Blog

  • Comienza a funcionar en Albacete la línea circular inversa, "una demanda histórica de los vecinos"

    Comienza a funcionar en Albacete la línea circular inversa, "una demanda histórica de los vecinos"

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha presentado la nueva línea de transporte urbano, H o Circular Inversa, que ha comenzado a funcionar este mismo lunes, 19 de septiembre, «y que responde a una demanda histórica de los vecinos».

    Sáez Cruz, acompañado del concejal de Movilidad Urbana, José González, y de personal de la empresa adjudicataria del servicio, Subus, ha explicado que, para justificar la creación de esta nueva línea, hay que recordar que actualmente, la E o Circular tiene un nivel de utilización por autobús más elevado que el resto de líneas, «provocando que, en ocasiones, se produzcan llenos en los vehículos y por tanto, se impida el uso por un mayor número de viajeros».

    Por otra parte, ha subrayado, el Barrio del Pilar, que viene demandando la necesidad de prestación de servicio de transporte colectivo, verá satisfecha su petición, dado que no hay ninguna línea que pase por la zona. «Teniendo en cuenta que no será necesaria ninguna ampliación de los medios de transporte actuales, se estima que el cambio propuesto optimiza los recursos existentes y proporciona una mejora importante en la movilidad de nuestra población», ha indicado el regidor albacetense.

    También ha recordado que esta nueva línea, además, es una de las medidas que exige la Ley de Cambio Climático, «que permitirá, en una población como la nuestra, aproximarnos rápidamente a todos los destinos, teniendo en cuenta la distribución de lugares de atracción de viaje, por una parte, como por la corta longitud de la misma».

    La H, al igual que sucede con la Línea E, comunica los lugares de mayor atracción de viajeros, como estaciones, hospitales, campus universitario y centro urbano. Recorrerá por vuelta más de 8 kilómetros, cuenta con 24 paradas –algunas de ellas, nuevas–, que comienzan en la avenida de la Estación y concluyen en Vicente Alexandre, una nueva parada frente a la existente de la Línea E, en la estación y al año, se estima que recorrerá 96.000 kilómetros, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    «Así, a partir de ahora, se dota a la ciudad de una red con cuatro líneas diametrales y dos líneas circulares, siendo este diseño el que más velocidad comercial les da a los autobuses junto a una mayor distribución por toda la ciudad», ha comentado el alcalde.

    OTROS CAMBIOS

    También se han introducido una serie de cambios en las líneas A, B, C, D, E y G, propuestas de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) y de otros colectivos, algunos de los que ya entraron en funcionamiento, pues contemplaban la peatonalización del centro de la ciudad.

    En concreto, la Línea A, se ha modificado a su paso por el barrio de Medicina, creando una nueva parada en la avenida Doctor Jose María Ibáñez, a la altura del centro de salud; la Línea D, a su paso por el barrio de San Antonio Abad, tendrá nuevas paradas en las calles Nuestra Señora de Cubas y Casas Ibáñez; en cuanto a la Línea E, atenderá al barrio San Antonio Abad con dos nuevas paradas en las calles Nuestra Señora de Cubas y III Centenario. En cuanto a la Línea G, su modificación se hizo en su itinerario por el centro urbano debido a la peatonalización del eje Marqués de Molins-Tesifonte Gallego. Todos estos cambios supondrán un aumento en el coste anual del servicio, pasando a ser de 4,8 millones de euros.

    El alcalde ha señalado que, de forma progresiva, se va recuperando el nivel de usuarios y usuarias previo a la pandemia, en 2019, cuando se superaron los cinco millones de viajeros y viajeras, y ahora estamos en más de 70% de esa cifra, en torno a 3,2 millones de usuarios al año, según cifras de 2021″.

    PEDANÍAS Y POBLACIONES CERCANAS

    Por otro lado, Emilio Sáez ha avanzado que, de cara al futuro, la Concejalía de Movilidad Urbana está trabajando en la búsqueda de una solución al transporte de las pedanías. «Una vez que los servicios del Estado y de la Comunidad Autónoma han dejado de prestarse por medio de concesiones, el Ayuntamiento de Albacete, de común acuerdo con sus pedanías y con la Entidad Local Menor de Aguas Nuevas, va a implantar una experiencia piloto donde se contratarán varias expediciones al día». Para ello, se creará una comisión de seguimiento del servicio, entre Ayuntamiento y Pedanías para valorar su implantación y el uso de este servicio, que será una realidad en unos meses.

