Blog

  • Detenido en La Roda por sustraer gasoil de los depósitos de camiones para usarlo en su vehículo

    Detenido en La Roda por sustraer gasoil de los depósitos de camiones para usarlo en su vehículo

    Efectivos del Equipo de Investigación de La Roda de la Guardia Civil, dentro de la operación ‘Scabebe’, han detenido en dicha localidad a una persona de 52 años de edad como presunto autor de seis delitos de robo y otros dos por falsedad documental y contra la seguridad del tráfico.

    Dentro de los servicios que la Guardia Civil de Albacete realiza para prevenir los delitos contra el patrimonio, se detectó que se estaban produciendo sustracciones de combustible, concretamente gasoil, de camiones estacionados en áreas de servicio y descanso de la provincia. Así, las inspecciones oculares realizadas en los lugares de comisión y las posteriores gestiones de investigación desarrolladas pusieron de manifiesto que los robos respondían a un patrón concreto de comisión y guardaban relación entre ellos, según ha informado la Benemérita en nota de prensa.

    Los robos de combustible se cometían en horas nocturnas sobre camiones que se encontraban preparados para emprender viajes y estacionados en áreas de servicio y descanso de toda la provincia. En alguno de estos robos llamaba la atención que los depósitos de los camiones, con una capacidad en torno a 600 litros de combustible, habían sido vaciados muy rápidamente.

    Además del combustible, el autor de los hechos llegó a sustraer también otros objetos de los camiones tales como piezas, repuestos e incluso neumáticos, con lo que causó, además del perjuicio económico correspondiente, un grave daño a la operatividad de los vehículos violentados.

    Con los datos recopilados del estudio de la comisión de los robos, los agentes encargados de la investigación pudieron obtener algunos indicios sobre la autoría de los mismos. De esa forma, se realizaron una serie de comprobaciones que dieron lugar a la identificación de un varón de mediana edad, vecino de la localidad de Tarazona de la mancha, que poseía un camión con el que circulaba habitualmente sin apreciarse que realizase repostajes en ningún área de servicio.

    Ante las ya más que fundamentadas sospechas de que esa persona fuese el autor de los delitos investigados, la misma ha sido detenida en un aparcamiento de camiones ubicado en la localidad de La Roda, donde había estacionado su camión junto a otros que allí se encontraban.

    Transcurridos unos minutos, se ha podido observar cómo el sospechoso realizaba extrañas manipulaciones entre su camión y el contiguo, por lo que ante la posibilidad de que estuviese cometiendo otro robo, se le ha abordado en ese momento, siendo sorprendido trasvasando combustible a su camión mediante una bomba eléctrica de gran potencia.

    En el momento de la detención se han intervenido los útiles para la sustracción de combustible, así como diversa herramienta de taller utilizada en la comisión de los robos. También han sido recuperados diferentes efectos procedentes de otros robos que ya han sido devueltos a sus propietarios.

    Resulta destacable que, realizadas pruebas con la bomba eléctrica intervenida, esta poseía la potencia suficiente para vaciar un depósito de combustible de camión en escasos minutos.

    CARNET DE CONDUCIR FALSIFICADO

    Aparte del esclarecimiento de los robos de combustible y otros efectos, las gestiones de investigación han dejado al descubierto que el detenido carecía de permiso de conducir y que lo hacía amparándose en un carnet de conducir de Rumanía falsificado, el cual también había utilizado para obtener de forma telemática la tarjeta de conductor necesaria para poder trabajar con vehículos pesados.

    Por el hecho de hacer uso de un documento falsificado se le atribuye al detenido la comisión de un delito de falsedad documental, así como también otro contra la seguridad del tráfico por conducir sin haber obtenido nunca el permiso habilitante correspondiente.

    En las distintas fases de la operación han participado componentes del Equipo de Investigación de La Roda, que contaron con la colaboración de personal de Seguridad Ciudadana del Puesto de La Roda en el momento de la detención.

