Blog

  • Albacete Recibe Impulso Económico: 20 Millones de Euros para Proyectos Municipales

    La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento ha revisado la oferta única presentada por Globacaja para llevar a cabo una operación de crédito a largo plazo, destinada a financiar inversiones del presupuesto 2025, por un total de 20.074.614,39 euros. El concejal de Hacienda, Alberto Reina, ha explicado que la línea de crédito funcionará durante quince meses sin generar intereses si no es utilizada, y las cantidades dispuestas se amortizarán trimestralmente durante 12 años a interés variable. Esta estrategia busca asegurar la liquidez y solidez financiera del Ayuntamiento sin aumentar el endeudamiento.

    Las inversiones contempladas en el presupuesto incluyen importantes mejoras a nivel local, como 550.000 euros destinados a zonas verdes y juegos infantiles, y más de medio millón de euros para mejorar centros socioculturales en la ciudad y pedanías. Además, se destinarán 5,4 millones al mantenimiento de calles, 1,2 millones para un plan de accesibilidad universal, y 1 millón destinado a reformas en el mercado de Villacerrada, entre otras. Reina subraya que estas iniciativas buscan responder a las necesidades ciudadanas manteniendo el equilibrio presupuestario, sin recurrir a subidas de impuestos, conforme al Plan Económico Financiero recientemente aprobado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Aprobación de Fondos: Castilla-La Mancha Recibe 566 Millones Adicionales para Entregas a Cuenta

    El Gobierno de España ha logrado la convalidación en el Congreso de un real decreto que permite la actualización de las entregas a cuenta para las comunidades autónomas, a pesar de operar con presupuestos prorrogados. Este movimiento, que contó con el respaldo de 308 votos incluyendo el apoyo del Partido Popular, busca garantizar una distribución adecuada de los recursos mientras se resuelven las limitaciones presupuestarias actuales. En el caso de Castilla-La Mancha, la región recibirá un total de 6.953 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,9% respecto al año anterior, aunque ligeramente por debajo de la media nacional de 9,5%.

    Además, para el ejercicio de 2025, Castilla-La Mancha recibirá una liquidación de 300 millones de euros correspondiente al cierre del año 2023. Sumando las entregas a cuenta y la liquidación, la financiación total para la región alcanza los 7.202 millones de euros, un aumento del 2,6% en comparación con 2024. Este ajuste financiero llega en un momento crucial, permitiendo a las autoridades regionales planificar sus presupuestos de forma más certera y garantizar la prestación adecuada de servicios públicos a sus ciudadanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Rechazo del Congreso al decreto ‘antiapagones’: un desafío al gobierno

    El Congreso español ha votado en contra de un decreto que buscaba fortalecer el sistema eléctrico del país, tras el apagón que dejó sin luz a la península ibérica el pasado 28 de abril. La propuesta fue rechazada por una alianza de partidos que incluye al PP, Vox, UPN, Podemos, BNG, y Junts, sumando 183 votos en contra, frente a 165 a favor. La iniciativa gubernamental pretendía, entre otros puntos, reforzar la supervisión del sector eléctrico y ofrecer incentivos para la industria electrointensiva, pero no logró convencer a una mayoría del hemiciclo. ERC, PNV, Bildu y Coalición Canaria apoyaron el texto, mientras que otras fuerzas criticaron la propuesta por considerarla insuficiente y beneficiosa para las grandes compañías eléctricas.

    Las críticas provinieron de diferentes frentes, cada uno por razones distintas. Podemos y BNG manifestaron que el decreto favorecía a los «oligopolios» eléctricos, mientras que desde el PP se culpó al Gobierno por una política energética «suicida» que llevó al apagón de abril. El portavoz energétido del PP, Guillermo Mariscal, señaló que el problema radicó en la falta de generación síncrona y cuestionó la falta de dimisiones tras el incidente. Por su parte, Vox denunció que el decreto intentaba «comprar el silencio» de las compañías eléctricas y expresó preocupación por la instalación de plantas fotovoltaicas en zonas agrarias. La situación ha revelado divisiones en torno al manejo de la política energética y la respuesta al apagón, dejando en el aire la próxima estrategia gubernamental.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Récord de Visitantes: Más de 16,000 Personas Disfrutaron de Leturalma en Albacete

    El festival Leturalma 2025, que se celebró del 17 al 19 del mes, tuvo lugar en Letur, un pintoresco pueblo en el corazón de la Sierra del Segura. Este evento, impulsado por la cantautora Rozalén, no solo busca celebrar la cultura y el arte, sino también combatir la despoblación rural en la zona. A pesar de los estragos causados por la DANA el pasado 29 de octubre, el festival ha servido como un emotivo homenaje a las víctimas, con actuaciones que reflejaban respeto y solidaridad. Los asistentes, entre ellos muchas familias y niños, disfrutaron de diversas actividades culturales, resaltando la calidez y el sentido de comunidad que caracteriza a Leturalma.

