Blog

  • Equipo de investigación participado por UCLM halla nuevas vías de diagnóstico y terapia en sarcomas de tejidos blandos

    Equipo de investigación participado por UCLM halla nuevas vías de diagnóstico y terapia en sarcomas de tejidos blandos

    Un equipo en el que participan investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha apuntado una nueva ventana de diagnóstico y de terapia de los sarcomas de tejidos blandos a partir del papel de un gen, el MAPK7/ERK5, en la génesis de este tipo de cánceres.

    Los sarcomas de tejidos blandos son tumores malignos que crecen en los tejidos que rodean las articulaciones y que normalmente se originan en los brazos o en las piernas, aunque pueden aparecer en el tronco, la cabeza o los órganos internos. La tasa de supervivencia en este tipo raro de cáncer ronda el 65% en cinco años y en Europa se diagnostican cuatro o cinco casos por cada cien mil personas al año, según ha informado la Universidad regional en nota de prensa.

    El hallazgo se recoge en un artículo publicado por la revista de referencia en el ámbito de la oncología Cancers, en el que los autores señalan que los datos presentados «abren nuevas ventanas en el diagnóstico y la terapia de los sarcomas de tejidos blandos». A partir de un modelo experimental de inducción de sarcomas, los investigadores han podido determinar el papel del gen MAPK7/ERK5 en la génesis de este tipo de tumores.

    Esta observación se ha podido extrapolar a tumores humanos como leimiosarcomas o rhabdomisarcomas, sarcomas de partes blandas con alta incidencia, donde se ha observado una marcada expresión de este gen.

    El equipo responsable de este avance está integrado por investigadores del Laboratorio de Oncología Molecular de la Unidad de Medicina Molecular en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas, Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete, y el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Madrid (CSIC-UAM).

    Además ha contado con la participación del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-USAAL), la universidad Francisco de Vitoria y los Servicios de Anatomía Patológica del Hospital General de Albacete y Vall d’Hebron.

    La investigación cuenta con el patrocinio de la Agencia Estatal de Investigación, la Fundación Leticia Castillejo y Acepain Albacete.

    La entrada Equipo de investigación participado por UCLM halla nuevas vías de diagnóstico y terapia en sarcomas de tejidos blandos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Romería de San Bartolomé de Yeste (Albacete) es declarada Fiesta de Interés Turístico Regional

    La Romería de San Bartolomé de Yeste (Albacete) es declarada Fiesta de Interés Turístico Regional

    La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha publicado una resolución por la que se otorga el título de Fiesta de Interés Turístico Regional a la Romería de San Bartolomé del municipio albaceteño de Yeste.

    Según publica este lunes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y recoge Europa Press, vista la documentación que figura en el expediente para la declaración de esta romería como Fiesta de Interés Turístico Regional, y visto el informe favorable emitido al efecto por el delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Albacete, se ha decidido conceder esta declaración.

    Contra la presente resolución podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a su notificación, o potestativamente interponer requerimiento ante la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

    La entrada La Romería de San Bartolomé de Yeste (Albacete) es declarada Fiesta de Interés Turístico Regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ordenan el confinamiento de Ruidera (Ciudad Real) y cortan dos carreteras por el incendio

    Ordenan el confinamiento de Ruidera (Ciudad Real) y cortan dos carreteras por el incendio

    La evolución del fuego que se ha declarado este lunes en Ruidera (Ciudad Real) ha obligado a confinar el municipio y a cortar dos carreteras en la zona, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Asimismo, según recoge Europa Press e informa la DGT, se ha cortado totalmente la CM-3115 en Ruidera desde el kilómetro 28 al 30 en ambos sentidos y la N-430 desde el kilómetro 416 en Alhambra al kilómetro 427 en Ossa de Montiel (Albacete) en ambos sentidos.

    Fuentes del Infocam han añadido que se han desalojado las zona de baño de las Lagunas de Ruidera.

    El fuego se ha declarado a las 16.00 horas de este lunes y está en nivel 1. En el mismo trabajan 13 medios y 58 personas.