    Las diligencias instruidas, junto con la persona detenida, han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de La Roda (Albacete).

    La entrada Detenido en La Roda por sustraer gasoil de los depósitos de camiones para usarlo en su vehículo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigan a un acusado de 14 delitos de estafa, algunos en Albacete, por la venta de entradas por Internet

    Investigan a un acusado de 14 delitos de estafa, algunos en Albacete, por la venta de entradas por Internet

    La Guardia Civil investiga a un joven, de 25 años, acusado de hasta 14 delitos de estafa cometidos a través de Internet mediante la venta de entradas a espectáculos deportivos, culturales o festivales musicales.

    La investigación se inició a principios del pasado mes de enero tras detectar la Guardia Civil varias denuncias formuladas por estafa relacionadas con la venta de entradas a través de redes sociales. Las primeras investigaciones permitieron averiguar que todas estas estafas se habían realizado de forma similar y que era ofertar las entradas a un precio considerablemente bajo.

    De esta forma, conseguía atraer la atención de las personas usuarias de la plataforma con las que mantenía comunicación a través de la aplicación de mensajería Whatsapp y por la que les solicitaba el pago de las entradas a través de Bizum. Una vez obtenido el beneficio económico bloqueaba toda comunicación con sus víctimas.

    El avance de la investigación determinó que fueron 14 personas estafadas en varias provincias españolas: Córdoba, Sevilla, Cádiz, Madrid, Cantabria, La Coruña, Burgos, Salamanca, Huesca, Vizcaya, Albacete y Valladolid. Los agentes lograron identificar al presunto autor de los hechos, un joven de 25 años, residente en León.

    Durante la operación se han investigado los medios utilizados por el supuesto estafador, entre ellos cuatro cuentas bancarias y un teléfono móvil. Estos recursos TIC era utilizados para el cobro de los pagos solicitados a las víctimas, utilizando el pago instantáneo móvil a través de la aplicación Bizum.

    Desde el Equipo @ de la Guardia Civil de Córdoba, se recomienda que durante el proceso de compra a través de Internet, lo hagan por los canales oficiales de los portales dedicados a la venta de entradas, ya que, de no ser así, están expuestos a sufrir este tipo de estafas. Además, se apela a la ciudadanía para que si han sido víctimas de una delito similar, presente denuncia para que este tipo de hechos no quede impune, sea cual sea la cantidad estafada.

    Las diligencias instruidas por la Guardia Civil de Córdoba han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.

    La entrada Investigan a un acusado de 14 delitos de estafa, algunos en Albacete, por la venta de entradas por Internet se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos heridos al caerse cuando intentaban acceder a una de las chorreras de las Hoces del Cabriel en Enguídanos

    Dos heridos al caerse cuando intentaban acceder a una de las chorreras de las Hoces del Cabriel en Enguídanos

    Dos hombres han resultado heridos este sábado tras sufrir una caída cuando intentaban acceder a una de las chorreras de las Hoces del Cabriel, en la localidad conquense de Enguídanos.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el accidente ha tenido lugar a las 14.17 horas. Los heridos son un joven de 22 años, trasladado en helicóptero medicalizado al hospital de Albacete, y otro hombre de 27 años, trasladado al hospital de Cuenca en una ambulancia de soporte vital básico.

    En el lugar han estado efectivos de la Guardia Civil, bomberos de Cuenca, un médico de Urgencias, un helicóptero medicalizado y una ambulancia de soporte vital básico.

    La entrada Dos heridos al caerse cuando intentaban acceder a una de las chorreras de las Hoces del Cabriel en Enguídanos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una fallecida y cuatro heridos tras una colisión entre dos turismos en San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca)

    Una fallecida y cuatro heridos tras una colisión entre dos turismos en San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca)

    Una mujer ha fallecido y cuatro hombres, entre ellos un menor, han resultado heridos tras una colisión frontal entre dos turismos en la carretera N-420, dentro del término municipal de San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca).

