Blog

  • El Ayuntamiento de Albacete Destina 190.000 Euros para Impulsar Microempresas y Fomentar el Empleo Local

    La Junta de Gobierno Local ha aprobado dos convocatorias de ayudas por un total de 190.000 euros para fortalecer el tejido empresarial en el municipio y facilitar la creación de microempresas. La concejala de Empleo y Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera, destacó que estas iniciativas reflejan el compromiso del Ayuntamiento para apoyar la generación de empleo y riqueza local. En 2025, se asignarán 130.000 euros a microempresas, lo que supone un aumento de 30.000 euros respecto al año anterior. Las subvenciones serán compatibles con otras ayudas de distintas administraciones, lo que buscará potenciar la viabilidad de nuevos negocios.

    Además, se destinarán 60.000 euros a través de la Agencia Municipal de Colocación para impulsar la contratación laboral. Las ayudas varían según la duración del contrato: 800 euros para relaciones laborales de seis meses y 2.000 euros para contratos de un año o más. Rodríguez de Vera aseguró que el objetivo es apoyar a las nuevas microempresas en su proceso de consolidación, aliviándolas de cargas económicas y administrativas durante los primeros cuatro años de funcionamiento. En 2024, se recibieron 142 solicitudes y se concedieron 106 subvenciones en la convocatoria anterior, lo que evidencia el interés y la necesidad de apoyo en el sector.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Alcalde de Albacete Lidera Iniciativas para Fomentar la Protección del Medio Ambiente en el Día Mundial del Medio Ambiente

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, celebró el Día Mundial del Medio Ambiente en el Aula de la Naturaleza del Parque Abelardo Sánchez, subrayando la necesidad de proteger el planeta y combatir la contaminación por plásticos. Durante su visita, Serrano estuvo acompañado por la concejala de Sostenibilidad, Rosa González de la Aleja, y el director de Servicios Integrales Universitarios S.L., Juan Carlos Gualda. Juntos, inauguraron diversas actividades destinadas a concienciar a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, sobre la urgencia de adoptar hábitos que reduzcan el uso de plásticos, que incluso afectan la salud humana en forma de microplásticos.

    Las iniciativas incluyeron talleres educativos y un taller de Eco-trivial gigante, así como una exposición sobre problemáticas ambientales. Los estudiantes de diversos centros educativos participaron en la mañana, mientras que por la tarde las actividades están abiertas al público general. Además del Aula de la Naturaleza, el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha ofrecerá visitas guiadas y un taller de dibujo botánico. Estas actividades se enmarcan en el lema «Poner fin a la contaminación por plásticos», que busca fomentar la educación y la búsqueda de soluciones sostenibles para el medio ambiente en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Mejora de Seguridad: Aprobado Proyecto de Modificación de Puertas en el Estadio Carlos Belmonte por 45.520 Euros

    El Ayuntamiento ha aprobado un proyecto para modificar las puertas del estadio Carlos Belmonte, con una inversión estimada de 45.520,63 euros. Esta iniciativa busca garantizar la evacuación segura de hasta 16.998 espectadores durante eventos deportivos y conciertos, cumpliendo con las normativas de seguridad. La intervención incluye la sustitución de 14 puertas y modificaciones en otras 10, donde se instalarán barras antipánico y electroimanes en los accesos que deben permanecer abiertos durante los partidos, asegurando así un proceso de evacuación fluido y eficiente.

    Este proyecto forma parte de una remodelación integral del estadio que alcanzará un costo total de seis millones de euros y se llevará a cabo en varias fases a lo largo de los próximos años. El concejal de Deportes ha subrayado la importancia de implementar mejoras preventivas en el corto plazo mientras se trabaja en el diseño del proyecto global. Además, se recuerda que el estadio debe ser capaz de evacuar sus cinco zonas diferenciadas de forma independiente, lo que es crucial para la seguridad de los asistentes y del personal. Las obras recientes en los vestuarios, valoradas en cerca de 73.000 euros, también se alinean con estas mejoras en materia de seguridad y protección contra incendios.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Culminación del Programa ‘Leyendo Juntos’: Impulsando el Amor por la Lectura en Niños de Primaria en la Casa de Cultura José Saramago

    En la Casa de Cultura José Saramago se realizó la clausura del programa ‘Leyendo juntos’, diseñado para fomentar la lectura entre niños de Primaria. En el evento, el concejal de Proximidad, Carlos Calero, destacó la importancia de las bibliotecas como espacios de aprendizaje. Durante la celebración, los alumnos presentaron representaciones de cuentos infantiles y se destacó la participación de docentes y representantes de la Red Municipal de Bibliotecas, quienes apoyan esta iniciativa.