    Así mismo, se ha referido el primer edil al diseño de una estrategia de transporte similar al Astra de común acuerdo con la Junta de Comunidades para conectar la ciudad con poblaciones del cinturón urbano, como La Gineta, La Felipa o Chinchilla.

    SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD

    Por su parte, el concejal de Movilidad Urbana se ha referido a las actividades previstas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), una iniciativa a la que se han sumado 2.782 municipios de 47 países del mundo. «Es una oportunidad perfecta para poner en valor formas de movilidad limpia, hacer un balance de los desafíos actuales del transporte y avanzar hacia una movilidad más sostenible para Europa, y como dice nuestro alcalde, el objetivo es poner a las personas en el centro de la ciudad, crear espacios de ocio, de convivencia y de vecindad, como se ha hecho con la peatonalización del centro urbano».

    Así, entre las medidas de esta SEM destaca el traslado de las oficinas de Subus al Altozano, una vez comprobada la gran acogida que ha tenido la experiencia similar realizada durante la Feria, ya que en las dependencias de la empresa de transporte urbano en el Recinto Ferial se han realizado 700 nuevos bonos con el descuento del 50%.

    Por otro lado, durante esta semana serán gratuitas las líneas D y F, para ir a Campollano, y la nueva línea H. También, desde mañana martes, día 20, y hasta el viernes, 23, se realizarán los Paseos Culturales en Bus, con salida a las 17 horas desde el Ayuntamiento, en colaboración con la Oficina de Turismo, Subus y la Oficina Europa Direct.

    También, como en años anteriores, en la explanada del colegio San Fernando se llevarán a cabo talleres de manejo y maniobra en bicicleta, la denominada, Biciescuela, que promueve la Asociación de Ciclistas Urbanos CURBA, de forma paralela, se ha iniciado una campaña de promoción de transporte en centros educativos.

    Además, el jueves, 22, se celebrará un pasacalles a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete (BSMA) por las zonas peatonales a partir de las 18 horas, y se culminará el domingo, 25, con el tradicional Paseo en Bici, desde la Feria, a las 12 de la mañana, al que se suman colaboradores como la Jefatura Provincial de Tráfico, Asprona y Aguas de Albacete.

    José González también ha dado cuenta del nuevo plano de la red de trasporte urbano tipo Metro, «que nos ofrece una imagen más esquemática y accesible visualmente las líneas y su recorrido, y es que, sin duda, Albacete está avanzando hacia una movilidad sostenible, y si cabe, en esta semana queremos ponerlo más de manifiesto, con el compromiso de seguir caminando en esta dirección».

    La entrada Comienza a funcionar en Albacete la línea circular inversa, "una demanda histórica de los vecinos" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aemet anuncia una probabilidad moderada de temperatura media cálida en otoño en C-LM y normalidad en las precipitaciones

    Aemet anuncia una probabilidad moderada de temperatura media cálida en otoño en C-LM y normalidad en las precipitaciones

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que la temperatura media se encuentre en el tercil cálido en toda España y por tanto se espera un otoño cálido en Castilla-La Mancha y con normalidad en cuanto a las precipitaciones.

    Así lo ha avanzado este lunes en Toledo la delegada de Aemet en Castilla-La Mancha, Paloma Castro, que acompañada de la predictora de la Base Aérea de Los Llanos, María García, ha ofrecido en rueda de prensa un avance de las predicciones para el próximo otoño y un resumen de la actividad climática del verano que está finalizando.

    El otoño dará comienzo el próximo día 23 a las 3 horas y 4 minutos y se prevé que pueda ser más cálido de lo habitual y normalidad en la probabilidad de precipitaciones, esperando remontar la sequía hacia finales de año porque se aprecian señales de precipitación, según ha indicado Castro.

    La representante de Aemet en Castilla-La Mancha también ha dicho que se espera la llegada de una Dana o Gota Fría hacia el día 25 del presente mes que pudiera afectar algunas zonas de la región, sin poder precisar aún con certeza su alcance.