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el siniestro ha tenido lugar a las 13.44 horas en el kilómetro 397 de la citada vía. Los bomberos han tenido que desencarcelar a cuatro de los afectados, entre ellos la fallecida.

    Los heridos son un menor de 15 años, trasladado en helicóptero medicalizado al hospital de Albacete; y otros tres hombres de 19, 20 y 22 años, trasladados al hospital de Cuenca en ambulancia de soporte vital básico, ambulancia de Urgencias y UVI, respectivamente.

    En el lugar, además de los mencionados servicios sanitarios, han estado presentes agentes de la Guardia Civil y bomberos de Cuenca.

    La entrada Una fallecida y cuatro heridos tras una colisión entre dos turismos en San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cierra la semana con 83 pacientes Covid menos ingresados en hospitales

    Castilla-La Mancha cierra la semana con 83 pacientes Covid menos ingresados en hospitales

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 446.

    Por provincias, Toledo tiene 165 de estos pacientes (120 en el Hospital de Toledo, 44 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real 87 (24 en el Hospital Mancha Centro, 21 en el Hospital de Valdepeñas, 18 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 11 en el Hospital de Puertollano, 7 en el Hospital de Manzanares y 6 en el Hospital de Tomelloso), Guadalajara 83 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) Albacete 81 (61 en el Hospital de Albacete, 12 en el Hospital de Villarrobledo, 6 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Almansa) y Cuenca 30 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 22.

    Por provincias, Albacete tiene 6 de estos pacientes, Guadalajara 6, Toledo 5, Ciudad Real 4 y Cuenca 1.

    Centros sociosanitarios

    Un total 101 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 29 en la provincia de Ciudad Real, 28 en Toledo, 20 en Albacete, 15 en Guadalajara y 9 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 627.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento. 

    La entrada Castilla-La Mancha cierra la semana con 83 pacientes Covid menos ingresados en hospitales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuatro personas son atendidas por medios sanitarios tras un incendio en una vivienda en Valdeganga (Albacete)

    Cuatro personas son atendidas por medios sanitarios tras un incendio en una vivienda en Valdeganga (Albacete)

    Cuatro personas han sido atendidas por los medios sanitarios tras el incendio que ha tenido lugar este viernes en una vivienda de la localidad albaceteña de Valdeganga.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el fuego comenzaba a las 20.08 horas de este viernes en una vivienda de la calle Doctor Fleming de este municipio albaceteño.

    En concreto, tres residentes en la vivienda afectada han tenido que ser atendidos por ansiedad, mientras que el cuarto atendido ha sido un bombero que ha sufrido una intoxicación leve por inhalación de humo. Por su parte, los bomberos han conseguido extinguir las llamas.

    Hasta el lugar se han desplazado Guardia Civil, bomberos de Casas Ibáñez, personal del Centro Operativo Regional de Incendios, un médico de guardia y una ambulancia de soporte vital básico.

    La entrada Cuatro personas son atendidas por medios sanitarios tras un incendio en una vivienda en Valdeganga (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La ola de calor mantiene este sábado en aviso a 32 provincias, entre ellas todas las de C-LM

    La ola de calor mantiene este sábado en aviso a 32 provincias, entre ellas todas las de C-LM

    La segunda ola de calor que asola España este verano mantiene este sábado en aviso amarillo o naranja a un total de 32 provincias, con temperaturas que alcanzarán los 43ºC en Andalucía, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

    En concreto, este sábado se llega a los 43ºC en las provincias andaluzas de Huelva, Córdoba y Sevilla y se alcanzarán los 42ºC en Cádiz, Granada y Jaén.

    Precisamente, en Andalucía están todas sus provincias en riesgo importante: Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

    Además, en Aragón las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza estánn en aviso amarillo, así como las Islas Baleares o Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, en Castilla y León.

