inicio mañana jueves con un concierto de la Banda Sinfónica Municipal, bajo la batuta de Javier Artés, y que ofrece más de 40 actividades en distintos emplazamientos urbanos y para todos los públicos.

Programación Verano Cultural 2021

En esta programación del Verano Cultural 2021, fue presentada por el vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ. Quien estuvo acompañado de representantes de algunas de las compañías, grupos y artistas. La programación se extenderá a lo largo de julio y agosto, para llenar de música en directo, cine, teatro, danza, folklore, flamenco y otras disciplinas, las tardes y las noches estivales.

Tal como ha subrayado Casañ, “Seguimos programando Cultura en este contexto de COVID-19, es posible”, y ha destacado que en esta ocasión se ha puesto el foco en la contratación de grupos, compañías, bandas y colectivos locales y de la provincia, “queremos que el Verano Cultural no solo sirva para entretener, sino también para promover la economía del sector cultural más cercano y promover el talento de nuestros artistas emergentes y consagrados”, ha resaltado. De hecho, el 95% de este programa son contrataciones locales.

Modesto Colorado presentará canciones de su segundo albúm

En la presentación del programa del Verano Cultural 2021 han tomado la palabra Pilar y Pili-Piloncha, quienes han mostrado su ilusión por actuar en su ciudad, Albacete, tras su paso por Got Talent; también Manuel Sánchez, de El Trillo ha valorado que tras el regreso del folklore a los escenarios, que fue posible este San Juan, puedan volver a actuar de nuevo este verano.

También Modesto Colorado, ha mostrado su satisfacción por al fin poder presentar en Albacete las canciones de su segundo álbum, que terminaron de grabar y tenían previsto presentar cuando en marzo de 2020 nos sobrevino la pandemia.

Proyectarán películas

Igualmente, desde la Filmoteca Municipal, su director, Jesús López, ha subrayado que la programación de cine de verano al aire libre permitirá proyectar películas que el público albacetense apenas pudo disfrutar por las restricciones que había en las salas cuando se proyectaron, y, por último, Francis Zafrilla, también presente en esta programación con su espectáculo de ventriloquía, ha animado al público a celebrar la cultura y disfrutar de los espectáculos.

Los escenarios donde tendrán lugar los espectáculos son el Recinto Ferial, la Caseta de los Jardinillos, el Parque de Abelardo Sánchez y la Plaza de Toros. La programación se ha perfilado en torno a diferentes ciclos, con variadas disciplinas, en localizaciones distintas y dirigidas a todos los públicos.

Concierto de Izal el 3 de julio

Entre las citas más cercanas, está el concierto de Izal, el 3 de julio, en la Plaza de Toros, donde la banda presenta su gira “El pequeño gran final del viaje”; y el sábado, a las 20.30 horas, una gala de danza en el Teatro Circo de Albacete, coordinada por el bailarín Esteban Berlanga, “Mi arraigo, vuestra danza”, se trata de una velada con estrellas de la danza internacional, que ha despertado un gran interés en el público, pues apenas quedan entradas.

El resto del programa del Verano Cultural 2021, se divide en las siguientes categorías en función del día de la semana.

Programación de lunes

Los espectáculos programados los lunes en el parque Abelardo Sánchez, estarán enfocados para un público familiar.  Los más pequeños podrán disfrutar de cuentacuentos variados los días 12, 19 y 26 de julio, y 2 y 9 de agosto a las 20:00 horas. Los cuentos, la música y las leyendas inundarán este verano el Parque Abelardo Sánchez. Los títulos serán:

‘Este cuento es un tormento’ de la Cía. Cuéntamelo mamá. Un espectáculo teatral y musical dirigido a niños de 2 a 10 años. El texto es de Rosa Gaude. La música original y arreglos de Alejandro García y con el clarinete, Mª Isabel Requena.

«Las Musicoaventuras del Pequeño Don Quijote» espectáculo musical infantil basado en la novela de Miguel de Cervantes de Producciones KN.

