Blog

  • Castilla-La Mancha: Impulso a Agendas de Desarrollo Urbano y Rural para Frenar la Despoblación

    El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa su compromiso con el desarrollo de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR), un esfuerzo que busca revitalizar las áreas rurales y enfrentar la creciente despoblación. Recientemente, Villares del Saz se convirtió en escenario de una jornada participativa donde el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, destacó la colaboración fundamental y el diagnóstico del territorio como pilares de esta iniciativa. La actividad, que reunió a cerca de 40 participantes, incluidos alcaldes y representantes comunitarios, resaltó la reciente aprobación de la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, que promete facilitar la gestión urbana y mejorar el acceso a la vivienda en los pequeños municipios.

    Durante el encuentro, se presentó un diagnóstico que detalla los principales desafíos que enfrenta el medio rural, entre los que se encuentran la despoblación, el envejecimiento de la población y las trabas burocráticas. Esta mesa técnica de trabajo incitó a los asistentes a pensar en soluciones prácticas, como la rehabilitación de viviendas vacías y el impulso del emprendimiento. La presencia de diversos actores en el proceso de creación de la ADUR refleja un enfoque colaborativo que busca involucrar a las comunidades, conforme a la Agenda Urbana Española y los fondos europeos, con el objetivo de que estas agendas no sean documentos estáticos, sino herramientas activas para la transformación del territorio.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Invertirá 110.000 Euros en Proyectos de Igualdad de Género para Promover la Equidad en 2025

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo hacia la igualdad de género al anunciar la publicación de 110.000 euros en ayudas destinadas a proyectos que fomenten la igualdad y prevengan la violencia machista. Estas subvenciones, que se publicarán en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, se han estructurado en dos líneas: una de 80.608 euros, que apoyará seis iniciativas enfocadas en la prevención de la discriminación múltiple, y otra de 28.212 euros que beneficiará a 17 asociaciones que promoverán la sensibilización y la corresponsabilidad en torno a la violencia de género. Este ambicioso esfuerzo se enmarca dentro de la Orden 40/2023, con el objetivo de abordar las desigualdades desde un enfoque interseccional.

    La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado el impacto positivo de estas ayudas, subrayando que permiten a entidades y organismos locales trabajar en pro de una sociedad más equitativa. A través de estos proyectos, que deben ejecutarse antes de finales de 2025, se busca no solo tratar las múltiples dimensiones de la desigualdad que enfrentan las mujeres, sino también sensibilizar a la comunidad en general sobre la importancia de relaciones igualitarias. Con esta iniciativa, el gobierno pretende dar un impulso a la lucha contra la violencia de género y avanzar hacia un futuro donde hombres y mujeres disfruten de las mismas oportunidades y derechos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete Inaugura un Planetario Comunitario y Talleres en su Nuevo Programa Astronómico

    La concejala de Participación Ciudadana, Llanos Navarro, ha presentado el nuevo programa ‘Cielos de 4 estaciones’, una iniciativa que busca acercar la astronomía a todos los ciudadanos de manera lúdica y participativa. Este programa incluirá observaciones astronómicas en varias plazas y parques de la ciudad, donde los asistentes podrán disfrutar de telescopios y proyecciones en pantallas gigantes. Con seis eventos planificados durante el año, se pretende aprovechar momentos tan espectaculares como los eclipses para atraer la atención del público de todas las edades hacia los fenómenos celestiales. Además, habrá un ‘Verano astronómico’ durante las fiestas de las pedanías, donde los participantes podrán observar la Luna, planetas, nebulosas y más.

    Uno de los aspectos destacados del programa es la creación de un planetario comunitario en el Centro Sociocultural “Buen Suceso”, desarrollado por los propios vecinos de los barrios de La Estrella y La Milagrosa. Las sesiones de orientación se ofrecerán en el Depósito de la Fiesta del Árbol, permitiendo a un reducido grupo de 12 personas aprender a identificar constelaciones y estrellas, fomentando una experiencia más interactiva. Además, se llevarán a cabo talleres en centros educativos, donde se combinará la observación astronómica con dinámicas educativas para involucrar a las familias en la exploración del cielo y sus leyendas. Con este esfuerzo, el Ayuntamiento busca promover la participación ciudadana y enriquecer la convivencia en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Villalgordo del Júcar: Un Viaje a Través de la Tradición Cultural en las Fiestas de Santa María Magdalena

    Las fiestas de Santa María Magdalena en Villalgordo del Júcar han arrancado con gran entusiasmo, marcando el inicio de una de las tradiciones más esperadas de la localidad. La inauguración, que tuvo lugar en la tarde del martes, contó con la presencia del presidente de la Diputación de Albacete y otros representantes locales. La jornada comenzó con una misa que reunió a numerosos vecinos en la iglesia, seguido de una emotiva procesión que, acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores «El Júcar», llenó las calles de música y devoción.