    Por su parte, en Castilla-La Mancha están en aviso naranja Albacete, Ciudad Real y Toledo y en aviso amarillo Cuenca y Guadalajara, al igual que Barcelona, Girona y Lleida, en Cataluña.

    Las altas temperaturas también tienen en riesgo importante a Badajoz y Cáceres, en Extremadura; y en riesgo a Orense, en Galicia; la Comunidad de Madrid; la Región de Murcia; y a Valencia.

    La predicción de la AEMET apunta que en el norte de Galicia, área cantábrica y alto Ebro, el cielo estará nuboso tendiendo a despejar a lo largo del día, sin descartar alguna lluvia débil o llovizna al principio del día en el extremo oriental del Cantábrico. También se espera algo de nubosidad baja en el entorno del Estrecho.

    Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en áreas montañosas del este peninsular, sin descartar por completo algún chubasco o tormenta aislado. En el resto de la Península y en el archipiélago balear predominarán los cielos poco nubosos o despejados.

    En Canarias se esperan algunos intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas e intervalos nubosos de tipo medio y alto en las orientales. También se espera nubosidad de evolución en el interior de las islas de mayor relieve.

    También se prevé calima en Canarias y, algo menos probable e intensa, en el sur peninsular, Ceuta y Melilla. Probables brumas o bancos de niebla en el entorno del Estrecho y con baja probabilidad se darán también en áreas montañosas del tercio norte durante las primeras horas del día.

    Las temperaturas máximas descenderán en el Levante y cuadrante noreste peninsular; y ascenderán en el resto del país, que será más acusado en Galicia y área cantábrica.

    Concretamente, se superarán los 35 grados en el centro, sur y suroeste peninsular, así como en zonas del noreste y en Mallorca, alcanzándose incluso los 40 en los valles del Guadiana y del Guadalquivir. Las mínimas bajarán en general en el centro y mitad norte peninsular y experimentarán pocos cambios o ligeros aumentos en el resto.

    El viento soplará de levante en el Estrecho, tiento del norte y nordeste en el litoral gallego, del este en el Cantábrico occidental y flojo de componente norte en el oriental. Tramontana en Ampurdán y cierzo en el valle del Ebro al principio.

    En Canarias alisios flojos, en Baleares flojo de componente este, y en el resto de litorales predominio del régimen de brisas. Predominio de vientos flojos y variables en el resto.

    La entrada La ola de calor mantiene este sábado en aviso a 32 provincias, entre ellas todas las de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el II Festival de Títeres de Yeste “Titirisierra” que se celebrará del 5 al 7 de agosto en la localidad

    Presentado el II Festival de Títeres de Yeste “Titirisierra” que se celebrará del 5 al 7 de agosto en la localidad

    Hoy han presentado el II Festival de Títeres de Yeste, propuesta que lleva por título ‘Titirisierra’ en la Diputación de Albacete. Un festival que nuevamente se celebra en la localidad de Yeste del 5 al 7 de agosto. Así lo ha adelantado el vicepresidente y responsable del área de Cultura de la institución provincial, Juanra Amores; la alcaldesa del municipio, Cortes Buendía, y su concejal de Cultura, Alejandro Alguacil.

    Festival de Títeres de Yeste ‘Titirisierra’

    El Festival de Títeres ‘Titirisierra’ es organizado por el ayuntamiento serrano. Y cuenta con la colaboración de Cultural Albacete y el impulso de la institución que preside Santi Cabañero, este evento es un ejemplo “del esfuerzo” que realizan los pueblos de la provincia para ofrecer a sus vecinos y vecinas una programación cultural de calidad, como ha puesto en valor Amores, quien ha aprovechado la ocasión para felicitar al Consistorio por “esta original y novedosa iniciativa” que suma “una razón más para visitar Yeste”.