“¿Queda sitio para mí?” de El Topo Teatro (obra seleccionada del programa extraordinario Cultura Viva 2021). Espectáculo teatral con títeres, actores y música en directo para los más pequeños de la casa.  ¡Recupera, adapta y reestrena esta genial propuesta para público familiar con la colaboración de la Mini Ea! ¡Band de Ea! Teatro.

“No te metas con la abuela’ de Teatro Thales. Espectáculo dinámico y divertidísimo, apto para toda la familia en el que los más pequeños recibirán muchos y muy buenos consejos de nuestra fantástica “Abuelita”. Hábitos saludables, ecología, respeto hacia los mayores, iniciación a la lectura….Multitud de mensajes positivos y diversión a raudales.

“Espera Miyuki” de la Cía. Al Hilo Teatro. Una historia para mostrar la impaciencia que caracteriza a los niños y que nos enseña que la vida hay que tomársela con tranquilidad para disfrutar de todos los momentos. (seleccionado también del programa extraordinario Cultura Viva 2021). La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Los martes con interesantes actividades

La poesía embellecerá el Parque Abelardo Sánchez el 13 de julio a las 19:30 horas con un recital poético: Oh Poetry! 1.0 (Homenaje a Arthur Rimbaud),

Oh Poetry! 1.0 reúne en Albacete a algunos de los poetas de la generación más brillante de la historia de la ciudad y a algunas de las personalidades más lúcidas de la poesía española contemporánea. Estará dirigido por Andrés García Cerdán.

 

Este acto, que propone el diálogo y el conocimiento en nombre de Arthur Rimbaud, contará con la presencia de Juan Andrés García Román (Poesía fantástica, PreTextos, 2020), Alejandro Simón Partal (La buena hora, Visor, 2020), Gracia Aguilar (Liberame, Domine, Pre Textos, 2019), el jovencísimo Mario Obrero (Peachtree City, Visor, 2021), José Daniel Espejo (Los lagos de Norteamérica, Pre Textos, 2020), Rubén Martín Díaz (Un tigre se aleja, Renacimiento, 2021), Ana Martínez (De lo terrible, Chamán, 2021), Antonio Rodríguez (Nuestro sitio en el mundo, Eolas, 2021) o Lola Mascarell (Un vaso de agua, Pre Textos, 2020).

Igualmente, habrá un espacio para los jóvenes poetas de la ciudad. La música correrá a cargo del guitarrista Alberto “Mr Miau” Sánchez (Swingin’ Cats Blues Band).

Asimismo, el Parque Abelardo también será el lugar idóneo para disfrutar del Teatro de calle.

El 20 de julio a las 20:30 horas, `Run Away‘ by Rolling Cyrcus. Un espectáculo de circo y teatro para toda la familia donde el espectador podrá disfrutar de clásicas disciplinas circenses, integradas dentro de una bonita historia. El público puede disfrutar de números de acrobacias, malabares, trapecio, telas aéreas, etc. Sobre una original puesta en escena, ambientada en la época Victoriana, este entrañable cuento de final feliz se desarrolla de una forma divertida y amena. (obra seleccionada del programa extraordinario Cultura Viva 2021)

Y el 3 de agosto a las 20:30 horas, ‘Naúfragos’ de LA INDUSTRIAL TEATRERA . Un espectáculo en clave de clown. Náufragos no tiene texto: hablan el gesto, las miradas, las sonrisas. Náufragos que llegan, que se encuentran, que juegan, que buscan…Que encuentran mensajes a la deriva que esconden otras vidas. Que comparten… con otros náufragos.

Un encuentro con el público para vivir un trocito de vida, un intercambio. El ritual del viajero, del andante, del náufrago: dejar una semilla por donde pasa y llevarse otras que van transformando sus vidas, poco a poco. Ya no son los mismos…ni tú tampoco. De eso se trata…¡ya podemos seguir!.

