Blog

  • Diputación de Albacete asigna 200.000 euros para la rehabilitación de caminos rurales dañados por tormentas de mayo

    En la sesión plenaria de junio de la Diputación de Albacete, se abordó la grave situación provocada por las tormentas y granizo que asolaron la provincia en mayo. Ante la magnitud de los daños, especialmente en caminos rurales, se aprobó la asignación de 200.000 euros destinados a la reparación en ocho localidades afectadas, entre ellas Hellín y Tobarra. Además, se solicitó al Gobierno de España la declaración de estas áreas como Zona Gravemente Afectada, lo que podría facilitar el acceso a recursos y ayudas extraordinarias para los municipios y habitantes perjudicados.

    Fran Valera, vicepresidente provincial y responsable del área de Obras, destacó la importancia de esta solicitud, enfatizando que, aunque no se puede evitar la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos, sí se puede dar una respuesta efectiva a las necesidades de los afectados. La propuesta busca no solo la recuperación de infraestructuras, sino también el alivio de la población mediante posibles exenciones fiscales y ayudas a explotaciones agrícolas. Durante la misma sesión, se presentó un informe sobre la plataforma de administración electrónica Sedipualb@, que se consolida como un referente en digitalización pública en España, contribuyendo a la modernización de servicios en múltiples localidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • EE.UU. Impone Restricciones de Entrada a Ciudadanos de 12 Países en un Nuevo Decreto Migratorio

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una nueva proclamación que prohíbe la entrada al país de ciudadanos de doce naciones, entre ellas Birmania, Guinea Ecuatorial, Haití e Irán. Estas restricciones, que entrarán en vigor el 9 de mayo, se justifican por el reciente atentado en Boulder, Colorado. En su declaración, Trump sostuvo que permitir la entrada de estas personas sería perjudicial para los intereses estadounidenses. Además, anunció que se impondrán nuevas restricciones para visitantes de otros siete países, incluyendo Venezuela y Cuba.

    La proclamación incluye excepciones para residentes permanentes legales y titulares de visados existentes, así como para aquellos cuya entrada beneficie a los intereses nacionales de Estados Unidos. Las medidas resultan de un informe sobre las «actitudes hostiles» hacia EE.UU. elaborado por los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional. Trump enfatizó que las listas de países podrían ser modificadas si hay mejoras significativas o si surgen nuevas amenazas, reiterando su compromiso con la seguridad nacional y criticando a su predecesor, Joe Biden, por la situación migratoria actual.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 23,2 millones de euros en la campaña de prevención de incendios en Albacete

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado una ambiciosa campaña contra incendios en Albacete, con una inversión de 23,2 millones de euros destinada tanto a medidas preventivas como a la extinción de conatos. La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, junto con diversas autoridades, ha detallado acciones específicas que incluyen tratamientos selvícolas en más de 2.000 hectáreas y la creación de un técnico especialista que asesorará a los municipios en la elaboración de sus Planes Municipales de Incendios. Además, se han asignado recursos aéreos y terrestres, como cuatro helicópteros y un avión de gran capacidad.

    La campaña también ha previsto novedades significativas, como el uso de combustibles renovables en los vehículos del operativo y mejoras en la plataforma meteorológica para obtener información en tiempo real. El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha recalcado la importancia de coordinar esfuerzos entre las diferentes instituciones, incluyendo la Guardia Civil y la Policía Nacional, para la lucha efectiva contra incendios. La colaboración de todos estos organismos, junto con el Comité Asesor Provincial, busca optimizar la prevención y respuesta ante posibles incendios en la región durante la temporada de alto riesgo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Almansa Acoge la XIX Reunión Científica de LABCAM con la Participación de 80 Expertos en Urianálisis

    Cerca de 80 profesionales se dieron cita en el Hospital General de Almansa para la XIX Reunión Científica LABCAM, enfocando sus discusiones en «Descifrando el lenguaje de la orina». Durante la inauguración, la delegada de Sanidad de Albacete, Juani García Vitoria, enfatizó la relevancia del urianálisis en los diagnósticos y tratamientos de patologías renales, destacando así la inversión realizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la modernización de los laboratorios de análisis clínicos en la región. Esta mejora busca garantizar resultados eficaces para todos los pacientes, independientemente del tamaño del hospital al que acudan.

