Blog

  • Castilla-La Mancha: Epicentro del Crecimiento Turístico en España con un Aumento del 15% en Pernoctaciones en Junio

    En junio, Castilla-La Mancha experimentó un notable crecimiento en el turismo, registrando un aumento del 15% en pernoctaciones hoteleras, lo que se traduce en un total de 423.821 noches. La región recibió a 228.260 turistas, de los cuales el 83,91% eran españoles. Este incremento convierte a Castilla-La Mancha en el destino turístico con mayor auge en España, superando la media nacional. Calderon, la consejera de Economía, resaltó que las cifras alcanzadas durante este mes son las más altas desde que se llevan registros, lo que refuerza la tendencia positiva del sector.

    El primer semestre del año muestra un desarrollo igual de optimista en el sector hotelero de la comunidad. Con 1,13 millones de viajeros y cerca de dos millones de pernoctaciones, Castilla-La Mancha se posiciona como el quinto destino más dinámico en el país. Las provincias de Albacete y Toledo también mostraron récords en la llegada de turistas y pernoctaciones, consolidando el crecimiento en toda la región. Este aumento se enmarca en un contexto donde la oferta de alojamiento ha alcanzado niveles históricos desde 2014, evidenciando un renovado interés por la oferta turística local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Globalcaja y Jesús Arenas presentan la II Edición del Concurso de Monólogos ‘La Feria Comedy’ en Albacete

    Globalcaja y el humorista Jesús Arenas han dado el pistoletazo de salida al II Concurso de Monólogos ‘La Feria Comedy’, que buscará añadir una buena dosis de risas a la tradicional Feria de Albacete. Tras el notable éxito de su primera edición, esta nueva convocatoria se dirige a humoristas, tanto profesionales como aficionados de toda España, con el objetivo de darles un espacio para demostrar su talento. Los interesados deben enviar un guion original antes del 23 de agosto, con una duración de entre 8 y 12 minutos. Se espera que el evento, programado para los días 15 y 16 de septiembre, brinde no solo entretenimiento, sino también una oportunidad de visibilidad en el ámbito del stand up.

    Las actuaciones de los finalistas se desarrollarán en el escenario del Stand de Globalcaja, donde se premiará al mejor monólogo con una tarjeta de 600 euros, además de otorgar un lugar en el Festival del Humor de Castilla-La Mancha. También habrá premios para el segundo y tercer puesto, así como un Premio Especial del Público. Lucía Mallol, responsable de Comunicación en Globalcaja, ha resaltado la importancia de ofrecer este espacio para el talento emergente, asegurando que el concurso complementa la variada oferta cultural de la feria. Arenas, quien regresará como maestro de ceremonias, ha animado a todos los aspirantes a participar, convencido de que la comedia encontrará un público entusiasta en este entorno festivo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Inversiones de 420.000 euros para la Modernización de Infraestructuras en el Recinto y Paseo de la Feria

    El alcalde Manuel Serrano visitó recientemente las obras de mejora de accesibilidad en el Recinto Ferial y Parque de la Feria, un proyecto que requiere una inversión superior a 420.000 euros. Las reformas están enfocadas en facilitar el acceso a personas con movilidad reducida y en modernizar las infraestructuras hidráulicas necesarias para la próxima Feria de Albacete. Serrano, que estuvo acompañado por representantes de Aguas de Albacete y Cocemfe, ha subrayado la importancia de eliminar barreras que obstaculizan la circulación de aquellos con dificultades de movilidad.

    Las intervenciones incluyen la sustitución de siete rejillas longitudinales y 140 imbornales, además de la limpieza de más de 50 kilómetros de colectores en el área. Aunque algunas instalaciones estaban en buen estado, no cumplían con las exigencias de accesibilidad actuales. Con la mirada puesta en que las mejoras estén operativas para el inicio de la Feria, Serrano reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la calidad de vida de los albaceteños y sus visitantes, garantizando un acceso seguro y eficiente a los eventos programados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Junta Implementará Designación de Farmacéuticos Regentes para Combatir la Despoblación en Zonas Rurales

    El Gobierno autonómico ha finalizado el borrador de la nueva Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico, la cual se enviará a las Cortes regionales tras el receso vacacional para su aprobación. Esta normativa tiene un enfoque particular en prevenir el cierre de farmacias en zonas rurales, especialmente aquellas que enfrentan riesgos de despoblación. Esther Padilla, portavoz del Ejecutivo, destacó medidas como la designación de farmacéuticos regentes en caso de pérdida de autorización y la habilitación de botiquines provisionales ante circunstancias como enfermedades prolongadas del titular o desastres naturales. La experiencia reciente, como la DANA del pasado año, ha influido visiblemente en estas disposiciones.