(Programa Platea).La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Teatro infantil y musical los miércoles

El Teatro Infantil y Musical tendrá como escenario nuestro querido Recinto Ferial. La cita será los miércoles a las 20:00 horas.

El 21 de julio, Got Rock, de la mano de Francis Zafrilla llega un torbellino musical repleto de potencia y canciones que no dejarán a nadie sentado en sus butacas. El espectáculo de ventriloquía único en España. Un ritmo trepidante que culminará con una gran votación final donde el jurado son… ¡los espectadores!

Descubre a tu favorito de entre estos maravillosos concursantes: Ricky Martin, un extraterrestre llegado a la tierra para llenarla de buen rollito. Bimba y Bombo, unos pájaros bobos que además son pareja. Albertini, un Ornitorrinco un poco chiflado y muy divertido. Koko, una mofeta rosa yeyé que quiere ser artista. Robin Foxx, un zorro que sueña con ser estrella del Rock.

Algunos han llegado para mostrar su talento, otros para conseguir un amor perdido o simplemente para pasarlo bien. Pero todos tienen un objetivo común: hacer de este show una experiencia única e inolvidable para el público en la que, al final, todos saldrán ganadores. (obra seleccionada del programa extraordinario Cultura Viva 2021)

El 28 de julio, ‘Pilar y Pili Piloncha’, Pilar Núñez-Polo Romero, joven ventrílocua con su inseparable Pili Piloncha que se metió en el bolsillo al jurado y público en ‘Got Talent’ de Telecinco.

El 4 de agosto, ‘La Bella Durmiente’. Érase una vez un reino muy lejano en el que existía la magia. Pero no todos la usaban para el bien… Un príncipe cobarde, una princesa risueña y valerosa, un hada gruñona, una hadita muy loca y una malvada bruja harán de este cuento popular uno de Los Mini Musicales más divertidos de la Cía. Itea Benedicto. (obra seleccionada del programa extraordinario Cultura Viva 2021)

Y el 11 de agosto, “Cuando los peces vuelen” La ChicaCharcos llega con su nuevo trabajo en el que nos sigue sumergiendo en su mundo propio a través de la palabra rimada, la música, el teatro de objetos y por su puesto, la risa.

Un trabajo de mediano formato en el que el público familiar podrá disfrutar de lo sencillo de las historias contadas desde las ganas de jugar.

Un canto a la imaginación. Un canto a la libertad. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Conciertos los días jueves del Verano Cultural 2021

En el Parque Abelardo Sánchez podremos disfrutar de los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal de Música de Albacete que continuará su intensa agenda de conciertos con los siguientes títulos:

1 de julio ‘Música del siglo XIX y XX’. Javier Artés Beltrán, director. 8 de julio ‘Con nombre propio’. Miguel Vidagany Gil, director titular. 15 de julio ‘La música que nos queda por vivir’. Francisco José Alberola Gil, director. 22 de julio ‘Solo para banda sinfónica’. Miguel Vidagany Gil, director titular.

La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Como es habitual, el cine al aire libre tendrá también su espacio en la programación estival, será en el Recinto Ferial durante tres jueves de los meses de julio y agosto. Con entrada gratuita hasta completar aforo. Se pueden recoger las invitaciones, en el Recinto Ferial, para las sesiones, el mismo día de la proyección, desde las 20,30 h.

Jueves 29 de julio – 22,00 h. LA BODA DE ROSA. Con Candela Peña. Dirigida por Icíar Bollaín. Jueves 5 de agosto – 21,30 h. TOTAL. Con Luis Ciges. Dirigida por José Luis Cuerda. JUEVES 5 DE AGOSTO – 22,30 h. EL INCONVENIENTE . Con Kiti Manver. Dirigida por Bernabé Rico.

Jueves 12 de agosto – 21,30 h. Nido de Arte presenta: CHAPLIN vs. KEATON. Un corto cómico de cada cineasta con acompañamiento musical en directo. Jueves 12 de agosto – 22,30 h. SENTIMENTAL. Con Javier Cámara. Dirigida por Cesc Gay.