    La reunión, organizada por profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Almansa, reunió a expertos en Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica y otras especialidades, fomentando un enfoque multidisciplinario. Se abordaron temas fundamentales como nuevas fronteras diagnósticas y sistemas de ayuda a la decisión clínica en enfermedades renales. Según los organizadores, el evento destaca por su carácter innovador y por ofrecer una visión integral del urianálisis, promoviendo así avances significativos en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con alteraciones renales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Vídeo: Criptana se convertirá en epicentro gastronómico mundial con Discover-Eat y más de 40 chefs internacionales

    Vídeo: Criptana se convertirá en epicentro gastronómico mundial con Discover-Eat y más de 40 chefs internacionales

    Campo de Criptana será el punto de encuentro de la «gastronomía mundial» con la celebración de Discover-Eat 2025, que se llevará a cabo del lunes 9 al miércoles 11 de junio. Este primer foro internacional tendrá como objetivo unir turismo, gastronomía, identidad y desarrollo sostenible en entornos rurales, y contará con la presencia de aproximadamente cuarenta cocineros, entre los cuales una veintena proviene de la región, así como otros cuarenta expertos de diversos campos.

    Entre los destacados asistentes se encuentran Virgilio Martínez, reconocido chef peruano que fue nombrado en 2023 como el mejor cocinero del mundo, y Nacho Manzano, el primer chef en recibir tres estrellas Michelin en un pueblo de España, situado en Arriondas, Asturias. Este evento se plantea como un espacio de diálogo y reflexión entre chefs, productores, expertos en turismo, comunicadores y agentes del cambio, con el fin de reivindicar el valor de lo local y conectar el turismo con el territorio a través del sabor, la cultura y el paisaje.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, junto al director general de Vocento Gastronomía, Benjamin Lana, y Miguel Pereda, director de Ventas y Marketing Food & Travel de Michelin España y Portugal, presentaron el evento en rueda de prensa. Este foro no se limitará a Campo de Criptana, sino que también se llevará a cabo en localidades como Alcázar de San Juan, Tomelloso y Herencia, donde se exhibirán casos de éxito como el de David Yárnoz, chef con estrella Michelin que vende chistorra en Taiwán, y Darío Ceccini, conocido como «el mejor carnicero del mundo» según The New York Times.

    Entre los chefs que participarán en Discover-Eat 2025 se encuentran Pedro Sánchez del restaurante Bagá, Enrique Pérez de El Doncel de Sigüenza (Guadalajara) y Rubén Sánchez, chef en el Restaurante Epílogo de Tomelloso. Asimismo, asistirán figuras internacionales como la presidenta de Visit Napa Valley y miembros del sector turístico de la Toscana, como Francesco Tapinassi y Clara Svanera.

    Benjamin Lana resaltó la idea de una «mirada 360» que reúne a profesionales de diferentes campos para resaltar el «binomio ganador» que forman el turismo y el mundo rural, además de explorar la relación entre el «nuevo lujo vinculado al turismo rural». El evento se estructurará de manera que las conversaciones entre expertos se complementen con un «elemento de disfrute», asegurando que ningún asistente se retire sin haberse enamorado de Castilla-La Mancha.

    El día 10 de junio se realizará la Michelin Guide Experience, una ruta destinada a periodistas que explorará los paisajes de La Mancha y su gastronomía vinculada al territorio de Don Quijote. Este recorrido incluirá visitas a los molinos de Campo de Criptana, los Patios de Almagro, el Corral de Comedias, San Carlos del Valle y las Tablas de Daimiel. Durante esta experiencia, los periodistas disfrutarán de quesos, vinos, aceites y dulces, preparados por chefs de restaurantes de la Guía Michelin en la provincia.