    Entre otros cambios significativos, la ley elimina el requisito de distancia mínima entre farmacias y centros de salud en municipios con menos de 1,500 habitantes, facilitando así la instalación de farmacias en zonas rurales. En localidades más populosas donde el espacio es limitado, se suprime la necesidad de una distancia mínima entre farmacias. Además, se incorpora la posibilidad de implementar programas sanitarios como la atención domiciliaria en zonas con baja densidad poblacional, buscando mejorar el acceso y la calidad sanitaria en comunidades aisladas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page Urge a la Modernización de Infraestructuras Energéticas en Castilla-La Mancha para Impulsar la Atracción de Inversiones

    Durante la inauguración de la subestación eléctrica Calera y Chozas 220 kV, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, subrayó la necesidad urgente de mejorar las infraestructuras energéticas en la región. Este avance es crucial no solo para el crecimiento económico local, sino también para atraer a un creciente número de empresas que buscan establecerse en el territorio. García-Page criticó el bloqueo político que dificulta estas inversiones, advirtiendo que “no se puede dilatar” la mejora de las infraestructuras necesarias para facilitar una expansión que empieza a convertirse en un “cuello de botella”.

    García-Page resaltó que la nueva subestación es una infraestructura vital para proyectos como la llegada de Meta a Talavera de la Reina, enfatizando que su instalación va más allá de un simple avance técnico. Según el presidente, esta obra es indispensable para asegurar la electrificación y la viabilidad de la alta velocidad, elementos que se han retrasado injustificadamente a lo largo de los años. En un contexto de crisis política en España, donde sostiene que gobiernan quienes “no dejan gobernar”, su mensaje fue claro: se requiere un enfoque favorable y desideologizado para avanzar en cuestiones de interés público que son fundamentales para el desarrollo regional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Detienen a un joven de 29 años en Saelices por tráfico de drogas tras conducción sospechosa

    La Guardia Civil de Cuenca ha detenido a un hombre de 29 años en Saelices por su supuesta implicación en el tráfico de drogas. La intervención se llevó a cabo en un área de servicio de la autovía A3, cuando agentes de la Compañía de Tarancón observaron un vehículo que realizaba maniobras erráticas. Al detenerlo, se identificó a sus tres ocupantes, uno de los cuales mostraba un notable estado de nerviosismo. Esta inquietud despertó la sospecha de los agentes, que decidieron investigar más a fondo.

    Durante la revisión de su equipaje, los agentes hallaron un paquete envuelto en un calcetín que contenía 52 gramos de éxtasis y 8,5 gramos de cristal, una mezcla de drogas que incluye metanfetaminas y anfetaminas. Este descubrimiento llevó a la inmediata detención del sospechoso, quien ahora enfrentará cargos por un delito contra la salud pública. Las diligencias correspondientes ya han sido trasladadas al Tribunal de Tarancón para su evaluación judicial.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • García-Page denuncia la espiral de corrupción del PSOE y su impacto en la sociedad española

    Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha alzado la voz para criticar la situación actual del PSOE y la «espiral de corrupción» que permea el Gobierno de Pedro Sánchez. En un encuentro con medios en Calera y Chozas, expresó su frustración al señalar que a pesar de las coincidencias en políticas sociales y laborales, muchas iniciativas se quedan estancadas. García-Page mostró preocupación por la influencia de «socios indeseables» en el gobierno, y lamentó que la corrupción esté socavando la moral de los progresistas y de la ciudadanía en general.