Viernes del Verano Cultural 2021 en el Recinto Ferial

Los viernes se convertirán en el día donde la música será la protagonista en el Recinto Ferial. La programación en este emblemático lugar de la capital se centrará en diferentes estilos musicales.

El 9 de julio, Colorado. Nuestros circuitos, el esperado segundo álbum de COLORADO. Una decena de canciones bañadas por una luminosa melancolía en un electrizante viaje en el que los paisajes de lo cotidiano cobran un inusitado protagonismo.

Grabado entre El Puerto de Santa María, en Paco Loco Estudios, por Paco Loco y Albacete, en La casa en el árbol, por Rafa Caballero; ha contado con invitados de lujo como las de Isabel León (Surfin Bichos, Chucho, Is); Carlos Flan (Burrito Panza); José María Castillo (Prismáticos, Zipi Zape, Travolta, Joaquín Pascual) y José Manuel Mora (Surfin Bichos, Mercromina, Burrito Panza).

Las colaboraciones especiales no acaban aquí, ya que el humorista e ilustrador Joaquín Reyes ha sido el encargado de elaborar el arte de la carpeta, logrando con sus diseños encender el interruptor de Nuestros circuitos, que ya ha empezado su recorrido, cargado de frescura y energía.

El 16 de julio The Rimbaud Company presenta en Albacete Tyson (Club de la Lucha Rec., 2020), su última producción musical. Entre el punk, el indie y las vetas poéticas, la banda de Andrés García Cerdán, Pedro Camacho y Javier López presta una atención especial a las letras y a los ritmos envolventes.

Herederos del mejor sonido de bandas como The Pixies, Surfin’ Bichos, Pearl Jam o Velvet Underground, en sus canciones recuperan la voz de poetas como Bolaño, Anne Sexton o Pedro Casariego Córdoba. La gira Tyson los está llevando a actuar en diferentes espacios de la geografía nacional y a aparecer en programas de Radio 3 y plataformas musicales como Muzicalia.

Homenaje a Pau Donés el 23 de julio

El 23 de julio ‘Dos días en la vida’ Homenaje a Pau Donés.

Este 23 de julio arranca en el Recinto Ferial de Albacete la gira nacional de “Dos días en la vida: Homenaje a Pau Donés”. Durante el espectáculo los asistentes podrán revivir las canciones más emblemáticas de la banda tales como “La Flaca”, “Grita”, “Bonito” o “Agua”.

Un repertorio que ha cautivado a más de una generación y que recupera la fuerza de Pau Donés, vocalista principal de Jarabe de Palo y fallecido hace poco más de un año. “Dos días en la vida” está compuesto Álvaro Soler como voz principal de este proyecto, Juan Dahmen a la batería, Chemi Sarrión a la percusión, Álvaro Hernández al bajo, Paco Melero a la guitarra y Pablo Sancha al teclado y coros.

La banda estará acompañada por un espectáculo mágico de luces y sonido con el que recordar a Pau Donés y a todo lo que ha hecho por la música española.

Además, este evento contará con la colaboración de unos invitados muy especiales: Daniel de Juan al Violín, Jesús López al Saxo, Jesús Picazo al Charango. Como mencionábamos, éste será el primer concierto de una gira que llevará a la banda albaceteña por toda la geografía española, incluyendo lugares como Madrid, Cataluña, Canarias o la Comunidad Valenciana.

Queenmanía el 30 de julio

El 30 de julio, ‘Queenmanía’ de Rock en familia. Espectáculo con el que revivir la MAGIA de la música en directo del grupo de Freddie Mercury de la mano de BOHEMIAN RHAPSODY, su mejor banda homenaje y la que más fielmente reproduce su música, su estética y su puesta en escena.