    Además, ha reiterado el compromiso de la Diputación con la promoción, difusión y democratización de la cultura, así como con este Festival, que en su segunda edición ya ha duplicado las propuestas que ofrecía en 2021, evidenciando su vocación de permanencia, como se ha puesto de manifiesto durante esta mañana.

    De hecho, la institución provincial colabora con su puesta en marcha no sólo favoreciendo su difusión, sino también a través del Servicio Provincial de Imprenta, que ha elaborado todo el material necesario (cartelería, programa de mano, entradas…) para el desarrollo del evento.

    El objetivo, ha asegurado el vicepresidente, es que en cualquiera de los pueblos de la provincia se pueda disfrutar de las mejores propuestas culturales y ahí, ha remarcando, “los Ayuntamientos siempre van a encontrar la mano tendida de la Diputación”, destacando que invertir en cultura es hacerlo en el progreso social y económico de los pueblos y “es importante que la Diputación esté al lado de iniciativas como esta porque la cultura no se puede quedar solo para la gente que vive en la ciudad sino que tiene que llegar a cada rincón”.

    Además, Amores ha puesto en valor los escenarios elegidos para llevar a cabo cada una de las actividades programadas, al tratarse de espacios emblemáticos de Yeste, con lo que no sólo se apuesta por la cultura, sino por la puesta en valor de la riqueza patrimonial y natural que atesora este municipio.

    Y ha terminado, aludiendo a la importancia de volver a ser niños por un rato, concluyendo que en eventos como éste “es bueno que ese niño o esa niña que llevamos dentro salga por eso de que ‘lo esencial es invisible a los ojos’ y hay que verlo con el corazón”, como decía el Principito..

    Cuatro espectáculos de títeres y un taller de marionetas en ‘Titirisierra’

    La programación de ‘Titirisierra’ elaborada para esta segunda edición del Festival, con cuatro actuaciones y un taller ha sido diseñada para todos los públicos con el objetivo de acercar la cultura de los títeres al conjunto de la población, a través de historias cercanas, así como de complementar las propuestas lúdico-culturales que ofrece Yeste a sus vecinos, vecinas y visitantes en este periodo estival.

    Como ha explicado su alcaldesa, Cortes Buendía, y su concejal Alejandro Alguacil, quienes han detallado el contenido de las actividades organizadas y han agradecido a la Diputación el apoyo que presta a los pueblos pequeños sin el que sería insostenible tener esta oferta cultural por falta de recursos propios, ni llevar a cabo una segunda edición de un festival que favorece tanto el acceso al patrimonio como a la cultura y permite a la gente “conocer a Yeste de forma diferente”.

    Inicia el 5 de agosto con ‘El Principito’

    Este Festival arranca el viernes 5 de agosto a las 20.00h en la plaza de la Iglesia de la Asunción, con la actuación ‘El Principito’, una versión teatral con títeres de la magistral obra de Saint-Exupéry a manos de la compañía Filibustera.

    Aunque será el sábado 6 de agosto, el día que concentre la mayor parte de la actividad, con dos espectáculos y un taller infantil de marionetas en el Parque Fonsomera a partir de las 12.15h. Así, a las 11.00h, en el Claustro del Convento Franciscano, tendrá lugar la obra ‘Bajo mi cama una estrella’, en la que a través de marionetas se cuenta la historia de Miguel y los miedos infantiles hacía los monstruos domésticos, a cargo de la compañía Producciones Alberto Alfaro.

    Ya por la noche, a las 22.00h, en el Patio de Armas del Castillo de Yeste, está previsto un espectáculo de sombras a cargo de la compañía A la sombrita. Bajo el título ‘Un trocito de luna’, esta adaptación del cuento de Michael Grejniec ‘¿A qué sabe la luna?’ hará las delicias del público asistente. Siendo ésta la única de las iniciativas organizadas que requiere de entrada previa para acceder (con un precio de 5€).