    Hay que tener en cuenta, ha dicho Paloma Castro, que la temperatura del Mediterráneo se mantiene muy alta y se espera que se formen «familias de tormentas» que podrían ocasionar riesgo de inundaciones, ha informado la Aemet en nota de prensa.

    CARACTERÍSTICAS DEL VERANO 2022

    El verano 2022 (periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2022), ha tenido en el conjunto de la comunidad de Castilla-La Mancha, un carácter «extremadamente cálido», con una temperatura media de 25,6 ºC, valor que queda 2.4 ºC, por encima de la media de esta estación –tomando como periodo de referencia desee el año 1981 al 2010–.

    Las anomalías de las temperaturas medias de las máximas se situaron en promedio 2.8 ºC por encima del valor normal del trimestre, y las temperaturas medias de las mínimas se situaron en promedio 2.0 ºC por encima de lo normal, resultando ambas extremadamente cálidas. Ha sido el verano más cálido de la serie histórica que comienza en 1961.

    Junio fue un mes «muy cálido» en el conjunto de la región, con una temperatura media de 23.3 ºC, y una anomalía de la temperatura de 2.3 ºC, la temperatura media de las máximas fue de 31.7 ºC, superando en 2.9 ºC lo normal, y la media de las mínimas en Castilla-La Mancha fue de 14.8 ºC, con una anomalía de +1.6 ºC. Fue el cuarto mes de junio más cálido de la serie histórica. La temperatura máxima registrada en la Comunidad de Castilla-La Mancha, fue 43.2 ºC el día 12, en Minas de Almadén (Ciudad Real), y la temperatura mínima se registró el día 22, con 4.6 ºC en Cañadas de Hache (Albacete).

    Julio fue «extremadamente cálido» con una temperatura media de 27.5 ºC en Castilla-La Mancha, y una anomalía de la temperatura de 2.9 ºC, la temperatura media de las máximas fue de 36.5 º C, con una anomalía de 3.4º C, fueron extremadamente cálidas, y la media de las mínimas fue de 18.5 º C, con una anomalía de +2.5 º C, están consideradas también como extremadamente cálidas.

    SEGUNDO MÁS CÁLIDO DE LA SERIE HISTÓRICA

    Ha sido el segundo mes de julio más cálido de la serie histórica, después de julio de 2015. Durante la segunda decena del mes se registró una intensa y duradera ola de calor. La persistencia de altas temperaturas en ciudades como Talavera de la Reina (Toledo), que a partir de la segunda decena del mes de julio registró 17 días con temperaturas máximas por encima de los 40 ºC y 13 días en Toledo, suponen la máxima histórica.

    La temperatura más alta registrada en Castilla-La Mancha, fue 44.9 º C el día 14 en Talavera de la Reina (Toledo), y la temperatura mínima se registró el día 1, con 7.6 º C en Molina de Aragón (Guadalajara).

    Agosto fue «extremadamente cálido» con una temperatura media en Castilla-La Mancha de 26.0 ºC, y una anomalía de la temperatura de 1.9 ºC, la temperatura media de las máximas fue de 34.4 ºC, con una anomalía de 2.0ºC, han sido muy cálidas, y la media de las mínimas de la Comunidad de Castilla-La Mancha ha sido de 17.7 ºC, con una anomalía de +1.8 ºC, estas últimas han sido extremadamente cálidas.

    Ha sido el mes de agosto más cálido de la serie histórica, que comienza en 1961. La temperatura máxima registrada en Castilla-La Mancha, fue 43.3 º C el día 2, en Talavera de la Reina (Toledo), y la temperatura mínima se registró el día 18, con 6.1 º C en Sigüenza (Guadalajara).

    En cuanto a precipitaciones, el verano ha sido «muy seco» en Castilla-La Mancha, ha manifestado Paloma Castro, con algunos episodios de tormentas con lluvias tropicales en puntos concretos de la región, pero en general, «poco generoso en lluvias».

    La delegada territorial de Aemet también ha avanzado los actos programados con motivo del homenaje a Mariano Medina, «el hombre del tiempo» que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Toledo el próximo 14 de octubre, al cumplirse el centenario de su nacimiento este año de este toledano, nacido en Ventas con Peña Aguilera, que fue precursor en la divulgación meteorológica en los medios de comunicación.