El 6 de agosto, Fuazz. Un trio definido por los ritmos bailables, el espacio para la improvisación y el humor. Sus directos, así como sus discos de estudio, cuentan con el funk como protagonista principal que atrapa al oyente con su ritmo. FUAZZ tiene la intención de llenar ese espacio musical prácticamente vacío en nuestro país y que tan buena acogida recibe allá donde ha tenido el placer de presentarse. Fuazz está compuesto por tres músicos habituales en nuestra escena musical: Juanma Segura, bajo; Paco Melero, guitarra; Juan Dahmen, batería.

El 13 de agosto, Normal. Es una banda de pop-rock –fresco, enérgico y poderoso, liderado por Curro Violero, que en directo alcanza su máximo esplendor. Presentan su nuevo EP -‘La Cara A’- en el que han trabajado con Paco Trinidad (productor de los mejores discos de Los Ronaldos,

Los Enemigos, Luz Casal, Hombres G, Duncan Dhu, etc.) con el que esperan dar un salto cualitativo en su carrera. Nos invitan a disfrutar de una feliz vuelta a la maravillosa normalidad musical, con estilos, sensaciones y armonías propias de los felices años 80 y 90, pero en pleno 2020.  La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Folklore en los sábados del Verano Cultural 2021

El 10 de julio en la Caseta de los Jardinillos será la cita para la actuación de Folklore del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana a las 22:00 horas, en la Caseta de los Jardinillos con entrada gratuita hasta completar aforo.

El Patio de Caballos de la Plaza de Toros de Albacete también se convertirá durante las noches de verano en un escenario musical. En concreto será el sábado, 17 de julio, a partir de las 21:00 horas, cuando acogerá las Pruebas Selectivas para los Concursos de Cante y Guitarra: LX (60º) Festival Internacional del Cante de las Minas Cante.

El sábado 24 de julio en la Caseta de los Jardinillos, podremos disfrutar de un espectáculo de Danza SOLO TÚ, una producción de Rocío Mora. (Nacida en Albacete. Licenciada en Coreografía e Interpretación de la Danza Clásica. Comienza sus estudios en el Conservatorio profesional de danza, obteniendo la titulación de 10 años que le concede salida al mundo profesional.

Formada en Madrid, Italia, Japón y Londres, entre otras). Pone en marcha su nueva producción con una obra de danza donde quiere mostrar sus influencias recibidas en estos últimos años creando un espectáculo fusionando estilos de danza como es el neoclásico y moderno jazz, creando la magia de la expresión corporal a través del movimiento.

El precio de la entrada será de 8.-€ y se podrán adquirir de forma anticipada en globalentradas.com y taquilla C.C Albacenter.

El día del espectáculo en la taquilla de la Caseta desde dos horas antes del comienzo.

Caseta de los Jardinillos el 31 de julio

El 31 de julio también en la Caseta de los Jardinillos podremos disfrutar de un dialogo musicalizado único en su especie. EL PUEBLO CONTRA FERNANDO ALFARO Y ANTONIO ARIAS. Se trata de un mano a mano -musical y vital- entre estos dos grandes de la música española. Fueron dos bandas de provincias las que revitalizaron la escena musical española a finales de los ochenta. Lagartija Nick y Surfin’ Bichos, de Granada y Albacete, padres del indie en este país.

Ellos, dos guitarras, dos micros, una mesa. Una conversación entre ellos en la que intercalan canciones propias y de todas sus bandas: Surfin Bichos, Chucho, Lagartija Nick etc. Además, se versionan uno a otro. Nos descubren como surgieron las canciones cómo fluyen sus ideas, qué admiran el uno del otro, qué temas son sus preferidos.

El precio de la entrada será de 8.-€ y se podrán adquirir de forma anticipada en globalentradas.com y taquilla C.C Albacenter.

El día del espectáculo en la taquilla de la Caseta desde dos horas antes del comienzo.