    Finalmente, el domingo 7 de agosto, a las 12.00h en la Plaza de la Ermita de Santiago, la localidad podrá disfrutar de ‘Yuelan’, un cuento dramatizado que plantea la trama de una historia fantástica de la literatura tradicional china.

    La entrada Presentado el II Festival de Títeres de Yeste “Titirisierra” que se celebrará del 5 al 7 de agosto en la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El periodista Aimar Bretos apadrinará la Gala Literaria de La Roda, que será presentada por Beatriz Toboso

    El periodista Aimar Bretos apadrinará la Gala Literaria de La Roda, que será presentada por Beatriz Toboso

    El concejal de Cultura del Ayuntamiento de La Roda, Fran Piera, ha avanzado que será el periodista y director de Hora 25 de la Cadena Ser, Aimar Bretos, quien apadrinará la LXXIX Gala Literaria de la localidad.

    Nacido en San Sebastián, tiene 35 años, cursó sus estudios de Periodismo por la Universidad de Navarra y ha trabajado en medios como Radio Otxoki en San Sebastián, con tan sólo 15 años; o COPE en Navarra hasta su entrada en la SER en 2008.

    Ha trabajado junto con voces como Carles Francino y Pepa Bueno, a quien sucedió al frente de Hora 25 en 2021. Experto en información y análisis político, ha realizado prácticamente toda su carrera en la radio y además fue subdirector de ‘Hoy por hoy’, ha recordado el Consistorio en nota de prensa.

    El acto será presentado por la rodense Beatriz Toboso, graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. En la actualidad compagina sus funciones de redactora de la agencia de noticias Europa Press Castilla La Mancha con las del periódico digital Encastillalamancha.es, como corresponsal de la provincia. Ha trabajado también en Radio Albacete Cadena Ser y Onda Cero Albacete.

    En esta Gala se entregará previsiblemente el XXXV Premio Internacional de Poesía ‘Villa de La Roda’ que ha recaído en María Teresa Núñez González; y el XXXIII Premio Nacional de Poesía ‘Tomás Navarro Tomás’ que, según el jurado calificador, ha sido para Ricardo Bermejo Álvarez.

    El acto tendrá lugar el miércoles 3 de agosto a partir de las 22.30 horas y, además contará, como en ediciones anteriores, con intérprete en Lengua de Signos.

    La entrada El periodista Aimar Bretos apadrinará la Gala Literaria de La Roda, que será presentada por Beatriz Toboso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM rebaja en 83 los pacientes ingresados por COVID y cierra la semana con 446 hospitalizados y 22 en UCI

    C-LM rebaja en 83 los pacientes ingresados por COVID y cierra la semana con 446 hospitalizados y 22 en UCI

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 446 y 22 en UCI. Esto supone cerrar la semana con 83 pacientes COVID menos ingresados en los centros sanitarios de la región.

    Por provincias, Toledo tiene 165 de estos pacientes (120 en el Hospital de Toledo, 44 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real 87 (24 en el Hospital Mancha Centro, 21 en el Hospital de Valdepeñas, 18 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 11 en el Hospital de Puertollano, 7 en el Hospital de Manzanares y 6 en el Hospital de Tomelloso), Guadalajara 83 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) Albacete 81 (61 en el Hospital de Albacete, 12 en el Hospital de Villarrobledo, 6 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Almansa) y Cuenca 30 (todos ellos en el Hospital de Cuenca), según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 22. Por provincias, Albacete tiene 6 de estos pacientes, Guadalajara 6, Toledo 5, Ciudad Real 4 y Cuenca 1.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    Un total 101 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente 29 en la provincia de Ciudad Real, 28 en Toledo, 20 en Albacete, 15 en Guadalajara y 9 en Cuenca. Los casos confirmados entre los residentes son 627.

    La entrada C-LM rebaja en 83 los pacientes ingresados por COVID y cierra la semana con 446 hospitalizados y 22 en UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.