    La entrada Aemet anuncia una probabilidad moderada de temperatura media cálida en otoño en C-LM y normalidad en las precipitaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gascón busca "una nueva etapa de políticas progresistas" con una candidatura a las primarias de Podemos C-LM "renovada"

    Gascón busca "una nueva etapa de políticas progresistas" con una candidatura a las primarias de Podemos C-LM "renovada"

    El coordinador autonómico de Podemos Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, ha presentado este lunes su candidatura a las primarias de la formación en la región, con el objetivo de «construir una nueva etapa en Castilla-La Mancha de políticas progresistas» y «construir esperanza».

    En el acto de presentación de la candidatura oficial, cerca del Parlamento autonómico, García Gascón ha indicado que para ello cuentan con «un equipo capaz, feminista» y «renovado» que, a su juicio, «puede lograr el objetivo para las próximas elecciones autonómicas» que es «entrar con fuerza en las instituciones regionales».

    El fin es «conseguir acabar con la mayoría absoluta, continuista, de las políticas de Cospedal, de Emiliano García-Page, con recortes, privatizaciones y agresiones al medio ambiente, y conseguir impedir que haya un gobierno de derechas en Castilla-La Mancha con la entrada de diputados y diputadas de Podemos en las Cortes regionales».

    «Queremos construir una nueva etapa en Castilla-La Mancha de políticas progresistas, construir esperanza, poniendo en el centro de la gestión pública de Castilla-La Mancha la protección social, los servicios públicos, la educación, la vivienda, los servicios sociales, la juventud, la igualdad, los derechos LGTBI, la memoria democrática y el animalismo», ha explicado.

    A ocho meses del 28 de mayo, fecha de las elecciones regionales, «lo vamos a dar todo para poder entrar con fuerza en las instituciones y recuperar la confianza de la gente de nuestra región y por eso vamos a seguir trabajando codo con codo con la sociedad civil para resolver los problemas y necesidades de Castilla-La Mancha», ha añadido.

    En este sentido, ha reivindicado el trabajo realizado durante estos meses, como las doce proposiciones no de ley presentadas en las Cortes en asuntos como sanidad, educación, prevención de incendios forestales, vivienda, moratoria contra las macrogranjas, el fin del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la región, el refuerzo a los servicios públicos y derechos de las empleadas públicas, el tren convencional, las residencias de mayores, la renta garantizada en la región y la lucha contra la despoblación.

    Ahora, ha precisado, «queremos ir un paso más allá» y para «movilizar la esperanza y la ilusión de la gente en nuestra región, poder entrar con fuerza en las instituciones regionales» van a construir un programa electoral «participativo» de la mano de la sociedad civil de la región y la gente «para construir un proyecto progresista de región, que se abra al futuro y la esperanza en la Comunidad Autónoma».

    Sobre la posibilidad de que haya una coalición con Izquierda Unida para presentar candidaturas, el coordinador autonómico de Podemos ha confirmado que llevan «muchos meses trabajando con IU y con otras fuerzas progresistas y municipalistas» de la región para poder construir esa confluencia, convencido de «poder llegar a tener una confluencia fuerte en la región».

    La candidatura de García Gascón, quien ha señalado que cuenta con el apoyo «de la mayoría de la militancia» y el de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se completa con Carmen Fajardo (por Albacete), Teresa Navarro (por Cuenca), Esperanza Gómez-Calcerrada (por Ciudad Real) y Asunción Mateos (por Guadalajara).

    La entrada Gascón busca "una nueva etapa de políticas progresistas" con una candidatura a las primarias de Podemos C-LM "renovada" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piden cuatro años de prisión para un hombre acusado de amenazar de muerte a varios policías con un cuchillo

    Piden cuatro años de prisión para un hombre acusado de amenazar de muerte a varios policías con un cuchillo

    El Juzgado de lo Penal número tres de Albacete tiene previsto juzgar el próximo jueves, 22 de septiembre, a L.E.M.P., que se enfrenta a cuatro años de prisión tras ser acusado de atentar contra varios agentes de la Policía Nacional, amenazándoles de muerte con un cuchillo y lanzándoles adoquines a los coches.