    La entrada Ordenan el confinamiento de Ruidera (Ciudad Real) y cortan dos carreteras por el incendio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Asociación Músico-Cultural de Madrigueras ‘Catachana 82’ ganó la Sección Segunda del 134º Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciutat de València’

    La Asociación Músico-Cultural de Madrigueras ‘Catachana 82’ ganó la Sección Segunda del 134º Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciutat de València’

    La Asociación Músico Cultural de Madrigueras ‘Catachana 82’ se ha proclamado el pasado fin de semana, ganadora de la Sección Segunda del 134º Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciutad de València’ celebrado en el valenciano Palau de les Arts.

    Felicitan a los integrantes de la  Asociación Músico-Cultural de Madrigueras ‘Catachana 82’

    Y por ello, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado del vicepresidente del área social y cultural, Juanra Amores, y del diputado de Cultura, Miguel Zamora, ha trasladado personalmente a las y los integrantes de la Asociación Músico-Cultural de Madrigueras ‘Catachana 82’ la felicitación de toda la provincia.

    Lo ha hecho durante la recepción oficial que el Ayuntamiento Madrigueras, con su alcalde Juan Carlos Talavera al frente, organizaba en la tarde-noche de este viernes para, tras un pasacalles, compartir con toda la población este nuevo y merecido galardón que ha obtenido ‘Catachana 82’ que pone en valor “el talento y la enorme calidad del trabajo de estos hombres y mujeres sin los que, sin duda, ni el día a día ni los grandes momentos de la localidad (y del conjunto de la comarca de La Manchuela), no serían los que son”, como les ha trasladado un Cabañero enormemente orgulloso, como presidente de la Diputación, pero también como músico y amante de la música y como paisano del vecino pueblo de Cenizate.

    Tras firmar en el Libro de Honor del Consistorio y hacer entrega de una placa y una navaja grabadas a los y las grandes protagonistas de la cita, el máximo responsable provincial ha aludido al premio que lograban en Valencia subrayando, no obstante, que “el mejor premio es el que cada integrante de la mítica ‘Catachana’ de Madrigueras nos ofrecéis a quienes tenemos la suerte de escucharos con frecuencia, y a quienes os hemos ido viendo evolucionar y crecer, de la mano de vuestro pueblo, al que hacéis grande con cada reconocimiento de este tipo, pero también con cada concierto que le brindáis a la gente y hasta con cada mero ensayo; porque las bandas y academias de música sois uno de los principales ‘pulsos’ del dinamismo y de la actividad de una localidad, y uno de lo más fieles reflejos de su carácter y sus tradiciones”, ha resaltado.

    En este sentido, también Cabañero ha tenido palabras de recuerdo emocionado sobre el recientemente fallecido Juan Real que, hasta hace pocos meses, fue el presidente de esta querida Asociación ‘Catachana 82’: “Ha dejado una huella y una impronta imborrables mucho más allá de la propia Madrigueras a través de la música y de cuanto ha hecho por ella a lo largo de los años”, ha señalado.

    Apoyo decidido de la Diputación a las Asociaciones y Academias de Música, “imprescindibles para nuestros pueblos”, ha afirmado Cabañero

    Felicitando a quienes le han cogido el testigo, siguiendo su estela con nuevo éxitos como el que llegaba este pasado fin de semana a ‘Catachana 82’, el presidente provincial también ha elogiado la labor del alcalde y de la Corporación Municipal, al cuidado siempre de sus músicos y músicas. Un “trabajo que da frutos”, ha subrayado, y que también ha llegado gracias al compromiso y la entrega de Antonio Peris Muñoz que, en ese mismo certamen se alzaba con el premio a mejor director, compartido con Javier Enguídanos (de Llíria).

    Santi Cabañero ha compartido anécdotas y recuerdos con los y las integrantes de la ‘Catachana’, insistiéndoles en que el equipo de gobierno de la Diputación de Albacete “ha estado y estará siempre junto a las bandas y academias de música, porque hemos muchos hemos crecido entre ellas viendo en primera persona lo tremendamente importantes que resultan allí donde se asientan”.