    El impacto mediático de esta ruta se espera que trascienda las fronteras nacionales a través de las publicaciones y contenidos generados por los periodistas, así como del plan editorial que la Guía Michelin instrumentará a través de sus canales digitales y redes sociales.

    Por su parte, la consejera de Economía expresó su satisfacción de que la región se encuentre «en manos de aquellas personas que están transformando la forma de entender el turismo, lo experiencial y la gastronomía», y subrayó que el futuro de los destinos gastronómicos se escribe desde los pueblos. Asimismo, destacó el crecimiento de las pernoctaciones en Castilla-La Mancha, que ha superado las 400.000 en abril, convirtiéndose en el tercer mejor mes del año, y resaltó el rápido aumento de viajeros rurales en las provincias de Ciudad Real y Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vídeo: Criptana se convertirá en epicentro gastronómico mundial con Discover-Eat y más de 40 chefs internacionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PSOE y PP: Un Nuevo Horizonte para la Representatividad Agraria en Castilla-La Mancha tras 48 Años de Estancamiento

    El reciente debate sobre la Ley de Representatividad de las Organizaciones Profesionales Agrarias culminó con una fotografía simbólica en la entrada de las Cortes, donde el consejero de Agricultura, acompañados por diputados del PSOE y PP, celebraron la reforma junto a representantes de Asaja y UPA. Sin embargo, la ausencia de Unión de Uniones en la imagen, a pesar de su presencia en la tribuna, resalta las tensiones en torno a la nueva normativa. El consejero Julián Martínez Lizán defendió que esta reforma, que reemplaza una ley de 1977, introduce criterios específicos para definir qué organizaciones pueden ser consideradas representativas, como la necesidad de contar con oficinas en todas las provincias y gestionar solicitudes de la PAC.

    A pesar de que la reforma fue aprobada por los dos partidos, la oposición, representada por Vox, cuestiona que dichas exigencias cierran el acceso a grupos agrarios que no cumplan con los nuevos criterios. David Moreno, presidente del grupo parlamentario de Vox, argumentó que la exigencia de pertenecer a la COPA puede limitar la entrada de futuras organizaciones. En respuesta, el diputado del PSOE defendió la inclusión de la COPA por su rol en la defensa de intereses agrarios ante la Unión Europea. La ley será revisada cada cinco años, lo que ofrece oportunidades de reconfiguración a las organizaciones que deseen convertirse en representativas en el futuro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CCOO Destaca la Importancia de Comprender el Envejecimiento Activo para Fortalecer Políticas de Mayores

    CCOO Destaca la Importancia de Comprender el Envejecimiento Activo para Fortalecer Políticas de Mayores

    El secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, ha participado en el acto organizado por la Federación de Pensionistas del sindicato para la presentación de «Educación para la salud», el nuevo libro del investigador Miguel Anxo Álvarez. Este evento tuvo lugar esta mañana y se centró en las claves para fomentar un envejecimiento activo.

    La obra de Álvarez ofrece un enfoque detallado sobre cómo mantener un estilo de vida saludable en la tercera edad, un tema de creciente interés en una sociedad con un índice de longevidad en aumento. El autor, reconocido por sus investigaciones en el ámbito de la salud y el bienestar, continúa explorando estrategias prácticas y conocimientos que pueden ayudar a las personas mayores a disfrutar de una vida plena y activa.