Y el 14 de agosto, en la Caseta de los Jardinillos se representará ‘ARENA’ de Teatro Thales. Reparto.- Lola Díaz, Cata Cutanda, Rosa Cantero y Juan Cris Perona. La obra versa sobre dos hermanas, Lucía y Mercedes, buscan la felicidad, cada una a su manera. Mercedes huye de una vida que le fue impuesta por un padre demasiado controlador. Lucía se aferra a los retazos de una felicidad que se le escurre como arena entre los dedos.

Las dos viajan a un balneario para romper sus rutinas, y resituar su posición ante la vida, decidida a romper con todo la una, y a resistir la otra, pre el destino que tejió su padre, sigue ejerciendo su poder sobre ellas. La aparición de una amiga de la infancia destrozada por su fallida relación de pareja, hace aflorar la distinta concepción vital de las hermanas, y las enfrenta en un brutal duelo de reproches y acusaciones que las conduce a un punto sin retorno. (obra seleccionada del programa extraordinario Cultura Viva 2021)

El precio de la entrada será de 8.-€ y se podrán adquirir de forma anticipada en globalentradas.com y taquilla C.C Albacenter.

El día del espectáculo en la taquilla de la Caseta desde dos horas antes del comienzo.

Pedanías en el Verano Cultural 2021

La oferta estival se completa con la programación de las pedanías:

La danza estará presente con el espectáculo ‘Nuestro Folklore al aire libre’ del grupo de coros y danzas ‘El Trillo’

Y el también disfrutarán del Espectáculo “Versioneando” a cargo de GEMENCO Diseñado para ofrecer un producto elegante y de animación con la máxima garantía de calidad, en el que se interpretarán temas muy conocidos con el sello personal que caracteriza esta compañía.

Las formaciones serán diferentes cada día para contar con los componentes de la compañía. Entre ellos estará:

María Rodríguez, cantante, Antonio de Juan, guitarra Flamenca, Antonio García, percusión, Cristina Rodríguez, cantante, Rubén el Tortola, guitarra Flamenca, Eugenio de la Rosa, percusión, Salva Carrasquito, cantante, Antonio de Juan, Guitarra Flamenca, Antonio García, Percusión.

La entrada Presentación del programa del Verano Cultural 2021 de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Tercer día consecutivo sin fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 86 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

Por provincias, Toledo ha registrado 42 casos, Ciudad Real 14, Guadalajara 11, Albacete 10 y Cuenca 9.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 196.178.

Por provincias, Toledo registra 72.523 casos, Ciudad Real 47.587, Albacete 29.481, Guadalajara 26.895 y Cuenca 19.692.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 47.

Por provincias, Toledo tiene 18 de estos pacientes (15 en el Hospital de Toledo y 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 13 (5 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Puertollano, 2 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Guadalajara 8 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 7 (3 en el Hospital de Almansa, 2 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Albacete) y Cuenca 1 (ingresado en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 21.

Por provincias, Toledo tiene 9 de estos pacientes, Guadalajara 5, Ciudad Real 3, Albacete 3 y Cuenca 1.

En las últimas 24 horas no se ha registrado ningún fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.069.

Por provincias, Toledo registra 2.284 fallecidos, Ciudad Real 1.730, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 541.

Centros Sociosanitarios

Cuatro centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

De los cuatro centros, dos están en la provincia de Toledo, uno en Ciudad Real y uno en Albacete.

Los residentes con caso confirmado son 11.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.049.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

Quedarse en casa.

Solicitar cita telefónica con su médico.

Vigilar su estado de salud.

Medirse la temperatura.

Extremar las medidas de higiene.

Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

La entrada Tercer día consecutivo sin fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Horario de verano del estacionamiento regulado en la capital de Albacete desde este jueves

0

En vigor desde este jueves día 1, el horario de verano del estacionamiento regulado de la capital albacetense. El mismo será de 9 a 15 horas. Y se mantendrá vigente hasta el viernes, día 17 de septiembre. Así lo informó, José González, concejal de Movilidad Urbana.