    Con un flujo de más de 16,000 visitantes durante los tres días, el festival logró llenar hoteles, casas rurales y restaurantes en toda la Sierra del Segura. La afluencia de público, proveniente de diferentes partes de España, demostró el éxito de esta convocatoria cultural que aúna música y compromiso social. Leturalma no solo reafirma el vínculo de Rozalén con su tierra natal, sino que también revitaliza la región, convirtiéndola en un vibrante epicentro cultural. Los leturalmers han respondido de manera entusiasta, sumándose al festival que, año tras año, continúa ganando protagonismo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete se Viste de Cultura: Preparativos para el 69º Festival, un Ícono Nacional

    El Ayuntamiento de Albacete ha presentado la programación del 69º Festival, un evento que reafirma la ciudad como un importante referente cultural a nivel nacional. Con un enfoque en la accesibilidad y transformación social de la cultura, la programación incluye una variedad de disciplinas como música, teatro y flamenco. Entre los actos destacados se encuentran la esperada actuación de Los Pecos en la Plaza de Toros y el estreno de «La Barraca», que traerá una innovadora adaptación de la obra de Blasco Ibáñez. La concejalía de Cultura y Festejos ha diseñado esta ambiciosa oferta con el fin de atraer a públicos diversos y fomentar la participación ciudadana.

    La celebración comenzará el 23 de agosto y se extenderá hasta el 5 de septiembre, ofreciendo un espectáculo tras otro en distintos espacios de la ciudad. Este año, la propuesta busca no solo entretener, sino también contribuir a la cohesión social y la dinamización económica de la región. La variedad en la programación, que incluye desde flamenco hasta óperas como «Carmen», refleja un esfuerzo conjunto entre instituciones y artistas para hacer de Albacete un verdadero crisol de emociones y creatividad. Con eventos como el Fanátiko Fest y la llegada de Camilo, se espera que la cultura sea más que un lujo; se convierte en un derecho al alcance de todos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Triunfo sobre el Fuego: El Incendio de Villena en Albacete es Finalmente Controlado Tras Días de Batalla

    El incendio forestal que se desató en Villena, Alicante, el pasado sábado ha sido finalmente extinguido en la mañana de este martes, después de varios días de intensa actividad para los equipos de bomberos. Originado cerca del cementerio de la localidad, el fuego se extendió rápidamente hacia la provincia de Albacete, lo que generó una preocupación notable en la comunidad. Afortunadamente, la situación fue estabilizada el domingo por la mañana, y los efectivos se centraron en contener un rebrote que inquietaba a los vecinos.

    Con la colaboración del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante y el apoyo del Centro de Coordinación de Emergencias, los bomberos lograron controlar el incendio y, a primera hora del martes, se confirmó su extinción definitiva. La declaración de finalización de la emergencia permite comenzar la recuperación de la zona afectada, un proceso crucial para restablecer la tranquilidad en la región y asegurar que incidentes como este no vuelvan a repetir en el futuro.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete da un paso clave en la adjudicación del Palacio de Congresos para asegurar su viabilidad futura

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido dar un paso crucial para asegurar el futuro del Palacio de Congresos y su hotel anexo, instituciones clave para la ciudad. Con la aprobación de un estudio de viabilidad, se inicia un proceso para adjudicar la gestión de estas instalaciones mediante una concesión que se extenderá por 25 años. Esta medida busca desbloquear una situación de precariedad que persiste desde que el anterior concesionario expresó su intención de renunciar a la explotación. Alberto Reina, concejal de Hacienda, ha enfatizado la necesidad de realizar inversiones que garanticen el mantenimiento y mejora de estas infraestructuras, que fueron inauguradas hace casi dos décadas.