    Desde su inicio en el año escolar 2012/2013, ‘Leyendo juntos’ ha permitido que estudiantes de tres colegios lean cuatro libros al año y participen en un concurso de marcapáginas. Los libros, prestados desde la Biblioteca Pública Municipal José Saramago, se complementan con visitas regulares a la biblioteca. Calero agradeció a los profesores por su compromiso y resaltó el éxito del programa al promover hábitos de lectura desde una edad temprana, fomentando así el desarrollo integral de los niños.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno regional premia a los alumnos de los tres centros ganadores del concurso Supercirculares 2025

    El Gobierno regional premia a los alumnos de los tres centros ganadores del concurso Supercirculares 2025

    Toledo, 5 de junio de 2025.- El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha entregado este jueves el premio del concurso Supercirculares 2025 en la categoría Primaria, a los alumnos de 5º del CEIP ‘Europa’ de Toledo. El premio consiste en una excursión a un espacio natural de la región, siendo el elegido en esta ocasión el parque nacional de Cabañeros en 4×4.

    Entrega del Premio

    Las directoras generales de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, y de Inclusión y Programas, Marian Marchante, han participado en esta entrega y han aprovechado para conocer y felicitar al proyecto ganador, que consistió en la creación del ‘Rincón de la Calma’ en el patio del recreo de este centro educativo toledano.

    Impacto del Concurso

    Esther Haro ha expresado su satisfacción al afirmar que “supone comprobar la originalidad de los proyectos que cada año nos sorprenden y demuestran que nuestro alumnado está cada vez más concienciado en la importancia de reciclar y darle una utilidad a los residuos que generamos al final de su vida útil”. Esto es clave para sensibilizar a las familias y a una ciudadanía cada vez más comprometida con la protección del medioambiente, tal como se recoge en el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2030.

    Reconocimiento a la Comunidad Educativa

    Por su parte, la directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marián Marchante, ha reconocido el talento, la dedicación y el compromiso de toda la comunidad educativa participante, subrayando que “este concurso demuestra que la conciencia ecológica también se enseña y se aprende desde la base y desde las aulas.”

    Proyecto Ganador: ‘Rincón de la 3(RE)-Calma’

    El ‘Rincón de la 3(RE)-Calma’ es un espacio especial pensado “para que el alumnado se pueda relajar, leer, hablar tranquilamente con nuestros amigos o simplemente disfrutar de un momento de paz”. Este proyecto se realizó “con mucha ilusión, poniendo en práctica los valores del trabajo en equipo, el respeto y, sobre todo, cuidando el medioambiente.”

    El equipo directivo del centro se guió por las 3R de la economía circular: Reducir, Reutilizar y Reciclar, minimizando el consumo de materiales nuevos y reutilizando objetos y materiales antiguos, como palets, cojines viejos, y más. “El resultado ha sido un espacio acogedor, bonito y sostenible, hecho por todos y para todos. Estamos muy orgullosos de haber construido algo que no solo mejora nuestros recreos, sino que también ayuda al planeta,” expresaron la directora Inmaculada Garrido y la profesora Marta González. Para más información, se puede ver aquí: video del proyecto.

    Celebración de la Quinta Edición

    Finalmente, esta es la quinta edición de Supercirculares, celebrada bajo el lema: ‘Eso que tú ibas a tirar, yo lo puedo reutilizar’. El concurso ha estado abierto a 2º ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y FP Básica, contando con la participación de 16 centros educativos y cerca de 400 alumnos de Castilla-La Mancha.

    En las restantes categorías, los ganadores han sido los alumnos de 4-5 años con el proyecto ‘Nuestro cuerpo tiene buen rollo’ de Infantil del CEIP ‘Alces’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y en Secundaria, alumnos de 1º de la ESO del IES ‘Río Júcar’ de Madrigueras (Albacete) con el proyecto ‘CDManía’, cuyos premios se entregarán en los próximos días.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional premia a los alumnos de los tres centros ganadores del concurso Supercirculares 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Inaugura el III Congreso de Residentes y Jóvenes Médicos: Enfocándose en la Lucha Contra la Soledad No Deseada

    La ciudad de Albacete ha sido escenario de la inauguración de las actividades precongresuales del III Congreso de Residentes y Jóvenes Médicos, organizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria (SCAMFyC). La concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, asistió al evento, donde subrayó la necesidad de abordar la soledad no deseada, que afecta tanto a personas mayores como a jóvenes. El ayuntamiento ha desarrollado diversas iniciativas comunitarias y culturales para proporcionar apoyo y fomentar la interacción social entre este grupo.