    Dentro de ese compromiso, año a año viene poniéndose a disposición de los Ayuntamientos la Convocatoria de Ayudas para el sostenimiento de Academias de Música; una línea que ha crecido presupuestaria y que, este 2022, ha contado con unos 300.000 € que ya han sido resueltos y que han llegado a 52 localidades con importes que han oscilado entre los 2.000 y los casi 10.000 €

    Eso, en la primera mitad del año y dando paso, ya de cara a esta segunda, a la puesta en marcha de una de las novedades de este ejercicio: las ayudas que en estas próximas semanas se abrirán para que las academias y bandas de música municipales puedan renovar instrumentos, dando así respuesta a una de las peticiones que más habían venido trasladando al equipo de gobierno en este pasado reciente y para lo que contarán con otros 230.000 € que, sumados a la cifra de la Convocatoria antes citada y al apoyo a otros eventos (como el Día de la Música y la Gala de la Música), hablan de un respaldo que brinda ampliamente el medio millón de euros por parte del equipo liderado por Cabañero al frente de la Diputación.

    La música de Madrigueras conquistó Valencia gracias a ‘Catachana 82’

    Con un total de 371,5 puntos, se alzaba con el primer premio (dotado con 4.000 €), por delante del Círculo Instructivo Musical de Xirivella (segunda con 334,5 puntos) y de la Societat Musical la Lira Fontiguerense de Font de la Figuera (tercera con 333,5 puntos).

    La banda albacetense interpretaba el pasodoble ‘Fiestas de San Jorge’ de Azael Tormo y, como obra libre, ‘El Jardín de Hera’ de José Suñer-Oriola. La obra obligada que interpretaron todas las bandas fue ‘»The Witcher’ de Jordi Peiró.

    La entrada La Asociación Músico-Cultural de Madrigueras ‘Catachana 82’ ganó la Sección Segunda del 134º Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciutat de València’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mañana vence el plazo para solicitar ayuda a la creación y consolidación de microempresas 2022 del ayuntamiento de Albacete

    Mañana vence el plazo para solicitar ayuda a la creación y consolidación de microempresas 2022 del ayuntamiento de Albacete

    El pasado 7 de julio inició el plazo de solicitudes de ayudas para creación y consolidación de microempresas creadas en el año 2021. Esta es una convocatoria de la Concejalía de Emprendimiento e Innovación del ayuntamiento de Albacete. Y se encuentra  dotada con 100.000 euros.

    Mañana vence plazo de solicitudes ayudas a creación y consolidación de microempresas

    A la convocatoria,  pueden acogerse empresas o personas trabajadoras autónomas, que iniciaron su actividad a lo largo del año 2021 y que utilizaron el servicio de asesoramiento y orientación al Autoempleo del Ayuntamiento de Albacete.

    Estas ayudas tienen como finalidad, tal y como explicó la concejala de Emprendimiento, Laura Avellaneda, fomentar la actividad y el emprendimiento empresarial en Albacete, así como facilitar la consolidación de las nuevas actividades empresariales y profesionales.

    No podrán concurrir quienes ya recibieron esta ayuda

    Quienes ya recibieron esta misma ayuda en 2020 y 2021 no podrán concurrir. La cantidad de la ayuda que se concederá por solicitud oscilará en base a distintos criterios y el límite establecido es de 2.000 euros.

    Toda la información acerca de esta convocatoria y el formulario para hacer la solicitud puede encontrarse en este enlace de la sede electrónica del Ayuntamiento de Albacete:

    https://albacete.sedipualba.es/tablondeanuncios/anuncio.aspx?id=40867

    56 nuevos proyectos empresariales beneficiados

    En la convocatoria que se hizo el pasado año de esta ayuda, fueron 56 los nuevos proyectos empresariales los que se beneficiaron de este incentivo económico.

    Además de las ayudas económicas, la Concejalía de Emprendimiento ofrece a quienes desean crear su propia empresa un servicio de consultoría para microempresas, que tutela durante los dos primeros años de existencia de la empresa, sus primeros pasos, entendiendo que es importante ofrecer este asesoramiento desde la fase de inicio hasta la de lanzamiento de la actividad empresarial.