    El evento no solo celebró la fe, sino que también puso de manifiesto la riqueza cultural de Villalgordo del Júcar a través de una exhibición de bailes tradicionales, organizada por la Universidad Popular. Esta actividad, dirigida por Juan Carlos Tárraga, resaltó el folclore local y unió a la comunidad en un ambiente festivo. A pesar de la emotividad de estos actos, las festividades culminarán en agosto con las celebraciones en honor a San Roque, las cuales prometen ser aún más relevantes en la agenda social del pueblo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Extra Mile Se Presenta en Albacete: ¡Concierto Gratuito el 24 de Julio a las 21:30!

    Una de las bandas más emblemáticas de Albacete, Extra Mile, se prepara para iluminar la noche del 24 de julio con un concierto gratuito en la Plaza de los Titis. A partir de las 21:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de la fusión de blues y rock clásico que caracteriza su último trabajo. Esta actuación no solo promete un viaje sonoro cautivador, sino también una oportunidad para compartir momentos especiales en un ambiente acogedor, bajo el cielo estrellado de la ciudad.

    La programación musical al aire libre de este verano busca ofrecer opciones para todos los gustos y reúne a la comunidad en torno a la música. Extra Mile, con su característico sonido lleno de guitarras y letras impactantes, será un gran atractivo para quienes buscan una experiencia vibrante y memorable. Sin duda, este evento se perfila como una noche ideal para disfrutar con amigos, vecinos y amantes de la música en vivo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Rehabilitación de Infraestructura Pluvial en el Recinto Ferial y Áreas Adyacentes

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, supervisó recientemente las obras que buscan mejorar la accesibilidad y modernizar las infraestructuras del Recinto Ferial y el Paseo de la Feria, en un proyecto impulsado por el Ayuntamiento en colaboración con Aguas de Albacete. Acompañado por el director gerente de la empresa, José Belda, el concejal de Proximidad, Carlos Calero, y el presidente de Cocemfe, Marcelino Escobar, Serrano destacó el compromiso para eliminar barreras arquitectónicas y fomentar la inclusión. Las obras, cuyo coste supera los 420,000 euros, pretenden garantizar que todos los accesos sean más accesibles y mejorar las redes hidráulicas de la zona.

    El plan, que se extenderá durante seis meses, ha priorizado intervenciones críticas antes de septiembre para no entorpecer la movilidad durante la Feria de Albacete. Se están renovando rejillas y más de 140 imbornales para alinearse con los estándares modernos de accesibilidad. Además, durante el verano, se ejecutará una limpieza exhaustiva de la red de colectores e imbornales, garantizando la eficiencia en el suministro de agua y el saneamiento. Serrano subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno local con la calidad de vida de los ciudadanos y visitantes, asegurando un acceso seguro y sostenible al entorno ferial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La ONU Insta a Israel a Garantizar el Acceso de Periodistas a Gaza

    Naciones Unidas ha urgido a Israel a permitir la entrada de periodistas a la Franja de Gaza en medio de su ofensiva tras los ataques del 7 de octubre. Este llamamiento se centra en garantizar una cobertura fiel de la situación sobre el terreno, donde los palestinos, incluidos reporteros y trabajadores de agencias de la ONU, enfrentan condiciones desesperadas. Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, catalogó de «descorazonador» el reciente comunicado de la AFP, que alerta sobre el posible riesgo de muerte por hambre de sus periodistas en Gaza, enfatizando la necesidad de informar sobre esta compleja realidad.