    La presentación del libro se enmarca dentro de las iniciativas promovidas por CCOO y su federación de pensionistas, cuyo objetivo es proporcionar recursos y apoyo a un segmento de la población que enfrenta desafíos particulares relacionados con el envejecimiento. La presencia de Paco Gómez subraya la importancia que el sindicato otorga a estos temas y su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los afiliados mayores. La acogida del libro refleja un interés sostenido por parte de la comunidad en mantener un diálogo continuo sobre el cuidado de la salud en la etapa final de la vida.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre CCOO Destaca la Importancia de Comprender el Envejecimiento Activo para Fortalecer Políticas de Mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un Héroe en Acción: Guardia Civil Salva la Vida de un Bebé de un Año en Peñas de San Pedro

    Un bebé de un año experimentó una parada cardiorrespiratoria mientras viajaba con su madre y abuelo en un vehículo en la carretera CM-3203, cerca de Peñas de San Pedro. La situación se tornó crítica cuando el automóvil de la familia frenó bruscamente y una de las ocupantes solicitó ayuda a una patrulla de la Guardia Civil que pasaba por el lugar. Los agentes, al acercarse, encontraron al pequeño en un estado de semiinconsciencia, con tintes de piel azulados y dificultades para respirar. Uno de los guardias inició inmediatamente maniobras de reanimación cardiopulmonar, que lograron estabilizar al bebé y permitirle respirar con normalidad, aunque fue necesario repetir la intervención debido a una segunda parada.

    Tras la rápida acción de los agentes, una ambulancia medicalizada fue convocada y el bebé fue trasladado al Hospital General Universitario de Albacete, donde permaneció ingresado durante varios días. En el hospital, el pequeño recibió la visita de los guardias que lo ayudaron, quienes fueron elogiados por la familia por su intervención decisiva. El incidente resaltó la efectividad de los programas de formación en primeros auxilios que reciben los agentes de la Guardia Civil, así como la colaboración de una joven enfermera que brindó asistencia adicional hasta que llegó la ambulancia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete y Fundación Globalcaja Unen Fuerzas para Impulsar la Cultura en 2025

    El Ayuntamiento de Albacete y la Fundación Globalcaja han establecido un convenio para potenciar la programación cultural de la ciudad en 2025, concentrándose en actividades para las temporadas de verano y Navidad. La colaboración incluye una inversión de 9.000 euros, destinada a financiar iniciativas como el Premio de Artes Plásticas Ciudad de Albacete y un variado programa de actividades culturales y familiares. Esta alianza refleja un firme compromiso para mejorar el acceso a la cultura y, en última instancia, la calidad de vida de los ciudadanos.

    La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha subrayado que el acuerdo representa un ejemplo de política cultural comprometida, que busca ofrecer un servicio público con impacto educativo y comunitario. Además, se implementará una comisión de seguimiento que garantice la eficacia del convenio, permitiendo ajustes futuros según las demandas de la población. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento y la Fundación Globalcaja se posicionan como promotores de un futuro cultural inclusivo y accesible para todos, especialmente para niños, jóvenes y familias.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete y Fundación Globalcaja: Un Nuevo Convenio para el Impulso Cultural en 2025

    El Ayuntamiento de Albacete y la Fundación Globalcaja han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo principal de enriquecer la programación cultural de la ciudad para el año 2025, enfocándose especialmente en las actividades de verano y Navidad. La alianza se materializa con una aportación de 9.000 euros que se destinará a financiar diversas iniciativas culturales, incluyendo el prestigioso Premio de Artes Plásticas Ciudad de Albacete 2025, así como un programa dirigido a la infancia durante las festividades. Esta colaboración se ha presentado como una estrategia conjunta entre el sector público y privado que busca utilizar la cultura como motor de transformación social y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha subrayado la relevancia de este acuerdo dentro de una política cultural accesible y comprometida. Según ella, el convenio no solo aborda el entretenimiento, sino que busca facilitar un servicio público con un impacto positivo en la educación y la comunidad, especialmente para niños, jóvenes y familias. La Fundación Globalcaja, con una larga trayectoria en el ámbito social y cultural de Castilla-La Mancha, reafirma su compromiso hacia la dinamización cultural, situación que se articulará a través de una comisión de seguimiento destinada a garantizar la efectividad y la transparencia del proyecto, permitiendo así ajustar futuras iniciativas a las necesidades de la población.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.