    La entrada Mañana vence el plazo para solicitar ayuda a la creación y consolidación de microempresas 2022 del ayuntamiento de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM aprobará el martes un paquete de 124 millones que incluye a Plan de Empleo y otro de 77 para mejoras en residencias

    C-LM aprobará el martes un paquete de 124 millones que incluye a Plan de Empleo y otro de 77 para mejoras en residencias

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará este martes un nuevo paquete de 124 millones de euros, que incluirán la convocatoria definitiva del Plan de Empleo, con más de 11.000 puestos de trabajo en toda la región, así como otro de 77 millones de euros para obras de ampliación y mejora en residencias de mayores.

    Sobre este primer plan el presidente de la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page, en declaraciones a los medios tras visitar el Servicio de Radiología del Hospital de Albacete, ha detallado que recogerá tanto la formación de interinos como contratos de nueva formación y adaptación a la vida laboral.

    García-Page ha espeficiado que se trata de una dotación de cerca de 130 millones de euros que se dedicarán a la mejora de la cualificación y la empleabilidad de las personas ocupadas y desempleadas de la región, a través de la convocatoria de 94 millones de euros del Plan de Empleo, que conlleva más de 11.000 empleos; 11,4 millones de euros para la Formación Profesional de personas ocupadas; y 24,4 millones de euros para la convocatoria de los programas duales de FP para el Empleo.

    En este contexto, el presidente ha asegurado que, a pesar de la crisis, «el Gobierno regional va a mantener y seguir con la continuidad de toda la expansión de obras sanitaria, educativa y social».

    RESIDENCIAS DE MAYORES

    Asimismo, se aprobará una partida de 77 millones de euros, destinados a acometer obras de ampliación y mejora en las residencias de mayores de la región. «Crearemos más y mejores plazas, mucho más adaptadas a los modelos normativos que hay en la actualidad», ha señalado.

    «Si lo suman, mañana aprobaremos tanto gasto para un año como lo que significa la obra de este complejo hospitalario, que será para más de 50 o 60 años».

    Finalmente, en referencia a los consejos de Gobierno a lo largo del mes de agosto, ha expresado su intención de que se sigan celebrando «presencial o telemáticamente».

    La entrada C-LM aprobará el martes un paquete de 124 millones que incluye a Plan de Empleo y otro de 77 para mejoras en residencias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo plan de empleo en Manzanares para desempleados de larga duración y familias con todos sus miembros en paro

    Nuevo plan de empleo en Manzanares para desempleados de larga duración y familias con todos sus miembros en paro

    Los desempleados de larga duración y las familias con todos sus miembros en paro podrán beneficiarse de un nuevo plan de empleo del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Dicho ayuntamiento ya ha solicitado a la Diputación Provincial de Ciudad Real, una subvención para llevar a cabo este plan.

    Plan de empleo para desempleados de larga duración y familias en paro

    Tal como hemos mencionado, los desempleados de larga duración en la localidad, podrán acceder a dicho plan de empleo. Según ha trascendido, los  contratos tendrán una duración de 3 meses y beneficiarán a 14 vecinos y vecinas de Manzanares. Estos puestos de trabajo serán para operarios de servicios múltiples que realizarán tareas de limpieza y mantenimiento de la ciudad.

    Los plazos de solicitud se abrirán cuando se resuelva positivamente el plan de empleo financiado por la Diputación Provincial. Según indica el edil, “en el caso de Manzanares de los 2 millones de euros, nos corresponden 67.300 euros en función de nuestra población y de nuestra tasa de desempleo”, que se sitúa en el 12%.

    Tal y como ha señalado Camacho, esta medida continua la línea del equipo de gobierno de apostar por políticas activas de empleo que den respuesta a los sectores más vulnerables de la localidad.

    La entrada Nuevo plan de empleo en Manzanares para desempleados de larga duración y familias con todos sus miembros en paro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Chinchilla de Montearagón inaugura la muestra con la que rememora los 3 centenarios que han sido claves en su historia

    Chinchilla de Montearagón inaugura la muestra con la que rememora los 3 centenarios que han sido claves en su historia

    Este lunes ha quedado inaugurada la exposición ‘Noble, liberal y monumental’, enmarcada en los actos que el Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón está celebrando para conmemorar tres efemérides claves para su historia y que servirá para «promocionar y difundir la cultura».