    El comunicado también destaca la posición de la Asociación de Periodistas de AFP, que denuncia las precarias condiciones de sus empleados en Gaza, y el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, que ha pedido a Israel que permita el acceso de la prensa extranjera. En tanto, el impacto de la ofensiva israelí continúa dejando una huella devastadora, con las autoridades de Gaza informando sobre más de cien muertes por hambre, incluidos 80 niños, y un número total de muertos que supera los 59.100 palestinos. La situación exige atención internacional urgente, mientras las restricciones impiden la entrega efectiva de ayuda humanitaria en el enclave.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PP y sus aliados complican al Gobierno en el cierre del último pleno

    En el pleno del Congreso celebrado este martes, el Gobierno enfrentó un revés significativo al no lograr la convalidación del real decreto ley de refuerzo del sistema eléctrico tras el apagón, tras el voto en contra del Partido Popular, Junts, Podemos y el BNG. Esta derrota parlamentaria, la única del día, destacó entre las votaciones ya que los otros siete puntos en la agenda, incluidos dos reales decretos leyes, fueron aprobados sin mayores contratiempos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, minimizó el impacto de la derrota subrayando que seis de las siete leyes fueron exitosamente aprobadas y atacó a la oposición acusando al PP de no actuar en beneficio del interés general.

    Mientras tanto, el Partido Popular consideró que el fracaso en la aprobación del decreto ‘antiapagones’ refleja la falta de apoyo necesario para que Sánchez continúe su legislatura, instando nuevamente a la convocatoria de elecciones. En un tono crítico, Junts también arremetió contra el Ejecutivo, exigiendo negociaciones más serias y anticipando un enfoque renovado en las áreas de amnistía y derechos lingüísticos para el catalán en Europa en los próximos meses. A pesar de la oposición, el Gobierno logró sacar adelante proyectos clave, como la reforma del sistema de las entregas a cuenta para comunidades y ayuntamientos, y la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, marcando un cierre de sesión parlamentaria de contrastes antes del receso de verano.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ozzy Osbourne fallece a los 76 años: El adiós a una leyenda del rock

    Ozzy Osbourne, el icónico líder de Black Sabbath, falleció a los 76 años, según anunció su familia este martes. En el comunicado, expresaron que el cantante murió «rodeado de amor», al tiempo que pedían respeto por su privacidad. Osbourne, conocido como el ‘Príncipe de las Tinieblas’, dejó un legado imborrable en la música, particularmente en el heavy metal, un género que ayudó a cimentar. A pesar de su diagnóstico de Parkinson en 2019, el cantante ofreció su último concierto en Birmingham, su ciudad natal, justo al inicio de este mes. Esta actuación, titulada ‘Back to the Beginning’, reunió a compañeros originales de la banda y otras estrellas del rock.

    Su espectáculo final contó con la presencia de bandas como Anthrax, Metallica y Guns N’ Roses, y recibió tributos de celebridades como Jack Black y Dolly Parton. Más allá de su carrera en Black Sabbath, que inició en 1968, Osbourne fue conocido por su extravagante personalidad y su controversial actuación al morder la cabeza de un murciélago. Convertido en una figura de culto dentro y fuera del escenario, también se popularizó en el ámbito televisivo con el reality ‘The Osbournes’, que retrataba su vida familiar en Estados Unidos. Su influencia perdura, con su imagen eterna de larga melena negra y gafas oscuras, simbolizando una era dorada del rock.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta Acelera Pagos: Proveedores Reciben en 16 Días de Media

    Castilla-La Mancha se destaca como una de las comunidades autónomas de España más rápidas en el pago a sus proveedores, según datos del Ministerio de Hacienda correspondientes a mayo. La región ha logrado abonar sus facturas en un promedio de 16 días, lo que representa nueve días menos que la media nacional, fijada en 25 días. Este desempeño posiciona a Castilla-La Mancha por debajo del Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMPP) del conjunto de España, reflejando una gestión financiera y de tesorería eficiente, como subraya la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. La región continúa la senda de agilidad en pagos desde el cierre de 2024, cuando también se situó nueve días por debajo de la media nacional.

    El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sector empresarial se refuerza mediante el cumplimiento del límite legal de 30 días para el pago a proveedores, establecido para las administraciones públicas. Al garantizar un flujo de pagos más eficiente y ágil, la administración autonómica no solo cumple con las expectativas legales, sino que también fomenta el crecimiento económico y el empleo en la región. Esta política financiera, que mejora los indicadores con respecto al promedio nacional, es percibida como un pilar importante para apoyar la actividad empresarial, facilitando un entorno favorable para el desarrollo económico y el bienestar regional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.