    Según el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos tuvieron lugar sobre las 19.50 horas del 29 de abril del 2018, cuando el acusado, L.E.M.P., sin camiseta y con un cuchillo en la mano, empezó a amenazar a las personas que por allí paseaban.

    Fue entonces cuando, tras ser alertados por varios vecinos, se personó la Policía Nacional, llegando el procesado a intentar agredir a uno de los agentes con el arma.

    Momentos después, L.E.M.P. huyó, lanzando varios adoquines a los vehículos de la policía, fracturando el cristal delantero y los parabrisas de dos de ellos.

    El acusado se refugió en la nave de la antigua fábrica de Cereales Saltó, actualmente derruida, donde continuó amenazando a los agentes, diciéndoles «subir, os voy a matar, vais a morir», mientras les lanzaba piedras. Finalmente, fue reducido gracias a la intervención de un equipo negociador.

    Como consecuencia de lo sucedido, cinco agentes resultaron heridos, presentado varios hematomas y heridas por el cuerpo.

    El Ministerio Fiscal considera que estos hechos son constitutivos de un delito de atentado, por el que piden cuatro años de prisión, un delito continuado de daños, por el que solicitan 18 meses de multa con cuota diaria de 12 euros, y cinco delitos leves de lesiones por los que piden 10 meses de multa con cuota diaria de 12 euros.

    Asimismo, el acusado deberá indemnizar en la cantidad de 650 y 300 euros a dos de los agentes heridos, además de abonar 1.428,43 euros por los daños causados en los vehículos.

    La entrada Piden cuatro años de prisión para un hombre acusado de amenazar de muerte a varios policías con un cuchillo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Albacete cierra la Puerta de Hierros de la Feria 2022

    El alcalde de Albacete cierra la Puerta de Hierros de la Feria 2022

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, cerró a las 00.00 horas de este sábado la Puerta de Hierros, clausurando oficialmente la Feria 2022 y confesando «tener sentimientos encontrados, de alegría porque todo ha salido bien, pues ha sido una Feria espectacular, masiva, del encuentro y del Reencuentro, y, por otro lado, de tristeza, porque esta oportunidad se da muy pocas veces en la vida».

    En declaraciones a los medios, Sáez recordaba que «la pandemia evitó que pudiéramos abrirla dos veces en este mandato», añadiendo que «poder hacerlo ha sido un orgullo». Así, el alcalde, acompañado por representantes de la Corporación Municipal, entre quienes se encontraba el vicealcalde y concejal de Feria, Vicente Casañ, ha mostrado su satisfacción porque «todo ha salido perfecto»; apuntaba.

    «Según el público que hoy está entrando al Recinto Ferial queda claro que vamos a superar los 3 millones de visitantes», subrayaba el alcalde, indicando que, al inicio de la jornada de ayer, sábado, ya habían pasado por la Feria 2,7 millones de personas». Emilio Sáez ha reiterado su agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta Feria en la que «todo el mundo ha dado lo mejor de sí».

    Antes de cerrar la Puerta de Hierros, el alcalde tuvo oportunidad de disfrutar de uno de los grandes últimos actos del programa ferial, el concierto pirotécnico que ofreció la Banda Sinfónica Municipal, dirigida por Miguel Vidagany, que interpretó un programa de ocho partituras, que finalizó con el ‘Himno a Albacete’, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

    La pólvora y el espectáculo de luz y color de los fuegos artificiales no fue el único acompañamiento de este recital musical, pues también contó la Banda Sinfónica con el acompañamiento de la soprano María Ángeles Gómez y de ‘A Capella Coro’, y de Pirotecnia Sánchez, que utilizó cerca de 100 kilos de materia reglamentada para preparar los efectos.

    La entrada El alcalde de Albacete cierra la Puerta de Hierros de la Feria 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuatro personas heridas tras la salida de vía de un turismo en Pozo Cañada (Albacete)

    Cuatro personas heridas tras la salida de vía de un turismo en Pozo Cañada (Albacete)

    Cuatro personas han resultado heridas de diversa consideración este domingo al salirse de la vía el turismo en el que viajaban y dar varias vueltas de campana, a la altura del kilómetro 26 de la autovía A-30, sentido Murcia, dentro del término municipal de Pozo Cañada (Albacete).

    Fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 han explicado a Europa Press que el aviso del suceso se ha recibido a las 8.43 horas. Las cuatro personas heridas han sido trasladadas al Hospital General Universitario de Albacete.

    Se trata de una mujer de 22 años, grave, trasladada por la UVI, y de otra mujer de 23 y dos hombres de 18 y 23 años, trasladados por dos ambulancias de soporte vital.

    Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Guardia Civil, bomberos de Hellín, médico de urgencias, la UVI y las dos ambulancias.

    La entrada Cuatro personas heridas tras la salida de vía de un turismo en Pozo Cañada (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Personal voluntario de Protección Civil, Bomberos y miembros del Ministerio de Defensa reciben formación en reanimación cardiopulmonar

    Personal voluntario de Protección Civil, Bomberos y miembros del Ministerio de Defensa reciben formación en reanimación cardiopulmonar

    La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha desarrollado durante el día de hoy un curso de reciclaje formativo, destinado a aquellos integrantes de grupos de emergencia con conocimientos en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso del desfibrilador automático (DEA).

    El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha asistido al inicio de esta actividad formativa, relacionada con la medicina de urgencias, en la que han participado un total de 21 alumnos, con el objetivo de recordar y ejercitar los conocimientos básicos necesarios para lograr la resucitación cardiopulmonar de cualquier persona que pueda sufrir un infarto, utilizando, además, el desfibrilador automático (DEA).

    En este sentido, los participantes han profundizado en el reconocimiento de la parada cardiorrespiratoria y en el manejo de la situación con un interviniente y combinada con dos intervinientes, desarrollando, en este caso, los papeles de líder y acompañante. Además, han recibido formación práctica sobre vía aérea, manejo del DEA, y el manejo combinado de soporte de la vía aérea y utilización del DEA, en situaciones con uno y dos primeros intervinientes.

    El alumnado procede de diversas agrupaciones de Protección Civil toledanas, como Cedillo del Condado, Corral de Almaguer, Gerindote, Lominchar, Pantoja, Seseña, Torrijos y Villacañas; además de ciudarrealeñas, como Bolaños de Calatrava, Valdepeñas y Villarrubia de los Ojos.

    También han participado en el curso integrantes de los consorcios provinciales de Bomberos de las diputaciones de Cuenca y Albacete, de la jefatura de la Policía Local de Corral de Almaguer, así como miembros del Ministerio de Defensa.

    Esta actividad formativa se ha desarrollado en tres ediciones a lo largo de todo el año, siendo esta de septiembre la última de ellas, con la finalidad de que una gran parte de los integrantes de los grupos de emergencia puedan llevar a cabo una primera intervención sanitaria, relacionada con la reanimación cardiopulmonar, con la suficiente garantía para el paciente.

    La entrada Personal voluntario de Protección Civil, Bomberos y miembros del Ministerio de Defensa reciben formación en reanimación cardiopulmonar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Albacete, "orgulloso" de todas las personas que han hecho posible la 'Feria del Reencuentro'

    El alcalde de Albacete, "orgulloso" de todas las personas que han hecho posible la 'Feria del Reencuentro'

    La ‘Feria del Reencuentro’ de Albacete ha recibido, hasta este viernes 2,7 millones de visitantes y las estimaciones cifran el volumen final de personas en más de 3 millones una vez que concluya durante la jornada de hoy, según ha detallado el alcalde, Emilio Sáez, antes de participar junto a representantes de la Corporación Municipal en la misa manchega para despedir a la Virgen de los Llanos, que ha abandonado su capilla del Recinto Ferial acompañada por 5.000 personas.

    «El balance inicial de esta magnífica Feria del Reencuentro es muy positivo, estamos en cifra récord de 2,7 personas que han entrado al Recinto Ferial, muy por encima de las que lo hicieron en 2019 y todavía queda la noche de hoy y el día de mañana», ha reflejado Emilio Sáez, mostrándose «orgulloso» de todas las personas que la han hecho posible, desde el personal y las contratas municipales hasta los feriantes, pasando por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y las personas que han participado de manera «masiva» en todas las actividades programadas.