    El análisis revela que para abordar las carencias estructurales del Palacio y su entorno, se estima una inversión inicial de más de seis millones de euros durante los primeros cinco años de la nueva concesión. Las obras incluyen reparaciones en la cubierta, el interior y la zona ajardinada, con el objetivo de revitalizar el espacio como un motor de promoción turística. La propuesta de gestión indirecta se presenta como la solución más efectiva para evitar un deterioro mayor y aliviar las cargas financieras que podría representar una gestión directa para el Ayuntamiento. Con esta nueva estrategia, se espera no solo preservar estas instalaciones, sino también potenciar el desarrollo económico y cultural de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Tragedia en Sonseca: fallece triatleta local en un accidente

    El municipio de Sonseca, en Toledo, llora la pérdida de José Luis González Dorado, un vecino muy querido que falleció en un accidente de bicicleta la semana pasada. González Dorado era conocido por su activa participación en numerosas carreras populares y su dedicación al deporte, especialmente en el triatlón, disciplina en la que se había especializado los últimos años. El funeral se realizó hoy y marcó un momento de conmoción para la comunidad, que se despidió de un hombre recordado por su pasión y compromiso con el deporte.

    La Federación Española de Triatlón también expresó su pésame, destacando la pérdida de un miembro valioso de la comunidad triatleta de Castilla-La Mancha. En un emotivo mensaje, la federación envió su apoyo y cariño a la familia, amigos y compañeros de competición de José Luis, remarcando que el mundo del triatlón está de luto. La noticia ha dejado un vacío profundo entre quienes compartieron con él su entusiasmo por el deporte, subrayando el impacto de su partida en quienes lo conocieron.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ayuntamiento destina 20 millones de euros a financiar 50 proyectos del Presupuesto 2025

    El Ayuntamiento ha anunciado una operación de crédito de 20 millones de euros destinada a financiar cerca de 50 inversiones propuestas en el Presupuesto 2025. Este préstamo, ofrecido por Globacaja, tiene como objetivo garantizar la liquidez y solvencia de las cuentas municipales sin aumentar impuestos, alineándose con el Plan Económico Financiero que busca mantener un control del endeudamiento. La Comisión de Hacienda ha revisado la única oferta presentada para este crédito a largo plazo, que asciende a un total de 20.074.614,39 euros, y se manejará como una línea de crédito durante los primeros quince meses, permitiendo no pagar intereses si no se utiliza el monto.

    Entre las iniciativas financiadas se encuentran mejoras en zonas verdes y áreas infantiles, el mantenimiento de calles, proyectos en centros socioculturales y la implementación de un plan de accesibilidad universal. También se destinarán fondos a la construcción de nichos en cementerios y reformas en espacios destacados como el mercado de Villacerrada. Alberto Reina, concejal de Hacienda, ha enfatizado que esta estrategia no solo responde a las necesidades de los ciudadanos, sino que también asegura un equilibrio presupuestario, permitiendo avanzar hacia un desarrollo sostenible para la comunidad sin afectar la calidad de los servicios ni recurrir a aumentos impositivos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • "Hellín se Prepara para la I Carrera Solidaria en Favor de ASPRONA y la Asociación de Parkinson el 14 de Septiembre"

    El 14 de septiembre se celebrará en Hellín la I Carrera Solidaria, un evento que tiene como objetivo recaudar fondos para ASPRONA y la Asociación de Parkinson. La carrera, que se desarrollará en el barrio de La Estación, ofrecerá dos modalidades: una carrera de 7 kilómetros y una marcha de 5 kilómetros. Este evento no solo busca fomentar el deporte, sino también la inclusión y la solidaridad, visibilizando el trabajo de estas organizaciones que se dedican a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de aquellos afectados por Parkinson. Con un programa que incluye actividades familiares, música, y una comida popular, se espera atraer a un gran número de participantes y simpatizantes.

    Más de 50 patrocinadores han mostrado su respaldo a esta iniciativa, subrayando el compromiso del tejido social y empresarial de Hellín con causas que impactan su comunidad. Las inscripciones ya están abiertas por un costo de 10 euros, que incluye una camiseta, una bolsa del corredor y avituallamiento. Además, habrá un sorteo solidario y actividades como una sesión de zumba y un partido de baloncesto, creando un ambiente festivo y acogedor. Desde ASPRONA invitan a todos a sumarse a esta jornada inolvidable, recordando que la colaboración y el deporte pueden caminar de la mano para mejorar la vida de quienes más lo necesitan.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.