Horario de verano del estacionamiento regulado

El concejal ha informado además, que “este año se mantiene el horario que ha tenido la zona azul en los últimos años, exceptuando el año pasado por la Covid-19, por lo que este servicio funcionará de lunes a sábados desde la 9 de la mañana y hasta las 3 de la tarde”.

Al estar la nueva Ordenanza de Regulación de Aparcamientos en la vía pública en proceso de modificación en estos momentos “y hasta su aprobación definitiva en las próximas semanas se ha optado por mantener el horario que estaba establecido desde hace varios años”, ha resaltado el concejal albacetense, aclarando que “por lo tanto este año será el último que el horario se fije de 9 a 15 horas, puesto que si se aprueba definitivamente la ordenanza tal y como está diseñada, el horario será de 9 horas a 14 horas, siendo este el mismo horario de las mañanas todo el año, y de esta forma será más fácil asumirlo por la ciudadanía”.

Plazas de zona azul o de residentes libres de control municipal

“De esta manera, la diferencia estará en esa hora de más que actualmente se regula y que no tiene mucho sentido, pues en ese horario la actividad comercial y administrativa decae notablemente”, ha subrayado José González, que ha recordado que en cuanto a las tardes, “tanto la antigua regulación horaria como la propuesta por la nueva ordenanza será la misma, por lo que del 1 de julio al 17 septiembre no haya servicio en horario vespertino”.

Por tanto, este próximo jueves será el primer día en que el servicio de zona azul funcione en el horario de verano de 9 horas a 15 horas, quedando a partir de entonces las plazas de zona azul o de residentes libres de control municipal y a disposición de todos los vecinos de la ciudad.

La entrada Horario de verano del estacionamiento regulado en la capital de Albacete desde este jueves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha inicia los trámites para la reforma y ampliación del Centro de Salud de Munera (Albacete)

0

Castilla-La Mancha ha iniciado los trámites para llevar a cabo la reforma y ampliación del Centro de Salud de Munera (Albacete), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado esta semana el anuncio de la licitación de la redacción del proyecto de ejecución y la ejecución de las obras de ampliación y reforma de esta infraestructura sanitaria, que pertenece a la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo.

La redacción del proyecto y ejecución de las obras, cuyo importe según el anuncio se cifra en 639.221,95 euros, tendrán un plazo de ejecución de diez meses, y las empresas interesadas en llevarlas a cabo tienen hasta el próximo 26 de julio, a las 14 horas, para presentar sus ofertas.

El Centro de Salud atiende a la población de la Zona Básica de Salud de Munera, que consta de 3.332 tarjetas sanitarias, de las que 806 corresponden a mayores de 65 años.

Este dispositivo sanitario se ubica en un edificio de titularidad municipal. Adyacente a ese edificio existe un espacio de 270 metros cuadrados que permitirá ampliar el centro actual.

Tal y como contempla el Plan Funcional, el nuevo Centro de Salud permitirá mejorar la asistencia en esta zona básica de salud al disponer de un espacio más amplio, bien dimensionado, un modelo de centro acorde a las necesidades y demandas, tanto de la población, como de los profesionales.

El futuro Centro de Salud de Munera tendrá una superficie cercana a los 1.000 metros cuadrados y contará con los servicios y unidades propios de Atención Primaria: Medicina General, Enfermería, Pediatría, Rehabilitación, Unidad de Salud Bucodental y Matrona.

Además, cuenta con Área de Urgencias para la atención continuada de los habitantes de esta zona básica de salud. El edificio, que se distribuye en tres plantas, contará con Área de Docencia, Dirección y Residencia para los profesionales de guardia.

El equipo de Atención Primaria del Centro de Salud de Munera está formado por tres médicos, un pediatra de área, tres enfermeros, un auxiliar administrativo, un odontólogo y un higienista, compartido con otras zonas básicas de salud, un fisioterapeuta y una matrona. Además, el Punto de Atención Continuada está atendido por un médico y un enfermero.

La entrada Castilla-La Mancha inicia los trámites para la reforma y ampliación del Centro de Salud de Munera (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.