    El presidente también hizo hincapié en la importancia de los presupuestos, calificándolos de «elementales» para el funcionamiento del Estado, y criticó el rechazo al decreto antiapagones, cual consideró un tema de sensatez. Según García-Page, carecer de presupuestos adecuados solo fomenta el clima de inestabilidad política que impera en Madrid, donde, a su juicio, los que impiden el buen gobierno son quienes terminan adquiriendo el poder. En un panorama marcado por la confrontación y el bloqueo, pidió un enfoque más racional y menos ideológico en la política, especialmente en asuntos de vital importancia como la infraestructura eléctrica.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha: Impulso a Agendas de Desarrollo Urbano y Rural para Frenar la Despoblación

    El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa su compromiso con el desarrollo de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR), un esfuerzo que busca revitalizar las áreas rurales y enfrentar la creciente despoblación. Recientemente, Villares del Saz se convirtió en escenario de una jornada participativa donde el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, destacó la colaboración fundamental y el diagnóstico del territorio como pilares de esta iniciativa. La actividad, que reunió a cerca de 40 participantes, incluidos alcaldes y representantes comunitarios, resaltó la reciente aprobación de la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, que promete facilitar la gestión urbana y mejorar el acceso a la vivienda en los pequeños municipios.

    Durante el encuentro, se presentó un diagnóstico que detalla los principales desafíos que enfrenta el medio rural, entre los que se encuentran la despoblación, el envejecimiento de la población y las trabas burocráticas. Esta mesa técnica de trabajo incitó a los asistentes a pensar en soluciones prácticas, como la rehabilitación de viviendas vacías y el impulso del emprendimiento. La presencia de diversos actores en el proceso de creación de la ADUR refleja un enfoque colaborativo que busca involucrar a las comunidades, conforme a la Agenda Urbana Española y los fondos europeos, con el objetivo de que estas agendas no sean documentos estáticos, sino herramientas activas para la transformación del territorio.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Invertirá 110.000 Euros en Proyectos de Igualdad de Género para Promover la Equidad en 2025

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo hacia la igualdad de género al anunciar la publicación de 110.000 euros en ayudas destinadas a proyectos que fomenten la igualdad y prevengan la violencia machista. Estas subvenciones, que se publicarán en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, se han estructurado en dos líneas: una de 80.608 euros, que apoyará seis iniciativas enfocadas en la prevención de la discriminación múltiple, y otra de 28.212 euros que beneficiará a 17 asociaciones que promoverán la sensibilización y la corresponsabilidad en torno a la violencia de género. Este ambicioso esfuerzo se enmarca dentro de la Orden 40/2023, con el objetivo de abordar las desigualdades desde un enfoque interseccional.

    La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado el impacto positivo de estas ayudas, subrayando que permiten a entidades y organismos locales trabajar en pro de una sociedad más equitativa. A través de estos proyectos, que deben ejecutarse antes de finales de 2025, se busca no solo tratar las múltiples dimensiones de la desigualdad que enfrentan las mujeres, sino también sensibilizar a la comunidad en general sobre la importancia de relaciones igualitarias. Con esta iniciativa, el gobierno pretende dar un impulso a la lucha contra la violencia de género y avanzar hacia un futuro donde hombres y mujeres disfruten de las mismas oportunidades y derechos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete Inaugura un Planetario Comunitario y Talleres en su Nuevo Programa Astronómico

    La concejala de Participación Ciudadana, Llanos Navarro, ha presentado el nuevo programa ‘Cielos de 4 estaciones’, una iniciativa que busca acercar la astronomía a todos los ciudadanos de manera lúdica y participativa. Este programa incluirá observaciones astronómicas en varias plazas y parques de la ciudad, donde los asistentes podrán disfrutar de telescopios y proyecciones en pantallas gigantes. Con seis eventos planificados durante el año, se pretende aprovechar momentos tan espectaculares como los eclipses para atraer la atención del público de todas las edades hacia los fenómenos celestiales. Además, habrá un ‘Verano astronómico’ durante las fiestas de las pedanías, donde los participantes podrán observar la Luna, planetas, nebulosas y más.

    Uno de los aspectos destacados del programa es la creación de un planetario comunitario en el Centro Sociocultural “Buen Suceso”, desarrollado por los propios vecinos de los barrios de La Estrella y La Milagrosa. Las sesiones de orientación se ofrecerán en el Depósito de la Fiesta del Árbol, permitiendo a un reducido grupo de 12 personas aprender a identificar constelaciones y estrellas, fomentando una experiencia más interactiva. Además, se llevarán a cabo talleres en centros educativos, donde se combinará la observación astronómica con dinámicas educativas para involucrar a las familias en la exploración del cielo y sus leyendas. Con este esfuerzo, el Ayuntamiento busca promover la participación ciudadana y enriquecer la convivencia en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.