    Navarro reconoció el esfuerzo de la semFYC en la organización de estas jornadas gratuitas, destacando su impacto positivo en la comunidad. Además, hizo hincapié en el proyecto «Yo soy Franciscano», que busca crear espacios para el encuentro y la convivencia barrial. El Ayuntamiento también está implementando programas dirigidos a mayores, como el proyecto de autonomía personal y la Universidad de la Experiencia, así como iniciativas de terapia ocupacional que abarcan múltiples barrios. Estas acciones están diseñadas para prevenir el deterioro físico y cognitivo, alentar la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El II Circuito Provincial de Frontenis de Albacete: Fomento de la Convivencia y el Deporte en Comunidad

    El II Circuito Provincial de Frontenis de Albacete se ha consolidado como un evento importante dentro del ámbito deportivo local. La reciente competición celebrada en Fuentealbilla no solo atrajo a un gran número de jugadores de diferentes niveles, sino que también fomentó un ambiente festivo y competitivo. La organización, que busca superar la participación del año pasado, ha programado más actividades y categorías para atraer tanto a aficionados como a profesionales del frontenis.

    Durante la quinta prueba del circuito, los equipos mostraron un alto nivel competitivo, destacando parejas como David Martínez y Paco Paños, quienes dominaron su grupo. La final culminó en un reñido enfrentamiento que se decidió por un punto de oro, dejando a José Chazarra y Daniel Martínez como vencedores. La entrega de premios reconoció a los ganadores con trofeos y productos locales, mientras que los organizadores prometen más sorpresas para los próximos eventos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • BCE Sigue el Plan: Reducción de Tipos de Interés en 25 Puntos Básicos

    El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido reducir en 25 puntos básicos los tipos de interés, situando el tipo de la facilidad de depósito en el 2%, su nivel más bajo desde diciembre de 2022. Esta disminución, efectiva desde el 11 de junio, lleva el tipo de interés en las operaciones de refinanciación al 2,15% y el de facilidad de préstamo al 2,40%. Esta medida forma parte de un ciclo de bajadas que comenzó en junio de 2024, cuando el BCE recortó a la mitad el interés de la facilidad de depósito.

    La decisión se fundamenta en una revisión de las perspectivas de inflación y del comportamiento subyacente de la misma. El dato preliminar de inflación para mayo en la zona euro se situó en 1,9%, ligeramente debajo del objetivo del 2%. Aunque el crecimiento salarial sigue siendo considerable, su aumento se ha moderado, y, según el BCE, hay una estabilización de la inflación hacia su meta a medio plazo. En un contexto de creciente incertidumbre económica, la institución ha enfatizado que adoptará un enfoque basado en los datos para ajustar su política monetaria, evaluando continuamente las condiciones económicas antes de tomar decisiones futuras sobre los tipos de interés.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Junio Orgulloso: Sincronizadas Celebra la Diversidad y la Inclusión

    La Asociación Sincronizadas Albacete ha lanzado una serie de actividades bajo el lema ‘Junio Orgulloso’, orientadas a la lucha por los derechos y la visibilización del colectivo Lgtbiaq+ y la mujer. En la presentación del programa, Carmina López, representante de la asociación, enfatizó el impacto transformador del arte y la cultura en la lucha por una Albacete más igualitaria y diversa. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, que a través de su concejal de Igualdad, Gala de la Calzada, reconoció la dedicación de Sincronizadas y destacó la relevancia de colaborar para crear un entorno inclusivo.

    Entre los eventos programados, se incluye la colocación de la bandera del orgullo en el balcón del Ayuntamiento, así como la iluminación de los edificios municipales durante el fin de semana del Orgullo. Las actividades culminarán con la lectura de un manifiesto el 27 de junio y una manifestación que partirá desde la puerta del Consistorio hacia la Caseta de los Jardinillos el 28 de junio. Este esfuerzo busca no solo celebrar la diversidad, sino también posicionar a Albacete como una ciudad referente en la defensa de los derechos de todos los colectivos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ¡Música en Vivo! Lori Meyers y Anni B Sweet Deslumbran en Almansa el 5 de Julio durante el ‘Castilla-La Mancha Suena’

    El festival «Castilla-La Mancha Suena» se aproxima con una emocionante propuesta musical para los habitantes de Almansa, Albacete. El evento, programado para el 5 de julio, contará con destacados artistas como Lori Meyers, Anni B Sweet, Señor Aliaga y Fontán. La actuación se llevará a cabo en la pista de atletismo local, un espacio que promete generar un ambiente vibrante para los amantes de la música indie y alternativa.

    Organizado por la Junta de Castilla-La Mancha, este festival busca resaltar la riqueza cultural de la región a través de la música. La alineación de artistas, que incluye a bandas con un significativo seguimiento, está diseñada para atraer tanto a los locales como a visitantes de otras áreas, consolidando a Almansa como un punto de encuentro para el talento musical contemporáneo.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.