    «El balance general es que sí ha sido la ‘Feria del Reencuentro’ y del encuentro. Una Feria segura que la gente ha vivido como nunca», ha señalado el alcalde, acompañado por el vicealcalde y concejal de Feria, Vicente Casañ y otros miembros de la Corporación.

    La ceremonia, que ha contado con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA), la participación de la Banda Sinfónica Municipal y de rondallas y ha sido oficiada por el obispo Ángel Fernández, ha contado con la asistencia de 3.500 personas, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

    A su término, se ha trasladado a la imagen de la Virgen de los Llanos desde el Recinto Ferial hasta la Casa Consistorial, en un recorrido presenciado por 1.500 personas.

    La entrada El alcalde de Albacete, "orgulloso" de todas las personas que han hecho posible la 'Feria del Reencuentro' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete acogerá en noviembre el I Salón 'Bodegas Singulares & Vinos de Autor'

    Albacete acogerá en noviembre el I Salón 'Bodegas Singulares & Vinos de Autor'

    El Casino Primitivo de Albacete acogerá el 15 de noviembre el I Salón ‘Bodegas Singulares & Vinos de Autor’, un exclusivo salón profesional que cuenta con bodegas que son referente en su territorio con vinos de autor, vinos que huyen del convencionalismo en las elaboraciones predominando las variedades autóctonas y la agricultura ecológica.

    Un evento que conecta a pequeños productores que destacan por la calidad de sus vinos con profesionales de la distribución, hostelería y tiendas especializadas de todo el levante español, teniendo como epicentro la ciudad de Albacete, según ha informado Bodegas Singulares & Vinos de Autor en nota de prensa.

    Vinos con crianza en tinajas de barro, de hormigón o incluso de granito, en las mejores barricas de roble como un elemento diferencial en la maduración de los vinos, sumada a la defensa de las variedades autóctonas como mejor forma de vinculación al origen. Vinos que tienen como objetivo un consumidor avanzado dispuesto a valorar la exclusividad de los vinos de calidad que tienen su venta en tiendas especializadas y hostelería media-alta.

    Valores como el respeto e identificación con su origen, la sostenibilidad y defensa del medio ambiente, generando recursos y riqueza en el medio rural. Bodegas que abanderan el valor humano en los procesos productivos y por supuesto, una calidad contrastada en los vinos que elaboran.

    El salón supone llevar a los profesionales el concepto del «enoturismo inverso», es decir, que sean las bodegas las que van a las ciudades donde se encuentran los negocios, y no al revés como sucede en las grandes ferias de vino, que obligan a desplazarse a los interesados con los gastos que esto ocasiona y sobre todo, la limitación de llegar a todos los profesionales de cada ciudad.

    La entrada Albacete acogerá en noviembre el I Salón 'Bodegas Singulares & Vinos de Autor' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra 3 nuevos casos de viruela del mono entre el 9 y el 15 de septiembre

    Castilla-La Mancha registra 3 nuevos casos de viruela del mono entre el 9 y el 15 de septiembre

    Castilla-La Mancha ha registrado 3 nuevos casos de viruela del mono entre el 9 y el 15 de septiembre, concretamente 2 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo.

    Se elevan así a 63 los casos confirmados en la Comunidad Autónoma.

    Por provincias, Toledo ha registrado 21 casos, Ciudad Real 20, Albacete 11, Guadalajara 9 y Cuenca 2.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), a día 13 de septiembre, se han notificado un total de 6.947 casos confirmados de viruela del mono.

    En el resto de Europa, a 13 de septiembre, se han notificado un total de 16.294 casos confirmados, siendo Francia (3.785), Alemania (3.533), Reino Unido (3.345), Países Bajos (1.195) y Portugal (871) los países más afectados además de España.

    La mayoría son hombres jóvenes con antecedente de relaciones en contexto sexuales de riesgo.

    En el resto del mundo, a 13 de septiembre, se han notificado un total de 34.656 casos confirmados de MPX en países no endémicos, siendo Estados Unidos (21.985), Brasil (6.129), Perú (1.964), Canadá (1.321), y Colombia (938) los países más afectados.

    La entrada Castilla-La Mancha registra 3 nuevos casos de viruela del mono entre el 9 y el 15 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.