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado la muestra en un acto celebrado en el centro cultural ‘Las Tercias’ de Chinchilla de Montearagón (Albacete), en el que ha estado acompañado del delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; del presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y del alcalde de Chinchilla de Montearagón, Francisco Morote, entre otros asistentes, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En unas declaraciones concedidas durante la inauguración, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, también presente, ha puesto en valor el compromiso de la ciudad de Chinchilla con su historia y ha agradecido a su alcalde y a su equipo de Gobierno su trabajo «por pensar en la cultura como elemento de transformación social».

    Rosa Ana Rodríguez también ha subrayado que la exposición ‘Noble, liberal y monumental’ conecta con los objetivos del Gobierno regional y, en este sentido, ha agradecido la colaboración institucional para que «la muestra haya podido ser una realidad».

    La exposición ‘Noble, liberal y monumental’ está formada por un total de 200 piezas y 88 paneles en los que se exhiben grabados, monedas, cuños, sellos, artesanado, fotografías, trajes de la época y elementos litúrgicos, viajando históricamente por los tres centenarios que identifican a la ciudad a través de estos elementos icónicos.

    La muestra, que estará abierta al público desde este mismo lunes, día 25 de julio, y hasta el próximo 7 de agosto y que está comisariada por Placi Molina Ballesteros, ha sido organizada por el Ayuntamiento de Chinchilla en colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Albacete, entre otras instituciones.

    ‘Noble, liberal y monumental’ está enmarcada en el conjunto de actividades que se están celebrando para conmemorar el VI aniversario del título que le concedió Juan II a Chinchilla como ciudad, un 24 de abril de 1422.

    También para conmemorar el II Centenario de Chinchilla como capital de provincia y de la Mancha Alta, un hecho materializado el 27 de enero de 1822; y el I Centenario de la Declaración de la Iglesia Parroquial de Santa María del Salvador como Monumento Nacional en la categoría Arquitectónico-Artística, concedido el 21 de noviembre de 1922.

    Entre las actividades referidas, celebradas desde el mes de febrero de este año y hasta finales de mes de octubre del mismo, se incluyen charlas, conferencias, conciertos, festivales y un largo etcétera.

    UN ESFUERZO «INCREÍBLE»

    Por su parte, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha señalado el apoyo del conjunto de administraciones al Ayuntamiento que, con el alcalde Francisco Morote al frente, ha resaltado que está haciendo «un esfuerzo increíble que hay que poner en valor» porque organizar un año como este, plagado de una programación variada y de gran calidad, conlleva una implicación admirable que ha hecho extensiva al conjunto de la población porque «nada de esto sería posible sin una ciudadanía involucrada, participativa y comprometida», según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.

    Cabañero ha subrayado que el esmero que desde el Ayuntamiento de Chinchilla se está poniendo en «proteger y conservar la cultura, la historia y el patrimonio de Chinchilla, que son un privilegio para toda la provincia», es algo que les honra y que viene a sumar en los esfuerzos que el resto de administraciones vienen haciendo por la recuperación del legado y por la divulgación en este sentido, tejiendo sinergias socioeconómicas y territoriales que serán desarrollo, ha recordado.

    El presidente de la Diputación ha animado a todo el mundo a disfrutar de esta historia a lo largo del recorrido que ofrece, a golpe de vista, esta exposición que tiene detrás el trabajo y el conocimiento de grandes profesionales, ha señalado, como Juan Manuel Goig y Plácida Molina Ballesteros.

    La entrada Chinchilla de Montearagón inaugura la muestra con la que rememora los 3 centenarios que han sido claves en su historia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los servicios contra incendios de C-LM están sofocando una media de 6 o 7 conatos diarios

    Los servicios contra incendios de C-LM están sofocando una media de 6 o 7 conatos diarios

    Los profesionales de los servicios contra incendios de Castilla-La Mancha sofocan una media de 6 o 7 conatos diarios y se han puesto a disposición del resto de comunidades autónomas ante la ola de incendios que asola la península.

    «En Castilla-La Mancha tenemos una situación menos grave que en el resto de España, y eso que la mitad del territorio es masa forestal y la otra casi mitad es masa agraria, ambas cosas son de máximo riesgo, no obstante, estamos sofocando los conatos y los incendios con una enorme eficacia», ha celebrado el presidente regional, Emiliano García-Page, durante su visita a las obras del Hospital General Universitario de Albacete.

    En este sentido, García-Page ha destacado que, además, la región es la comunidad autónoma que «con mucha diferencia» más medios aporta al resto del país. «Cuando vemos que algún incendio se agrava, somos los primeros en poner a disposición de las comunidades y de sus presidentes todos nuestros servicios», ha asegurado.

    El jefe del Ejecutivo autonómico ha querido concluir con unas palabras de agradecimiento a todos los profesionales que trabajan a diario en la extinción de incendios.

    La entrada Los servicios contra incendios de C-LM están sofocando una media de 6 o 7 conatos diarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las obras del centro de día del Hospital de Albacete ya se encuentran al 38% de edificación y el resto al 15%

    Las obras del centro de día del Hospital de Albacete ya se encuentran al 38% de edificación y el resto al 15%

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha congratulado del avance de las obras del Hospital General Universitario de Albacete, con el edificio del centro de día al 38 por ciento de ejecución y el resto al 15 por ciento, cumpliendo así con los plazos establecidos, pese a las crisis y el encarecimiento de los materiales.

    «Estoy muy contento de cómo evolucionan las obras. Se están superando muchas crisis, la de los recortes, la del COVID y ahora la subida de precios. Hace varios meses, economistas y técnicos propusieron ralentizar o paralizar las obras de todos los grandes hospitales de la región, no obstante, tomamos la decisión de avanzar y seguir», ha señalado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

    Asimismo, el jefe del Ejecutivo autonómico ha destacado la «importante» inversión en tecnología, con más de 148 millones de euros en toda la región.

    «Solo en inversión tecnológica, que es determinante para la investigación y el descubrimiento anticipado de enfermedades, sobre todo oncológicas, llevamos invertidos 16 millones de euros en Albacete», ha detallado, asegurando que esto hará del CHUA un «centro de referencia nacional».

    «Va a ser un macrohospital con una dinámica de servicios y especialidades de referencia. No solo está pensado para atender a la ciudadanía de la capital y la provincia, sino que va a ser un edificio de referencia autonómica y, por supuesto, nacional», ha asegurado.

    Del mismo lado, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha incidido en la repercusión que esto tiene para Castilla-La Mancha, «que ha pasado de estar en el último lugar en materia de renovación tecnológica en 2015 a estar entre los tres primeros puestos de todo el país».

    García-Page y Fernández Sanz han visitado este lunes el Servicio de Radiología y las obras del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA), donde han estado acompañados del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; y el alcalde, Emilio Sáez, quien ha querido agradecer los esfuerzos a todos los profesionales implicados.

    «Desde aquí mandar todos mis agradecimientos a todos los sanitarios que se adaptan a las necesidades de construcción del complejo hospitalario, que va a duplicar tanto en metros cuadrados como en camas y quirófanos su superficie. Va a ser, sin duda, la obra del mandato y de las próximas décadas», ha aseverado.

    CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE

    De otro lado, el presidente regional ha anunciado la aprobación de la próxima campaña de vacunación contra la gripe. Será este martes cuando el Consejo de Gobierno dará el visto bueno a la nueva campaña de vacunación, «que tendrá mucho que ver con el COVID».

    Según ha indicado García-Page, habrá una «importante novedad» que se anunciará en septiembre. «Seremos la primera comunidad en hacerlo en toda España», ha adelantado.

    «Estoy contento con cómo estamos haciendo las cosas, mientras otros pierden el tiempo en Madrid discutiendo entre galgos y podencos, nosotros seguimos centrados en los intereses de la gente y no vamos a parar, ni con las obras del Hospital de Albacete ni con las mejoras en el resto de la región», ha concluido.

    La entrada Las obras del centro de día del Hospital de Albacete ya se encuentran al 38% de edificación y el resto al 15% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.